Haré un gobierno lleno de jóvenes; daré un viraje a la administración pública: Evodio

Agencias

Chilpancingo, Gro., 21 de diciembre de 2020.- El abanderado del PRD rumbo a la gubernatura de Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que en caso de ganar la elección del próximo año hará un gobierno “de mucha juventud, porque es tiempo de dar un viraje a la administración pública.”

En su mensaje, durante un evento en la Colonia del PRI en Chilpancingo, recalcó que en su gabinete habrá “muchos jóvenes que van a participar y gente con experiencia. Vamos a evolucionar con cambios, con una juventud pujante empezando por el gobernador de Guerrero.”

El precandidato perredista señaló que los jóvenes cuando salen de la universidad no tienen oportunidad, “después de quemarse las pestañas 20 años en la escuela van a pedir trabajo y les dicen que no tienen experiencia, por eso el gobernador de Guerrero, si ustedes me ayudan, se compromete a hacer un decreto y generar la Ley del Primer Empleo.”

Dijo que “a todas las empresas de carácter privado y público en Guerrero el gobernador les va a exigir por ley que contraten a los jóvenes con su primer empleo, por un año, para que el joven tenga trabajo, se capacite y tenga un trabajo digno. Vamos a garantizarles el acceso a las oportunidades laborales.”

Acto seguido el exalcalde porteño expuso su plan de gobierno, explicando cada uno de los programas que pondrá en marcha como el de Campo al 100, entrega de uniformes gratuitos y útiles escolares, recuperar próspera y regresar el programa de 68 y más a 65 años, así como un programa ambicioso de alfabetización.

Por la mañana Velázquez Aguirre recorrió los mercados de San Francisco y de la Colonia del PRI, donde habló con los locatarios sobre las necesidades más apremiantes derivadas de la pandemia por Covid19. Ahí puntualizó que la federación debe atender estos temas y no dedicarse a dividir al país o a quitar diversos programas sociales.

A la gira de trabajo lo acompañó el diputado local perredista Servando de Jesús Salgado; el presidente del PRD en Chilpancingo, Francisco Vergara y los líderes perredistas Fernando Calixto, Eleazar Sierra Oropeza, Pánfilo Sánchez y Marco Organiz.

Permanece Zihuatanejo con Mil 572 casos y 124 muertos por coronavirus

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 21 de diciembre. Por segundo día consecutivo el destino no sumó casos o defunciones por Covid-19, autoridades municipales llaman a no relajar protocolos para evitar repuntes después del fin de año.

Este día la Secretaría de Salud Guerrero, informó que Zihuatanejo permanece sin novedad, se mantiene con mil 572 casos y 124 muertes por covid.

En la entidad, hay 25 mil 331 casos y dos mil 632 muertes, y en las últimas 24 horas se han detectado 82 nuevos casos que son el 0.3 por ciento más respecto de ayer.

Con 590 casos activos en la entidad, hay 198 en Iguala, 146 en Acapulco, Taxco 49, Chilpancingo 43 y Zihuatanejo 15, que son los 15 municipios que acaparan el 91 por ciento de los casos.

En la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, Zihuatanejo mantiene el 11.5 por ciento. En los municipios prioritarios Zihuatanejo tiene mil 572 casos.

En la hospitalización real hay 9 casos en Zihuatanejo y 158 hospitalizados en Guerrero, en tiempo real hay 10 defunciones y 3 en la en plataforma.

Propone Walton comisión externa para la conciliación y unidad de Morena

Agencias

Plantea que sean académicos, intelectuales y luchadores sociales, preferentemente de la Uagro, para que ayuden a distensar el proceso interno y que garanticen que nadie lo reviente

Acapulco, Guerrero: 21 de diciembre de 2020.- El ex senador de la república, Luis Walton Aburto propuso formar una Comisión Estatal para la Conciliación y la Unidad de los aspirantes de Morena en Guerrero, que contribuya a la distensión del proceso interno y garantice que nadie lo reviente.

Walton Aburto planteó que la comisión esté conformada por académicos, intelectuales y luchadores sociales “pero que sean guerrerenses” y la encabecen universitarios reconocidos, identificados con las luchas de izquierda, preferentemente de la Universidad Autónoma de Guerrero.

El también ex presidente municipal de Acapulco pidió que la comisión avale los acuerdos que los aspirantes han suscrito con el presidente nacional de Morena, Mario Delgado y con el delegado especial Salomón Jara, de quienes dijo, “han hecho un buen trabajo”.

En conferencia de prensa, Walton Aburto señaló que en los últimos días “hemos sido testigos de que dos compañeros aspirantes, han decidido afectar el proceso interno de Morena”.

Sin embargo, afirmó que “los dos tienen claro, que las encuestas no les favorecen. Uno, porque es el que más negativos tiene, de todas y todos los aspirantes. Y el otro, porque está 12 puntos abajo, y no tiene nada qué hacer en esta contienda”.

Consideró que Guerrero “no está para ocurrencias ni improvisaciones, y tampoco merece el manotazo vulgar del influyentismo y el nepotismo”.

Insistió en pedir a Félix Salgado Macedonio “que no mienta y que deje de engañar a sus seguidores, con el cuento de que ganó una encuesta que no se hizo, por 80 puntos de diferencia.

Y en caso de que la supuesta encuesta existiera, sus 80 puntos son de conocimiento, pero no de intención del voto”.

También pidió que Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros “deje de engañar al pueblo de Guerrero, con encuestas parciales, en las que sólo muestra los careos donde él aparece. Sobre todo él, debe dejar de engañarse a sí mismo, y por dignidad debería aceptar que el pueblo de Guerrero ni siquiera lo conoce, como lo dicen hasta sus propias encuestas”.

Finalmente, ratificó el compromiso que hizo ante la dirigencia nacional de Morena, de respetar los resultados, y de cerrar filas en torno al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No me voy a sentar y no me voy de Morena”, ratifica Félix Salgado

NOTYMAS

  • Recibe el respaldo ciudadano en Tierra Caliente y región Norte

Ciudad Altamirano, Gro., diciembre 20 del 2020 (NOTYMAS).- Militantes y simpatizantes de Morena de las regiones Norte y Tierra Caliente ratificaron su respaldo a Félix Salgado Macedonio, quien ratificó que “no se va a sentar” ni se va “a rajar” en su lucha por convertirse en candidato de Morena a la gubernatura.

Este fin de semana, el senador con licencia realizó una gira por ambas regiones, donde los ciudadanos le manifestaron el respaldo a su proyecto político.

“¡Estamos contigo toro!”, le expresaron sus paisanos.

Recordaron episodios históricos de lucha por la democracia al lado de Salgado Macedonio y ratificaron su disposición para acompañarlo, una vez más, en esta contienda.

El ex alcalde de Acapulco les explicó que hay 18 aspirantes anotados para abanderar a Morena en la contienda por la gubernatura.

Señaló que el pasado viernes 15 de diciembre era la fecha estipulada para que la dirigencia nacional de Morena diera a conocer al candidato a gobernador, algo que no ocurrió.

Dijo que él acudió confiado a recibir su constancia como ganador, pues las encuestas lo ubican en primer lugar.

Sin embargo, la dirigencia nacional del partido anunció la realización de dos encuestas más, una de reconocimiento y otra de aceptación.

“Está bien, no hay problema, vamos a la encuesta, a la primera, la segunda y si viene una tercera también y si viene una cuarta también y si viene una quinta también, nosotros no nos rajamos y no nos vamos a mover de nuestro propósito”, sentenció Salgado Macedonio.

Reiteró que él encabeza las preferencias electorales y por ello está listo para ganar todas las encuestas que imponga la dirigencia nacional de Morena.

“Yo traigo toda la paciencia que falte, nada de que me voy a ir a sentar; están sorprendidos de ver que el toro sin cerca asume con mucha responsabilidad lo que dice la dirigencia de Morena, pensaban que me iba a enojar, pensaban que me iba de Morena, que tendría un arranque de coraje y no… se sorprendieron porque les estoy diciendo que no me voy de Morena y espero que nadie se vaya, tenemos que aguantarnos”, expuso.

Subrayó que él es militante de Morena, pero sobre todo es “obradorista” y constructor de la Cuarta Transformación.

“Aquí vamos a estar en Morena (…), ahora ya no soy El Toro sin cerca, ahora soy El Toro se acerca y vamos a ganar las encuestas, tengan fe, tengan confianza de que así será, el registro de candidatos para gobernador es del 15 de febrero al primero de marzo, falta mucho tiempo, estamos en buen tiempo, no hay que desesperarnos (…), es asunto nada más de tener fe, confianza, paciencia, serenidad”, sentenció.

También confió en que todos los aspirantes acepten el resultado y no abandonen el partido en caso de no resultar favorecidos.

“Nuestra lucha es por la Cuarta Transformación, porque llegue la transformación, porque esto cambie, que esto sea diferente; todos los cambios que son verdaderos tardan y duelen mucho, pero lo que da más trabajo se disfruta mejor, con sabor a gloria, así como nos sentimos cuando ganó Andrés Manuel López Obrador”, expresó. (NOTYMAS)

Se redujo la demanda de pruebas Covid-19 en el Laboratorio UAGro

Berenice Reyes/IRZA

-Sin embargo, para su coordinadora preocupa llegada de miles de turistas a Guerrero por periodo vacacional decembrino

Chilpancingo, Gro., diciembre 20 del 2020 (IRZA).- En el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud (Labdis) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se ha disminuido en las últimas semanas la demanda de pruebas Covid-19, sin embargo, la  coordinadora de la institución, Berenice Illades Aguiar advirtió que lo “preocupante” será el arribo de miles de turistas en la entidad para el presente periodo vacacional.

Esta semana la Ciudad de México y el Estado de México regresaron a semáforo rojo por Covid-19 debido al incremento de personas hospitalizadas. 

Las autoridades de ambas entidades, en coordinación con la Secretaría de Salud federal, dieron a conocer que a partir del sábado 19 de diciembre y hasta el 10 de enero del 2021, el Valle de México pasó a semáforo rojo por lo que se suspenderán las actividades no esenciales este fin de año

En Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó este domingo que el semáforo epidemiológico será regionalizado por tanto Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo entrarán a semáforo amarillo, mientras que Iguala y la zona Norte se quedará en naranja como el resto de la entidad.

Al respecto, la universitaria dijo que es preocupante el arribo de visitantes a los principales destinos turísticos de la entidad, “porque mientras en Ciudad de México y Estado de México se cierran aeropuertos, metros y calles del centro, esos visitantes llegarán a Guerrero”.

Illades Aguiar resaltó que el Labdis realiza unas 800 pruebas para detectar el virus del SARSCov2, de las cuales el 35 por ciento resultan positivas.

Explicó que en lo que va del mes de diciembre el número de personas que acuden a realizarse la prueba del Covid-19 al laboratorio universitario, ha descendido un poco, “pero si nos preocupa cómo estaremos en enero”.

Refirió que en el Labdis los trabajadores tomarán un receso del 22 de diciembre del 2020 al 4 de enero del 2021, “y estaremos activando solamente en caso de emergencia”. (www.agernciairza.com)

CONTINÚA IMPULSANDO HÉCTOR ASTUDILLO EL DESARROLLO DE LA COSTA GRANDE

  • En los últimos 5 años se han invertido más de 400 mdp en diversas obras
  • Zihuatanejo ha avanzado gracias a la visión del gobernador Astudillo: Jorge Sánchez Allec

Zihuatanejo de Azueta, Gro., 20 de diciembre de 2020.- En los últimos cinco años, la administración encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores ha invertido más de 400 millones de pesos para impulsar de manera integral a Ixtapa-Zihuatanejo. Con obras de carácter turístico, social, infraestructura urbana, obras de agua potable y saneamiento, así como proyectos de alto impacto, se han generado mejores oportunidades para los azuatenses.

“Este lugar ha tenido especial avance y yo estoy muy contento de que así sea, porque le he tenido y le tengo especial afecto a Ixtapa-Zihuatanejo”, afirmó el mandatario.

En una intensa gira de trabajo por la Costa Grande, el mandatario estatal inauguró la ciclovía, en donde se invirtieron de manera bipartita 30 millones de pesos. Tiene una longitud de 23 kilómetros y 46 kilómetros en un circuito completo; convirtiéndose en una opción para impulsar la actividad física y el turismo deportivo.

Asimismo, inauguró el Muelle principal, con inversión de 89 millones de pesos. Se trata de una obra que le da un nuevo aspecto a la principal actividad económica, ofreciendo a los turistas y residentes un espacio en mejores condiciones para poder embarcar y desembarcar hacia las distintas playas de este destino.

Acompañado por integrantes de su gabinete recorrió la obra de la Segunda etapa del Paseo del Pescador, en donde se invierten 20 millones de pesos. Se espera que esta obra esté concluida para Semana Santa.

En materia de escuelas, a través del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (Igife), se invirtieron más de 112 millones de pesos, con lo que se ha atendido a 45 escuelas, en beneficio de más de 11 mil alumnos. También se tiene proyecto para seguir atendiendo a más instituciones.

En lo que respecta a obra social, se tienen 54 obras de Cuarto Más, distribuidas en las distintas comunidades y la cabecera municipal; para ello se destinó una inversión de casi 3 millones de pesos.

En el programa Guerrero se Ilumina, destacan las obras de Puerto del Pino y las Casitas, así como la ampliación de red eléctrica en la colonia Las Joyas. Se trata de una inversión conjunta de más de 5.4 millones de pesos, en beneficio de 736 habitantes.

En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se tiene una cartera de más de 300 obras, con una inversión superior a los 30 millones de pesos, con lo que se acercarán los servicios a quienes más lo necesitan.

Para garantizar el agua potable a los habitantes de este municipio por los próximos 20 años, se está construyendo el pozo profundo tipo Ranney, con un diámetro de más de 4.5 metros de diámetro, para extraer más de 300 litros por segundo. La obra tiene más de 65% y se espera estar concluida esta primera etapa para febrero.

Se tiene planeado que esté concluido en su totalidad para los meses de mayo o junio del próximo año.  Además, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, se realizan diversas acciones relacionadas con la tormenta tropical Hernán, que afectó los sistemas de agua de la Costa Grande.

A nombre de los habitantes, el alcalde Jorge Sánchez Allec agradeció todo el apoyo del mandatario estatal hacia este municipio, destacando un cambio total en beneficio de los habitantes gracias a la visión del gobernador.

“Claro que Zihuatanejo ha avanzado, nadie, absolutamente nadie podrá decir que Zihuatanejo no se ha transformado, que hoy Zihuatanejo ha mejorado de sobremanera en su infraestructura”, dijo.

Acompañaron al gobernador el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca; el titular de la SDUOPYOT, Rafael Navarrete Quezada; el encargado de despacho de la Sedesol, Francisco Osorio Flores; el director de Cicaeg, Javier Taja Ramírez; el director de Igife, Jorge Alcocer Navarrete; y la directora del DIF municipal, Lizeth Tapia Castro.

Exitosa gira de Mario Moreno por municipios de la Montaña donde recibe muestras de apoyo.

*Desde Cochoapa, el municipio más pobre del país reprocha al gobierno federal la desaparición de programas sociales.

Cochoapa el Grande, Gro., 19 de diciembre.- Su recorrido por varios municipios de la montaña inició el sábado por la mañana en Cochoapa el Grande, municipio considerado como uno de los más pobres del país, donde Moreno Arcos fue recibido con grandes muestras de apoyo por parte de sus pobladores, en su mayoría indígenas na’saavi.Fue en ese lugar, donde Moreno Arcos reprochó al gobierno federal la eliminación de diversos programas sociales afectando especialmente a los habitantes de numerosas comunidades de la montaña de Guerrero consideradas como de alta y muy alta marginación.

“Ni es cuarta, ni es de transformación”, dijo al señalar que el gobierno federal desapareció entre otros, programas como Prospera, Atención a Jornaleros Agrícolas, Seguro Popular y Comedores Comunitarios con lo que se asestó un duro golpe a la población, “mientras que el fertilizante ahora solo es para unos cuantos y no para todos, como ocurría anteriormente”.

Más tarde, a su llegada a Metlatónoc otro importante municipio con grandes rezagos donde recibió el respaldo de estructuras del PRI y simpatizantes de diversas comunidades indígenas, Moreno Arcos afirmó que será sensible a las necesidades del campo y de las comunidades indígenas “para enfrentar los retos que el combate a la pobreza, la salud, la seguridad y la educación le imponen a nuestro estado actualmente”.

Mario Moreno destacó la importancia de trabajar por la región Montaña donde son urgentes más apoyos en materia de salud, clínicas y médicos, reiterando que a pesar de los esfuerzos del actual gobierno estatal muchas zonas de Guerrero viven aún en condiciones de gran pobreza, siendo relegados por el gobierno federal “que de un plumazo eliminó programas de gran impacto social”.“También necesitamos más caminos”, dijo, para conectar con mayor eficacia muchas comunidades sobre todo en época de lluvias cuando prácticamente quedan incomunicadas.

“Tenemos que impulsar la pavimentación en apoyo de sus habitantes, de los maestros, los proveedores de maíz y demás productores de consumo básico; es un tema fundamental que me preocupa mucho”.

Por la tarde, durante un encuentro en Igualita, perteneciente al municipio de Xalpatláhuac, al que asistieron hombres y mujeres de diversas comunidades cercanas, simpatizantes y militantes del PRI, el ex secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado recibió nuevamente un fuerte respaldo a sus aspiraciones por parte de los presentes quienes le manifestaron entre porras y aplausos: “Usted es el único que garantiza el triunfo en la próxima elección…no hay otro en el PRI para ganar la gubernatura”.

Finalmente, durante el domingo por la mañana Moreno Arcos se reunió con líderes naturales, estructuras y empresarios de Tlapa y la Montaña, a quienes dijo que el 2021 será un año de grandes retos no solo por ser un año electoral, sino porque la pandemia provocada por el Covid-19 seguirá cobrando vidas y retrasando la reactivación económica en el Estado.

“Nos preocupa la situación económica que ha dejado la pandemia en Guerrero trayendo graves consecuencias en todas las regiones del estado”.

Por eso, dijo, ha venido analizando el decrecimiento económico registrado para de forma conjunta, buscar alternativas de crecimiento para comerciantes, empresarios y microempresarios hasta que la situación se regularice.

Ya para concluir la intensa gira de trabajo por esa región, Moreno Arcos participó en un encuentro con autoridades comunales de Atlixtac realizado para conocer de viva voz sus planteamientos con respecto a la situación económica y problemática que prevalece en las comunidades de ese municipio.

No obstante, Mario Moreno se dijo optimista “porque empieza a verse la luz al final del túnel y será prioridad trabajar en acciones contundentes que detonen la economía y el desarrollo no solo en esta región sino en todo el Estado de Guerrero.

Desde Ayutla Pablo Amílcar Sandoval se compromete a empoderar a los pueblos originarios

Agencias

* Públicamente da su respaldo al sistema de gobierno por usos y costumbres

Ayutla de los Libres, Gro., 20 de diciembre de 2020.- Al hacer un llamado para resistir los embates que se dan desde las fuerzas conservadoras que tienen miedo de perder sus privilegios en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se pronunció públicamente a favor de proteger el sistema de usos y costumbres de Ayutla de los Libres y empoderar los pueblos originarios.

En gira por este municipio y por Florencio Villareal, el favorito para abanderar Morena rumbo a la gubernatura, se pronunció a favor de empoderar los procesos comunitarios, siendo el primero de todos los aspirantes en mostrarse sensible a las causas de estos sectores que representan el 40 por ciento de la población guerrerense.

Dijo que continuará apoyándolos para evitar que la derecha busque descarrilar este proceso donde los ciudadanos mandan.
“En general la derecha, las fuerzas que no quieren el cambio se han opuestos a estos procesos en donde el pueblo es el que manda, aquí en Ayutla tenemos una historia muy larga de cambio, quiero decirles que hay intereses muy grandes que pretenden descarrilar estos procesos de transformación, vemos aquí en Ayutla esa intención también, de echar atrás el proceso comunitario, es una reacción al avance que se ha dado y que empodera al pueblo, nosotros públicamente los respaldamos” refirió

Por otra parte, llamó a todos los aspirantes de Morena a respetar los procesos internos y evitar la confrontación o ir por los intereses personales, afirmó que deben de buscar trabajar para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y consolidar la 4T en la entidad.

Convocó a los ciudadanos a ser protagonistas del cambio de raíz, desde el territorio, ha observar y conocer los perfiles de los que buscan participar en el próximo proceso electoral del 2021, comparar y cuestionar que han hecho en los últimos procesos más importantes de la historia y si se han mantenido en la misma línea, principalmente en la línea que hoy empuja el presidente Andrés Manuel López Obrador

Enseguida preguntó: ” ¿Dónde estaba toda esa gente que ahora está queriendo subirse a ese barco?, ¿quién defendió a Andrés Manuel López Obrador sin miedo? ¿Quién estuvo en el zócalo para gritar fraude? ¿Quién se durmió en las tiendas de campaña con López Obrador cuándo se hizo el fraude electoral? ¿Dónde estaban todos aquellos que ahora dicen que han estado siempre en la lucha? ¿Qué estaban haciendo después del 2012 en el fraude de Peña Nieto?, ¿Qué es lo que hicieron en el 2015, dónde estaban cada uno de ellos? ¿Dónde estaban cuando la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa? ¿Qué hicieron en 2018 para reforzar la estructura de este movimiento?, ¿Qué hicieron para que se diera el triunfo histórico del pueblo de México?” expresó.

Refirió que es un momento histórico para transformar México y transformar el estado de Guerrero para mejorar las condiciones de la gente e impulsar liderazgos que realmente garanticen los cambios profundos y estructurales que necesita la entidad.

En esta gira fue acompañado, Luis Enrique Ríos Saucedo, la ex presidenta municipal de Florencio Villarreal, Emisel Liosol Molina, el regidor Francisco Manzo Ventura, el abogado Manuel Ramírez Trinidad y líderes locales.

Comparte Adela Román cena de Navidad en Villa de las Niñas

Agencias

*En el DIF Acapulco es real el derecho a la esperanza y a la felicidad: Adriana Román

Acapulco, Gro., 20 de diciembre de 2020.- Con estricto apego a los protocolos sanitarios para prevención del COVID-19 y en un ambiente cálido, la alcaldesa Adela Román Ocampo y la presidenta del patronato DIF Acapulco, Adriana Román, compartieron regalos y la tradicional cena de Navidad en la Villa de las Niñas, ubicada en la colonia Progreso.

“Este momento es muy especial, es la antesala de la Navidad, días de alegría, paz y reflexión, por ello les deseo que sigan ustedes abriéndose camino por el sendero que los lleve a la felicidad y al éxito en la vida”, enfatizó la presidenta municipal luego de ver y aplaudir la puesta en escena del Nacimiento de Jesús que protagonizaron las niñas de la casa hogar.

Román Ocampo expuso que su gobierno emanado de la Cuarta Transformación, tiene como prioridad atender a los más pobres y a los grupos más vulnerables, “es este momento tan difícil por el paso de la pandemia, que nos obliga a redoblar los programas sociales que ayuden en parte a la población que se ha quedado sin trabajo y hasta sin familiares”.

A su vez, la primera trabajadora social del municipio, Adriana Román Ocampo, manifestó que la solidaridad y la transparencia son el sello del DIF Acapulco, y en la Villa de las Niñas se atiende con cariño, afecto, respeto y humildad a cada una de las ocupantes, donde se les garantiza casa, vestido y educación para que realicen sus sueños.

Las pequeñas habitantes de la Villa de las Niñas disfrutaron de una deliciosa cena, pechuga a la crema con espagueti, papas al horno, pan y agua de jamaica bien fría.

Félix acepta que miente al guardar silencio, señala Walton

Agencias

Se necesita seriedad para sacar adelante a Guerrero, afirma en Olinalá ante simpatizantes de La Montaña

Olinalá, Guerrero; 20 de diciembre de 2020.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto criticó que el senador con licencia Félix Salgado Macedonio acepte que miente, al guardar silencio frente al señalamiento de que mintió cuando dijo que “ganó de calle” la encuesta de Morena con 80 puntos.

De visita en la región de La Montaña, Walton Aburto subrayó que Salgado Macedonio miente no sólo respecto a la encuesta, sino también sobre la reunión a la que convocó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena a los aspirantes a la gubernatura.

“En la reunión todos hablamos, cada quien expresó lo que tenía que expresar. Sólo dos personas no lo hicieron, Félix Salgado y Amílcar Sandoval. Fue una reunión tranquila, y no había querido responder a nadie porque he sido respetuoso”, puntualizó Walton Aburto.

Insistió en que Felix Salgado “vino a decir mentiras; trae una encuesta que dice que es de Morena, del día 2 y 3 de diciembre, pero nosotros nos registramos el día 4, y esa encuesta no existe”.

El también ex presidente municipal de Acapulco se reunió este domingo con líderes en Olinalá, a quienes les expresó que se necesita seriedad para sacar adelante a las y los guerrerenses.

En su participación, los representantes de diferentes fuerzas políticas coincidieron en que Walton Aburto es garantía de unidad entre las diferentes fuerzas políticas de izquierda.

“Somos diferentes corrientes que estamos apoyándolo. Más que a un político, vemos en usted a un humano”, subrayó uno de los participantes.

Salir de la versión móvil