MANTENERNOS EN SEMÁFORO AMARILLO REQUIERE DE LA PARTICIPACIÓN, RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO DE TODOS: HÉCTOR ASTUDILLO

Edwin López

•El Covid, no ha desaparecido, ahí está y hay que ponerle los cuidados necesarios, señala

•Guerrero se mantiene con 12 puntos en el semáforo epidemiológico y presenta una tendencia a la baja en los distintos rubros

Acapulco., Gro, 05 de marzo de 2021.- Durante la transmisión diaria para dar a conocer la situación del Covid-19 en la entidad, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores insistió en que se necesita de la participación, responsabilidad y compromiso para que Guerrero continúe posicionándose en semáforo amarillo.

Esto lo señaló luego de que se diera a conocer el documento emitido por la federación, en donde se reafirma que la entidad continúa en ese nivel, con 12 puntos.Acompañado por el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el mandatario estatal señaló que en este contexto los indicadores como siguen a la baja y para mantener esa tendencia es necesario que los guerrerenses sigan con ese compromiso de seguir caminando juntos en la lucha contra el Covid-19.“Nuestra puntuación sigue siendo 12, igual que la semana pasada, consecuentemente seguimos el semáforo amarillo.

Estamos estables, pero hay que disminuir más, esperamos que de aquí a la próxima semana podemos disminuir un poco más. Cuídense mucho, este tema del Covid como lo insisto y no me cansaré de repetirlo, no ha desaparecido, es un tema que ahí está y hay que ponerle los cuidados necesarios”, dijo y destacó que de un promedio de 29 defunciones diarias, se pasó a aproximadamente 12.5 por día.

EVALÚAN ASTUDILLO FLORES Y MESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ OPERATIVOS DE SEGURIDAD ANTE INICIO DE PROCESO ELECTORAL

Edwin López

•Indicadores delictivos se mantiene a la baja en Guerrero: David Portillo Menchaca

•Develan en la Novena Región Militar el mural La Patria es Primero, como parte de la conmemoración de los 200 Años de la Independencia de México

ACAPULCO, GRO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores con mandos militares y autoridades civiles de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron el despliegue operativo de seguridad para mantener a la baja los indicadores delictivos y atender el inicio del proceso electoral en el estado. Reunidos en la sede de la Novena Región Militar en Acapulco, Héctor Astudillo Flores reconoció el trabajo de las instituciones de seguridad y de las fuerzas armadas dentro de la estrategia implementada en el estado desde la Mesa de Coordinación Estatal para mantener los indicadores delictivos a la baja durante el primer bimestre del año y los primeros días de marzo.Asimismo, evaluó el esquema de seguridad en el despliegue operativo en Acapulco e Iguala, así como los trabajos de inteligencia para enfrentar a los grupos delictivos, por lo que llamó a reforzar las zonas de mayor incidencia frente al proceso electoral que inicia en Guerrero.

En la Mesa de Coordinación Estatal se expusieron las actividades operativas que se han intensificado con recorrido, patrullajes, así como filtros de seguridad en las colonias de mayor incidencia delictiva, así como las detenciones logradas a través de estas acciones de seguridad en Acapulco, informó el Comandante del 56 Batallón de Infantería, Manuel Carrillo Gaucin.

El fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó de los avances en los casos de homicidios ocurridos en el Estado en las últimas 24 horas, destacando el registrado en Costera Las Palmas en la zona Diamante de Acapulco, donde resultó privado de la vida quien fue identificado como Fernando Delgadillo Hermosillo, operador del grupo delictivo de Rafael Caro Q. Y uno de los objetivos prioritarios en el estado de Sonora.

Durante la sesión, se develó un mural en la Novena Región Militar como parte de las actividades que se llevan a cabo rumbo a la conmemoración de los 200 Años de la Independencia de México, a fin de resaltar los valores de dignidad y orgullo que caracterizan al Ejército Mexicano.

El mural La Patria es Primero fue realizado por Javier Téllez Villalva, con la técnica acrílico lienzo.Sobre la afluencia turística, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, indicó que se espera la llegada de visitantes a los destinos de Guerrero, por lo que el gobernador Héctor Astudillo Flores, llamó a continuar con los filtros sanitarios y módulos de prevención de contagios en playas y zonas turísticas de Guerrero.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el representante del Coordinador de la Guardia Nacional; el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.Así como el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales y federales.

Reporta Ssa seis casos más de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

*También aumentan defunciones

Zihuatanejo, 5 de marzo. El municipio sumó seis casos más de Covid-19 este viernes, la Secretaría de Salud Guerrero, reportó que ya se alcanzó los 2 mil 122 contagios y las muertes se elevaron a 171.

Aunque el comportamiento de la evolución del virus, es estable de nuevo hay contagios. La Ssa señala que en Azueta hay 33 casos activos de personas que aún pueden contagiar, mientras que en el estado hay 706 de los que la mayoría, 225 están en Acapulco.

El municipio de la Costa Grande también tiene una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes del 25.9 por ciento, ligeramente más del registro de ayer.

Durante la actualización del día de Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dijo que en Guerrero hay 215 hospitalizados de los que Zihuatanejo reporta al menos siete, ocupando el último puesto de los municipios prioritarios.

Del comportamiento estatal de defunciones, reporta 12 en tiempo real y 7 en plataforma. En los primero 5 días del mes, se acumulan 50 decesos, es decir 12.5 al día. En ese rubro, Zihuatanejo está en cuarto lugar estatal con 171 muertes durante la contingencia.

De la ocupación de camas Covid-19, el funcionario detalló que la ocupación es de 29 por ciento, arriba de la media nacional, y del 20 por ciento en uso de ventiladores.

MORENA NO INICIARÁ CAMPAÑA EN GUERRERO HASTA TENER RESULTADOS DE LA ENCUESTA

Agencias

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no iniciará campaña a la gubernatura en el estado de Guerrero el día de hoy -como lo marca el calendario electoral- pues esperará hasta tener un dictamen final por parte de la Comisión Nacional de Elecciones.

En cumplimiento con la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), la Comisión Nacional de Encuestas de Morena se encuentra levantando la encuesta que permita a la Comisión Nacional de Elecciones realizar la valoración de los perfiles y con esto determinar la candidatura idónea.

De esta manera, en los próximos días se informará el resultado de dicha encuesta y se llevará a cabo el registro definitivo de la candidatura a la gubernatura de Guerrero.

Todos los órganos colegiados del partido están trabajando en unidad para acatar la resolución del órgano de justicia partidaria, en estricto apego a Derecho y a sus facultades estatutarias.

Solicitan licencia 13 diputados; todos aspiran a una Alcaldía

IRZA
CHILPANCINGO.
El pleno del Congreso local aprobó la tarde de este jueves, en una tercera sesión, las solicitudes de licencia que presentaron 13 diputados que aspiran a otros cargos de elección.

La mayoría de los legisladores que se separaron de su curul pertenecen al Grupo Parlamentario de Morena. Todos buscan ser candidatos a presidente municipal.

Ellos son: Norma Otilia Hernández Martínez y Ricardo Castillo Peña, quienes aspiran a la candidatura de Morena por la Alcaldía de Chilpancingo.

También, Erika Valencia Cardona, Nilsan Hilario Mendoza, Ossiel Pacheco Salas, Moisés Reyes Sandoval, Perla Xóchitl García Silva y Zeferino Gómez Valdovinos.

Por un mes solicitó licencia Arturo López Sugía, quien este mismo jueves informó a la Mesa Directiva que desde el 26 de enero dejó de pertenecer a la representación parlamentaria de Movimiento Ciudadano, para adherirse a Morena.

Mientras que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron licencia Jorge Salgado Parra, quien busca la candidatura a la Alcaldía de Chilpancingo; Omar Jalil Flores Majul y Héctor Ocampo Arcos.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó licencia nuevamente el diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, quien aspira a ser candidato a la Alcaldía de Chilpancingo.

Durante la tercera sesión también fue aprobada la licencia que solicitó la regidora del PRI del Ayuntamiento de Acapulco, Rosaura Rodríguez Carrillo, quien fue postulada por su partido como candidata a diputada local por el distrito 09, con sede en Acapulco.

188 mil 866 muertos en México, de los cuales 3 mil 701 en Guerrero

IRZA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud del gobierno federal reportó 188 mil 866 decesos en México por COVID-19, hasta la noche de este jueves, de los cuales 3 mil 701 han ocurrido en Guerrero.

Además, confirmó 2 millones 112 mil 508 contagios acumulados, 46 mil 700 de ellos activos, así como 439 mil 461 casos sospechosos y 1 millón 655 mil 549 personas recuperadas en todo el país.

De acuerdo con la actualización de la plataforma nacional, en Guerrero se contabilizaban 35 mil 702 contagios, de los cuales 621 se encontraban activos.

También reportó 2 mil 856 sospechosos, los cuales estaban en espera de resultado de laboratorio, así como 27 mil 331 pacientes recuperados.

En el municipio de Acapulco, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, sumaban mil 644 decesos y 14 mil 697 contagios acumulados, siendo el de mayor incidencia en Guerrero.

Chilpancingo acumulaba 400 decesos y 6 mil 357 contagios; Zihuatanejo 171 decesos y 2 mil 116 contagios; Iguala 250 decesos y mil 868 contagios; Taxco 176 decesos y mil 162 contagios; Tlapa 85 decesos y 677 contagios; Ometepec 47 decesos y 546 contagios; Pungarabato 59 decesos y 497 contagios, entre otros.

Taxco, aliados del Puma Óscar Sánchez

Edwin López

Grata reunión se llevó a cabo en días pasados, donde dos deportistas de alto nivel competitivo se dieron cita en el centro de la hermosa ciudad platera de Taxco de Alarcón Guerrero.

Por un lado el Lic. Oscar Delgado González Egresado de la ENEF (Esc. Normal de Educación Física) y por otro lado El Puma Oscar Sánchez quien se distingue por ser un fuerte promotor deportivo en todos los niveles.

Oscar Delgado es un referente en materia deportiva en la disciplina del basquetbol. Y en la vida tanto profesional como deportiva, ha logrado conjuntar ambas actividades. En la parte profesional es Asesor Técnico Pedagógico en Educación Física, desde 1997 hasta la fecha en el Estado de México.

Además de ser parte del grupo de Árbitros e Instructores de la agrupación de CONAJUD ( Colegio Nacional de Jueces Deportivos) Oscar Delgado, como muchos entrenadores, vive el rezago que hoy se tiene en el deporte en Guerrero, a pesar de que Taxco se define como un municipio competitivo, las acciones emprendidas por las autoridades en el deporte de Guerrero son nulas ya que hoy se vive una desolación y olvido total de la región Zona Norte, es por ello que nos vemos en el interés de unir esfuerzos con el Puma Oscar Sánchez a quien le veo su compromiso por querer cambiar los temas deportivos de fondo, de frente y sin mentiras, pues en realidad es eso lo que hoy necesitamos en el deporte de Guerrero.

Por su parte el Ex-Seleccionado Nacional el Puma Oscar Sánchez comentó: “Me siento feliz de poder entrevistarme con un personaje como es el Lic. Oscar Delgado de quien conozco toda su trayectoria y lo que representa en el basquetbol de Guerrero y a nivel nacional.

Me siento afortunado e inspirado por la gente de la Zona Norte quienes son fundamentales en materia deportiva pues Taxco es un municipio con mucho talento, y ya es tiempo que se tome en cuenta, no es posible que los encargados del deporte en Guerrero solo tengan ojos para Acapulco y se olviden de esta región.

Además, la problemática del deporte no se va a solucionar entregando playeras, balones ni agendas a los presidentes de asociaciones, ni que decir de algunos casos en particular que tienen muchos años en el cargo y no lo quieren dejar, convirtiéndose así en responsables del atraso deportivo pues se empecinan a seguir como presidentes de asociaciones impidiendo así el desarrollo de nuevas ideas.

Hoy Guerrero requiere un cambio de fondo en materia deportiva, es por ello que hago un llamado a los atletas y entrenadores a que se den cuenta que las asociaciones dependen de ustedes, porque para existir las asociaciones necesitan agremiados los cuales deben tener el valor de buscar un cambio en cada una, para así poder hacer el cambio que se requiere en el deporte.

Hoy  tenemos que darnos cuenta que en Guerrero las y los deportistas somos miles y definimos elecciones. Es así como hacemos un llamado a los candidatos a gobernadores que el deporte tiene que ser una prioridad de gobierno.

Solicitan licencia 13 diputados; todos aspiran a una Alcaldía

IRZA

CHILPANCINGO. El pleno del Congreso local aprobó la tarde de este jueves, en una tercera sesión, las solicitudes de licencia que presentaron 13 diputados que aspiran a otros cargos de elección.

La mayoría de los legisladores que se separaron de su curul pertenecen al Grupo Parlamentario de Morena. Todos buscan ser candidatos a presidente municipal.

Ellos son: Norma Otilia Hernández Martínez y Ricardo Castillo Peña, quienes aspiran a la candidatura de Morena por la Alcaldía de Chilpancingo.

También, Erika Valencia Cardona, Nilsan Hilario Mendoza, Ossiel Pacheco Salas, Moisés Reyes Sandoval, Perla Xóchitl García Silva y Zeferino Gómez Valdovinos.

Por un mes solicitó licencia Arturo López Sugía, quien este mismo jueves informó a la Mesa Directiva que desde el 26 de enero dejó de pertenecer a la representación parlamentaria de Movimiento Ciudadano, para adherirse a Morena.

Mientras que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron licencia Jorge Salgado Parra, quien busca la candidatura a la Alcaldía de Chilpancingo; Omar Jalil Flores Majul y Héctor Ocampo Arcos.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó licencia nuevamente el diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, quien aspira a ser candidato a la Alcaldía de Chilpancingo.

Durante la tercera sesión también fue aprobada la licencia que solicitó la regidora del PRI del Ayuntamiento de Acapulco, Rosaura Rodríguez Carrillo, quien fue postulada por su partido como candidata a diputada local por el distrito 09, con sede en Acapulco.

Posicionamiento en apoyo a la candidatura de Víctor Aguirre

Edwin López

Víctor Aguirre es un hombre de izquierda, así lo ha manifestado a lo largo de su vida y trayectoria política y por supuesto en su larga lucha que emprendió por las causas sociales en el Partido de la Revolución Democrática.

Y es que Víctor ha hecho del PRD un canal importante para apoyar a los que menos tienen. Su trabajo y su temple lo han llevado a ser hoy por hoy uno de los dirigentes más distinguidos del sol azteca, donde comenzó como líder juvenil, después como consejero estatal y siguió como secretario de Movimientos Sociales.

En el 2006 tuve la oportunidad de caminar con él en la Cámara Federal de Diputados, donde miré a un hombre comprometido con su tierra, Guerrero. Siempre activo, siempre buscando la gestión, siempre buscando acercar los proyectos benéficos para la gente.

Como diputado federal Víctor formó parte de las comisiones de Asuntos Indígenas, Cultura, Derechos Humanos y la Reforma Agraria, donde veló por los intereses de los guerrerenses.

Tiempo después se incorporo al Gobierno del Estado, como titular del Consejo de Planeación y Desarrollo, donde realizó una excelente labor.

Con esa experiencia y su destacado perfil académico, ya que pocos saben que Víctor tiene una maestría en Ciencias Sociales, me acompañó en el Gobierno Municipal de Acapulco, durante el trienio 2015 – 2018, fungiendo como Secretario de Desarrollo Social y donde llevamos a cabo diversos programas y acciones.

Con Víctor dotamos de agua en pipas a las comunidades, promovimos la cultura y las artes con los Domingos Culturales, organizamos los festivales más recordados de la Nao Acapulco donde impulsamos el talento local, buscamos la paz de los acapulqueños a través de la unión familiar y la solidaridad, entre muchas cosas más.

Tras finalizar la administración y por su notable trabajo al frente de la SEDESOL Acapulco, Víctor Aguirre se ganó el reconocimiento de propios y extraños, por lo que se convirtió en un aguerrido regidor del Cabildo porteño; siempre levantando la voz con razón, siempre cuestionando las injusticias cometidas por el gobierno de la 4ta Transformación, siempre buscando el beneficio común y no personal.

Hoy mi compañero de mil batallas, pero sobre todo mi amigo busca con ahínco ser el próximo Presidente Municipal de Acapulco. No tengo dudas, Víctor está listo. Es el momento de consolidar una larga y brillante carrera política, es el momento de que Acapulco recupere un gobierno serio, transparente y sobre todo trabajador, donde la única meta sea dejar atrás estos 3 años que transcurrieron entre el pleito y la oscuridad. ¡Víctor puede hacerlo!

Por eso el Frente Amplio Democrático Guerrerense, la Nueva Mayoría, mi esposa Perla Edith Martínez Ríos y yo, le refrendamos nuestro apoyo absoluto al hombre que abanderará nuestros esfuerzos para buscar la alcaldía de Acapulco. Víctor no llega solo a este objetivo, detrás de él está un ejército de hombres y mujeres con hambre de triunfo y de sacar adelante a este puerto que tanto queremos.

Es tiempo, vamos sin miedos, vamos con fuerza, ¡Vamos todos con VÍCTOR AGUIRRE ALCAIDE! ¡Que viva el PRD! ¡Que viva Acapulco!

Atte. Evodio Velázquez Aguirre.

Instruye Héctor Astudillo a funcionarios estatales evitar difusión de propaganda gubernamental durante el proceso electoral en Guerrero

Edwin López

*Somos los más interesados en que las elecciones salgan bien, señala el mandatario estatal

*La medida será aplicada del 5 de marzo al 6 de junio y durante este tiempo sólo se podrán dar a conocer temas en relación a Salud, Educación, Protección Civil, Alerta de Género y Seguridad Pública

ACAPULCO. En cumplimiento a las disposiciones del Instituto Nacional Electoral (INE), el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores firmó junto al secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, un documento en donde se instruye a los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, que de acuerdo a lo estipulado, del 5 de marzo al 6 de junio, queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental, excepto lo que se refiere a los temas de Salud, Educación, Protección Civil, Alerta de Género y Seguridad Pública.

“Somos los más interesados que las elecciones salgan bien”, señaló el mandatario a la vez que reiteró su compromiso para dar cumplimiento a este acuerdo.

En compañía del titular de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo y de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el jefe del Ejecutivo estatal puntualizó que este documento está dirigido a secretarios, subsecretarios, directores generales, de Organismos Públicos Descentralizados y demás integrantes del gabinete estatal, teniendo como propósito fundamental el que la ciudadanía ejerza su voto de manera libre, sin injerencia oficial alguna.

De acuerdo al documento, este acuerdo establece también “que la suspensión de propaganda gubernamental es

aplicable a toda estación de radio y canal de televisión cuya señal sea escuchada o

vista en la entidad en la que se esté desarrollando un Proceso Electoral”, por lo que “en ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”, señala.

Por último estipula que“no se podrá difundir logros de gobierno, obra pública ni emitir información sobre programas y acciones que promuevan las acciones de gobierno”.

Salir de la versión móvil