LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES DE MORENA ACUERDA NUEVA ENCUESTA EN GUERRERO

Boletín

1 de marzo, 2021

En reunión sostenida esta tarde-noche por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, se acordó por unanimidad la ruta de trabajo para dar cumplimiento a la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido.

Por tanto, para dar inicio con la reposición del proceso de la selección de la candidatura a la gubernatura de Guerrero, se solicitará a la Comisión Nacional de Encuestas de Morena llevar a cabo una encuesta en dicha entidad.

Con los resultados de la medición, la Comisión Nacional de Elecciones podrá realizar la valoración de perfiles de los diferentes aspirantes.

De esta manera, en los próximos días se informará el resultado de dicha reposición de procedimiento, así como el registro definitivo de la candidatura a la gubernatura de Guerrero.

Cabe recordar que la Comisión Nacional de Elecciones está integrada por Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN); Citlalli Hernández, secretaria general del mismo; Esther Gómez, secretaria de la Diversidad Sexual; Carlos Evangelista, secretario de Combate a la Corrupción y Alejandro Peña, senador de la República.

Reporta Ssa 8 contagios más en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 1 de marzo. Solo un día duro el municipio sin reportar nuevos contagios de Covid-19, este lunes, la Secretaría de Salud Guerrero, reportó que se alcanzó los dos mil 107 casos y 166 defunciones.

El destino inició la semana de semáforo amarillo con siete casos más respecto de ayer, mientras que las muertes no cambian desde hace días.

Azueta ahora presenta estabilidad, luego de días en los que alcanzó más de 15 casos, actualmente continúa disminuyendo en casos activos y solo presenta 28 que le dan una tasa de incidencia del 21.4 por ciento por cada 100 mil habitantes.

En la ocupación de camas Covid-19, el municipio reporta 10 pacientes.

En Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, informó que se acumulan 35 mil 352 casos y tres mil 641 muertes. En las últimas 24 horas se detectó 39 casos nuevos que equivalen al 0.1 por ciento más.

También hay 620 casos activos, de los que 247 están en Acapulco, 122 en Chilpancingo y 42 en Taxco.

En Guerrero hay 227 pacientes y se reportan 16 defunciones en tiempo real y ocho en plataforma. Febrero cerró con 619 muertes es decir 22.1 al día.

En tanto que la ocupación de camas Covid-19 en Guerrero 31 por ciento, de nuevo por arriba de la media nacional, y en el uso de ventiladores se reporta un porcentaje de 21 por ciento.

Ruedan cabezas

Armando Ríos Piter

01.03.2021

Por una #SociedadHorizontal

El senador Félix Salgado Macedonio fue elegido después de que se realizaron dos encuestas por parte de Morena, entre un total de 18 personas que se inscribieron en el proceso interno. No obstante, aún cuando ya tenía ganada la candidatura, con amplísimas posibilidades de ganar la gobernatura de Guerrero, se inició un proceso partidista interno el pasado 7 de enero, debido a un expediente de oficio debido a acusaciones en su contra por violación a dos mujeres, quienes por cierto contaban con sendas denuncias ante la Fiscalía de Guerrero.

El viernes de la semana pasada, la comisión morenista publicó: “Derivado del procedimiento de Oficio iniciado por esta Comisión en contra de Félix Salgado Macedonio, y una vez cumplidas todas las etapas del procedimiento y habiendo realizado el análisis exhaustivo de las pruebas, este órgano resuelve por unanimidad de votos instruir a las Comisiones Nacional de Elecciones y de Nacional de Encuestas la reposición del procedimiento de evaluación de perfiles para la selección de candidata o candidato a la gubernatura del Estado de Guerrero”. Cabe resaltar que en el mensaje, no se precisa si Salgado Macedonio podrá o no participar en el nuevo proceso, pero lo más seguro es que no ocurra así.

La decisión se publicó después de que la tarde del miércoles previo, el grupo colectivo feminista llamado “Las Brujas del Mar” -convocante por cierto del #ParoNacionalDeMujeres- denunció por redes sociales que en Iguala, Guerrero, presuntos simpatizantes del precandidato a la gubernatura de dicha entidad, agredieron a la activista Yolitzin Jaimes, vocera de la Colectiva Nacional Feminista (CONAFEM). 

Los hechos ocurrieron afuera del Museo de la Bandera, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezaría una ceremonia cívica. Distintos grupos feministas acudieron para exigirle al mandatario “rompa el pacto”, dejar de encubrir al político con acusaciones de violación y destituir a Salgado de la precandidatura. Entre consignas, gritos y letreros con la leyenda #UnVioladorNoSeráGobernador, sostuvieron sus manifestaciones, hasta que fueron atacadas.

Lo sucedido creció exponencialmente, con el hashtag #TodasConYolitzin, debido a que circularon capturas de imágenes del rostro de la mujer que cometió el acto violento, así como del rostro ensangrentado de la mujer agredida. Es muy probable que estos hechos fueran la gota que derramó el vaso. Salgado se volvió insostenible.

AMLO tuvo que dar un paso atrás después de varias semanas en las que argumentó que se trataba de ataques políticos por la temporada electoral en contra de Félix. Lo cierto es que el movimiento feminista encontró en la figura del político guerrerense, un símbolo para su lucha.

La decisión de Morena busca evitar lo que se hubiera convertido en una verdadera catástrofe, de dimensiones similares a las que por cierto también desde Guerrero significó Ayotzinapa. No se trata exclusivamente de un tema circunscrito al ámbito territorial de la entidad suriana. La articulación social en contra de la decisión empezó a cobrar fuerza en todo el territorio nacional. Desde Tijuana hasta Chetumal, la percepción de “impunidad y privilegios” empezaba a extenderse en la figura de un integrante del partido en el poder y la anuencia de su clase política.

Este es un capítulo más de cómo la #SociedadHorizontal ha tenido en el movimiento feminista, un pilar que se informa, comunica y organiza de manera descentralizada. Que logra trasladar la energía de la discusión digital, a las calles y a la presión a la clase política, tanto así como para que rueden cabezas. La decisión es positiva para las mujeres, para la ciudadanía, pero también para Morena y el gobierno. Esperemos que no sea solo una decisión de coyuntura, sino la excusa para construir algo mas profundo en torno a los derechos de las mujeres.  

Mario Moreno Arcos se registra y rinde protesta como candidato de “Va Por Guerrero” para la gubernatura

Edwin López

*La coalición tiene claro que se tiene que hacer para consolidar el crecimiento en el estado, aseguro Alejandro Moreno, Presidente del CEN del PRI.

Mario Moreno Arcos presentó su solicitud de registro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado como Candidato a la Gubernatura por la coalición “Va por Guerrero”, acompañado por Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, dirigentes nacionales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Posteriormente, rindió protesta ante líderes y militantes de ambos institutos políticos.

En su mensaje, Moreno Arcos expuso que la alianza “Va por Guerrero” es también con los jóvenes, que merecen oportunidades; con la sociedad civil organizada, que marca la diferencia con su esfuerzo solidario; con nuestros hermanos del campo, ejemplo de nobleza que nos debe inspirar a hacer mejor las cosas. Además, agregó, “hoy la alianza es con las mujeres, que exigen respeto a su vida, a sus derechos, a sus aspiraciones de romper barreras y desarrollarse plenamente”.

El abanderado se comprometió a integrar un gabinete con igualdad de género, y advirtió que en los comicios del 6 de junio estará en juego el presente y el futuro de la entidad. Esta alianza, estableció, representa la certeza y la confianza de que Guerrero va a seguir avanzando, ya que los guerrerenses no quieren divisiones ni confrontaciones. Por ello, hizo un llamado a los militantes y simpatizantes del PRD y del PRI a no dejar que en la elección gane el odio y la confrontación.

El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que este evento demuestra que antes de cualquier interés está Guerrero y marca no sólo el inicio, sino también “el compromiso y el trabajo de una plataforma política sólida, que tiene claro qué se tiene que hacer para, juntos, consolidar el crecimiento, desarrollo y mejor calidad de vida de las familias guerrerenses”.

El líder del partido tricolor destacó que el abanderado de la coalición PRI-PRD es un hombre sencillo, humilde, que viene de abajo, que representa a la cultura del esfuerzo, preparado y cercano a la gente, además de ser un servidor público íntegro, honesto, reconocido y de resultados.

En su oportunidad, Jesús Zambrano Grijalva, Presidente nacional del PRD, consideró como un hecho insólito e histórico la alianza entre las dos fuerzas políticas, pero señaló que era una obligación y una responsabilidad ir en coalición, porque “no podemos permitir que Guerrero aparezca como una pieza más” de quienes están llevando a México al desastre.

Para ello, dijo, “sabemos dónde están nuestras fortalezas. Están en toda la capacidad y presencia que tenemos, con centenares y miles de militantes, simpatizantes, adherentes de cada partido, además de  la unidad que hoy estamos evidenciando, en la unidad interna del priismo, y en la unidad interna el perredismo, mientras que allá enfrente están desgarrándose hasta el alma”.

Por su parte, Gabriela Bernal Reséndiz, Secretaria General del PRI en el estado, aseveró que los priistas trabajarán hombro a hombro con los perredistas para dar la lucha en la contienda electoral, y calificó a Mario Moreno Arcos como un hombre de territorio, de esfuerzo, de causas, y un hombre justo y preparado para gobernar.

En el acto, estuvieron presentes René Juárez Cisneros, Coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados; el senador Manuel Añorve Baños; el ex aspirante perredista Evodio Velázquez; el Secretario de Acción Electoral del CEN del tricolor, Javier Casique Zárate; Alberto Catalán y Mario Ruiz Valencia, Presidente del PRD en Guerrero y Presidente del Consejo Estatal del mismo, y Ángel Ávila, representante del sol azteca ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), presidentes municipales, así como legisladores y candidatas y candidatos a diversos puestos de elección.

Recibe IEPCGRO registro de Mario Moreno

Boletín

En el marco del Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, las Consejeras y Consejeros Electorales, así como el Secretario Ejecutivo del IEPCGRO, recibieron la solicitud del registro de la candidatura común del C. Mario Moreno Arcos, al cargo de Gubernatura del Estado, presentada por los partidos políticos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), a través de los ciudadanos Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y Alberto Catalán Bastida, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en Guerrero.

Durante este acto protocolario estuvo presente el Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, José Marco Antonio Olvera Acevedo, Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Gabriela Bernal Reséndiz, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, Ivettt Díaz Bahena, Secretaria General de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en Guerrero, René Juárez Cisneros, Diputado Federal del PRI, Héctor Apreza Patrón, Diputado Local del PRI, Manuel Añorve Baños, Senador del PRI, Evodio Velázquez Aguirre, Bernardo Ortega Jiménez, Diputado Local del PRD, Mario Ruiz Valencia, Presidente de la Mesa Directiva del X Consejo Estatal del PRD en Guerrero, Manuel Alberto Saavedra Chávez, Representante del PRI ante el IEPC Guerrero y Daniel Meza Loeza, Representante del PRD ante el IEPC Guerrero.

El Consejo General del IEPCGRO revisará que la solicitud cumpla con los requisitos de ley y resolverá lo que en derecho corresponda dentro del plazo del 2 al 4 de marzo del 2021.

Plantean que policías y elementos de Protección Civil actúen en casos flagrantes de maltrato animal, sin orden judicial

Boletín

CHILPANCINGO. Para que elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos puedan actuar sin que exista orden de un juez en caso de que observen maltrato hacia un animal doméstico dentro de un domicilio, área de trabajo o parque público, el diputado marco Antonio Cabada Arias propuso adicionar la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.

En la iniciativa que se analiza en la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, el diputado de Morena manifiesta que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México ocupa el tercer lugar en maltrato animal y el primero en Latinoamérica, ya que 7 de cada 10 animales lo sufren.    

Resaltó que el maltrato animal es un grave problema que va en aumento cada día y que no está regulado en la Ley, lo que hace necesario tomar medidas pertinentes para detener estos abusos.

Por esta razón, propone que elementos policiacos, el cuerpo de Bomberos y de Protección Civil puedan accionar cuando observen un hecho de crueldad hacia estos seres vivos domésticos.

También propone que los dueños de los animales tengan responsabilidad ante las mismas y que consideren el hecho de que al no encontrarse en su respectivo domicilio, deberán dejar a su mascota con las medidas necesarias para poder vivir, incluyendo espacios extras a sus hogares, como talleres, tiendas, gasolineras o cualquier establecimiento que tenga una mascota como animal doméstico de compañía o de seguridad, ya que muchas veces no cuentan con espacios adecuados y, en su mayoría, suelen ser deplorables para la vida del ser vivo.

Venimos desde hace años luchando junto con Andrés Manuel López Obrador: Adela Román Ocampo

Edwin López

*Toma protesta la alcaldesa a otro Comité de los Protagonistas del Cambio Verdadero, quienes se comprometieron a fortalecer la 4T en Acapulco

ACAPULCO. “Hablar de un gobierno de la Cuarta Transformación, es hablar de un gobierno comprometido con el pueblo, por eso hemos venido desde hace muchísimos años luchando al lado de un gran hombre como es Andrés Manuel López Obrador”, expresó la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo.

Este viernes, Adela Román Ocampo tomó protesta a los Comités de los Protagonistas del Cambio Verdadero en un acto realizado en la calle Francisco González Bocanegra de la colonia Libertad, en la zona conurbada de Acapulco.

Al hacer uso de la palabra, para darle la bienvenida, Yadira Romero Reyes manifestó que Adela Román Ocampo es una mujer que ha demostrado un gran trabajo, a lo largo y ancho del municipio, pero sobre todo es sensible con las causas y necesidades de los grupos más vulnerables.

“Es una mujer que no para; van 13 meses de pandemia y día a día trabaja sin descanso, además de que habla de frente y con honestidad, porque cumple no con palabras sino con hechos”, enfatizó.

En su mensaje, Adela Román Ocampo expresó que “agradezco a Fuerza Ciudadana  Guerrerense y a nuestra anfitriona que sido una incansable gestora de esta colonia y que se acercó con nosotros para exponernos las necesidades de esta comunidad”.

Ante los vecinos del lugar, Adela Román dijo que al igual que Andrés Manuel López Obrador, quien ha estado cerca de la gente “yo desde 1985 ya venía trabajando con mis hermanos indígenas de Guerrero. Soy abogada de profesión, con maestría en ciencias jurídico penales, me tocó ser jueza en la Costa Chica, y trabajar con los pueblos indígenas”.

 Por eso “nos involucrarnos con la lucha de Andrés Manuel López Obrador y estoy aquí porque ustedes quieren involucrarse como protagonistas del cambio verdadero”.

“Y los protagonistas del cambio social son aquellos que luchan por su colonia, su barrio y su comunidad para tener mejores condiciones de vida”, dijo Adela Román, quien los instó a trabajar por el bien de Acapulco.

Culmina con éxito el curso-taller, ¿Cómo comunicar durante un proceso electoral?

Edwin López

*Fue organizado por la Secretaría General de Gobierno que encabeza Florencio Salazar Adame

CHILPANCINGO. Con gran éxito y aprobación, culminó el Curso-Taller: ¿Cómo comunicar durante un proceso electoral?, organizado por la Secretaría General de Gobierno, en la que participaron más de 70 comunicadoras y comunicadores de la entidad.

Fueron cuatro clases virtuales impartidas por los especialistas: el doctor en Derecho, Román Ibarra Flores, con el tema “la Comunicación en Materia Electoral”, la maestra en Ciencias de la Comunicación, Elia Moreno del Moral con su ponencia: “la Responsabilidad de los Medios de Comunicación contra la Discriminación en Tiempos Electorales”, la Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Lizeth López Curiel con el tema: “Comunicación Efectiva en Campañas Electorales” y el director de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Guerrero, Cuauhtémoc Saavedra Méndez con el tema: “Los Nuevos Medios de Comunicación en Campaña Electoral”.

En representación del secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, la Subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención a Organizaciones Sociales, Olivia Hidalgo Domínguez, clausuró las clases virtuales, en las que participaron más de 70 personas relacionadas con los medios de comunicación, entre ellas los enlaces de los municipios con Alerta de Violencia, los enlaces de las instituciones gubernamentales, jefes de áreas de comunicación social, entre otros interesados.

En la última clase, causaron polémica la exposición de videos falsos o engañosos que son distribuidos en redes sociales con el único propósito de desprestigiar a personas, sobre todo a políticos, lo cual se dijo, ya está tipificado como delito.

Los participantes reconocieron y agradecieron este esfuerzo de la Secretaría General de Gobierno y solicitaron que se realicen más talleres para fortalecer sus conocimientos y aplicarlos en su trabajo.

Hay que seguirnos cuidando como si estuviéramos en semáforo rojo: Gobernador Astudillo

Edwin López

CHILPANCINGO. Al manifestar que por disposición oficial de la federación, Guerrero al igual que otras 19 entidades, transitará a semáforo amarillo a partir de este lunes primero al 14 de marzo, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que la pandemia sigue y hay que enfrentarla todos los días y convocó a la población a seguirse cuidando como si estuviéramos en semáforo rojo.

En la transmisión número 317, acompañado de los secretarios de Salud, Carlos de la Peña Pintos y de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; así como el jefe de la oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca; el mandatario estatal señaló que a diferencia de enero, cuando los contagios y hospitalazaciones aumentaron, en febrero estos rubros disminuyeron.

“Vamos a tener que darle seguimiento puntual a todas las medidas para que podamos conservarnos en este semáforo, va a ser muy importante, primero es la salud, como gobernador así lo dejo en claro, pero también hay que encontrar un equilibrio en el tema económico”.

Agregó que seguirán prohibidas las reuniones y eventos masivos.

Explicó que en semáforo amarillo, el aforo permitido para los hoteles, restaurantes, supermercados, transporte público, mercados, gimnasios en lugares abiertos, servicios religiosos será del 50 por ciento, mientras que los casinos y cines operarán a un 40 por ciento.

Sin embargo, adelantó que van a seguir algunas restricciones, incluidas la playas para seguir controlando la pandemia.

“Guerrero está en amarillo, pero debemos seguir cuidándonos como si estuviéramos en rojo”, enfatizó.

Destacó que este avance es una noticia que confirma que cuando se quiere, se puede y más cuando la sociedad y el gobierno actúan conjuntamente para lograr disminuir y atenuar la pandemia.

En la presentación de los datos técnicos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que Guerrero acumula 35 mil 317 casos positivos y 3 mil 632 defunciones, en cuanto a casos nuevos, señaló que son 39 en las últimas 24 horas.

Detalló que son 686 casos activos, lo que se debe a la búsqueda intencionada para detectarlos oportunamente.

Hay una disminución en las hospitalizaciones con 232 pacientes, de estos, 49 están intubados, lo que representa una ocupación hospitalaria del 32 por ciento.

Respecto a las defunciones, agregó que van 603, con un 22.3 por ciento de fallecimientos por día en el mes de febrero.

En cuanto a la vacuna, confirmó que en Guerrero se va avanzando y respecto a la aplicación de vacunas Pfizer casi se han aplicado en su totalidad y la dosis de Astra Zeneca tienen un avance de más del 80 por ciento, por lo que de las poco más de 61 mil vacunas que llegaron a Guerrero, se han aplicado más de 50 mil, tanto al personal de salud, como a los adultos mayores.

Ixtapa – Zihuatanejo recibió el sello Safe Travels” al ser considerado como un destino limpio y seguro para el Turismo

Edwin López

Por ser un destino confiable y seguro que cumple con las normativas dispuestas para la seguridad y el bienestar del turista a raíz de la pandemia COVID-19, el binomio de playa, Ixtapa – Zihuatanejo, recibió del gobernador Héctor Astudillo Flores, el sello “Safe Travels” , certificación que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), con sede en Londres.

Durante su visita a este destino de playa de Zihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, en su calidad de primer autoridad sanitaria del Estado, entregó este distintivo al alcalde Jorge Sánchez Allec.

El sello de calidad mundial Safe Travels entregado a Ixtapa – Zihuatanejo, responde a la adaptación de este destinos turístico de Guerrero a la nueva normatividad sanitaria adaptadas para brindar una mayor certeza de seguridad a los viajeros tanto nacionales como internacionales, derivado de la pandemia del COVID-19

“Este sello fue entregado al gobernador Astudillo con un reconocimiento al manejo ejemplar que ha hecho el gobernador Astudillo en el manejo de la pandemia en Guerrero. Pero también, el Consejo Mundial le otorgó al gobernador Héctor Astudillo la facultad para poder entregar el gobernador a destinos, a municipios o empresas que de acuerdo a una evaluación del propio Ejecutivo estatal”, explicó Rodríguez Escalona.

En la entrega del Sello Safe Travels estuvieron presentes representantes del sector turístico de Ixtapa Zihuatanejo, así como personal de la Secretaría de Turismo y funcionarios del estado.

“Nuestro reconocimiento a Ixtapa Zihuatanejo por este sello que va a dar confianza a los mayoristas, a las líneas aéreas, a las líneas de cruceros y a los turistas en general para que visiten como lo decía el gobernador el destino turístico más hermoso del mundo, Ixtapa Zihuatanejo”, enfatizó el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona.

Salir de la versión móvil