Zihuatanejo, 20 de diciembre. El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció en Zihuatanejo que los municipios turísticos estarán en semáforo amarillo durante las vacaciones de fin de año.
Desde el puerto, dijo que en su gira de trabajo en la región Costa Grande, contempló la entrega de la ampliación de la ciclo pista de 23 kilómetros del destino. La vía inicia en playa Linda y finaliza en el Centro del puerto.
Astudillo, expresó que según lo que conviene a los destinos de Acapulco, Taxco e Ixtapa Zihuatanejo se pasará a semáforo amarillo y el resto de la entidad permanecerá en naranja.
En el informe del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dijo que hay 25 mil 249 casos y dos mil 629 muertes por el virus. Zihuatanejo se mantiene en mil 572 contagios y 124 defunciones.
Informó de 105 casos nuevos y bajo esa circunstancia, se percibe un comportamiento ondulante.
En defunciones se promedian 9.7 al día en diciembre. Habló del cambio de color en los municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, y se refirió que se aplica un semáforo diferenciado
“La recomendación es que estamos en el límite, estamos en amarillo pero hay que cuidarnos, estamos muy cerca del naranja, y es un llamado para lograr mantener ese color en el semáforo, la recomendación es la misma”.
En lo que se refiere a la hospitalización, hay 159 internos de los que 31 están graves.
Sobre la medida aplicada a los municipios turísticos, el gobernador, dijo que al tratarse de polos de turismo no se pueden cerrar carreteras y por el contrario nos debemos cuidar más.
En su mensaje, Jorge Sánchez Allec, alcalde de Zihuatanejo, se refirió a una regionalización del semáforo que es un respiro verdadero por la vocación del destino, “el sector se siente muy animado porque después del parón de semana santa tenemos expectativas muy altas”.
Se comprometió a reforzar medidas, filtros y entrega de cubre bocas para todos los visitantes.
En gira de trabajo por Zihuatanejo el gobernador Héctor Astudillo Flores junto al presidente Jorge Sánchez Allec, inauguró la ciclovía, hizo entrega oficial del nuevo muelle en playa Principal y realizó un recorrido de supervisión por la rehabilitación de la segunda etapa del Paseo del Pescador, donde pudo constatar los avances de este nuevo corredor turístico que sin duda vendrá a darle una mejor imagen y mayor proyección al destino Ixtapa Zihutanejo.
La gira de trabajo comenzó con el anuncio de que a partir de esta semana Zihuatanejo pasa de semáforo naranja a amarillo, siendo junto a Chilpancingo y Acapulco los tres municipios del estado que logran este cambio a diferencia del resto que se mantendrá en naranja.
Enseguida se trasladaron a las afueras del Museo Arqueológico de la Costa Grande (MACOGRA) donde se realizó el acto de inauguración de la ciclovía.
En su mensaje el gobernador Héctor Astudillo felicitó al presidente Jorge Sánchez Allec por la nueva ciclovía, la cual con este nuevo tramo recientemente terminado que cruza por las principales avenidas de zihua tendrá un total de 23 kilómetros.
Por su parte el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que el hecho de estrenar una ciclovía única en su tipo en todo el país será un atractivo más para los zankas y todo el turismo nacional y extranjero que visite el destino.
“Esta nueva ciclovía nos acerca en movilidad a Ixtapa; también vamos avanzando con la segunda etapa del paseo del pescador. Agradecerle por su generosidad, para que Ixtapa Zihuatanejo repunte y se convierta en el destino favorito de nacionales y extranjeros” subrayó el presidente municipal.
Chilpancingo, Gro., diciembre 20 del 2020 (IRZA).- El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que en coordinación con las autoridades electorales construyen un mecanismo de seguridad para los candidatos que participarán en los comicios de junio del próximo año.
“Hay que colaborar y hay que ayudar para que las cosas salgan bien y que quienes aspiren a ser candidatos o candidatas, pues se sientan cuidados, seguros”, expuso este domingo en entrevista.
Recientemente el titular del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo, demandó a las autoridades de los tres niveles de gobierno que garanticen la seguridad para quienes participan en el proceso electoral 2020-2021.
Especialmente a los candidatos y electores. El 6 de junio del 2021 se elegirá gobernador, diputados federales y locales, alcaldes, síndicos y regidores.
Astudillo consideró “muy correcto” el llamado del titular del INE, aunque precisó: “pensar que a cada precandidato le vamos a dar alguna seguridad, pues no nos va a alcanzar, ahí se va a ir toda la policía y la Guardia Nacional”.
“Yo creo que habremos de encontrar un mecanismo que en este momento se está construyendo junto con la autoridad electoral y se dará a conocer oportunamente”, confirmó el Ejecutivo.
El gobernador Astudillo informó que este domingo visitó la localidad de El Balcón, municipio de Coyuca de Catalán, región Tierra Caliente, donde entregó pavimentaciones y otras reparaciones de caminos afectados por las pasadas lluvias.
Informó que ante los daños que causó la tormenta tropical “Narda” desde el año pasado se comprometió a intervenir en esa zona.
Comentó que en su visita de este domingo a la citada localidad se comprometió a seguir ayudando para la reparación de caminos y en la construcción de escuelas y con algunos otros apoyos que le solicitaron los pobladores.
“Creo que fue una buena oportunidad estar allá, es el corazón realmente de la Sierra, por algo se llama El Balcón, porque desde ahí, ahora sí que desde ahí se divisa todo lo que es Tierra Caliente, es una parte muy alta”, comentó. (www.agenciairza.com)
SAN LUIS ACATLAN.-Galdino Nava Diaz, aspirante a dirigir MORENA en Guerrero, sufrio un accidente en la camioneta que se desplazaba de San Luis Acatlán a La Montaña.
Militantes de MORENA, informaron que su compañero Galdino Nava Diaz, y el equipo de trabajo, venían bajando de la montaña rumbo a la Costa Chica, cuando sufrieron un accidente.
Este informe fue de amigos que lo acompañaban, “Los que puedan acercarse y solidarizarse es importante”, indicaron en redes sociales.
Galdino Nava Diaz, es uno de los aspirantes a dirigir Morena en Guerrero, venían de una reunión de San Luis Acatlán, en una camioneta gris.
Sufrio golpes en todo el cuerpo, por lo que fue llevado a un hospital donde se encuentra recibiendo la atención médica.
Chilpancingo, Gro., diciembre 20 del 2020 (IRZA).- El coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, aseguró que su partido es la “esencia” de la verdadera izquierda en México y de Guerrero y rechazó los augurios de “desbandadas masivas” en el proceso electoral 2020-2021.
“Al contrario, van a regresar muchos perredistas porque la izquierda verdadera por la que luchó Heberto Castillo y Gilberto Rincón Gallardo, entre otros, está en el PRD”, señaló en entrevista con Agencia de Noticias IRZA.
Recientemente líderes de Morena anunciaron que militantes y simpatizantes de todos los partidos políticos con visión de izquierda, incluso del PRI, se sumarán al proyecto de la “cuarta transformación” para los comicios de junio del próximo año.
Al respecto Ortega Jiménez refutó dicha posibilidad. Reconoció que el PRD ha tenido tropiezos y errores en sus casi 30 años de vida, pero también destacó los aciertos. “¿Cuál ha sido el acierto de ellos (los de Morena)? Que me digan un solo acierto”.
“El PRD está preparado para ganar los 14 distritos que llevamos en alianza con el PRI, así como en los municipios que ya gobernamos y un poco más. El tiempo nos dará la razón”, aseguró el también líder de la corriente Movimiento Alternativo Social (MAS).
No hay remordimientos por ir en alianza con el PRI También dijo que están convencidos de la alianza que su partido conformó con el PRI por la gubernatura de Guerrero, diputaciones y alcaldías, “no tenemos ningún remordimiento político”.
Aunque reconoció: “ellos nos obligaron a que nos aliáramos con el PRI por su cerrazón, por su egocentrismo, soberbia, no íbamos a quedarnos con los brazos cruzados y los resultados se están dando. No nos quedó de otra más que acuerparnos para poder ganar municipios y distritos locales y federales”
Recomendó a los líderes de Morena que “no sueñen despiertos” porque la militancia del PRD está firme en su partido porque no van a votar por el PRI, sino por los candidatos del Sol Azteca, al ser candidaturas comunes.
“Nuestra militancia es leal y fiel y (el presidente) Andrés Manuel López Obrador no va a ir en la boleta. Él fue factor importante en 2018, fue demoledor (el resultado de los comicios) para todos los partidos, pero en 2021 son tiempos, circunstancias y modos distintos; se verá nuestra estructura en cada pueblo, localidad, sección, colonia y región. A ellos (los de Morena) no les veo estructura, les veo sólo ánimo de decir que van a repetir la hazaña del 2018”, indicó.
Recientemente el diputado local de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, aseguró que la militancia de izquierda está en su partido y al respecto Ortega Jiménez respondió: “yo quisiera ver dónde está su estructura, su plataforma de lanzamiento y en qué municipios y pueblos. Se sienten sobrados”. (www.agenciairza.com)
Taxco de Alarcón, Gro., 19 de diciembre de 2020.- Durante una gira de trabajo por la zona Norte del estado el precandidato del PRD a la gubernatura, Evodio Velázquez Aguirre, declaró que ha presentado una propuesta de gobierno y de agenda legislativa seria, respaldada por su partido y alejada de los pleitos como pasa en otros institutos políticos.
“Estamos generando un planteamiento sobrio, serio; es lo que estamos planteándole a la gente de Guerrero y que ellos comparen con la propuesta de Morena que están peleando, buscando el poder por el poder con todo, es buscar la ambición, ya les gustó, cuando no le han cumplido al pueblo de Guerrero.”
Por la mañana Velázquez Aguirre recorrió el tianguis de la plata, donde dialogó con los locatarios y escuchó sus propuestas y necesidades, más tarde fue recibido por dirigentes de Alternativa Democrática Guerrerense (ADG), corriente perredista a la que pertenece Carlos Reyes Torres, encabezados por la síndica municipal de Taxco Thalía Rodríguez y el líder municipal del sol azteca Miguel Rodríguez.
Durante este evento el abanderado perredista expuso los puntos principales de su plan de gobierno y la agenda legislativa que presentó ayer en Chilpancingo. Destacó que el PRD está unido, “hoy estamos cerrando filas, la unión del PRD es de verdad, todos los grupos sumados y sobre todo están regresando muchos que se fueron, muchas organizaciones sociales y ciudadanas…”
Cercano a la noche el exalcalde porteño, acompañado de su esposa la diputada Perla Edith Martínez, se reunió con líderes, delegados, comisarios y ciudadanos; ante ellos enlistó los temas prioritarios del ‘Plan que Evolucionará Guerrero’, como la recuperación del programa Próspera; 65 y más que fue ampliado a 68; Campo al 100 para dar más presupuesto y tecnología a este rubro; mi primer empleo para los jóvenes y la entrega de becas y útiles escolares gratuitos.
Dichos planteamientos fueron respaldados por líderes taxqueños como la exsecretaria de cultura y exdiputada local Alicia Sierra Navarro; la secretaria general del PRD Ivet Díaz Bahena; los líderes perredistas Jose Arciniega y Cindy Saidi Moronatti, exregidores y militantes del sol azteca.
• Propone acciones de acuerdo a las circunstancias de cada región
Acapulco, Gro., 19 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de no bajar la guardia ante el Covid-19 en la temporada vacacional de diciembre, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió una vez más con el sector turístico de Acapulco, Ixtapa -Zihuatanejo y Taxco de Alarcón para presentarles las nuevas medidas que se pondrán en marcha a partir del próximo lunes, las cuales serán consensuadas.
En esta reunión, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos expuso a los asistentes la situación de la pandemia en Guerrero, específicamente en los casos de Acapulco, Zihuatanejo, Taxco e Iguala.
Asimismo, el Ejecutivo guerrerense instruyó al secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona consensuar una propuesta de nuevos aforos solo para los destinos que presentan una disminución en el número de contagios.
El gobernador hizo un llamado a los empresarios a reforzar y que ayuden en todas las medidas y protocolos sanitarios en cada una de las empresas, hoteles, restaurantes y establecimientos.
Después de hacer un análisis profundo, Astudillo Flores propuso establecer medidas de acuerdo a las circunstancias de cada municipio y región para seguir haciendo frente a la pandemia
A través de la Secretaría de Turismo se les presentó los aforos, porcentajes y horarios permitidos en establecimientos de acuerdo a las disposiciones establecidas por las autoridades de salud.
En la reunión hubo muestras de agradecimiento por la decisión y también el respaldo a estas medidas y acciones.
– Así lo demuestran cinco encuestas ya publicadas, señala
Chilpancingo, Gro., diciembre 18 del 2020 (IRZA).- El precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, aseguró que su proyecto “tiene un apoyo creciente” porque así lo demuestran los resultados de 5 encuestas distintas, serias, ya publicadas.
Señaló también que los 18 aspirantes se comprometieron a respetar el proceso interno. “La palabra vale y debe cumplirse”, sostuvo la tarde de este viernes a través de su cuenta de Twitter.
“No repetiremos las historias de los viejos políticos de siempre, no caeremos en esa trampa. Quienes hemos construido este movimiento y este escenario de triunfo, lo vamos a defender”, expuso en la citada red social.
En un segundo tuitt añadió: “Yo hablo con datos y evidencia. Comparto cinco encuestas diferentes -reales y publicadas- que muestran que hay un apoyo creciente a nuestro proyecto”.
Cabe mencionar que este mismo viernes el senador Félix Salgado Macedonio aseguró que él ganó, “de calle” la única encuesta que mandó realizar la dirigencia nacional, pero que el presidente del partido, Mario Delgado Carrillo, ocultó los resultados.
“Yo iba (el jueves 17) por mi constancia sabiendo que había ganado la única encuesta que establece la convocatoria. No establece más encuestas”. Agregó: “La encuesta la gané de calle con 80 puntos sobre 40 del quinto lugar al que pretenden hacer ganador”, señaló Salgado Macedonio desde su cuenta de Facebook.
Por la tarde el exalcalde de Acapulco y precandidato morenista a la gubernatura de Guerrero, Luis Walton Aburto, también desde su cuenta de Twitter acusó de mentiroso al senador al señalar que en la reunión del jueves con el líder nacional de Morena no se les mostró ninguna encuesta.
A través de un comunicado, Sandoval Ballesteros reiteró su llamado a todos los aspirantes a respetar el proceso interno. “Debemos tener altura de miras, confiemos en nuestra dirigencia nacional y que decida el pueblo”. (www.agenciairza.com)
Participan Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal, Municipal, FGE, Protección Civil y la Secretaría de Salud Guerrero
Temporada turística en Guerrero con medidas sanitarias extraordinarias contra COVID-19: HAF
Sí al turismo y a la reactivación económica, pero ponderando la salud de la población: Ernesto Rodríguez Escalona
Acapulco., Gro, 18 de diciembre de 2020.- Para reforzar la seguridad de visitantes y residentes en estás vacaciones de invierno del 18 de diciembre al 11 de enero de 2021, el gobernador Héctor Astudillo Flores, dio el banderazo simbólico al Operativo de Seguridad Invierno 2020 para el despliegue en todo el estado de 2 mil 124 elementos de diversas instituciones y corporaciones de los tres niveles de gobierno, elaborado por la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.
“Quiero agradecer mucho la coordinación con la Defensa Nacional, con la Marina, con la Guardia Nacional, con la Policía del Estado, con las policías municipales, con la Fiscalía General del Estado. Damos simbólicamente el banderazo con todas las restricciones que hay en torno al COVID-19 y agradezco mucho la ayuda de la Federación”, expresó Astudillo Flores.
En su mensaje, ante mandos de la Marina, Ejército y Guardia Nacional, Héctor Astudillo, señaló que este operativo cuenta con la observación de las medidas sanitarias, por lo que, “hacemos votos para que le vaya bien a Guerrero en este periodo vacacional tengan muy presente que son bienvenidos pero van a ser mucho más bienvenidos si respetan las medidas si utilizan el cubreboca y la sana distancia”.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que para este operativo estarán desplegados 741 elementos adicionales a los que ya generan seguridad pública en el Estado, 110 unidades, 66 motociclistas, dos helicópteros, iniciando operativos “Rastrillo”, “COVID”, “Pasajero Seguro”, “Candado”, en recorridos en carreteras estatales y federales, así como sobrevuelos y recorridos de prevención del delito.
Portillo Menchaca, detalló que por parte de las corporaciones federales de despliegan mil 383 elementos, 242 unidades, 11 motociclistas, dos drones y 10 embarcaciones para un total de 2 mil 124 elementos, 352 unidades y 84 motocicletas.
Por su parte, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que la temporada de invierno 2019 Guerrero recibió y sus destinos turísticos una afluencia de 1.5 millones de turistas cerrando el año con una tendencia positiva.
En tanto, de acuerdo a las reservaciones que ya se tienen en líneas aéreas, hotelera, condominios y autobuses, la Secretaría de Turismo del Estado calcula que visitarán Guerrero aproximadamente en este periodo un poco más de un millón 200 mil turistas, situación que preocupa al gobernador Héctor Astudillo, pero ya se trabaja en diferentes acciones sanitarias y de seguridad ante el Covid-19.
Rodríguez Escalona, puntualizó que para esta temporada vacacional decembrina que inicia de manera oficial el 21 de diciembre, el gobernador Héctor Astudillo, ha instruido la suspensión de la Gala de Pirotecnia en toda sus modalidades en todo el estado y la prohibición de utilización y comercialización de globos de Cantoya.
Además, reforzar los protocolos sanitarios en hoteles, condominios y desarrollos de tiempo compartido, reforzamiento del programa de entrega de cubrebocas gratuitos, reforzamiento de más de 100 módulos y filtros sanitarios ubicados en accesos a playas, zonas turísticas, centros comerciales y en mercados públicos, así como los protocolos sanitarios en aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo y terminales de autobuses.
Además, el gobernador instruyó reforzar y continuar con el programa de operativo de aforo para controlar las playas más concurridas en Acapulco y Zihuatanejo, mientras que en los próximos días se darán a conocer las nuevas medidas protocolos y acciones, aforos y horarios vigentes durante a la temporada vacacional.
“Hoy, si al turismo, sí a la temporada de invierno, sí a la reactivación turística como lo ha planteado el Gobernador Héctor Astudillo Flores pero ponderado de manera responsable la salud de los turistas, de los trabajadores y de los guerrerenses y de los guerrerenses y residentes”, afirmó el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona.
Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava; el comandante del 56 Batallón de Infantería, Manuel Carrillo Gaucin y el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Jorge Ochoa Jiménez, entre otros.
Se inaugura la segunda etapa del C5, con una inversión cercana a los 200 mdp
Acapulco., Gro, 18 de diciembre de 2020.- Al visitar las instalaciones del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación, mejor conocido como C5, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, reiteró que existe un gran compromiso para seguir trabajando intensamente en el tema de seguridad. Al respecto destacó que al inicio de su administración, el estado ocupaba el primer lugar en homicidio calificado y luego de cinco años de intenso trabajo, se ubica en el noveno sitio.
Ante ello, Astudillo Flores agradeció toda la colaboración que se ha encontrado en la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Policía del Estado, las policías municipales, la Fiscalía del Estado, la Fiscalía General de la República y todas las instituciones de seguridad, lo que ha permitido generar buenos resultados para Guerrero.
El mandatario estatal reconoció que el problema no se ha resuelto, por lo que reiteró su compromiso de seguir trabajando en este tema y de manera conjunta, en lo que respecta al tema del Covid. En este marco inauguró oficinas administrativas, los vestidores para hombres y mujeres, gimnasio, área de esparcimiento, comedor así como los dormitorios para hombre y mujeres.
Explicó que para la construcción de este centro se destinó una inversión de 195 millones de pesos, cuenta con 900 cámaras de videovigilancia, en un espacio moderno, con pantallas led, 60 módulos monitoristas, tecnología de primer nivel, entre otros.
“Algo que parecía costar tantos millones de pesos, estos proyectos han costado en algunos estados 700, 800 mil millones, mil 200; nosotros lo hicimos con200 millones de pesos y estoy convencido que es para bien de Acapulco y para bien de Guerrero”, detalló.
Asimismo dio a conocer que se tiene un proyecto para que las cámaras de particulares, se unan a esta red; de tal modo que se pueda conocer qué es lo que está sucediendo en hoteles, bancos, tiendas y una diversidad de espacios, que permitirán tener una mayor vigilancia.
“Es un compromiso que hice desde mi campaña y que hoy lo cumplimos”, añadió.
Acompañaron al gobernador el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca; el fiscal general, Jorge Zuriel de los Santos; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Público, Antonio Piza Vela; el titular de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el jefe del Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava; el comandante del 56 Batallón de Infantería, Manuel Carrillo, así como el Notario Público No.3 y presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, Jorge Ochoa Jiménez.