En Guerrero se fortalecen las instituciones con códigos de conducta contra la corrupción

Edvin López

Entrega la Contraloría Código de Conducta a la SAGADEGRO para fortalecer la integridad en el servicio público

Chilpancingo, Gro.– Como parte de las acciones para consolidar una cultura de integridad y ética en el servicio público, dentro de las políticas públicas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda contra la corrupción, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental realizó la entrega oficial del Código de Conducta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO).

Este documento, entregado por el secretario de Contraloría, Francisco González Sánchez, y recibido por el titular de la SAGADEGRO, biólogo Alejandro Zepeda Castorena, forma parte del Programa de Integridad Pública, cuyo compromiso incluye generar herramientas efectivas desde las instituciones para prevenir y combatir la corrupción.

Durante su intervención, González Sánchez subrayó que este instrumento normativo representa un paso firme hacia el fortalecimiento institucional y la transparencia: “La entrega del Código de Conducta es reflejo del compromiso con la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado. Establece normas claras para que las personas servidoras públicas actúen de manera ética y profesional”, afirmó el contralor del estado, quien además señaló que contribuye a cerrar espacios a malas prácticas y actos de corrupción.

El documento fue elaborado de acuerdo con el artículo 20 del Código de Ética del Gobierno del Estado, incorporando reglas de integridad, así como la misión, visión y atribuciones específicas de la SAGADEGRO. Su propósito es brindar herramientas concretas para enfrentar riesgos éticos, promover la rendición de cuentas y fortalecer el sentido de pertenencia del personal con su institución.

Con esta entrega, la SAGADEGRO cumple con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Contraloría para emitir su propio Código de Conducta, reafirmando su compromiso con el buen gobierno y la lucha frontal contra la corrupción.

Evelyn Salgado refuerza estrategia de seguridad en Guerrero y coordina nueva visita de la presidenta Sheinbaum a Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Como parte de su agenda diaria, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se evaluaron las acciones en materia de seguridad y se reforzaron las estrategias operativas en cada una de las regiones del estado.

Junto con autoridades civiles y militares, se delinearon acciones específicas para mantener la paz en Guerrero, así como para coordinar la próxima visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria estatal informó que la presidenta Sheinbaum estará nuevamente en Guerrero para inaugurar el Hospital General de Tlapa de Comonfort, perteneciente al sistema IMSS-Bienestar, una obra emblemática que representa dignidad, justicia y acceso a la salud para los pueblos de la Montaña.

Refuerzan acciones preventivas para evitar ingreso del gusano barrenador en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– En el fortalecimiento de las estrategias para proteger al hato ganadero de Guerrero, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, se reunió con integrantes de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Congreso del estado.

Zepeda Castorena subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para evitar el ingreso del gusano barrenador a la entidad, una plaga exótica que afecta la sanidad animal. Informó que, hasta el momento, no se ha registrado ningún caso positivo en el estado, por lo que se mantienen e intensifican las acciones preventivas.

En la reunión también participó el coordinador de la Región V de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), Víctor Hugo Román Domínguez, quien destacó que se han realizado diversas actividades preventivas en Guerrero.

Entre ellas destacan reuniones informativas con asociaciones ganaderas y productores, difusión de medidas preventivas a través de medios tradicionales y digitales, entrega de más de 600 kits para la toma de muestras en casos sospechosos, y supervisión del ganado y mercancías pecuarias en los puntos de verificación interna del gobierno del estado.

El titular de la Sagadegro hizo un llamado a los ganaderos para que, ante cualquier caso sospechoso, lo reporten al 01 (800) 751 2100 o al (55) 5905 1000 ext. 51235. Destacó que, en caso de un resultado positivo, no se sacrifica el ganado ni se establece cuarentena, y que el tratamiento es gratuito.

Con estas acciones, el gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con la sanidad e inocuidad agroalimentaria, priorizando la salud del ganado y el bienestar de quienes viven del campo.

Asistieron a la reunión, por parte de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, el diputado presidente Rafael Martínez Ramírez; la diputada secretaria Gladys Cortés Genchi; y los diputados vocales Araceli Ocampo Manzanares, Pánfilo Sánchez Almazán y Víctor Hugo Vega Hernández. Por parte de Sagadegro, el subsecretario de Ganadería y Pesca, Adalid Pérez Galeana; el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Pavel Ernesto Damián Díaz; el subsecretario de Desarrollo Rural Sustentable, Axel López Serna; la directora general de Fomento y Normatividad Pecuaria, Michelle Estefanía Gómez Dueñas; y el director de Estructura Regional de la Sagadegro, Edel Ojeda Bustamante.

Histórico impulso al deporte en Guerrero, proyecta exitosa participación en Olimpiada Nacional CONADE 2025: INDEG

Edvin López

Fortalece Evelyn Salgado al deporte en Guerrero con más de 6 MDP en becas deportivas

Con acciones se impulsan los derechos y lenguas indígenas interculturales e incluyentes

Mantiene Evelyn Salgado campaña permanente para fomentar la cultura de la no violencia hacia las mujeres y la niñez en zonas indígenas de Guerrero

Chilpancingo, Gro.-La titular del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), Alma Rocío López Bello, destacó que, con el firme compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de manera histórica se otorgan becas deportivas para atletas de alto rendimiento, talentos deportivos con discapacidad, entrenadores y promotores, destacando la participación de la delegación guerrerense en las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025.

Con una inversión histórica de seis millones de pesos, el programa de becas deportivas beneficia a 220 atletas, reflejando el compromiso de la mandataria estatal con la cultura del esfuerzo, la inclusión y la excelencia deportiva.

López Bello detalló que, de los 19 millones de pesos asignados anualmente al Instituto, 10 millones se destinan a la operación y logística de atletas en las Olimpiadas Nacionales CONADE, mientras que, por primera vez, 6 millones se canalizan a becas deportivas y 4 millones a programas de promoción del deporte.

Durante la Sesión Informativa de Gabinete, López Bello explicó que en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 participan 390 deportistas de 28 disciplinas que fueron seleccionados para representar a Guerrero en la etapa nacional.

Gracias al impulso de la gobernadora Evelyn Salgado, en 2024 Guerrero mejoró su rendimiento deportivo en un 15 % con respecto a 2023, al obtener dos medallas de oro adicionales, posicionando al estado en el lugar 33 de 37. Para 2025, se proyecta la obtención de 29 medallas, con base en el análisis del desempeño de disciplinas que en 2024 lograron cuartos y quintos lugares. Hasta el momento, Guerrero ha conquistado 4 medallas en los Juegos Nacionales de CONADE: 2 de plata y 2 de bronce, en vela y tenis de mesa.

En otro tema, durante la Sesión Informativa de Gabinete, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, detalló que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se implementan acciones para la promoción del uso, desarrollo, preservación, estudio y difusión de las lenguas indígenas de Guerrero, así como de los derechos de las mujeres, la niñez, adolescencia y juventud indígena y afromexicana.

Para la promoción de las lenguas indígenas se han impulsado el Congreso Lingüístico en Atlamajalcingo del Monte, donde participaron más de 6 mil 500 personas, así como talleres sobre el uso de las lenguas maternas entre la juventud y la niñez indígena. Además, se promueve el enfoque intercultural, con el objetivo de mejorar la atención ciudadana al interior de la institución.

Respecto a los derechos de las mujeres, la niñez, adolescencia y juventud, se trabaja en la capacitación y sensibilización de la población indígena en materia de igualdad de género, para prevenir y atender la violencia contra las mujeres.

En este contexto, por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se mantienen campañas permanentes de promoción de la cultura de la no violencia, con la distribución de materiales audiovisuales en las cuatro lenguas maternas a través de radiodifusoras y plataformas digitales, como parte de un esfuerzo integral para sensibilizar a la población en la erradicación de la violencia.

Piden ayuda del gobierno federal restauranteros de la playa Bonfil

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Propietarios de restaurantes y otros prestadores de servicios turísticos de la playa Bofill, en la zona Diamante, demandaron la ayuda con carácter de urgente del gobierno federal.

Le pidieron que active el Plan DN-III para ayudar a los 40 negocios de esa zona afectados por el fenómeno de “Mar de Fondo” durante las últimas semanas.

Durante un recorrido por ese lugar, uno de los restauranteros afectados dijo que “aquí, aparte del costo del camión de piedra, también es un gasto con la mano de obra; para cada persona son 300 a 800 diarios, y estamos hablando de alrededor de 10 trabajadores”.

Agregó que “por eso pedimos que se active el Plan DN-III, para que nos ayuden con la mano de obra, porque si se pierde un restaurant enfrentamos el costo de la reconstrucción, además de las temporadas vacacionales que vamos a estar perdiendo. Hablamos de un costo inmenso de pérdida”.

Se constató que están colocando rocas frente a la mayoría de los restaurantes con la finalidad de crear rompeolas que sirvan como contención del alto oleaje, durante la presente temporada de ciclones tropicales y huracanes.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Simón Quiñonez, se tiene el reporte de 40 los negocios con afectación, siete con mayores daños, e incluso algunos ya inservibles.

“Ellos nos han pedido créditos para poder reactivarse, pero lo que ellos nos piden es que podamos nosotros buscar una solución de fondo, pero para eso se requiere estudios para encontrar una solución de fondo”, señaló el funcionario. Cabe mencionar que hasta el momento no se han recuperado los aproximadamente 50 metros de playa que tenía esa zona, lo que mantiene preocupados a quienes se dedican al turismo, porque advierten más pérdidas económicas.

Asiste Evelyn Salgado a la conmemoración del 75 aniversario del Hospital Militar Regional de Chilpancingo

Edvin López

*La gobernadora reconoce su labor histórica en desastres, pandemias y defensa de la salud

Chilpancingo, Gro.– En un acto celebrado en las instalaciones de la 35 Zona Militar, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la ceremonia por el 75 aniversario del Hospital Militar Regional de Chilpancingo, al que reconoció como una institución ejemplar por su compromiso con la vida, la disciplina y el servicio al pueblo de Guerrero.

“Hoy no solo conmemoramos 75 años de trayectoria, celebramos también lo que esta gran institución representa y todo lo que aún tiene por aportar”, expresó la mandataria, quien agradeció al personal médico, de enfermería, técnico y operativo que ha dado vida a este hospital desde su fundación.

Durante su mensaje, Salgado Pineda recordó los momentos en los que el hospital, ha sido pilar en los momentos más difíciles de Guerrero, ha salvado vidas en combate en desastres naturales y durante la pandemia por el COVID-19, donde amplió su capacidad de atención, y han atendido con dignidad a quienes cayeron en cumplimiento de su deber y brindado auxilio a la población civil en cada emergencia, condecorado con la medalla Miguel Hidalgo en grado placa.

“Este hospital no es solo una institución médica, es una parte viva de Guerrero. Su historia está entrelazada con la nuestra, ha estado presente en los momentos más difíciles y ha acompañado en todo momento a nuestras familias”, afirmó.

La gobernadora junto con mandos militares, develó la placa conmemorativa por el 75 aniversario de esta institución en Chilpancingo y visitó la galería fotográfica de la historia del Hospital Militar Regional donde extendió su agradecimiento al personal militar y de salud, quienes hacen posible esta noble labor con amor, paciencia y compromiso.

Asistieron al evento el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; Jorge Pedro Nieto Sánchez, comandante de la 35 Zona Militar; el comisario Gregorio Espinoza Toledo, coordinador estatal de la Guardia Nacional; y Óscar Benavides Aguilar, director del Hospital Militar Regional.

La mandataria estatal, reiteró que desde el gobierno del estado se reconoce al Hospital Militar Regional como un símbolo de vocación de servicio, disciplina y humanidad. “Felicidades por estos 75 años de servicio, pero de servicio con honor, por defender la vida y por estar siempre del lado de quienes más lo necesitan”.

En Acapulco… Exigen justicia por la muerte de un prestador de servicios turísticos

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Prestadores de servicios turísticos y familiares de Ignacio Luna Maldonado, demandaron justicia por la muerte de éste a manos de turistas el sábado pasado en la playa Papagayo. Ese día por la tarde, en el hotel Krystal Beach, Ignacio Luna Maldonado resultó herido por arma blanca durante una riña con turistas, y poco después falleció.

Este lunes en conferencia de prensa, el representante legal de los turisteros, Jesús Zamora, abundó que el crimen estuvo plagado de supuestas irregularidades debido a que policías municipales no querían poner a disposición a los responsables del crimen, y debido a la presión generada fue que se detuvo a tres sujetos, los cuales ya fueron puestos en libertad.

Dijo que “a la hora que falleció (Ignacio Luna Maldonado) todavía ni ponían a disposición a los agresores, uno en el hospital y tres en la Secretaría de Seguridad Pública”.

Añadió que tres están libres y solamente tienen un detenido. “Los otros tres los dejaron libres que porque no había elementos, cuando eran cómplices”, aseveró.

Por su parte el joven Said, hijo de Ignacio Luna Maldonado con el rostro cubierto por temor a represalias, exigió a las autoridades que no suelten al detenido y no den carpetazo al caso por tratarse de turistas.

 “Que se haga justicia por mi familia, mi hermana, que hoy está cumpliendo años, imagínense, muy tristes; por eso estamos pidiendo a las autoridades que no dejen libres a los responsables y que reciban su castigo”, agregó.

Cabe mencionar que los trabajadores de las playas que se dieron cita en la conferencia de prensa solicitaron la presencia de autoridades de seguridad en la franja de arena, mismos que tengan la capacidad de intervenir cuando se registren riñas con los turistas, ya que en la mayoría de las ocasiones los bañistas se encuentran bajo la influencia del alcohol y se tornan muy violentos.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero, Simón Quiñónez, aseguró que este mismo lunes sostendría una reunión con los trabajadores de la playa para apoyar en las necesidades y demandas que tienen los deudos, pero señaló que hasta el momento no está confirmado oficialmente si el victimario es turista.

En Guerrero se avanza en seguridad, combate a la delincuencia y atención ciudadana

Edvin López

*Se registró saldo blanco en la jornada electoral extraordinaria, gracias a la implementación de un operativo especial

*Continúan las detenciones, decomisos y vinculaciones a proceso en todas las regiones del estado

Chilpancingo, Gro..- Derivado de las acciones y operativos coordinados entre el gobierno del Estado y el gobierno de México, Guerrero presenta avances en combate a la delincuencia y atención ciudadana, informó el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, al presentar los resultados en materia de seguridad correspondientes a la semana del 26 de mayo al 01 de junio.

Durante la transmisión informativa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSPGro), indicó que se logró la detención de 16 personas por su probable participación en delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de 4 armas cortas, 5 cargadores y 69 cartuchos, además se decomisaron 58.5 gramos de marihuana, 34 dosis de “cristal”, cinco de cocaína y una de la droga conocida como “piedra”, generando una pérdida económica de más de 16 mil pesos a las estructuras criminales en los municipios de Acapulco, Chilapa e Iguala.

La SSPGro, destacó que durante la jornada electoral extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, se reportó un saldo blanco en esta jornada, gracias a la implementación de un operativo especial en el que más de 7,500 elementos de seguridad participaron en tareas de vigilancia y resguardo, protección al traslado de materiales electorales y seguimiento hasta la conclusión de los cómputos distritales, además se realizaron capacitaciones a personal del Instituto Nacional Electoral en el estado de materia de actuación en situaciones de riesgo.

Respecto a la prevención social del delito, se implementaron jornadas del programa “Escuela Segura” en seis municipios, beneficiando a más de 1,400 personas, mientras que, a través de jornadas de proximidad social, se atendió a más de 6 mil 500 ciudadanos, en tanto que la Unidad de Policía Cibernética atendió 136 asesorías en línea, logró recuperar ocho cuentas hackeadas, suspendió 11 líneas telefónicas utilizadas para ilícitos, eliminó 71 sitios fraudulentos y evitó pérdidas por extorsiones por un total de 962 mil pesos.

En el ámbito de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado de Guerrero informó sobre la ejecución de 34 órdenes de aprehensión por delitos como feminicidio, homicidio, extorsión, violación, entre otros; así como cinco detenciones en flagrancia y se logró la vinculación a proceso de 14 personas por diversos delitos, incluyendo homicidio calificado, narcomenudeo, extorsión agravada, y abuso sexual de menores, además se dictaron 22 sentencias condenatorias, algunas con penas de hasta 50 años de prisión, entre ellas por secuestro agravado, desaparición y violencia familiar.

La Fiscalía también atendió 16 tentativas de extorsión, siete extorsiones indirectas, dos secuestros virtuales, dos amenazas y una extorsión directa, lo que evitó un perjuicio económico de 740 mil pesos a las víctimas, mientras que en materia de desapariciones, se activaron protocolos que permitieron la localización de siete personas.

Por otra parte, señaló que se aseguraron 50 vehículos presuntamente ligados a actividades delictivas y se recuperaron 16 con reporte de robo, también indico que, en materia de justicia alternativa, se consolidaron 81 acuerdos reparatorios con un valor superior a un millón de pesos.

Por último, informó que el Centro de Justicia para Mujeres brindó atención integral a 287 mujeres víctimas de violencia, mientras que la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales ejecutó cinco órdenes de aprehensión, logró siete vinculaciones a proceso y otorgó 72 medidas de protección.

Normalistas de Ayotzinapa… Realizarán baile por aniversario 99 de su escuela, con grupo señalado de hacer apología al delito

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Estudiantes rurales, los días 5 y 7 de junio próximos, festejarán con bailes amenizados por el grupo Marca Registrada y el cantante Chuy Lizárraga y su banda Tierra Sinaloense, el 99 Aniversario de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el Lienzo Charro de Tixtla, y el costo de la mesa VIP va de los 4 mil 500 hasta los 350 pesos por persona.

Cabe recordar que, en octubre de 2024, los organizadores del concierto del grupo Marca Registrada fueron multados con 705 mil pesos por el Ayuntamiento de Chihuahua, porque en su presentación en la Expogan 2024, en esa ciudad, porque consideraron que interpretó temas que exaltan al narcotráfico y la violencia contra la mujer.

Como cada año, los normalistas de Ayotzinapa organizan un baile con grupos musicales que hacen apología del delito, a pesar de que el gobierno de México anunció la implementación de una campaña para desarraigar la cultura de la violencia en esos contenidos, como los “narcocorridos” que exaltan las acciones del crimen organizado.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que esta acción estratégica busca generar nuevas oportunidades en el ámbito artístico, para orientar a los jóvenes hacia un futuro alejado de los grupos delictivos.

No obstante, en las páginas de Facebook, como en el de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” desde Ayotzinapa Guerrero, se anuncia el baile con los artistas de Marca Registrada que destacan entre sus éxitos musicales El Mayor de los Ranas y El Rescate.

En la publicación se da cuenta que el costo de la mesa en la zona VIP Oro con orden del 1 al 30, es de 4 mil 500 pesos, silla extra 500 pesos e incluye una botella de whisky Old Parr o Buchanan´s.

La mesa en la zona VIP plata, 31 al 60, tiene un costo de 4 mil pesos, silla extra 500 pesos e incluye botella de whisky Old Parr o Buchanan´s, y en la zona VIP bronce, del 61 al 90, tiene costo de 3 mil 500 mil pesos, silla extra 300 pesos con botella de whisky etiqueta roja.

Mientras que la entrada general al lienzo charro de Tixtla, en preventa está en un precio de 300 pesos y en la taquilla a 350 pesos.

No es el primer año en el que estudiantes de Ayotzinapa organizan un baile con grupos musicales de esta naturaleza.

Evelyn Salgado encabeza homenaje de junio con llamado a la justicia, la libertad, inclusión y el compromiso con el pueblo

Edvin López

*Celebra jornada electoral; transformar el Poder Judicial es hacerlo más cercano y al servicio del Pueblo, afirma

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el izamiento de bandera correspondiente a junio, desde la Casa del Pueblo, donde destacó que este mes invita a reflexionar sobre valores fundamentales como la justicia, la libertad de expresión, la inclusión, el respeto a la diversidad sexual y el cuidado del medio ambiente.

Durante su mensaje, celebró la jornada histórica del 1 de junio, donde por primera vez la ciudadanía eligió directamente a ministras, ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.

“Se trata de un proceso histórico que marca un antes y un después en la impartición de justicia de nuestro país, una justicia que a partir de ahora no será más de puertas cerradas, que no será elitista y que jamás dará la espalda al pueblo de México”, expresó.

En este sentido, la mandataria expresó su reconocimiento a los miles de guerrerenses que participaron en esta jornada histórica y que votaron con la convicción de transformar al Poder Judicial para hacerlo más cercano, más representativo y verdaderamente, un Poder Judicial al servicio del pueblo.

También recordó la conmemoración del Día de la Marina, resaltando el apoyo permanente de esta institución en Guerrero y agradeció la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en Acapulco. “Nuestro agradecimiento y reconocimiento a la Marina que siempre nos está apoyando. Un fuerte aplauso a todas las compañeras y compañeros que integran esta noble institución”, mencionó.

En su mensaje. Salgado Pineda reconoció la importancia de otras fechas significativas como el Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio, el Día de la Libertad de Expresión, el Día contra el Trabajo Infantil y el Día del Orgullo LGBT, reiterando el compromiso de su gobierno con el respeto, la equidad y los derechos humanos.

En un gesto emotivo, felicitó a los padres de familia por su próxima celebración, con la participación del mariachi, como un recordatorio del cariño en el marco del Día del Padre a celebrarse este mes de junio.

La gobernadora Evelyn Salgado llamó a no bajar el ritmo y a mantener el rumbo con responsabilidad, con convicción y con cercanía al pueblo, con la frente en alto, con los pies en la Tierra y con el corazón puesto del lado del pueblo.

“Muchas gracias por creer en el poder de servir con honestidad, con compromiso y con absoluta entrega. Sigamos caminando juntas y juntos con la convicción de que cada esfuerzo es por el bien de nuestro estado, es por el bien de la transformación”, afirmó la gobernadora.

Asistieron al evento presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jesús Urióstegui García; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, entre otros.

Salir de la versión móvil