Firmaron el IEPCGRO y el TEE convenio de colaboración en materia de procedimientos especiales sancionadores

CHILPANCINGO. Hoy, el Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), J. Nazarín Vargas Armenta y el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Ramón Ramos Piedra, firmaron el “Convenio de colaboración institucional en materia de trámite, sustanciación y resolución de Procedimientos Especiales Sancionadores” celebrado entre estas dos instituciones electorales, a través de un evento virtual en el que establecieron conexión las Consejeras y Consejeros Electorales, así como el Secretario Ejecutivo del IEPCGRO, y Magistradas del TEE.

Este convenio tiene como finalidad desarrollar un programa informático que permita lograr un control adecuado y sistematizado de toda la información relacionada con las quejas y denuncias que se presentan ante este Instituto Electoral. Dicho sistema informático tiene como principales objetivos sistematizar toda la información relacionada con los procedimientos sancionadores que se ventilan ante la Coordinación de lo Contencioso Electoral (promoventes, denunciados, actos denunciados, admisiones, desechamientos, incompetencias legales, acuerdos, audiencias, notificaciones, sentidos de medidas cautelares emitidas, sentidos de resoluciones, sanciones impuestas, entre otros datos), ello con independencia de la existencia de los libros de gobierno y de los expedientes físicos de los procedimientos sancionadores; otro de sus propósitos es constituirse como una vía de comunicación expedita entre el IEPC (Coordinación de lo Contencioso Electoral y los 28 Consejos Distritales Electorales) y el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, al crear un expediente virtual en el que dichos usuarios pueden interactuar y cargar información digitalizada con motivo de la tramitación, sustanciación y resolución de los procedimientos especiales sancionadores.

A través del referido sistema informático se pueden conocer de forma inmediata las quejas y/o denuncias que se presenten ante cualquiera de los 28 Consejos Distritales del OPLE; es una vía rápida para incorporar de forma digitalizada diligencias de inspección y de notificación realizadas en auxilio de la Coordinación de lo Contencioso Electoral, además, permite al órgano jurisdiccional local conocer en tiempo real todas las constancias procesales que se integran de forma digitalizada al expediente virtual (promociones, actuaciones y notificaciones), ello de forma previa a que le sea remitido el expediente físico respectivo, lo que le permite desarrollar con anticipación el proyecto de resolución correspondiente o en su caso detectar oportunamente las actuaciones que falten por realizar o subsanar.

Plantean reforma al Código penal para sancionar a quienes no se sujeten a medidas sanitarias establecidas

CHILPANCINGO. Para castigar de uno a cuatro años de prisión a quien, con o sin conocimiento de que padece una enfermedad contagiosa, evite sujetarse a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud federal y estatal, el diputado Moisés Reyes Sandoval propone reformar el Código Penal del Estado de Guerrero.

En su iniciativa, el legislador de Morena plantea la necesidad de realizar dichas adecuaciones porque en diferentes estados se han presentado casos de personas contagiadas de Covld-19 que no se aíslan, como lo estipula la Secretaría de Salud, y salen a realizar compras o actividades recreativas, poniendo en riesgo la salud de las demás personas.

Dijo que de acuerdo con las estadísticas, y a pesar de los constantes llamados de las autoridades para que la población se quede en casa y evitar contagios del coronavirus, México está en el sótano en cuanto a la reducción de la movilidad en espacios públicos.

En ese sentido, manifestó que es necesario que la sociedad, de una u otra manera, entienda que la pandemia aún no ha terminado y el riesgo de contagio sigue latente. “La única forma de ganar esta batalla ante el virus es que todos pongamos de nuestra parte, acatando cada una de las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud estatales y federales”.

Por ello propuso reformar el artículo 170 del Código Penal, para establecer que a quien con conocimiento de que padece una enfermedad grave en periodo infectante pone en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, se le impondrán de 1 a 4 años de prisión y de 50 a 200 días multa.

En la propuesta de reformas al Código Penal local, que se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis, el legislador también plantea establecer que se comete el delito de peculado cuando los recursos materia de éste sean aportaciones para los fines de seguridad pública y/o salud, por lo cual se aplicará hasta un tercio más de las penas establecidas.

Reyes Sandoval señala que esta reforma es necesaria porque durante esta pandemia no ha faltado quien busque sacar provecho de los equipos médicos para la atención del virus, teniendo por objeto el robo y venta de ellos.

Especificó que esta situación ha ocurrido en diversos estados, y puso como ejemplo el hurto de ventiladores mecánicos en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Supervisa Adela Román deslave en la colonia Nuevo Centro de Población

*Agradecen decenas de familias afectadas la pronta respuesta del Gobierno de Acapulco ante las afectaciones y pérdidas materiales por el siniestro

Acapulco, Gro., 25 de agosto de 2020.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo recorrió la zona afectada por el deslave ocurrido la semana pasada en la colonia Nuevo centro de Población, donde reiteró el compromiso de su gobierno de proceder legalmente contra la constructora responsable del siniestro

La alcaldesa verificó en la zona afectada las labores de los trabajadores municipales, quienes se mantienen en el área desde el pasado jueves 20 de agosto cuando la intensa lluvia provocó el deslave de un cerro que fue debilitado por obras de una empresa de la construcción que además taponeó un canal pluvial.

Román Ocampo dialogó con los vecinos afectados, quienes agradecieron que desde un principio el Ayuntamiento realizara acciones en su apoyo. En respuesta, la alcaldesa dejó claro que el compromiso de los servidores públicos es atender los problemas y, en este caso, dijo que se investiga a fondo con apoyo de la Profepa para proceder contra él o los representantes de la constructora involucrada.

A su vez, Juan Manuel Arzate, uno de los afectados, a nombre de los vecinos reconoció la intervención oportuna del Gobierno de Acapulco, especialmente del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, quien estuvo en la zona desde las primeras horas coordinando las acciones de apoyo a los damnificados.

Mientras que la presidenta de colonos del Fraccionamiento Brisamar, reconoció que Adela Román en la primera autoridad municipal que los visita en este lugar y camina por sus calles, gesto que agradeció, que demuestra una gran sensibilidad humana y compromiso con Acapulco.

Otras de las propietarias afectadas, la señora Bernarda Macedo comentó que “esta es la primera vez que alguien está respondiendo realmente y le quiero dar mucho las gracias a los Servicios Públicos, me apoyaron mucho, el condominio “Condobrisas” salió muy afectado, yo en lo personal también”.

Juan Montañez resaltó que en los 17 años de residencia en la zona, la calle se ha ido deteriorando por el paso de camiones pesados de las empresas constructoras, por ello solicitó a la alcaldesa que intervenga para su remozamiento.

El coordinador de los Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García, informó que se han retiraron ocho mil metros cúbicos de tierra de esta parea donde han intervenido más de 260 trabajadores municipales para apoyar a más de 300 familias afectadas.

La presidenta municipal recorrió el lugar afectado acompañada del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, y el director de Maquinaria Pesada, Ponciano Bustos; entre otros.

Confirma federación baja en delitos de alto impacto en Guerrero

*Reestablece energía eléctrica Cuetzala y Teloloapan: Portillo

*Revisan el gobernador Astudillo y los representantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción y la Paz estrategias de seguridad y acciones ante pandemia por Covid

*Refrenda Novena Región Militar compromiso con Guerrero para continuar con cocinas comunitarias y apoyo en temporada de lluvias

CHILPANCINGO. Guerrero registra una incidencia delictiva a la baja en el ranking por cada 100 mil habitantes en homicidios dolosos en séptimo lugar, en secuestros en el décimo lugar y en robo de vehículos en el lugar 24, entre otros delitos de alto impacto en el acumulado total de diciembre del 2018 a julio del 2020, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Federal.

Al presidir como todos los días la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el Gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades civiles y militares, fueron informados por el Secretario Técnico de la Mesa, Hermes Teodoro González, de las cifras estadísticas acerca de la baja delincuencial en Guerrero que compartió el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El gobernador Héctor Astudillo Flores y la Mesa de Coordinación estatal, fueron informados por el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame de los resultados de la reunión de trabajo con el comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, el Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el secretario de Seguridad Pública David Portillo Menchaca y el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, para reforzar la seguridad en los municipios de Cuetzala del Progreso y Teloloapan en la región Norte, luego de los últimos acontecimientos en esa zona.

Al respecto, Astudillo Flores, comentó “gracias a la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional, a la Policía del Estado, mi reconocimiento a todos, gracias por su colaboración y su coordinación por el bien de esta zona (de Cuetzala del Progreso y Teloloapan), y sobre todo por procurar la seguridad de la población que es una prioridad para esta Mesa de Coordinación para la Paz y la Justicia”.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que la energía eléctrica en Cuetzala del Progreso y Teloloapan ya fueron reestablecidas al 90 por ciento, luego de haber sido cortada por posibles grupos delincuenciales el pasado fin de semana, mientras que, en la comunidad de Tomás Gómez, Municipio de Cocula, fueron detenidos tres individuos con armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, y remitidos a la Fiscalía General de la República.

El Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que se recibió un reporte en el que da a conocer que el 23 de agosto, peritos y agente del Ministerio Público acudieron a la colonia Benito Juárez en el Municipio de Ayutla de los Libre luego que fue reportado vía telefónica que habían sido ejecutadas dos personas de quienes se desconoce su identidad, además de que se evitó a las autoridades realizaran las diligencias y el levantamiento de cuerpos, sin poder iniciar la correspondiente carpeta de investigación.

También la Fiscalía General del Estado, inició investigaciones por el atentado contra instalaciones de un albergue ubicado en el Municipio de Iguala donde falleció una persona por impacto de arma de fuego.

El gobernador instruyó al Director de CIGAEG, Javier Taja para que apoye trabajos en la colonia “Nuevo Centro de Población”, cercano a la Novena Región Militar en Acapulco, donde de manera irresponsable fue talado un cerro y la falta de árboles que mantenían la solidez del suelo, provocó el deslizamiento de tierra sobre vialidades y viviendas.

Por su parte, el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa, refrendó su compromiso con Guerrero para seguir con todas las actividades en favor de la seguridad del Estado, también ante la temporada de lluvias, así como la toma de huella balística en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo en las cocinas comunitarias hasta fin de mes como lo ha solicitado el Gobernador.

Estuvieron presentes en la reunión el comandante de la 27 zona Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, el secretario de Finanzas Tulio Samuel Pérez Calvo, entre otras autoridades civiles y militares.

CONTINUARÁN LLUVIAS FUERTES EN GUERRERO POR SISTEMA DE BAJA PRESIÓN: SPCGRO

SPCGRO

Chilpancingo, Gro., 25 de agosto de 2020.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero alertó que continuará el potencial de lluvias fuertes en gran parte del estado de Guerrero, a consecuencia de un sistema de baja presión con potencial ciclónico, que se desarrolla al sur de las costas del vecino estado de Oaxaca, lo que mantendrá la entrada de humedad del Océano Pacífico.

Por lo anterior la dependencia estatal recomienda a la autoridades municipales y población en general, extremar las medidas de precaución necesarias para prevenir incidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas.

Dicho sistema de baja presión, se localiza ligeramente al sur de la costa del Estado de Oaxaca, presenta condiciones para intensificarse gradualmente y con desplazamiento muy lento paralelo a las costas mexicanas.

Las precipitaciones pueden presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas, además de favorecer alto oleaje en zonas de playa.

La dependencia estatal también pide alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas; así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.

Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Web: https://cutt.ly/yfsBVpT

Plantean reforma para que ayuntamientos asignen una obra al año en cada comunidad o delegación

CHILPANCINGO. La diputada Erika Valencia Cardona presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para que cada ayuntamiento establezca mecanismos necesarios que permitan la asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de sus recursos públicos, y se le asigne al menos una obra prioritaria por año a cada comunidad o delegación.

Al presentar la iniciativa, la legisladora de Morena señaló que el estado de Guerrero tiene un alarmante índice de población en situación de pobreza, con 69.5por ciento del total, lo que representa el segundo porcentaje más alto del país, de acuerdo con el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) correspondiente al periodo del 2016 a 2018.

Valencia Cardona dijo que en Guerrero se tienen documentadas distintas denuncias y quejas acerca de comunidades que han sido excluidas en la asignación de las obras públicas por no pertenecer al partido político del gobierno en funciones, o por cuestiones religiosas o económicas, particularmente en los pueblos más abandonados de la Montaña y la Costa chica.

Manifestó la importancia de que los recursos públicos destinados a las obras sociales sean ejercidos de forma imparcial, sin distinción alguna por las cuestiones antes mencionadas, en beneficio estricto de la mayoría de los poblados que carecen de servicios públicos.

Por lo anterior, urgió a que se regule y se establezcan las condiciones mínimas para cumplir con los principios constitucionales, como la equidad, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en la ejecución de las obras públicas.

La iniciativa propone reformar el párrafo segundo del artículo 130 de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Guerreroy adicionar un artículo 43 bis a la Ley número 994 de Planeación del Estado, misma que se analiza en las comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación y de Justicia, para su respectivo dictamen.

Aprovecha descuento del 50% en licencias de conducir

*El Gobierno de Acapulco lanza programa en apoyo a la economía de los ciudadanos

Edwin López

ACAPULCO. En apoyo a la economía de los acapulqueños, el Gobierno de Acapulco puso en marcha un programa de descuento del 50 por ciento en trámites nuevos y renovación de licencias de conducir.

Con base en el Acuerdo de Cabildo del pasado 31 de julio, la presidenta municipal Adela Román Ocampo instruyó poner en marcha este estímulo, vigente del 24 de agosto al 25 de septiembre, para conductores de motocicletas y automóviles del servicio público y particular.

El coordinador general de Movilidad y Transporte del municipio, Javier Nazareth Martínez Rosario, informó que las personas interesadas en aprovechar este beneficio, pueden realizar sus trámites de lunes a viernes en horario de 9 a 3 de la tarde, y sábados de 9 a 1.

Precisó que los ciudadanos pueden acudir a las oficinas centrales ubicadas en avenida del Morro 188, esquina Bellavista (Costera Vieja). También en el módulo que se encuentra al interior de Plaza Diamante del Bulevar de Las Naciones.

El funcionario señaló que, para poder realizar los trámites y solicitar la licencia de conducir, los usuarios deben presentar una identificación oficial con su respectiva copia fotostática (INE actualizada, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o certificado de estudios con fotografía) y CURP ampliada al 200 por ciento.

“La pandemia no puede detener la educación”: Héctor Astudillo

*Inaugura el gobernador  de forma virtual Ciclo Escolar 2020 – 2021  en esquema “Aprende en Casa II”

*Regresan a clases a distancia  820 mil alumnos de nivel básico en Guerrero

CHILPANCINGO. Al inaugurar el Ciclo Escolar 2020 – 2021, el gobernador Héctor Astudillo Flores, puntualizó que la pandemia no puede detener la educación por lo que deseó éxito a los más de 820 mil alumnos inscritos de nivel básico, así como a las y los maestros en este regreso a clases bajo la nueva modalidad a distancia en el esquema “Aprende en Casa II” de la Secretaría de Educación Pública.

“Deseo mucho éxito a las y los maestros que tienen ante sí un gran reto y responsabilidad, sabemos de su alto compromiso con la educación, la niñez y con Guerrero; agradecemos y valoramos su esfuerzo. Éxito también para las y los pequeños que hoy vuelven a clases, ¡ánimo!”, expresó Astudillo Flores.

El mandatario estatal, consideró que este es un regreso a clases como ningún otro, ya que protege la salud de los estudiantes así como del personal docente durante la contingencia sanitaria de Covid-19 que se mantiene en alto riesgo de contagios, por lo que Guerrero y el mundo enfrentan una nueva realidad.

Acompañado por el secretario de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui; el secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo;  el secretario general de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, así como del secretario general del SUSPEG, David Martínez Mastache, el gobernador encabezó la ceremonia simbólica para dar inicio al Ciclo Escolar 2020 – 2021 con los honores a la Bandera Nacional.

En este contexto, Héctor Astudillo, puntualizó en su mensaje que el virus Covid-19, es una pandemia que nadie planeó, que nadie quiso que llegara, por lo que ha hecho buscar otras maneras de continuar las actividades normales del mundo y de este país también y del estado de Guerrero como es el tema de la educación.

“La pandemia no puede detener la educación, la pandemia no puede determinar con la economía del país y la pandemia se tendrá que ir, no va a estar permanentemente el Covid-19. Yo  vuelvo a repetir que hoy Guerrero nos necesita a todos. Pero también, los necesita a todos hoy, para la educación en la que no tenemos que bajar los brazos, bajar la guardia, en la que no podemos aceptar que la educación se pare como consecuencia de una enfermedad que no solamente está en Guerrero, que está en México y que está en varias partes del mundo”, puntualizó Astudillo Flores.

Astudillo Flores, dijo que la Educación tiene que salir adelante, “no debemos permitir que perdamos en la educación. Ese sería mi llamado. Porque hemos dado la batalla, cerramos bien el ciclo el 2019-2020, iniciemos hoy el ciclo 2020-2021 con una gran determinación de los maestros, pero también de los padres de familia. Entre todos vamos a salir adelante y no permitamos que la pandemia nos pare o nos límite”, exhortó el gobernador.

El Jefe del Ejecutivo Estatal, dijo que a nadie le interesa que la educación se detenga o se debilite, por lo que convocó a los tres niveles de gobierno a tener mayor interés en las responsabilidades públicas, así como los maestros y también a los padres de familia para  formar ciudadanos con mayores conocimientos, que le permitan salir adelante en la vida.

“Estoy convencido que la fuerza educativa es más grande con sus maestros, con sus niños, con sus niñas, con sus adolescentes, que la institución en sí, es más fuerte que cualquier pandemia en cualquier enfermedad que nos amenace. Por ello, me complacen inaugurar el ciclo escolar 2020-2021”, expresó Astudillo Flores a través de la transmisión en vivo con un alcance inicial de 2 mil usuarios.

Comentó además que para que ningún estudiante se quede sin material didáctico se continúa en la recepción y entrega de 5.6 millones de libros de texto en la siete regiones del estado, para que las niñas y niños cuenten con ellos y aprendan desde casa.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero.

Periodo de validez: De las 20:00 horas del lunes 24 de agosto a las 08:00 horas del martes 25 de agosto de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Un sistema de baja presión en superficie se localiza ligeramente al sur de la costa del Estado de Oaxaca, presenta condiciones para intensificarse gradualmente y con desplazamiento muy lento paralelo a las costas, favorece la entrada de aire marítimo tropical condición que se refleja hasta el nivel medio, se mantiene en vigilancia. PRECAUCIÓN PARA LA FRANJA COSTERA DE LA ENTIDAD.

• El eje de la onda tropical número 30, clasificada como moderada, se extiende sobre la porción media del Estado de Oaxaca y al sur de sus costas, presenta movimiento muy lentamente hacia el oeste-suroeste, refuerza al sistema de baja presión.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza muy cerca de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se extiende desde la porción noroeste del territorio nacional, pasando sobre la Sierra Madre Occidental y hasta la porción noroeste del Estado de Guerrero, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro frente a las costas orientales de la península de La Florida, EE. UU., y con elongación hasta frente a las costas del Estado de Guerrero, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de las porciones sureste, sur, oriente y centro del país, así como una inestabilidad atmosférica limitada.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: En los inicios del periodo y en forma rápida se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 20 a 22 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, principalmente sobre sus porciones norte y media, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 20 a 22 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medio nublado por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose en forma gradual a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirá ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose en forma gradual a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Por las lluvias se abre un socavón en carretera cerca de Ometepec

Ometepec, Gro (IRZA).-

Las constantes lluvias que han caído en los cuatro últimos días ocasionaron un socavón, un hundimiento en el libramiento carretero de esta ciudad cabecera de este municipio de la Costa Chica de Guerrero.

El director municipal de protección civil, informó que las constantes lluvias que han azotado al municipio, han afectado al libramiento carretero de esta ciudad: “el agua provocó reblandecimiento de tierra y por ello la madrugada de este lunes se generó este socavón de alrededor de 30 metros de diámetro y con una profundidad de tres metros”.

Agregó que al realizar un recorrido por la zona afectada, se pudieron percatar que solo quedaba un carril de circulación por lo que solicitó apoyo de las autoridades municipales para brindar apoyo a los choferes, realizando el acordonamiento y señalamiento en el área afectada para que los automovilistas tomaran sus precauciones y así evitar accidentes.

“A los automovilistas y transportistas les pido tomen sus medidas preventivas, al momento de circular sobre dicha vía de comunicación terrestre y también al conducir en esta temporada de lluvias. Así evitarán accidentes vehiculares; estaremos trabajando a marchas forzadas para reparar el daño provocado por las lluvias”, comentó Carlos Mendoza.

Salir de la versión móvil