*Participan en la instalación de filtros sanitarios en playas, mercados y transporte público
*Anuncia que los panteones permanecerán cerrados durante la celebración del Día de Muertos
CHILPANCINGO. Con un amplio reconocimiento al personal del gobierno del estado que participa en los filtros sanitarios para hacer frente a la pandemia, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que como medida para evitar un incremento en el número de contagios de Covid-19, los panteones en el estado permanecerán cerrados durante la celebración de Día de Muertos.
En la transmisión 201, acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; del jefe de la Oficina del Ejercicio, Alejandro Bravo Abarca, Astudillo Flores informó que el viernes se realizará un homenaje al doctor igualteco Guillermo Soberon Acevedo, guerrerense distinguido que tuvo influencia en temas como salud, ciencia, cultura y política, destacando de que fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y secretario de Salud, entre otros cargos relevantes de su vida profesional.
Astudillo Flores también reconoció a las y los colaboradores del gobierno del estado que están trabajando sin descanso desde hace más de 100 días en los filtros sanitarios, túneles y brigadas de sanitización, así como a los equipos que hacen labor de concientización en espacios públicos, no solo en ciudades como Acapulco y Zihuatanejo, sino en todo el estado.
“A todo el personal desde aquí les mando mi reconocimiento, los hombres y mujeres que trabajan en el gobierno del estado, y que durante tanto tiempo han estado colocados, en los filtros”, dijo.
Refirió que en Guerrero no se bajará la guardia, ya que se prevé que la vacuna llegue hasta el otro año, por lo que el virus seguirá afectando la salud sino se siguen los cuidados preventivos.
Astudillo Flores dijo está seguro que fue buena idea presentar ante diputadas y diputados locales de manera virtual su Quinto Informe de labores en el que da cuenta de los resultados de las acciones que su administración ha realizado en beneficio del pueblo guerrerense, que fue principalmente las acciones encaminadas durante el COVID19, hecho que se realizó en un ambiente de civilidad, de firmeza y de convicciones de los integrantes del Congreso Local:
“Como gobernador del estado, estoy absolutamente convencido que mi relación ha sido buena, de respeto, constructiva y así seguirá haciendo”, dijo.
En la actualización de los datos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que en Guerrero se tienen registrados 20 mil 816 casos positivos. En las últimas 24 horas se detectaron 122 casos nuevos, hay 714 casos activos que se ubican principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Zihuatanejo, Ciudad Altamirano, Atoyac de Álvarez, entre otros siete más donde se concentran la mayoría de contagios que acumulan el 92 por ciento.
Indicó que el promedio de fallecimientos es del 12.3 de por día, con 75 defunciones el mes de octubre en el estado, los municipios con más defunciones son Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala, Tlapa de Comonfort y Pungarabato.
Reportó que actualmente se tiene una ocupación de camas Covid-19 del 25 por ciento con 201 personas hospitalizadas.
*La alcaldesa entregó una vialidad pavimentada con concreto hidráulico y sistema de drenaje sanitario
Edwin López
ACAPULCO. Como parte de los compromisos que asumió con la ciudadanía y que coadyuvarán a elevar la calidad de vida de la población, la presidenta municipal Adela Román Ocampo inauguró el sistema de drenaje y la pavimentación de la Calle 35, en el Sector 5 de la colonia Emiliano Zapata.
Tras el corte de listón inaugural de estas obras, la Ejecutiva Municipal dijo que desde hace más de 40 años que las familias se instalaron en este popular asentamiento suburbano y que hoy su Gobierno ha cumplido en la medida de las posibilidades presupuestales, igual que lo hace en muchas colonias que estaban olvidadas en Acapulco.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Municipio (SDUOP), Armando Javier Salinas, destacó que la obra constó en la colocación de 78.50 metros lineales de red de drenaje sanitario, la conexión de 9 descargas domiciliarias, 9 registros a base de tabicón de concreto, la construcción de un pozo de visita y 80 metros lineales de tubería.
Esta obra incluye 160 metros lineales de guarnición de concreto y pintura, 289.19 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico y 694.45 metros cuadrados de pavimento de concreto premezclado de 15 centímetros de espesor, con una inversión global de un millón 250 mil pesos.
A su vez, el ex presidente de Comité de Obras, Víctor Páez Díaz, manifestó su agradecimiento a la alcaldesa Román Ocampo, a quien reconoció por su acertada decisión para continuar con la pavimentación de calles en la colonia Zapata.
En tanto que la actual presidenta del Comité de Obras, Violeta Heredia Aranda, agradeció a la presidenta municipal la construcción integral, al señalar que “nuestra calle quedó bien bonita y ahora nuestros hogares cuestan un poquito más”, expresión que fue respaldada por los vecinos de esta zona.
Periodo de validez: De las 20:00 del miércoles 14 a las 08:00 horas del jueves 15 de octubre de 2020.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro sobre la costa oriental de los Estados Unidos y con un centro secundario sobre el extremo norte del Golfo de México, impulsa aire frío y seco hacia el interior de las porciones oriental y centro del país, condición que mantiene un ligero descenso en los valores de temperatura sobre las partes altas de la entidad guerrerense por la noche-madrugada e inicios de la mañana.
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea, se localiza a lo largo de la vertiente del Pacífico Mexicano, favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche en el área de su influencia.
• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza muy al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.
• Una muy amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., con un centro secundario sobre el Estado de Sinaloa y elongado hasta la península de La Florida, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, sur, centro, oriente y occidente.
• Una muy amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el Estado de Zacatecas y en interacción con una corriente de vientos máximos localizada sobre las porciones media y sureste de los Estados Unidos, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior del territorio nacional, así como una estabilidad atmosférica limitada.
PRONÓSTICO POR REGIONES PARA EL ESTADO DE GUERRERO.
Región Acapulco: En las primeras horas del periodo se registrará cielo medio nublado por nubes altas e incrementándose gradualmente a cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.
Región Centro: En las primeras horas del periodo se registrará cielo medio nublado por nubes altas e incrementándose gradualmente a cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche sobre las partes altas de su porción oriental y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 9 a 11 °C en las porciones más elevadas de su porción occidental.
Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y extremo oriental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.
Región Costa Grande: En las primeras horas del periodo se registrará cielo nublado por nubes altas e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en forma gradual al final de la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.
Región Tierra Caliente: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, excepto sobre su extremo norte en donde será nublado con medios nublados aislados por nubes bajas y medias y nublado por nubes altas durante la mayor parte del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del norte variando al noreste de 5 a 10 km/h durante la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental y calma en el resto de la Región. Temperaturas mínimas de 22 a 24 en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.
Región Norte: En los inicios del periodo se incrementará a cielo medio nublado por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con poca probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas sobre sus extremos norte y sur, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del norte variando al noreste durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su extremo norte.
Región Montaña: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre sus extremos norte y oriental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del norte variando al noreste durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C y de 13 a 15 °C sobre las partes más elevadas.
Región Sierra: En los inicios del periodo se registrará cielo nublado por nubes altas e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su porción media, condiciones que disminuirán en forma gradual al final de la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 9 a 11 °C.
Zihuatanejo, 14 de octubre. El municipio registró un contagio y una muerte este miércoles, acumula mil 363 casos y 101 muertos por coronavirus.
Según el informe diario de la Secretaría de Salud, en total Guerrero acumula 20 mil 816 contagios y dos mil 91 muertes.
En Zihuatanejo el número de casos activos es de 32 y se ubica en cuarto lugar estatal. Tixtla con 40 es tercero y con 119 y 389, respectivamente Chilpancingo y Acapulco.
Carlos de la Peña dijo que son 122 nuevos casos. Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Tixtla siguen como los municipios con mayor actividad.
En defunciones, dijo el Secretario de Salud, se tiene un promedio de 12.3 al día. Mientras que en hospitalización, la entidad tiene 25 por ciento con 201 pacientes de los que 36 están intubados.
Sin dar más detalles, dijo que las hospitalizaciones están disminuyendo.
CHILPANCINGO. Al presentar ante diputadas y diputados locales de manera virtual su Quinto Informe de labores en el que da cuenta de los resultados de las acciones que su administración ha realizado en beneficio del pueblo guerrerense, el mandatario estatal señaló que asumió el cargo de gobernador a sabiendas de que enfrentaría grandes retos a lo largo de mi administración, debo admitir que no imaginé, que encabezaría al gobierno del estado en una emergencia sanitaria que cambiará, en definitiva, el curso de la humanidad.
Desde Palacio de Gobierno, acompañado de los exgobernadores Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros y Rogelio Ortega, del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, del senador Manuel Añorve Baños, funcionarios estatales, mandos militares y su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, Astudillo Flores solicitó guardar un minuto de silencio para honrar la memoria de los guerrerenses que han perdido la vida a causa del Covid-19 y también informó que se publicó un Decreto para reconocer al personal médico, paramédico, de enfermería, administrativo y de servicios por su entrega solidaria y el sacrificio de la vida propia.
Para atender esta pandemia, informó que se realizaron dos ajustes presupuestarios: en marzo, por 200 millones de pesos y, en agosto, por 241 millones y reiteró que estos ajustes no afectarán a dependencias vitales como Salud, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Agricultura y Pesca, Educación y Turismo. En materia de obra pública, con una inversión de 3 mil 47 millones de pesos se reiniciaron mil 729 obras que generarán 55 mil 400 empleos.
El ejecutivo guerrerense sostuvo que los homicidios dolosos van a la baja, pues en los primeros ocho meses de 2020 se redujeron 23.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior; agregó que se logró la instalación del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5), con una inversión de 150 millones de pesos en Acapulco.
En infraestructura carretera se han invertido 684.9 millones de pesos; en agua potable se realizaron 89 obras y se instalaron 138 kilómetros de tubería; en infraestructura educativa 2 mil 700 escuelas fueron construidas o rehabilitadas, en los últimos cinco años y reiteró el compromiso con los universitarios para seguir fortaleciendo la infraestructura.
Señaló que en estos cinco años de gobierno, la deuda pública disminuyó de 2 mil 376.4 millones de pesos a mil 615.7 millones; es decir, bajó 760.7 millones, lo cual significa un decremento del 32 por ciento respecto del nivel inicial, siendo Guerrero es uno de los tres estados con menor deuda pública del país.
Durante esta sesión virtual, el gobernador Héctor Astudillo Flores, escuchó cada uno de los posicionamientos de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano, representado por el legislador, Arturo López Sugía; del Partido Verde Ecologista de México, por Manuel Quiñonez Cortés; del Partido del Trabajo, por la legisladora, Leticia Mosso Hernández; de Morena, por Jesús Villanueva Vega; del PAN, por la legisladora, Guadalupe González Suasteguí; del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez y del PRD, por el diputado, Bernardo Ortega Jiménez.
Quienes coincidieron en señalar el trabajo positivo que ha realizado el gobernador a los largo de estos cinco años de gobierno y la pronta acción para hacer frente a la pandemia por el Covit-19, así como mantener la gobernabilidad en el estado, la reorientación del gasto público, la reconversión hospitalaria, acciones asertivas ante las inminentes afectaciones que pudieran haberse ocasionado por la pandemia y la coordinación importante con el gobierno federal y los municipios para lograr la reactivación económica.
CHILPANCINGO. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eunice Monzón García, reconoció que ha sido un año difícil debido a la pandemia sanitaria que ha impactado la salud de las y los guerrerenses, trastocando el crecimiento económico en la entidad y puesto entredicho la capacidad hospitalaria, aunque también se ha demostrado que mediante el esfuerzo y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es posible sacar adelante a los guerrerenses.
Esto al dar su mensaje a nombre de la LXII Legislatura con motivo del Quinto Informe de Labores del gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien llamó a seguir trabajando para procurar la salud de los ciudadanos y reestablecer la economía, el turismo y demás rubros que han sido afectados por la pandemia del Covid-19.
“Sabemos que su gobierno está empeñado en dejar un sistema de salud más integral y más completo, porque así nos ha aleccionado la historia de vida en la que actualmente transitamos”, enfatizó la legisladora.
Seguiremos trabajando de manera coordinada: Astudillo
Al iniciar su mensaje, el Ejecutivo del estado, Héctor Astudillo Flores, solicitó un minuto de silencio en memoria de todos los guerrerenses que han perdido la vida a causa de la pandemia de Covid-19, posterior a lo cual dio un reconocimiento al personal médico y administrativo de las diversas instituciones de salud.
El mandatario manifestó a las y los legisladores que representa un honor para él acudir ante el Congreso del Estado para dar cumplimiento al artículo 73 de la Constitución Política del Estado de Guerrero y al Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, a efecto de presentar los resultados de las acciones de su administración.
Indicó que ha sido un año de retos constantes y que la pandemia de Covid-19 trajo complicaciones económicas y sociales, pero aseguró que se trabaja para impulsar una rápida recuperación, sin dejar de mencionar que el manejo adecuado de la emergencia se basó en la estrecha coordinación entre instituciones de los tres órdenes de Gobierno, los tres Poderes del Estado y los sectores público, social y privado, siguiendo los lineamientos del Gobierno Federal, que es la máxima autoridad en materia sanitaria, y que por tan amplia coordinación, en seis meses se logró transformar el sistema de salud estatal, algo sin precedentes en la historia de Guerrero.
Astudillo Flores reiteró a las y los integrantes del Poder Legislativo su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada, y adelantó que el 15 de octubre próximo realizará la entrega del Paquete Económico Fiscal, que comprende la Iniciativa de Ley de Ingresos y la propuesta de Presupuesto de Egresos 2021.
*Reitera su llamado a la población a seguirse cuidando
CHILPANCINGO. En el marco de la transmisión número 200, el gobernador Héctor Astudillo Flores enfatizó que no podemos confiarnos ni pensar que la pandemia ya pasó, “esto está, ya vamos para 7 meses dentro de la pandemia y sin duda vamos a necesitar de mucha determinación para enfrentarla”.
Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, a quien reiteró su reconocimiento por el trabajo que se ha realizado y del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, Astudillo Flores dijo que no podemos confiarnos, ni pensar que esto ya pasó.
Asimismo, expresó un reconocimiento al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos por estas 200 transmisiones que cumple hoy interrumpidamente, ya que dijo, es un gran funcionario.
Reiteró su llamado a la población a seguirse cuidando para enfrentar el reto que representa la pandemia. “No hay que parar de trabajar, no hay que dejar que la educación se nos caiga, no hay que dejar de apostar al turismo y de cuidar al turista”, apuntó
En la transmisión número 200, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que en Guerrero se tienen registrados 20 mil 695 casos positivos y dos mil 76 defunciones.
En las últimas 24 horas se detectaron 78 casos nuevos, hay 745 casos activos que se ubican principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Zihuatanejo, Ciudad Altamirano, Atoyac de Álvarez, entre otros.
Indicó que los municipios con más defunciones son Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Tlapa de Comonfort, Ciudad Altamirano, Ometepec, Chilapa, Atoyac y Tixtla, destacando que los jóvenes son los que más se contagian y quienes más se hospitalizan y fallecen son los adultos mayores.
Reportó que han fallecido 40 personas entre personal médico y enfermeras y 3 mil 174 se han contagiado. Actualmente se tiene una ocupación de camas covid-19 del 27 por ciento con 214 personas hospitalizadas, de estos, 44 están intubadas, 97 estables y 73 graves, ubicando a Guerrero en el lugar número 11 a nivel nacional en este tema y en el lugar número 18 en cuanto a la ocupación de ventiladores con el 19 por ciento, además, entre todo el sector salud se reconvirtieron 790 camas.
De la Peña Pintos también informó que se puso en marcha una estrategia para contener y mitigar el covid-19 y otras enfermedades como el dengue e influenza; reiteró su llamado a la población al uso de cubrebocas y la sana distancia para evitar más casos.
Acapulco, Gro., 13 de octubre de 2020.- “La lucha contra el cáncer de mama es una responsabilidad compartida, por ello cerramos filas brazo con brazo, mano con mano, el DIF Acapulco, Grupo Reto y la Fundación Rh Consultores”, señaló Adriana Román Ocampo al acordar la realización de diversos eventos orientados a la prevención y atención de esta enfermedad silenciosa.
La presidenta del DIF Acapulco destacó que sumarse a la colecta pública denominada “El camino rosa”, al pie del Asta Bandera; así como el encendido del listón rosa en la avenida Juan Álvarez (Vía Rápida) y el encendido de la Diana Cazadora el 19 de octubre, son parte de las acciones conjuntas que se llevarán a cabo en octubre, el mes de la lucha contra el cáncer de mama.
A su vez, la presidenta del Grupo Reto Acapulco, Silvia Rodríguez Guerrero, precisó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en casos de cáncer de mama, un panorama preocupante que se agrava por el machismo tan enraizado en Guerrero, donde los esposos impiden que las mujeres vayan con los especialistas a que las examinen.
“Desde el Grupo Reto llamamos a los hombres a que también colaboren para que las mujeres, incluso vayan al médico a consultas periódicas debido a que el cáncer es una enfermedad silenciosa y que no respeta género”, sostuvo.
Por su parte, la presidenta de Rh Consultores, Norma Baños Mendoza, exhortó a la población a cooperar para lograr la compra de al menos 50 prótesis que se asignarán a igual número de pacientes que se encuentran en tratamiento, para tal efecto, se instalará “El camino rosa” en el Asta Bandera, el cual permanecerá hasta el 18 de octubre.
Zihuatanejo, 13 de octubre. El Gobernador Héctor Astudillo Flores informó en su Quinto informe de Gobierno temas en los que la entidad esté mejorando, sostuvo que la inseguridad no es la misma que hace cinco años y que durante la contingencia por Covid-19 las inversiones en el estado no se han detenido.
En el evento virtual manifestó al Congreso del Estado de Guerrero que a pesar de la pandemia, las inversiones no pararon. En obra pública, con una inversión de 3 mil 47 millones de pesos se reiniciaron mil 729 obras que generan 55 mil 400 empleos.
Para atender esta pandemia, fue necesario hacer dos ajustes al presupuesto, el primero en marzo, por 200 millones de pesos y, el otro en agosto, por 241 millones, aunque asegura que eso no afecta otras dependencias vitales.
En el tema de seguridad, Astudillo dijo que desde el inicio de su administración, el objetivo era revertir la espiral delictiva. “En coordinación con el gobierno federal y el apoyo de los ayuntamientos y los ciudadanos de Guerrero, se está logrando, con una incidencia a la baja de homicidios dolosos, que en los primeros ocho meses del 2020 se redujeron un 23.6 por ciento” asegura.
En secuestro, Guerrero ocupa el lugar decimosexto en el país, con una notable reducción en las carpetas de investigación por estos delitos, los feminicidios se redujeron en un 21.7 por ciento, entre otros delitos.
También habló de la reconversión de hospitales por la pandemia, así como el mejoramiento de varios centros médicos para atender a los pobladores.
Al final añadió que el tiempo que le queda como gobernador, los dedicará a que el turismo renazca, que el campo sea más productivo, pero también más atendido, que el sistema de salud esté en mejores condiciones, y que se consolide la mejoría en materia de seguridad.
Del turismo destacó los vuelos internacionales que se tienen en Acapulco y Zihuatanejo, y que durante el siguiente mes serán más los vuelos nacionales y del extranjero.
Buscará que la buena minería se consolide en Guerrero, que el sistema de educación salga adelante en el tiempo de la pandemia, y también que la Universidad Autónoma de Guerrero siga mejorando, y sobre todo mantener una correcta, respetuosa y responsable relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
CHILPANCINGO. Con un reconocimiento público a las acciones que impulsa el equipo de DIF Guerrero que preside su esposa, Mercedes Calvo Elizundia durante la pandemia por el Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que no se cansará de insitir a la población a que sigan utilizando el cubrebocas, gel antibacterial, así como la sana distancia.
Durante la transmisión número 199, acompañado del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, del secretario de salud, Carlos de la peña Pintos y del director del DIF Francisco Solís Solís, el ejecutivo estatal señaló que no es halagador ni estimulante estar en semáforo naranja, por lo que llamó a poner más de su parte para enfrentar al Covid-19.
También informó que este martes a partir de las 10 de la mañana presentará ante el Congreso del Estado su quinto informe de labores.
El DIF Guerrero siempre al lado de las y los guerrerenses que lo necesitan
A través de un vídeo, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, puntualizó que las acciones de este organismo están pensadas en los menores, adultos mayores, en las personas con discapacidad y población vulnerable, destacando que ahora ya se cuenta con cinco centros de rehabilitación, al que se unieron Taxco y Zihuatanejo.
Precisó que también se creó la licenciatura en Fisioterapia, cuya primera generación es la más numerosa de todo el país, son jóvenes preparados que ayudarán a cambiar vidas.
Se impulsaron las playas incluyentes en Bahías de Papanoa en Tecpan y en Playa Quieta, en Zihuatanejo, donde las personas con discapacidad pueden disfrutar de estos espacios.
Ante la pandemia, el Centro de Rehabilitación en Chilpancingo se convirtió en unidad de medicina preventiva y atención de Covid, entregando medicamentos y estudios de laboratorio.
El CRIT Teletón también se equipó para ser un hospital Covid, el cual contó con 73 camas para pacientes en recuperación y observación.
Mercedes Calvo de Astudillo dijo que gracias a donaciones se pudieron entregar mascarillas, cubrebocas y gel antibacterial en playas, mercados y transporte público, además el programa de desayunos calientes se convirtió en despensas que llegaron a las dos mil 477 comunidades con 425 mil 973 apoyos alimentarios.
Se siguen entregando aparatos funcionales en todo el estado con 2 mil 501 entre sillas de ruedas, andaderas muletas y bastones, en los cinco años se entregaron 11 mil 905 aparatos.
Durante la emergencia por la tormenta tropical Hernán se entregaron despensas y se instalaron comedores.
El gobernador Héctor Astudillo Glores expresó un reconocimiento a todo el personal del DIF porque su trabajo ha sido significativo.
El desarrollo del Covid-19
En la presentación del reporte diario, el secretario de salud Carlos de la Peña informó que Guerrero seguirá durante dos semanas más en semáforo naranja.
Guerrero tiene 20 mil 617 casos confirmados, dos mil 72 defunciones y 796 casos activos que se concentran principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Zihuatanejo, Ciudad Altamirano, además se reportaron 118 casos nuevos.
Hasta el momento, las defunciones han tenido un ligero incremento, pues de las 9.6 muertes que se registraron al día en septiembre, en octubre estas han llegado a 12 defunciones, teniendo en plataforma 59 fallecimientos.
Se tienen 215 pacientes hospitalizados, de los cuales, 46 están intubados. En cuanto a ocupación de camas, Guerrero se ubica en el lugar 11 con el 28 por ciento y en el lugar 14 con el 21 por ciento en cuanto a ocupación de ventiladores.