Con apuros, pero sacaron el resultado

ALDO VALDEZ SEGURA

Anzo 911 y el Hotel Fontan, protagonizaron un cotejo de alto voltaje, de poder a poder, en donde todo pareció indicar que se iba a repartir los puntos, pero, no fue así, en los últimos minutos del enfrentamiento, los “hoteleros” lograron hacer un gol, ese que les dio el triunfo y embolsarse los puntos que dejó la jornada número dos de la liga empresarial de futbol.

Duelo que tuvo cabida en el campo 1 de Viticos, fue ahí donde midieron fuerzas. Desde que se escuchó el silbatazo que indicaba el inicio, desde ese momento, ambas escuadras se enfrascaron en una lucha, en una verdadera batalla para imponer condiciones, así que el balón paso mucho tiempo en medio campo, nadie pudo establecer un dominio, esto repercutió en los delanteros, quienes, al no tener balones, no fabricaron jugadas de peligro, en ceros en la pizarra se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, la misma tónica, ninguno de los dos equipos cedía nada, ni medio centímetro, cuando el rival tomaba el balón e intentaba hacer una jugada diferente para tener opciones, les cayeron, le respiraron en la nuca y no tuvieron de otra más que jugar de seguridad con sus defensores, fue ya hasta los últimos minutos cuando un fogonazo que sacó el atacante del Hotel Fontan que logró abrir el marcador, ya no hubo tiempo para más.

A casa con todo y los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Marina ganó, por consecuencia se llevaron a casa los puntos que dejó la jornada número dos de la liga empresarial de futbol, derrotaron con serios apuros a FONATUR, escuadra que puso resistencia, lucharon hasta el último momento, pero, el tiempo no les dio para más, cayeron, si, pero, con la cara en lo alto.

Duelo de alto poder que tuvo como testigo el campo 2 de Viticos. Una primera mitad en donde los combatientes se fueron con todo al ataque, poco les importó defenderse, ellos querían los goles, así que los defensores tuvieron mucha chamba, no dejaron pasar nada, se barrieron, de cabeza, de rebote, pero, no dejaron pasar ningún malo y que su cancerbero fuera un blanco fácil.

Lejos de bajar el ritmo, este fue creciendo, se metía fuerte la pierna, buscaron imponer condiciones, nadie lo logró, las anotaciones llegaron gracias a la calidad individual de los jugadores, por parte de la Marina anotaron, los hermano Valle, Juan y Jonathan, mientras que la solitaria anotación de FONATUR fue obra de, Luis Ángel Cienfuegos.

Deportivo Tlahua le puso un alto a Madana

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Madana no tuvo la mejor de sus actuaciones y eso se vio reflejado tanto en el terreno de juego, así como en la pizarra, tuvieron una tarde para el olvido, no solo perdieron, les pusieron un baile con goleada incluida de 1-4, Deportivo Tlahua sin piedad alguna, las que tuvieron las convirtieron en gol, lo anterior corresponde a encuentro de la fecha 16 de la liga Ejidal de futbol del Coacoyul.

Acciones llevadas a cabo en el campo de la Parota. Fue una primera parte en donde la escuadra del Deportivo Tlahua mandó todo su arsenal al ataque, sus gatilleros en repetidas ocasiones sacaron disparos, pero, estos pasaron desviados del objetivo, apenas estaban afinando su puntería, la retaguardia de Madana, estaba soportando, pero, se les fue el aire, parpadearon y fue ahí donde los aniquilaron.

Una vez que el arsenal del Deportivo Tlahua le pusieron la suficiente tiza a sus botines, los goles llegaron, en esta ocasión, la defensiva de Madana fue un espectador más, su cancerbero no tuvo de otra más que ir por la redonda su red, con este resultado, ponen en duda su calificación a la fiesta grande, este equipo vino de más a menos, mientras que, Deportivo Tlahua ha sido regular.

Deportivo Makanaki tuvo una tarde de pesadilla

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Deportivo Makanaki tuvieron una tarde de pesadilla, la cual le deben de dar la vuelta inmediatamente y olvidarse de su pésima actuación, aún pueden calificar, pero, para lograrlo tienen que mejorar, en esta ocasión cayeron por goleada ante su similar de Shaolin, conjunto que se dio un festín, con un cuarto de combustible le fue más que suficiente para imponerse 8-0, encuentro correspondiente a la fecha 16 de la liga Ejidal de futbol del Coacoyul.

De lo sucedido fue testigo el campo de la Parota. Desde que el colegiado dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, desde ese entonces, fueron los jugadores de Shaoli quienes lo tuvieron en su poder, fabricaron las opciones más claras, sabían que era cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia, todo estaba bajo control.

La defensiva del Deportivo Makanaki fue un espectador más, solo les hizo falta un buen sillón para ver más cómodos como su meta era abatida, fueron una presa fácil, ni las manos metieron para evitar tan dolorosa derrota que los pone al borde de la eliminación, por su parte, Shaoli con este resultado ganó confianza y lo más importa sumaron puntos para así rasguñar la calificación.

La artillería del IMSS fue contundente

ALDO VALDEZ SEGURA

La artillería del IMSS demostró ser contundente, que si tienen espacios los van aprovechar, prueba de ello fue que no quitaron el dedo del renglón, insistieron en repetidas ocasiones a pesar que sus rivales en turno, CFE (Comisión de Federal de Electricidad), ejercieron una pegajosa marcación, no le complicaron, al final, la pizarra indico un 3-0, lo anterior se dio en la fecha 2 dos de la liga empresarial de futbol.

Encuentro que tuvo como escenario el campo 1 de Viticos. El colegiado hizo sonar su eucarina y con ello el arranque de las emociones, los que tomaron las riendas del ritmo en que se iba a jugar fueron los del IMSS, ellos impusieron condiciones, desde medio campo mandaron balonazos a sus delanteros para que estos buscaran hacer daño, nada fácil, sus oponentes lo marcaban pegados, casi le respiraban en la nuca, no pudieron hacer valer su dominio, no al menos en la primera parte.

Para el segundo tiempo, ahora sí, se vino lo bueno, el planteamiento del IMSS fue el mismo, buscaron a sus delanteros y que estos encontraran mal para a la defensiva de la Comisión, así fue, se despistaron, parpadearon y los aniquilaron, las anotaciones del IMSS fueron obra de, Manuel Gallardo con un doblete y uno más de, Víctor Rosales.

Una solitaria anotación les dio el triunfo

ALDO VALDEZ SEGURA

Azul Ixtapa y el Deportivo SSA dieron un duelo de alto voltaje, de poder a poder, solo el más fuerte iba a sobrevivir, ambos buscaron hacer los goles y llevarse a casa los puntos, pero, solo uno pudo lograrlo, y ese fue el conjunto de los “hoteleros” quienes se impusieron por la mínima diferencia, una solitaria anotación les dio el triunfo, que sin duda les dejó un buen sabor de boca ya que se toparon a un rival que se murió en la raya, encuentro correspondiente a la fecha dos de la liga de futbol empresarial.

De esta guerra sin tregua fue testigo el campo 2 de Viticos. Se escuchó el silbatazo del árbitro, esto indicaba que el balón se podía poner en movimiento, fue una verdadera lucha, ninguno de los dos cedió ni medio centímetro, la marcación era pegajosa, no dejaban pasar nadas, hubo entradas fuerte que el silbante tuvo que estar cerca para sancionar y que por la intensidad que estaban mostrando los jugadores, el juego no se les fuera de las manos, las opciones de peligro fueron nulas, solo algunos disparos que no pasaron de ahí, salieron desviados.

Conforme pasaron los minutos, el voltaje no bajaba, de lo contrario, aumento, con todo al frente en busca de la diana, la anotación vino gracias a una jugada individual del delantero del Azul Ixtapa, quienes pudo quitarse a dos rivales, quedó frente al arquero y con un disparo raso logró abatirlo, el único tanto del encuentro.

No conformes con ganar, lo hicieron por goleada

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Fovissste no se anduvo con rodeos, a lo que fueron, a sacar el resultado y demostrar su superioridad, así fue, le pusieron un baile con goleada incluida a su similar del Deportivo Reta, conjunto que conforme fue pasando el tiempo se debilitó hasta que doblaron las manos, 5-0 quedó este cotejo correspondiente a la fecha 16 de la liga de Ejidal de Futbol del Coacoyul.

 De lo sucedido fue testigo el campo de la Parota. Desde que la esférica se puso en movimiento, ambas escuadras se fueron con todo al ataque, por todos los medios buscaron hacer el gol, disparos de media y corta distancia fueron recurrentes, pero, no efectivos, los cancerberos tuvieron mucha chamba, ahí estuvieron resguardando su meta para evitar las anotaciones, al menos en la primera parte no se hicieron daño.

Para la parte complementaria, Fovissste le metió nitro, todo el pie en el acelerador, sus gatilleros lograron quitarse la marcación de sus oponentes, quienes ya estaban cansados y dejaron espacios, fue ahí donde cavaron su propia tumba, la artillería del Fovissste fue letal, sacaron ráfagas que dieron en el blanco, en cinco ocasiones perforaron la red de sus adversarios.

Su delantera fue letal estando frente al objetivo

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Cachus Morelos obtuvo una importante victoria, dio un golpe de autoridad y su ofensiva fue letal, estando frente al objetivo no se tentaron el corazón y sacaron disparos que dieron en el blanco, 4-1 golearon a Inter Amuzgos, conjunto que no salió en su tarde y eso se vio reflejado en el terreno de juego, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 16 de la liga Ejidal de futbol del Coacoyul en su categoría de segunda fuerza.

Se vieron las caras en el campo de la Parota. Fue una primera parte muy intensa, en donde ambas escuadras buscaron tener la posición del esférico, se metió fuerte la pierna, las opciones de peligro fueron muy pocas, ya que los defensores estaban haciendo un buen papel y no dejaron pasar nada, con la pizarra en ceros se fueron a descansar, todavía no llegaba el invitado de honor.

Para la parte complementaria, los jugadores de Inter Amuzgos se notaron cansados, el degaste físico fue enorme, así que ya no tuvieron piernas para soportar el ritmo, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde se convirtieron en la presa, la delantera de Cachus Morelos aprovechó las opciones que se le presentaron y concretaron, con este resultado escalaron posiciones y aspiran estar en la liguilla, la cual ya se encuentra a la vuelta de la esquina.

Incursionó en el arbitraje por error y fue el fundador de la liga municipal de volibol

ALDO VALDEZ SEGURA

No cabe duda que la vida da muchas sorpresas, en cualquier momento te puede cambiar los planes que tenías, cuando no tenías pensado, es más ni por la cabeza pasaba dedicarte a algo, el destino te pone, tal es el caso de este conocido personaje en el volibol costeño, fue a ver un partido, acompaño a su esposa y ahí comenzó la travesía, lo que ahora es un estilo de vida.

Vicente Arriaga, nació en San Luis Potosí, por cuestiones familiares tuvieron que dejar la tierra de nacimiento y partieron hacia Durango, para un futuro mejor, ahí, solo estuvo hasta los 21 años de edad, no veía claro, no crecía como persona ni en lo académico, así que un buen día, suena su teléfono, su hermano le hace la invitación para venirse a trabajar a Zihuatanejo, acepto, en ese autobús que se hizo muchas horas venía lo que hoy en día es toda una leyenda del arbitraje porteño.

Piso tierras Azuetenses, aquí su primer trabajo fue electricista, muy lejos andaba de lo que sería su forma de vida, cuenta este personaje, que fue en el año de 1980 que un día asistió a ver jugar a su esposa, pero, el iba solo a ver y cuidar su hijo, así que todo era normal, en eso, no llegó el árbitro, todo pareció indicar que ese cotejo se suspendería, pero muchas eran las ganas de jugar de las féminas que le pidieron de favor que el pitara, se negó al principio ya que no sabía nada y no quería echarle a perder su encuentro, al fin aceptó y desde ese momento se convirtió en el árbitro de planta, cada semana asistía, ya no como aficionado, ya era el árbitro, pero, para ello, tuvo que leer las reglas básicas del volibol, ya tenía lo práctico, ahora a echarlo andar.

Así fueron sus inicios, pero, Vicente Arriaga quería más, quería que este deporte creciera, cuando comenzó eran solo cuatro escuadras, fue creciendo, cuando ya eran 12 equipos fue que le nació la idea de que esos encuentros tuvieron un lugar digno en donde desarrollarse, así que la afilio al municipio, le hizo saber al edil de aquel entonces que existía una liga ya, querían su aprobación un lugar donde jugar, le asignaron en donde ahora es la alberca olímpica, desde ese momento, todo subió como la espuma, más equipos se sumaron, iba creciendo, no solo jugaban los fines de semana, ya lo hacían entre semana por la cantidad de equipos que se inscribieron.

No quedó conforme con solo estar constituida en el municipio, quería que las mujeres compitieran con otros estados, así fue como se afiliaron al estado y a la postre ante la federación mexicana de volibol, duró 20 años a frente de la liga, pitaba se hacia cargo de los roles de juego, de las estadísticas y de todo, era mucha carga, así que se formó un comité que tomaron las riendas, ya con funciones específicas.

Por sus conocimientos, se convirtió también en promotor deportivo del municipio, pulía los nuevos talentos y cuando ya estaban listas, las cedía a las personas que las llevarían a competir, llegó a juntar en una sesión a 50 niñas, no se daba abasto, así que tuvo que dividir los días, esto con la intención de darles un mejor entrenamiento, tuvo que dejar el puesto por cuestiones políticas, lo que provoco que ese semillero desapareciera, pero, el siguió, continuo arbitrad y preparándose a tomado un sinfín de cursos en diferentes puntos del estado inclusive fuera.

Hoy en día, a Vicente Arriaga lo podemos encontrar en la unidad deportiva, donde sigue fungiendo como árbitro, el más veterano, el que tienen más conocimiento y sin duda toda una institución, es un hombre sencillo, respetable, todo un caballero del arbitraje, el que se atrevió a crear una liga y que esta sea reconocida por la federación, sin duda alguna, Vicente Arriaga es una leyenda viviente del deporte, así que toda mi admiración y respeto para él.

Por un segundo de diferencia no pudo asistirá los juegos Olímpicos de Atenas 2002

ALDO VALDEZ SEGURA

Pocos son los promotores deportivos que realmente están preparados como se debe, tanto en lo académico como en la práctica, de nada sirve tener un título universitario si solo te dedicaras a los básico, a lo que aprendiste, claro, esto funciona para los entrenamientos de habilidades y coordinación, pero, nada se compara con traer un don, un talento, seguir un patrón, que te hayan inculcado una disciplina y que seas competitivo, tanto así como para formar parte de alguna selección nacional, pocos lo logran.

En esta ocasión, hablare de Nazario Radilla, quien nació en el puerto de Acapulco en el año de 1979, pero, poco tiempo estuvo ahí, a los 3 años de edad se vinieron a vivir a Zihuatanejo, así que es un zanka más, la vida de este joven deportista estuvo marcada por su padre, Nazario quiso emular lo que hacía su progenitor y no descanso hasta lograrlo, comenzó su vereda en el atletismo desde muy temprana edad, acudía con sus papá a verlo correr, verlo entrenar, desde ese momento, supo que este sería su destino.

Se preparo, entreno arduamente ya que para dedicarte al atletismo no es fácil, tienes que velocidad, resistencia y lo más importante, cada día superar tu marcar que corriste un día anterior, bajarla un segundo o una milésima aquí cuenta, desde los 10 años comenzó a correr, solo lo hacia para entretenerse, nada formal, fue hasta los 14 años cuando pudo correr ahora sí de manera formal y una competencia avalada, ahí dio comienzo una carrera de muchos triunfos y satisfacciones.

Ya cuando logró consolidarse como uno de los mejores corredores del estado de Guerrero vinieron competiciones de renombre, en donde él estaba presente, dispuesto a subirse al podio, para eso entraba diariamente y que mejor que a lado de su padre.

En el año de 1998 se dio a conocer en toda la comunidad deportiva del país, ya que en Guadalajara, impuso nuevo récord nacional, fue de 1 minuto 51 segundo, con esto, su nombre retumbó en los altos mandos de la Federación Mexicana de Atletismo, fue seleccionado nacional, quizás su trago más amargo lo pasó cuando por un segundo no pudo clasificarse a los Juegos Olímpicos de Atenas, ahí hizo una marca de 1 minuto 49 segundos y lo requerido era 1 minuto 58 segundo, es decir, un segundo, pero, saben algo, un segundo o milésimas de segundo en el atletismo es difícil de bajar.

Esto, lejos de mermar su ánimo, continuó, sabia del potencial que tenia así que no paro, ha asistido a muchas competiciones, estas son algunas de las más importantes, consiguió la medalla de plata en los centroamericanos, estuvo también en las Islas Caimanes corriendo, cada triatlón que se hace en este puerto el tiene acción, sol que no en la categoría elite, su edad ya no le permite aspirar a un mundial o juegos olímpicos, ahora compite en la categoría máster, en donde siempre queda en el top 10.

Actualmente tiene 40 años de edad, se ha convertido en el principal promotor del atletismo, realiza competiciones que tienen muchos participantes, este año no ha sido de lo mejor, se le han estancado proyectos por la pandemia, pero, los planes de realizar más carreras están en pie, ya las tiene bien planeadas.

Ahora se dedica a enseñar a las futuras promesas del atletismo azuetense, tiene su club el cual se llama Caracoles y la integran casi 30 personas de diferentes edades, sin duda, hablar de Nazario Radilla es sinónimo de disciplina, entrega, pasión y ejemplo a seguir.

“En estos momentos lo importante es cuidarse, es protegerse quiero verlos a todos de regreso, que no falte ninguno, hacer deporte es liberar el estrés, hay que ser felices, tengan disciplina y sean dedicados”. Aconsejó a la población porteña.

Salir de la versión móvil