Se debe señalar lo que hacen mal los gobiernos de Morena: Evodio Velázquez

Agencias

ACAPULCO. El abanderado del PRD rumbo a la gubernatura del estado, Evodio Velázquez Aguirre, criticó las acciones que ha realizado el gobierno federal de la 4T en Guerrero como quitar el programa Próspera, las estancias infantiles, el Seguro Popular y reducir el apoyo al campo.

En entrevista para diversos medios tras terminar una gira de trabajo por San Agustín, en la periferia de Acapulco, Velázquez Aguirre señaló que no está en su ruta denostar a Morena, “la ruta es señalar lo que está haciendo mal Morena, ahí están las madres que perdieron el apoyo de próspera, ahí están los que no tienen una estancia infantil, los que perdieron el Seguro Popular en estos momentos tan complicados y así podemos decir muchas cosas en torno a las malas decisiones que ha tomado este partido.”

Sobre la elección del candidato de Morena rumbo a la gubernatura estatal, el precandidato perredista dijo que “ese partido no se pone de acuerdo, difícil que lo haga, pero yo estoy haciendo lo mío, mis propuestas, mi trabajo. Ojalá ya saquen su gallo o su galla y pa delante para seguir la contienda.”

Por la mañana Evodio Velázquez visitó la cancha de la colonia La Máquina, donde saludó a más de 200 vecinos con quienes habló sobre sus planteamientos de gobierno.

También recibió a los grupos perredistas de Unidad de Izquierda Guerrerense, de Víctor Aguirre Alcaide precandidato a la alcaldía de Acapulco; así como de Izquierda Progresista de Guerrero encabezados por Rogelio Hernández, precandidato por el 5to distrito del puerto. Ante ellos el exalcalde porteño expuso su propuesta de plan de gobierno y llamó a la unidad del PRD, “en otros partidos están peleando el poder por el poder, aquí no, aquí hay fortaleza, hay estrategia, hay plan y hay candidato.”

Más tarde se trasladó a San Agustín, donde fue recibido, en un evento con todas las medidas de seguridad sanitarias, por cientos de pobladores que respaldaron sus planteamientos del Plan que Evolucionará Guerrero, entre los que enlistó el de 65 y más (el gobierno federal aumentó la edad hasta los 68), la recuperación del programa Próspera, el programa para jóvenes de Mi Primer Empleo, campo al 100 para implementar tecnología en las zonas rurales, mayor conectividad, entrega de útiles y uniformes escolares gratuitos, así como de becas escolares.

Finalmente, Evodio Velázquez recalcó que hará un gobierno cercano a la gente y con participación ciudadana, por lo que se someterá a una consulta a la mitad de su administración, para que la ciudadanía decida si continúa o no.

Aprueban dictamen que abroga el régimen estatal de protección social en salud en Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó el dictamen por el que se abroga el Decreto Núm. 13 que crea el Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Guerrero (REPSSG) como organismo público descentralizado, derivado de las reformas con que la Secretaría de Salud federal asume el control, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), en la prestación de servicios a las personas sin seguridad social en Guerrero.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de integrante de la Comisión de Salud, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez manifestó que la aprobación es un reflejo del cumplimento a la responsabilidad del Poder Legislativo para realizar la homologación de los ordenamientos jurídicos, derivado de las reformas, adiciones y derogaciones a la Ley General de Salud y la Ley de los Institutos Nacionales de Salud aprobadas por el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores, y que debe ser homologadas en las entidades federativas.

El legislador explicó que los integrantes de la Comisión dictaminadora expusieron su preocupación por las y los profesionales de la salud que laboraban para el Sistema Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Guerrero, por lo que, al dictaminar, se agregó un artículo transitorio que dice: Los derechos laborales del personal serán salvaguardados conforme a la ley en la materia y las bases para el desarrollo del proceso de extinción.

Por último, el diputado Heriberto Huicochea explicó que el dictamen en mención se deriva de la iniciativa presentada por el Ejecutivo del estado, a quien se le reconoce el ánimo de transformar los servicios de salud, a fin de estar en concordancia jurídica con la federación.

A su vez, el Congreso de Guerrero, con la aprobación de este ordenamiento en materia de salud, da cumplimento a lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en diferentes leyes federales y estatales que estipulan que todas y todos los mexicanos tienen derecho a los servicios de salud a través de las instituciones públicas vigentes.

Adela Román confía en lograr candidatura y unificar a morena para ganar la gubernatura

Agencias

*La alcaldesa participó en una reunión convocada por la dirigencia nacional, donde les informaron a los 18 aspirantes que serán medidos en dos encuestas y que la definición será entre tres mujeres y tres hombres

ACAPULCO. ¡Nada para nadie! En Morena aún no se define quien será el candidato a gobernador por Guerrero en el proceso de 2021.

Y es que este jueves, la dirigencia nacional de Morena convocó en la Ciudad de México a los 18 aspirantes a ser candidato a la gubernatura para informales sobre cómo será el proceso de selección, que será por el método de dos encuestas, y en donde participarán tres mujeres y tres hombres.

Al respecto, la presidenta municipal Adela Román Ocampo comentó que ella fue convocada, al igual que a otros siete aspirantes:  Félix Salgado Macedonio, Luis Walton Aburto, Rubén Cayetano García, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Beatriz Mojica Morga, Nestora Salgado García y Alberto López Rosas, enfatizando que aún no hay candidato ni candidata.

Román Ocampo dijo que “En los próximos días se aplicará una primera encuesta para seleccionar a 3 hombres y 3 mujeres; posteriormente, se hará una encuesta final para definir a la candidata o al candidato para gobernador en las próximas elecciones en Guerrero”.

La presidenta municipal de Acapulco señaló que hubo un acuerdo para que en el próximo proceso electoral del 2021 todos los que aspiran a un cargo de elección popular vayan por la unidad de Morena y por el bienestar de las y los guerrerenses, y lograr, junto con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, lograr la Cuarta Transformación de México.

El anunció de cómo se elegirá al candidato fue vertido por el propio dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, junto a los demás aspirantes.

Adela Román Ocampo reiteró que solamente se acordó la realización de dos encuestas antes del 9 de enero, pero aún no hay ni candidato ni candidata.

Afirmó que en breve solicitará permiso por varios días al Cabildo Porteño, mientras se resuelve a quien se elige candidata o candidato por Morena, pero aclaró que todavía no “pediré permiso al congreso para ausentarme, lo pediré cuando tenga que irme a campaña, y por ahora solo pediré permiso al Cabildo”.

Todo nuestro apoyo a los municipios de la región norte para enfrentar el incremento de contagios de Covid-19: Haf

Boletín

*Llama gobernador Astudillo a población de Iguala y zona Norte a cuidarse más del Covid-19

TEPECOACUILCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, hizo un llamado enérgico a la población de Iguala y los municipios de la zona Norte a cuidarse y utilizar cubre bocas y sana distancia dado el incremento de los contagios de Covid-19, situación por la que reiteró su apoyo para enfrentar nuevamente esta situación sanitaria de emergencia.

“Reiterar lo que dije en Iguala, todo nuestro respaldo, todo nuestro apoyo para colaborar, para ayudar, para enfrentar este problema que tenemos nuevamente del incremento de los casos Covid-19 y mi llamado para usar cubre bocas con sana distancia”, expresó Astudillo Flores.

Durante la transmisión en vivió 257 de seguimiento a la pandemia desde Tepecoacuilco, luego de visitar Iguala, donde revisó junto con el alcalde Antonio Jaimes y el secretario Carlos de la Peña, las acciones que se han venido implementando desde el inicio de la pandemia y que, ante el incremento de casos se han reforzado.

El gobernador Héctor Astudillo Flores, enfatizó que en Iguala y la zona Norte, principalmente, está en una situación de alerta y de emergencia por lo que es necesario cuidarse mucho, pues el Covid-19, “nos está dando nuevamente mucha guerra en esta región, hay que cuidarse mucho”, afirmó.

El secretario de salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que la evolución del Covid-19 en Guerrero en la semana epidemiológica número 51 en semáforo naranja suma un total de 24 mil 979 casos confirmados positivos y 2 mil 599 lamentables defunciones.

De la Peña Pintos, puntualizó que se observa en Guerrero un comportamiento de los casos activos Covid19 ondulante con el reporte de 119 casos nuevos notificados en las últimas 24 horas, mientras que los casos activos Iguala se coloca en primer lugar en la entidad con el mayor número de casos de acuerdo a la densidad poblacional con 110 casos por cada 100 mil habitantes por arriba de Acapulco.

Por tercer día no hay nuevos casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 17 de diciembre. Durante los últimos tres días el municipio no ha reportado nuevos casos de Covid-19 o muertes, y se mantiene estable previo al fin de semana.

Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud Guerrero, reportó que en la semana epidemiológica 51 tenemos 24 mil 979 casos y 2 mil 599 muertes por el virus.

Considera que hay un comportamiento ondulante con 119 nuevos casos durante las últimas 24 horas que son 0.5 por ciento más que ayer.

De los casos activos, en la entidad hay 522 de los que 174 están en Iguala, Acapulco 137, Taxco 62, Chilpancingo 37 y Zihuatanejo reporta siete casos de personas que aún pueden contagiar, y es en 15 municipios donde está el 95 por ciento de los casos.

El funcionario, añade que en la ocupación hospitalaria hay ascensony descenso y actualmente hay 160 enfermos de los que 34 están graves.

El comportamiento de defunciones, dice de la Peña, ahora alcanza un 9.9 defunciones por día en diciembre.

Mientras que en ocupación de camas Covid-19 se mantiene el 25 por ciento de espacios ocupados.

NUEVA ENCUESTA DEFINIRÁ AL PRECANDIDATO PARA GOBERNADOR DE GUERRERO POR MORENA

Agencias

17 de diciembre, 2020

En un mensaje ante medios de comunicación, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que para la elección del coordinador estatal de defensa de la Cuarta Transformación en el estado de Guerrero, se llevarán a cabo en los próximos días dos encuestas: una de reconocimiento y otra de preferencia.

Al respecto, detalló que Guerrero es una de las entidades donde mayor participación hubo, con 18 aspirantes registrados: 13 hombres y 5 mujeres.

“Invitamos a esta reunión a todos los aspirantes para reiterarles el derecho que tienen a participar en este ejercicio y, segundo, les explicamos la metodología que se va a llevar. Primero, vamos a tener una encuesta de reconocimiento, donde se seleccionarán a tres hombres y tres mujeres, para garantizar la paridad, y después se hará la encuesta final”, declaró.

Mario Delgado reiteró el compromiso que tiene la dirigencia del partido para garantizar la participación de todas y todos, lograr la unidad en Morena y llevar la transformación al estado de Guerrero.

“Así como garantizamos el derecho de participar, las y los aspirantes han reiterado su compromiso con la unidad; quien resulte ganador o ganadora, vamos a ser un solo equipo porque nos interesa llevar la transformación al estado de Guerrero”, señaló.

Aventaja Walton por más de 5 puntos a Félix, según encuesta de la Uagro

Agencias

ACAPULCO. El ex senador de la república Luis Walton Aburto aventaja por más de cinco puntos de diferencia al senador con licencia Félix Salgado Macedonio, en las preferencias para elegir al candidato de Morena a gobernador de Guerrero.

De acuerdo con una encuesta de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Walton Aburto obtiene el 29.3 por ciento de las preferencias, mientras Salgado Macedonio aparece con 23.9 puntos.

El ex delegado del gobierno federal en el estado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros alcanza el 17.1 por ciento; la ex perredista y hoy petista Beatriz Mojica Morga el 6.4 por ciento; y la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo el 1.4 por ciento.

El 21.2 por ciento de los encuestados dijo que aún no decidía a quién apoyar; y el 0.6 por ciento no contestó.

En las preferencias por partidos, Morena arrasa con el 55.3 por ciento; el PRI apenas llega al 11.6; el PRD obtiene 9.8; el MC llega a 3.5; el PT tiene 2.3; el PAN 1.6; y ninguno, el 14.6.

La encuesta fue levantada entre el 11 y 12 de diciembre pasados, con un tamaño de muestra de mil 600 cuestionarios aplicados en vivienda, cara a cara, en 20 municipios de las siete regiones, con un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error estimado de +/- 2.5 por ciento.

Los resultados están disponibles en la página de Internet de la Facultad de Matemáticas de la Uagro: www.matematicaschilpo.uagro.mx/.

Seré un gobernador aliado de la federación más no sumiso, asegura Evodio en Costa Chica

Agencias

TECOANAPA. “Si yo soy gobernador seré un gobernador aliado del gobierno federal, más no sumiso”, aseguró Evodio Velázquez Aguirre, abanderado perredista rumbo a la gubernatura del estado, durante su segundo día de actividades en la Costa Chica de Guerrero.

En su mensaje ante ciudadanos, líderes sociales y militantes del PRD en Tecoanapa, Velázquez Aguirre puntualizó que será “un gobernador que levante la mirada y que luche por el bienestar de los guerrerenses; un gobernador que, así como fui alcalde, luche por que las cosas se logren, yo no soy un hombre que se quede con las manos atadas, soy un hombre que va a buscar resolver los problemas.”

Por la mañana el precandidato del sol azteca visitó Ayutla de los Libres donde fue recibido por cientos de asistentes, con todas las medidas de seguridad sanitaria. Ahí recalcó que no se debe volverle a dar un cheque en blanco a los gobiernos de Morena, “que no nos vuelvan a engañar, yo no veo un cambio, hoy les quitaron el seguro popular, antes nos daban las medicinas, ahora no; la pandemia tiene rebasado el tema de salud, no hay acceso al seguro popular, nos quitaron próspera y redujeron el presupuesto para el campo.”

En ambos municipios el exalcalde porteño expuso su plan de trabajo, donde enlistó los programas que pondrá en marcha siendo gobernador, como el de 65 y más (el gobierno federal aumentó la edad hasta los 68), campo al 100 para implementar tecnología en las zonas rurales, mayor conectividad, entrega de útiles y uniformes escolares gratuitos y becas escolares.

Por la tarde Evodio Velázquez acudió a San Marcos donde sostuvo un encuentro con pobladores, comisarios y delegados; en su mensaje destacó que el PRD no está peleando sino que “los pleitos están en Morena, aquí hay propuesta, hay plan y hay candidato.”

Recalcó que hará un gobierno cercano a la gente y con participación ciudadana, por lo que se someterá a una consulta a la mitad de su administración, para que la gente decida si continúa o no, “le tomaré la palabra al presidente de México, siendo el primer gobernador que anuncia que irá a una consulta.”

En los eventos estuvieron presentes Rutilio Espíndola, presidente del PRD en Ayutla; Ociel García Trujillo, exalcalde de Cruz Grande; Ivet Díaz Bahena y Pánfilo Sánchez, secretarios estatales del PRD; Jared Esquivel, presidente del PRD en Tecoanapa; César Gallegos, presidente del sol azteca en San Marcos; Tomás Hernández Palma, alcalde con licencia de San Marcos;

Rodrigo Pavón, líder político de Florencio Villarreal; así como comisarios, delegados y líderes sectoriales.

Aprueba Congreso la creación de Comisión de seguimiento a la problemática en Ayutla de los Libres


Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó la creación de una Comisión Especial para dar seguimiento e intervenir de manera oportuna en la problemática que existe en el municipio de Ayutla de los Libres, ante presuntas irregularidades cometidas por la administración municipal comunitaria.

Lo anterior, a propuesta del diputado Alfredo Sánchez Esquivel (Morena), quien manifestó que el pasado 12 de noviembre de este año los representantes de la Casa de los Pueblos, Longino Julio Hernández Campos y Patricia Guadalupe Ramírez Bazán, presidente y síndica, notificaron la destitución del tesorero Isidro Remigio Cantú.

Expuso, asimismo, que diversas voces en dicho municipio expresan y protestan por la forma en que están llevando el gobierno, comentarios en su mayoría negativos hacia la actual administración municipal, y que los legisladores constaron el descontento social el 1 de marzo pasado, donde alrededor de 200 habitantes se manifestaron en contra de los integrantes de la Casa de los Pueblos.

El legislador comentó que el 26 de noviembre lo citaron para dar fe de una asamblea en una comunidad de Ayutla que finalmente no se realizó, pero donde varios ciudadanos denunciaron irregularidades en el manejo de los recursos en la Casa de los Pueblos, y le solicitaron que trajera al Congreso la denuncias por recursos públicos que no fueron manejados de manera transparente, pidiendo que se haga algo al respecto.

Agregó que también solicitaron se haga una auditoría por parte de la Auditoría Superior del Estado. Ante ello, manifestó que al consultar con el auditor, se le informó que de los recursos del 2018 y 2019, por más de 357 millones de pesos, sólo se han comprobado 21 millones, y de más de 73 millones de nómina no se ha comprobado un solo peso.

“Aunado a ello, y ante algo más grave como el asesinato de la contralora de dicho municipio”, el diputado pidió la intervención del Poder Legislativo para que actúe e intervenga, con absoluto respeto a las autonomías, y se cree una Comisión de diputados que pida a los coordinadores una explicación de lo que está pasando, dado que lo que ha ocurrido “golpea el tema que tiene que ver con la transparencia y la rendición de cuentas, que tienen que emitir estos poderes.

Intervino para razonar su voto en contra de este acuerdo el diputado Aristóteles Tito Arroyo, refiriendo que la propuesta presentada es “inconstitucional” porque los pueblos y comunidades indígenas se rigen por usos y costumbres, bajo su propio sistema normativo, e intervenir en las problemáticas internas vulnera este esquema.

Reforzará Gobierno de Acapulco medidas preventivas durante fiestas decembrinas

Edwin López

ACAPULCO. El secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, informó que para frenar contagios de COVID-19 se reforzarán los operativos de inspección, seguridad y vigilancia durante la temporada decembrina, a fin de evitar aglomeraciones en espacios públicos, fomentar la sana distancia y el uso obligatorio del cubrebocas.

En entrevista a medios de comunicación, el funcionario señaló que las medidas preventivas serán distintas a las establecidas en años anteriores, por ello ya se analizan a través del Grupo de Coordinación dichas acciones basadas en las recomendaciones del Sector Salud, mismas que se incluirán en el operativo de la temporada decembrina que se pondrá en marcha la próxima semana.

Manzano Rodríguez anticipó que las ambulancias serán equipadas con cápsulas especiales para el transporte de personas con Coronavirus, y que participarán elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno en la vigilancia de espacios públicos y la desinfección constante de los mismos, así como el uso de cubrebocas en la vía pública.

El secretario General reiteró que por indicación de la alcaldesa, Adela Román Ocampo, se redoblarán los esfuerzos a fin de otorgar seguridad y confianza a locales y turistas durante esta temporada.

Salir de la versión móvil