Arranca Gobierno de Adela Román rehabilitación en calle Piedra Picuda

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal Adela Román Ocampo dio el banderazo inicial a los trabajos de rehabilitación de la calle Piedra Picuda, en el fraccionamiento Condesa.

En su recorrido, la primera edil porteña verificó las condiciones actuales del deterioro en que se encuentra esa importante vialidad, y verificó unas imágenes de perspectiva de cómo quedará al concluir los trabajos que realiza la administración que encabeza, donde se invertirán dos millones de pesos.

“Esta es una obra que transforma, es una obra que dignifica, es una obra que nos va a permitir mostrarle a los turistas otro Acapulco, porque las calles que conectan la Costera con la Cuauhtémoc, con otras calles importantes, han estado en condiciones muy deplorables, por eso para mí es un gusto contar con la presencia de todas y todos ustedes e ir mostrando un Acapulco renovado”, expresó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, dijo que la obra constará de 145 metros de tuberías de 12 pulgadas de diámetro, 145 metros de tubería de red hidráulica de dos pulgadas de diámetro para alimentar a las viviendas y a los locales comerciales; además se renovarán 15 tomas domiciliarias y 15 descargas de aguas negras.

Así también se construirán 290 metros lineales de guarnición de concreto, 290 metros cuadrados de banqueta de concreto con un total de pavimentación de mil 600 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, y respectiva base para soportar el rodamiento de los vehículos.

Asistieron al evento la regidora municipal y presidenta de la Comisión de Salud, Alva Patricia Batani Giles; la presidenta del Patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo; el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; el director de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular, Ponciano Bustos Sánchez, entre otros funcionarios de Gobierno Municipal.

Inauguran Héctor Astudillo y Zoé Robledo reapertura del hotel SNTSS en Acapulco

*Hay confianza y crece interés de invertir en sector turístico en Acapulco

ACAPULCO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores junto con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda, cortaron el listón para la reapertura del Hotel del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Acapulco, que representa la confianza y el interés de seguir invirtiendo en este destino de turístico de Guerrero.

En su mensaje el mandatario estatal expresó su entusiasmo por este acto y por “esta importante decisión de invertir en este hotel” que es de los trabajadores y para los trabajadores. Destacó la importancia que tiene este acto, sobre todo para un destino turístico como lo es Guerrero.

Dijo que tanto la presencia del director del IMSS como el del secretario general del SNTSS, Arturo Olivares Cerda manifiesta “su interés de estar cerca de este estado”, destacando que aún durante la pandemia, se mantiene de pie en coordinación con los ayuntamientos.

“Nuestro reconocimiento a este acto que lo reivindica en su interés de mejorar, por supuesto las alternativas de seguridad social, pero también sin duda manifiestan una atención generosa con el pueblo de Acapulco y con el pueblo de Guerrero”, señaló.

Asimismo extendió su reconocimiento a la labor que han realizado los integrantes del IMSS durante la pandemia de Covid-19, enfocando todos sus esfuerzos para atender de manera eficaz a toda la población que ha sido afectada por este padecimiento.

“Por todo el trabajo que se ha realizado en tiempos tan complejos como los que estamos viviendo, que aún no termina y que se ha dado una gran lucha de frente a un problema, que nadie planeó, nadie pidió. Es parte, lamentablemente de los ciclos de la historia de la humanidad que vamos encontrando y que se han enfrentado con una gran determinación”, dijo.

En su intervención el director general del IMSS reconoció la colaboración del gobernador Héctor Astudillo y de su gabinete, para emprender acciones de diversa índole en especial de la pandemia.

Zoé Robledo recordó el esfuerzo que realizó el SNTSS para la adquisición de este inmueble en 1981, tiempo en el que fue remodelado y se puso en marcha en ese mismo año. Dijo que esto es muy importante para garantizar el bienestar social de sus agremiados.

En tanto el secretario general del SNTSS destacó el trabajo del gobernador para reactivar el turismo aún en medio de la pandemia. Confió en que con esta reinauguración se pueda contribuir con “un granito de arena” en favor del estado.

“Todos sabemos que al alcanzar ese objetivo gana Acapulco, gana Guerrero, gana México. Acapulco es uno de los principales motores de la actividad turística del país al ser un generador de empleos y de una derrama económica relevantes”, dijo.

Señaló que con esto se dota a la base trabajadora de un hotel a la altura de los nuevos tiempos. De acuerdo a lo explicado, cuenta con la rehabilitación de 98 habitaciones y 3 suites, tres restaurantes, un snack en el área de playa y un salón para cien personas.

A este evento también asistió la presidenta municipal, Adela Román Ocampo y funcionarios de los distintos órdenes de gobierno.

Urge industrializar Guerrero ante tanta pobreza: Walton

Se reúne en Atoyac con productores, ganaderos, agrónomos, ejidatarios, comisarios, transportistas, maestros y prestadores de servicios turísticos

Atoyac, Guerrero; 12 de noviembre de 2002.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto lamentó que la pobreza se haya extendido a todos los municipios de la entidad y que comunidades que antes eran prósperas hoy se encuentren marginadas.

De visita en este municipio productor de café y madera, Walton Aburto escuchó a comisarios, ejidatarios, productores, agrónomos, ganaderos, docentes, prestadores de servicios turísticos, transportistas y profesionistas en una serie de reuniones privadas este jueves.

Un productor le confesó que la cría de ganado sólo llega hasta el destete, e indicó que la carne del estado se va a otros estados y regresa después del proceso de engorda, sacrificio y empaquetado, porque aquí no hay industria en ese ramo.

“Hay zonas libres de brucela y tuberculosis, la sanidad permite la exportación, pero no hay la cultura de engorda, tampoco hay un rastro TIF”, lamentó, y por ello celebró que Walton Aburto plantee industrializar la ganadería y la agricultura en Guerrero.

En materia de inseguridad, Luis Walton mencionó el serio problema de robo de menores que se ha agudizado en Atoyac, lo cual calificó como un problema muy severo.

El también ex presidente municipal de Acapulco lamentó que los jóvenes se vean obligados a abandonar sus estudios ante la falta de recursos y herramientas tecnológicas en la sierra atoyaquense.

Destacó que se deben enaltecer las tradiciones, el arte y el orgullo por ser guerrerenses, ante docentes a quienes les habló de la importancia de apoyar la educación, la cultura y el deporte.

A las reuniones acudieron habitantes de las comunidades San Vicente, El Escorpión, Salto Grande, Pie de la Cuesta, El Paraíso, Santiago de la Unión, Cucuyache, y otras de este municipio.

PT hace una extensiva invitación a las mujeres a participar en las elecciones 2021

ELEAZAR ARZATE MORALES

El Partido del Trabajo (PT) hizo una extensiva invitación a las mujeres para que participen en la próxima contienda electoral, así lo comentó el Coordinador Regional en la Costa Grande de Guerrero, Julio César Figueroa León, enfatizó que es importante que las mujeres se sumen en la toma de decisiones

La paridad de género es un tema que concierne a todos y no simplemente se debe cumplir por una cuota establecida, sino con la real y honesta intención de que las mujeres ocupen espacios públicos y así unidos trabajar por la equidad de género, el respeto y la inclusión, destacó Figueroa León.

En la Costa Grande son apenas dos las mujeres líderes que sobresalen de los ocho municipios que lo conforman, ellas son; Verónica Arreaga de Zihuatanejo y Kenia Loeza de Atoyac de Álvarez, por lo que Figueroa León insistió en pedirles a las mujeres ser muy activas en la próxima jornada electoral.

En noviembre se han registrado 598 contagios de COVID-19

IRZA
CHILPANCINGO.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 2 mil 336 defunciones y 22 mil 756 contagios acumulados, así como 232 casos activos, de los cuales, el 92 por ciento se concentra en 15 municipios, especialmente en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, y refirió que en este mes se han registrado 598 nuevos contagios.

Durante el mensaje de este mediodía de miércoles transmitido en la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que tenían un registro de 154 pacientes hospitalizados, de los cuales 41 se encontraban intubados en estado crítico, y que la ocupación de camas COVID-19 era del 23 por ciento en todo el estado.

Luego, la directora general de Comunicación Social, Erika Lorena Lührs Cortés, insistió a la población en el uso del cubreboca, tras enfatizar que la pandemia sigue presente en Guerrero, por lo que el gobierno estatal determinó reforzar las medidas sanitarias.

También hizo un llamado a los dueños de los gimnasios para que apoyen con el cierre de sus establecimientos durante 10 días, con el firme propósito de reducir la contagiosidad, porque son espacios de riesgo de contagio por estar cerrados.

A los guerrerenses les pidió que “sean los primeros en cuidarse, que ustedes sean los primeros en usar cubrebocas (porque) no vamos a poder bajar el número de contagios si ustedes no nos ayudan, no nos respaldan, si ustedes no se cuidan”.

Denuncia contra Félix es “sumamente delicada”: Walton

Pide esperar a que se hagan las investigaciones y desea que el senador con licencia no sea culpable de los delitos graves que se le imputan

ACAPULCO. El ex senador de la república Luis Walton Aburto opinó que la acusación de abuso sexual contra el senador con licencia Félix Salgado Macedonio, es “sumamente delicada”.

Sin embargo, el también ex presidente municipal de Acapulco pidió esperar a que las investigaciones se desarrollen y deseó que Salgado Macedonio no sea culpable de los delitos graves que se le imputan.

En declaraciones sobre la noticia publicada en un periódico de circulación nacional, Walton Aburto expresó: “espero que se hagan las investigaciones y que ojalá no esté involucrado (Félix Salgado), pero la denuncia es sumamente delicada”.

Walton Aburto recalcó que la denuncia que presentó la víctima en 2016, es “una situación muy delicada, muy delicada”.

En otro tema, insistió en que se debe industrializar el campo de Guerrero, luego de que el turismo ya no genera la derrama económica de hace 25 años. Sin embargo consideró que se debe apostar a recuperar Acapulco como destino turístico.

Las mujeres pueden resolver cualquier reto: Adela Román

*Asiste la alcaldesa de Acapulco a la instalación del Consejo Estatal para Fomento a la Lectura y Creación Literaria

*Destaca Román Ocampo que la Cuarta Trasformación está dando resultados

Edwin López

CHILPANCINGO. La lectura y el intercambio de ideas hermana a los seres humanos, también producen el entendimiento y resuelven problemas, expresó la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, durante la instalación del Consejo Estatal para Fomento a la lectura y Creación Literaria.

En el evento realizado desde el auditorio “Ignacio Manuel Altamirano” del Palacio de Gobierno de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien estuvo acompañado de su esposa Mercedes Calvo y la esposa del presidente de la República, Beatriz Gutiérrez Müller, la alcaldesa señaló que “las mujeres podemos resolver cualquier reto con la misma contundencia y eficacia que los hombres y que estamos en todos los sentidos listas para gobernar; que la coordinación y el diálogo son la piedra fundamental para disminuir la violencia y construir la paz”.

En materia de seguridad, la máxima autoridad del municipio de Acapulco puntualizó que la Cuarta Transformación está dando resultados contundentes, y reconoció el trabajo coordinado con el gobernador Astudillo Flores para sacar a Guerrero de los primeros lugares de violencia del país.

“Es un logro que todos le reconocemos y le valoramos y, ante quienes auguraban que la primera presidenta municipal electa de nuestro puerto no podría con el reto de la inseguridad, podemos decir hoy con satisfacción y con un profundo agradecimiento a quienes nos han acompañado en esta tarea, que Acapulco ya no es noticia de violencia para todo el país”, sostuvo.

En el mismo evento se entregaron premios a estudiantes que participaron en el intercambio cultural con sus pares colombianos en el certamen “Cuentos Viajeros”, donde la alcaldesa Román Ocampo resaltó que fomentar el diálogo y el acercamiento de los pueblos es un acto importante encaminado a resolver realmente las causas y no sólo los efectos de la violencia.

También estuvieron presentes el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas; el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, y el presidente de la Comisión de Cultura en el Congreso local, Arturo Martínez Núñez, entre otros.

Evalúa gobernador Astudillo con organización civil causa en común acciones y avances en materia de seguridad en Guerrero

CHILPANCINGO. Al participar en el Foro virtual sobre seguridad y justicia en los estados de Guerrero y Michoacán organizado por la organización “Causa en Común” que encabeza María Elena Morera Mitre, junto al secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca y el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila,

el gobernador Héctor Astudillo Flores evaluó las acciones de seguridad implementadas en las siete regiones lo que ha permitido disminuir los índices delictivos en la entidad y continuar a la baja en este rubro a nivel nacional.

Durante su participación el mandatario estatal consideró que el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, no debe desaparecer,  porque es fundamental en los estados.

Insistió en la obligación moral y política de los estados de incluir en su presupuesto, recursos para  las instituciones de seguridad.

En ese sentido, dijo que los elementos de la policía estatal colaboran en las acciones para contener la pandemia en los módulos de sanitización y  filtros ubicados en mercados, establecimientos comerciales y el sector turístico, además de ayudar en la seguridad en los municipios.

Al participar como panelista en este foro virtual, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame expuso que el tema de la inseguridad es multifactorial, pues concurre el tema de deficiencias policiales, impartición de justicia, la impunidad, la pobreza, la falta de oportunidades y que la gente no puede acceder a mejores niveles de bienestar.

Remarcó que cualquier política pública o cualquier programa que se propongan, si no están sustentada presupuestalmente solo se quedan en buenas intenciones.

Apuntó que en coordinación con la federación se  aplicaron políticas que contribuyeron a que Guerrero abandonara los primeros lugares de incidencia delictiva y hoy se encuentra en el noveno lugar nacional.

Asimismo, se emitió una legislación para normar a las policías comunitarias a fin de que sus elementos se elijan en asambleas por voluntad de los pueblos indígenas y no grupos armados que puedan moverse a lo largo y ancho del estado.

Detalló que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores se fortalecieron las comisiones de Búsqueda de Personas, de Atención a Víctimas y a desplazados y otra medida importante es el hecho de que se está avanzando en la capacitación policial en el estado.

“Estamos empeñados todos en que se consolide una mayor instrumentación de la seguridad y la impartición de justicia, que las instituciones se fortalezcan y podamos decir que se termina el sexenio como lo ha previsto el gobernador, con mejores condiciones para el desarrollo de los guerrerenses.

En tanto que el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca indicó que el 70 por ciento de las detenciones en el estado, las realiza este cuerpo de seguridad.

La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera Mitre se pronunció en favor de tener policías más capacitados y con mejores condiciones.

Nelson Vargas Junior, en representación de la Embajada de Estados Unidos en México dijo que cuando se unen la sociedad civil organizada y los gobiernos, se pueden generar grandes cambios en las instituciones de seguridad pública.

Instala Héctor Astudillo el Consejo Estatal de Fomento a la lectura y entregó premios a los ganadores del concurso Cuentos Viajeros

*La lectura es uno de los instrumentos posibles de la paz: Eduardo Villegas Mejía

CHILPANCINGO. Con la finalidad de acercar la lectura a la población guerrerense y propiciar el surgimiento de comunidades que lean de manera libre, gratuita e incluyente, junto al el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Mejía, el gobernador Héctor Astudillo Flores instaló el Consejo Estatal de Fomento a la Lectura y entregó los premios a los ganadores del Concurso “Cuentos Viajeros.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el ejecutivo guerrerense agradeció a la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, por su visión y trabajo enfocado en el rescate, protección y difusión histórica del país.

En la sala Ignacio Manuel Altamirano en Palacio de Gobierno, Astudillo Flores comparó a la pandemia del Covid-19 como una tormenta en el mar, donde como si fuera un barco, la tecnología va surcando las olas.

Agregó que la tecnología ha sido el gran sobreviviente del Covid, ya que es una herramienta que permitió que la comunicación y la educación siguieran su curso en el mundo y en México.

Al hablar sobre la instalación de este Consejo, enfatizó: “La mejor manera de conocer el mundo sin viajar es la lectura, usando la imaginación cuando se le da lectura a un libro”.

En tanto que el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Mejía felicitó al gobierno del estado por la instalación de este Consejo que contribuirá a fomentar la lectura entre las y los guerrerenses.

Dijo que al momento de leer uno adquiere vocabulario y al adquirir vocabulario se amplía el mundo, se pueden escribir sensaciones, describir experiencias de una manera mucho más rica.

“Es fundamental que una sociedad lea porque la lectura es la base de la argumentación, a partir de la lectura es que se pueden entender diferencias sutiles en los diferentes razonamientos y de esa manera poder construir una sociedad democrática una sociedad donde no se lee es una sociedad mucho más propensa al autoritarismo”

Convocó a fomentar la lectura de “largo aliento”, ante la poca disposición que hay a este tipo de lectura.

“Todo el gobierno en conjunto debe trabajar en lo que le corresponde y también de manera articulada en este que es un tema que nos une por eso es necesario que trabajemos en conjunto”, comentó.

El secretario de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón indicó que los objetivos es democratizar la lectura en poblaciones indígenas y afromexicanas, promover la lectura como elemento de paz y reconstrucción emocional en las cárceles y centros penitenciarios de mujeres, juveniles y en refugios de mujeres, promover la lectura de los migrantes en suelo guerrerense, estimular la lectura en adultos mayores.

En su intervención, el presidente del  Consejo, Pedro Serrano Carreto, dijo que pondrá su experiencia para cumplir con los objetivos que se plantearon de fomentar la lectura en Guerrero.

A su vez, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo agregó que a través de la lectura los pueblos se conocen y se acercan y destacó el caso de “Cuentos Viajeros”, donde estudiantes de Acapulco intercambiaron cartas con estudiantes de Cartagena, Colombia, reforzando los lazos de hermandad.

Apuntó que a través de la lectura se construye la paz desde sus cimientos en Guerrero y dijo que la estrategia de seguridad de la federación ha encontrado eco en la entidad “el gobernador Héctor Astudillo Flores ha sacado a Guerrero de los primeros lugares de violencia en el país y ha devuelto con muchos esfuerzos la paz a varias regiones de nuestra tierra, este es un logro que le reconocemos y valoramos”, apuntó.

En el marco de este evento, se entregaron los premios a los ganadores de “Cuentos Viajeros”, donde el primer lugar lo obtuvo Gael Ramos Saldaña, el segundo lugar, Liz Agniezka Reyna Madero y el tercer lugar, José Luis Vázquez Perulero.

A este acto también acudieron el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el presidente de la Comisión de Cultura en el Congreso local, Arturo Martínez Núñez, entre otras personalidades.

Ssa no reporta nuevos caso de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 11 de noviembre. El municipio no reportó contagios o muertes por coronavirus, según las estadísticas presentadas por la Secretaría de Salud Guerrero.

Este miércoles el destino de la Costa Grande permanece con mil 489 casos y 111 defunciones, y mantiene un comportamiento estable durante los últimos días.

En el informe, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dijo que Guerrero tiene 22 mil 756 casos, dos mil 336 defunciones y 17 mil 411 recuperados.

De nuevos casos la Ssa detectó 37 que equivalen a un aumento del 0.2 por ciento respecto del martes.

De 323 casos activos en la entidad, Zihuatanejo ya bajó a 6 personas que aún pueden contagiar, lo que lo ubica en el lugar seis estatal.

En defunciones Zihuatanejo ocupa el tercer lugar estatal solo con una menos que Iguala, y en la hospitalización, hay 154 pacientes de los que 41 están graves y se mantiene una ocupación del 23 por ciento de las camas Covid-19.

Salir de la versión móvil