Evelyn Salgado acerca la Feria de Servicios Integrales a la zona Norte del estado

Edvin López

*La gobernadora prioriza a los grupos vulnerables con acciones que fortalecen el tejido social

*Se difunden los servicios que ofrecen las dependencias del gobierno estatal

*Se ejercen 321 millones de pesos en obra pública en la zona Norte

Tetipac, Gro.- Como parte del trabajo en territorio y con el objetivo de proporcionar y acercar los servicios integrales que ofrecen las diferentes dependencias del gobierno estatal en favor de las familias guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, visitó los municipios de Tetipac y Pilcaya en la región Norte del Estado, donde se realizó la Feria de Servicios Integrales, reafirmando el compromiso de la actual administración estatal de priorizar el bienestar de las familias guerrerenses.

“Es muy importante hacer un trabajo de territorio, gente de Tetipac no están solos, cuenta con nuestro apoyo, estamos trabajando de la mano, coordinadas y siempre trabajando sin distingos, tienen mi palabra y respaldo, cuentan con este gobierno que busca estar cerca de ustedes, hemos impulsado estás ferias llevándolas a las ocho regiones del estado, nuestro compromiso es con la transformación de México, salimos a caminar y vemos la realidad, por eso sabemos cuáles son las necesidades que más apremian a nuestra gente, seguiremos en esta ruta de trabajo en favor de nuestra gente, les comento que el 2025 continuará siendo el año de las obra,  nuestra prioridad son ustedes”, expresó la gobernadora.

Evelyn Salgado señaló que la atención a los grupos vulnerables es un tema prioritario para su administración, resaltando que todos los programas sociales deben de llegar a todo Guerrero y principalmente a quienes más lo necesitan, por ello la implementación de políticas públicas en favor de las familias guerrerenses lo cual ha sido un eje rector en su gobierno, pues ahora los apoyos se concretan.

La gobernadora inició su gira de trabajo en el municipio de Tetipac, acompañada de la presidenta municipal, Rita Patiño Muñoz; de la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, integrantes del gobierno estatal y del municipio, así como representantes de los poblados aledaños.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta municipal Rita Patiño Muñoz, comentó que junto a su cabildo se trabaja a puertas abiertas, dando seguimiento a las políticas públicas que ha puesto en marcha el gobierno estatal, beneficiando de manera directa a quienes más lo necesitan, por lo cual agradeció el apoyo que se le da a su municipio, el cual anhela un mayor desarrollo, todo escrito en una historia de trabajo y honradez, “El recurso público se ejerce bien, hoy nuestra gente merece gobiernos de calidad, agradecemos su preocupación por acercar los servicios que ofrecen el gobierno en favor de nuestra gente, gobernadora Evelyn Salgado, hoy seguiremos gobernando por el camino de bien”.

En el evento, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, informó que en obra pública para la zona Norte, se destinan 321 millones de pesos, que se traducen en 132 acciones, está inversión solamente en obra pública, resaltando que en el municipio de Tetipac se han ejercido 11 millones de pesos, impactando así de manera positiva la vida de sus habitantes.

En su visita al municipio de Pilcaya, habitantes junto al presidente municipal, Fernando Ávila Zagal, recibieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien le externaron su agradecimiento por procurar el bienestar y desarrollo de su municipio, “Estamos profundamente agradecidos por su compromiso para transformar  nuestro estado, vemos su interés por cada rincón de Guerrero, su compromiso con la gente, su presencia nos motiva haciendo un trabajo en conjunto para lograr avances significativos para todos, con su liderazgo llegaremos más lejos,  vemos que nuestro municipio forma parte de sus prioridades, queremos fortalecer a nuestro campo, productores y maquiladores para generar mejores condiciones para nuestro municipio, nuestra gente lo requiere y merece”.

Por su parte la gobernadora Evelyn Salgado, dijo que estás ferias tienen por objetivo fortalecer el tejido social, generar una cultura de paz y de atención directa a las y los guerrerenses, por lo cual y para generar mejores condiciones de vida, los programas sociales y servicios que ofrece el gobierno estatal se acercan de manera directa a la gente, “Más que con discursos hay que hacerlo con recursos, por eso hoy vengo a comprometerme con ustedes con más obras, con más apoyos, ningún municipio se quedará atrás, todas las regiones son prioridad para este gobierno, hemos impulsado un apoyo importante para este municipio, durante esta administración hemos invertido aquí en Pilcaya poco más de 30 millones de pesos en diferentes rubros que benefician a la localidad, todo sea en beneficio del pueblo”.

El director de la CAPASEG, Facundo Gastélum, comentó que en la región Norte, a través de la dependencia se han ejercido 142 millones de pesos, en obras enfocadas a  mejorar el servicio básico de agua potable, beneficiando a más de 77 mil habitantes de toda la región.

Con estas acciones en los dos municipios se ofrecieron múltiples servicios y trámites gratuitos; así como información en diferentes rubros, desde acciones de prevención, autocuidado, estrategias para no ser víctimas de fraudes, mecanismos de la Alerta Violeta, atenciones médicas e información en materia educativa.

Participaron en el evento el Sistema DIF Guerrero, las Secretarías de Bienestar, de la Juventud y la Niñez, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Salud, de la Mujer, Educación, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Secretaría de Asuntos Indígenas, SEMAIGro, CICAEG, la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, SIPINNA, e ICATEGRO.

Para finalizar la gira de trabajo en la región Norte, la mandataria estatal, acudió a la localidad de El Mogote, perteneciente al municipio de Pilcaya, donde entregó la rehabilitación del sistema de agua potable de la localidad, obra que beneficia a más de 750 habitantes, así mismo se realizó el desazolve de la laguna, la cual sirve como atractivo turístico y generador de empleos, lo anterior con una inversión superior a los 8.3 millones de pesos con una combinación de recursos entre el estado y el municipio. El comisario del poblado, Mardonio Reina Castañeda, agradeció a nombre de los habitantes el apoyo que el gobierno les ha otorgado para la realización de las obras, resaltando que el mantenimiento de la laguna es prioridad, debido a que es la economía de muchas familias, depende de las buenas condiciones de este centro turístico.

Iguala se prepara para los festejos del Día de la Bandera, con su tradicional feria 2025

Edvin López

Iguala, Gro.- La histórica ciudad de Iguala se prepara para los esperados festejos alusivos al Día de la Bandera, que se celebrarán con la tradicional Feria 2025.

Del 14 de febrero al 02 de marzo, la ciudad será el punto de encuentro para los igualtecos y visitantes, quienes podrán disfrutar de una muestra única de lo mejor de la cultura, la gastronomía típica y las tradiciones que caracterizan a la Cuna del Lábaro Patrio.

La Feria de la Bandera es un evento de gran relevancia, que no solo celebra la historia de nuestro país, sino también la riqueza cultural y gastronómica que Iguala tiene para ofrecer.

Durante los días de la feria, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades, que incluyen exposiciones de arte, música, danza, gastronomía local y mucho más, todo ello en un ambiente familiar y festivo que promete atraer a miles de visitantes.

La ciudad de Iguala, conocida por su tradición histórica, abre sus puertas para recibir a quienes deseen conocer más sobre la importancia de la Bandera de México, así como el legado cultural y la calidez de su gente.

Los tres niveles de gobierno, junto a ciudadanos que integran el Patronato organizador, han trabajado con dedicación para asegurar una experiencia de calidad, garantizando la comodidad y seguridad de todos los asistentes.

Van Sagadegro y Sader por eficientar la rastreabilidad del ganado en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, y el delegado en Guerrero de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Gregorio Portillo Mendoza, analizaron diversas estrategias para mejorar la eficiencia en la rastreabilidad del ganado a fin de contribuir a una mayor seguridad y competitividad del sector ganadero en la entidad.

En la reunión, Zepeda Castorena destacó la importancia de la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno para implementar alternativas que realmente beneficien a los productores ganaderos de Guerrero. Subrayó que garantizar la trazabilidad del ganado permitirá mejorar la calidad sanitaria y facilitar la comercialización.

Durante la reunión se planteó generar trabajos conjuntos entre los dos órdenes de gobierno para implementar mecanismos que permitan una supervisión más eficaz del ganado. Asimismo, se destacó la relevancia de contar con herramientas tecnológicas y normativas actualizadas que faciliten el registro y monitoreo del hato ganadero.

Con esta iniciativa, SAGADEGRO y SADER buscan intervenir activamente en la mejora de los procesos de rastreabilidad y trazabilidad del ganado bovino en Guerrero. Se espera que, a través de estas acciones, se fortalezca el sector ganadero del estado, impulsando su crecimiento y asegurando mejores condiciones para los productores locales.

Estuvieron presentes el subsecretario de Ganadería y Pesca, Salvador Guadalupe Mojica Morga; la directora general de Fomento y Normatividad Pecuaria, Michelle Estefanía Gómez Dueñas; el director general de Agricultura, Sanidad Vegetal y Contingencias Climatológicas, Pavel Ernesto Damián Díaz y, el director de Salud y Control de la Movilización, Pedro Rodríguez Salgado.

El Gobierno de Guerrero convoca a alumnas y alumnos de educación primaria al Certamen Regional de Declamación Individual

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Como parte de la “Jornada Cultural Plan de Iguala” y para fomentar la expresión oral y corporal, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura convocan alumnas y alumnos de educación primaria de una institución pública o privada de la Zona Norte al “Certamen Regional de Declamación Individual”, en la ciudad de Iguala.

El registro estará abierto hasta el lunes 24 de febrero a las 17:00 horas, en las oficinas del Museo de la Bandera y Santuario de la Patria en la ciudad de Iguala y podrán participar un alumno por cada institución educativa, quien deberá acreditar la representatividad mediante un oficio emitido por la dirección de la escuela.

Además deberán presentar cuatro copias del poema en letra Arial de 12 puntos, que contenga en la portada el nombre del participante, escuela a la que representa, localidad, título y autor del poema, de nacionalidad mexicana, que gire en torno a los temas: Plan de Iguala, Bandera Trigarante, Bandera Nacional e Iguala de la Independencia.

El certamen se realizará, el día martes 25 de febrero, a partir de las 9:00 horas y el orden de participación será por sorteo, en una ronda en la que el concursante contará con un tiempo mínimo de tres minutos, en el que se calificarán los siguientes aspectos: memorización, cualidades de la voz (volumen, ritmo, dicción, entonación), cualidades corporales (presencia, postura, ademanes, gesticulación) y emotividad (proyección).

El jurado calificador estará integrado por profesionales y con amplia experiencia en la materia, quienes premiarán a los tres primeros lugares con un estímulo económico y un reconocimiento que se entregará el día 27 de febrero en la inauguración de la” Jornada Cultural Plan de Iguala”, en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria.

Salud Guerrero realiza detección temprana de cáncer infantil

Edvin López

*Aplica cédula de detección de signos y síntomas en centros de salud a todas y todos los menores de 18 años de edad

Chilpancingo, Gro.- En el marco del “Día Internacional del Cáncer Infantil”, que se conmemora cada 15 de febrero, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del Programa de Cáncer de la Infancia y la Adolescencia, informó que, durante el mes de febrero, se aplicarán más de 6 mil cédulas de detección de signos y síntomas sospechosos a cáncer en las unidades del sector salud.

El cáncer infantil no tiene un estudio específico que ayude a detectar este padecimiento, debido a que los síntomas son más generales y se pueden presentar en muchas enfermedades.

Por ello la detección se obtiene con la búsqueda de sintomatología sugestiva de cáncer infantil, con una cédula de detección de signos y síntomas de cáncer que se aplica en los centros de salud a todas y todos los menores de 18 años de edad.

De ahí se deriva la referencia oportuna para una confirmación diagnóstica, que permita un tratamiento integral, lo que contribuye a la disminución de la mortalidad de niñas, niños y adolescentes por neoplasias, informó la Secretaría de Salud de Guerrero.

La SSG, detalló que en este mismo nivel de atención se intensificarán las acciones informativas y se proporcionarán más de 3 mil talleres y pláticas a las personas tutoras acerca del cuidado y detección de síntomas o signos, a fin de acudir a una atención temprana.

Con el lema “Inspirando acción”, la dependencia estatal hace un llamado al público en general a acercarse a las unidades de salud y a sumarse a las actividades derivadas del 15 de febrero, una fecha que busca concientizar a toda la población sobre esta enfermedad y resaltar que una detección oportuna puede salvar vidas.

Claudia Sheinbaum destaca reducción de 12% en homicidios dolosos en los últimos cuatro meses y enero de 2025 es el más bajo en los últimos ocho años

Edvin López

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se ha reducido 12 por ciento los homicidios dolosos y enero de 2025 es el enero con el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, lo que aseveró es resultado de la coordinación entre las Secretarías de la Defensa; de Marina; de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República y gobiernos estatales.

“Esto nos ha permitido avanzar en la estrategia que nos propusimos, que es la atención a las causas, la fortaleza y el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación que hoy le estamos dando un peso muy importante para poder fortalecer las carpetas de investigación, ya sean las detenciones, y la coordinación en los distintos niveles de gobierno, federal, estatal y municipal. Y también internamente dentro del gabinete del Gobierno de México con la Fiscalía General de la República”.

“Eso ha permitido una reducción. Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios. Y enero del 2025 ha sido el enero más bajo de los últimos ocho años por lo menos. Entonces, hay una disminución. Y como lo dije y lo he dicho, vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país”, resaltó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción de 12 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual, se debe a que pasó de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025.

Asimismo, detalló que enero de 2025 registró el promedio más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018; y en comparación con enero de 2019, presenta una reducción del 17.4 por ciento.

Informó que siete estados del país concentran el 53.1 por ciento de los homicidios dolosos y el primero de ellos es Guanajuato, que registró el 15.2 por ciento del total de homicidios de enero; le sigue Baja California, con el 7.9 por ciento; Estado de México, con 6.5 por ciento; Chihuahua, con 6.4 por ciento; Sinaloa, 6.2 por ciento; Michoacán, 5.6 por ciento; y Jalisco, con 5.2 por ciento.

Precisó que en cuatro de esos siete estados se ha registrado una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y enero de 2025: 15.4 por ciento en Baja California; 24.6 por ciento en Estado de México; 18.7 por ciento en Chihuahua; y 19.2% en Sinaloa.

Sobre delitos de alto impacto, destacó la reducción del 39.5 por ciento en el promedio diario entre enero de 2018 y enero de 2025.

Además de que hubo una disminución en 10 de ellos, entre enero de 2019 y enero de 2025: –23.9 por ciento en feminicidios; –32.7 por ciento en lesiones dolosas por disparo de arma de fuego; –78 por ciento secuestro extorsivo; –44.3 por ciento en todos los robos con violencia; –56.8 por ciento en robo a casa habitación con violencia; –32.6 por ciento en robo de vehículo con violencia; –55.7 por ciento en robo a transportista con violencia; –43.1 por ciento en robo a transeúnte con violencia; –53.2 por ciento en robo a negocio con violencia y –45.2 por ciento en otros robos con violencia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 9 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 5 mil 692 armas de fuego; más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo.

Además para combatir la producción de drogas, en los estados de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas; se aseguraron 329 mil 431 litros y 109 mil 70 kilos de sustancias químicas; 274 reactores de síntesis orgánica; 109 condensadores y 68 destiladores, lo que representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de más de 63 mil 249 millones de pesos.

Informó, además que derivado del Operativo Frontera Norte, a través del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad de la zona fronteriza y evitar el tráfico de droga, personas y armas de fuego en nuestro país, del 5 al 10 de febrero, se han detenido a 222 personas; asegurado 106 armas de fuego; 19 mil 715 cartuchos de diversos calibres; 648 cargadores; 167 vehículos; 20 inmuebles, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo.

Sí al Desarme, Sí a la Paz: a la fecha se han recolectado 540 armas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que desde el arranque del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero al 10 de febrero, se han recolectado 540 armas: 439 cortas y 101 largas; 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores, 47 granadas y 200 estopines.

Informó que entre las armas intercambiadas se encontraron algunas de uso exclusivo del Ejército como pistolas y subametralladoras calibre 9 milímetros, carabina M1 calibre 30 milímetros, rifle calibre 30 milímetros, fusil mosquetón calibre 223 milímetros, fusil semiautomático calibre 5.56 milímetros y también granadas de fragmentación y granadas de mortero.

Recordó que con este programa se canjean de forma anónima las armas para su destrucción por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y a cambio se recibe dinero, sin ningún tipo de investigación de por medio. Además de que también las niñas y niños pueden intercambiar juguetes bélicos por juguetes educativos, con ello se han entregado 2 mil 266 juguetes.

Al concluir la conferencia matutina, la Jefa del Ejecutivo Federal firmó las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que serán enviadas este martes al Congreso de la Unión.

Acompañaron a la Presidenta de México, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández.

En Acapulco… Paralizan parcialmente decenas de camiones el transporte público urbano

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Este martes pararon su servicio más de cien camiones del transporte público urbano, en exigencia de seguridad  y, además, que les autoricen aumento a sus tarifas entre un 17 y un 50 por ciento.

El paro de este servicio provocó que cientos o miles de usuarios se quedaran varados en colonias de la zona suburbana, en rutas como la Hospital-Zapata, Hospital-Sector 6, El Coloso-Base y Hospital-Rena.

Se quejaron de la falta de seguridad por la ausencia de elementos de la Guardia Nacional. “Hemos tenido bajas de los compañeros de la base; los han matado, como a unos cinco… han querido quemar carros; bueno, han quemado camiones el año pasado y en este año no”, afirmó un transportista.

Durante un recorrido por la zona suburbana, en las colonias Emiliano Zapata, Vacacional Sector 6 y El Infonavit El Coloso, se encontraban las unidades paradas.

Pero Heriberto Candela, chofer de la ruta Rena-Base, negó que hayan parado el servicio con motivo de la inseguridad, pero admitió que las unidades no pueden salir de la base si no llevan a dos efectivos de la Guardia Nacional.

También rechazó que estén solicitando aumento a la tarifa del transporte público, que actualmente es de 12 pesos. Y refirió que los que pararon son los choferes de la zona de hospitales, los amarillos.

Por su parte, el subsecretario del Gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, en un escueto comunicado informó que establecieron comunicación con los dirigentes del transporte urbano, y se reunirán con las diferentes áreas de gobierno y la dirección de Transportes.

En tanto, Custodio Palacios, delegado de Transportes de Acapulco, y responsable del servicio público, se ha negado a explicar por qué la dependencia a su cargo no hace nada ante los abusos de taxistas y urbaneros.

Y cabe señalar que, desde hace más de dos semanas, taxistas del servicio colectivo aumentaron sus tarifas de 19 a 25 y hasta 30 pesos, y en muchos casos durante la noche a 50 pesos el pasaje, sin sanción alguna.

Asimismo, tampoco se observan operativos para detectar los incrementos de tarifas en camiones urbanos, que ya cobran hasta 15 pesos, y el pasaje en las camionetas Urvan también aumentaron los precios.

Chilpancingo… Trabajadores liberan el Palacio Municipal; Gustavo Alarcón cede a sus exigencias

IRZA

– Queda pendiente la destitución del director de Personal

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Integrantes del Sindicato Autónomo-Democrático de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo y Organismos Públicos Descentralizados liberaron este jueves el Palacio Municipal.

La liberación de la sede del poder municipal, aquí en la capital, se realizó este martes cerca de las 14:00 horas.

El pasado lunes, los trabajadores municipales adheridos a ese organismo sindical bloquearon los accesos de la sede del Ayuntamiento en exigencia de la destitución de Noé Sánchez Hernández, director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Chilpancingo, por considerar que es el responsable de que no se les haya pagado el salario a sus agremiados.

Además, denunciaron que no les pagaban el aguinaldo de diciembre pasado a al menos seis trabajadoras, sin excluir que también existían algunos casos de disminución de salarios, sobre lo que la autoridad municipal no les ha brindado ninguna explicación.

Ante la evasiva de la autoridad municipal a sus planteamientos, los molestos trabajadores   bloquearon este martes la avenida “Ignacio Ramírez”, en el centro de esta ciudad capital, en otra acción de presión para que le resolvieran sus demandas.

El bloqueo vial se realizó este martes a las 10:00 horas en la avenida “Ignacio Ramírez”, entre la calle José María Morelos y la conocida plaza Guerrero, a escasos metros del Ayuntamiento de Chilpancingo y liberaron esa vialidad a las 14:00 horas.

A esa misma hora también liberaron la sede del Palacio Municipal, por lo que este miércoles se reanudarán las labores en el Ayuntamiento de este municipio

Isidro Bautista Delgado, dirigente de los trabajadores, sostuvo que este martes el presidente municipal Gustavo Alarcón Herrera se comprometió a respetar los derechos laborales, que no habrá represión, no habrá suspensión de salarios ni retención de los mismos.

Externó que este miércoles, la Secretaría de Finanzas y Administración Municipal realizará la transferencia de los montos salariales trabajadores, luego de que se los tenían retenidos, así como los aguinaldos del 2024 que también estaban retenidos.

En un escueto comunicado el Ayuntamiento de Chilpancingo informó que después de un proceso de diálogo, se logró la liberación del Palacio Municipal y la reanudación de las actividades administrativas en beneficio de la población.

Sin embargo, quedó pendiente el asunto de la destitución de Noé Sánchez Hernández, director de Recursos Humanos del Ayuntamiento .

Gobierno de Guerrero realiza campaña de inscripción vehicular al REPUVE

Edvin López

*Se busca otorgar seguridad jurídica a vehículos que circulan en el territorio guerrerense

Chilpancingo, Gro.- A fin de otorgar seguridad jurídica para los vehículos que circulan en el territorio guerrerense, el gobierno estatal que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Registro Público Vehicular (REPUVE), invita a la población a realizar el trámite de inscripción vehicular, mediante la colocación de una Constancia de Inscripción, trámite gratuito y el cual se podrá realizar en la oficina central en la capital del estado o en los cinco módulos de atención que se encuentran habilitados actualmente en el puerto de Acapulco e Iguala.

Es importante conocer los beneficios que se tienen al registrar tu vehículo, esto lo podrás consultar en la página oficial del REPUVE y donde además podrás obtener una información más detallada de este trámite.

Entre los beneficios que se otorgan se encuentra el conocer si el auto tiene un reporte de robo vigente, verificar si el número de serie del vehículo ha sido alterado, saber si las placas del vehículo son falsas, saber la veracidad de tu factura y en caso de robo existe mayor probabilidad de recuperar tu vehículo, cuando éste pase por alguno de los 36 arcos instalados en todo el estado de Guerrero.

Los requisitos con los que debes de contar son: Placas del estado de Guerrero, factura/carta factura, título y pedimento (extranjeros), identificación oficial (INE), comprobante de domicilio, tarjeta de circulación, presentar físicamente el vehículo y el último pago de tenencia expedido por la SEFINA, al contar con los requisitos solicitados podrás realizar tu registro y de esta manera garantizar que tu vehículo se encuentra bajo total legalidad.

En los centros de atención, personal calificado realizará una revisión física a tu unidad móvil, la revisión documental, la captura y grabado para concluir con la colocación de Constancias de Inscripción a los vehículos del servicio privado y público del Estado de Guerrero.

De igual manera, el REPUVE cuenta con una herramienta en línea con la que puedes ayudarte a conocer el estatus legal y administrativo del vehículo que deseas comprar, es completamente gratuito y se puede realizar a través del sitio oficial en la siguiente dirección: http://www2.repuve.gob.mx:8080/ciudadania/consulta/, para realizar la búsqueda únicamente debes ingresar uno de los 4 datos que solicitan; número de Placas (sin guiones), número de Identificación Vehicular, folio de constancia de inscripción (número de chip con el que se encuentra registrado el vehículo) y el número de constancia de inscripción.

Da salida al primer grupo del 2025 de adultos mayores inscritos en el programa Lazos Migrantes

Edvin López

*Beneficiarios de Acapulco, Costa Chica, Centro, Montaña y Norte viajan a la unión americana

Chilpancingo, Gro.- Como parte del programa “Lazos Migrantes”, que promueve el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Migrante, adultos mayores de las regiones de Acapulco, Costa Chica, Centro, Montaña y Norte, quienes solicitaron su visa americana, realizaron el primer viaje de este 2025 para reencontrarse con sus familias en la unión americana a quienes han dejado de ver por décadas.

 La titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado, (SEMAIGro), Silvia Rivera Carbajal, dio el banderazo de salida al primer grupo de adultos mayores quienes fueron beneficiados con este programa que promueve la administración estatal a fin de fortalecer la reunificación familiar.

Rivera Carbajal recordó que el programa brinda acompañamiento integral a las personas adultas mayores durante su trámite de visa americana, en la ciudad de México, resaltando que dicho programa no tiene costo y pueden ingresar solamente adultos mayores de todas las regiones del estado.

Los beneficiarios agradecieron el respaldo del gobierno de Guerrero, para obtener su visa y concretar este sueño, destacando que en todo el proceso tuvieron acompañamiento, “fue un proceso sin complicaciones, sin costo y con mucho compromiso”.

Con este banderazo de salida, el gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con las familias migrantes guerrerenses.

Salir de la versión móvil