Se cumplen acciones y proyectos en Xaltianguis: Adela Román

*Rehabilita Gobierno de Acapulco alumbrado público en beneficio de los habitantes de la citada comunidad rural

Edwin López

ACAPULCO. “Claro que le tengo amor y mucho respeto al pueblo de Xaltianguis”, dijo la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, durante la entrega de obras de electrificación.

La primera autoridad de Acapulco inauguró la instalación del alumbrado público en la cancha “El retén”, la ampliación de la red de energía eléctrica en el andador Santa Cruz de la colonia Mirador, y la rehabilitación del sistema eléctrico de las colonias Nueva reforma, Vicente Guerrero, Primavera y Alejandro Cervantes Delgado, con una inversión que asciende a 3 millones 732 mil 683 pesos.

“Para mí es un gran gusto, una gran emoción estar con ustedes y cumplirle al pueblo de Xaltianguis en una de las tantas particiones que nos han hecho”, expresó la alcaldesa tras comentar que la pandemia no ha sido motivo para que ella pare sus actividades y que seguirá trabajando como lo ha hecho desde que asumió el cargo.

Minutos antes, la presidenta del Patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, entregó aparatos funcionales como sillas de ruedas, así como dos palas, tres rastrillos, dos picos, una carretilla, dos machetes y dos arañas, herramientas que servirán a los jóvenes para que mantengan en buenas condiciones la cancha deportiva “El Retén”.

Asistieron al evento el comisario municipal del Poblado de Xaltianguis, Alberto Castillo; el Gestor Social, Elfego Gallegos Parra; el director de Alumbrado Público, Felipe de Jesús Camacho Díaz y el encargado de despacho de la Coordinación del Programa de Respuesta Inmediata de la Secretaría Técnica de la Presidencia, José Jaime Requena; entre otros funcionarios.

Llama gobernador Astudillo a la población acatar medidas sanitarias para evitar propagación del covid-19

*Se aplicarán acciones más estrictas y rigurosas para reducir contagios en Guerrero: Héctor  Astudillo

*Guerrero acumula 7 mil 412 casos y mil 866 defunciones

ATENANGO. Debido a que los contagios de Covid-19 siguen aumentando en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que a partir de este lunes las medidas sanitarias serán más estrictas a fin de contener la pandemia.

En el marco de la actualización de las cifras del Covid-19, el ejecutivo guerrerense insistió en su llamado a la conciencia y responsabilidad de la población para seguir los protocolos sanitarios.

“Creo que es muy importante que todos los guerrerenses sepan, que no estamos en un momento cómodo efectivamente los contagios iban a la baja, ya volvieron a subir”, enfatizó.

En ese sentido, anticipó que a partir de este lunes las medidas serán más estrictas y enérgicas, principalmente en los lugares cerrados, pero para esto, dijo, cada quien tiene que poner su parte y colaborar porque es para un bien común.

“Porque nosotros no podemos andar atrás de cada ciudadano para que use cubrebocas, tenemos que ayudarnos entre todos, como lo he dicho y lo repito, esto es un problema colectivo las soluciones colectivas”, señaló.

Destacó que, a esta crisis de salud mundial, se le suma la influenza, para lo cual Salud Guerrero se prepara con más de 1 millón de dosis de vacunas.

En la presentación de los datos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que en Guerrero hay 17 mil 412 casos acumulados y mil 866 fallecimientos a causa del coronavirus.

Detalló que en las últimas 24 horas se registraron 97 casos nuevos que representa un aumento del 0.5 por ciento, por lo que externó su preocupación en los datos que les fueron mostrados donde reflejan que los contagios han aumentado en el estado de Guerrero.

Hay 701 casos activos, los cuales en su mayoría se concentran en Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Ometepec y Zihuatanejo.

En relación a las defunciones, informó que en el mes de septiembre se ha mantenido un control en el promedio diario de 8.6 diario, reflejándose este sábado solo 3 decesos. En cuanto a los pacientes hospitalizados, hay un registro de 247, de los cuales 34 se encuentran en estado crítico.

Respecto a la ocupación hospitalaria, dijo que esta mantiene un comportamiento ondulante, pues a nivel nacional, Guerrero ocupa el séptimo lugar con 37 por ciento de ocupación de camas  y en cuanto a la ocupación de ventiladores, se encuentra en el lugar 28.

 “El reto sigue siendo disminuir los contagios, las hospitalizaciones y mantenernos a la baja en las defunciones”, puntualizó Carlos de la Peña.

Por su parte, el secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, informó que este lunes inicia el nuevo ciclo escolar 2020-2021 en el nivel medio Superior, nivel educativo en el que están inscritos 157 mil 212 mil alumnas y alumnos, además de 9 mil 981 maestros distribuidos en 857 escuelas del Nivel Medio Superior en escuelas públicas y privadas.

Con 10 casos más de Covid-19 Zihuatanejo tiene tendencia a la alza: Ssa

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 20 de septiembre. El Secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que de nuevo Zihuatanejo tiene tendencia a la alza en casos de Covid-19, las estadísticas señalan otros 10 casos en las últimas 24 horas.

En la transmisión diaria, mencionó que según los recientes informes, en la entidad los contagios y hospitalizados han aumentado por lo que es un tema muy importante para tratar.

El sábado Zihuatanejo de Azueta alcanzó los mil 184 casos y este domingo llegó a mil 194 casos acumulados, y se mantiene en 84 decesos por coronavirus.

En Guerrero se acumulan 17 mil 412 contagios y mil 876 muertes. En las últimas horas se registró 97 casos más.

De las personas que aún pueden contagiar, la Secretaría tiene contabilizadas a 701 y es en 10 municipios donde se concentra el 89 por ciento.

Los principales son Acapulco con 362 casos activos, Chilpancingo con 104, Tixtla con 54, Zihuatanejo con 28 y Atoyac con 17 casos.

De la Peña señala que la tendencia es de un 32.98 por ciento, que ubica a la entidad arriba de la media, y además de cada 100 pruebas que se hacen, aumentó de 51 a 62 los resultados positivos.

“Tenemos la curva en Acapulco donde hay tendencia a la verticalidad, pero en Chilpancingo es a la alza al igual que en Zihuatanejo y Tixtla” asegura el titular de Salud.

En defunciones son buenas noticias, señala, porque hay disminución y de ayer a hoy solo se registró 3 defunciones, y el promedio durante septiembre es de 8.6 muertes al día.

En los nosocomios de la entidad hay 247 hospitalizados de los que 34 están graves, “la curva de hospitalización tenemos que había ido a la baja pero aumentó y ahora es ondulante teniendo un 32 por ciento de ocupación”.

El municipio de Acapulco reporta el 43 por ciento de camas Covid-19 ocupadas, Chilpancingo el 40.8 por ciento mientras que Zihuatanejo con 14.3 por ciento es el más bajo de los municipios prioritarios.

Tenemos un buen control de las camas pero es una llamada de atención, en los ventiladores no se ha requerido mayor número hay el 13 por ciento, asegura de la Peña, el reto es disminuir los contagios y mantenernos a la baja en las defunciones, sostiene.

En su intervención el gobernador Héctor Astudillo Flores, reiteró que su gobierno apela a la conciencia social y que los guerrerenses sepan que los contagios se van para arriba.

Adelantó que mañana los hoteles bajan al 40 por ciento su capacidad, y se debe cuidar la afluencia en restaurantes y lugares cerrados.

“Debemos ayudarnos entre todos es un problema colectivo y la solución es colectiva” cerró Astudillo.

BOLETÍN METEOROLÓGICO SPCGRO.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020.

Horas de emisión: 20:00 horas del sábado 19 de septiembre del 2020.

Periodo de validez: De las 20:00 horas del sábado 19 de septiembre a las 08:00 horas del domingo 20 de septiembre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO

• La tormenta tropical “BETA”, se localiza este inicio de noche sobre la porción noroeste del Golfo de México e interacciona con una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada en el nivel de superficie, extendida desde el Istmo de Tehuantepec y hasta la porción media del mencionado golfo, lo que favorece un incremento en la nubosidad la cual es impulsada hacia el interior de las porciones oriental, centro y sur del país, se mantiene en vigilancia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza muy cerca de la línea de costa de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hacia las costas de los mencionados Estados.

• Un sistema de baja presión se localiza al suroeste de las costas del Estado de Jalisco, presenta movimiento hacia el oeste SIN afectar a la entidad guerrerense.

• Indicios de formación de un sistema de baja presión se localizan al sur de la costa media del Estado de Oaxaca, presentan desplazamiento hacia el oeste-noroeste, paralelo al litoral, refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical hacia las costas de los Estados de Oaxaca y Guerrero, se mantiene en vigilancia.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro frente a la costa oriental de la península de La Florida, EE. UU. y elongada hasta las costas de las Repúblicas de El Salvador y Guatemala favorecen ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, sur y centro de la República Mexicana.

• Una línea de vaguada localizada en el nivel superior extendida desde muy al sur de la costa media del Estado de Oaxaca y hasta la porción media del Estado de Veracruz refuerza la condición anterior.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del este variando al sureste de 10 a 15 km/h y de calma a débiles variables el resto de las mismas. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 10 a 12 °C en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del este variando al sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción occidental y ladera sur, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

WEB: https://bit.ly/2EkHdha

En Chilpancingo… Clausuran 10 giros rojos, levantan2 actas y detienen a 23 personas

Chilpancingo, Gro., septiembre 19 de 2020 (IRZA).- La noche del viernes y la madrugada de este sábado, en un operativo conjunto entre los tres ordenes de gobierno, en esta capital fueron clausurados 10 giros rojos (bares, antros y centros nocturnos), levantaron 2 actas de inspección y detuvieron a 23 personas, entre ellas, 21 mujeres, en su mayoría por no contar con la tarjeta de salud para laborar como bailarinas y/o meretrices, entre otras causas.

Lo anterior fue implementado con base al acuerdo publicado el lunes pasado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, que establece que los bares, centros nocturnos y antros que se encuentren en lugares cerrados, deberán permanecer con sus servicios suspendidos para evitar contagios de Covid-19.

Con base a la tarjeta oficial sobre este operativo que inició a las 9:30 de la noche del viernes y culminó cerca de las 3:00 de la madrugada de este sábado, las autoridades visitaron 18 giros rojos, pero algunos los encontraron cerrados.

El reporte oficial indica que de esos giros rojos, 10 fueron clausurados y a dos levantaron actas de inspección, además de que en algunos de estos lugares fueron detenidas 23 personas, los cuales son los siguientes: Autocar la Lata (clausurado); Bar La Necedad (clausurado), con 1 detenido; Amigo Max (acta de inspección; Bar Éxtasis (clausurado), dos mujeres detenidas; Bar Lobo Negro (acta de inspección), con 10 mujeres detenidas; Bar Sarahí (clausurado), con dos mujeres detenidas; Bar Oink (clausurado); Bar Rock City (clausurado); Bar La Milagrosa (clausurado); Bar Bar(clausurado), con 7 mujeres y un hombre detenidos; el antro Valentinos (clausurado); Bar Roster (clausurado).

En el operativo participaron el director de Gobernación municipal, Daniel Acuña Simón, inspectores, personal de Salud, elementos del Ejército Mexicano; Guardia Nacional; Fiscalía General del Estado con peritos, binomios canófilos, policías ministeriales, así como elementos de las policías Estatal y municipal. 

Entrevistado afuera del antro Valentinos, en la colonia Universal, en la zona de hospitales de esta capital, Daniel Acuña Simón dijo que todos los propietarios o representantes de los establecimientos que fueron clausurados, podrán pasar al Palacio Municipal para ofrecer sus argumentos legales y determinar su situación.

Durante el operativo se informó que la mayoría de las mujeres fueron detenidas por no contar con tarjetas de salud para trabajar como bailarinas y/o meretrices.

Los 23 detenidos fueron trasladados a la Barandilla, donde se revisaría la situación legal de cada una de las personas detenidas. (www.agenciairza.com)

Reconoce Adela Román Ocampo labor de locutores y periodistas

*Encabeza alcaldesa entrega de reconocimientos por 25 y 50 años de trayectoria a profesionales de la comunicación

Acapulco, Gro., 18 de septiembre de 2020.- Los profesionales de la comunicación crean puentes entre autoridades y ciudadanos para atender y solucionar problemas, reconoció la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, al encabezar la entrega de reconocimientos a locutores y periodistas por 25 y 50 años de trayectoria profesional.

En el marco de la celebración del Día Nacional del Locutor, que se conmemora en México cada 14 de septiembre, la alcaldesa recibió el Micrófono de Oro, máximo galardón que entrega la Asociación Nacional de Locutores, presidida por Rosalía Buaún Sánchez, en reconocimiento a su exitosa gestión ante las adversidades para gobernar una ciudad que ocupa el primer lugar nacional en pobreza urbana extrema.

Román Ocampo destacó en su mensaje durante el acto, celebrado en un área acondicionada del edificio en obra negra construido junto al Antiguo Ayuntamiento, que quienes tienen la oportunidad de comunicar ante los micrófonos de la radio, la televisión y de ejercer el periodismo escrito, “tienen una gran responsabilidad, pues sus palabras pueden crear infiernos o dar soluciones, elevar el ánimo o deprimirlo, generar o matar la esperanza”.

La primera autoridad convocó a los comunicadores a crear mensajes de ánimo, paz y esperanza, que llenen de alegría los hogares, exhortando a locutores y periodistas a trabajar en favor de la transformación que a nivel nacional encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Los comunicadores galardonados por medio siglo de carrera son Araceli Aguilar Salgado y Celso Ruiz Gómez, quienes recibieron medalla y reconocimiento, al igual que los condecorados por 25 años: Pablo Enrique García Sánchez; Carlos Magaña; Guadalupe Acuña; Iris Italia Peñaloza; Prisciliano Calderón; Héctor Nájera y Francisco Cárdenas López.

En su intervención, Buaún Sánchez recalcó el valor y desempeño de los integrantes de su gremio durante la emergencia por el Coronavirus, compromiso que valoró y resaltó a su vez el trabajo desempeñado por la alcaldesa Román Ocampo, quien, a pesar de la pandemia, ha logrado impulsar la pesca y el turismo que son la principal fuente de ingresos para la población de Acapulco, así como procurar la salud y bienestar de todos los habitantes de este bello puerto.

El presidente delegado de la Asociación Nacional de Locutores en Guerrero, César Felipe Leyva, agradeció el respaldo de la líder nacional para fortalecer la profesionalización de los locutores y periodistas guerrerenses, así también por el respaldo de la administración municipal que encabeza Adela Román.

También asistieron a la ceremonia la presidenta del Patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo y el Notario Público, Jorge Ochoa Jiménez, entre otras personalidades.

ESTE FIN DE SEMANA SE PRONOSTICAN LLUVIAS DE MODERADAS A FUERTES EN GUERRERO: SPCGRO

Chilpancingo, Gro., 18 de septiembre del 2020.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informó que para este fin de semana se han pronosticado precipitaciones de variada intensidad y la ocurrencia de tormentas locales de 50 a 75 litros por metro cuadrado, principalmente por la entrada de humedad del Golfo de México, favorecida por la Tormenta Tropical “Beta”.

Cabe señalar que las lluvias serán aisladas, en la mayoría de los casos podrían presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y con caída de granizo en las partes altas, manifestándose durante la tarde y el transcurso de la noche en gran parte del territorio estatal.

A través de la Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos, la Secretaría de Protección Civil Guerrero vigila los diferentes sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para las autoridades municipales y población en general, para que se extremen las medidas de precaución necesarias.

La dependencia estatal recomienda extremar medidas de precaución ante la manifestación de precipitaciones y tormentas locales, así como alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas; así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.

Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.
Web: https://is.gd/Exnvwo

Atienden diputados a gestores de iniciativas en materia de derechos indígenas y para la creación de nuevos municipios en Guerrero

Diputadas y diputados locales recibieron este jueves a representantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) de las Casas de Justicia de San Luis Acatlán, Espino Blanco, Zitlaltepec, Paraíso y Caxitepec; del Frente Popular de la Montaña; de la CETEG; del Comité para la Creación de Cuatro Nuevos Municipios; estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y del Consejo Comunitario de Ayutla de los Libres, quienes solicitan agilizar el trámite de la reforma integral a la Constitución Política en Materia de Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, así como de la iniciativa para la creación de nuevos municipios en Guerrero, para que se emitan los dictámenes respectivos.

Estuvieron presentes las diputadas Norma Otilia Hernández Martínez, Nilsan Hilario Mendoza, Yoloczin Domínguez Serna, Blanca Celene Armenta Piza, Perla Xóchitl García Silva y Mariana García Guillén, y los diputados Jesús Villanueva Vega, Aristóteles Tito Arroyo, Luis Enrique Ríos Saucedo, Arturo Martínez Núñez, Moisés Reyes Sandoval y Marco Antonio Cabada Arias, todos del grupo parlamentario de Morena.

Constata Adela Román inexistencia de escurrimientos residuales en zona Diamante

*Confirma Capama el taponamiento de un canal pluvial que causó olores fétidos, hecho difundido erróneamente como descarga aguas negras

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal Adela Román Ocampo realizó un recorrido en zona Diamante y constató que no existen escurrimientos de aguas residuales, como erróneamente se difundió este miércoles en redes sociales y se replicó en medios de circulación nacional.

La alcaldesa estuvo acompañada del director general de la Comisión de Agua Potable del Municipio de Acapulco (Capama), José Ramón Aysa Neme, quien aclaró que se trató del taponamiento de un canal de desagüe pluvial proveniente de un restaurante y que provocó el desfogue tras la lluvia que cayó en la zona.

Esto ocurrió porque personas que prestan servicios en el área taponearon la salida del agua pluvial con montículos de arena, para evitar que el fluido alcanzara el mar de manera natural. El agua estancada desde la semana pasada generó descomposición dentro del canal.

En diálogo con reporteros, Román Ocampo insistió que ha dado instrucciones para que Ecología y Capama supervisen y apliquen las sanciones correspondientes contra los responsables de generar contaminación residual, “no somos indiferentes, falta mayor conciencia de la gente, es como con la pandemia, no podemos andar con un policía a lado de cada persona”, dijo.

El titular de la Capama mencionó a su vez que el pasado miércoles llovió intensamente y el canal pluvial se abrió y empezó a verter el agua con mal olor hacia el mar, lo que fue calificado por algunas personas como aguas negras. No obstante, este jueves se constató que no existe tal contaminación, incluso, turistas se asoleaban en el lugar. 

“Tenemos una agenda muy especial para tratar el rescate de la Capama, las cuestiones de saneamiento y reparto de agua; hemos estado atendiendo muchas quejas de la ciudadanía, precisamente por la falta de agua, pero toda la atención, que aunque se compare con todo el recurso que aún no se ha otorgado, lleva su proceso y su tiempo”, precisó Aysa Neme.

Señaló finalmente que hay formas de comunicación sobre vertimientos de aguas residuales, del trato de los canales pluviales, de la cuestión del drenaje, “para que de manera responsable se notifique a la ciudadanía tocante a la diferencia de un tipo de agua y otra, para no caer en contradicciones”.

Asiste Héctor Astudillo a la ceremonia de posesión de Eufemio Alberto Ibarra flores como comandante de la Novena Región Militar

*El mandatario estatal acudió como invitado a la toma de protesta del nuevo mando de la Novena Región Militar con sede en Acapulco, Eufemio Alberto Ibarra

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores asistió como invitado a la Ceremonia de posesión al cargo y protesta de bandera de Eufemio Alberto Ibarra Flores, como nuevo Comandante de la Novena Región Militar.

Con la presencia de autoridades civiles y militares, el Inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea, Gabriel García Rincón, fue el encargado de llevar a cabo los protocolos correspondientes.

Al término de la ceremonia, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a la trayectoria de Eufemio Alberto Ibarra, quien como parte de su encomienda, ha tenido un gran acercamiento con la entidad y ha realizado una gran labor en favor de Guerrero.

“El general Eufemio Alberto Ibarra es un hombre que tiene conocimiento de la situación de Guerrero y además es una persona que nos consta, ha servido muy bien a la Defensa Nacional y a las misiones que tiene”, expresó, el mandatario estatal.

Asimismo reconoció la labor del general Miguel Hurtado Ochoa, quien a pesar de estar poco tiempo, siempre demostró una gran responsabilidad y compromiso con la entidad suriana.

Asistieron el comandante de la Octava Región Naval, Francisco limas López; el comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo; el comandante de la Base Aérea Militar No. 7, José Ernesto Sandoval Águila, así como autoridades civiles.

Salir de la versión móvil