Alistan operativo para el fin de semana ante la llegada de visitantes a playas y centros de recreo para evitar contagios por Covid-19

Edwin López

CHILPANCINGO. Instituciones de los tres órdenes de gobierno alistan para este fin de semana operativos especiales de seguridad sanitaria en playas del estado por la llegada de turistas, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien hizo un llamado a mantener las medidas sanitarias ante el alto número de contagios y decesos en la entidad.

En la transmisión número 304 del informe Covid-19, el ejecutivo estatal señaló que mañana se dará a conocer el semáforo epidemiológico de Guerrero para los próximos 15 días, “insistiéndoles en lo importante que es cuidarnos, seguimos teniendo número de decesos alto, seguimos teniendo número de contagios alto, estamos en una meseta en el asunto de la hospitalización, vamos a tener que seguirnos cuidando”.

Asimismo, dijo que hay brigadas de concientización y sanitización que están recorriendo las calles de Chilpancingo, Iguala, Taxco y Acapulco, ciudades con mayor número de contagios, repartiendo cubrebocas y haciendo un llamado atento y respetuoso a la población de que se cuiden y cuiden a su familia de Covid-19.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en las últimas 24 horas se registraron 206 casos nuevos de Covid-19, por lo que hay un total de 33 mil 417 casos confirmados acumulados y 3 mil 291 defunciones en el estado. En el mes de febrero se tienen 24.3 defunciones en promedio por día.

En cuanto al comportamiento de la hospitalización, dijo que ha venido estabilizándose, y que actualmente hay 384 pacientes hospitalizados, de los cuales 80 están en estado crítico. El promedio de hospitalización es del 53 por ciento para pacientes intubados y no intubados.

La media nacional en hospitalización es de 48 por ciento, Guerrero está por arriba con 53 por ciento, y en cuanto a los pacientes intubados la media nacional de 45 por ciento, y el estado está por abajo de ella en 38 por ciento.

Asimismo, el responsable del sector Salud en el estado dio a conocer que febrero es el mes de la salud del hombre, por lo que cuando existe una decisión individual del hombre y también con la pareja en cuanto al número de hijos que han decidido tener, el hombre puede realizarse la vasectomía, la cual es gratuita y no tiene ningún riesgo.

También hizo un llamado a realizarse el antígeno prostático específico para la detección oportuna de cáncer de próstata.

Docentes reciben del gobernador Astudillo computadoras como parte del programa Tecnología Educativa

Edwin López

CHILPANCINGO. Cumpliendo un compromiso más con los trabajadores al servicio de la educación, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó de manera simbólica 404 computadoras portátiles de las mil 610 que se distribuirán a igual número de docentes que participaron en la primera etapa de la convocatoria del programa Tecnología Educativa.

Durante este acto efectuado en la explanada de la puerta 3 de Casa Guerrero, cumpliendo con las disposiciones sanitarias, el titular del Ejecutivo guerrerense se dijo complacido por poder aportar esta herramienta tan útil en estos tiempos en que por la pandemia del Covid-19, las clases se imparten de manera virtual.

Astudillo Flores manifestó a las y los docentes su respeto y reconocimiento al trabajo y empeño que ponen diariamente para cumplir con la noble labor de enseñar.

Apuntó que el Covid-19 nos ha colocado en una situación compleja en la salud, en la economía, pero también nos ha obligado a incursionar en otro caminos como el uso de la tecnología.

En su turno, el secretario General de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Javier San Martín Jaramillo expresó su agradecimiento al Ejecutivo guerrerense por aportar estas herramientas tecnológicas tan necesarias para las clases virtuales.

“Este es un logro inédito, por primera vez en la historia de Guerrero se entregan equipos de cómputo de este programa de Tecnologías Educativas para el personal al servicio de la Educación, fue una convocatoria transparente, deja historia usted gobernador, en estos momentos en que se trabaja en programa aprende en casa”, enfatizó.

En el evento también estuvieron el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Dagoberto Limones López, así como los docentes: Mitzy Estrada Figueroa, Edson Alfredo Robledo Balbuena, Susely De la Paz Salgado, Jorge Luis Cadena Bello y Miguel Ángel Rendón Gallardo.

Mientras la pandemia siga, debemos capacitarnos y prepararnos para enfrentar los retos económicos: HAF

Edwin López

*El mandatario estatal inauguró el encuentro virtual de Proveeduría 2021

*Reitera Héctor Astudillo su compromiso con el sector económico y productivo de Guerrero

CHILPANCINGO. Al inaugurar el encuentro virtual “Proveeduría 2021” con la participación de empresarios afiliados a las principales cámaras y consejos empresariales del Estado, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, señaló que nos tenemos que preparar para vivir los nuevos tiempos y no perder de vista los retos económicos que vienen, pues puntualizó que mientras el COVID-19 siga, será complicado recuperarse aún cuando tengamos un exceso de optimismo.

“Las cosas cambian y hay que prepararnos para vivir los nuevos tiempos en los que tenemos que transitar y si no lo atendemos, no estamos en la realidad. Mientras el COVID-19 siga, va a ser muy complicado que nos recuperemos, aun cuando tengamos un exceso de optimismo”, consideró Astudillo Flores.

Astudillo Flores, dijo que para su gobierno el tema fundamental es cómo enfrentar un grave problema sanitario en estos tiempos de pandemia, tema en el que se han realizado acciones importantes, en tanto las vacunas lleguen, por lo que reiteró el compromiso con el sector económico y productivo de Guerrero de ayudar en todo lo que pueda en el tiempo que le resta como gobernador de Guerrero.

En este sentido, el gobernador Héctor Astudillo, solicitó de manera respetuosa a los empresarios, su apoyo en la campaña “Póntelo, pónselo” del cubre bocas y su solidaridad para seguir conservando los empleos de miles de guerrerenses y así seguir protegiendo la economía en nuestro estado.

“Vamos a tener que seguir moviéndonos al ritmo que nos lo va a permitir el COVID-19, entonces hay que capacitarnos para vivir en la pandemia porque el problema no ha terminado y como gobernador reiteró toda mi disposición para que podamos en este tiempo tan complejo, salir adelante”, puntualizó Astudillo Flores ante cámaras y consejos empresariales de Guerrero.

Astudillo Flores reiteró su llamado a trabajar de manera conjunta, para frente a la pandemia y lograr la reducción del número de contagios, que repercutirá en consecuencia, en la baja en las cifras de hospitalización y defunciones, avanzando en semáforo epidemiológico reactivando la economía de Guerrero.

Por su parte, Rafael Rebollar González, director general de Grupo Peñoles, expresó su reconocimiento al Gobernador Héctor Astudillo por realizar este evento de Proveeduría 2021 como una propuesta visionaria con la participación de 136 empresarios afiliados a las principales cámaras y consejos empresariales del Estado.

El secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, señaló que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, se le da seguimiento en coordinación con Grupo Peñoles al tema de la generación de empleos en el sector productivo de Guerrero, desarrollando políticas públicas que impulsen la actividad económica a pesar de la complicada situación derivado de la pandemia.

En el evento virtual también participaron representantes de Grupo Chilpo; COPARMEX Chilpancingo; Consejo Coordinador Empresarial; CONCAINGRO; Canaco; CMIC, entre otras cámaras y consejos empresariales y proveedores más importantes de Guerrero.

15 casos y 5 muertes por coronavirus en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 11 de febrero. La Secretaría de Salud Guerrero, reportó que en el municipio en las últimas 24 horas aumentó 15 nuevos casos y cinco muertes de coronavirus.

Zihuatanejo alcanzó mil 992 casos y 155 defunciones durante la semana epidemiológica ocho. También incrementó 2 casos activos y tiene 62 con los que alcanza una tasa de incidencia del
47.4 por ciento.

En cuanto a las personas que están en el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS, las autoridades estatales reportan nueve pacientes en las áreas Covid-19.

En la actualización del día, Carlos de la Peña Pintos, titular de Salud, detalló que la entidad tiene 33 mil 417 enfermos y tres mil 291 muertos.

Respecto de ayer hay un incremento del 0.6 por ciento con 206 nuevos casos. Y de 897 casos activos Acapulco tiene 377, y Chilpancingo 168.

Y en Guerrero hay 384 en hospitalizados, y en defunciones se reportan 21 en tiempo real y 22 en plataforma.

También hay 243 defunciones en febrero, es decir el 24.3 muertes al día. En tanto que hay 53 por ciento en ocupación de camas Covid-19 y 38 por ciento de uso de ventiladores.

Mario Moreno abanderará la alianza PRI-PRD por la gubernatura de Guerrero.

Agencias

CDMX.-Hace unos minutos, los dirigentes nacionales del Partido de la Revolución Democrática y el Partido Revolucionario Institucional, Jesús Zambrano Grijalva y Alejandro Moreno Cárdenas, respectivamente, así como los presidentes de las dirigencias estatales del PRI y el PRD en Guerrero, Esteban Albarrán Mendoza y Alberto Catalán Bastida, dieron a conocer que como resultado de valoraciones políticas y diversos estudios de opinión pública, la candidatura de la Alianza PRI-PRD, para la gubernatura del estado de Guerrero, ha recaído en la persona del C.P. Mario Moreno Arcos.

En ese tenor, todos coincidieron en la importancia del trabajo de unidad de ambos institutos políticos y sus respectivas militancias, seguros de que se realizará un esfuerzo conjunto para ganar la confianza de las mujeres y los hombres de Guerrero y continuar por la ruta del desarrollo y bienestar de los guerrerenses, así como del fortalecimiento de las libertades y la democracia.

IXTAPA-ZIHUATANEJO DECLARA EL 2021 COMO EL AÑO DE LAS BALLENAS

Eleazar Arzate

• Se presentó la nueva campaña del destino bajo la firmaEl año de las Ballenas

• El año de las Ballenas, un concepto que resalta la belleza natural del destino, sitúa su enfoque en la grandeza de las ballenas jorobadas y su paso por las costas de Ixtapa Zihuatanejo.

Ixtapa Zihuatanejo, 11 de Febrero 2021. El día de hoy se presentó en conferencia de prensa la nueva campaña de Ixtapa Zihuatanejo para 2021: El año de las Ballenas, donde estos mamíferos son el símbolo que representa a los lugareños e inspira a todos, tanto locales como visitantes, a través de extraordinarias piezas graficas, audiovisuales y artísticas.

Bajo un concepto que resalta la belleza natural del destino, la campaña sitúa su enfoque en la grandeza de las ballenas jorobadas y su paso por las costas de Ixtapa Zihuatanejo, una Zona Oficial de Avistamiento de Ballenas desde hace poco más de un año y que hoy se convierte en su ícono.

El año de las Ballenas conecta a los viajeros y la comunidad local con imágenes visualmente atrayentes que refuerzan la creación de un símbolo de orgullo que representa la fortaleza y unión de todos los habitantes del destino.

La campaña está integrada por diferentes materiales visuales con información clave para conocer a estos grandes mamíferos, presentado de forma sencilla y orgánica permitea los visitantes conocer más de estos ejemplares y generarinterés en agregar esta actividad a su agenda de viaje.

Uno de los principales objetivos de esta campaña es dar a conocer la riqueza marina de las costas del pacífico mexicano y el avistamiento responsable con guías certificados de estos extraordinarios animales a través de diferentes piezas que ilustran la experiencia.

El evento fue presidido por el Secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona; y la declaratoria fue hecha por el Presidente Municipal de Ixtapa Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec con la presencia de Pedro CastelánReyna, Director Ejecutivo de la 

Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), al lado de otros miembros del sector, medios, comunidad local y autoridades presentes, a quienes se les agradeció su compañía en el lanzamiento de El Año de las Ballenas, campaña dirigida a superar los retos y expectativas de estos momentos tan complicados para la industria turística.

Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, comentóque “este año reconocemos que tenemos grandes retos por delante y por eso estamos emprendiendo grandes acciones. Es un orgullo presentar nuestra campaña 2021 que no solo continuará brindando un fuerte posicionamiento al binomio del pacífico a nivel nacional e internacional, también le hará frente a la nueva normalidad y a la alta oferta de México. Siempre nos hemos distinguido por ser punto de referencia y esta no es la excepción, 2021 es El año de las Ballenas para Ixtapa Zihuatanejo, un mamífero extraordinario que hoy se convierte en un símbolo de unión y fuerza para todos nosotros y que este año queremos que la conozcan”

Se sabe que 21,000 ballenas jorobadas viven en aguas del Océano Pacífico nororiental y todos los años buscan continuar su ciclo de vida viajando en una de las migraciones más largas del mundo hacia las aguas cálidas de Ixtapa Zihuatanejo para criar y alimentar a sus ballenatos y encontrar pareja de apareamiento.

En 2014, el recién creado Proyecto de Investigación de Ballenas de Guerrero (Whales of Guerrero Research Project)inició un proceso de fotoidentificación en Barra de Potosí, donde no se había realizado ningún estudio científico de ballenas previamente. Hoy han creado un catálogo de identificación con más de 300 colas de ballenas; reconocidas por la distinta coloración, forma y patrón de cicatrización de la parte inferior de la aleta cauda que forman su huella digital única e irrepetible.

En 2019 Ixtapa Zihuatanejo fue catalogado como una Zona Oficial de Avistamiento de Ballenas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT. Su temporada va del 20 de diciembre al 20 de marzo y durante ella se ofrecen tours de observación de fauna marina con guías certificados para realizar un viaje seguro y responsable.

Los guías entrenados tienen acceso a una red de observación que les permite trabajar en conjunto para encontrar a estos ejemplares y observarlos a una distancia segura sin molestarlos. Navegar con un guía certificado aumenta las posibilidades de encontrar ballenas y delfines con la seguridad de saber que los animales no están estresados por tu presencia.

Para realizar un tour con un guía certificado lo puedesencontrar en el siguiente link:https://www.whalesinmexico.com/es/ecotours/reserve-un-tour-con-un-guia-formado/

Se estima que durante la temporada un promedio de 80 ballenas con sus ballenatos se distribuyó en un total de 27 km del litoral de Guerrero, abarcando desde Barra de Potosí hasta la zona de Ixtapa Zihuatanejo, de acuerdo con datos obtenidos del proyecto Whales of Guerrero ResearchProject, sobre la temporada 2018-2019.

Ixtapa Zihuatanejo es considerado un destino con una amplia riqueza submarina, durante la temporada de invierno se pueden observar en sus aguas a las cuatro grandes especies: mantarrayas, delfines, tortugas y ballenas, siendo un atractivo que cautiva al turismo nacional y extranjero.

Transportistas “clausuraron gasolineras de Chilpancingo

IRZA

-Exigen que bajen precios de los combustibles y que suministren litros completos

Chilpancingo (IRZA).- Afiliados a organizaciones de transportistas locales y de la ruta Chilpancingo-Zumpango, este jueves “clausuraron” de manera simbólica la mayoría de las 16 gasolineras de Chilpancingo, para exigir que los dueños de esas estaciones que bajen los precios de los combustibles y que suministren litros completos.

El problema por el elevado precio de los combustibles ha escalado de nivel, luego que el pasado lunes en la conferencia matutina presidencial en Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco),Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer que en Chilpancingo es donde se vende el litro de la gasolina Magna o Regular más caro del país.

Ricardo Sheffield Padilla incluso dijo textualmente en reclamo a los empresarios que se dedican a la venta de combustible: “se nos alocaron en Chilpancingo”.

La Profeco informó que en la capital del estado de Guerrero, detectaron en una subsidiaria de Pemex, que el litro de Magna o Regular cuesta 22 pesos con 15 centavos y en una estación de la empresa BP, en 22 pesos con 13 centavos.

El pasado miércoles, afiliados del Grupo Chilpo, empresarios, del Club de Leones y transportistas, llamaron a la sociedad a sumarse a estas protestas pacíficas y tomaron de manera “emblemática” la gasolinera Carreto que se ubica en la avenida Lázaro Cárdenas, casi frente a Ciudad Universitaria y empezaron a colocar leyendas de protesta en medallones de vehículos del transporte público.

Este jueves a la 1:00 de la tarde, chóferes de taxis, urvas y mixtas del servicio urbano de Chilpancingo y de la ruta Chilpancingo-Zumpango, se concentraron en la mayoría de las 16 gasolineras de la capital, donde realizaron una protesta en esas instalaciones para denunciar abusos por el precio elevado de los combustibles.

Con pancartas protestaron demandaban además la entrega de litros completos de combustible, pues denunciaron que los empresarios, sin supervisión de la Profeco “han abusado” de los consumidores e hicieron un llamado a las autoridades federales a “que los metan en cintura”.

Señalaron que eran clausuras simbólicas y que no se iban a bloquear el servicio a los ciudadanos, “son manifestaciones pacíficas y que demandamos que haya precios justos, litros completos y que no haya abusos de los empresarios” señaló Oscar Juárez Moreno, del servicio de taxis en Chilpancingo.

Otro líder transportista, Sergio Luis Adame Guerrero, se quejó de que no existen autoridades que puedan regular los incrementos desmedidos de las gasolinas en Chilpancingo.

El líder transportista aseguró que además de pagar los precios más caros del país por litros incompletos de gasolina, además están mezclados, lo que le da mayor ganancia a los empresarios.

Dijo que durante la clausura simbólica de las gasolineras, en el Palacio de Gobierno se realizaba una reunión con funcionarios estatales, una comisión de transportistas y empresarios gasolineros, buscando una solución que beneficie a toda la población.

Recordó que hace dos años en un estudio socioeconómico que se realizó al transporte urbano de Chilpancingo, se justificaba el pasaje aumento al pasaje en urvans de 7 a 9 pesos, “sin embargo, platicamos con el gobernador Héctor Astudillo Flores y decidimos apoyarlo para que ese aumento al pasaje no se diera y continuara en 7 pesos”.

Por esa razón pidió a los empresarios gasolineros quedisminuyan sus costos, asegurando que los actuales precios laceran la economía de los choferes del servicio público y de toda la ciudadanía.

Sergio Luis Adame Guerrero reconoció a los choferes quehan aguantado estos incrementos a la gasolina y que les ha mermado sus ganancias para poder llevar el sustento a sus familias, más en este tiempo de pandemia por el Covid-19.

Se declara sin partido el diputado Arturo López Sugía

Quadratin

ACAPULCO, Gro.- En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, la Mesa Directiva del Congreso del Estado dio lectura a un oficio suscrito por el diputado Arturo López Sugía, con el que manifiesta su retiro de la representación parlamentaria de Movimiento Ciudadano, declarándose como legislador sin partido, con lo que deja a ese partido sin representante en el Congreso local.

Este martes, hizo pública su renuncia después de 18 años de militancia, para apoyar el proyecto del aspirante de Morena a gobernador Luis Walton Aburto, de quien destacó es un hombre comprometido con Guerrero y el desarrollo de Acapulco.

Lanza Adela Román nuevo plan de seguridad

Edwin López

“Acapulco, Puerto Seguro”, programa que puso en marcha este miércoles la alcaldesa para garantizar la paz social

Agradecen ciudadanos mejoras en acciones de alumbrado, servicios públicos y seguridad que brinda el Gobierno de Acapulco

Acapulco, Gro., 10 de febrero de 2021.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo puso en marcha el programa “Acapulco, Puerto Seguro”, como parte de las acciones integrales que impulsa para disminuir el índice delictivo, fortalecer la paz social y elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

La alcaldesa encabezó por la mañana el patrullaje con elementos de las policías Urbana, Turística y Vial, en un recorrido por la zona turística tradicional, el cual inició en Sinfonía del Mar y concluyó en el Asta Bandera de Playa Papagayo; por la tarde recorrió la periferia, a partir de la Ygriega para enfilar hacia la Cima y descendió a la entrada del Maxitúnel, para continuar por el tramo carretero Cruces-Cayaco-Puerto Marqués.

Durante el trayecto constató los avances en materia de servicios públicos como recolección de basura, alumbrado, áreas verdes, el remozamiento de espacios comunes y el pintado de guarniciones en camellones centrales y banquetas, además atendió quejas y demandas de ciudadanos que canalizó de inmediato para su atención a las dependencias correspondientes.

Al concluir su recorrido frente al centro comercial El Patio (antes Sendero), acompañada del encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Javier Rivas García y del director del Centro de Atención y Protección al Turista, Jondalar Castillo Ledezma; Román Ocampo destacó que una de las preocupaciones de su gobierno era brindar seguridad a los acapulqueños y, gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, Acapulco ha avanzado con importantes resultados y próximamente se instalarán cuatro cuarteles de la Guardía Nacional que estarán en El Salto, Xaltianguis, las zonas Poniente y Diamante.

“Este Gobierno está para servirles, para dar seguridad y estamos cumpliendo”, expresó la alcaldesa tras destacar que a su llegada encontró un cuerpo policíaco que no contaba con seguro de vida ni chalecos antibalas, además requerían equipamiento, por ello mejoró sus condiciones con aumento salarial y entrega de uniformes, entre otros beneficios para ellos y sus familias.

Resaltó que su Gobierno ha combatido la delincuencia con acciones integrales, tales como el fomento al deporte, la cultura, la educación y obras de infraestructura como la pavimentación de calles, introducción de redes hidrosanitarias y alumbrado público, logrando que las y los acapulqueños vivan con mayor dignidad, sin descuidar las acciones sanitarias por la pandemia de COVID-19.

Ciudadanos de la zona periférica de Acapulco reconocieron como acertadas dichas acciones, entre ellas Mirna Hernández Poblete, quien dijo haber perdido un hijo en el pasado reciente por la violencia, condiciones que han cambiado con la iluminación en los tramos carreteros Cruces-Cayaco-Puerto Marqués.

Mientras que la delegada del poblado de Cayaco, Margarita Pinzón Gallo, agradeció el respaldo que han tenido del Gobierno Municipal los habitantes de la zona, en materia de seguridad y por la mejoría en servicios públicos bajo la coordinación de Juan Carlos Manrique García.

EXHORTA CONGRESO LOCAL A LA CFE PARA QUE ESTABLEZCA UNA TARIFA MÁS ECONÓMICA POR EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y CONDONE ADEUDOS IMPAGABLES

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado exhortó a la Comisión Federal de Electricidad para que establezca en los municipios del estado la tarifa 1F, en sustitución de la 1B, así como un convenio denominado “Adiós a tu Deuda”, como el que realizó hace unos días en el estado de Tabasco, para condonar deudas impagables por falta de recursos en favor de los usuarios.

Esto a propuesta del diputado Jorge Salgado Parra (PRI), quien destacó que esta entidad ha sido fuertemente golpeada por la pandemia y, por ende, el poder adquisitivo de miles de familias se ha visto seriamente afectado, lo que crea dificultades para pagar los altos costos de energía eléctrica, comparados con otros estados que gozan de una tarifa más baja.

Reprochó que la Comisión Federal de Electricidad, desde una perspectiva errónea, contempla a los municipios del estado bajo la tarifa 1B, cuando la realidad es que deben estar catalogados dentro de la tarifa 1F, que es la más económica, para el cobro de suministro de energía eléctrica.

Resaltó que la situación por la que atraviesa el estado y el país ha generado que miles de familias no puedan pagar sus recibos de energía eléctrica, por tanto, se les ha suspendido un servicio, que resulta primordial para cumplir con las medidas de salud, donde las personas deben permanecer la mayor parte del tiempo en los hogares para evitar el contagio y la propagación del Covid-19.

Por ello convocó a sus homólogos a olvidarse de partidos, colores y de ideologías para enarbolar una causa justa y noble, un fin común, que es buscar una mejor calidad de vida para los guerrerenses.

Además, solicitó que así como en el estado de Tabasco se condonó el adeudo de varios años de servicio de energía eléctrica a por lo menos a 600 mil usuarios, a través de un convenio denominado “Adiós a tu deuda”, se haga lo propio en Guerrero, en apoyo a las familias que por diversas circunstancias les es imposible pagar sus adeudos, así como a ciertos organismos municipales operadores del sistema de agua que tienen deudas de años que les son imposibles de pagar por la falta de recursos económicos.

Abordó el tema la diputada Norma Otilia Hernández Martínez (Morena), quien propuso una adición al exhorto para que el beneficio se dé prioritariamente en las zonas rurales, indígenas y zonas suburbanas con altos índices de pobreza y marginación, misma que fue rechazada por mayoría de votos.

Por su parte, razonó su voto a favor del acuerdo el diputado Bernardo Ortega Jiménez (PRD), quien consideró urgente esta reclasificación de la tarifa de luz en Guerrero, por las condiciones de pobreza en que se encuentra, aunado a que, por el confinamiento en casa a causa de la pandemia, las familias hacen un mayor consumo de energía.

Intervenciones

La diputada Norma Otilia Hernández Martínez (Morena) participó en relación al 15 de Febrero, Día de la Mujer Mexicana. Expuso que la conmemoración de esta fecha es crear conciencia acerca de la importancia de la igualdad de género, situación que aún no se refleja porque se sigue enfrentando desigualdad, discriminación y violencia de género, no sólo en el hogar, sino también en el ámbito laboral, lo cual representa un obstáculo para el desarrollo de las mujeres.

Dijo que no bastan reformas constitucionales, sino que desde los tres niveles de gobierno se haga efectiva la paridad de género, para lo cual es importante la suma de todos los actores políticos, dejando de lado los tintes partidistas, que permita garantizar mejores condiciones políticas, sociales y educativas para este sector.

Sobre el tema participó la diputada Dimna Salgado Apátiga (PRD), quien consideró necesario evaluar la situación que se vive respecto de los derechos de las mujeres en Guerrero, ya que -cuestionó- no se reflejan avances pese a la implementación de la Alerta de Violencia de Género, persiste la falta de investigación y hay mucha impunidad por el delito de feminicidio, aunado al retroceso que significa la cancelación de programas en beneficio de las mujeres.

Asimismo, la diputada Alicia Zamora Villalva (PRI) manifestó que la participación de las mujeres en diferentes espacios es de suma importancia para garantizar los derechos y una democracia incluyente que logre erradicar todo tipo de desigualdad y romper con los estereotipos sociales.

Agregó que el Congreso del Estado ha hecho patente su apoyo a los derechos de las mujeres, al reformar diferentes ordenamientos de la Constitución Política federal, así como un paquete de reformas en materia político-electoral.

Salir de la versión móvil