CONVOCA ASTUDILLO FLORES A PRESIDENTES MUNICIPALES DE LA COSTA GRANDE A REFORZAR ACCIONES PARA HACER FRENTE AL COVID-19

*Preside el gobernador reunión de la Mesa para Construcción de la Paz acompañado de alcaldes de Zihuatanejo, Atoyac, La Unión, Coahuayutla, Petatlány Tecpan

*Confirma federación que Guerrero mejoró la seguridad pasando del primer al noveno lugar nacional en incidencia delictiva: Astudillo

ZIHUATANEJO DE AZUETA, Gro., 25 de septiembre de 2020- En la ruta de la coordinación para hacer frente al Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a los presidentes municipales de Zihuatanejo, La Unión, Coahuayutla, Petatlán, Atoyac y Tecpan, a redoblar esfuerzos en las acciones sanitarias y de concientización en sus municipios para evitar el incremento de contagios.

Lo anterior al presidir el gobernador Héctor Astudillo Flores en la Zona Naval de Zihuatanejo la sesión de las mesas de Coordinación Estatal y de la Costa Grande para la Construcción de la Paz, en la que resaltó que seguimos en un momento complejo de la pandemia, y exhortó a los alcaldes a meter más energía y rigidez coordinadamente en este asunto.

Y destacó que el motivo de la reunión es para dar a conocer las nuevas circunstancias en el tema del Covid-19, “los indicadores que tenemos es que hay lugares en la Costa Grande que tienen una especial velocidad de contagios, tuvimos en Zihuatanejo un tiempo de crisis, en este momento no es tanto, pero hay que atenderla”.

Señaló la importancia del reforzamiento en la aplicación de las medidas sanitarias ante un semáforo epidemiológico naranja, como ahora lo enfrenta Guerrero y hasta el 11 de octubre, para poder transitar y regresar al semáforo epidemiológico amarillo para lograr una mejor reactivación económica.

“Debemos hacer más frente a la pandemia por Covid-19, la pandemia sigue, no se ha ido y se va a ir cuando llegue la vacuna y cuando las medidas cada quien las tome muy enserio, pero hay muchas personas que no las toman en serio. Hay que decirle a la gente que el problema sigue, les pedimos su colaboración, todas las autoridades estamos trabajando para tratar de que el contagio ya no siga creciendo en la Costa Grande de Guerrero”, puntualizó Astudillo Flores. 

En la reunión celebrada en la Base Naval de Zihuatanejo, así como de forma virtual, el gobernador Héctor Astudillo, instó a la alcaldesa y los alcaldes, trabajar de la mano con los regidores delegando responsabilidades para disminuir los contagios por Covid19, y recordó la modificación al uso del Ramo 33, para utilizar recursos en algunas acciones para la atención de los ciudadanos ante la pandemia. 

El gobernador Héctor Astudillo indicó que se observa que la población ha relajado las medidas preventivas del contagio por lo que es necesario concientizar y reforzar acciones sanitarias en mercados, supermercados, playas, así como el transporte público que se convierte en un canal de contagios principalmente en la colindancia con Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que derivado de una relación permanente del gobernador Héctor Astudillo con líneas aéreas y por la confianza en los destinos de playa de Guerrero, se reactivan más vuelos en las rutas Dallas – Zihuatanejo y Dallas – Acapulco, con American Airlines, así como México – Zihuatanejo, cuidando los protocolos en los aeropuertos. 

Guerrero ha disminuido sus indicadores delictivos, lo reafirma la Federación: Gobernador Astudillo

En la reunión de trabajo, el gobernador Héctor Astudillo y las autoridades civiles y militares, de los tres niveles de gobierno, revisaron la incidencia delictiva en el estado, así como los indicadores que presentan una disminución del 18.39 por ciento en lo que va del año en Guerrero respecto al año anterior. 

“Ya no estamos en los indicadores delictivos de antes con 6 o 6.5 por día, andamos en este momento en promedio 3.3 casos, esperemos que este mes no sea un mes malo, recuerden que estuvimos en primero lugares y, hoy estamos en noveno lugar en todo lo que va del año y esa es una buena cifra porque no somos el estado en escándalo por el número de fallecimientos por homicidios u otro tipo de delitos”, puntualizó Astudillo Flores. 

Agregó que estos datos los conforma el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Federal, no sólo el gobernador Héctor Astudillo ni la Mesa de Coordinación Estatal, donde se concentra el trabajo conjunto en los diversos operativos y el esquema de seguridad en Guerrero que ha dado resultados favorables en la entidad, sin embargo, el problema continúa y se trabaja todos los días. 

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros Delegado, entre otros integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal. 

Así como el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; el alcalde de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana; el alcalde de La Unión, Cresencio Reyes Torres; el alcalde de Tecpan, Yassir Deloya; la alcaldesa de Atoyac, Yanely Hernández Martínez; el coordinador de la Guardia Nacional en Costa Grande, Luis Villareal Villareal; el comandante del Sector Naval en Ixtapa – Zihuatanejo, Carlos Eduardo L’EgliseEscamilla, entre otros.

REACTIVACIÓN TURÍSTICA AVANZA DE MANERA SÓLIDA Y RESPONSABLE EN GUERRERO ANTE PANDEMIA POR COVID19: HAF

*Inaugura gobernador Astudillo exposición “Guerrero y sus destinos turísticos” en Tianguis Turístico Digital ante más de 350 espectadores comerciales y agentes de viajes

*Turismo eje central del gobierno representa economía y empleo para los guerrerenses: Héctor Astudillo

Zihuatanejo de Azueta, Gro. – “El turismo ha sido, es y seguirá siendo un motor importante de desarrollo del Estado de Guerrero que genera economía y empleos; somos un estado con naturaleza y espíritu turístico con gran ánimo de salir adelante”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores en su mensaje durante la presentación del evento “Guerrero y sus destinos turísticos”, en el que se presenta la gran oferta turística y cultural de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, en el marco del primer Tianguis Turístico de México en formato digital, ante la pandemia por Covid-19.

“El Estado de Guerrero tiene, ha tenido y tendrá atractivos turísticos muy sólidos; el tema de la pandemia nos ha obligado a desarrollar imaginación y también a hacer cosas que no teníamos previstas en nuestra agenda, pero hay sin duda un gran ánimo por salir adelante”, expresó Astudillo Flores al inaugurar este evento digital ante más de 350 agentes de viajes y socios comerciales de México, España, Canadá, Argentina y Perú.

Desde Zihuatanejo, acompañado por representantes del sector turístico de este binomio de playa, así como hoteleros, restauranteros y cámaras empresariales, comerciales y asociaciones turísticas de Guerrero, el gobernador convocó a prepararse con destinos y atractivos sólidos ante el renacimiento del turismo cuando esta etapa de la pandemia termine.

“La ruta tendrá que ser exitosa al final de la pandemia que se acerca poco a poco al encuentro de la vacuna. Preparémonos porque aún con pandemia hemos tenido tiempos en donde se ha mostrado que tanto Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco, Taxco, y todas nuestras playas son muy sólidos como atractivos turísticos y vamos a seguir teniendo en el renacimiento, un éxito indiscutible cuando esto termine, esta etapa gris pero que al final de cuentas nos tendrá que dejar lecciones”, manifestó el gobernador Astudillo.

En este evento del Tianguis Turístico Digital, se presentaron todos los protocolos sanitarios que se están llevando a cabo en todos los destinos turísticos bajo el distintivo Punto Limpio Guerrero, con el propósito de lograr una reactivación turística de Guerrero de manera responsable.

“Sepan que el gobernador es el más interesado en que el turismo renazca porque sé perfectamente lo que representa, y para mí como gobernador uno de los ejes centrales de la actividad es el turismo, es un eje especial y concreto. Aprovechemos este tiempo para organizarnos mejor para cuando el renacimiento y florecimiento venga, porque va a venir, nos va a ir bien cuando esto vuelva a la normalidad”, expresó Astudillo Flores.

“Nuestros destinos son extraordinariamente bellos y porque estamos cerca de la Ciudad de México y cerca del Bajío que tiene un potencial muy positivo en cuanto a la capacidad adquisitiva del turismo, sin duda hacen que tengamos esperanza y buena fe de que las cosas tendrán que ser mejores”, puntualizó Astudillo Flores en el marco del “Día Mundial del Turismo” que se celebra este 27 de septiembre.

Estuvieron presentes el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, el Secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, así como el presidente de FIDETUR, Eligio Serna Nájera, y asociaciones y organizaciones del sector turístico y económico de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.

Presentan ley para consagrar la figura del primer empleo

Chilpancingo, Gro., a 24 de septiembre del 2020.- Diputados del Partido Verde Ecologista de México presentaron una iniciativa de Ley de Fomento al Empleo del Estado y los Municipios de Guerrero, que busca brindar mejores oportunidades de trabajo a los grupos vulnerables, considerar el trabajo a domicilio como el que se realiza en las circunstancias actuales, y consagrar el primer empleo para personas sin experiencia laboral, ofreciendo estímulos a las empresas que los contraten, entre otros aspectos tendientes a lograr el desarrollo económico y social integral del estado.

Al dar lectura al documento, el diputado Manuel Quiñónez Cortés, a nombre también de la legisladora Eunice Monzón García, expuso que por la pandemia que se vive, el estado debe promover las condiciones económicas y sociales que aseguren a los guerrerenses la oportunidad de una ocupación útil que los proteja contra el desempleo en cualquiera de sus manifestaciones, y exigir a las empresas que sean unidades de producción eficientes que contribuyan a un bien común.

Asimismo, dijo que se deben dictar medidas que potencien las posibilidades de la demanda laboral, estableciendo modalidades y mecanismos de acceso al trabajo, en especial a los jóvenes, madres solteras y personas con independencia de edad o estado civil que tengan responsabilidades familiares, limitaciones físicas, intelectuales o sensoriales, y primordialmente a los adultos mayores que forman parte de los sectores vulnerables.

El legislador manifestó que con esta ley se pretende reactivar la generación de empleos y fomentar el crecimiento económico en el estado y sus municipios, dando oportunidad de trabajo a los sectores mencionados, además de establecer el trabajo a domicilio como el que se ejerce habitualmente para un patrón, para dar oportunidad a gente que tiene dificultades para desplazarse de un lugar a otro.

También dijo que en este ordenamiento se consagra el primer empleo, que deberá ser de nueva creación y ocupado por personas sin experiencia laboral y que nunca hayan cotizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social, para que las empresas incrementen su número de trabajadores, mismas a las que se otorgarán estímulos fiscales, como reducciones de impuestos y gravámenes estatales y municipales.

La propuesta se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

A la gubernatura, sí voy, afirma Adela Román

*Ya les leí la cartilla a mis funcionarios, quien aspiré a un cargo de elección tendrá que irse”

ACAPULCO. “Voy a buscar la gubernatura, pero hay que esperar los tiempos electorales”, así lo expresó la presidenta municipal Adela Román Ocampo, tras pregunta de diversos medios de comunicación que la entrevistaron este día, donde subrayó que mientras “yo estoy trabajando en lo mío, en la presidencia municipal”.

Hizo hincapié que está consciente de los tiempos electorales, y coincide con la declaración del secretario general con funciones de presidente del partido Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, sobre quienes aspiren a un cargo de elección popular deben de renunciar. “Ya les leí la cartilla a mis funcionarios, quien quiera y aspire a un cargo público tendrá que irse de la administración municipal”.

Sobre sus aspiraciones personales, dijo que aún no sabe si la candidatura de Morena será por género o no, y que será el partido quien decida y, “una vez que se decida, tomaré la decisión de pedir licencia”.

Respecto a los dimes y diretes que han surgido entre los propios regidores de su partido, afines al delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros que, según la enviada del CEN de Morena, Esther Araceli Gómez Ramírez, con ello se violentan los estatutos, la alcaldesa refirió que es cierto, “a los compañeros se les olvida que somos gobierno, que ya no somos oposición”.

Román Ocampo comentó que quedarse callada el propio día de su segundo informe de gobierno, era aceptar que era cierto lo que expresaron algunos regidores, entre ellos, el morenista Javier Morlet Macho. “A mí que me prueben en las instancias, que me citen la auditoría de la federación, del Estado y los funcionarios que manejan recursos, se den cuenta de las acciones de gobierno”.

Enfatizó que esta abierta al diálogo con todos los regidores del cabildo porteño y que no tiene impedimento alguno para no hacerlo, “aunque en este momento estoy cansadísima. Llegué en la madrugada procedente de la Ciudad de México, fui a la (Suprema) Corte, a la Semarnat para ver algunas concesiones. No he dejado de promover un solo día bienes y beneficios para los acapulqueños, obras para los acapulqueños, no lo he dejado de hacer”.

Asimismo, se refirió al Encuentro Nacional de Ciudades Seguras que se realizará en eta ciudad y puerto, tanto de manera presencial como virtual, donde los temas principales son la implementación del nuevo modelo policial y de justicia, la presentación del programa integral para atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y la importancia de los CAPTAS (Centros de Atención y Protección al Turista) en las zonas turísticas.

Se requiere trabajar de manera más intensa en los municipios que registran mayor número de casos: Héctor Astudillo

*El estado se mantendrá en semáforo naranja del 28 de septiembre al 11 de octubre

ACAPULCO. Guerrero lamentablemente no está en una ruta que pudiéramos considerar que estamos saliendo del problema, se requiere trabajar de manera más intensa para hacerle frente al Covid-19,  enfatizó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la transmisión diaria sobre los datos de la pandemia en la entidad.


Asimismo informó que de acuerdo a los datos proporcionados por la Federación y el semáforo epidémico, del 28 de septiembre al 11 de octubre, la entidad se mantendrá en color naranja. Por ello el mandatario pidió de manera reiterada la participación y colaboración el mandatario dijo que es muy preocupante que Guerrero   de todos, en el sentido de reforzar las acciones preventivas y las medidas sanitarias.


Astudillo Flores expresó su preocupación ante el hecho de que de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud Federal, el estado haya pasado del lugar 26 al número 4 en lo que respecta a Ocupación Hospitalaria, pues esto significa un retroceso en los avances que se habían logrado. Y subrayó que “hay que cuidar que en las próximas semanas no salgamos en primer o segundo lugar de ocupación hospitalaria”.


También señaló que es  importante cerrar filas en los municipios con mayor número de contagios, de manera particular se refirió a Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec, en donde urgió a redoblar los esfuerzos.


Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Abarca y el secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo, detalló que ha mantenido reuniones diversas con autoridades municipales, para poner en marcha un plan de acción encaminado a fortalecer todo el tema de la sanitización, concientización, uso del cubreboca, la sana distancia y demás estrategias que permitan frenar el índice de contagios.

Pidió el reforzamiento en Acapulco, para cuidar más las playas y pedir a los turistas que usen el cubreboca, guarden la sana distancia y se ponga mayor cuidado en el cumplimiento de todas las estrategias preventivas así como los protocolos sanitarios.

A petición de los ciudadanos, el gobernador instruyó que se realice una intensa jornada de atención en el poblado de Xaltianguis, en donde se prioricen los temas de limpieza y desinfección, concientización, sana distancia y evitar aglomeraciones en lugares como mercados. En esta ruta también insistió en que las fiestas patronales y las celebraciones religiosas son inviables, porque la aglomeración generaría un mayor problema de contagio.


Los números del Covid-19 en el estado


En su participación, el secretario de Salud reafirmó la situación en la que el estado se encuentra posicionado en el cuarto lugar en lo que respecta a ocupación de camas, con 41 puntos porcentuales, a diferencia de la Ocupación de Ventiladores, que se ubica en el lugar 26, con tan sólo 16%.


Informó que a la fecha el estado acumula 18 mil 37 casos y mil 890 defunciones. Mencionó que los cinco municipios en donde se concentra un mayor trabajo de combate al Covid-19 son Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec.


Asimismo dio a conocer que hay un incremento de 215 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que representa un aumento de 1.2% en relación al día anterior. Actualmente hay 731 casos activos, que se concentran mayoritariamente en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Petatlán y Atoyac, sólo por mencionar algunos. En cuanto a la Tasa de Incidencia de Casos Activos Estimados, se encuentra en 28.76, por arriba de la media nacional que es de 26.21.

En el tema de las defunciones, se mantiene un promedio diario entre 8.5 y 9 muertes diarias, por lo que el mes de septiembre acumula 146 decesos, marcando una tendencia a la baja. Mientras que el rubro de los pacientes hospitalizados alcanza una cifra de 222, de los cuales 36 se encuentran en estado crítico.

Posicionamiento en relación con los hechos de violencia ocurridos en la sede del Poder Legislativo

Las y los diputados de la 62 Legislatura lamentamos las acciones violentas que se suscitaron hoy en la sede del Congreso del Estado. La violencia no tiene ningún tipo de justificación, venga de donde venga.

Esta Legislatura ha atendido las demandas de los familiares de los estudiantes desaparecidos y normalistas. Por acuerdo del Pleno, se creó una Comisión Especial para dar seguimiento al tema dentro de los parámetros que establece la Ley. Incluso, el año pasado se autorizó el uso de la tribuna a padres de los normalistas desaparecidos.

La herida que tiene Guerrero y México por los trágicos hechos ocurridos en Iguala hace casi 6 años sigue abierta; del mismo modo, continúa vigente la demanda de justicia para las víctimas y castigo para los responsables. Sin embargo, reiteramos que por la vía del diálogo todo, con violencia, nada.

Hay que recordar que el asunto fue atraído desde el inicio por la Fiscalía General de la República, misma que ha venido informando de sus avances. Este sábado 26, por cierto, el propio Presidente de la República anunció que dará a conocer nueva información relevante del caso.

Pero lo importante es que entendamos que la solución de los problemas no se logra con más violencia. Somos solidarios con las familias de los normalistas desaparecidos y de quienes perdieron la vida esa noche trágica.

Pese a esto, no podemos permitir que una causa justa se denigre al nivel que vimos hoy y que se utilice como pretexto para causar destrozos a un inmueble público y un atentado a uno de los Poderes del Estado.

Rechazamos la violencia, condenamos el vandalismo. Las acciones legales que deriven de lo hoy ocurrido se encaminarán por la vía jurídica que corresponda.

Las y los diputados de Guerrero continuaremos trabajando y abonando a la solución pacífica de los conflictos y la atención de las principales demandas sociales.

Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 22 de septiembre del 2020

Signa Gobierno de Acapulco convenio de colaboración turística con AMAV

ACAPULCO. El Gobierno Municipal y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) firmaron el primer convenio de colaboración turística dentro del formato digital del Tianguis Turístico de México.

La presidenta de Acapulco, Adela Román Ocampo, destacó que a través de este documento se generan nuevas formas para promocionar el destino y fortalecer lazos de amistad con distintas instancias y niveles de Gobierno.

Luego de signar el documento durante una sesión celebrada de manera virtual, la alcaldesa aseveró que los esfuerzos que realiza su administración van encaminados a promover el destino y salvaguardar a los turistas que lo visitan.

Uno de los principales retos —comentó Adela Román— ha sido cuidar a los visitantes para que regresen y se conviertan en los mejores promotores de Acapulco, por ello se han puesto en marcha lineamientos y protocolos sanitarios que garantizan su bienestar.

La alcaldesa dijo apostar a la pronta recuperación de Acapulco y destacó que con el convenio que se firma con la AMAV, una de las más importantes organizaciones en el país, representada por Eduardo Paniagua Morales, la administración logrará recuperarse.

“Acapulco es un paraíso seguro, porque lo estamos cuidando, porque lo estamos respetando con protocolos que han establecido instancias de salud en los dos órdenes de gobierno y estoy segura que juntos y juntas saldremos adelante”, ponderó la primera autoridad porteña.

En su participación, el presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, felicitó a la presidenta municipal al destacar que con la pandemia de COVID-19 el mundo ha tenido que adaptarse a cambios sociales y tecnológicos, por ello se deben buscar nuevas alternativas de negocios para sumar a la economía del sector.

La firma del documento fue atestiguada por representantes de la AMAV en diversos estados del país; el delegado en Guerrero, Santos Ramírez Cuevas felicitó a los interesados y enfatizó que este es el primer convenio que se firma dentro del Tianguis Turístico Digital 2020, y será el punto de lanza para iniciar eventos de mediana participación con protocolos sanitarios que garanticen la seguridad de los visitantes.

El secretario de Turismo en el municipio, José Luis Basilio Talavera reconoció la labor de las agencias de viaje, destacó que representan una fuerza de venta del destino turístico y contribuirán a recuperar gradualmente y de manera responsable el turismo de Acapulco.

Decenas de ciudadanos aplaudieron el trabajo de coordinación, a la trasmisión realizada en la página de Facebook de la Secretaría de Turismo Municipal, compartiendo mensajes de aliento y reiterando que Acapulco se prepara con protocolos sanitarios para dar la bienvenida a los visitantes.

Acuerda gobernador Astudillo con alcaldes de la región Centro reforzar medidas sanitarias y cerrar filas contra el Covid-19

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con la participación de los alcaldes de Tixtla, Chilpancingo y Chilapa, quienes reconocieron el esfuerzo y solidaridad del ejecutivo estatal durante estos seis meses de pandemia, y acordaron el reforzamiento de acciones y medidas sanitarias para evitar los contagios por Covid-19.

“Sigamos estando rígidos en la aplicación de acciones. Hay que insistir en todos los medios a nuestro alcance en Tixtla, Chilapa, Chilpancingo, para que la gente siga escuchando de la necesidad de cuidarnos y que estamos nuevamente en semáforo naranja, el perifoneo hay que activarlo en los municipios con brigadas que vayan a mercados y que los lugares cerrados sigan cerrados, no hay que dejar de decir lo delicado de una festividad patronal”, puntualizó Astudillo Flores.

El gobernador pidió a la alcaldesa de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, y a los alcaldes de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, y de Chilapa, Jesús Parra García, tomar medidas sanitarias más rigurosas a efecto de lograr contener y disminuir los contagios de Covid19, con el uso de cubrebocas y sana distancia, principalmente, ante la alarma en el incremento del número de contagios.

“Gobernador, su solidaridad ha sido permanente con el pueblo de Chilpancingo en estos tiempos de la pandemia”, expresó el Alcalde Gaspar Beltrán, al tiempo que reconoció que con la participación de las autoridades militares, federales y estatales, en Chilpancingo continúan operativos para el uso de cubrebocas y sana distancia, en antros, bares, cantinas, se instalan filtros sanitarios en mercados y se realizan acciones de concientización para reforzar las medidas de prevención en semáforo naranja, luego del incremento de casos por Covid-19 en esa ciudad.

El gobernador Héctor Astudillo llamó a los gobiernos municipales donde han aumentado los contagios por Covid19, entre los que se encuentran Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Ometepec, Iguala, Tlapa, Pungarabato y Chilapa, a cerrar filas para poder continuar con las acciones de perifoneo, operación de filtros sanitarios, suspensión de actividades no esenciales, evitar fiestas religiosas y patronales, entre otras actividades que puedan convertirse en canales de transmisión de esta pandemia.

En la reunión, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, refrendó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para coadyuvar en las medidas sanitarias de prevención del Covid19 en coordinación con las autoridades civiles de los tres niveles de gobierno.

El alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, reconoció el apoyo del gobernador Héctor Astudillo, así como de la Guardia Nacional, Defensa Nacional, la Policía Estatal y el Gobierno del Estado, que han cerrado filas contra el Covid-19.

Por su parte, la alcaldesa de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, puntualizó que, “no habrá acción contundente e importante que podamos hacer si no existe la voluntad, la conciencia y la participación de la ciudadanía, a estas alturas en el municipio ya sufrimos muchas pérdidas humanas y aun así, seguimos teniendo renuencia de los ciudadanos será difícil poder avanzar”.

Héctor Astudillo señaló que Guerrero nuevamente está alcanzando los primeros lugares a nivel nacional en la ocupación de camas Covid por lo que es urgente redoblar esfuerzos para reducir los contagios, en municipios prioritarios como Ometepec, Tixtla, Zihuatanejo, Acapulco, Chilapa y Chilpancingo que son donde más se han registrado contagios.

Expresó que la colaboración de instituciones de los tres niveles de gobierno con las fuerzas armadas, son necesarias para transitar en momentos complicados por la pandemia por Covid-19, y cada autoridad y ciudadanos deben poner de su parte y asumir su responsabilidad.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, puntualizó que los adultos mayores son los más vulnerables ante los contagios del coronavirus, ya que representa el 67 por ciento de las defunciones en todo el estado, además, se registra un alza en el tema de hospitalizados, pero se mantiene a la baja la tendencia en las defunciones.

En el tema de Seguridad, el gobernador puntualizó que ante la irrupción de activistas de Ayotzinapa, fue muy acertado no dejar elementos de ninguna corporación en el Congreso del Estado, “me parece que lo único que hubiéramos hecho es generar una gran provocación y estoy convencido que hicimos lo más adecuado”.

En el consolidado total de las actividades delictivas, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, señaló que el objetivo es mejorar las condiciones de seguridad en el estado, registrando una disminución en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco de 28.70 por ciento y una reducción de la incidencia del 19.1 por ciento en todo el Estado comparado con el año 2019.

La Mesa de Coordinación Estatal para la Paz, dio seguimiento a las acciones delictivas registradas en la entidad, además de reforzar la coordinación en todo el estado para mejorar las condiciones de seguridad de las y los guerrerenses.

Guerrero fuera de primeros lugares en ranking de municipios con más homicidios del país: SESNSP

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció el trabajo conjunto de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por lograr que Acapulco esté fuera de los primeros municipios con mayor número de homicidios en el país, colocándose en el lugar 12, cuando hace 5 años ocupaba el primer lugar a nivel Nacional.

“Con gran esfuerzo, mucho trabajo y coordinación, a lo largo de casi cinco años, Guerrero ha abandonado el deshonroso primer lugar en inseguridad para colocarse de manera paulatina en la 9ª posición. En números absolutos, Guerrero ha logrado salir de las primeras 25 posiciones con mayor índice de delitos; municipios como Acapulco, Iguala y Taxco que anteriormente ocupaban los primeros lugares, hoy ya no encabezan el ranking nacional”, puntualizó Astudillo.

Al presidir, como todos los dias la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Guerrero, el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, puntualizó que, “aún falta mucho por hacer, pero seguiremos trabajando sin descanso”.

De acuerdo con gráficas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Puerto de Acapulco que se había colocado en años anteriores en el primer lugar nacional por homicidios dolosos, hoy ocupa el lugar 12 en ese rubro, mientras que otros municipios de Guerrero que se encontraban en este ranking han salido de este listado.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que de acuerdo con el reporte diario de incidencia delictiva que se presenta a la Mesa de Coordinación Estatal, Guerrero mantiene una tendencia a la baja en incidencia delictiva, así como los municipios prioritarios, y Acapulco ha dejado los primeros lugares en el listado de ciudades más violentas del país que encabeza Tijuana, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua, por un amplio margen.

Por la estrategia de seguridad de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, con esta tendencia favorable, se estima que el año 2020 podría ser el mejor en materia de seguridad en comparación con los últimos diez años, por los esfuerzos de todas las instituciones militares, navales, federales, estatales y municipales.

En seguimiento a las acciones de seguridad en el Estado de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, pidió a las instituciones de seguridad, reforzar operativos en carreteras de Guerrero, principalmente en la Iguala – Chilpancingo para inhibir acciones delictivas como los robos de autos, rubro que su incidencia ha disminuido en la entidad.

En la Mesa de Coordinación Estatal, el Gobernador Héctor Astudillo, sostuvo un enlace virtual con las mesas regionales de Acapulco y Zihuatanejo, para alistar y poner en marcha acciones y ser más enérgicos en las medidas contra el Covid-19 en pozolerías, bares, centros nocturnos, transporte público, entre otros lugares donde se registre aglomeración de gente y riesgo de contagios.

BOLETÍN METEOROLÓGICO SPCGRO

Periodo de validez: De las 20:00 horas del miércoles 23 de septiembre a las 08:00 horas del jueves 24 de septiembre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia la franja costera.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), localizada en el nivel de superficie y extendida a lo largo de las vertientes norte y media del Pacífico y hasta la porción oriental del Estado de Michoacán, favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece el aporte de aire templado y seco hacia el interior de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano, llegando incluso hasta la costa media del Estado de Oaxaca.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro ligeramente al norte de la porción oriental de la Isla de Cuba favorece en forma ligera la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las costas de las porciones sureste y sur del país.

• Otra circulación anticiclónica localizada en el nivel medio y reflejado hasta el nivel superior con centro sobre la porción media del Estado de California, EE. UU. y con elongación hasta frente a las costas del Estado de Michoacán, impulsa aire frío hacia el interior de las porciones noroeste, norte y occidental de la República, llegando incluso hasta la porción occidental del Estado de Guerrero.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción occidental de la Isla de Cuba y en interacción con una corriente de vientos máximos localizada en el mismo nivel sobre la porción sur de los Estados Unidos y con una circulación ciclónica en el mencionado nivel sobre el Estado de San Luis Potosí, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de las porciones occidental, sur, centro y oriente del territorio nacional.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: En los inicios del periodo se incrementará gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del este variando al sureste de 10 a 15 km/h y de calma a débiles variables el resto de las mismas. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 10 a 12 °C en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: En los inicios del periodo se incrementará gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del este variando al sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: En los inicios del periodo se incrementará gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: En los inicios del periodo se incrementará gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: En los inicios del periodo se incrementará gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, principalmente sobre su porción sur y extremo norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su ladera sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Salir de la versión móvil