No se jugará al final de la liga Premier de futbol

ALDO VALDEZ SEGURA

José Blanco Peralta, presidente de la liga Premier de futbol de este puerto dio a conocer que la liguilla de la categoría libre de no se desarrollara más, que su torneo regular ha llegado a su fin, por tal motivo, en esta ocasión no habrá campeón, un duro golpe para los equipos involucrados que buscaban el campeonato.

La decisión se tomó y fue firme debido a que si se llegase a concretar el campeonato, en la final habría mucha gente, precisamente es lo que quieren evitar; las aglomeraciones para ponerle un alto a los contagios de coronavirus y esta es una forma que encontró Blanco Peralta en colaborar con la sociedad, a pesar de que su decisión tuvo diferentes opiniones, pero reincide que fue lo mejor.

Así mismo dio a conocer que las categorías; veteranos MX, veteranos, máster, súper máster y transportistas se reanuden el día 15 de julio, esto siempre y cuando la situación con respecto a la pandemia haya mejorado.

Así pues, como balde de agua fría cayó esta noticia a los semifinalistas que estaban buscando coronarse, ya no podrán hacerlo.

La liga Tekereke de Petatlán podría no reanudar actividad hasta el próximo año

ALDO VALDEZ SEGURA

Agremiados a la liga Tekereke de Petatlán y su presidente; Hebert Lemus analizan la situación de no reanudar la actividad futbolera hasta el próximo año, existe un 90% de posibilidades que así suceda, lo anterior lo dio a conocer el encargado de dicho organismo.

“El lunes nos reuniremos con los delegados para definir la situación, pero es casi un hecho que será hasta enero del próximo año cuando vuelva a tener actividad los campos de la liga Tekereke”. Expresó Herber Lemus.

La pandemia vino afectar el sector futbolero, cada fin de semana era muy normal que decenas de familias asistieran a disfrutar a los empastados de la liga Tekereke un buen partido de futbol ya que cuenta con jugadores de gran calidad individual que marcan la diferencia en cada enfrentamiento.

Pero ahora el panorama se ha pintado gris para la comunidad de futbol, no ven la luz al final del tune y las autoridades del municipio de Petatlán no han dado una fecha para que se reactiven las actividades futboleras, así que se tomara esta drástica situación.

Mueren conocidos deportistas de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fallecen dos conocidos deportistas del puerto de Zihuatanejo, uno de un infarto y otro murió en la sala de Covid-19 del Hospital Regional del IMSS.

De acuerdo con la información obtenida, la madrugada de este lunes pereció el profesor, Uriel Magallón Gutiérrez, maestro de Educación Física y entrenador de Atletismo y Natación en Zihuatanejo, tras sufrir un infarto cuando estaba en su casa en la comunidad de Agua de Correa.

A través de su página oficial de Facebook, Colegio de Bachilleres por Cooperación Pantla, lamentó la muerte del profesor: “Un gran padre, un hombre honesto, trabajador, comprometido y alegre. Un maestro dispuesto siempre a ayudar y mejorar. Fue un verdadero honor haber coincidido con él. Descanse en paz”.

Fue informado que su cuerpo sería sepultado en compañía de familiares y amigos.

Sobre el basquetbolista, Jorge Alberto Sánchez Campuzano, se logró conocer que murió la noche del domingo de un paro respiratorio en la sala de Covid-19 del Seguro Social, luego de permanecer internado alrededor de dos semanas.

La Liga Municipal Baloncesto Ixtapa-Zihuatanejo, también por medio de sus redes sociales lamentó el deceso de Sánchez Campuzano; “La comunidad basquetbolera se une a la pena que embarga a la familia Sánchez Campuzano por su sensible fallecimiento”.

El cuerpo de Sánchez Campuzano fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para ser cremado inmediatamente, sus cenizas serían entregadas a sus familiares.

Carlos Vela y el dardo a la selección mexicana: “Igual y no vuelvo a usar una playera del Tri”

La relación entre Carlos Vela y la selección mexicana ha estado llena de altibajos. Después del castigo impuesto por la FMF en el 2011 al hoy delantero del LAFC de la MLS, el jugador se negó en varias ocasiones a acudir a los llamados del Tri, por lo que su ausencia en torneos importantes siempre fue cuestionada.

Tras su llegada a la MLS, Vela volvió a recuperar su nivel y se ha convertido en una de las estrellas del campeonato estadounidense, así que se le ha puesto en el radar del combinado azteca, sin embargo, el propio jugador dejó entrever que quizás no vuelva a vestir la camiseta de la selección mexicana.

En entrevista para TUDN, el delantero azteca recordó el Mundial de Rusia 2018, que fue la última vez que visitó los colores del Tri, pues recientemente donó ese jersey para apoyar a las familias hispanas que se han visto afectadas por el coronavirus en Estados Unidos. “Jugar un Mundial es algo muy importante porque estás representando a tu país. Luego jugar contra un equipo como Brasil siempre da ese punto extra. Es la última playera que usé con la selección, igual y no vuelvo a usar una más”, señaló Vela.

Rusia 2018 fue el último torneo que jugó Vela con la selección, concretamente en el partido de octavos de final en donde México cayó ante Brasil.Gerardo Martino no esperará a Vela en la selecciónDesde que Gerardo Martino tomó las riendas del Tri, Carlos Vela no ha sido convocado, pues así lo decidió el propio jugador, sin embargo, en una entrevista concedida en febrero de este año a MARCA Claro, el estratega argentino señaló que el atacante mexicano no tiene las puertas cerradas, y depende exclusivamente del atacante de la MLS si quiere volver, aunque dijo que tampoco se le esperará por siempre.

“Depende exclusivamente de él. Tengo mucho respeto por él, me parece un tipo muy frontal, muy sincero. Ya no hablamos más, por lo menos no de esta situación porque depende de él. Tampoco es cuando yo decida voy y cuando yo decida no voy. Él decidió en un momento no estar, hay una sola posibilidad (de que regrese), pero no vamos a estar toda la vida yendo y viniendo, yendo y viniendo”, reveló Martino a principios de año.

Título sub 17, el despunte de su carrera

En tanto, Carlos Vela también repasó la importancia de haber ganado el título del mundo en la categoría sub 17 en el 2005 de la mano de Jesús Ramírez, lo que le permitió llegar hasta donde está ahora.

“Es un momento imborrable. Ahí fue donde empezó todo el sueño de poder llegar a ser profesional y gracias a ese torneo pude tener la carrera que tuve y estar donde estoy”, concluyó para TUDN

Dan el último adiós a David Ocampo

*Fue despedido en la unidad deportiva de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Entre lágrimas y aplausos despidieron en la unidad deportiva de Zihuatanejo a David Ocampo, entrenador de Atletismo y Lanzamiento Jabalina, fallecido la noche del martes en un siniestro vial en las inmediaciones de la comunidad El Posquelite.

En punto de las 18 horas de este miércoles, sus familiares acompañados de amigos y compañeros del deporte, alrededor de 100 personas, cargaron la caja fúnebre para que el entrenador, David, diera la última vuelta a la pista de tartán, a la vez que aplaudían y motivaban; “ya es la última David”.

Su hijo, David Ocampo, reconocido atleta que ha representado a Zihuatanejo en competencias nacionales e internacionales, agradeció a las personas por acompañarlos en una situación lamentable y que los planes que tenía con su papá ahora tendrá que realizarlos por sí mismo.

Cabe mencionar que se concentraron una gran cantidad de personas de las cuales la mayoría portaba consigo cubrebocas, sin embargo, no se respetó la “Susana” distancia, ya que este lamentable suceso ocurrió durante la contingencia sanitaria de Covid-19; en Guerrero este miércoles registró su más alto número de contagios y muertes, 690 positivos y 85 defunciones.

Siguen sin actividad las canchas de Atoyac

ATOYAC. Centros deportivos aledaños a la cabecera municipal continúan desolados, pues desde un mes no han tenido actividades por la pandemia de Covid-19.

Como la cancha de futbol llanero situada en la colonia la Central, la cual está ubicada sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, en donde a la fecha luce solitaria desde que las autoridades sanitarias de Salud de los tres órdenes de gobierno suspendieron las actividades deportivas.

Jorge Reynada Galeana.

Escuelas de futbol, impacientes por reanudar actividades

ATOYAC. Alumnos de escuelas de futbol esperan que se reanuden las actividades deportivas en el municipio.

Como se recordará, los inscritos en escuelas de futbol han participado en torneos regular de ligas y de convivencias con la finalidad de promover la actividad futbolistican en donde los pupilos interactúan con otros alumnos compartiendo deportivamente.

Actualmente permanecen en espera de la autorización de las autoridades de los tres órdenes de gobierno de salud para la reapertura de los espacios deportivos.

Al igual se encuentran pequeños de otros municipios vecinos al municipio como San Jerónimo y Tecpan.

JORGE REYNADA GALEANA

Emiliano Blanco es un goleador nato

ALDO VALDEZ SEGURA

Emiliano Blanco tan solo tiene 10 años de edad, recién comienza en esto del futbol, apenas esta demostraron su potencial pero ya ha conseguido más de 100 goles de manera oficial, lo que lo convierte en un delantero despiadado y letal, no perdona a la hora de estar frente al marco rival.

A los 3 años de edad fue cuando piso un campo de futbol, desde ese entonces comenzó a gustarle este bonito deporte, se le veía en los campos de la Puerta pateando la esférica, pero todavía no podía ingresar a un equipo de la liga infantil por su corta edad.

Una vez que cumplió los cinco años fue toda una revelación, conquisto varios campeonatos de goleo, en una ocasión, en un solo torneo llegó a marcar 50 goles, lo hizo en la categoría poni, ahora ya creció y está jugando en la infantil, en donde se marca goleadora va en aumento, cada vez que puede y está a su alcance colaborar para que su equipo los Iguaneros de Pantla logren una victoria.

Emi-Gol aun es pequeño, es verdad, pero destaca por pegarle fuerte a la esférica, tiene potencias en sus piernas, una carrocería que lo hace imparable, es un jugador completo, pero sus entrenadores saben que todo tiene un proceso, y el de él recién estaba empezando.

La liga Premier de futbol surgió para restructurar el futbol en el municipio

ALDO VALDEZ SEGURA

En las ligas que anteriormente existían en el municipio, permitían que muchos jugadores entraran al terreno de juego a disputar un encuentro con cualquier playera, short o calcetas, era un desorden, no se veían los equipos con uniforme como se debe, por tal motivo nació la liga Premier de futbol, para tratar de arraigar esas malas costumbres del futbol.

José Blanco Peralta, presidente y fundador de la liga Premier de futbol, se dio a la tarea de organizar una liga bien estructurada y de responsabilidad, fue en el año de 2011 cuando nació esta nueva organización, de ahí, todo cambió, los equipos ahora si entraron en cintura y se uniformaron como se debe.

Actualmente la liga Premier de futbol acapara todas las categorías que existen, excepto las infantiles y la Premier Plus, sin duda alguna vino a ponerle seriedad, hoy por hoy es la mejor liga en el municipio, no solo por su seriedad, sus empastados lucen como alfombras y son cómodos para que se juegue un futbol de alta calidad.

La Premier, tiene un distintivo, aquí han militado jugadores que fueron profesionales. Algunos equipos como la Gamba han marcado una época, debido a la calidad individual que tiene en sus líneas, mientras que la gloria es para la escuadra de Notaria, quienes han conseguido más campeonatos que nadie desde la fundación de la liga, el eterno Bernardo Valencia ha sido el máximo goleador, ha conquistado en cinco ocasiones el campeonato de goleo.

Así pues, Blanco Peralta tiene la responsabilidad en sus hombres que en la región se siga viendo buen futbol, que todos los fines de semana sea motivo para que la familia azuetense acuda a sus campos a ver y deleitarse con un buen partido.

Esperan basquetbolistas el regreso del deporte ráfaga

ATOYAC. Basquetbolistas tecpanecos esperan la reanudación del deporte ráfaga a más de un mes de que se suspendieran las actividades.

Los inmuebles deportivos de los diversos municipios situados en la región de la Costa Grande se mantienen cerrados con la finalidad de evitar la aglomeración de deportistas para evitar contagios del Covid-19.

Para esto, los deportistas desde el inicio de la suspención de las actividades deportivas se mantienen en espera de que se autorice el regreso de las actividades dentro de las canchas.

Jorge Reynada Galeana.

Salir de la versión móvil