Detecta Ssa 23 casos de Covid-19; Zihuatanejo alcanza mil 218 contagios

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 23 de septiembre. El municipio registró 23 casos de Covid-19 durante las últimas 24 horas llegando a mil 218 contagios, el repunte rompe los días de estabilización.

De acuerdo con la información presentada por Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, en Guerrero van 17 mil 822 y mil 879 hasta la semana epidemiológica 39.

Con 163 nuevos casos, se trata de un incremento de 0.9 por ciento.

Se acumulan 712 casos activos, rubro en el que Azueta pasó del cuarto al tercer lugar en casos activos con 38 enfermos, por debajo de Chilpancingo con 137 y Acapulco con 322.

En los municipios prioritarios, expone, las defunciones tiene disminución y el registro en plataforma resalta el problema de los adultos mayores.

En la hospitalización van 221 pacientes de los que 30 permanecen en estado crítico, “tiene una tendencia a la baja pero ahora con incremento”.

Guerrero tiene 28 por ciento de ocupación de camas Covid-19, de las cuales Chilpancingo tiene el 39.5 por ciento de ocupación, Acapulco el 33.3 por ciento y Zihuatanejo con un repunte llegó a 20.4 por ciento.

Zihuatanejo con los 23 casos nuevos, alcanza los mil 218 contagios acumulados, durante la última semana no reportó más de tres casos por día, mientras que las suman otro día en 84 bajas.

Posicionamiento en relación con los hechos de violencia ocurridos en la sede del Poder Legislativo

Las y los diputados de la 62 Legislatura lamentamos las acciones violentas que se suscitaron hoy en la sede del Congreso del Estado. La violencia no tiene ningún tipo de justificación, venga de donde venga.

Esta Legislatura ha atendido las demandas de los familiares de los estudiantes desaparecidos y normalistas. Por acuerdo del Pleno, se creó una Comisión Especial para dar seguimiento al tema dentro de los parámetros que establece la Ley. Incluso, el año pasado se autorizó el uso de la tribuna a padres de los normalistas desaparecidos.

La herida que tiene Guerrero y México por los trágicos hechos ocurridos en Iguala hace casi 6 años sigue abierta; del mismo modo, continúa vigente la demanda de justicia para las víctimas y castigo para los responsables. Sin embargo, reiteramos que por la vía del diálogo todo, con violencia, nada.

Hay que recordar que el asunto fue atraído desde el inicio por la Fiscalía General de la República, misma que ha venido informando de sus avances. Este sábado 26, por cierto, el propio Presidente de la República anunció que dará a conocer nueva información relevante del caso.

Pero lo importante es que entendamos que la solución de los problemas no se logra con más violencia. Somos solidarios con las familias de los normalistas desaparecidos y de quienes perdieron la vida esa noche trágica.

Pese a esto, no podemos permitir que una causa justa se denigre al nivel que vimos hoy y que se utilice como pretexto para causar destrozos a un inmueble público y un atentado a uno de los Poderes del Estado.

Rechazamos la violencia, condenamos el vandalismo. Las acciones legales que deriven de lo hoy ocurrido se encaminarán por la vía jurídica que corresponda.

Las y los diputados de Guerrero continuaremos trabajando y abonando a la solución pacífica de los conflictos y la atención de las principales demandas sociales.

Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 22 de septiembre del 2020

Debemos seguir en el esfuerzo de parar los contagios: Carlos de la Peña

*El cubreboca, la sana distancia y el lavado constante de manos, son la mejor vacuna, señala el funcionario

ACAPULCO. Durante la transmisión de la actualización de los datos del Covid-19, el secretario de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos anunció que luego del repunte que se presentó en los últimos días, se logró una reducción en la tasa de incidencia de casos activos, alcanzando 27.03 puntos, sin embargo, aún se mantiene por arriba de la media nacional, por lo que conminó a todos a seguir enfocando esfuerzos para poder frenar el aumento de contagios.

Al respecto, el encargado de Salud en el estado dijo que “la mejor vacuna es definitivamente el cubrebocas, es la sana distancia, es el lavado de manos constante”, por lo que invitó a la población a hacer caso y poner en práctica estas acciones básicas, para evitar que se registre una infección.

En compañía de la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el secretario de Salud en la entidad informó que, hasta el día de hoy, la entidad mantiene un acumulado de 17 mil 662 casos confirmados y mil 874 defunciones. Dio a conocer que en las últimas 24 horas se presentaron 117 nuevos casos, lo que representa un incremento del 0.7% por ciento, con respecto al día anterior.

En cuanto a los casos activos detalló que hay 710, los cuales se concentran mayoritariamente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Atoyac y Petatlán.

Al referirse al tema de las defunciones, señaló que continúa habiendo una estabilidad, con tendencia a la disminución. Detalló que durante el mes de septiembre, se tiene un registro de 132 fallecimientos; mientras que la tendencia de hospitalización reporta a 241 pacientes, de los cuales 33 se encuentran intubados graves.

De la Peña Pintos señaló que a nivel nacional Guerrero se encuentra en el sexto lugar en lo que respecta a ocupación de camas, con 37% y en el lugar 25 por ocupación de ventiladores, con 16 puntos porcentuales.

Se combate permanentemente el dengue, chikungunya y zika: Salud Municipal Acapulco

*Refuerza Gobierno de Acapulco brigadas de fumigación en colonias Progreso y El Quemado

Acapulco, Gro., 22 de septiembre de 2020.- Para prevenir brotes de dengue, zika o chikungunya, enfermedades víricas que podrían poner en riesgo la salud de la población, el Gobierno Municipal intensifica las jornadas de fumigación y abatización en diferentes colonias de Acapulco.

La directora de Salud Pública Municipal, Roxana Tapia Carbajal, dijo que uno de los ejes principales de la alcaldesa Adela Román Ocampo es garantizar el bienestar de las y los acapulqueños, por lo que ha instruido llevar a cabo los programas necesarios para proteger a la sociedad.

Agregó que esta semana brigadas de Vectores recorrieron las colonias El Quemado y la Progreso, para fumigar y abatizar contenedores de agua en los hogares, al igual que áreas públicas, a fin de evitar la proliferación del mosco transmisor Aedes Aegypti.

La campaña de prevención del dengue, chikungunya y zika también se lleva a cabo en colonias del centro y la periferia, además de la zona rural del municipio.

Realizan normalistas de Ayotzinapa más actos vandálicos en el Congreso del Estado

– A cuatro días del sexto aniversario de la desaparición de los 43

Chilpancingo, Gro., septiembre 22 del 2020 (IRZA).- Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, la mañana de este martes irrumpieron violentamente a las instalaciones del Congreso del Estado, donde con una camioneta de la empresa Lala derribaron el portón del estacionamiento y con el mismo vehículo despedazaron la puerta de cristal del área administrativa de la planta baja para posteriormente incendiar la unidad, así como quebrar cristales de los ventanales a pedradas y palazos, destrozar computadoras y mobiliario, pintarrajear paredes y lanzar y explotar petardos en colchones que introdujeron, además de destruir cajeros automáticos, también sustrajeron aparatos de las oficina.

Aproximadamente a las 11:20 de la mañana, provenientes de sus instalaciones escolares en Ayotzinapa, municipio de Tixtla, los normalistas llegaron al edificio del Congreso a bordo de varios autobuses de pasajeros, unos de la empresa Estrella de Oro y otros de Costa Line que previamente secuestraron.

Los estudiantes también secuestraron una camioneta repartidora de lácteos de la empresa Lala, vehículo en el que transportaron varios colchones viejos hasta las instalaciones del poder legislativo de Guerrero, que luego incendiaron cerca de la puerta de acceso al salón de plenos de los diputados y en el estacionamiento.

La camioneta fue colocada en el acceso al estacionamiento del Congreso local. Ahí el vehículo fue pintarrajeado y antes que concluyera el mitin que encabezaron los padres de los 43 normalistas desaparecidos, colocaron en su interior dos garrafas de 20 litros llenas de gasolina; otro grupo de normalistas brincó la cerca perimetral y pintarrajearon con spray las paredes del salón de sesiones, de la biblioteca y las oficinas de ese edificio.

Poco antes de que concluyera el mitin de los padres, un estudiante se puso al volante de la camioneta de Lala y en reversa arremetió contra el portón de acceso al estacionamiento y entró a esa área, seguida de unos cien normalistas.  

Otro grupo de veinte estudiantes formó una fila en el acceso al estacionamiento para evitar que los reporteros que cubrían la manifestación ingresaran a documentar lo que sucedía al interior, donde el normalista que manejaba la camioneta de Lala, la metió por la fuerza al pasillo que se ubica entre la biblioteca y el vestíbulo de acceso a las oficinas de losdiputados y al salón de plenos, donde derribaron las puertas de cristal.

En ese lugar los estudiantes rociaron las dos garrafas de gasolina a cinco colchones que iban en la parte posterior de la camioneta y les prendieron fuego.

Otros dos colchones más fueron colocados en el estacionamiento y les colocaron petardos, haciéndolos explotar.

Tras el estallido, uno de los colchones “voló” incendiándose por los aires y a punto estuvo de caer sobre un normalista que vestía playera amarilla, quien al percatarse salió corriendo y a centímetros logró evadirlo sin resultar lesionado.

Al correr, al estudiante se le cayó un celular, mismo que después de patear los escombros del colchón, logró recuperar.

Los normalistas también arremetieron contra los ventanales de la biblioteca y del edificio de oficinas de los diputados, donde empezaron a colocar petardos que estallaron en una docena de ocasiones.

Uno de los petardos derribó una puerta de acceso a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y otros más estallaron en la biblioteca, donde se inició un incendio; otros más en las oficinas de los legisladores, donde también se iniciaron varios incendios.

Además de que destrozaron computadoras y muebles para oficina de toda la primera planta y parte de la segunda, se observó a un grupo de normalistas que cuando se retiraban llevaban en sus manos ventiladores, computadoras, impresoras, una televisión, aparatos que subieron a los autobuses que los esperaban sobre la avenida Trébol Sur, frente al Congreso local.

Al lugar arribaron pipas con agua de Protección Civil del estado y de Bomberos, quienes sofocaron las llamas que envolvían la camioneta, de la biblioteca y de varias oficinas administrativas; también llegó al lugar el secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, quien dijo que se haría una evaluación de los daños y que se asegurarían de que no hubiese más artefactos explosivos.

Se ordenó acordonar la mitad del estacionamiento y llegaron una veintena de policías del Estado a custodiar el inmueble, además de pedirles a los reporteros que desalojaran el lugar, porque personal de la Fiscalía General del Estado haría los peritajes correspondientes.

Esto ocurrió a cuatro días de que se cumplan seis años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el asesinato de otros tres, en Iguala.

Este miércoles los normalistas acompañarán a los padres de los 43 en actividades que realizarán en la Ciudad de México ante las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); el jueves protestarán en el Consejo de la Judicatura Federal; el viernes en la Fiscalía General de la República (FGR); el sábado realizarán una “marcha nacional”, también en la capital del país, y el domingo estarán en Iguala.

El 17 de julio de este año, los normalistas de Ayotzinapallevaron a cabo actos violentos similares al de este día en las mismas instalaciones del Congreso de Guerrero. (www.agenciairza.com)

Relajando la #Pluma Conociendo guerrero en BICICLETA.

Oscar Sánchez | El puma

#PorAmoraGuerrero

Hoy tocó recorrer la región centro del estado de Guerrero, un poblado cercano a esta cabecera municipal de Chilpancingo de los Bravo, #Acahuizotla. (Lugar de bastones).

La Zona Centro es el corazón del estado de Guerrero. Tiene sin duda magníficos escenarios naturales, que te invitan a recorrerlos en bicicleta, hacer senderismo y otros deportes extremos en tan vastos escenarios naturales.

Hoy en nuestro recorrido nos adentraremos a este poblado pintoresco y de gente muy alegre quienes te proyectan en su sonrisa ese amor por su pueblo. Relativamente cerca tomamos la carretera federal rumbo a Acapulco, aproximadamente 21 Km.

En la bicicleta aproximadamente hora y media ya que sus montañas se hacen presentes con sinuosas escaladas las cuales ponen a prueba esa resistencia de las piernas.

Pero lo que aligera esas pesadas escaladas es su majestuosa naturaleza que sin duda te hace perderte en ella y olvidar un poco el bullicio de la capital y su estrés.

Recorrerlo es algo que nos llena de amor por nuestro estado de Guerrero, el cual cumple con todas las características de ser unos de los estados más bellos de la república mexicana.

#Acahuizotla te invita a tomarte una foto en ese arco hecho toda una obra de arte el cual da identidad y originalidad es este bello poblado.

Adentrarte en el pueblo es algo mágico pues aun podrás observar sus casas de adobe que resaltan el tradicional Guerrero antiguo, poniéndole así un toque muy especial.

Algo que no puedes dejar de visitar es su iglesia la cual tienen como tradición de su fiesta patronal o Feria del pueblo en memoria de san José que se celebra del día 18 al 20 de Marzo.

Su naturaleza es rica en todos los sentidos pues tirarse un clavado para sumergirte en esas aguas azules es sin duda el disfrute máximo para los amantes de la naturaleza, además de disfrutar sus lindas cascadas formadas en estos días lluviosos.

Su gastronomía es algo excepcional, dónde podrás disfrutar ver en ese comal las tortillas esponjándose, para ser acompañada de una rica salsa molcajeteada acompañada de crema, queso fresco y unos ricos frijoles.

Algo muy típico es visitar el restaurante Acapulco González a unos cuantos metros donde te recomiendo degustar una rica cecina asada y la especialidad un pollo al mojo de ajo, que te hará chuparte los dedos.

Además ese hermoso lugar cuenta con un arroyo natural formado gracias a sus cascadas que se origina entre las montañas que lo rodean, donde podrás recargar las pilas para lo que en la vida viene.

Es así como seguimos disfrutando nuestro bello estado de guerrero invitándote a disfrutarlo plenamente.

Pone en marcha Adela Román Rehabilitación Emergente de Vialidades

*Pavimentarán avenidas y calles con 9 mil metros de concreto hidráulico y bachearán 38 mil metros con mezcla de asfalto

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal Adela Román Ocampo dio el banderazo inicial al Programa Emergente de Rehabilitación de Vialidades 2020, en el entronque de la avenida Ejido y Calzada Pie de la Cuesta.

La alcaldesa destacó que este programa busca mejorar la imagen del municipio, con una inversión de 20 millones de pesos; se prevé pavimentar 9 mil metros cuadrados con concreto hidráulico y bachear 38 mil metros cuadrados con mezcla de asfalto.

“Este programa va a mejorar la imagen urbana de Acapulco, nos va a dar vialidades dignas, para un Acapulco que nosotros tenemos que cuidar como sociedad y gobierno. Es una inversión millonaria que va a mejorar nuestras avenidas y calles”, dijo.

En el arranque del programa, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, informó que se iniciaron los trabajos en la calle Ejido; las brigadas de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular se encontraban colocando mezcla asfáltica en la vialidad y se realizó la colocación de concreto en un tramo de la misma.

En el banderazo de arranque de las brigadas que realzarán estos trabajos, también participaron el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez y el director de Maquinaria Pesada, Ponciano Bustos Sánchez.

No podemos mirar con indiferencia el tema del Covid-1:9 Héctor Astudillo

ACAPULCO. Luego de convocar de nueva cuenta a la sociedad a cerrar filas para combatir el Covid-19, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores señaló que no se puede mirar con indiferencia este tema, ni tampoco se trata de una acción unilateral, sino que se requiere de la participación de todas las autoridades, pero sobre todo de la sociedad en su conjunto.

“El gobernador no quiere trasladar la responsabilidad a la sociedad, el gobernador y el gobierno federal y todas las instituciones del gobierno, en todas las instancias, las municipales también, necesitamos la colaboración de la sociedad, no que la sociedad se responsabilice de todo. Su colaboración es muy importante”, dijo.

Durante la actualización de los datos del Covid-19 en la entidad, el gobernador hizo un enérgico llamado a quienes aún no toman las previsiones necesarias, pero sobre todo que no comprenden cuál es la situación que se está viviendo a consecuencia de la presencia de esta pandemia.

Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y el secretario de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, el mandatario estatal anunció que luego de reunirse con empresarios del sector turístico, se acordaron acciones a fin de generar mayor vigilancia y restricción en algunas de las actividades que se realizan en hoteles, restaurantes, yates de recreo y en lugares cerrados.

“El gobernador por supuesto insiste mucho, aunque cerremos todos filas; sigo insistiendo en el uso del cubrebocas y hasta este momento es el mecanismo que tenemos de prevención más efectivo, de acuerdo a lo que dicen los que conocen de este tema. Por eso me llamado hoy desde aquí desde Acapulco, a todos y todas ustedes, a los medios de comunicación, para que nos ayuden a insistir en crear conciencia de la necesidad de cuidarnos y cuidar a la familia”, añadió.

Los datos del Covid en la entidad

En su reporte diario el secretario de Salud informó que a la fecha en el estado hay 17 mil 541 casos acumulados y mil 869 defunciones; se registran 740 casos activos y una tasa de incidencia de 31.77, manteniéndose el estado por arriba de la media nacional. En este último punto, De la Peña Pintos, dijo que esto se traduce en un mayor número de contagios, por lo que pidió la participación de la población para evitar que sigan proliferando.

En cuanto a defunciones señaló que se mantiene la tendencia a la baja, con un promedio de 8.6 fallecimientos diarios. Hasta este día, se mantiene un acumulado de 127 para el mes de septiembre y destacó que hay 249 hospitalizados.

“Recuerden lo que más nos interesa es que disminuyamos los contagios, que disminuyamos los hospitalizados y desde luego en consecuencia que disminuyamos las defunciones. Estos son la parte clave central de todo nuestro accionar”, señaló.

En cuanto a la ocupación de camas Covid, a nivel nacional el estado se ubica en el lugar número siete, con 36% y en el 26 en lo que respecta a Ocupación de Ventiladores, con 15 puntos porcentuales.

BOLETÍN METEOROLÓGICO SPCGRO

Periodo de validez: De las 20:00 horas del domingo 20 de septiembre a las 08:00 horas del lunes 21 de septiembre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• La tormenta tropical “BETA”, este inicio de noche se localiza sobre la costa media del Estado de Texas, EE. UU., su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical a lo largo de la vertiente del Golfo de México, el cual interacciona una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada en el nivel de superficie, extendida desde la porción media del Estado de Tabasco y hasta le porción media del mencionado golfo, lo que favorece un incremento en la nubosidad la cual es impulsada hacia el interior de las porciones sureste, sur y centro del país, disminuye gradualmente.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se ha retirado de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, por lo que disminuye la entrada de aire marítimo tropical.

• Indicios de formación de un sistema de baja presión se localizan distantes al sur de la costa media del Estado de Guerrero, presentan movimiento hacia el oeste, su circulación periférica en interacción con una circulación anticiclónica localizada en el mismo nivel frente a la mencionada costa media, refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior del territorio estatal.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre el oriente del Golfo de México favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las costas de las porciones sureste, sur y occidente de la República Mexicana.

• Una débil circulación anticiclónica localizada en el nivel medio sobre el occidente del Valle de México favorece el aporte de aire frío y seco hacia el resto de la entidad, así como una estabilidad atmosférica limitada.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción noreste del Golfo de México en interacción con una corriente de vientos máximos extendida sobre la zona fronteriza de México y los Estados Unidos y con una línea de vaguada localizada en el mismo nivel extendida desde el extremo norte del Golfo de Tehuantepec y hasta la porción sur del mencionado golfo, favorecen el aporte de aire frío y seco, así como una estabilidad atmosférica limitada sobre las porciones sureste, oriental, centro y sur del territorio nacional.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: En los inicios del periodo se incrementará gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del este variando al sureste de 10 a 15 km/h y de calma a débiles variables el resto de las mismas. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 10 a 12 °C en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: En los inicios del periodo se incrementará gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del este variando al sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: En los inicios del periodo se incrementará gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y altas en las primeras horas del periodo e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur y extremo norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y altas en las primeras horas del periodo e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur y extremos norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su ladera sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Un caso más de Covid-19, Zihuatanejo alcanza los mil 195 contagios.

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 21 de septiembre. El municipio reportó otro caso de Covid-19 alcanzando los mil 195 contagios, y se mantiene en 84 decesos, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En el informe diario del Gobierno del Estado, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en Guerrero en la semana epidemiológica 39 se alcanzaron los 17 mil 541 contagios y mil 869 muertes relacionadas con el virus.

Este lunes se detectó 131 nuevos casos que equivale a un incremento de 0.7 por ciento. Se acumulan 740 activos en cinco municipios principalmente.

Acapulco es el que más tiene con 362, Chilpancingo 13, Tixtla 61 y Zihuatanejo 27 casos activos que aún pueden contagiar.

En la tasa de incidencia la entidad está en 31.7 por ciento, rebasa la media de 26.3, “se traduce que nosotros tenemos más contagio es algo que debe llamar la atención, en lo que se refiere a municipios importantes son cinco” expresó de la Peña.

En las defunciones, señala que se tiene un promedio de 8.6 muertes por dia durante septiembre “hemos disminuido va a la baja en Guerrero”.

En la tendencia de hospitalizados se tiene 249 “lo que más interesa es disminuir hospitalizados y contagios, son la parte clave de todo el acciona, vemos que ha subido el contagio y la ocupación hospitalaria, pero las defunciones disminuyen”.

“Hay un incremento leve, nos mantenemos sin conflicto en hospitalización pero no queremos que aumente” sostiene.

Guerrero tiene una ocupación promedio de 32 por ciento, Acapulco reporta el 41.8 de camas Covid-19 ocupadas, Chilpancingo el 43.5 y Zihuatanejo el 14.3 por ciento de los espacios ocupados en el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS.

El estado se ubica en el séptimo lugar nacional, luego de llegar a estar en el puesto 26 cuando se bajó los contagios.

En tanto que en ventiladores hay un uso del 15 por ciento, “lo hemos comentado se insiste en las reuniones con los ayuntamientos y sector turístico, en que debemos colaborar mercados, transporte, todos”.

Al final el gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a los guerrerenses a que ayuden a superar este momento de la pandemia, “no podemos mirar con indiferencia; el gobernador no quiere trasladar la responsabilidad a la gente, queremos su colaboración” cerró.

Salir de la versión móvil