Conmemora IMSS Guerrero su 68.º aniversario con emotivo acto y formación de mosaico humano

Madian jimenez

• Se reitera el compromiso institucional de seguir ofreciendo servicios de salud y seguridad social con calidad y calidez. • La población derechohabiente recibe atención en 21 unidades de primer nivel, seis hospitales, 14 guarderías, cuatro subdelegaciones y cinco CSS.

En el marco del 68.º aniversario de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, se llevó a cabo un acto conmemorativo en el que participaron 160 trabajadoras y trabajadores de la sede y del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco.

Como parte de esta significativa celebración, el personal formó un mosaico humano representando el logotipo conmemorativo del aniversario, símbolo del compromiso, la unidad y la vocación de servicio que distingue al IMSS en la entidad.

Durante el acto, la titular del IMSS en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, reiteró el compromiso institucional de seguir ofreciendo servicios de salud y seguridad social con calidad y calidez a la población derechohabiente y usuaria.

Subrayó que los logros alcanzados a lo largo de estas casi siete décadas han sido posibles gracias al esfuerzo y dedicación del personal que conforma esta gran institución, así como a la confianza que miles de guerrerenses depositan en el Seguro Social al acudir cada día a recibir sus servicios.

“Tenemos que seguir participando, colaborando, creyendo en nuestra institución, pero, sobre todo, tener amor, lealtad y conducirnos de la manera más correcta con nuestros derechohabientes, seguir luchando para que la institución en el estado sea fuerte”, expresó la doctora.

Durante la breve ceremonia, se mencionó que el predio en el cual se ubican la sede, el CSS, la Subdelegación Acapulco y la Unidad de Medicina Familiar (UMF) n.º 9 perteneció al actor Mario Moreno “Cantinflas”, quien accedió a venderlo cuando fue informado del propósito de construir las primeras instalaciones para ofrecer los servicios de seguridad social.

Asimismo, se comentó que los primeros pasos del IMSS fueron en “La Quinta Rosita”, a un costado de Plaza Cuauhtémoc. Los servicios médicos fueron otorgados por médicos particulares mientras se construían las primeras instalaciones.

Ahora, al corte de abril de 2025, Guerrero cuenta con una población derechohabiente adscrita de 765,983 personas, quienes reciben atención en 21 unidades de primer nivel, seis hospitales, 14 guarderías, cuatro subdelegaciones y cinco CSS.

Finalmente, la doctora Díaz Espinosa agradeció la participación entusiasta del personal y refrendó la misión de velar por la salud y el bienestar de las y los guerrerenses y sus familias.

Aprueba el Congreso de Guerrero armonización jurídica con la constitución federal en materia de protección y cuidado animal

Boletín

Chilpancingo, Gro.-La LXIV Legislatura del Congreso de Guerrero aprobó por unanimidad reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado para armonizarla con la Constitución Federal y fortalecer el régimen jurídico de protección y cuidado animal, combatiendo y erradicando su maltrato. Además, busca sensibilizar a la sociedad, promover su participación e incluir a los animales dentro de este importante ordenamiento.

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, fundamentó el dictamen e informó que, en conjunto con la diputada Ma. del Pilar Vadillo Ruíz y los diputados Joaquín Badillo Escamilla, Alejandro Carabias Icaza y Robell Urióstegui Patiño, presentaron dicha propuesta, la cual dictaminaron a favor como integrantes de la comisión y en virtud de que se apega al régimen constitucional.

Refiere que la reforma tiene su origen en la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre la misma materia y que sentó un precedente fundamental no solo para la conservación de la biodiversidad, la prevención del maltrato animal, promoción de leyes y regulación, la educación y trato ético para los animales.

Se señala que con estas modificaciones se busca la homologación de la Constitución Política del Estado para contribuir al fortalecimiento del marco jurídico en favor de todos los seres sintientes. Esta reforma establecerá la base jurídica para fortalecer la normatividad secundaria y las políticas públicas para proteger el bienestar, reducir el maltrato y la explotación; así como promover una mayor conciencia sobre su relevancia y encaminar una cultura del cuidado, sensibilización para promover la empatía y la prevención del maltrato para construir una sociedad más justa y sostenible a través de la protección animal y salvaguarda de su bienestar.

ACUERDOS

La diputada Guadalupe García Villalva (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, a que, a través de su representación en Guerrero, se realice un diagnóstico energético en la Costa Chica y garantizar el flujo eléctrico necesario para que el servicio de bombeo de agua potable sea el requerido, y con ello asegurar el derecho constitucional y humano al agua. El diputado Arturo Álvarez Angli y la diputada Araceli Ocampo Manzanares se adhirieron al acuerdo. Fue turnado a la Comisión de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos.

El diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CIAEG) para que gestionen recursos para ampliar a cuatro carriles y dar mantenimiento, reparación y encarpetamiento de la cinta asfáltica del libramiento de Tlapa de Comonfort, que permita generar una mejor conexión a las zonas vulnerables y de alta marginación de la Montaña

Alta, con centros de población y polos de desarrollo, enlazando con la carretera 93, el eje Cuautla-Tlapa-Marquelia y con los estados de Puebla, Morelos y Oaxaca. La diputada Araceli Ocampo Manzanares se adhirió al acuerdo. Fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

El diputado Bulmaro Torres Berrum presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud federal a continuar las gestiones necesarias para la construcción de la Clínica de Hemodiálisis en el municipio de Arcelia, que dará atención a los nueve municipios de la región Tierra Caliente. Fue turnado a la Comisión de Salud.

INTERVENCIONES

El diputado Aristóteles Tito Arroyo intervino con el tema: El impacto en la justicia indígena por la aprobación del artículo 14 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

Con el tema “Resultados de las jornadas de capacitación sobre reformas legislativas contra la violencia de niñas y mujeres”, intervino la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez.

Sobre el “5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente”, participaron las diputadas Obdulia Naranjo Cabrera, María Irene Montiel Servín, Claudia Sierra Pérez, Deyanira Uribe Cuevas y Araceli Ocampo Manzanares, y el diputado Víctor Hugo Vega Hernández.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares intervino sobre “El genocidio de niñas y niños en Palestina”.

Zona de baja presión mantiene a Guerrero en zona de vigilancia

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero (SGIRPCGRO) informa que el estado de Guerrero se mantiene en zona de vigilancia debido a una zona de baja presión al sur de Oaxaca y Chiapas, con 30 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico.

La dependencia dio a conocer que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la zona de baja presión incrementa a 30 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 por ciento en 7 días.

Detalló que se localiza a 615 km al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca; y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 km/h. El SMN añadió que se prevé que evolucione a ciclón tropical durante este fin de semana frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

El gobierno del estado de Guerrero reitera su llamado a la población en general a mantenerse informados sobre la evolución y trayectoria de este sistema.

Gobierno de Guerrero da seguimiento a acuerdos y compromisos con el municipio de Malinaltepec, en la región Montaña

Edvin López

• El subsecretario de Desarrollo Político y Social encabezó una comisión interinstitucional del gobierno del estado.

Tlapa.– En seguimiento a los acuerdos establecidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con autoridades comunitarias de la región Montaña, funcionarios del gobierno de Guerrero sostuvieron una reunión de trabajo con una comisión de pobladores y representantes del municipio de Malinaltepec, con el objetivo de avanzar en la resolución del conflicto agrario que persiste con la localidad de Alacatlatzala, así como revisar temas de infraestructura carretera y educativa, además de seguridad y desarrollo regional.

Durante el encuentro, encabezado por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Gustavo Miranda, presentó un balance de la situación jurídica derivada del litigio agrario entre ambas localidades y subrayó que se mantiene vigente el compromiso asumido en la reunión pasada, por lo que se están cumpliendo los pasos previstos para garantizar condiciones institucionales que permitan resolver el conflicto en el marco de la legalidad y el respeto a los derechos agrarios.

En su intervención, Rodríguez Cisneros reiteró que la administración estatal mantiene su disposición de acompañar el proceso de diálogo con ambas comunidades.

“Reconocemos que el procedimiento jurídico debe seguir su curso, pero también es fundamental establecer puentes de diálogo que permitan avanzar hacia una solución pacífica. La gobernadora Evelyn Salgado ha estado atenta a este tema y nos ha instruido mantener la interlocución abierta con todas las partes”, afirmó Rodríguez Cisneros.

Adicionalmente, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Alejandro Zepeda Castorena, propuso construir una ruta de trabajo técnico-productiva con las comunidades cafetaleras, apícolas y maiceras de la región, con el fin de fortalecer sus procesos de comercialización.

Por su parte, los pobladores expusieron las necesidades en materia de infraestructura educativa, en carreteras y caminos, además de seguridad, a los cuales se les dio seguimiento por parte de los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Secretaría de Educación Guerrero y Secretaría de Seguridad Pública.

El subsecretario Rodríguez Cisneros reiteró que se mantendrá la presencia institucional en la zona mediante bases operativas de seguridad y coordinación con autoridades municipales y federales, e hizo un llamado a que los ayuntamientos se sumen con mayor determinación a las mesas regionales de seguridad.

“El compromiso del gobierno del estado es claro: acompañar, escuchar y construir soluciones duraderas que permitan garantizar la paz, el desarrollo y el bienestar de los pueblos de la Montaña”, concluyó.

Asistieron el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alejandro Moreno Lira; la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Campos; el subsecretario de Educación Básica, Adalid Nava Morales; el subsecretario de Planeación Educativa, Víctor Eulalio Rodríguez Orozco; el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Pável Ernesto Damián Díaz; el director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava; el director general de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix; el director de la CICAEG, Martín Vega González; además de representantes de la Procuraduría Agraria y de la Policía Estatal.

Director de Finanzas de CAPAMA enfrenta denuncia por violencia de género

Agencias

Este martes, personal de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) notificó a Edgar “N”, director de Finanzas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), sobre una denuncia en su contra por el delito de violencia de género dolosa.

La investigación, registrada en la carpeta 12030270101381111024, se encuentra en la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar del Distrito Judicial de Tabares. De acuerdo con la acusación, el funcionario habría golpeado a su esposa.

La denuncia contra Edgar “N” suma un nuevo caso de presunta agresión dentro del ámbito gubernamental, generando comparaciones con escándalos ocurridos en administraciones anteriores del PRI.

El caso podría derivar en consecuencias legales para el funcionario y elevar la presión sobre la gestión de CAPAMA.

Gobierno del Estado continúa con el desarrollo urbano y transformación de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo.- Refrendando el compromiso con el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial en Guerrero, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se firmó el convenio de coordinación para la ejecución del Programa de Mejoramiento Urbano para el Ejercicio Fiscal 2025, en su vertiente de Gestión Integral de Riesgos y Cambio Climático.

El convenio fue firmado por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); el Gobierno del Estado de Guerrero, mediante la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial; y los municipios de Chilpancingo de los Bravo, Eduardo Neri y Juan R. Escudero.

La vertiente de Gestión Integral de Riesgos y Cambio Climático del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las comunidades mediante intervenciones anticipadas que prevengan, mitiguen o eliminen riesgos derivados de fenómenos naturales o agentes perturbadores, a través de acciones de prevención y preparación en asentamientos humanos.

Como parte de este esfuerzo conjunto, los municipios beneficiados recibirán apoyo técnico y subsidios para la elaboración de estudios especializados.

En Chilpancingo se realizará un estudio geológico para atender la problemática de inestabilidad de laderas. En Omitlán, localidad de Juan R. Escudero, se llevará a cabo un estudio hidrológico ante riesgos de inundaciones y deslizamientos.

Por otra parte, en El Balzamar, municipio de Eduardo Neri, se elaborará un estudio hidrológico enfocado en la erosión pluvial.

Durante la firma del convenio, asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno. Por el Gobierno del Estado de Guerrero, participaron Irene Jiménez Montiel, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, y Francisco Javier Romero Pérez, subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Por parte de SEDATU, asistió Ana Gabriela Villanueva Huerta, titular de la Dirección General de Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Cambio Climático, en representación de Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda.

Asimismo, estuvieron presentes Gustavo Alarcón Herrera, presidente municipal de Chilpancingo de los Bravo; Sara Salinas Bravo, presidenta municipal de Eduardo Neri; y Joao Fidencio Nava Manzanares, director de Obras Públicas, Vivienda y Desarrollo Urbano de Juan R. Escudero.

Este convenio reafirma el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para avanzar en la construcción de comunidades más seguras, orientadas a la transformación y el desarrollo.

Guerrero y el Politécnico sellan alianza para transformar la educación y el desarrollo científico en el estado

Edvin López

Firma la gobernadora Evelyn Salgado convenio con el IPN para ampliar la oferta educativa, impulsar la investigación y formar profesionales altamente capacitados

Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda firmó un convenio de colaboración entre el gobierno del estado de Guerrero y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con el objetivo de fortalecer la educación, la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo educativo, económico y social de la entidad.

“Estamos consolidando una alianza estratégica que representa mucho más que una colaboración administrativa; es un paso para cerrar brechas y transformar con hechos el presente y el futuro de Guerrero”, expresó la mandataria estatal durante el evento.

Salgado Pineda destacó que esta alianza traerá consigo tres acciones fundamentales: la integración del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero como unidad académica del IPN; la creación de un Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas en Acapulco; y la formalización de convenios con áreas estratégicas del gobierno estatal, como las secretarías de Turismo y de Educación, esta última como responsable de coordinar el desarrollo de capacidades en el estado.

La gobernadora subrayó que estas acciones reflejan el espíritu de la Cuarta Transformación: “Llevar lo mejor del Estado mexicano a donde más se necesita, sin exclusiones, con justicia y con visión de futuro”.

Como primer paso operativo de esta alianza, también se firmó un convenio específico con el ICATEGRO, que permitirá capacitar, evaluar y certificar a sus instructoras e instructores conforme a los estándares del Sistema Nacional de Competencias.

Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, comentó que este convenio representa una alianza estratégica para ampliar la oferta educativa en los niveles medio superior y superior, impulsar proyectos de investigación aplicados a las necesidades locales y formar profesionales altamente capacitados que contribuyan al bienestar de las comunidades guerrerenses.

Durante el acto en Casa Guerrero, asistieron estudiantes del CETis 135, CONALEP 113, del COBACH Plantel 1 y del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Chilpancingo, donde el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, celebró la firma del convenio, al que calificó como un paso decisivo para fortalecer la presencia del Politécnico en Guerrero, como es uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Reconoció la disposición y apertura de la gobernadora Evelyn Salgado para que más jóvenes puedan cumplir el sueño de estudiar en esta institución sin tener que salir del estado, contribuyendo así al cierre de brechas en el acceso a la educación.

Reyes Sandoval entregó al gobierno del estado un análisis estratégico nacional y una propuesta de oferta educativa que contempla la creación de nuevas unidades politécnicas en Guerrero, así como un centro de estudios científicos.

En este evento estuvieron presentes el senador Félix Salgado Macedonio; el director del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván; el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, entre otros funcionarios estatales.

Gobierno del estado refuerza trabajo preventivo en zonas de alto riesgo de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro..- Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, este miércoles autoridades del gobierno federal, estatal y del municipio de Acapulco, encabezadas por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, acompañado por el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, y la subsecretaria de Turismo, Covadonga Gómez Huerta, realizaron un recorrido por diversas zonas de riesgo de la ciudad porteña, a fin de agilizar acciones preventivas ante la presente temporada de lluvias.

Como primera parte de esta visita de inspección interinstitucional, se verificaron los cauces y canales de los fraccionamientos Ikaroa, Las Olas y Beach Club, donde se sostuvieron pláticas con sus administradores y representantes, y se detallaron actividades de mitigación para mejorar el desfogue del agua acumulada durante la presente temporada.

Por su parte, Arroyo Matus refirió que “mediante estos recorridos se busca identificar y mitigar los posibles riesgos, como lo ha instruido nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda en favor del bienestar de los habitantes y turistas”. Además, llamó a la población “para que se encuentren alertas e informados a través de las fuentes oficiales ante cualquier ciclón tropical que represente riesgos para nuestras costas”.

Asimismo, los funcionarios acudieron a la avenida Escénica, donde se trabaja para evitar posibles deslizamientos rocosos ante el reblandecimiento del terreno, inhibiendo así cualquier incidente para las y los usuarios foráneos y locales de la importante vía que comunica la zona Dorada y la zona Diamante.

Con estas acciones, el gobierno del estado de Guerrero reafirma su compromiso con una política pública orientada a la prevención y la gestión de riesgos, privilegiando la protección de la vida, la infraestructura y el desarrollo turístico de Acapulco. La coordinación interinstitucional y la cercanía con la ciudadanía son pilares fundamentales para consolidar un Guerrero más resiliente y seguro ante los efectos del cambio climático y los fenómenos naturales.

Atiende DIF Guerrero caso de menor en situación de abandono reportado en Chilapa

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero informó que activó los protocolos correspondientes respecto al caso de una menor de edad en situación de abandono, que fue reportado en el Hospital IMSS-Bienestar Chilapa.

El DIF estatal dio a conocer que, en coordinación con el Sistema DIF Municipal de Chilapa, desde el primer momento se activaron los protocolos correspondientes de protección, atención y restitución de derechos, en apego al interés superior de la niñez y conforme al marco jurídico.

Además, destacó que se mantiene comunicación constante y se trabaja en equipo entre autoridades estatales y municipales para salvaguardar el bienestar de la menor.

El Sistema DIF Guerrero refrenda su compromiso de continuar trabajando por el bienestar y la protección integral de la niñez guerrerense.

Avanza SICT con el Programa Carretero Guerrero 2025 con una inversión de mil 880 MDP

Edvin López

*Proyectan 135 km de caminos artesanales para Guerrero en 2025

*Obras incluyen reconstrucción de puentes, carreteras estratégicas y caminos artesanales

*Estas acciones son el resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado para seguir impulsando el Año de las Obras en las ocho regiones del estado

Ciudad de México, 4 de junio de 2025.– Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los detalles del Programa Carretero 2025, el cual contempla una inversión de mil 880 millones de pesos para mejorar la infraestructura y conectividad en Guerrero.

Como parte de este programa, se contempla la reconstrucción de cinco puentes y doce tramos carreteros de la red federal en Guerrero, así como la ejecución de 83 caminos artesanales en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, beneficiando a diversas comunidades de La Montaña con la intervención de 135 kilómetros de caminos.

Esteva Medina destacó que todas estas acciones forman parte de los 10 ejes prioritarios del Programa Nacional de Infraestructura Carretera y se realizan en estrecha colaboración con el Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Uno de los proyectos más relevantes es la carretera Cuautla-Tlapa, que fortalecerá la conectividad entre Morelos, Puebla y Guerrero. En esta vía, que tendrá una longitud total de 385 kilómetros, ya se han iniciado obras en un tramo de 30 kilómetros, con un avance actual de entre 3 y 5 por ciento, desplegando seis frentes de obra, 36 máquinas y 76 trabajadores en la zona.

En cuanto a la ruta Salina Cruz-Zihuatanejo, que conecta Oaxaca y Guerrero, se trabaja en la ampliación de ocho puentes en el tramo que va de Cuajinicuilapa a Acapulco para integrarse a la sección de 12 metros construida en la administración anterior.

Otra vía es la carretera Toluca-Zihuatanejo, que forma parte del Programa General Lázaro Cárdenas del Río, con frentes de obra activos tanto en el Estado de México como en Guerrero. Actualmente, hay cuatro frentes de trabajo, 18 máquinas y 125 trabajadores desplegados.

Indicó que se da seguimiento a los trabajos de los puentes: Puente Omitlán (12 metros), con un avance del 17.5 por ciento; Puente Acahuizotla (30 metros), con 14 por ciento; Puente La Olla (25 metros), con 11 por ciento; Puente Tlapaneco (50 metros), con 29 por ciento, y Puente Alfredo Mendizábal (90 metros), con un avance del 1 por ciento.

En el caso de Omitlán, refirió que, ante el inicio de la temporada de lluvias, se trabaja en un segundo puente provisional para atender la demanda de la población y evitar que se vea afectada la comunicación entre las comunidades del municipio de Juan R. Escudero.

En el Programa de Caminos Artesanales, una estrategia que fortalece el desarrollo local con participación comunitaria, en Guerrero se construirán 83 caminos con una extensión total de 135 kilómetros, cuyos convenios con las comunidades estarán firmados a más tardar el 15 de junio, como parte de un trabajo conjunto entre la SICT, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado.

Estas acciones forman parte de una política de desarrollo regional con especial atención a comunidades rurales e indígenas que históricamente han enfrentado rezagos en conectividad e infraestructura básica.

 

Salir de la versión móvil