Guerrero es la entidad que más empleos ha recuperado en méxico en medio de la pandemia del Covid-19

*En la ruta por seguir fortaleciendo la economía y generar empleos se realizan ferias del empleo virtuales, así como la reactivación paulatina del comercio, minería y obra pública bajo los protocolos sanitarios respectivos

CHILPANCINGO. Resultado de las acciones implementadas por el gobernador Héctor Astudillo para reactivar la economía y fortalecer la actividad laboral, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, Guerrero es la entidad que más empleos recuperó en su comparativo mensual de septiembre a octubre seguido de Nayarit, Tlaxcala y Yucatán estados que perdieron más empleo.

A pesar de haber sido seriamente afectada la actividad turística debido al confinamiento por la contingencia sanitaria, el estado de Guerrero recuperó la su actividad laboral gracias a las estrategias y políticas públicas en materia laboral como ferias del empleo virtuales, así como la reactivación paulatina del comercio, minería y obra pública bajo los protocolos sanitarios respectivos.

Dichas stas acciones, de acuerdo al análisis de la Consultora Brain Analytics e innovation basado en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su comparación mensual septiembre a octubre por estado, Guerrero es la entidad que más empleos recuperó con 12.8 por ciento, seguido de Nayarit con 12.1 por ciento.

En contraste, el Estado de Tlaxcala es la entidad a que más empleos perdió con 9.9 por ciento, seguida de Yucatán con 5.1 por ciento.

Para continuar reactivando la economía de forma responsable ponderado la salud de los guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores, ha implementado una serie de acciones y protocolos sanitarios  y estrategias de concientización como la sanitización de zonas con mayor afluencia, priorizando el uso obligatorio de cubre bocas y sana distancia, para evitar contagios en la población.

Preside gobernador Astudillo la mesa de coordinación para la construcción de la paz en guerrero

*Determina Héctor Astudillo cancelar desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana para evitar contagios por Covid-19

CHILPANCINGO. Como todos los días, el gobernador Héctor Astudillo Flores junto a autoridades militares, navales y civiles que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, dieron seguimiento a los temas prioritarios de seguridad, en los que se informó que Acapulco mantiene un 30 por ciento menos en actividad delictiva en comparación con 2019.

Durante esta sesión virtual, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que los indicadores de los municipios prioritarios como Acapulco que presentan una disminución en lo que va del 2020 del 30 por ciento en homicidios  dolosos, en comparación con el año anterior.

Al respecto, el gobernadorllamó a reforzar los operativos de seguridad con las mesas de Coordinación Territorial y los ayuntamientos con el propósito de evitar algún repunte en la actividad delictiva.

El Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó a la Mesa de Coordinación, de las detenciones realizadas de personas relacionadas con delitos registrados en los últimos días como parte de las acciones de Inteligencia e investigación con apoyo de instituciones militares, navales, federales y estatales.

En la reunión de trabajo Héctor Astudillo, dio seguimiento al tema del bloqueo intermitente que realizan pobladores inconformes en la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo a la altura de Papanoa, Municipio de Petatlán, mismo que está siendo atendido por la Secretaría General de Gobierno.

El mandatario estatal informó que se dio a conocer el acuerdo oficial por el que se suspende el masivo desfile Cívico – Militar en conmemoración del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, para evitar contagios por la pandemia COVID-19 como una medida para prevenir los contagios.

Y se realizará el próximo 20 de noviembre una ceremonia conmemorativa con autoridades civiles y militares presidida por el gobernador  Héctor Astudillo, para honrar esa fecha del 20 de noviembre de 1910 del inicio de la Revolución Mexicana

Estuvieron presentes representantes del comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; del comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, así como del comandante de la 27 zona Militar; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros funcionarios estatales

Zihuatanejo llegó a mil 500 contagios acumulados de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 18 de noviembre. El municipio alcanzó los mil 500 contagios este miércoles y se posiciona en tercer lugar estatal en casos acumulados.

El municipio de Azueta de acuerdo con autoridades mantiene una tendencia estable.

De acuerdo con el informe del día Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, informó que en la semana epidemiológica 47 Guerrero tiene 23 mil 94 casos y 2 mil 409 defunciones.

Respecto de ayer hay 34 casos positivos nuevos que equivalen a un incremento del 0.1 por ciento.

Señaló que también hay 15 municipios en los que se concentra el 88 por ciento de los 281 casos activos. Acapulco tiene 107 casos, Chilpancingo 55, Iguala 23 y Zihuatanejo con 4 caso se ubica en el lugar nueve.

Sostiene que en ocurrencia se aprecia estabilización en Chilpancingo y Zihuatanejo, mientras que en Acapulco falta mayor esfuerzo para lograr estabilizarse.

Detalló que hay 936 casos confirmados en este mes, y en defunciones el comportamiento tiene 69 casos en plataforma y 150 en tiempo real. También hay 4 defunciones del día pero de diversas fechas.

En cuanto a la hospitalización hay 142 pacientes en los hospitales de Guerrero de los que 34 están en estado crítico.

“La curva es una tendencia estable que nos lleva en un 22 por porciento de ocupación, estamos en el número 15 de ocupación y en el 19 con 17 de ocupacion de ventiladores”.

En la transmisión Alejandro Bravo Abarca, jefe de la oficina del Gobernador, informó que en Zihuatanejo hay 20 lugares de movilidad donde se ataca la pandemia com entrega gel e invitación de uso de cubre bocas y la sana distancia.

Se fortalece la red municipal de la 4T en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

En seguimiento a su labor para el fortalecimiento de los comités municipales para la defensa de la “Cuarta Transformación”, José Luis Leyva Hernández, rector del plantel Ceusjic, sostuvo un encuentro con vecinos de la comunidad de San José Ixtapa (Barrio Viejo) a quienes invitó para que se sumen a este proyecto en caminado a promover y reforzar los programas sociales que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Los habitantes mostraron aceptación al proyecto del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que los sectores vulnerables son prioridad de la “4T” y es necesario que en Zihuatanejo también haya un cambio a favor de los más necesitados.

Con certificados de doble nacionalidad, se garantiza identidad y acceso a los derechos de niñas, niños y jóvenes: Héctor Astudillo

*El gobernador entregó 154 certificados, con parte del programa Soy México, con el cual durante la administración estatal se han beneficiado a 3 mil 607 guerrerenses

CHILPANCINGO. Para garantizar y proteger la identidad de niñas, niños y jóvenes de origen mexicano nacidos en los Estados Unidos pero radicados en México y en este caso en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó 154 certificados de doble nacionalidad, con lo que los beneficiarios podrán acceder a todos sus derechos que por ley les corresponden en nuestro país.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo y del coordinador del Sistema Estatal del Registro Civil, Lenin Carbajal Cabrera, el titular del ejecutivo guerrerense resaltó que a través del programa Soy México, en lo que va de su administración se han entregado 3 mil 607 certificados e instruyó que antes de que concluya su gobierno, se impulse una campaña para beneficiar a más guerrerenses.

“Este es un documento que los acredita como mexicanos, como guerrerenses, es un programa que ha tenido mucho éxito”, apuntó.

En la explanada de puerta 3 de Casa Guerrero, Astudillo Flores recordó que durante su periodo como senador, fue de los que promovió una reforma para que se reconociera la doble nacionalidad ya que se protege el derecho a la identidad.

En su intervención, el titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Lenin Carbajal Cabrera precisó que el objetivo del programa Soy México es que las niñas, niños y jóvenes de origen mexicano,  nacidos en Estados Unidos, pero que han regresado a nuestro país cuenten con un documento que acredite su nacionalidad y accedan a los beneficios que por ley les corresponden.

“Mediante esta entrega se consolida un anhelo más de nuestro gobernador Héctor Astudillo Flores, ya que en su periodo como senador promovió activamente el reconocimiento de la doble nacionalidad para las niñas y niños y ahora es una realidad en Guerrero”, aseveró.

A nombre de los beneficiarios, Edgar Saúl Barragán Villegas agradeció este Programa asegurando: “antes era gringo, pero hoy, gracias a usted, soy orgullosamente mexicano y orgullosamente guerrerense”.

En este acto, el gobernador entregó cinco mil pastas impresas que se utilizarán para integrar los libros de Archivo Registral que resguardan los registros de las y los guerrerenses.

El gobierno del estado continúa en el esfuerzo para frenar los contagios del Covid-19

*A un año del inicio de la pandemia, en el mundo hay más de un millón 331 mil personas fallecidas

ACAPULCO. Durante la transmisión diaria sobre la situación que guarda el Covid-19 en el estado, el gobernador Héctor Astudillo dijo que se están reforzando las distintas acciones, tales como las brigadas en el mercado de Chilpancingo, mayor atención en el transporte público y ya se giraron instrucciones para atender el tema del Acabús.

En compañía del secretario de Salud, Carlos de la Peña, el mandatario estatal recordó que hace exactamente un año se confirmó en la ciudad de Wuhan en China, se presentó el primer caso de esta enfermedad, que hasta la fecha ha dejado más de 55 millones personas contagiadas y 1 millón 331  mil 895 personas fallecidas en el mundo. Mientras que en México, el número de fallecimientos es de más de 98 mil y en Guerrero, 2 mil 405.

En su participación, el secretario de Salud dijo que es necesario redoblar los protocolos y las medidas, ya que el estado se mantiene en riesgo alto de contagio. En cuanto al informe diario, dio a conocer que hasta el día de hoy el estado tiene 23 mil 60 casos acumulados confirmados y 2 mil 405 decesos.

De la Peña Pintos detalló que en las últimas 24 horas se presentaron 30 nuevos casos, lo que representa un aumento del 0.1% en relación al día anterior, concentrados particularmente en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Atoyac, Chilapa, Eduardo Neri, Coyuca de Catalán, Tixtla, Tecpan, Quechultenango, Zihuatanejo, Tlapa, Atenango y Arcelia.

En el mes de noviembre hay 902 casos registrados. En cuanto a las defunciones informó que en plataforma hay registradas 66; en este día se dieron a conocer once fallecimientos acumulados, de los cuales 3 corresponden a noviembre, 2 a septiembre, 3 de agosto y 3 de julio.

Hay 149 pacientes hospitalizados, de los cuales 40 están en estado crítico intubados, con una ocupación hospitalaria del 24% en el estado.

“Lo que queremos nosotros es seguir trabajando y seguir atendiendo todo este ejercicio de planeación, que está debidamente inscrito en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado”, dijo.

Va Walton por la candidatura de Morena a gobernador de Guerrero

Pide a la dirigencia nacional que lo incluya en las encuestas como aspirante externo; llama a la unidad para trabajar de la mano “con nuestro amigo” el presidente López Obrador

Acapulco, Guerrero; 17 de noviembre de 2020.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto anunció que buscará la candidatura de Morena para gobernador de Guerrero.

En conferencia de prensa informó que solicitará que la dirigencia nacional de ese partido lo incluya como aspirante externo, en las encuestas para seleccionar al candidato.

“Debo decirles que seré muy respetuoso de las leyes electorales y de los métodos que defina Morena”, expresó el también ex presidente municipal de Acapulco.

Walton Aburto dijo a los demás aspirantes que tendrán en él a “un compañero que sabrá trabajar en unidad” y enfatizó que lo más importante para Morena es que todos estén unidos.

“Morena debe salir unido para ganar la elección y trabajar de la mano con nuestro amigo, el compañero presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó durante su mensaje.

Indicó que su decisión la tomó después de distintos recorridos que hizo en todo el estado, donde escuchó las necesidades de la gente.

“Si yo llego a ser candidato y después a gobernador, mi principal preocupación será industrializar el estado y traer inversión privada”, explicó.

Destacó que para que haya inversión, antes debe de haber seguridad, pues es necesario continuar con el combate a la delincuencia.

Añadió que Guerrero necesita desarrollo económico y comenzar a reducir la pobreza.

“Nosotros representamos la mejor propuesta para resolver estos problemas”, afirmó.

Tras la conferencia, Walton Aburto encabezó reuniones con habitantes de Acapulco y grupos de jóvenes.

Aprueban establecer como falta administrativa grave la obstrucción del proceso de entrega-recepción

CHILPANCINGO. El Congreso local aprobó adicionar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado para establecer como falta administrativa grave que los servidores públicos obstruyan, impidan o se nieguen a realizar el proceso de entrega-recepción, así como ocultar o no proporcionar la información correspondiente durante dicho procedimiento de las administraciones públicas del estado y municipios de Guerrero.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia, el diputado Omar Jalil Flores Majul destacó que con estas adiciones se fortalece la cultura de la rendición de cuentas y la transparencia en los asuntos públicos, y se garantiza que el proceso de entrega recepción se realicé como lo determina la Ley de la materia.

Dijo que es relevante el establecer en esta Ley que los servidores públicos deberán proporcionar la información y documentación que le requieran los titulares de las áreas administrativas para preparar su entrega-recepción final, quienes revisarán el contenido de la información bajo la supervisión de la secretaría u órgano de control correspondiente.

También se plasma que es responsabilidad de los servidores públicos el proporcionar la información y documentación para la preparación de la entrega-recepción final del encargo en la función administrativa, no debiendo existir retraso, omisión o dilación para su desarrollo.

Acapulco es más seguro, gracias a nuestros policías: Adela Román

*Entrega la alcaldesa uniformes y equipo de protección a elementos operativos encargados de proteger a ciudadanos y visitantes

Acapulco, Gro., 17 de noviembre de 2020.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo inició la entrega de uniformes a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco, acto donde destacó la ardua labor que realizan los cuerpos policiacos y que ha permitido disminuir el índice delictivo en el municipio en beneficio de todos los ciudadanos.

En la Sala de Cabildo “Juan R. Escudero” del Palacio Municipal, la alcaldesa conminó a los elementos policiacos a portar el uniforme con orgullo y responsabilidad, conscientes de que su actuación permite ofrecer un Acapulco seguro para residentes y visitantes; en ese sentido dijo que “en la medida que ofrecemos un destino seguro, confiable y ordenado, estamos garantizando también que tendremos un mayor desarrollo económico, trabajo para todas y todos y tranquilidad para nuestras familias”.

Hizo hincapié en reconocer el trabajo que realiza el personal de Seguridad Pública, quienes día a día arriesgan la vida y “gracias a su esfuerzo nuestro puerto está siendo rescatado de las manos de quienes lo secuestraron durante mucho tiempo”, enfatizó la presidenta municipal al destacar que Acapulco hoy es más seguro.

Román Ocampo resaltó que durante su administración municipal ha habido coordinación de los tres niveles de Gobierno, lo cual se refleja en una disminución notable en casos delincuenciales, ya que antes, Acapulco se mantuvo entre los primeros lugares en inseguridad a nivel mundial y nacional, recuperando hoy la paz y tranquilidad para beneficio de todos.

En su mensaje, la Ejecutiva Municipal externó su solidaridad con los elementos de la Policía Turística que sufrieron un accidente de tránsito el lunes frente al Ayuntamiento de Papagayo, caso que consternó a la corporación ante la gravedad de una de las víctimas que se debate entre la vida y la muerte.

Por su parte, el encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Miguel Ángel Vargas Miranda, dijo que los elementos bajo su mando portarán sus nuevos uniformes y equipos de protección con dignidad y lealtad, a su vez reconoció el esfuerzo del Gobierno que encabeza Román Ocampo para dotarlos de lo necesario, a pesar de la difícil situación económica que enfrenta el Ayuntamiento por la baja recaudación originada por la pandemia.

Mientras que la secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Martha Patricia López Ruiz, informó que con recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), 2 mil 260 elementos Preventivos Urbanos, Turísticos y Viales recibirán dos uniformes completos, equipos integrados por pantalones, camisolas, playeras interiores, botas, cinturones, insignias y divisas.

También se dotó a la secretaría de seguridad de 100 cascos para motociclistas, 357 chalecos antibalas y 71 cascos balísticos para protección de los elementos operativos, dotaciones que les ayudarán a cumplir con sus funciones diarias de proteger y servir a la ciudadanía, destacó la Policía Vial, Lizeth López Gallardo, quien agradeció la entrega de uniformes y equipo.

Asistieron al evento la síndica procuradora de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública, Policía y Gobierno, Leticia Castro Ortiz; el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez y el director del Centro de Protección al Turista en Acapulco (CAPTA), Jondalar Castillo Ledezma, entre otros funcionarios.

Con estabilización en Covid-19 permanece Zihuatanejo

*Este martes se alcanzó los 115 decesos y mil 498 contagios

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 17 de noviembre. El destino sumó tres muertes más de Covid-19 este martes, acumula 115 y mantiene mil 498 contagios, según el reporte de la Secretaría de Salud Guerrero.

Durante la actualización del día, Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud, informó detalles de la evolución del coronavirus en la semana epidemiológica 47.

Previamente el gobernador Héctor Astudillo Flores, mostró un video en el que el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gattel, informa que en Guerrero la hospitalización va a la baja.

De la Peña Pintos, abundó que en Guerrero hay 23 mil 60 casos y 2 mil 405 muertes por coronavirus. En el último día se detectó 30 casos nuevos que equivalen a un aumento del 0.1 por ciento.

Dijo que es en 15 municipios donde se concentra el 87 por ciento de los casos confirmados.

De 305 casos activos, Acapulco tiene 102, Chilpancingo 65, Iguala 24 y Zihuatanejo de nuevo aparece en la lista con 5 casos.

“La curva en Chilpancingo tiene cierta estabilidad también en Zihuatanejo” asegura de la Peña.

En noviembre, dice el funcionario hay 902 casos registrados y defunciones en plataforma son 66 y 139 casos que se van manifestando al día a día.

Asegura que este martes se registran 11 defunciones en diversas fechas y es en 10 municipios donde hay el 78 de las defunciones.

En cuanto a la hospitalización, señala que hay 149 pacientes de los que 40 están en fase crítica y la tendencia de hospitalización es a la baja con 24 por ciento de ocupacion de camas.

Salir de la versión móvil