Salvador Bracamontes, el jugador que todos quieren tener en su equipo

ALDO VALDEZ SEGURA

Salvador Bracamontes Ambario es el hijo más grande de la dinastía “Bracamontes”, fue el encargado de continuar con el legado que dejaron sus padres, cargo en sus hombros mucha responsabilidad, debido a que su familia fue conocida por ser uno de los mejores basquetbolistas del municipio, pero él estaba preparado para cargar con eso y pudo lograrlo.

No la tuvo nada fácil para convertirse en el jugador que es ahora, “Chava” es de esos jugadores que se quedan hasta el último para practicar sus disparos al aro, entrena solo, no necesita de “cascareros” para elevar su nivel, él lo hace cada día que toma su balón y con idea se pone a disparar al aro.

Hoy en día “Chava” es un jugador ejemplar, de esos que todos quieren tener en su equipos, lo que ha provocado envidia en sus agremiados, ya que es un jugador letal en los tiros de corta y media distancia, efectivo a la hora de entrar en colada y férreo cuando se trata de defender.

Salvador Bracamontes inicio su carrera a muy temprana edad, tenía escasos 8 años de edad cuando dio inicio a su ganadora trayectoria. Imprenta Cuara fue su primer equipo, ahí comenzó todo, asistió a muchas competiciones infantiles, ahí, fue visto por otros entrenadores llevándolo a ser seleccionado del estado en repetidas ocasiones.

En cada competencia  que sostiene, siempre quiere ganar, la sed de triunfo se le nota al entrar a la duela, a lo largo de su trayectoria ha conquistado 15 campeonatos en diferentes categorías, y para que no quede dudas de sus habilidades para con el basquetbol ha sido 32 veces campeón encestador.

Muchos dicen que los años más virtuosos ya pasaron para este jugador, pero él sigue demostrando lo contrario, a pesar de sus lesiones las ha sabido sobrellevar, piensa en un retiro dentro de dos años más, quiere hacerlo jugando a un alto nivel como hasta ahora, pero eso sí, quiere retirarse del basquetbol para siempre jugando con sus dos hermanos; Edgar y Alan.

“Chava” puede jugar cualquier posición, es un jugador completo, poder mover la pelota, ser alero o poste, no tiene ningún problema en hacerlo, sin duda alguna hoy en día es uno de los mejores exponentes del basquetbol en el municipio y eso lo demuestra en cada enfrentamiento que sostiene.

Es un deleite verlo jugar debido a que saca de la chistera buenas jugadas que dejan a la afición boca abierta, Salvador Bracamontes ya puede estar tranquilo, pues ha dejado un legado que muy difícil alguien lo pueda alcanzar.

Muere una leyenda del futbol de Atoyac

ATOYAC. Fallece uno de los íconos en el futbol amateur en el municipio, Donaciano Pino, mejor conocido cómo “don Chanito”, quién por muchos años jugó durante toda su vida en múltiples categorías.

Pino tuvo una importante trayectoria en la vida futbolera, por ello se le reconocerá su carrera deportiva en la que siempre promovió el futbol hasta su mayor edad.

Por lo tanto, el extinto futbolista dejó un gran legado en el municipio con la entrega al balompie, sin embargo, se espera que sus familiares y amigos realicen un cálido homenaje en su memoria deportiva.

Cabe destacar que en la administración pasada presidida por el ex alcalde Atoyaquense, Dámaso Pérez Organes, así como el la administraccio de Carlos Armando Bello Gómez también se le homenajeó en vida pues quedará en la historia este personaje en el fútbol local.

Jorge Reynada Galeana.

El 30 de abril, fecha tentativa para reabrir gimnasios

ALDO VALDEZ SEGURA

Los dueños de los gimnasios del municipio se les hizo un llamado por medio de un documento del gobierno municipal en donde les expresaban que deberían cerrar sus lugares de actividad física debido a la contingencia sanitaria que se vive en el país, si bien, por escrito no señalaron el día de regreso, a todos se les dio el día 30 del presente mes como posible regreso de manera verbal.

Pero la situación se ha complicado y ahora, el que los gimnasios vuelvan abrir sus puertas está muy lejos de suceder, lo que viene crear incertidumbre en la población deportista. Eduardo Bello, administrador del gym Crossfit Zankass, fue entrevistado al respecto, en donde mencionó que hasta al momento no le han dado luz verde para abrir, así que su negocio permanecerá cerrado hasta que alguna autoridad le diga por escrito que ya pueden retomar actividades.

La población ha buscado la manera de mantenerse activos, practican desde su casa y han echo de ella su lugar para entrenar, utilizando cualquier objeto pesado para poder ejercitarse. Esperan con ansias que los gimnasios vuelvan abrir para retomar sus rutinas, pero por el momento no hay nada escrito, seguramente se extenderá hasta los últimos días del próximo mes, es decir de mayo.

Daniel “el rayito” Olea no tiene peleas en puerta

ALDO VALDEZ SEGURA

Desafortunadamente para el púgil azuetenses; Daniel “el rayito” Olea no tiene ninguna propuesta de pelear, esto ha mermado un poco el ánimo del joven boxeador pero no deja de prepararse, diariamente lo hace para estar en óptimas condiciones para cuando sea requerido.

Este año no ha sido nada bueno, ya que no ha tenido ningún combate y no como consiguiente, la posibilidad de demostrar su talento y potencial. Mientras se llega la oportunidad de subir de nuevo al ring, “el rayito” se mantiene en forma, entrena en casa y en ocasiones hace esparrin con algunos de sus colegas.

Actualmente, Daniel Olea cuenta con 24 pelear como profesional, de las cuales ha salido victorioso en 14 de ellas, ha conocido lo amargo de la derrota en 8 ocasiones y ha empatado 2 veces, así pues, el boxeador espera que esta situación mejore para pronto volver a los encordonados.

Efectividad al ataque y letalidad en la defensiva, sus características

ALDO VALDEZ SEGURA

Muchas personas piensan que para ser buen deportista se tiene que empezar desde muy temprana edad, para seguir un proceso y poder asistir a competiciones infantiles, pero este no es el caso de Edgar Bracamontes, quien en la actualidad es uno de los mejores exponentes del deporte ráfaga en el municipio y reconocido a nivel estado.

Su travesía en este deporte comenzó cuando asistía a la Preparatoria, tenía 17 años de edad, actualmente tiene 32 y es de oficio profesor de primeria. Cuando cursaba la Preparatoria fue invitado por un amigo a unos entrenamientos que se realizaban en la cancha de la Vicente Guerrero, le gustó y comenzó a practicarlo seguido, entrenaba, se preparaba y su primer equipo fue Lavandería Especial, en donde estuvo tres temporadas logrando conseguir un campeonato en la categoría de segunda fuerza, logrando ascender a la máxima categoría, la libre, ahí tuvo una buena participación pero no pudieron coronarse.

Se mudó de equipo, ahora sería un guerrero más del legendario Club Simpson, dirigidos por los hermanos Melchor Arizmendi, fue ahí donde Edgar Bracamontes explotó todo su potencial, se convirtió en un referente en esta escuadra, la cual es odiada por muchos debido a que fue semillero de grandes jugadores y todos los querían igualar así como derrotarlos.

Es un jugador que no le gusta perder, es aferrado al triunfo, le gusta que cuando el balón este en sus manos este tenga como destino final la canasta, es un defensor férreo, difícil de pasar, tiene gran altura.

Para poder conseguir campeonatos no le ha sido nada fácil, ha batallado, pero los ha conseguido, lleva dos campeonatos en la máxima categoría así mismo dos de campeón encestador, actualmente se enfunda en la playera de los Chiquiliques, en donde porta el número uno y es el líder del equipo, esto sin dejar a fuera a sus compañeros, que son un respaldo para que él pueda dar lo mejor que tiene.

Tiene tres hermanos, él es el de en medio, sus hermanos también practican basquetbol y el sueño de cualquier entrenador es tenerlo a los tres juntos, ya que son dinamita pura, garantía de garra, entrega y triunfos, pero por sus condiciones de juego se les hace complicado juntarlos, cada uno brilla con su propio brillo.

Prevén suspensión de juegos magisteriales

ATOYAC. Los juegos magisteriales han sido un referente futbolístico en el municipio Cafetalero, así como en la región de la Costa Grande, por lo que docentes adherentes a las diversas zonas escolares se enfrentan en el desarrollo de las jornadas deportivas, donde aprovechan para estrechar lazos de amistad.

En esta gráfica tipo postal aparecen maestros de la zona escolar 076 que como cada año viven la experiencia deportiva en al menos tres días de intensa actividad deportiva en el señalado marco del festejo del Día del Maestro.

Finalmente en este mes se suspenderán los encuentros futbolísticos debido a la pandemia del Covid-19. Esta vez no habrá actividad futbolística esperando la autorización de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para regresar al desarrollo de los encuentros.

Jorge Reynada Galeana.

El equipo Obregón espera el regreso a las canchas

ATOYAC. La escuadra de futbol Álvaro Obregón ha representado al municipio cafetalero y esperan el regreso de las canchas para seguir en la competitividad.

El equipo está conformado por integrantes de los diversos pueblos vecinos a Atoyac, por ello los jugadores han puesto en alto nombre el escudo del equipo que ha llegado a valiosas finales, mismas que se han disputado en masivos torneos de liga, así como torneos cortos internos y foráneos.

El equipo es dirigido por Jonatan Galeana, acompañado del médico César Iván Rebolledo, juntos han llevado a los jugadores a diversos escenarios en donde han regresado con la frente en alto representando al municipio.

Vale decir que esta escuadra también como las otras continúan en espera del regreso de la actividad futbolera en el municipio para poder competir dentro de las canchas.

Jorge Reynada Galeana.

Atleta de triatlón espera el regreso a competencias

ATOYAC. Luis Ángel Chávez Salmerón, destacado deportista de triatlón, ha sido uno de los atoyaquenses que ha estado activo en toda su trayectoria deportiva, por lo que el atleta ha figurado en los diversos torneos regionales estatales y nacionales.

Actualmente, Chávez Salmerón espera la reanudación de las actividades deportivas en sus diversos torneos competitivos para continuar con la práctica de disciplinas deportivas como ciclismo, natación y atletismo.

Por último, detalló el también activista cultural enfatizó que luego de que las autoridades den oficialmente el banderazo de la realización de las actividades deportivas tendrán que entrar con toda la actitud en los trabajos deportivos.

Jorge Reynada Galeana.

Piden ayuda económica para realizar operación a Adorain Neri “La Kukina”

A toda la comunidad deportiva de Zihuatanejo y sus alrededores se les pide su ayuda económica para el jugador de fútbol, Adorain Neri Montañez, quien será sometido a una cirugía.

El futbolista Neri Montañez, mejor conocido como “La Kukina, lucha para vencer el cáncer, y ganar el último partido de la vida a la enfermedad mortal.

Los amigos y jugadores bondadosos en ayudar  voluntariamente con cualquier donativo, Adorain, dejó su tarjeta de BanCoppel.

Piden reconstrucción de canchas escolares

ATOYAC. Ante la falta de infraestructura deportiva, así lucen las canchas de basquetbol ubicadas en comunidades del bajío serrano del municipio de Atoyac de Álvarez, solo por señalar algunas de los centros educativos.

Tal es el caso de la cancha improvisada en la primaria de la comunidad de La Soledad, situada a unos 18 kilómetros de la cabecera municipal.

Por ello, los educandos de esta manera práctican y sus diversas disciplinas deportivas en el señalado inmueble educativo y solicitaron a las autoridades educativas la reconstrucción de los espacios deportivos en las instituciones públicas en la serranía.

Jorge Reynada Galeana.

Salir de la versión móvil