Llama gobernador Astudillo a la población a seguirse cuidando para evitar la propagación del Covid-19

Edwin López

*Hay un gran avance en el tema de la aplicación de las vacunas y se dará a conocer la llegada de más dosis

ACAPULCO. Durante la transmisión diaria para dar a conocer la situación que guarda el estado con respecto al Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a la población seguirse cuidando para evitar la propagación de la pandemia y hacer buen uso de los módulos de lavado de manos que se han instalado en diversos puntos del estado.

Sobre el tema de las vacunas, el mandatario estatal señaló que hay un gran avance la aplicación y anunció que se informará puntualmente a la población en el momento que lleguen más dosis a la entidad y los mecanismos para su aplicación.

Durante su intervención, De la Peña Pintos dio a conocer que de las 61 mil 575 dosis que han llegado, se han aplicado un total de 59 mil 694, entre personal de Salud y adultos mayores. Explicó que de las vacunas AstraZeneca, se ha aplicado el 92% y de la Pfizer, el 100 por ciento.

Adelantó que aunque aún no se tiene fecha de cuándo llegarán más dosis, ya se tienen dos ultracongeladores, uno en el Hospital Militar de Chilpancingo y otro en el de Acapulco, con lo que se tendrían los requerimientos necesarios para recibir más dotaciones.

En cuanto a los números del Covid, informó que a la fecha el estado de Guerrero acumula 35 mil 674 casos confirmados y 3 mil 688 defunciones. Hay un registro de 118 nuevos casos y en cuanto al comportamiento estatal del registro diario de casos positivos, se observa una tendencia a ser horizontal.

De acuerdo a este informe, hay 684 casos activos concentrados en su mayoría en Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Zihuatanejo, Tlapehuala, Atoyac, Tlapa, Ayutla, Alcozauca, Tecpan, Ajuchitlán, Ometepec, Huitzuco y Eduardo Neri.

Explicó que la hospitalización se mantiene estable, con 211 pacientes de los cuales 51 se encuentran en estado crítico intubados. En cuanto a las defunciones, en lo que va del mes de marzo se mantiene un promedio de 12.7 decesos por día y en cuanto a la ocupación hospitalaria, el porcentaje está en 29 por ciento a la par de la media nacional; mientras que la ocupación de ventiladores, se encuentra en 21 por ciento, por debajo de la media nacional, que es de 32 puntos porcentuales.

En Quecultenango, personal de Hospital Básico exige la vacuna contra Covid-19

IRZA

CHILPANCINGO. Médicos, enfermeras y trabajadores administrativos del Hospital Básico Comunitario del municipio de Quechultenango exigen que se les aplique la vacuna contra el Covid-19.

Se quejan de a que el biológico no ha sido enviado a ese centro médico en el que diariamente atienden a personas contagiadas por el virus.

Desde el miércoles, el grupo de personal médico protestaron en la entrada del hospital. “Soy personal de salud, estoy laborando sin ser vacunado”, “Soy médico y no me han vacunado”, “luchamos contra el covid, necesitamos la vacuna”, se podía leer en algunas pancartas.

El director de ese nosocomio, Félix Miranda Mayo y el delegado sindical, Marco Antonio Peralta Rodríguez, dijo que el gobierno federal no ha enviado las vacunas para el personal médico que trabajan diariamente con pacientes positivos al Covid-19.

Explicaron que ya han enviado escritos a las autoridades federales de salud y que no han obtenido respuesta: “estamos trabajando todos los días con pacientes que son un riesgo potencial de Covid-19 y algunos asintomáticos”.

El médico aclaró que este movimiento no es con fines políticos y tampoco para apoyar a algún candidato ya que lo único que piden es ser vacunados porque se enfrentan a un riesgo constante como cualquier trabajador de salud en primera línea de riesgo.

Los manifestantes hicieron un llamado a los encargados de la distribución de la vacuna a nivel federal, “para que volteen a ver a ese hospital y manden la vacuna y así poder protegernos como personal médico y a nuestras familias”.

A partir de este viernes se suspende la difusión de propaganda gubernamental

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores decretó este jueves la suspensión de la difusión de propaganda gubernamental, a partir de este viernes 5 de marzo y hasta el 6 de junio.

La suspensión de la promoción de las acciones de gobierno se debe al inicio de las campañas políticas para los comicios de este año para la elección de gobernador, presidentes municipales, diputados federales y locales que se efectuarán el 6 de junio.

Dijo que a partir de este viernes “todas las promociones publicitarias por parte del gobierno del estado, especialmente en lo que corresponde al Poder Ejecutivo del cual soy responsable, seamos muy cuidadosos y muy puntuales en respetar los acuerdos del INE (Instituto Nacional Electoral) y la ley electoral”.

Astudillo firmó el decreto durante el mensaje de este mediodía de actualización del COVID-19, transmitido desde su cuenta de Facebook, acto en el que estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

El documento dirigido a los secretarios, subsecretarios, directores generales de organismos públicos descentralizados y otros integrantes de su gabinete, se publicaría este mismo jueves en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

“Informamos a todos los integrantes del equipo de trabajo del gabinete legal y ampliado, para que en el periodo del 5 de marzo, o sea a partir de mañana (este viernes) al 6 de junio, que es el día de las elecciones del 2021, quedará prohibida la difusión de propaganda gubernamental, excepto la información referente a temas de Salud, Educación, Protección Civil, Alerta de Género y Seguridad Pública”, explicó.

Cuidará y vigilará, advirtió, que ningún servidor público infrinja el citado decreto que “lleva el propósito de que no exista injerencia de ningún tipo en el tema de las elecciones” en apego a los lineamientos del Instituto Nacional Electoral del (INE) e Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Precisó, no obstante, que el informe diario del mediodía por la actualización del COVID-19 -excepto los sábados- se seguirá transmitiendo desde su cuenta de Facebook, en los que abordarán temas exclusivamente relacionados con la salud, seguridad, educación y protección civil.

Agregó que el miércoles, durante una reunión virtual con los presidentes municipales, los convocó respetuosamente a sumarse al Pacto Nacional por la Democracia que propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El martes 2 de marzo, cabe mencionar, Astudillo firmó el citado pacto durante una transmisión similar con motivo de la actualización del COVID-19. Al respecto insistió: “somos los más interesados en que las elecciones salgan bien”.

Registran municipios prioritarios reducción del 8.77% en homicidios dolosos en comparación con el 2020

Edwin López

*Trabajo coordinado de los gobiernos estatal y federal ha permitido reducir los indicadores delictivos

*Atiende gobierno del estado la comunidad Los Ciruelos del municipio de Coyuca de Catalán

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en la que se revisaron los operativos coordinados de seguridad que mantienen los gobiernos federal y estatal desplegados en las siete regiones de la entidad.

Al hacer un balance en la materia, se dio a conocer que los municipios considerados como prioritarios en el estado, han logrado una disminución en homicidios dolosos del 8.77 por ciento en comparación con el 2020, entre los que destacan Zihuatanejo con 46.66 por ciento y Chilpancingo con 30.76 por ciento.

Además se destacó que el trabajo coordinado de las instancias de seguridad de los gobiernos federal y estatal ha permitido reducir los indicadores delictivos en 15.10 por ciento en los dos primeros meses de este año.

Ante la situación que se presenta en la comunidad de Los Ciruelos, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán en Tierra Caliente, el gobernador instruyó al secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, atender a los pobladores en coordinación con la Secretaría General de Gobierno.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

Así como el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temélo; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros funcionarios estatales.

APROBÓ EL CONSEJO GENERAL CANDIDATURAS PARA CONTENDER POR LA GUBERNATURA DEL ESTADO

Boletín

Chilpancingo, Gro., 04 de marzo de 2021.- En el marco del inicio del periodo de campañas electorales para la elección de Gubernatura del Estado, el Consejero General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) celebró su Sexta Sesión Extraordinaria, de manera virtual, en la que se aprobó el registro de las candidaturas a la Gubernatura del Estado presentadas por los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes.

Por el partido Morena se aprobó la postulación de J. Félix Salgado Macedonio, se aprobó también el registro de Pedro Segura Balladares, abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia en Guerrero” integrada por los partidos políticos del Trabajo y Verde Ecologista de México, la candidatura de Ruth Zavaleta Salgado, solicitada por el Partido Político Movimiento Ciudadano, el registro de Mario Moreno Arcos, postulado por la candidatura común integrada por los partidos políticos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, y la candidatura de Irma Lilia Garzón Bernal, por el partido político Acción Nacional.

De la misma manera se aprobó el registro de Ambrocio Guzmán Juárez, postulado por el partido político Redes Sociales Progresistas, Dolores Huerta Baldovinos, como candidata por el partido político Encuentro Solidario y de Manuel Negrete Arias, postulado por el partido político Fuerza por México.

Lo anterior, toda vez que, de la documentación que obra en este órgano electoral se desprende que se han cumplido las exigencias y requisitos de elegibilidad de carácter positivo y negativo, que se establecen en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución Política del Estado de Guerrero, en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, y en los Lineamientos para el registro de candidaturas, además se constató que las ciudadanas y ciudadanos postulados no cuentan con impedimento legal para obtener la candidatura a la Gubernatura del Estado.

Asimismo, se aprobaron las plataformas electorales presentadas por las coaliciones, así como por los partidos políticos acreditados ante este Consejo General. Es importante precisar que las plataformas electorales son propuestas de carácter político, económico y social, enarboladas por los partidos políticos nacionales en sus declaraciones de principios y descritas en sus programas de acción.

Se aprobó el registro de las plataformas electorales presentadas por la coalición conformada por los Partidos Políticos del Trabajo y Verde Ecologista de México, así como las presentadas por la coalición conformada por los Partidos Políticos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática. De la misma forma se aprobaron las plataformas electorales presentadas por el partido Morena, por el Partido de la Revolución Democrática, por el Partido Fuerza por México, por el Partido Encuentro Solidario, por el Partido Revolucionario Institucional, las presentadas por el Partido del Trabajo, las plataformas electorales presentadas por el Partido Redes Sociales Progresistas, por el Partido Acción Nacional, por el Partido Verde Ecologista de México y las presentadas por el Partido Movimiento Ciudadano. Estas plataformas electorales estarán disponibles para su consulta en www.iepcgro.mx

Durante esta sesión extraordinaria se aprobó la modificación al convenio de coalición total para Diputaciones Locales por el principio de Mayoría Relativa denominada “Juntos Haremos Historia en Guerrero”, presentada por los partidos políticos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). La solicitud de modificación consiste en reasignar los distritos electorales 5 y 11, del PT al PVEM, correspondiéndole 12 y 16 distritos respectivamente.

En esta sesión se aprobó también la modificación al convenio de coalición flexible para la elección de Ayuntamientos, presentada por los partidos políticos del Trabajo y Verde Ecologista de México, misma que versó en sumar al municipio de Iguala al convenio de coalición, es decir, pasan a ser de 20 a 21 los municipios que forman parte de dicha coalición flexible.

En el desarrollo de esta sesión extraordinaria se modificó el diverso 024/SE/05-02-2021, por el que se emitió respuesta a la solicitud formulada por el C. Isaías Rojas Ramírez, Representante del Partido del Trabajo ante el Consejo General del IEPC Guerrero, relacionada con la suspensión temporal del pago de sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), en cumplimiento a la Sentencia TEE/RAP/004/2021, emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero. Se aprobó suspender temporalmente el cobro de las sanciones impuestas y determinadas por el Consejo General del INE mediante Resolución INE/CG57/2019, al Partido del Trabajo a partir de la aprobación del presente Acuerdo y se reanudará el cobro de las sanciones al PT a partir del mes siguiente en que concluya el proceso electoral local ordinario, es decir, a partir del mes de noviembre de 2021.

De igual manera, el Consejo General aprobó la modificación del diverso 023/SE/05-02-2021, por el que se emitió respuesta a la consulta formulada por los CC. Alberto Catalán Bastida, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de Guerrero, y Daniel Meza Loeza, representante del Partido de la Revolución Democrática ante el Consejo General del IEPC Guerrero, relacionada con la suspensión temporal del pago de sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral, en cumplimiento a la sentencia dictada en el expediente TEE/RAP/005/2021, emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, en el mismo sentido del acuerdo anterior. Se aprobó suspender temporalmente el cobro de las sanciones, reanudando el cobro de las sanciones al PRD a partir del mes siguiente en que concluya el proceso electoral local ordinario, es decir a partir del mes de noviembre de 2021.

Finalmente, se designó como ganador para ocupar el cargo vacante de Técnico de lo Contencioso Electoral del Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema OPL, al C. Alfonso Estévez Hernández, mediante la utilización de la lista de reserva de la Convocatoria del Concurso Público 2020.

Alcanza Zihuatanejo 2 mil 116 casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 4 de marzo. El municipio incrementó seis casos y una muerte por Covid-19 este jueves, alcanzó 2 mil 116 casos y 119 defunciones.

La Secretaría de Salud Guerrero informó en la actualización del día, que de nuevo se registraron contagios en Zihuatanejo, que mantiene 29 casos activos que le dan una tasa de incidencia del 22.2 por ciento, además de nueve hospitalizados.

A nivel estatal, los contagios se elevan a 35 mil 674 y 3 mil 688 muertes. En las últimas 24 horas se detectó 118 nuevos casos el 0.3 por ciento más que ayer.

En total hay 684 casos activos, de los que 243 están en Acapulco y 132 en Chilpancingo.

Aunque la tendencia de hospitalización aún es a la baja, hay 211 pacientes en Guerrero hay 17 muertes en tiempo real y 4 en plataforma.

El mes de marzo tiene 38 defunciones, es decir 12.7 por día, y en ocupación de camas Covid-19 se tiene 29 por ciento y 21 por ciento en el uso de ventiladores.

No hay condiciones para la entrega de más concesiones de transporte, considera el diputado servando salgado

Boletín

Chilpancingo, Gro., a 02 de marzo del 2021.- El presidente de la Comisión de Transportes del Congreso del Estado, diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, se pronunció a favor de que en estos momentos no se entreguen más concesiones, al no haber condiciones debido a la pandemia sanitaria y los altos costos de la gasolina, situación que está afectando hasta en un 70 por ciento la economía de los trabajadores del volante.

A través de una entrevista, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD hizo un llamado al Ejecutivo estatal para evitar la entrega de permisos, ya que de hacerlo habrá saturación y, en consecuencia, disminuirá aún más la economía de las y los transportistas.

“La entrega de concesiones debe ser mediante un estudio socioeconómico serio, no sólo porque sea una costumbre otorgar permisos cuando termina una administración de gobierno. De hacerlo, sería una catástrofe”, externó el legislador.

En relación con el trabajo que se desarrolla al interior de la Comisión que preside, dijo que están bajo análisis diferentes ordenamientos, como es la integración del Consejo Ciudadano de Movilidad y Transportes, cuyo propósito es dar voz a quienes integran este sector y coadyuvar con la transparencia en el proceso de entrega de concesiones.

Además, se analiza una iniciativa para evitar que los mototaxis sean parte del servicio público, por considerarse peligrosos; plasmar en la Ley de Transportes los requisitos que debe cumplir un trabajador del volante, como la Carta de Antecedentes No Penales, así como cursos de relaciones humanas, para que den un buen trato a las y los usuarios; entre otros cuyo propósito es dignificar el transporte público en la entidad, y asimismo, regular las empresas de grúas porque en la prestación de sus servicios manejan costos muy elevados y hay actos de corrupción.

Firmaré un decálogo de propuestas a favor de las mujeres: Mario Moreno

Edwin López

IGUALA. Mario Moreno Arcos, virtual candidato a gobernador de la coalición Va por Guerrero conformada por el PRI-PRD, indicó que el próximo domingo cuando ya haya iniciado la campaña, presentará un decálogo de propuestas a favor de las mujeres, enmarcado en el Día Internacional de la Mujer que se celebrará el próximo lunes 8 de marzo. 

Durante una conferencia de prensa desarrollada en Iguala, el virtual candidato señaló que, uno de los compromisos de alzarse con el triunfo el próximo 6 de junio, será incorporar a las mujeres en condiciones en igualdad para que participen más activamente en todos los ámbitos gubernamentales. 

“El próximo domingo yo habré de firmar 10 compromisos fundamentales con las mujeres de Guerrero, que deben siempre y en todo momento desenvolverse en igualdad de circunstancias participando más activamente en todos los ámbitos de la sociedad”. 

A pregunta expresa de un reportero sobre qué opinaba del actual movimiento feminista, Moreno Arcos comentó que éste no había surgido en esta elección. 

“Esta lucha no nació en la coyuntura actual, sino desde hace mucho tiempo hasta convertirse en un movimiento mundial respaldado en la lucha por el respeto, la paridad y el reconocimiento de sus derechos; es un movimiento que hoy cuenta con una fuerza impresionante pero que aún necesita la suma, el respeto y reconocimiento de todos nosotros”.  

Moreno Arcos señaló que el gobierno que quiere representar “contará sin ninguna duda con su gran participación y aportación, y forma parte de los compromisos que asumiremos para dar cauce y apertura a sus reclamos, inquietudes y aspiraciones” 

En cuanto al tema de la alianza entre el PRI y el PRD que encabeza, confió en que habrá de mantenerse la unidad y los consensos. 

 “Esta alianza que estamos construyendo no es sencilla, al contrario, es compleja porque en ocasiones se contraponen posiciones y no se trata de repartirnos un botín político”.  

Afortunadamente, dijo, “mediante el diálogo hemos podido ir alineando ideas y aspiraciones”. 

Añadió que de ninguna manera se atrevería a afirmar que ya hay acuerdos definitivos, pero que, sin embargo, “este proyecto cuenta con una luz propia muy especial y por encima de nuestras diferencias naturales, hay por parte de todas y todos la voluntad de construir y dar la batalla unidos”.  

 “Es la inclusión de las y los mejores mujeres y hombres a un proyecto con visión a futuro, que está construyendo una gran propuesta de desarrollo para Guerrero, y en ésta habrán de participar no solo perredistas y priístas sino la sociedad civil completa, gente preparada, gente con visión, que tenga claridad de lo que Guerrero necesita, lo que Guerrero requiere y demanda para seguir avanzando”. 

Mario Moreno finalizó diciendo que están a la espera del dictamen del IEPC, para que una vez aprobada su candidatura, se inicie formalmente la campaña por la gubernatura del estado el próximo viernes 5 de marzo. 

Demandan al CEN de Morena que la candidata para Guerrero sea mujer

Edwin López

*Emprendedoras dan su respaldo a Adela Román; demostrando que las féminas si podemos gobernar y que con ella Guerrero estará en buenas manos, destacan

ACAPULCO. Por su demostrada capacidad, un currículum impresionante y porque ha hecho muchas cosas buenas por Acapulco, la Asociación Mujeres Emprendedoras Guerrerenses manifestaron  su respaldo a Adela Román Ocampo para que sea la candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero.

“A mi me enorgullece que Adela me represente, porque ha demostrado que las mujeres sí podemos”, expresó la presidenta de la asociación, Guadalupe Santillán Aguillón, quien añadió que la actual alcaldesa ha puesto la muestra de cómo se debe gobernar un municipio complicado como Acapulco “y estamos seguras que con esa misma firmeza gobernará nuestro estado”.

En conferencia de prensa en un jardin de eventos de la zona Diamante del puerto, con la asistencia de más de un centenar de mujeres, muchas de ellas maestras de belleza, la referida asociación alzó la voz para exigir empatía de sus compañeras de género a esta legítima aspiración.

“¿Por qué no nos apoyamos como mujeres? Ella ha hecho muchas cosas por Acapulco, es la primera mujer alcaldesa que llegó por elección directa, su trabajo lo hemos visto, lo hemos palpado y nos consta que ha apoyado a mucha gente”, expresó Santillán.

Por su parte, Marina Wences Pérez, integrante de la Asociación y directora de la academia de belleza “Frida Khalo”, afirmó que es tiempo de las mujeres y que Adela Román ha demostrado estar preparada para gobernar el estado.

Las mujeres emprendedoras dijeron confiar en la nueva encuesta que hará el CEN de Morena para reponer el procedimiento de eleccion de candidatura, como lo mandató la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, a la vez que demandar ponderar el género en la definición. “Yo confío en que ahora sí las cosas se hagan bien y que Guerrero quede en buenas manos”, concluyó Marina Wences.

Reitera Adela Román su compromiso por gobernar Guerrero

Edwin López

*La selección del candidato le compete Morena y la elección del próximo gobernador le corresponde al pueblo con su voto, dice la más fuerte de las aspirantes del género femenino

ACAPULCO. “Aspiro a la gubernatura porque a mí lo que me interesa es servirle a Guerrero y a Acapulco”, subrayo la actual alcaldesa del municipio de Acapulco, Adela Román Ocampo, cuestionada sobre el proceso de selección de la candidatura a la gubernatura por Morena.

Entrevistada por medios de comunicación este miércoles, después de ofrecer una conferencia de prensa sobre la situación actual de la Capama, la más fuerte de las aspirantes a la candidatura no dejó duda: ¡Claro que me gustaría ser la primera gobernadora del estado de Guerrero!

Explicó que con la reposición del proceso interno de Morena nuevamente es considerada ella por los órganos del partido, “continuamos con nuestro anhelo de contender por Acapulco, pero de repente, toma la decisión la Comisión de Honorabilidad y Justicia de reponer el procedimiento, ¡y nos involucran nuevamente!”.

Reiteró que le gustaría ser la gobernadora de Guerrero, pero indicó que eso no está en sus manos. Primero le corresponde al partido seleccionar a su candidato y elegir a quien gobernará el estado le corresponde al pueblo, con su voto.

“Las comisiones (de Elecciones y de Encuestas de Morena) tienen amplias facultades. He hecho el llamado público a los miembros de las comisiones de Encuestas, a la propia dirigencia nacional, para que sean muy responsables y cuidadosos, a que nos mantengan informados de los pasos que se están dando. ¿Cuáles son las encuestadoras? ¿Bajo qué lineamientos? ¿A quiénes nos están encuestando? Porque nos hemos enterado a través de los medios de comunicación. Entonces, vamos a ver qué pasa. Yo estoy tranquila”, enfatizó la actual presidenta municipal de Acapulco.

Adela Román reiteró estar a la espera de que Morena seleccione al candidato a la gubernatura, y si las circunstancias no le favorecen, entonces seguirá el camino de la reelección, de la continuidad, para lograr la Cuarta Transformación que encabeza en el país el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La continuidad en el Gobierno de Acapulco —añadió— le permitirá resolver el problema ancestral del agua potable, heredado por administraciones pasadas, sobre todo ahora que hay un compromiso con López Obrador de apoyar económicamente al municipio; “pero no va a entregar los miles de millones nomás así y en una sola emisión, sino que, se tendrán que presentar los proyectos ejecutivos”, precisó.

“No he dejado de trabajar un solo día, no obstante, mis aspiraciones de seguir sirviendo a Acapulco y a Guerrero, yo sigo trabajando como el primer día”, indicó.

Respecto a que ya se registró Félix Salgado Macedonio ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, y que sólo se le podría sustituir por renuncia de él mismo, Román Ocampo opinó que eso (una posible dimisión) ya sería una cuestión muy personal. “Félix tendría que analizarlo en conciencia, valorar todas estas circunstancias, tener presente que las mujeres representamos más del 50 por ciento de la población de México y más del 50 por ciento de los votantes en Guerrero”.

Añadió que Salgado Macedonio deberá de valorar las circunstancias actuales, “el respeto, la solidaridad con el partido; el respeto y la solidaridad con el presidente de México, pero es una situación muy personal que tendrá que analizar el compañero Félix”.

En cuanto a su posible licencia en el cargo, afirmó que “si las circunstancias nos dieran la oportunidad de contender por la gubernatura, me tendría que ir pronto, pero eso no está en mis manos. Sí sigo aspirando por la reelección, la ley me permite seguir en el cargo sin desviar recursos públicos para el proyecto por el que aspiro”, concluyó.

Salir de la versión móvil