Zihuatanejo rebasa los dos mil casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 12 de febrero. La Secretaría de Salud Guerrero reportó que Zihuatanejo ya rebasó los dos mil contagios acumulados de Covid-19 durante la semana epidemiológica ocho.

En la actualización de datos, Azueta aparece con dos mil cinco casos y 158 muertes por el virus, también reporta 65 casos activos que le dan una tasa de incidencia del 49.7 por ciento.

En cuanto a los hospitalizados, en el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS, Ssa reporta nueve pacientes.

En tanto que Guerrero acumula 33 mil 578 casos, tres mil 308 defunciones y 176 nuevos casos, que equivalen a un aumento del 0.5 por ciento respecto de ayer.

También hay 911 casos activos, de los que 379 están en Acapulco y 153 en Chilpancingo.

En la transmisión del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, expresó que hay 382 pacientes hospitalizados y que se mantiene un comportamiento ondulante.

En defunciones, reporta 35 en tiempo real y 10 en plataforma, durante febrero hay 278 muertes que equivalen a 25.3 al día.

Al final, dijo que a la ocupación de camas Covid-19 está por arriba de la media nacional con 52 por ciento, en cambio, en el uso de ventiladores está por debajo de la media nacional con 39 por ciento.

En Chilpancingo… Se niegan empresarios bajar precio de gasolina

IRZA

-Sólo en 3 mantendrán el precio del litro de Magna en 20 pesos con 85 centavos

-Transportistas llaman a cargar solamente en esas estaciones de servicio 

Chilpancingo, Gro., (IRZA). Los empresarios gasolineros se negaron a reducir los precios de los combustibles, sólo en tres estaciones de servicio de las 16 que son en Chilpancingo, ofrecerán el litro de Magna o Regular dos pesos menos cara que el resto. “No conseguimos que nos dejen de robar”, porque tampoco “dan completos los litros”, dijo Adrián Alarcón Ríos.

Las tres gasolineras que darán el precio del litro de Magna en 20 pesos con 85 centavos, se encuentran al norte de esta capital, sobre el bulevar Vicente Guerrero, “donde el transporte público va a consumir” y llamaron a los ciudadanos con vehículos que hagan lo mismo, para mermar las ventas de las otras 13 estaciones que no quieren dar “precios justos”, sostuvieron este viernes representantes de trabajadores del volante, La Basura Jefa y de grupos de la sociedad civil que han emprendido la lucha contra los altos costos de los combustibles en esta capital.

El jueves, en Palacio de Gobierno, una comisión de transportistas y organizaciones civiles, junto con el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, sostuvieron una reunión virtual con empresarios de 13 de las 16 gasolineras de la capital, a quienes les pidieron que homologaran el precio de combustible con las tres estaciones que se encuentran en el bulevar de Chilpancingo hacia la zona norte.

Además, los empresarios gasolineros que se negaron a homologar el costo del litro de Magna, les advirtieron que en los próximos días el precio podría subir.

Esa circunstancia provocó que el movimiento en contra de los elevados precios del combustible de la capital, en conferencia de prensa este viernes en la gasolinera conocida como del DIF, que se localiza entre las avenidas Guerrero y Juárez, a un costado del parque Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, donde también se ubica el monumento a Vicente Guerrero, anunciaran que convocarán a diversas acciones a la sociedad civil, como la de un día sin utilizar los vehículos ni cargar gasolina, a lo que invitarán también al resto de los municipios de la región Centro de la entidad.

El dirigente de la Coalición de Transportistas del Estado de Guerrero, Oscar Juárez Moreno, dijo que los trabajadores del volante de Chilpancingo “consumimos 60 mil litros (de gasolina) por día”.

Son 7 los dueños de las 13 gasolineras que “hasta hoy siguen abusando de nosotros”, denunció Adrián Alarcón Ríos, dirigente del Grupo Chilpo.

Dijo que en la reunión del jueves con los gasolineros “les dijimos que por qué tres gasolineras del mismo Chilpancingo, están dando los precios dos pesos más mínimamente menos que como lo dan los 13 restantes, si tienen los mismos gastos de operación, la misma logística, compran el combustible a Pemex al mismo precio, que nos dijeran ¿por qué?, nunca nos contestaron”.

Agregó que “les hicimos el reclamo muy fuerte: ¿por qué no nos dan los litros completos?, ¿por qué nos están robando a plena luz del día?, ¡nunca nos contestaron!”.

“Vamos a invitar a que ciertas gasolineras, no se pueda cargar, las que nos venden más caro y tratar de impulsar las que están vendiendo más barato… en próximos días vamos a declarar el paro para la ciudad, un día sin circular en vehículos… invitar a los ciudadanos a sumarse a esta demanda que nos duele a todos, porque después de estos aumentos, que no han escuchado estos argumentos”, dijo.  

Deslindó de este problema a las autoridades de los gobiernos federal, estatal o municipal, dijo que sólo es responsabilidad de los 7 dueños de las 13 gasolineras de Chilpancingo, “que su avaricia, que su ambición, no tiene medida, que han sido insensibles ante la pandemia y ante la situación económica que estamos ya viviendo. Son insensibles, son egoístas arrogantes, soberbios, no están poniéndose en los zapatos de la sociedad ni de los transportistas”.

Proporcionó 6 de los tiene nombres de los 7 empresariosgasolineros “voraces, que no terminan de enriquecerse a costa nuestra”, los cuales dijo que son: Sergio Hernández; Adolfo Chávez Romero; Jorge Armando Ibáñez Reyes; Octavio Patiño; Oscar Ibáñez; Edgardo Astudillo, a los que llamó a reflexionar.

Refrenda PRD su respaldo al
priista Mario Moreno Arcos

IRZA

-Con toda la fuerza de la militancia: Catalán 

Chilpancingo, Gro., febrero 12 de 2021 (IRZA).- La dirigencia estatal del PRD refrendó este viernes su respaldo a la candidatura del priista Mario Moreno Arcos por la gubernatura de Guerrero, “con toda la fuerza” de su militancia y liderazgos.  

“Para construir un verdadero proyecto que sume, debe existir voluntad”, señaló Alberto Catalán Bastida, líder estatal del partido del Sol Azteca.  

Informó que la noche del jueves, después de analizar diversos estudios de medición y privilegiando los acuerdos previos, las dirigencias nacionales y estatales del PRI y PRD designaron a Mario Moreno Arcos como su candidato común.  

“El PRD de Guerrero reconoce en Mario Moreno Arcos a un hombre que ha construido su liderazgo, en la cercanía con la gente, y eso lo ha consolidado como un político de primer nivel. Confiamos en que sabrá responder en todo momento a la altura de las circunstancias”, expuso.   

Al respecto, reconoció el trabajo “incansable” del precandidato del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, así como el apoyo y participación de la militancia en cada convocatoria virtual o presencial.  

“Los perredistas sabemos que en la nueva forma de hacer política, el poder no reside en una sola persona, sino en la capacidad de escuchar a la gente, sumar voluntades y despertar conciencias”, señaló.  

Catalán Bastida admitió también que la única manera de ganar la elección de gobernador el próximo 6 de junio, será mediante la unidad de ambas militancias, trabajando en equipo y fortaleciendo las demás candidaturas de esa alianza.  

“No vamos a permitir que la improvisación e inexperiencia de Morena sentencien el crecimiento y progreso de Guerrero. Nosotros sí estamos comprometidos a trabajar por el desarrollo de nuestro Estado, sin renunciar jamás a nuestras banderas de lucha”, dijo.  

Sobre el llamado del secretario general de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, a la militancia del PRD para que se sume a ellos, Catalán criticó la división que impera en ese partido.  

“Que no nos sorprenda cualquier llamado a la traición que venga de Morena, pues allí la división y polarización son su lenguaje universal”, fustigó, y agregó que el PRD no tiene interés en el “desaseado proceso interno” ni lucrar con la crisis del partido de la “cuarta transformación”.  

“Le hago un llamado a Marcial Rodríguez a que se serene, que eleve el nivel de este proceso electoral. Está demostrado que Guerrero necesita políticos a la altura de las circunstancias. Sembrar división y encono no nos llevará por buen camino”, indicó.  

Además, defendió la alianza PRD-PRI al señalar que es una opción de triunfo y que eso le preocupa al dirigente de Morena: “Les sugiero empezar por poner orden en su casa y que deje de entrometerse en la vida de otros partidos políticos”.

Ratifica Walton su lealtad a AMLO y confirma su alianza con Morena

Edwin López

Subraya que el Presidente conoce de su compromiso con la Cuarta Transformación y aclara que “la lucha sigue”

Acapulco, Guerrero; 12 de febrero de 2021.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto ratificó su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador y confirmó su alianza con el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En sus redes sociales, el aspirante a la gubernatura de Guerrero recordó que “con el Presidente Andrés Manuel López Obrador tenemos una gran amistad, forjada en años de lucha en favor de la democracia, el desarrollo del país y la justicia social”.

El también ex presidente municipal de Acapulco agregó que “la lealtad que he manifestado a su proyecto de transformación nacional, va más allá de coyunturas electorales y está muy por encima de los cargos y de los rumores sin fundamento”, en alusión a las noticias falsas de su supuesta postulación por otros partidos.

Walton Aburto señaló: “Ustedes saben que soy un hombre de palabra y el Presidente conoce mi compromiso. De él recibí la invitación para sumarme a la Cuarta Transformación. Por él y por convicción personal, me quedo en Morena y seguimos abonando a la 4T”.

Subrayó que “no me voy, no me iré y llegamos para quedarnos”, pero aclaró que “la lucha sigue, porque la política requiere actitudes responsables, serias y serenas. Para eso vamos a seguir nuestra lucha. Por el Presidente y con Morena”.

GUERRERO CONTINUARÁ EN SEMÁFORO ROJO POR LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS, ANUNCIA EL GOBERNADOR

Edwin López

•Es necesario redoblar esfuerzos durante las dos siguientes semanas para tener una disminución en los contagios, hospitalizaciones y fallecimientos, señaló

•Damos puntual seguimiento al operativo especial de fines de semana en playas en coordinación con los tres niveles de gobierno

•Seguimos intensificando la campaña Póntelo, Pónselo; acciones de sanitización y toda una estrategia interinstitucional para frenar los índices del Covid-19

Acapulco., Gro, 12 de febrero de 2021.- Los próximos quince días vamos a seguir en semáforo rojo, nosotros creemos que esto nos tiene que ayudar para continuar en una ruta de disminución de contagios, eso es muy importante. Entonces tenemos que hacer un esfuerzo quince días más para que podamos aspirar a mejorar, a disminuir, a que baje el número de fallecimientos al día y por supuesto, para que se utilicen menos hospitales, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la transmisión diaria por la situación del Covid-19 en la entidad.

Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el mandatario estatal insistió en que se tiene que seguir trabajando para lograr un decremento en los indicadores relacionados con la pandemia, por ello pidió a la población seguir siendo responsables en cuanto a las medidas sanitarias y sobre todo, utilizar de manera adecuada el cubrebocas.

A este respecto se refirió a la campaña Póntelo, Pónselo mediante la cual se están repartiendo más de 500 mil cubrebocas a lo largo y ancho del estado; también destacó la serie de acciones y jornadas de sanitización en distintos municipios, así como la coordinación de esfuerzos con los ayuntamientos y el gobierno federal para poner en marcha el operativo especial de fines de semana en playas y el de suspensión de fiestas para evitar aglomeraciones.

“No se trata de molestar a nadie, se trata de evitar que molesten a los demás, con las fiestas, con la música, con la desvelada y yo creo que no solamente a las fiestas particulares, sino a todo lo que es aquellos establecimientos que tienen que ser regidos bajo una serie de medidas estrictas, en este caso por el Covid-19”, añadió.

Astudillo Flores anunció que el próximo domingo participará en el evento por el aniversario luctuoso del consumador de la Independencia de México, Vicente Guerrero; el cual se realizará en Cuilápan, Oaxaca con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los datos del Covid-19 en Guerrero

Durante su reporte diario, el titular de Salud dio a conocer que a la fecha, la entidad acumula 33 mil 578 casos confirmados, 3 mil 308 defunciones y 176 casos nuevos.

En cuanto a los casos activos, dijo que hay una disminución y actualmente hay un registro de 911, siendo los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala, Taxco, Tlapa, Tixtla, Tlapehuala, Tecpan, Benito Juárez, General Heliodoro Castillo, Eduardo Neri, Arcelia, Ajuchitlán del Progreso y Petatlán, donde se concentran la mayoría. A este respecto, De la Peña Pintos informó que hay especial atención a estos puntos en donde se presenta la mayor movilidad del virus.

Hay 382 pacientes hospitalizados, de los cuales 86 se encuentran en estado crítico intubados, destacando también una estabilidad con cierta tendencia a la disminución.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, la entidad tiene un 52%, ubicándose por arriba de la media nacional, que es de 46. Mientras que en la ocupación de ventiladores alcanza 39 puntos, por debajo de la media nacional que es de 43.

Para concluir, el mandatario estatal recomendó a la población a seguir en esta ruta de colaboración y corresponsabilidad. “La recomendación hay que seguirnos cuidando, hay que cuidar a la familia y hay que cuidar a todos nuestros compañeros y a las personas con que convivimos”, afirmó.

Determina IEPCGRO incumplimiento de porcentaje de apoyo ciudadano para el registro de candidatura independiente

Boletín

CHILPANCINGO. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) desarrolló, de manera virtual, su Quinta Sesión Extraordinaria, en la que determinó el incumplimiento del porcentaje de apoyo ciudadano requerido para el registro de la candidatura independiente del ciudadano Héctor Manuel Popoca Boone, al cargo de Gubernatura del Estado de Guerrero, para el actual Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Lo anterior, toda vez que debió reunir cuando menos la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al 3% de la lista nominal de electores con corte al 31 de agosto del año previo al de la elección y estar integrada por electores de por lo menos 41 municipios, que sumen cuando menos el 3% de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores en cada una de ellas, porcentaje que no cumplió; dado que solo alcanzó el 0.0079% del umbral requerido; asimismo, no se logró cumplir con la dispersión necesaria, ya que en ningún municipio alcanzó el apoyo ciudadano mínimo del 3% de la lista nominal por cada uno de ellos.

Asimismo, durante el desarrollo de esta sesión extraordinaria, se aprobó el acuerdo por el que se ratifica la excepción al procedimiento de Licitación Pública Nacional para la contratación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Escuela de Gobierno y Transformación Pública como entidad responsable de llevar a cabo el servicio de Auditoría de Infraestructura Tecnológica y Sistema Informático del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de este instituto electoral para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, toda vez que acreditó experiencia en la realización de pruebas funcionales de caja negra a sistemas informáticos, con la finalidad de evaluar la integridad en el procesamiento de la información, y la generación de resultados preliminares, así como en el análisis de vulnerabilidades entre las que se incluyen pruebas de penetración y revisión de configuraciones e infraestructura tecnológica, de conformidad con lo establecido en el artículo 347, numeral 1, incisos a) y b) del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral.

Plantean reforma para impedir que el gobernador pueda nombrar familiares en cargos públicos

Boletín

CHILPANCINGO. Para impedir que el Ejecutivo estatal nombre, proponga o designe como servidores públicos o empleados a familiares por línea ascendente y descendente hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio, evitando conflictos de intereses, el diputado Carlos Cruz López propuso modificar la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Al presentar su iniciativa, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena señaló que actualmente es una constante que un funcionario público sea recomendado por el simple hecho de tener una relación de parentesco o vínculos con la persona que lo está promoviendo, sin tomar en cuenta que existen personas calificadas y competentes para representar eficazmente el cargo.

Manifestó que el nepotismo es una forma de corrupción o práctica fraudulenta que consiste en asignar recursos de un entorno de trabajo a familiares y amigos, sin tomar en cuenta su idoneidad para el desempeño o su preparación para un cargo, sino su cercanía emocional y sus lealtades personales.

El legislador aseguró que esta práctica violenta la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que señala la necesaria igualdad de oportunidades de acceso al trabajo público, dado que es financiado con el dinero de todos.

Abundó que en la administración Pública Estatal es común ver nombramientos de familiares en cargos de primer nivel, sin que se tenga en cuenta sus aptitudes ni capacidades para ocupar esos puestos.

Por estas razones, Cruz López considera que se debe regular esta situación, estableciendo que el gobernador queda impedido para nombrar, proponer o designar como servidores públicos o empleados a familiares de hasta el cuarto grado consanguíneo, segundo de afinidad y por razón de matrimonio, “porque lo que se requiere es que al frente de las dependencias haya gente capaz para cumplir con los objetivos requeridos”.

La iniciativa de adición de un párrafo a la fracción XV del artículo 91 de la Constitución Política del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Xaltianguis se transforma con obras comunitarias

Edwin López

*Supervisa y entrega Adela Román 12 calles y andadores pavimentados en esa comunidad rural

ACAPULCO. Decenas de familias de Xaltianguis agradecieron al Gobierno Municipal de Acapulco, que encabeza la presidenta Adela Román Ocampo, la inauguración y entrega simbólica de 12 vialidades pavimentadas a través del programa “Obra Solidaria en tu Comunidad”, con una inversión superior al millón de pesos.

La alcaldesa supervisó la calidad de los trabajos realizados en las calles Buenavista, Luis Donaldo Colosio y Vicente Guerrero, así como en el Andador Solidaridad y el Callejón del Beso, acompañada del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez y de los representantes vecinales encargados de supervisar las obras, Octavio Palacios Rendón y Víctor Manuel Brito.

En su mensaje a los asistentes, bajo estrictas medidas de salud por la pandemia de COVID-19, Román Ocampo expresó que su Gobierno se ha caracterizado por disminuir el índice delictivo de la mano con la federación y el estado, dejando los primeros lugares de las ciudades más peligrosas del país para ascender al sitio 23.

Indicó que se han construido más de mil obras en dos años de su Gobierno en todo el municipio, privilegiando obras educativas, canchas deportivas, centros de salud, alumbrado público, redes de agua potable y drenaje, pavimentación de calles, entre otras obras de infraestructura social.

Pidió a los habitantes de esa comunidad no perder la fe, porque unidos y organizados nadie nos vence; unidos y organizados, como dice López Obrador, sólo el pueblo puede salvar al pueblo”, dijo, al destacar que la seguridad y la salud de los habitantes de Acapulco han sido la prioridad para su Gobierno.

Recordó que este miércoles puso en marcha el programa “Acapulco, Puerto Seguro” que forma parte de las acciones integrales para el bienestar de la población, y que se contemplan cuatro cuarteles para la Guardia Nacional, uno en este poblado de Xaltianguis, otro en El Salto que ya está avanzado y dos más en las zonas Poniente y Diamante.

El comisario municipal de Xaltianguis, Alfredo Castillo, refrendó su compromiso con el Gobierno Municipal que encabeza Adela Román, para trabajar de la mano en la solución de las demandas y necesidades sociales, manifestación que respaldó el también comisario del Kilómetros 39, Severo Nava Santos.

A su vez, el director de Fortalecimiento Municipal, Iván Hernández Caballero, dijo que en las 12 obras de pavimentación y andadores se establecieron 570 metros lineales de concreto hidráulico.

El secretario General de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), Ruperto Rodríguez González, comentó que las obras y acciones demuestran que en Acapulco se tiene a una gobernante que sí trabaja para el pueblo.

El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Silvestre Arizmendi Torres, expuso a los habitantes de Xaltianguis que la alcaldesa Adela Román Ocampo realizará el remozamiento de los parques en espacios públicos y que se continuará apoyando a los pobladores con programas sociales.

Una vez más los molineros piden la ayuda de HAF para mantener el precio de la tortilla

IRZA

CHILPANCINGO. Los Industriales de la Masa y la Tortilla del estado revelaron que el gobierno de Héctor Astudillo Flores ha sido “muy solidario” con ese sector, invariablemente, durante lo que va de su sexenio.

Agregaron que más que exigirle, una vez más le piden que los apoye con la entrega de cientos de toneladas de maíz en este último tramo de su administración para no incrementar el precio de la masa y la tortilla.

Abdón Hernández Olvera, presidente de los industriales de ese ramo en el estado, manifestó que de no recibir la solidaridad del mandatario estatal, como lo ha hecho en años anteriores, se verían en la necesidad de aumentar el precio de sus productos, obligados porque se han elevado los costos de producción, particularmente los de los insumos.

Aclaró que difícilmente bajarían el precio del kilogramo de la tortilla de 19:00 pesos a 17:00 pesos, pero que podrían estabilizarlo en 19:00 pesos…si reciben la ayuda del gobierno del estado.

Resultado del trabajo coordinado con la Mesa para Construcción de la Paz se avanza en el rubro de seguridad en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. Con trabajo coordinado se avanza para reducir aún más los indicadores delictivos y mejorar la seguridad de las y los guerrerenses, afirmó el Gobernador Héctor Astudillo Flores, al sostener como todos los días la sesión de trabajo con autoridades que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se dio seguimiento a la estrategia y los operativos desplegados donde participan los tres niveles de gobierno.

En la reunión virtual, presidida por el Gobernador Héctor Astudillo Flores desde Casa Guerrero, se evaluaron los indicadores delictivos del Estado, destacando los Municipios de Taxco de Alarcón y Zihuatanejo, registren una reducción del 50 por ciento y 37.5 por ciento, respectivamente, en reducción de homicidios dolosos en comparación con 2020, mientras que se dio seguimiento a los operativos para evitar fiestas y reuniones este fin de semana y evitar incremento de contagios por COVID-19.

El Director General de la Policía Estatal, Christian Hernández Rendón, y el representante de la Fiscalía General del Estado, Héctor Calleja Paniagua informaron de la actividad delictiva de las últimas 24 horas y los distintos operativos de seguridad que han permitido reducir los indicadores delictivos de alto impacto como el robo de vehículos que, durante el año 2020 registró el índice más bajo de los últimos 10 años.

Por su parte, el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó a la Mesa de Coordinación del operativo de dispersión de personas en fiestas y reuniones como una medida sanitaria para reducir los riesgos de contagios por COVID-19 en la entidad.

Bravo Abarca, detalló que de enero a febrero de este año, se recibieron 836 llamadas a la línea 911, de las cuales 154 han sido efectivas donde se han atendido las denuncias para dispersar fiestas y reuniones que no respeten las medidas sanitarias, siendo las regiones de Acapulco y Costa Chica donde se concentra la mayoría de las llamadas que se reciben.

En este sentido, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, instó a las autoridades sanitarias a hacer más efectiva la reacción para disuadir fiestas y reuniones donde se presenten aglomeraciones que pongan en riesgo de contagio a las personas por COVID-19.

Operativos en playas y brigadas de concientización y sanitización en ciudades con mayor movilidad y zonas de mayor afluencia de personas, han permanecido de acuerdo con las instrucciones del Gobernador Astudillo Flores, informó Bravo Abarca.

En cuanto al comportamiento de la pandemia, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, comentó que se ha ido disminuyendo la ocupación hospitalaria, sin embargo el porcentaje semanal de positividad todavía es alto por lo que se continúa con el trabajo coordinado para contener el crecimiento de contagios por COVID-19.

Estuvieron presentes, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el Delegado de Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, entre otros.

Salir de la versión móvil