Encabeza Evelyn Salgado ceremonia de izamiento de bandera y reconoce a jóvenes matemáticos por triunfos internacionales

Edvin López

*La gobernadora reafirma su compromiso con la paz, el arte, la salud y el bienestar de la niñez

Chilpancingo, Gro.-Al encabezar el acto cívico correspondiente al mes de abril celebrado en la explanada de la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo un llamado a servir con amor, pasión y responsabilidad por la transformación de Guerrero, con la certeza de que el destino y el presente del estado es de paz, justicia, bienestar y desarrollo.

Durante su mensaje, la mandataria guerrerense destacó la importancia del mes de abril que convoca a reflexionar sobre las gestas heroicas que han forjado la historia del país y del estado.

En ese sentido, recordó la figura del general Vicente Guerrero, quien asumió como segundo presidente de México el 1 de abril de 1829 y cuya célebre frase “La patria es primero” sigue marcando el rumbo moral de la nación.

Asimismo, Salgado Pineda recordó que este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, reafirmando el compromiso de su gobierno con el acceso universal a servicios médicos de calidez y calidad para todas y todos los guerrerenses.

Evelyn Salgado también recordó que el 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, fecha en la que Guerrero conmemora con el programa “Sueña, Pinta y Transforma”, iniciativa que ha embellecido los paisajes urbanos de Acapulco y Chilpancingo con murales realizados por manos de artistas guerrerenses.

Además, destacó que el próximo 30 de abril se celebrará el Día de la Niña y el Niño, reiterando que el bienestar de la niñez guerrerense son el centro de todas las decisiones y acciones del gobierno estatal.

En el marco de este evento cívico, la gobernadora entregó reconocimientos a jóvenes talentos guerrerenses que han destacado en competencias académicas a nivel internacional, entre ellos, Mateo Gutiérrez Piña, quien obtuvo medalla de oro en la Olimpiada Latinoamericana de Matemáticas.

También fueron galardonados Johan Emanuel Ramos Rosas, por obtener medalla de oro en la Olimpiada de Matemáticas y medalla de bronce en la prueba individual nivel 1 del Quinto Torneo Internacional de Jóvenes Matemáticos 2025, celebrado en Lima, Perú; Kevin Pastenes Rodríguez, por su medalla de oro en la prueba individual nivel 3 y Ángel Isaac Galicia Esquivel, quien logró medalla de oro en la prueba por equipos nivel 3 del mismo torneo.

La mandataria reconoció la disciplina y entrega de estos jóvenes, quienes con su esfuerzo han puesto en alto el nombre de Guerrero a nivel internacional.

Como parte del acto cívico, se presentó el grupo Tlayolot, Corazón de la Tierra de la Escuela del Son Tixtleco, quienes deleitaron a las y los presentes con una muestra de baile tradicional que honra la cultura guerrerense.

El evento contó con la presencia del diputado Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el comandante de la Novena Región Militar, José Zapata Pérez; el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la encargada de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda; y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otras autoridades civiles y militares.

Gobierno de Guerrero presenta resultado en materia de seguridad y procuración de justicia

Edvin López

*Con detenciones, decomisos y acciones preventivas, se continúa avanzando en la pacificación del estado

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de informar a la población sobre los avances en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero, acompañado por representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero y la Fiscalía General del Estado, presentaron los resultados de las acciones y logros correspondientes a la semana del 31 de marzo al 6 de abril.

La Secretaría de Seguridad Pública, informó que, derivado de diversos operativos y acciones preventivas, se logró la detención de 24 personas por su probable participación en delitos tanto del fuero común como federal, además, se aseguraron 2 armas de fuego, 12 cartuchos, 5 cargadores, así como 77 dosis de probable droga conocida como cristal, 87 gramos de marihuana, 33 dosis de cocaína y 10 dosis de piedra, lo que representa una pérdida económica para la delincuencia organizada por un total de 92 mil 900 pesos.

De igual forma indicó que, como resultado de las acciones de la Policía Cibernética, se realizaron 135 asesorías en línea, la recuperación de 8 cuentas hackeadas, la suspensión de 14 líneas telefónicas por actividades ilícitas y la eliminación de 103 sitios fraudulentos, evitando así la pérdida de 435 mil 000 pesos, gracias a la intervención en llamadas de extorsión.

Por su parte la Fiscalía General del Estado, señaló que logró que se libraran cuatro órdenes de aprehensión por delitos como violación equiparada, lesiones calificadas y violencia familiar, así como la cumplimentación de tres órdenes de aprehensión por feminicidio, homicidio calificado y extorsión, además, se realizaron cuatro detenciones en flagrancia por delitos como robo de vehículo y violencia familiar; destacó que se cumplimentó una orden de aprehensión contra tres hombres por homicidio calificado, ocurrido en la colonia La Mira en Acapulco,

También reportó el logro de 9 vinculaciones a proceso por delitos relacionados con la salud y la violencia familiar, y la obtención de 10 sentencias condenatorias que van de 8 meses a 60 años de prisión por diversos delitos, como homicidio calificado y secuestro agravado, asimismo, en operativos interinstitucionales se aseguraron 43 vehículos vinculados a actividades delictivas y se recuperaron 16 automóviles con reporte de robo.

Resultado de las acciones emprendidas de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se avanza en la erradicación de enervantes en Guerrero

Edvin López

*Se han erradicado 894 hectáreas de amapola y 162 hectáreas de marihuana en la entidad, informó Defensa

Chilpancingo, Gro.- Como resultado de la coordinación con las instituciones de seguridad en el estado, se han erradicado 894 hectáreas de amapola y 162 hectáreas de marihuana en Guerrero, informó Defensa, quien destacó que con estas acciones se busca debilitar a los grupos criminales.

De igual forma, indicó que este logro representa un avance significativo en la erradicación de enervantes en las ocho regiones del estado, dentro de la estrategia de seguridad implementada, como parte de las acciones de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, en la ruta de la pacificación.

Cabe señalar que en las diversas regiones del estado se encuentran instaladas Bases de Operaciones Interinstitucionales con personal del Ejercito Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, lo que ha permitido la localización y erradicación de plantíos ilícitos en el estado.

El gobierno de Guerrero ratifica el compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad pública en bien de las familias guerrerenses.

Guerrero refuerza la vacunación con la 1ª Semana Estatal de Salud para prevenir enfermedades

Edvin López

*Se aplicarán un total de 27,790 dosis de biológicos que se distribuirán a todos los grupos de edad

Chilpancingo, Gro. – Con el objetivo de fortalecer las coberturas de vacunación ante las alertas epidemiológicas emitidas por la Secretaría de Salud Federal sobre enfermedades prevenibles, como sarampión, tosferina, tuberculosis y poliomielitis, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), dio inicio a la 1ª Semana Estatal de Vacunación en el Jardín de Niños “General Vicente Guerrero”, bajo el lema: “Las Vacunas Sí Salvan Vidas”, la cual se llevará a cabo del 7 al 11 de abril de 2025

En representación de la titular de la SSG, Alondra García Carbajal, la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, María Inés Olea Radilla, detalló que se aplicarán un total de 27 mil 790 dosis, dirigidas a todos los grupos de edad, con énfasis en la protección contra la tosferina, sarampión y poliomielitis, así como la protección de las embarazadas, para garantizar una cobertura global.

La funcionaria estatal detalló que se administrarán vacunas como el BCG, la triple viral SRP contra el sarampión, rubéola y parotiditis a niñas y niños de 1 a 9 años; la DPT, la doble viral SR contra sarampión y rubéola para niños de 10 años de edad; así como la hexavalente, TDPA, Neumo13, y rotavirus, realizándose barridos casa por casa por parte del personal de salud, además de instalarse puestos fijos y semifijos de vacunación en unidades y centros de salud, así como en  diferentes puntos estratégicos .

De igual forma, indicó que de esta manera se refuerzan las acciones intensivas de vacunación para el control epidemiológico de algunas enfermedades prevenibles y para reducir la población susceptible a enfermar, además, destacó que la vacunación es una herramienta poderosa para proteger tanto a los menores de edad, como a las comunidades.

Finalmente, hizo un llamado a los padres de familia y a la comunidad en general para que se unan a esta causa, promoviendo la importancia de la vacunación entre sus seres queridos. Su participación en esta semana es fundamental. Los invitamos a revisar las cartillas de vacunación y a asegurarse de que sus hijos estén al día con todas sus vacunas.

En el arranque de esta semana estuvieron presentes también: la directora de los Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio; la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), María Teresa Murga Tapia; la directora del Jardín de Niños “Gral. Vicente Guerrero”, Dulce María Encarnación Olivares; la representante del H. Ayuntamiento de Chilpancingo, Graciela Lilia Sánchez; así como representantes del DIF estatal y la Secretaría de Educación (SEG), Jurisdicción 03 Sanitaria, IMSS-Bienestar, IMSS Ordinario, entre otros.

Fortalece el gobierno de Guerrero el Sistema de Justicia Laboral

Edvin López

*Preside el titular de la Secretaría del Trabajo reunión con los representantes de los centros y juntas de conciliación y arbitraje

Chilpancingo, Gro.- A fin de fortalecer el Sistema de Justicia Laboral en Guerrero, a nombre del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, encabezó una reunión de trabajo con representantes del Centro de Conciliación Laboral (CCL) y las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JLCA), demostrando así el trabajo coordinado y el compromiso a nivel federal y estatal que existe para impulsar una cultura de diálogo y solución pacífica de conflictos laborales.

El encuentro, celebrado en Chilpancingo, contó con la participación del director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Alfredo Domínguez Marrufo, quien resaltó la importancia de generar condiciones para que tanto gobierno estatal y federal puedan lograr acciones inmediatas que lleguen a buen fin para las conciliaciones laborales.

Se abordaron temas para la mejora continua del sistema de conciliación laboral, incluyendo estrategias de trabajo, además de la implementación y los avances del nuevo modelo laboral, los retos y oportunidades que enfrenta el Centro de Conciliación Laboral, y la necesaria coordinación con las Juntas Locales para garantizar una transición eficiente y efectiva. También acordaron la posibilidad de llevar a cabo un programa de capacitación para el personal que integra el Centro de Conciliación Laboral del Estado.

En su intervención, el secretario del Trabajo, Omar Estrada Bustos, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para ofrecer a las y los trabajadores y empleadores de Guerrero, mecanismos ágiles y transparentes para la resolución de sus diferencias, enfatizó el compromiso del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para fortalecer el Centro de Conciliación Laboral como una vía prioritaria para evitar litigios y fomentar la paz laboral en la entidad.

Por su parte el director general del CFCRL, Alfredo Domínguez Marrufo, reconoció los esfuerzos realizados por el estado de Guerrero en la implementación del nuevo modelo laboral y reiteró el apoyo del gobierno federal para consolidar un sistema de conciliación robusto y accesible para todos.

Esta reunión de trabajo representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de conciliación laboral en Guerrero, reafirmando el compromiso de las autoridades estatales y federales para construir un entorno laboral más justo y equitativo para todos.

México construye paz y prosperidad: Claudia Sheinbaum inicia la Clase Nacional de Boxeo en el zócalo capitalino

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo, que se llevó a cabo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace con las 32 entidades federativas, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y la atención a las causas sociales.

“Esta clase es un mensaje a todo México y al mundo. En México construimos paz, prosperidad y siempre elegimos ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos somos un pueblo valiente, libre y justo, solidario y fraterno. Nunca dejamos a nadie atrás”, afirmó Sheinbaum.

Ante 42,000 personas de todas las edades, que llenaron de verde, blanco y rojo la plancha del Zócalo, la mandataria destacó que este evento refleja el compromiso de México con la educación, el deporte, la paz y el amor.

“Las y los jóvenes mexicanos dicen: ‘No a la violencia, no a las adicciones’. El pueblo de México dice: ‘No al racismo, no al clasismo, no al machismo’. El pueblo de México dice: ‘Sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor’”, añadió.

Sheinbaum enfatizó que la Clase Nacional de Boxeo es un ejemplo de cómo el deporte contribuye a la libertad, la salud y la felicidad de las personas. “El deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; demuestra que cuando nos organizamos, nada es imposible. El pueblo de México es valiente y glorioso. México es maravilloso. Como México, no hay dos. Las y los jóvenes son el presente y el futuro de nuestro país. La Clase Nacional de Boxeo dice, en un solo grito: ¡Viva México!”, expresó.

La presidenta también agradeció al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por su participación en este evento histórico, y destacó el apoyo del campeón Oscar de la Hoya, quien instó a los mexicanos a decir “no a las adicciones, sí al boxeo”.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, subrayó que con la Clase Nacional de Boxeo se da un “nocaut a la violencia”, destacando el poder del deporte para unir al país.

En el evento estuvieron presentes leyendas del boxeo como Julio César Chávez, Irma García, Rubén “Púas” Olivares, Rafael Limón, Roberto “Manos de Piedra” Durán, Carlos Zárate, Lourdes Yoana Juárez Trejo, Humberto “Chiquita” González, Jessica Nery Plata, Marco Antonio Barrera, José Luis Bueno, Isaac “Pitbull” Cruz, David “Rey” Picasso, Marilyn Badillo y Rey Vargas.

También asistieron importantes figuras como el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Kristian Hölge; el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán Saldívar; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; y el director nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco Marrufo, entre otros.

Por primera vez la zona Dorada de Acapulco recibe al Spartan Race

Edvin López

*Participaron más de 2 mil 300 atletas en la séptima edición del Spartan Race Acapulco quienes disfrutan este fin de semana de las bellezas del Hogar del Sol

*El Gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda fortalece los eventos de alto impacto, propiciando una ocupación hotelera en Acapulco superior al 70 por ciento este sábado.

Acapulco, Gro.- Por primera vez, la zona Dorada de Acapulco recibió a más de 2 mil 300 atletas nacionales que participaron en la séptima edición del Spartan Race Acapulco, una competencia reconocida a nivel mundial que se llevó a cabo en la zona Dorada de Acapulco, entre el Parque Papagayo y la playa con mismo nombre, como resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para impulsar el turismo deportivo en la entidad.

Este evento dio inicio en punto de las 8 de la mañana, donde los participantes de la categoría para adultos de todas las edades y Spartan Kids, de 3 a 14 años, se mostraron entusiasmados al admirar los paisajes que ofrece la zona dorada del puerto, además de que esta edición se realizó en el corazón de la avenida costera Miguel Alemán.

El titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero (SECTURGro), Simón Quiñones Orozco, informó que el cambio de sede se realizó con el objetivo de proyectar otros lugares de Acapulco para poder brindar a los atletas participantes otros obstáculos y otros paisajes del puerto, además, indicó que se seguirá fortaleciendo la agenda turística y las distintas vocaciones de la entidad.

Por su parte, el director de Spartan Race México, Jonathan Atempa Palancares, agradeció el apoyo del Gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, ya que, a través de la Secretaría de Turismo de la entidad, se ha logrado presentar este espacio para impulsar dicha vocación.

Los ganadores de esta edición y acreedores a premios en efectivo fueron en la categoría Elite femenil, el tercer lugar Claudia Pavía, segundo lugar Mitzy Salas y el primer lugar Dulce Velázquez, mientras que en la categoría Elite varonil, obtuvo el tercer lugar Irineo Fermín, segundo lugar Christian Sánchez y el primer lugar Eugenio Rodríguez. En ambas ramas, el premio en efectivo corresponde para el tercer lugar 3 mil 800 pesos, para el segundo 9 mil 500 pesos y para el primer lugar 19 mil pesos.

Estuvieron presentes en este evento deportivo la directora del Instituto del Deporte en Guerrero, Alma Rocío López Bello, así como la Directora Operativa del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, Aída Pérez;  Abel Luvio Barrera, director del Parque Papagayo y representantes de autoridades locales.

Agregó, que para este año ya están agendados varios eventos deportivos de reconocimiento internacional que se realizarán no solo en Acapulco, también en Taxco, Zihuatanejo, entre otros municipios. Reiteró que de la mano con grandes aliados como AsDeporte se continuará impulsando esta clase de eventos y de igual manera con otras empresas promotoras.

Cabe destacar que, como resultado del fortalecimiento a la agenda turística, la ocupación hotelera general para el estado de Guerrero este sábado se reporta con 65.6 puntos porcentuales, en Acapulco, se reporta una ocupación hotelera promedio de 70.7 por ciento, mientras que la zona Diamante reportó un 56.3 por ciento, la zona Dorada registra un 83 por ciento y la zona de la Bahía Histórica reporta una ocupación de 57.8 por ciento.

La constante actividad en los destinos ancla del Hogar del Sol también han generado una importante ocupación, como Ixtapa-Zihuatanejo, registrando un promedio general de 65.8 por ciento, en tanto, Taxco de Alarcón reporta una ocupación promedio de 36.5 por ciento.

Congreso de Guerrero mantiene diálogo con colectivos sobre ley de desaparición

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso de Guerrero continúa el diálogo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para la construcción de una ley en la materia, aseguró el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO). 

El legislador destacó que se han establecido mesas de trabajo con la participación de los distintos poderes del estado y la Comisión de Derechos Humanos, con el objetivo de atender las exigencias de los colectivos. 

“Reiteramos la apertura del Congreso para seguir construyendo juntos. Reconocemos la lucha de los colectivos y el camino que han recorrido en esta causa”, expresó Urióstegui García. 

En relación con la propuesta de ley impulsada por los colectivos, el diputado indicó que sigue en discusión y en proceso de construcción, con la intención de lograr consensos entre todas las partes involucradas. Asimismo, mencionó la existencia de una iniciativa a nivel federal promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la cual el Congreso estatal ha mostrado disposición para su análisis. 

Finalmente, Urióstegui García reiteró la voluntad del Poder Legislativo y del Gobierno del Estado para avanzar en este tema de manera coordinada, subrayando la importancia del diálogo y el consenso en la toma de decisiones.

Supervisa Evelyn Salgado avances en la rehabilitación integral del río Huacapa de Chilpancingo

Edvin López

*Se destinaron más de 30 MDP para rehabilitación de daños por John en el Huacapa

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañada por los titulares de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y de Capaseg, Facundo Gastélum Félix, supervisó los avances de la reconstrucción del encauzamiento del río Huacapa, una obra que ha sido prioritaria para la capital del estado que sufrió daños severos tras el paso del huracán John.

“Vamos a continuar con esta rehabilitación tan importante. El pueblo de Chilpancingo lo que nos pedía era la rehabilitación del río Huacapa; hoy estamos demostrando que se pueden transformar los espacios con mucho trabajo, con voluntad, con rapidez y calidad”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

La mandataria, dijo que la intervención incluye tanto el interior del canal como los tramos laterales, con el objetivo de mejorar la vialidad, la imagen urbana y las condiciones ambientales de esta zona de Chilpancingo.

Por su parte el director de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que se concluyeron los trabajos de reparación en 11 puntos y tres tramos críticos afectados, donde se atendieron 525 metros lineales con la reposición de casi 900 metros cúbicos de concreto, con una inversión superior a los 30.6 millones de pesos, ejercidos con recursos propios del organismo estatal.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, destacó que se han mejoraron los tramos laterales con más de 350 metros lineales de jardinería y nueva iluminación.

Además, se amplió el arroyo vehicular en el sentido norte-sur, lo que permite una circulación más fluida y segura, fortaleciendo la infraestructura vial y urbana de la capital, por lo que estos trabajos estarán concluidos en su totalidad los próximos días.

La funcionaria agregó que el municipio también participa en esta obra con labores de limpieza y desazolve del encauzamiento, que deberán concluirse antes de la temporada de lluvias.

Además, cumpliendo con el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de Estado de Guerrero, (Capaseg) realizará un esfuerzo adicional para sanear el cauce y eliminar descargas de aguas residuales, lo que atenderá una demanda de la ciudadanía para eliminar los olores fétidos que afectan la zona.

También se resaltó que, gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado ante la Comisión Nacional del Agua, el proyecto de encauzamiento del Río Huacapa tendrá continuación hacia el municipio de Mochitlán, ya que fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, lo que lo convierte en un compromiso presidencial.

Propone diputado aumentar a 15% gasto de partidos para capacitación política de jóvenes

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Para que los partidos políticos destinen el 15 por ciento de su financiamiento público a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, fortaleciendo la participación juvenil en la política, el diputado Edgar Ventura de la Cruz (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.

En la propuesta, que analiza la Comisión de Justicia, el diputado plantea la necesidad de aumentar el financiamiento público para garantizar espacios donde las y los jóvenes puedan expresar sus ideas y contribuir al desarrollo del Estado, además de formar verdaderos cuadros juveniles.

Señaló que si se quiere fortalecer el sistema democrático es importante que las y los jóvenes sean tomados en cuenta y que puedan actuar en asuntos relevantes de la vida interna de los partidos políticos, por lo que se deben garantizar verdaderos espacios democráticos donde su ideología contribuya al desarrollo del país y del Estado.

 “La participación de los jóvenes en política debe de estar garantizada a través de una estrategia que los motive a participar, pero sobre todo, que los motive con un escenario protagónico, que los aliente a no abandonar sus principios revolucionarios,  a sentir que son ellos los actores principales del cambio de este país y del Estado, los jóvenes requieren de espacios en donde puedan expresarse libremente, en donde puedan aterrizar sus ideas, en donde tengan más y mejores oportunidades de desarrollo”, argumentó.

En ese sentido, expresó que mientras los institutos políticos fortalezcan sus actividades ideológicas, como es el caso de los jóvenes, no habrá dinero mal gastado, y que ya es tiempo que orienten sus actividades en un sector que por estadísticas ha sido soslayado y, sobre todo, han sido cooptados.

 Y propone establecer en la LIPE que para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, los partidos políticos deberán destinar anualmente un 15 por ciento de su financiamiento público para actividades específicas.

Salir de la versión móvil