Anuncia Walton el lanzamiento de su libro titulado ¡Vamos Guerrero!

Aborda los principales problemas y necesidades del estado, sus propuestas de solución y acciones inmediatas que se requieren

ACAPULCO. El ex senador de la república Luis Walton Aburto anunció el próximo lanzamiento de su libro titulado ¡Vamos Guerrero!

En entrevistas con medios de este puerto, Walton Aburto informó que se trata de un diagnóstico que aborda los principales problemas y necesidades del estado.

El también ex presidente municipal de Acapulco indicó que en su libro también plantea propuestas de solución y acciones inmediatas que Guerrero necesita.

Walton Aburto detalló que en principio será un libro versión digital, que será presentado en los próximos días.

Por otra parte, en una reunión con vecinos advirtió que en un mundo tan competitivo, los jóvenes deben seguir preparándose y no conformarse con la licenciatura, sino continuar sus estudios de especialidad.

De visita en el poblado Vista Hermosa, ubicado en la parte alta del anfiteatro y a donde no llega el servicio de internet gratuito ante la falta de infraestructura para ello, Walton Aburto advirtió que hoy en día “el mejor preparado va a desplazar al que no lo está”.

Ante habitantes de ese poblado habló de su propuesta de industrializar el campo y la necesidad de diversificar la economía, pues indicó que “el turismo ya no da para todos”, pues se requieren más empleos y un estado seguro para los inversionistas.

Convoca Raúl Maciel Abarca a una Unidad de Fuerzas en Petatlán para fortalecer a Morena

Jaime Ojendiz

Petatlán, 10 de noviembre. El aspirante a la candidatura de presidente municipal, Raúl Maciel Abarca convocó a figuras políticas a una Unidad de Fuerzas en Petatlán, con el fin de que en Movimiento Regeneración Nacional (Morena) salgan unidos para los comicios de 2021.

Se trató de un encuentro histórico para el municipio de Petatlán, ya que los aspirantes a diferentes puestos de elección popular sé reunieron para fortalecer la alianza buscando a los mejores hombres y mujeres para que estén en las candidaturas de las próximas elecciones.

Al llamado de Raúl Maciel Abarca, acudieron: Arnoldo bonales, Juan José Bustos Román, Fernando lacunza, Fedra Galeana, Rosendo Perez, Jesús Gómez Pérez, Francisco Rosales, Raúl Pajarito, Pedro Mateo y Pedro Rojas.

Reiteraron que la intención es salir unidos y entre ellos sacar el aspitante más fuerte para ganar la presidencia municipal

Manifestaron que esperan que se defina el género para el municipio, y de ser mujer apoyarán a quien quede y si es hombre será a través de encuesta como se defina al mejor posicionado para salir unidos y no dividirse.

“Convenio de Candidatura Común para la elección de la Gubernatura del Estado Libre y Soberano de Guerrero en la Elección Electoral Ordinaria 2020-2021, que celebran los partidos políticos de la Revolución Democrática y Partido Revolucionario Institucional mediante el Cual acuerdan postular candidato o candidata durante el presente proceso electoral del Estado”.

En términos de los artículos 165 bis, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, 31 de los Lineamientos que deberán observar los partidos políticos que soliciten el registro de coaliciones y candidaturas comunes, para las elecciones de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales por el principio de Mayoría Relativa y Ayuntamientos, en sus diversas modalidades, durante el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

El 10 de noviembre del año en curso, se recibió la solicitud de registro de Candidatura Común para el cargo de la Gubernatura del Estado, presentada por los partidos políticos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Estuvieron en la recepción del Convenio de candidatura común, los CC. J. Nazarín Vargas Armenta, Cinthya Citlali Díaz Fuentes, Edmar León García, Vicenta Molina Revuelta, Azucena Cayetano Solano, Dulce Merary Villalobos Tlatempa y Amadeo Guerrero Onofre, Consejeras y Consejeros Electorales del IEPC Guerrero  y Pedro Pablo Martínez Ortiz, Secretario Ejecutivo.

Por parte del Partido Revolucionario Institucional asistieron:

Ciudadano Esteban Albarrán Mendoza, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional.

Ciudadana Gabriela Bernal Resendiz, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional.

Ciudadano José Marco  Antonio Olvera, Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI

Ciudadano Juan Agama Montaño, Secretario de Operación Política del PRI.

Ciudadano Víctor Hugo Soto, Secretario Técnico del PRI.

Ciudadano Manuel Alberto Saavedra Chávez, Representante del Partido Político Partido Revolucionario Institucional ante el IEPC Guerrero.

Por parte del Partido de la Revolución Democrática asistieron:

Ciudadano Alberto Catalán Bastida, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática.

Ciudadana Ivet Díaz Bahena, Secretaría General de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática .

Ciudadano Daniel Meza Loeza, Representante del Partido de la Revolución Democrática ante el IEPC Guerrero.

Asimismo, en participación del Consejero Presidente J. Nazarín Vargas Armenta, comunicó que de conformidad con lo previsto por el artículo 165 Quinquies, de la Ley Electoral local, 34 de los lineamientos, el Consejo General, dentro de los cinco días siguientes a la presentación de la solicitud de registro de candidatura común, resolverá lo conducente en el plazo que comprende del 11 al 15 de noviembre del 2020.

ESTATUS: EN REVISIÓN

Pugna el colectivo “Mujeres que Inspiran” por el respeto a la paridad de género en la definición de candidaturas

Edwin López

ACAPULCO. Integrantes del movimiento “Mujeres que Inspiran” expresaron que es momento de que una mujer gobierne el estado de Guerrero.

Demandaron que los partidos políticos cumplan con el principio de paridad de género que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE), para postular mujeres en 7 de las 15 gubernaturas que se renovarán en el 2021.

En conferencia de prensa realizada este martes en un hotel de la zona Dorada, las representantes de este colectivo señalaron que es necesario abrir mayores espacios de participación politica para las mujeres.

Resaltaron además la importancia de la participación de la mujer, y la necesidad de erradicar la violencia política que se sufre en todo México.

Informaron que éste es un movimiento de corte político-social conformado por alrededor de 150 mujeres activas que trabajan por un fin común, que es el avance en los temas de la paridad de género, violencia política contra las mujeres, empoderamiento de las mujeres en politica y la participación ciudadana de las mujeres en politica.

“Nosotras proponemos alternativas para defender el derecho que todas y cada una de las mujeres tenemos a que se incluya nuestra voz, no podemos seguir invisibilizadas, necesitamos más mujeres protagonistas”, expresó la presidenta de este colectivo, Abril Torres Hernández.

La representante destacó que “estamos ante la oportunidad de que por primera vez una mujer gobierne Guerrero y por eso tenemos que apoyarla e impulsarla todas las mujeres”.

Las participantes coincidieron en que cuando las mujeres toman un papel activo en la politica se generan grandes cambios y un ejemplo de ello es el gobierno que encabeza por primera vez en el municipio de Acapulco, una mujer, como es Adela Román Ocampo.

La titular del Instituto Municipal de la Mujer, Marisol Wences Mina expresó que es necesario que se haga oír la voz de las mujeres de cada colonia y zona rural, que además de cumplir con su rol como madres de familia, realizan trabajo de gestoría para su comunidad y no son reconocidas.

“Tenemos una zona suburbana y rural dónde hay miles de mujeres y en ellas nos vamos a centrar, para que las oportunidades que hemos podido lograr también las tengan nuestras compañeras que han sufrido desigualdad”, externó la funcionaria municipal.

Roxana Tapia Carbajal, Guadalupe Rodríguez y Marijose Sotelo Ocampo, entre otras participantes en este movimiento, señalaron que es tiempo de luchar juntas y alzar la voz para hacer respetar sus derechos en todos los ámbitos de la sociedad.

Llama gobernador Astudillo ponderar la salud de los guerrerenses en actos de proselitismo político

*Aún no hay vacuna, lo que está en ensayo clínico es un producto que aspira a ser parte de una vacuna contra el Covid-19, aclara el mandatario estatal

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, junto con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, llamaron a ponderar la salud de los guerrerenses durante las actividades y reuniones de proselitismo político, limitando los aforos de asistentes con sana distancia y portar cubre bocas a efecto de disminuir los riesgos de contagios de Covid-19 durante estos encuentros.

En la transmisión en vivo número 225 para el seguimiento de la pandemia de COVID-19 en Guerrero, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, puntualizó que la recomendación es para todos con el propósito de limitar los aforos y permanecer con cubre bocas y respetar la sana distancia.

En este sentido, Astudillo Flores, convocó como autoridad sanitaria ponderar la salud de la población en estos actos de proselitismo y pidió a las propias autoridades en este caso electorales,  hacer lo correspondiente para privilegiar la salud de las y los guerrerenses.

En otro tema, el gobernador dijo que se trabaja con intensidad en los operativos de sanitización en Acapulco, Chilpancingo, Ometepec y Zihuatanejo, además se dialoga con las autoridades municipales para reforzar la atención en los mercados que son de enorme preocupación a efecto de que disminuya la posibilidad de contagios.

Añadió que se han colocado diez módulos de limpieza con lavabo, jabón, agua potable, gel antibacterial y cubre bocas instalados en diversos puntos estratégicos en Acapulco, por lo que se alistan los filtros en mercados y supermercados grandes con la atención sanitaria.

El mandatario estatal, aclaró que el gobierno federal analiza un producto que aspira a ser una vacuna y Guerrero es una de las entidades donde se ha iniciado el análisis de este producto, particularmente en Acapulco.

“Se está analizando una posible vacuna, no se está poniendo una vacuna porque si ya tuviéramos la vacuna vendrían de otros lugares del mundo para ponérsela en Acapulco, no, no hay vacuna lo que hay es un análisis de un producto que aspira a ser vacuna”, puntualizó Astudillo Flores.

En el seguimiento puntual a la evolución del COVID19 en Guerrero, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que inicia la semana epidemiológica 46 en semáforo naranja con un total de 22 mil 719 casos confirmados acumulados y 2 mil 319 defunciones, además se tienen 36 nuevos casos notificados lo que representa el 0.1 por ciento respecto al día anterior.

De la Peña Pintos, indicó que se tienen nueve defunciones que han sucedido en diferentes días del mes de noviembre pero que se han integrado a plataforma, además, en cuanto a la tendencia de hospitalización son 156 hospitalizados y 42 personas en estado crítico intubados, teniendo una ocupación de camas del 23 por ciento en general en todo el sector.

El secretario de Salud , informó que la institución a su cargo emitió un documento para propietarios o representantes legales de salones en lugares abiertos donde se le solicita a través de la COPRISEG que, con siete días de anticipación realicen la solicitud para verificar las condiciones sanitarias correctas para la adecuada prestación de servicio en estos lugares al aire libre.

Plantean reforma para instaurar el órgano interno de control del Tribunal Electoral del Estado

CHILPANCINGO. El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado para instaurar un Órgano Interno de Control al seno de esta institución, que tendrá como objetivo prevenir, corregir, investigar y calificar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas de los servidores públicos y de particulares vinculados con faltas graves.

El diputado de Morena refirió que esta institución debe contar con un órgano de control porque son pilares que consolidan la democracia y parte importante del Sistema Estatal Anticorrupción, ya que instaura como primera instancia el sistema de responsabilidades administrativas de los servidores públicos.

Marco Antonio Cabada expuso que la rendición de cuentas como política pública no es eficiente si no se cuenta con instituciones jurídicas, por lo que las instituciones que han sido omisas, como es el caso del Tribunal Electoral, deben realizar las adecuaciones correspondientes en materia de anticorrupción.

El legislador por Morena explicó que el 27 de mayo del 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción.

Agregó que a través de dicho decreto, se atribuyó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la facultad constitucional de designar a los titulares de los Órganos Internos de Control de los organismos con autonomía reconocida en la Constitución y que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Derivado de dicho decreto, el senado de la Republica reformó la Ley Orgánica para crear y designar al Órgano Interno de Control del Tribunal Federal en Materia Electoral de Poder Judicial de la Federación, cuya función jurisdiccional en materia electoral es esencial para mantener el Estado de Derecho, por lo que es imperante atender el rubro respecto al combate a la corrupción, para que los servidores públicos que encarnan el Tribunal acaten los principios, valores y normas establecidas en el Sistema Estatal Anticorrupción.

Por lo anterior, Cabada Arias consideró urgente instaurar un Órgano Interno de Control al seno del Tribunal Electoral del Estado, con la finalidad de que éste conozca de las irregularidades administrativas que se pudieren cometer, y dar certeza así a los ciudadanos de su actuar.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su su análisis y dictaminación correspondiente.

RECIBIÓ EL IEPCGRO SOLICITUDES DE REGISTRO DE UNA CANDIDATURA COMÚN Y UNA COALICIÓN PARA LA GUBERNATURA

En cumplimiento a lo establecido en los Lineamientos que deberán observar los partidos políticos que soliciten el registro de coaliciones y candidaturas comunes en el actual Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, las Consejeras y Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo, recibieron hoy la solicitud de registro de Candidatura Común para el cargo de la Gubernatura del Estado, presentada por los partidos políticos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

Asimismo, se recibió la solicitud de registro de la Coalición denominada “Juntos Haremos Historia en Guerrero”, para el cargo de la Gubernatura, conformada por los partidos políticos del Trabajo, Verde Ecologista de México y Morena.

El Consejero Presidente J. Nazarín Vargas Armenta, comunicó que se hará una revisión de la documentación presentada por los partidos políticos que integran la candidatura común y la coalición y, de conformidad con lo previsto por la Ley Electoral Local y los Lineamientos antes referidos, el Consejo General aprobará a más tardar el 15 de noviembre para el caso de la candidatura común, y el 20 de noviembre en el caso de la coalición.

Resolverá lo conducente en el plazo que comprende del 11 al 15 de noviembre del 2020, por cuánto hace a la candidatura común y a más tardar el día 20 de noviembre en el caso de la coalición.

«Ambas dirigencias estatales llegamos a un acuerdo buscando un bien común, un fin que es trabajar por el estado de Guerrero»

El dirigente estatal del PRD Alberto Catalán indicó que esta alianza no representa una renuncia a los ideales del partido emanado de la izquierda, refirió que esta organización paetidista ha alcanzado madurez política, lo que les permite comenzar una nueva etapa conjunta.

Argumentó: «Las diferencias no son irreconocibles ni duran toda la vida, creo que hoy estamos dando muestra de ello».

Ambos dirigentes manifestaron que la coalición se conformó con base a las coincidencias y los ideales de sus partidos.

Albarrán señaló que el PRI ha sido «un partido de centro izquierda», que hoy hace alianza con partido de izquierda, lo que es completamente comprensible.

Alberto Catalán informó que el procedimiento de selección del candidato a gobernador por parte de la coalición aún esta por definirse, pero adelantó que por el PRD será presentado como precandidato de unidad el ex presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.

En el PRI, hasta el momento están en la mira el ex Secretario de Sedesol, Mario Moreno Arcos; el Senador Manuel Añorve Baños y el diputado local Hector Apreza Patrón.

Por su parte el dirigente estatal del PT, Victoriano Wences, mencionó que se espera que la elección del candidato que encabece la coalición sea por consenso y de no ser así tendrá que haber una medición para determinar quién será su candidato.

Así mismo expresó que se tomará en cuenta y se respetará el acuerdo de paridad en el que por lo menos, los partidos y coaliciones tienen que postular a 7 mujeres en las 15 gobernaturas que se estarán renovando en el 2021.

Marcial Rodríguez Saldaña Secretario General en funciones de Presidente del Comite Ejecutivo Estatal de MORENA en Guerrero, indicó que están a favor de hacer alianzas con quienes apoyan la Cuarta Transformación de México.

El dirigente partidista, afirmó que independientemente de las coaliciones entre partidos, la alianza de MORENA es directamente con el pueblo, para gobernar Guerrero en el 2021.

Emitió el IEPCGRO un protocolo de seguridad sanitaria para el desarrollo de actividades del proceso electoral

CHILPANCINGO. En el marco del Proceso Electoral de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro), celebró su Décima Cuarta Sesión Extraordinaria, de manera virtual, en la que se emitió el Protocolo de Seguridad Sanitaria para la recepción de apoyo ciudadano, precampañas y campañas.

Este protocolo tiene como propósito privilegiar la vida y la salud de la ciudadanía guerrerense que participará en actividades de obtención del apoyo de la ciudadanía para las candidaturas independientes, precampañas y campañas electorales, estableciendo las medidas preventivas que deberán ser observadas por los aspirantes a candidaturas independientes, partidos políticos, militantes, simpatizantes, precandidatas, precandidatos, candidatas y candidatos.

Entre las medidas que deberán tomar para el desarrollo de las actividades se destacan el uso obligatorio y permanente de cubrebocas; el uso de lentes o caretas para la protección ocular y facial y el uso de guantes de látex desechables. En los lugares en los que se lleven a cabo los eventos se debe realizar limpieza, con agua y jabón, del entorno y de las superficies, es necesario realizar procesos de desinfección. En estos espacios se debe contar con artículos de higiene en sanitarios y servicio de agua potable; así como jabón antibacterial, alcohol en gel y toallas de papel para el secado de manos. Se debe respetar la sana distancia y colocar un filtro de supervisión sanitaria en la entrada de cada lugar con el propósito de aplicar gel antibacterial y tomar su temperatura corporal. La vigencia de este Protocolo de Seguridad Sanitaria estará determinada por los acuerdos que emita el Gobierno Federal y Estatal y, en su caso, el IEPCGro, en atención a la evolución de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV2.

Durante esta sesión extraordinaria también se emitieron los Lineamientos y la convocatoria pública dirigida a la ciudadanía en general que desee participar en el concurso público, en la modalidad de oposición, para ocupar los cargos de Analista de Informática, Analista Jurídico y Analista de Organización Electoral en los 28 Consejos Distritales Electorales (CDE). Los Lineamientos tienen por objeto establecer el procedimiento y las reglas del referido Concurso Público, en los que están vacantes un espacio de cada cargo en cada uno de los 28 CDE.

Las y los interesados en participar deberán presentar su solicitud de inscripción, a través del formato que estará disponible en la página web institucional www.iepcgro.mx, del 10 de noviembre al 04 de diciembre de 2020. La contratación será de carácter temporal y comprenderá del 01 de enero al 31 de agosto de 2021.

De la misma manera, se emitió la resolución por la que se aprobó la procedencia de la manifestación de intención y, por ende, la otorgación de la constancia de aspirante a candidato independiente al cargo de Gubernatura del Estado al ciudadano Daniel Campos Caravallido para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, quien podrá recabar el porcentaje de apoyo de la ciudadanía requerido en un plazo que correrá del 10 de noviembre del 2020 al 8 de enero del 2021.

Plantean ley de presupuesto participativo para la planeación, ejecución y evaluación de obras y servicios

CHILPANCINGO. El diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena) presentó una iniciativa de Ley de Presupuesto Participativo del Estado de Guerrero, con el objeto de promover la participación ciudadana en la identificación y priorización de obras, servicios, proyectos de interés público, producción, infraestructura, deporte, cultura, materia ambiental, y todas aquellas acciones con incidencia social directa en los índices de bienestar de la población.

Además, con esta ley se pretende que la ciudadanía colabore en la elaboración, elección, seguimiento, control, evaluación y, en su caso, aplicación y ejecución del presupuesto público en las colonias, pueblos y/o localidades de alta y muy alta marginación, mediante la figura de “presupuesto participativo”, como un mecanismo de participación de la ciudadanía a través de asambleas y consejos.

En la propuesta de ley, el legislador refiere establecer un porcentaje del 2 por ciento del presupuesto anual del municipio o ayuntamiento a la modalidad de “presupuesto participativo”, el cual podrá aumentar hasta un 4 por ciento, siempre y cuando se hayan alcanzado los objetivos fijados del ejercicio anterior e impactado en el desarrollo y la calidad de vida de las personas.

De aprobarse dicha ley, se establecerá que la vía de aplicación para la figura de “presupuesto participativo” sea la consulta ciudadana, por ser una herramienta con procedimientos claros, incluyentes, democráticos y transparentes, y deberá seguirse conforme a lo establecido en la Ley Número 684 de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.

También se plantea que esta ley se convierta en una herramienta especial de la democracia ciudadana y de la relación entre gobierno y gobernados, y la autoridad superior de este instrumento será tripartita: el Congreso del Estado con su función de aprobación del Presupuesto de Egresos, el poder Ejecutivo y los ayuntamientos como ejecutores del gasto y programadores del mismo. 

La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública para su análisis y dictaminación correspondientes.

La paridad de género es un avance y justicia para las mujeres: Adela Román

*“Nos manifestamos en contra de cualquier cuestionamiento o ataque a la resolución del INE”, advirtió la presidenta municipal de Acapulco

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal Adela Román Ocampo participó este lunes en una conferencia de prensa donde mujeres de diferente ideología política fijaron postura sobre la resolución emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), para que los partidos postulen 7 mujeres para compartir en el proceso electoral de 2021 en que serán renovadas 15 gubernaturas.

En el evento realizado en conocido hotel de la costera Miguel Alemán, y al que asistieron mujeres militantes de diferentes partidos políticos y regiones de Guerrero, la alcaldesa dijo que las mujeres guerrerenses que aspiran a un cargo de elección popular “nos manifestamos en contra de cualquier pretensión que cuestione o ataque la resolución del Instituto Nacional Electoral, la cual es histórica, es justa, equitativa y abre la posibilidad a ese 50 por ciento de la población que se ha mantenido callada, sometida y sin posibilidades de participación, negándonos incluso, los derechos más elementales de la ciudadanía”.

En su mensaje consideró que la resolución del INE garantiza la paridad de género en las 15 candidaturas que se renovarán próximamente en el país, y “se abre la posibilidad para que muchas de las brillantes mujeres que tenemos en esta entidad suriana, participen, compitan y lleven el mensaje de la política de los gobiernos con sello de mujer”.

Román Ocampo refirió que hay un frente de mujeres con capacidad, con sensibilidad y con la fuerza espiritual y enfatizó que “los hombres, de ninguna manera son nuestros enemigos ni nuestros competidores, son nuestros compañeros y complementos, pero es necesario que, en todo el país, y en particular en Guerrero, esa visión masculina que ha prevalecido por siglos se complemente con la visión femenina de cada una de las mujeres que integramos a esta entidad”.

Así también, durante su participación en la conferencia de prensa, la diputada federal Abelina López Rodríguez fijó postura sobre la resolución del INE, destacando que el partido de Morena, que asume la Cuarta Transformación, debe de ser el primero en apuntar que 7 mujeres vayan a la gubernatura.

“Sería contradictorio que el partido que dista de ser democrático haya voces que digan: Yo no estoy de acuerdo. Para mí eso se llama misoginia”, sostuvo.

A su vez, la presidenta de la Fundación Bloque de Mujeres al Poder, Silvia Galeana Valente, destacó que la paridad de género es la salida a la igualdad sustantiva, a lograr una meta y las mismas oportunidades en los diferentes ámbitos de hacer políticas públicas encaminadas a proteger a las mismas mujeres.

Reiteró que la resolución sobre la paridad de género es la oportunidad para que las mujeres tengan la participación plena en el ámbito político de este país, sin que existan barreras y “pisos pegajosos” que impidan a las mujeres llegar a esos espacios de poder.

Mientras que, Abril Torres Hernández, representante del Colectivo Mujeres que Inspiran, hizo hincapié en que la lucha no cesa y “no hemos parado, no hay más grande estabilidad que una mujer educada y libre, no hay un rol más inspirador que un hombre que admire, respete y celebre el liderazgo de las mujeres”.

Por su parte, la dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Julia Chávez Viviano, expuso que las mujeres “estamos en la lucha de estar posicionadas en la política, en todos los terrenos; seguimos avanzando con paso firme, colocándonos en espacios hombro con hombro con los hombres”.

Asimismo, María Soledad Hernández Mena, representante del Movimiento Nacional por la Esperanza en Iguala, comentó que es necesario garantizar la paridad hacia las mujeres en las candidaturas, pues “Guerrero se levanta y se levanta con mujeres”.

En otra de las participaciones, Angélica Castro Rebolledo, representante de Leovigilda Chávez Hernández, consejera nacional de los Derechos Humanos en Morena en la Costa Grande, mencionó que “hoy espero que con la paridad total, una mujer encabece la gubernatura, tenemos que demostrar que las mujeres sabemos gobernar y aquí tenemos un ejemplo con Adela Román Ocampo, que está gobernando limpiamente”.

También asistieron a la conferencia la regidora de Morena Alva Patricia Batani Giles, la secretaria de Desarrollo Social, Milly Janet Ramírez Olmedo; la presidenta del patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo; la directora de Grupos Étnicos, Magdalena Valtierra García, entre otros funcionarios municipales.

Salir de la versión móvil