Imparten taller de fotografía para niñas y niños de la región Sierra: Secultura

Edvin López

Chilpancingo, Gro. — Cumpliendo con el compromiso de atender a la región Sierra, dio inicio el Taller de Fotografía impartido por el promotor cultural de la región, Alberto Oyorzabal González, dirigido a niñas y niños de Pueblo Viejo, municipio de General Heliodoro Castillo.

Gracias al apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura, que dirige Aída Melina Martínez Rebolledo, se acercaron a las y los infantes los conocimientos para aprender a tomar fotografías.

El taller se impartió en la cancha municipal, donde las y los asistentes aprendieron conceptos básicos de fotografía, la historia de la fotografía, así como los diferentes tipos de cámara y su uso, con el objetivo de fortalecer el arte y la cultura en la niñez de la región Sierra.

Con estas acciones, el gobierno del estado promueve actividades artísticas y culturales para que niñas, niños y adolescentes de las comunidades más alejadas tengan las mismas oportunidades de aprender.

Participa gobierno del estado en informe de avances del programa Acapulco se Transforma Contigo en materia de agua potable, saneamiento y prevención de inundaciones

Edvin López

El titular de la Capaseg destacó las diferentes acciones coordinadas que se han puesto en marcha, así como la programación de nuevas obras.

Resalta la voluntad de la gobernadora Evelyn Salgado para seguir contribuyendo al mejoramiento de este destino.

Acapulco, Gro. – Como parte de los esfuerzos interinstitucionales entre los diferentes órdenes de gobierno y en el marco del programa Acapulco se Transforma Contigo, el titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, en compañía del subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, dieron a conocer los avances en obras y acciones que se han puesto en marcha, así como los proyectos a iniciar para atender de manera integral al destino. Cabe destacar que esto forma parte de una inversión superior a los 8 mil millones de pesos para mejorar las condiciones de este polo turístico.

En la conferencia de prensa, realizada en el Edificio Inteligente, el titular de Capaseg reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado para ser partícipe de estas acciones a favor de Acapulco, impulsando acciones en materia de mejoramiento del servicio de agua potable, saneamiento y prevención de inundaciones. En este marco, anunció que el gobierno estatal destina este año recursos por el orden de los 89 millones de pesos para diversas acciones.

Detalló que entre éstas destacan trabajos preventivos de limpieza y desazolve de canales pluviales, atendiendo especialmente la Cerrada del Panteón, el canal de la Pepsi, polígonos de la zona de Llano Largo, entre otros. Se construirán colectores marginales en cuencas importantes, como el río del Camarón y el arroyo de la Garita.

“Nos interesa fortalecer estas acciones para seguir teniendo playas limpias y que Acapulco siga siendo el destino de playa preferido por ciudadanos nacionales y extranjeros”, expresó el funcionario estatal.

También anunció que próximamente se iniciará la rehabilitación y puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Puerto Marqués, recuperando su capacidad instalada de 15 litros por segundo, evitando que las aguas residuales lleguen a la Laguna Negra.

“Todo esto es gracias a la voluntad de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de continuar apostándole a Acapulco, por la importancia que representa para el pueblo de Guerrero, destinando una inversión estatal superior a los 89 millones de pesos”, añadió.

Comentó que estas acciones, aunque en muchas ocasiones no se ven, son vitales para que los servicios básicos puedan desarrollarse con normalidad.

En su intervención, el gerente de Infraestructura de Protección en Ríos y Distritos de Temporal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julio Adrián Alafita Manzanarez, informó que, como parte de esta estrategia conjunta, se tienen contempladas nueve acciones específicas, entre las que destacan la sobreelevación o protección de los equipos de bombeo en pozos radiales existentes Papagayo I y Lomas de Chapultepec; la sustitución de la obra de toma directa del sistema Papagayo II; la rehabilitación de acueductos Papagayo I y II; la rehabilitación y sectorización de las redes de distribución de agua potable, y la reconstrucción de sistemas de agua en comunidades rurales afectadas por el huracán.

En materia de saneamiento, se destaca la modernización y automatización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Renacimiento, mejorando la capacidad y atendiendo directamente el saneamiento del Río de la Sabana y la Laguna de Tres Palos; rehabilitación y construcción de colectores marginales en el Arroyo El Muerto, que conducen el agua negra a la Planta Renacimiento; así como la modernización y reingeniería de la planta tratadora de Miramar.

En prevención de inundaciones, se realizan trabajos de limpieza, desazolve y reforzamiento de bordos en zonas como el río de la Sabana, arroyo Colacho, arroyo San Agustín, y diversos canales pluviales que desembocan en la bahía, además de desazolve en el río de la Sabana.

Para concluir, el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez, destacó el trabajo coordinado mediante la estrategia conjunta de los tres órdenes de gobierno, con una inversión histórica. “Estamos haciendo una inversión histórica; decirle a los acapulqueños, de parte de la presidenta Sheinbaum, que amor con amor se paga. Acapulco está recibiendo la inversión por parte de Conagua más grande que la que recibe cualquier municipio, solo en materia de agua”, concluyó.

En la conferencia también estuvo presente el director técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Guillermo Alemán Hernández.

Inicia SEG talleres de capacitación a docentes en la atención de emergencias por riesgos naturales

Edvin López

Impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda taller para más de 400 profesores de educación básica hasta educación superior

Acapulco, Gro.– La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) puso en marcha un taller de formación para capacitar a más de 400 docentes de educación básica, media superior y superior en situaciones de emergencia por riesgos naturales.

Este taller fue impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la SEG y la UNESCO, y se realizará del 11 al 13 de junio de 2025 en Acapulco.

El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, inauguró el taller en las instalaciones del Colegio de Bachilleres #16, en la colonia Zapata de Acapulco, donde destacó la importancia de la educación en la gestión de riesgos como un pilar fundamental para garantizar el bienestar y la seguridad de las comunidades educativas ante posibles catástrofes naturales.

El funcionario estatal informó que los maestros recibirán formación en preparación, atención, respuesta y recuperación ante desastres, siguiendo las directrices proporcionadas por expertos del sector educativo de la UNESCO. Recalcó que esta capacitación es de gran relevancia para la comunidad educativa del municipio de Acapulco, ya que ha sido uno de los más afectados por los huracanes Otis y John.

Por su parte, Adolfo Rodríguez Guerrero, ponente y tallerista del Programa de Educación de UNESCO México, explicó que con este taller los docentes aprenderán a atender emergencias relacionadas con la economía, la paz y el cambio climático; además, analizarán ejemplos de cómo se han gestionado y atendido diferentes emergencias en el mundo.

Gobierno de Guerrero realiza acciones conjuntas con el sector turístico para fortalecer el desarrollo sostenible de la entidad

Edvin López

Acapulco, Gro..– En la Segunda Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Turismo, dependiente del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, presentó el Primer Informe Local Voluntario de la ONU correspondiente al sector turístico.

El funcionario estatal destacó que dicho informe responde al compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, para fomentar y fortalecer la constitución de alianzas entre el sector público y privado, con el fin de desarrollar el turismo sostenible, además de promover productos turísticos locales.

“El compromiso que nosotros estamos asumiendo desde el gobierno del estado es poder cumplir con todos los indicadores que nos marcan las Naciones Unidas para el desarrollo de todas las áreas que estamos impulsando en el turismo”, expresó.

Quiñones Orozco también reconoció, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado, la colaboración que se mantiene con representantes del sector a través de distintos comercios, como hoteles, restaurantes y centros recreativos, con el objetivo de mantener un desarrollo positivo de la actividad turística, como parte de la nueva política que impulsa el gobierno de la entidad. Esta política prioriza el proceso de descentralización turística, el cual busca impulsar los lugares con vocación turística y fortalecer los destinos ancla.

Estuvieron presentes la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, Teodora Ramírez Vega; la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz, vocal de la Comisión de Turismo del Congreso local; el subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del estado, Mario Raymundo Ochoa Núñez, y representantes de asociaciones y cámaras de comercios turísticos, entre otros.

Se registraron más de 4 mil aspirantes a la maestría en línea de Ciencias de la Educación: COCyTIEG

El posgrado ofertó 30 becas del 100%

Chilpancingo, Gro.– Un total de 4 mil 901 personas se registraron para obtener una beca del 100 por ciento para cursar en línea la maestría en Ciencias de la Educación promovida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el objetivo de impulsar la preparación académica de los damnificados por los huracanes Otis y John. Esta convocatoria tuvo una demanda histórica.

Durante la LXVIII Sesión de la Junta Directiva del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCyTIEG), Miguel Ángel Rendón Liborio informó sobre esta cifra récord de aspirantes al posgrado.

Explicó que, para la selección de los beneficiarios de la beca, se implementó una metodología basada en herramientas de Inteligencia Artificial (IA), con el fin de garantizar un sistema transparente y eficaz en la asignación de becas.

La evaluación se realizó mediante entrevistas virtuales simultáneas con IA, en las que se entrevistó a 679 candidatos, utilizando el sistema GPT‑4 Multimodal para asegurar un análisis en tiempo real de respuestas y competencias.

Al final del proceso, se asignaron 30 becas completas, superando la meta inicial de 20 becas. La distribución territorial fue estratégica, cubriendo municipios como Acapulco, Chilpancingo, Tlacoachistlahuaca, Taxco y Tecpan.

Además, se logró un balance de género entre los beneficiados, con 19 mujeres y 11 hombres. El programa complementario de becas al 70 por ciento permitió la incorporación de 312 estudiantes más al programa, ampliando la cobertura a más municipios como Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Taxco y Tecpan.

Rendón resaltó que la implementación de este proceso no solo ha mejorado la calidad educativa, sino que también ha promovido la retención de talento local, creando una educación más moderna y competitiva.

Guerrero conquista cuatro medallas en el Campeonato Nacional Kyu Guadalajara 2025

Edvin López

Gobierno del estado reitera su compromiso con el deporte guerrerense

Guadalajara, Jalisco.– La delegación guerrerense logró una destacada actuación en el Campeonato Nacional de Grados Kyu Guadalajara 2025, evento oficial convocado por la Federación de Karate México, en el que participó la Asociación Estatal de Karate y Artes Marciales Afines de Guerrero A.C., informó el Instituto del Deporte del Estado de Guerrero (INDEG).

El Gobierno del estado, que encabeza Evelyn Salgado Pineda, reitera su reconocimiento y compromiso con el deporte y el talento juvenil, promoviendo espacios de competencia, capacitación y apoyo constante para que las y los deportistas guerrerenses sigan creciendo y posicionándose en los escenarios nacionales e internacionales.

El INDEG dio a conocer que este fin de semana se celebró el campeonato en las instalaciones del Domo del CODE Alcalde, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde la delegación Guerrero conquistó cuatro medallas: dos de oro y dos de bronce.

El pequeño karateca Adrián Martínez García, bicampeón de la categoría 8‑9 años, se impuso en la modalidad de kata y repitió triunfo en combate, obteniendo dos preseas doradas. Su hermano, Juan Martínez García, en la categoría 10‑11 años, obtuvo medallas de bronce en ambas modalidades, demostrando el gran nivel competitivo del Dojo Team Grande García Karate‑Do de Acapulco.

El Instituto del Deporte enfatizó que ambos jóvenes talentos estuvieron acompañados y guiados por su entrenador y coach, el profesor Saúl Grande Daniel, cuya experiencia y dedicación han sido fundamentales para el desarrollo técnico y la formación de estos atletas en el alto rendimiento.

Promotora de Playas realiza barrido manual en la bahía de Acapulco ante las recientes lluvias

Edvin López

Acapulco, Gro.- Con el objetivo de retirar los residuos sólidos que fueron arrastrados por las fuertes lluvias registradas durante la madrugada en el puerto, desde temprana hora personal de la Promotora de Playas Acapulco inició trabajos de barrido manual en la franja de arena de la bahía.

El director de la Promotora de Playas Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz, dijo que las labores forman parte de las acciones permanentes implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mantener en óptimas condiciones las playas del puerto, uno de los principales destinos turísticos del país.

Señaló que el personal operativo redobla esfuerzos para garantizar la limpieza y conservación del litoral acapulqueño.

Hizo un llamado respetuoso a la ciudadanía para evitar arrojar basura en los canales pluviales, banquetas y calles, ya que estos desechos terminan llegando al mar, provocando graves daños al medio ambiente y al ecosistema marino.

Dijo que es responsabilidad de todos colaborar para mantener las playas limpias, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad de Acapulco como destino turístico.

CETEG denuncia incumplimientos del Gobierno Federal en Tecpan

Pedro Patricio Antolino

*La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero anuncia regreso a clases, pero advierte que continuarán las movilizaciones.

Tecpan de Galeana, Gro..— En una conferencia de prensa realizada en la cancha de usos múltiples de la Escuela Secundaria Federal “Moisés Sáenz”, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) informaron sobre los resultados de su reciente jornada de protestas a nivel nacional, al tiempo que anunciaron su retorno a las aulas en el municipio de Tecpan.

El evento fue encabezado por el profesor Irving Loeza Flores, representante regional de la CETEG en la Costa Grande, quien estuvo acompañado por coordinadores de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan. El docente explicó que la movilización nacional fue motivada por la falta de respuesta del Gobierno Federal ante una serie de demandas pendientes, entre ellas la abrogación de la reforma educativa, la modificación de la Ley del ISSSTE y un incremento salarial del 100 por ciento.

Loeza Flores señaló que, tras semanas de movilización y sin obtener acuerdos concretos, los maestros que se encontraban en la Ciudad de México regresaron a sus regiones debido a la negativa al diálogo por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. En particular, criticaron la falta de atención a seis puntos centrales de su pliego petitorio, entre ellos el cambio del cálculo de pensiones de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) al salario mínimo.

“Nos retiramos de la capital porque no hubo voluntad política para resolver nuestras demandas. Seguimos firmes en nuestra lucha y regresamos a nuestras comunidades para reorganizarnos”, expresó Loeza.

Respecto al ciclo escolar, el dirigente anunció que a partir del próximo lunes más de dos mil maestros de las 436 escuelas en Tecpan de Galeana reanudarán clases. No obstante, aclaró que antes realizarán una jornada de limpieza en los planteles como parte de la reapertura ordenada.

Finalmente, el representante cetegista aseguró que el movimiento no se detendrá y que planean nuevas movilizaciones con mayor fuerza, promoviendo una mayor articulación entre los comités municipales.

“La lucha continúa. Regresamos a las aulas, pero no bajamos la guardia. Seguiremos exigiendo nuestros derechos con firmeza y organización”, concluyó.

“Es absolutamente falso”: Sheinbaum, niega haber alentado protestas violentas en EE.UU.

Yaremi López

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó contundentemente las declaraciones de la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, quien la acusó de promover protestas violentas en Los Ángeles. A través de su cuenta en X, Sheinbaum calificó la afirmación como “absolutamente falsa” y reiteró que su gobierno condena la violencia en todas sus formas.

En un video acompañado de su declaración, la mandataria fue clara: “No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia”. Además, llamó a la comunidad mexicana en Estados Unidos a mantener la calma y evitar caer en posibles provocaciones.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum reforzó su postura al señalar que “lo importante es que no haya acciones violentas, eso sí no debe ser”, y expresó que aún no se tiene información suficiente para determinar si hubo infiltrados en las manifestaciones. Sin embargo, dijo que “hay imágenes que, digamos, dejan mucho que desear en el análisis”.

Finalmente, la presidenta enfatizó que su gobierno sigue comprometido con la defensa de los mexicanos trabajadores y honestos, y que confía en que el diálogo y el respeto serán la mejor vía para aclarar este malentendido con las autoridades estadounidenses.

En Acapulco… Derriban las mallas ciclónicas de clausura en Playa Manzanillo

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La playa Manzanillo, que estaba clausurada desde inicios de mayo por el gobierno federal, fue reabierta por la fuerza este martes por prestadores de servicios náuticos, comerciantes y trabajadores del área turística.

La playa en esa zona tradicional del puerto la cerró el gobierno federal porque presuntamente presentó contaminación. Por la mañana, más de 200 trabajadores de diversas organizaciones llegaron a retirar las mallas ciclónicas que impedían el acceso a la playa.

Los inconformes argumentaron que las mallas ciclónicas les han impedido utilizar la rampa y el espacio que donde acostumbran a reparar embarcaciones.

Los elementos de la Marina y Guardia Nacional que hicieron acto de presencia solo se dedicaron a observar. No intervinieron.

Arturo Pantoja Guatemala, dirigente de cooperativas turísticas, informó que la inconformidad se debió a que los engañaron, porque presuntamente les iban a facilitar la rampa de botado de embarcaciones de la Marina, y no les cumplieron.

Salir de la versión móvil