Acredita IEPCGRO al partido político Encuentro Solidario para participar en el proceso electoral

CHILPANCINGO. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), desarrolló la tarde de este miércoles su Novena Sesión Extraordinaria, de manera virtual, en la que se aprobó la acreditación del partido nacional denominado Partido Encuentro Solidario para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Es importante señalar que el 4 de septiembre de 2020, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó el registro como partido político nacional a Encuentro Solidario A.C., bajo la denominación “Partido Encuentro Solidario”, mismo que fue notificado al IEPCGRO el 10 de septiembre del año en curso, mediante circular emitida por la Dirección de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE, en cuyo punto décimo establece que “se notifique a los Organismos Públicos Locales, a efecto de que lo acrediten, en un plazo que no exceda los diez días a partir de la aprobación de la presente Resolución, para participar en los Procesos Electorales Locales”.

Finalmente, se aprobó el acuerdo por el que se modifica el diverso 002/SE/15-01-2020 y se asigna financiamiento público por una cantidad de $800,518.49 (Ochocientos mil quinientos dieciocho pesos 49/100 MN) para actividades ordinarias permanentes y $45,029.17 (Cuarenta y cinco mil veintinueve pesos 17/100 MN) para actividades específicas correspondientes al periodo septiembre-diciembre del ejercicio 2020, al partido político nacional Encuentro Solidario.

El problema de la pandemia es colectivo, su solución también, el Covid-19 no nos vencerá: gobernador Astudillo

CHILPANCINGO. “Hoy más que nunca necesitamos seguir el ejemplo de nuestros héroes para fortalecer nuestros ánimos de lucha y progreso, como hoy lo hace de manera ejemplar el personal médico, paramédico, de enfermería y todos quienes contribuyen sin descanso a la salud de los guerrerenses, el problema de la pandemia es colectivo, su solución también”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Lo anterior al encabezar la ceremonia oficial en el marco del 210 Aniversario de la “Proclamación de la Independencia”, a la que asistió acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, evento se desarrolló con todas las medidas sanitarias en la explanada Vicente Guerrero de Palacio de Gobierno.

Recordó que transitar de semáforo rojo al amarillo requirió de una estrategia basada en una persistente colaboración interinstitucional, esfuerzos propios, así como decisiones oportunas y responsables, pero ahora que regresamos a color naranja en el semáforo epidemiológico, dijo que mueve a su gobierno el propósito para atender la salud de las personas y la necesidad de reabrir actividades que permitan la recuperación de aproximadamente 15 mil empleos formales y 40 mil empleos informales perdidos, pero también continuar prestando los servicios de seguridad y de protección y contribuir a la educación de niñas, niños y jóvenes estudiantes.

Para ello, precisó,  desde un comienzo se ajustaron a  las directrices del Gobierno Federal, con quien ha prevalecido la coordinación y no la confrontación, asimismo reiteró su reconocimiento la SEDENA por ayudar a operar los comedores comunitarios en Chilpancingo, Iguala y Tierra Caliente, así como a la MARINA, la Guardia Nacional, la Policía Ministerial y la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, porque su presencia ha significado tranquilidad social, reconvertir hospitales, habilitar más camas, distribuir medicamentos e insumos de salud.

“En cuatro meses de pandemia apoyamos al sector salud como nunca en los últimos 10 años. Como muestra de ello, se concluyó la construcción del Hospital de Chilapa y el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Cruz Grande”  afirmó.

Indicó que como parte de las medidas, se colocaron módulos de sanitización en playas, mercados, unidades de transporte público, calles y avenidas de Chilpancingo, Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, distribuyendo gratuitamente gel y cubrebocas, sin embargo desafortunadamente ya en las últimas semanas hubo rápida ‎escalada en el número de casos de COVID-19. ‎

“Debemos entender que esta es una enfermedad muy grave, hoy lo repito: la pandemia ha aproximado a Guerrero a una encrucijada, el virus no nos vencerá. Pero necesitamos una sociedad más comprometida, más solidaria, más unida; con mayor determinación”, dijo enfático.

Reiteró su llamado a la población  a seguir con las medidas de distanciamiento social porque ayudan a reducir la ‎transmisión y a evitar que el sistema de salud se vea superado. Son medidas como no acudir a lugares públicos, lavarse las manos y usar en todo momento el cubre boca reducen riesgo para uno y para los demás. ‎

Anunció que se reforzará la coordinación con los ayuntamientos y se tomarán medidas correctivas y en los próximos días convocará a todos los guerrerenses, hombres y mujeres, de todas las regiones, a que participen decididamente para detener el aumento de contagios, pues insistió que el problema es colectivo, pero la solución también es colectiva.

Llamó a  no perder la memoria, pues a consecuencia del Covid-19 han fallecido en el país alrededor de 71 mil 678 personas y en el estado se han perdido a mil 779 familiares y colaboradores, lo que ha traído dolor y luto.

En ese sentido, Astudillo Flores reiteró que son tiempos de unidad, pues es lo que requiere la complejidad de los tiempos que enfrentamos, la salud, la situación económica y los conflictos políticos y sociales, requieren de diálogo, de entendimiento, oportunidad y honestidad.  “Somos un país y un Estado acostumbrados a enfrentar adversidades. Unidos saldremos adelante”.

La ceremonia culminó con el himno a Guerrero y el toque de silencio a cargo de la banda de guerra de la 35 zona militar.

Siguen los aumentos de casos de covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 16 de septiembre. El municipio sumó otros 15 casos de Covid-19 y dos muertes durante las fiestas patrias, y las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero señalan una disminución en los casos activos.

El día 15 de septiembre se alcanzó los mil 166 contagios pero los decesos se mantuvieron en 81, al día siguiente las estadísticas presentadas por la Secretaría de Salud, señalan que el destino subió a mil 175 y 83 muertos.

También precisa que en la entidad acumula 16 mil 855 casos y mil 833 defunciones con 813 casos activos.

De esos, Zihuatanejo bajó a 26 casos de los 33 registrados un día antes y se ubica en el cuarto lugar estatal. En primero esta Acapulco con 344, le sigue Chilpancingo con 200 y Tixtla con 46.

El informe diario no precisó la ocupacion de camas Covid-19, un día antes Acapulco tiene ocupadas el 33.8 por ciento, Chilpancingo el 36.7 y Zihuatanejo con 16.3 por ciento fue el más bajo de los municipios prioritarios.

En Zihuatanejo de Azueta, el día domingo y lunes los números se mantuvieron en mil 161 contagios, y este martes de nuevo se detectó a enfermos.

Queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todos los espacios deportivos públicos y privados.

La prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en los diferentes espacios deportivos públicos y privados, fue una de las iniciativas que se dieron a conocer el pasado lunes 14 de septiembre durante una reunión de trabajo que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó el titular del Instituto del Deporte de Guerrero, Román Bello Vargas.

Dicha iniciativa fue tomada con el fin de evitar aglomeraciones en los espacios antes mencionados y que con ello evitar también nuevos contagios de COVID-19.

Ocupación hotelera de 39%, reportan

Jaime Ojendiz Realeño

El destino alcanzó el 39 por ciento de ocupación hotelera, respecto del día previo, el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa subió sus números y el puerto registró una ligera disminución.

La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que este 15 de septiembre Ixtapa amaneció con el 44.4 por ciento de sus habitaciones ocupadas y Zihuatanejo bajó a 11.7 por ciento. Mientras que en tiempos compartidos está en 20 por ciento, 11 puntos por arriba de Acapulco.

Del tema, Antonio Rauda expresó que al menos en la zona del puerto los prestadores se vieron afectados con una disminución atribuida al incremento de casos de Covid-19 en el municipio.

“Debe ser la razón porque los pequeños hoteleros dijeron que sí tuvieron cancelaciones”.

El destino de Costa Grande también está mejor posicionado en el Triángulo del Sol, ya que Acapulco apenas llegó al 30.3 por ciento y Taxco tiene solo el 13.9 de sus cuartos ocupados.

Rauda señala que el turismo está concentrado en playa Linda e Isla Grande, por lo que es una marcada diferencia entre los visitantes que acuden a balnearios del puerto.

De la demanda en restaurantes, señala que en la zona de la madera oscila entre un 30 y 40 por ciento, pero es en los negocios de la franja de arena donde se alcanza el límite del 60 por ciento establecido por la autoridad estatal.

Piden rampas en BBVA de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Cuentabientes del Banco BBVA pidieron a los ejecutivos de esta empresa financiera que ponga rampas en ese banco, así como también que ofrezca un mejor servicio ya que tiene muchos cuentabientes que hacen uso de las instalaciones aún con las deficiencias que tienen.

Martina Romero Juárez dijo que la recién inaugurada oficina de BBVA, no cuenta con acceso para facilitar el tránsito de personas con discapacidad. Es decir, no cuenta con rampas, “he visto con tristeza que vienen personas con capacidades diferentes y señores de la tercera edad, como mi abuelita que la traigo y cómo es posible que un banco no cuente con rampas en un municipio tan grande y con muchas personas enfermas y de la tercera edad “.

Señalo que las ineficientes las supervisiones de construcción tanto de la empresa, como de las autoridades de obra pública del ayuntamiento atoyaquense, no han pensado en las personas grandes ni en las que tienen capacidades diferentes “.

Por lo que exigió a la empresa financiera que ponga rampas para las personas que las necesitan ya que día con día son más cuentabientes que tienen problemas psicomotores.

 

 

 

Plantean exhorto a titular de la SHCP para flexibilizar las reglas de operación del Ramo 33

CHILPANCINGO. La diputada Perla Edith Martínez Ríos presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a que flexibilice las reglas de operación del Ramo General 33, a efecto de destinar recursos al Programa Emergente para Fortalecer la Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera en Guerrero, sin que sea motivo de observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación.

En la propuesta que se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su análisis y dictaminación, se plantea exhortar al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)a efecto de establecer diferentes acciones que permitan ampliar la superficie agrícola cultivable.

La legisladora del grupo parlamentario del PRD dijo que se propone considerar el apoyo directo a los productores de la jamaica, mango, cocotero, limón y miel, con el propósito de destinar recursos a programas fitosanitarios que hagan llegar al mercado alimentos cárnicos limpios de enfermedades y con valor agregado.

En ese sentido, mencionó que es necesario alentar el consumo de productos locales para que las familias y los comercios de la entidad adquieran y oferten alimentos producidos en el campo guerrerense. Del mismo modo, intensificar la producción de granos básicos con la entrega de insumos agrícolas, tales como fertilizantes.

Agregó que dicho programa emergente debe de considerar el reto de atender a la población guerrerense, ya que es crucial evitar que se exacerben los ánimos sociales por una escasez alimentaria que pueda llevar a una crisis social y política.

La CFE informa acciones realizadas en la “nueva normalidad”

Desde el inicio de la pandemia por el COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por el SARS – COV2.

Hasta el 14 de septiembre, 19,307 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 23.6% de nuestro personal y que refleja una reincorporación moderada de trabajadoras y trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo, en las entidades federativas en las que el semáforo epidemiológico ha avanzado hacia el color verde.

La CFE ha autorizado a la fecha una inversión de 144.9 millones de pesos, mediante 1,747 asignaciones, superior en 2.7% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.

La incidencia de contagios por COVID-19 es de 656 personas confirmadas, menor en un 5.6% respecto al cierre del mes de agosto y de 4.1% con relación a la semana anterior. De los casos confirmados, solo 13 se encuentran hospitalizados, 7 estables y 6 delicados. Dicho número representa el 0.1% de los 671,716 reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud, y el 0.8% del total de nuestro personal en activo.

Además, el 14 de septiembre, la Secretaría de Salud reportó 78,550 casos sospechosos de contagio a nivel nacional, de los cuales 704 corresponden a la CFE y equivalen al 0.9% del total reportado por esa Secretaría y en relación a nuestra plantilla de personal en activo. En el mes de septiembre solo se ha incrementado un caso sospechoso de contagio respecto al mes anterior.

Al día de ayer se reportan 3,374 personas recuperadas, lo que representa un 414.3% superior a los casos confirmados por contagio de COVID-19. La cantidad de personal recuperado es equivalente al 81.7% del personal contagiado, es decir, 8 de cada diez personas se recuperan satisfactoriamente.

Lamentamos profundamente informar 6 decesos ocurridos en la última semana para alcanzar un total de 99 fallecimientos, las autoridades de la CFE y la representación sindical han establecido comunicación con sus familiares para brindar el apoyo que requieran. Dichos fallecimientos en la CFE representan el 0.1% de los 71,049 reportados por las autoridades de Salud a la fecha.

Hoy refrendamos nuestro compromiso de mantener en funcionamiento uno de los pilares del Estado Mexicano. Continuaremos trabajando por el bienestar de todos, unidos saldremos adelante.

ATENTAMENTE

 Mtro. Rubén Cuevas Plancarte

Director Corporativo de Administración

Gobernador Astudillo y mesas de coordinación para la paz implementan operativos por fiestas patrias en municipios de Guerrero

CHILPANCINGO. El Gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió como todos los días la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Mesa de Coordinación Regional de Acapulco para acordar acciones conjuntas que logren que se acaten las medidas sanitarias en estas Fiestas Patrias e insistir que bares, centros nocturnos y establecimientos que sean lugares cerrados no abran, como lo estipulan las nuevas disposiciones ante el regreso a semáforo epidemiológico naranja y evitar contagios por Covid-19.

“Hay que revisar junto con el Ayuntamiento, con  apoyo de la Secretaría de Salud, cuáles son los puntos centrales y hacer una ruta de puntos de cuidado y los lugares cerrados no podrán abrir”, instó el Gobernador Héctor Astudillo.

La Mesa de Coordinación Regional de Acapulco, informó que se organizaron cuatro grupos, dos de ellos distribuidos para supervisar los establecimientos en las zonas Costera y Diamante y otros dos más para el fortalecimiento de las actividades de seguridad en el Municipio durante estas Fiestas Patrias del 15 al 16 de septiembre.

Además, se estableció un operativo escalonado de patrullajes para detectar e inhibir la posibilidad de disparos o situaciones que se puedan presentar un riesgo a la población, en las principales zonas turísticas y habitacionales de Acapulco y mantener estas acciones el resto de la semana por la presencia de visitantes y brindar indicaciones como el uso de cubrebocas y sana distancia que eviten el contagio por Covid-19.

El Gobernador Astudillo Flores, hizo un llamado a los 81 alcaldes de Guerrero para que eviten aglomeraciones durante los eventos patrios y afirmó que este 15 de septiembre, con la presencia de los titulares de los poderes Judicial y Legislativo, así como de los mandos militares y sin público ni más asistentes, realizará desde Palacio de Gobierno de manera virtual la ceremonia del Grito de Independencia.

En el consolidado general de la incidencia delictiva, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de los hechos registrados en las últimas 24 horas, así como de los indicadores que se mantienen a la baja en el Estado con una disminución del 20.30 por ciento en cuanto a homicidios dolosos, en comparación con enero a 14 de septiembre de 2019.

El Comandante de la 35 Zona Militar, General, Ernesto Ávalos Pardo, informó que se mantiene la presencia permanente del Ejército Mexicano en Tianquizolco, la Guardia Nacional en Apetlanca, Municipio de Cuetzala del Progreso y la Policía del Estado en Los Sauces, Municipio de Teloloapan, para brindar seguridad e inhibir actividad delincuencial.

El Gobernador Héctor Astudillo, llamó a estar atentos al tema de la mina ubicada en Carrizalillo, Municipio de Eduardo Neri, además se revisó el tema del accidente que se registró en la Escénica de Acapulco donde el conductor de una pipa, resultó lesionado.

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se ha disminuido la tasa de incidencia de casos activos estimados de 37 a 32 puntos pero todavía se mantiene por arriba de la media nacional, además, las defunciones por contagio siguen manteniéndose a la baja, así como la ocupación hospitalaria con una ocupación del 30 por ciento.

Nos mantenemos atentos para que establecimientos cumplan medidas sanitarias durante festejos patrios: HAF

*Defunciones a la baja y se logra estabilización en hospitalizaciones: Carlos de la Peña

*Guerrero acumula 16 mil 721 casos positivos y mil 817 defunciones por Covid-19

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que en coordinación con las autoridades de seguridad y municipales están preparados para vigilar que los establecimientos cumplan con las medidas sanitarias durante los festejos patrios.

Desde la explanada de Palacio de Gobierno, acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el jefe de la Oficina del Ejecutivo y la directora de Comunicación Social Erika Lührs Cortés, Astudillo Flores informó que se celebrará una ceremonia de grito atípico, sin invitados, sin luces, solamente los representantes de los tres poderes, la Sedena y Marina.

Convocó a las familias guerrerenses que este 15 de septiembre se queden en sus hogares, que no acudan a lugares cerrados ni concurridos, porque el interés es bajar los contagios.

“Nosotros los invitamos a cuidarse, a estar en casa con su familia y evitar acudir a lugares aglomerados, hemos detectado restaurantes que han convocado a fiestas y concentraciones, vamos a estar pendientes de todas estas cosas”, precisó.

Los datos del Covid-19

En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que en Guerrero están acumulados 16 mil 721 casos positivos y mil 817 defunciones por Covid-19.

Anotó que en las últimas 24 horas se reportaron 169 casos nuevos y en el estado hay 867 casos activos, distribuidos principalmente en Acapulco, Chilpancingo y Tixtla.

En la tendencia de casos activos estimados por cada 100 mil habitantes, Guerrero tiene el 32.6, ubicándose por arriba de la media nacional que es del 28.6 por ciento.

Acapulco ocupa el primer lugar con 7 mil 508 casos positivos, seguido de Chilpancingo con 3 mil 6 casos.

Destacó que las defunciones van a la baja, pues en lo que va de septiembre se han registrado 85 fallecimientos, una disminución importante comparada con el mes de junio.

Hasta el último corte, se reportó una ocupación hospitalaria del 28 por ciento con 211 camas ocupadas por 102 pacientes estables, 83 graves y 26 intubados.

“Estamos en control, tenemos camas, tenemos un adecuado uso de ventiladores, estamos en equilibrio, nos interesa mucho que bajemos los contagios”, expresó.

Salir de la versión móvil