Llama Adela Román a la prevención y lucha contra el cáncer de mama

*En evento conmemorativo, destaca la alcaldesa importancia de la autoexploración para detección temprana de esta enfermedad silenciosa

Acapulco, Gro., 19 de octubre de 2020.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo encabezó el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, donde destacó la importancia de la autoexploración para la detección temprana de esta enfermedad y seguir un tratamiento para su cura.

En las instalaciones del Antiguo Ayuntamiento, la alcaldesa enfatizó que la salud en las mujeres es una prioridad estratégica, ya que representan el 50 por ciento de la población en México; son el centro familiar de la vida nacional, la fuerza laboral y educativa creciente que coadyuva al cambio positivo del país, por ello, las invitó a luchar en contra de este cáncer, acudir a revisiones con médicos especialistas y autoexplorarse.

“Las invito a cuidarse para cuidar cada hogar mexicano. Las invito a empoderarse para lograr que en Acapulco y Guerrero tengamos salud, progreso, paz y bienestar; las mujeres somos fuerza e inteligencia, somos el corazón que hace latir los hogares de nuestra tierra, no podemos permitirnos estar enfermas y descuidarnos, seamos claros, si nos enfermamos, se enferma la familia, se enferma México y se detiene la Cuarta Transformación”, expresó la primera autoridad municipal.

Durante el evento, la encargada de Despacho de Salud Municipal, Roxana Tapia Carbajal, informó que el cáncer de mama es la causa número uno en muerte de las mujeres mexicanas y cada dos horas fallece una mujer por esta enfermedad. Por ello llamó a la sensibilización de las dependencias, de regidores y funcionarios, para realizar gestiones que permitan ofrecer mejores servicios a la población, lograr mayor inversión en mastógrafos y ultrasonidos móviles, que puedan llegar a las zonas más vulnerables de Acapulco para la detección temprana.

Como parte de las actividades conmemorativas, el oncólogo Henry Durán Dangond ofreció la ponencia “Cáncer de mama infantil”; explicó que el cáncer de mama también puede desarrollarse a temprana edad, compartió las causas de su desarrollo y la fuerza con la que afecta a los menores.

Participaron en esta actividad, la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, la regidora presidenta de la Comisión de Salud, Alva Patricia Batani Giles; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Marisol Wences Mina, personal de Salud Municipal, entre otros funcionarios municipales.

Plantean exhorto a instancias electorales para que migrantes sean informados sobre el próximo proceso

CHILPANCINGO. El diputado Moisés Reyes Sandoval presentó una propuesta de exhorto al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero para que realicen una campaña de difusión que haga del conocimiento público que en el proceso electoral 2021 los mexicanos residentes en el extranjero podrán participar con su voto para elegir al gobernador.

El legislador de Morena plantea que para dicho proceso histórico se realice una amplia difusión en las páginas oficiales de dichos institutos, sus redes sociales, comerciales televisivos, radio y periódicos de circulación nacional e internacional, en los que se dé a conocer un informe específico y detallado de todas las acciones, medidas y estrategias implementadas, capacitación a los ciudadanos y el calendario electoral con las fechas del proceso electoral.

El también presidente de la Comisión de Atención a Migrantes refirió que el 26 de agosto del presente año, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las modalidades de voto postal y electrónico por internet, para que las y los mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho al sufragio en los procesos electorales locales 2020-2021.

En ese tenor, y para lograr un camino de éxito en la democracia, dijo que es necesario dar a conocer a todas y todos los mexicanos radicados en Estados Unidos toda la información generada tanto por las autoridades federales como locales, como lo son el INE y el IEPC.

Indicó que las mismas dependencias, hasta el momento, no han realizado las campañas de difusión pertinentes para hacer del conocimiento general la modalidad que será implementada en el proceso electoral del próximo año, en el que se pondrá de manifiesto el derecho de todos los mexicanos y, al mismo tiempo, las instancias encargadas de dicho proceso podrán demostrar si a través de su sistema se podrá garantizar la secrecía al emitir el voto desde el exterior, manifestó Sandoval Reyes.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Atención a Migrantes para los efectos conducentes.

“No hemos vencido al COVID-19”; turistas deben acatar medidas sanitarias: Astudillo

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores se quejó este domingo de que decenas de turistas pasean por Acapulco sin respetar las medidas sanitarias establecidas para reducir el riesgo de contagio del COVID-19, cuyo problema, insistió, no está “terminado” ni “vencido”.

Su preocupación, dijo, es que en países de Europa se están registrando rebrotes de esta enfermedad que parecía controlada, lo cual podría ocurrir en México y específicamente en Guerrero si no se respetan los protocolos sanitarios.

“En Europa llevan entre 45 y 60 días delante de nosotros (de pandemia), no es un asunto terminado, no lo hemos vencido”, dijo y agregó que en Guerrero la tendencia se mantiene lineal, es decir, “no disminuimos en los indicadores”.

Comentó entonces que este sábado y domingo en Acapulco, donde pasó el fin de semana, detectó a una gran cantidad de turistas que no portan el cubreboca, cuyo uso es “obligatorio” en Guerrero para reducir el riesgo de contagio de COVID-19.

“Andan en la calle y representan una sobreexposición, que bueno que exista turismo, pero entre el sábado y el domingo noté a gran cantidad de personas que no traen cómo protegerse con el cubrebocas”, insistió.

El mensaje de este mediodía, transmitido desde su cuenta de Facebook en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Acapulco, Astudillo anunció que en breve tomarán una determinación respecto a la función esencial de esas instalaciones, pues reconoció que hay niñas y niños con discapacidad que necesitan continuar con sus procesos de rehabilitación.

Cabe mencionar que por la pandemia del COVID-19, las instalaciones del CRIT fueron reconvertidas para la recuperación de pacientes contagiados de esa enfermedad.

“Vamos a tomar determinación respecto a la ruta del CRIT porque requiere abrir para atender a familias en la alberca, en recuperación para caminar, rehabilitaciones. Sabemos el objetico de estas instalaciones, han atendido a muchas familias. Este año llevaban 4 mil 700 personas atendidas aun con la pandemia”, dijo.

Jorge Alcántara Aguileta, coordinador de los CRIT, anunció que en breve le presentarán la propuesta para que los niños continúen con su rehabilitación, pero también siga brindando atención a personas contagiadas por COVID-19.

Los números de COVID-19

En su intervención el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que a la fecha se han acumulado 2 mil 140 decesos y 21 mil 206 contagios, así como 597 casos activos, de los cuales, el 91 por ciento se concentra en 15 municipios.

“En cuanto a defunciones hay una tendencia a disminuir, pero tenemos una meseta y tenemos 10 municipios donde se concentra el 78 por ciento de las defunciones en el estado”, precisó.

Hasta este mediodía tenían un registro de 189 personas hospitalizados, de los cuales 41 se encontraban intubados, “esto se refleja en curva con tendencia a la disminución en hospitalización”; la ocupación de camas, dijo, era del 24 por ciento, y que “a nivel nacional estamos en el lugar 12 con el 30 por ciento por ciento de camas sin ventilador y en el sitio 24 con el 16 por ciento de ocupación con ventiladores”.

Guerrero, 5 años de paz laboral, de turismo e inversión en desarrollos inmobiliarios: gobernador Astudillo

* Instruye el mandatario estatal fortalecer protocolos para cuidar a los turistas, a los trabajadores y residentes

* Gobierno de Astudillo recupera 3 mil empleos perdidos por la pandemia en Guerrero

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, puntualizó que en 5 años de su Gobierno, Guerrero se ha mantenido la paz laboral con la tasa de desempleo más baja del país, recuperando más de 3 mil empleos perdidos por la pandemia, además se ha mantenido una importante afluencia turística y una captación de inversión por más de 67 mil millones de pesos en el sector inmobiliario, los cuales impulsan la economía, los empleos y el desarrollo del estado.

Astudillo Flores, puntualizó que el turismo es una actividad fundamental para Guerrero, pues, “hemos sido pioneros del Turismo en México, muchas familias de Acapulco fueron a hacer actividades de turismo a Cancún, a los Cabos, hay muchos guerrerenses que aquí aprendieron a atender a los turistas”, dijo el Gobernador Astudillo.

El Ejecutivo Estatal, señaló que la pandemia por Covid-19, lastimó la actividad turística y económica de Guerrero, por lo que se ha logrado avanzar en la recuperación de empleos, reactivación turística y la confianza de los inversionistas para detonar el desarrollo de las zonas turísticas de Guerrero generando empleos e importantes derramas económicas para el Estado.

El Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, resaltó que el balance del comportamiento turístico de Guerrero en los primeros 5 años del Gobierno de Héctor Astudillo Flores ha sido positivo. Añadió que este último periodo, de octubre de 2019 a febrero del 2020 la tendencia fue positiva y en afluencia turística, sin embargo a partir de marzo se detuvo por la pandemia que ha lastimado a la actividad turística en el mundo, en México y en Guerrero.

Dentro de los trabajos para reactivar este sector bajo la nueva normalidad derivado de la pandemia, Rodríguez Escalona informó que el 21 de octubre se iniciará la tercera etapa de capacitación en línea del programa Punto Limpio por lo que invitó a todo el sector a sumarse a inscribirse en la plataforma para ofrecer un mejor servicio a los turistas.

Además, como parte de la recuperación turística de Guerrero, se han logrado reactivar de manera responsable y cuidando los protocolos sanitarios, las rutas aéreas provenientes de Guadalajara, Ciudad de México, Houston, Dallas, Texas, y Vancouver, Canadá, con los destinos de Acapulco y Zihuatanejo, debido a la demanda de los vacacionistas.

“Hay que cuidar mucho los protocolos y los lineamientos, también en los próximos días de asueto de Día de Muertos y del puente oficial del 20 de Noviembre, por lo que hay que respetar los porcentajes en los hoteles, restaurantes, los horarios y todo lo que está en el Periódico Oficial y les pedimos con todo respeto a los empresarios que nos ayuden a seguir fortaleciendo los protocolos para cuidar a los turistas, a los trabajadores y residentes”, puntualizó Rodríguez Escalona.

Por su parte, el Director General de la Promotora Turística de Guerrero, Noé Peralta Herrera, informó que de manera histórica el Gobierno de Héctor Astudillo Flores ha logrado captar a lo largo de 5 años de su administración más de 67 mil millones de pesos con la construcción de 44 desarrollos inmobiliarios en Acapulco y Zihuatanejo con un beneficio de 4 mil empleos directos y más de 50 empleos indirectos, con lo cual se reafirma la confianza de los inversionistas en Guerrero y en su Gobierno.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Rangel Miravete, puntualizó que con el Gobernador Héctor Astudillo Flores, Guerrero tiene 5 años de paz laboral, importante para la inversión y el desarrollo de la entidad y con el apoyo a los sectores de la minería y al turismo. Guerrero ha tenido las tasas de desocupación más bajas a nivel nacional, incluso, llegó a la tasa de 0.89 que es la más baja de manera histórica en el Estado.

Rangel Miravete, puntualizó que por la pandemia se perdieron 15 mil empleos de los cuales, gracias a las políticas públicas del Gobernador Héctor Astudillo Flores, a través de las ferias del trabajo y días por el empleo de forma virtual y presencial se han logrado recuperar más de 3 mil espacios laborales con el objetivo de seguir avanzando por la estabilidad y paz laboral de Guerrero.

Analizan gobierno de Guerrero y fundación teletón acciones para fortalecer la atención a pacientes post covid

*Se prevé que en fechas próximas el CRIT reinicie la atención a población con discapacidad y ofrezca rehabilitación pulmonar post Covid

ACAPULCO. En una coordinación de esfuerzos para seguir en la lucha contra el Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que de manera conjunta con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), se analizan propuestas para que esta institución pueda continuar atendiendo a pacientes en recuperación de Covid y post Covid, y seguir brindando los servicios a niños y familias que tradicionalmente acuden a este centro ubicado en el puerto de Acapulco.

En la reunión celebrada en las instalaciones del CRIT, acompañado por el director general de los Centros Teletón, Jorge Alcántara Aguileta y por la directora del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el gobernador expresó su agradecimiento a esta institución por todo el apoyo que ha otorgado a fin de contribuir a disminuir el impacto negativo de la pandemia.

Recordó que, derivado de la conjunción de esfuerzos entre el gobierno estatal y la iniciativa privada, se logró que este centro sirviera como un espacio de atención de recuperación Covid, mediante la reconversión de 73 camas.

Explicó que, en un primer acercamiento, se hizo una revisión de las actividades que se realizarán, además de reanudar sus servicios regulares de atención para personas con discapacidad. En este marco anunció que en fechas próximas, también contarán con servicios de rehabilitación pulmonar a pacientes post Covid.

Astudillo Flores señaló que toda esta coordinación es de suma importancia, pues ante la presencia de la pandemia, es necesario redoblar acciones. En este punto se refirió a la actividad turística, en donde se requiere la aplicación correcta de los protocolos, para evitar contagios, además de que recordó que en Europa se han dado repuntes y es necesario tomar precauciones para evitar una situación similar.

En su intervención, el director general de los Centros Teletón, resaltó el compromiso de la administración estatal, quien desde el primer día se unió a través de objetivos en común, para lograr acciones claras y concisas en la lucha contra el Covid-19. Dijo que al ser una de las pocas instituciones en atender rehabilitación pulmonar, se trabaja para perfilar la propuesta hacia ese sentido.

Al respecto la directora del DIF Guerrero, Mercedes Calvo dijo que gracias a todo este trabajo y al empeño de la Fundación Teletón, los niños reciben sus terapias a distancia, través de material disponible en línea. Los números del Covid-19

Los números del Covid-19

Al término de la reunión se llevó a cabo la transmisión para dar a conocer la actualización de datos del Covid-19; el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que a la fecha Guerrero acumula 21 mil 206 casos y 2 mil 140 defunciones. En las últimas 24 horas se registraron 60 nuevos contagios, lo que representa un aumento del 0.3% en relación al día anterior.

En cuanto a la ocurrencia de casos, Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo Tixtla, Ometepec, Taxco e Iguala se sitúan como los municipios con mayor incidencia.

En cuanto a las defunciones refirió que se mantiene una tendencia a la baja, sin embargo, se presenta una meseta; hay diez municipios que concentran el 78 % del total de las defunciones.

Hay 189 hospitalizados, de los cuales 41 se encuentran intubados en estado crítico; de igual modo destacó que en este rubro también hay tendencia a la baja.

Actualmente el estado ocupa el lugar 12 a nivel nacional, con el 30% de ocupación de camas y el lugar 24, con el 16% de ocupación de ventiladores.

Acompañaron al gobernador el director general del CRIT Guerrero, Paulo César Mercado Luna y el jefe de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca.

Ajuste catastral no aumenta pago del predial en Acapulco para el 2021

*Hay equilibrios con la nueva base gravable y la reducción de la tasa al cobro, opinan especialistas sobre el proyecto aprobado por el Cabildo

ACAPULCO. Luego de que el Cabildo de Acapulco aprobara el proyecto de la Ley de Ingresos 2021, donde se discutió el tema de ajuste, modificación e innovación tributaria del impuesto predial, especialistas aseguran que este acuerdo estabilizará los valores en las propiedades y no afectará al bolsillo de los contribuyentes.

“Tengo la seguridad que el espíritu de estas modificaciones, y como lo ve la señora presidenta municipal, Adela Román Ocampo, será pensando en cómo llevar un gran beneficio a la comunidad acapulqueña; no hay que malinterpretarlo, hay que analizarlo”, dijo el Notario Público Número 3 de Acapulco, Jorge Ochoa Jiménez.

El fedatario, quien además preside el Consejo Ciudadano de Seguridad y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, sostuvo que con las adecuaciones a las bases gravables se beneficiarán los propietarios de bienes inmuebles e inversionistas que ven en Acapulco potencial para detonar nuevas empresas generadoras de servicios y empleos.

Por su parte, el arquitecto y perito miembro del Colegio e Instituto de Valuadores de Guerrero, Manuel Benítez González, aseveró que las bases catastrales no se modificaban en Acapulco desde hace 17 años, y desde su punto de vista hoy dichas bases fueran analizadas con justicia y equidad.

“Se puede decir que había zonas catastrales, en las tablas anteriores (que estarán vigentes en lo que resta del año), cuyo valor del terreno era casi igual en el exclusivo fraccionamiento Las Brisas de la zona Diamante con el establecido en la colonia Progreso, con plusvalías muy diferentes y costos fuera de la realidad”, opinó el profesionista.

Benítez González indicó que estuvo presente en la sesión de Cabildo donde se presentó el proyecto del impuesto predial y bases tributarias, ejercicio que se elaboró y que se analizó en todos los aspectos, y desde su punto de vista, las adecuaciones realizadas y propuestas por el Gobierno de Adela Román no aumentará el pago del predial en 2021.

Cabe destacar que la propuesta aprobada por el Cabildo porteño actualiza las bases gravables y reduce la tasa al cobro del 12 al 3.9 por ciento al millar, lo que representa una disminución y equilibrio de valores con el cual no se tendrán aumentos al pago del impuesto predial para el próximo año, demás se descartan los impuestos pro-turismo, pro-caminos y pro-educación que se cobraban inconstitucionalmente.

Proponen reforma para reducir hasta un 50 por ciento el salario de las y los diputados locales

CHILPANCINGO. La diputada Mariana García Guillén (Morena) propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para reducir hasta en un 50 por ciento el salario de las y los diputados, el cual no podrá exceder de 283 unidades de medida y actualización, conforme a su valor diario, y que la dieta y demás prestaciones a las que tengan derecho sean iguales para todos.

Con esto, la LXII Legislatura dará un ejemplo nacional de un compromiso serio con la austeridad y el ahorro en los bolsillos del ciudadano, aseguró la diputada en su propuesta, misma que se turnó para su análisis a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

En el documento, García Guillén expone que el 13 de septiembre de 2018 la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaria de los artículos 75 y 127 de los Estados Unidos Mexicanos, y adiciona el Código Penal federal, que establece medidas de austeridad en el gasto público corriente, conforme a los principios de anualidad, reconocimiento del desempeño, equidad, fiscalización, igualdad, legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

Aseguró que estas reformas ponen fin a la discrecionalidad, opacidad y desproporcionalidad en las remuneraciones de los servidores públicos de la federación, estados y municipios, órganos autónomos, institutos, dependencias y cualquier otro ente público, estableciendo criterios de asignación, control y supervisión, incluso con la posibilidad de denuncia de los ciudadanos para evitar retribuciones estratosféricas, sin menoscabar el derecho a recibir un salario digno y respetando las prestaciones de los trabajadores con menor capacidad económica.

Y es que, dijo, existe un escenario de hartazgo y desafección de los ciudadanos con la clase política y sus funcionarios públicos, ya que se ha caído en un ciclo vicioso donde cada administración pública, de manera desmedida e injustificada, dispone de grandes cantidades de dinero por retribuciones, compensaciones, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, haberes de retiro, entre otros, que permite a muchos servidores públicos tener un ingreso muy por encima del grueso de la población.

Agregó que el Congreso del Estado está catalogado por el Instituto Mexicano para la Competitividad como de los que más presupuesto gastan anualmente, por eso “se debe implementar un plan de austeridad que dé como resultado tener algunas economías, que se reflejen como una disminución al gasto, y de tal forma enarbolar la bandera de la austeridad republicana con la que predica nuestro presidente de la República”.

En ese tenor, expresó que para que la LXII Legislatura deje una huella positiva y pase a ser reconocida en la historia, debe hacerse acompañar de los esfuerzos nacionales por reducir al mínimo el costo de las remuneraciones económicas de las legisladoras y legisladores, para que a los ciudadanos les cueste menos financiar, a través de sus impuestos y contribuciones, a sus instituciones.

Reconocen autoridades de municipios turísticos avances de Acapulco en protección a visitantes

*Participa la alcaldesa Adela Román Ocampo en la 2da. Convención Nacional CAPTA 2020, que se desarrolla en Mazatlán, Sinaloa

*Comparten estrategias de seguridad sanitaria adoptadas en la nueva normalidad para mitigar efectos por la pandemia de COVID-19

Mazatlán, Sinaloa, 16 de octubre de 2020.- Alcaldes, representantes consulares y dirigentes del sector privado de destinos turísticos del país, reconocieron los avances logrados por el Gobierno de Acapulco, encabezado por la presidenta municipal Adela Román Ocampo, con estrategias de seguridad sanitaria adoptadas en la nueva normalidad para la atención de visitantes, en la 2da. Convención Nacional CAPTA 2020.

En el encuentro para el fortalecimiento de la atención y protección al turista, que se desarrolla los días 16 y 17 de de octubre en el teatro “Ángela Peralta” de Mazatlán, Sinaloa; la alcaldesa acapulqueña participó en el primer panel denominado “Seguridad Sanitaria: Protocolos y corresponsabilidad empresarial y ciudadana”, donde expuso los esfuerzos de su gobierno, la participación empresarial y los resultados generados para mitigar efectos de la pandemia de COVID-19.

Román Ocampo destacó que las estrategias instrumentadas a través del Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (CAPTA), bajo la dirección de Jondalar Castillo Ledezma en coordinación con el secretario de Turismo José Luis Basilio Talavera, han generado buenos resultados mediante la aplicación estricta de protocolos de higiene, con base en las recomendaciones del Consejo General de Salud, para evitar contagios y garantizar la salud de visitantes y residentes.

La primera autoridad de Acapulco reconoció que la coordinación y acuerdos establecidos con los Gobiernos Federal, Estatal, Ejército, Marina y Guardia Nacional, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, ha sido fundamental para lograr la participación del sector empresarial, organizaciones sociales y de los propios habitantes para preservar la salud pública, y reiniciar gradualmente actividades económicas con base en el semáforo epidemiológico.

En el panel participaron los alcaldes Luis Guillermo Benítez Torres, de Mazatlán, Sinaloa; Renán Alberto Barrera Concha, de Mérida, Yucatán; Luis Bernardo Nava Guerrero, de Querétaro, Querétaro; así también Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas; Libia Mariel López Quiroz, vicepresidenta del Comité Ejecutivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Cabe destacar que en la inauguración de la convención, a cargo del Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, se reconoció al municipio de Acapulco como el creador del primer CAPTA en 2014, instancia que después de seis años ha mejorado su servicio y dinámica bajo el liderazgo de la alcaldesa Adela Román Ocampo, experiencia que ha sido replicada por los municipios de Los Cabos, Querétaro, Ciudad Madero, Mazatlán y Playa del Carmen.

Los CAPTA son una instancia de coordinación municipal en materia de atención y seguridad turística, con la participación de los gobiernos estatales y federales, creada para atender, canalizar y resolver situaciones de inconformidad, riesgo, emergencias y desastres naturales que pudieran enfrentar los turistas durante su visita, se destacó en este acto donde también tomaron la palabra Ángel Santamaría Navarro, Director de Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, y el alcalde de Mazatlán, Guillermo Benítez Torres.

En octubre del 2019 tuvo lugar en Playa del Carmen, Quintana Roo, la primer Convención Nacional de Centros de Atención y Protección al Turista (CAPTA).

Como resultado de ese evento, se convino llevar a cabo una serie de acciones para fortalecer y mejorar el desempeño de estos centros. También se acordó realizar el 16 y 17 de octubre de este año, la 2da.

Convención en Mazatlán, Sinaloa, con el objetivo de promover la integración de un Sistema Nacional de Atención y Protección en materia de seguridad, salud y cumplimiento de servicios en la Nueva Normalidad.

Arranca el PT actividades de afiliación y posicionamiento en la costa grande.

Agencias

El Partido del Trabajo arranca actividades de afiliación y posicionamiento en la Región Costa Grande del Estado de Guerrero, con el apoyo del Comisionado Político Nacional en Guerrero Victoriano Wences Real y el Coordinador Regional Julio César Figueroa León.

El pasado miércoles en diferentes puntos de la Región Costa Grande con la pega de calcas se dio el banderazo de inicio a la campaña de afiliación 2020.

cabe mencionar que en una reciente encuesta el Partido del Trabajo resulto ocupar el segundo lugar en credibilidad por parte de los ciudadanos de este país, por lo que el Instituto Político decidió reforzar dichos trabajos, con el objetivo de llegar a los diferentes sectores.

teniendo como prioridad la gente trabajadora del campo y la ciudad, y sobre todo impulsando la participación de jóvenes y mujeres que estén interesados en formar parte de las actividades sociales y políticas de dicho Instituto.

Reporta Ssa incremento de 6 casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 16 de octubre. La Secretaría de Salud Guerrero informó que el municipio reportó seis casos nuevos de Covid-19, en tanto que las defunciones permanecen en 101 hasta ahora.

Las estadísticas de la Secretaría indican que el municipio de Zihuatanejo alcanzó mil 391 contagios y 101 muertes ocasionadas por el virus.

En la transmisión diaria, Carlos de la Peña Pintos, informó que Guerrero acumula 21 mil 50 y dos mil 109 muertes.

Detalla que en total hay 128 casos nuevos que equivalen a un 0.6 por ciento de incremento respecto del jueves.

Guerrero tiene 646 casos activos repartidos principalmente en Acapulco con 358, Chilpancingo con 75 y Zihuatanejo con 46 casos de personas que aún pueden contagiar. Después sigue Tixtla con 22 y Atoyac con 15, Pungaratabo 14 y Juan R. Escudero con 10.

En el informe de la Peña Pintos ya no entra en detalles en cuanto a la ocupación de camas en los municipios prioritarios, y se limita a decir que es los municipios van disminuyendo también las defunciones.

Al final señala que Guerrero tiene una ocupacion hospitalaria del 26 por ciento.

Salir de la versión móvil