“Todo llega, todo pasa y todo cambia”, el mensaje de despedida de Alfredo Talavera al Toluca

Alfredo Talavera puso fin a su paso por el Toluca con un emotivo mensaje. El guardameta mexicano publicó una carta de despedida a los Diablos Rojos, a quienes agradeció por los 11 años de trayectoria. De igual forma el cancerbero aseguró llegar con gran ilusión a los Pumas, su nuevo club.

“Todo llega , todo pasa y todo cambia … Hoy quiero agradecer por los 11 años que porté estos colores, gracias a Don Fernando Corona (qepd) que me apoyó y me dio la oportunidad desde el primer día de mi llegada .

Agradecer indudablemente a Don Valentín Diez , por permitirme ser parte de la historia del Club Deportivo Toluca, al igual que la directiva y todas las grandes personas que pasaron por la Institución que creyeron firmemente en mí, y que me ayudaron y apoyaron en mi crecimiento personal y futbolístico .

A mis compañeros, que sin duda, son parte fundamental de lo que soy ahora, su apoyo, respeto y cariño no tienen precio. Al cuerpo técnico, cuerpo médico, staff, utileros, masajistas, nutriólogos, psicólogos, cocineros, camperos, seguridad e intendencia les agradezco infinitamente sus atenciones y cariño.

A la afición que estuvo conmigo en las buenas y en las que se aprende, porque en esta vida, así debe de ser, “se aprende o se gana”, gracias por su apoyo incondicional, los llevaré en mi corazón.

Ahora me toca cerrar este ciclo y abrir un nuevo lleno de una gran ilusión, entusiasmo y con todo el compromiso y lealtad incondicional a mi nuevo club.

Mil Gracias”.

Talavera llegó en 2009 al Toluca, equipo con el que consiguió el título de Liga MX en el torneo Bicentenario 2010. Gracias a sus actuaciones con los Diablos fue llamado a la selección mexicana de fútbol para dos Copas del Mundo, además fue campeón de la Copa Oro y entró en convocatorias de Copa América, Copa Confederaciones y Juegos Olímpicos.

El Betis sucumbe ante el Villarreal con actividad de Andrés Guardado

El Villarreal regresó del confinamiento mejor que nadie. Ahora arrolló al Betis de Andrés Guardado y Diego Lainez este miércoles en el Benito Villamarín, 0-2 final. Suma 16 puntos de 18 posibles y tiene la Champions a tiro de piedra. Por el momento, ya ha ascendió hasta la quinta plaza. Su próximo objetivo, la cuarta del Sevilla.

Andrés fue titular y jugó 78 minutos, mientras que el canterano americanista se quedó en el banquillo.

Y no tuvo que realizar su mejor partido para sumar una victoria. Ni mucho menos. Superó a un depresivo Betis, al que un puñado de aficionados abroncaron antes del encuentro a las afueras del estadio, como una premonición de lo que estaba por venir y la pitada que se iban a ahorrar. Porque el Betis no compitió. O lo hizo como en estas semanas de Liga: sin convencimiento, alma y ni siquiera amor propio.

En la primera mitad todo quedó visto para sentencia. Marc Bartra, quien pidió disculpas a sus compañeros tras sus errores ante el Levante en la anterior jornada liguera, le hizo un penati a Bacca a los cinco minutos. Impidió que el jugador se girase rodeándolo con los brazos. En la nueva normalidad, penaltito. En la anterior no se hubiese señalado. Gerard Moreno, el mejor goleador nacional, no desperdició el regalo.

El equipo dirigido por Alexis, a un ritmo muy lento, trató de llevar el balón al área de Asenjo. A balón parado siempre genera peligro. De hecho, logró el empate en un autogol de Anguissa. Gil Manzano lo anuló por fuera de juego de los atacantes béticos, aunque ninguno estorbó al mediocentro amarillo. Decisión desacertada.

Y en ese pequeño tirón bético llegaría el segundo de Gerard. El delantero recibió en el borde del área y su finta de golpear a puerta con la izquierda se lo comió Sidnei por completo. Cruzó con la derecha.

El propio Gerard pudo hace su hat-trick en 35 minutos. Le sacaron el balón bajo los palos. El partido ya olía a sentenciado. Sólo faltaba la tontería de la noche por parte de Nabil Fekir, quien lleva tiempo sin decidir un partido a favor del Betis. Vio un amarilla por protestar una falta que no era. Menosprecio. Después fue con furia a un balón dividido. Vio la segunda. Le hizo un gesto afirmativo al árbitro con sorna. El argelino se había borrado. Partido sentenciado. El Betis no encontró reacción.

Nueva normalidad por ahora no incluye actividades deportivas

ALDO VALDEZ SEGURA

Un circular emitido por el INDEG (Instituto del Deporte en Guerrero) hizo un llamado a las asociaciones deportivas estatales, directores del deporte municipales así como ligas municipales, que la nueva normalidad que inicia el día 2 de julio no incluye actividades deportivas, así que estás tendrán que esperar hasta nuevo aviso.

El documento es muy claro; quedan excluidas de la nueva normalidad los deportes tales como el futbol, basquetbol, fisicoconstructivismo, gimnasios o salas de mosculación y entrenamiento funcional, esto ha irritado a la comunidad deportistas ya que señalan que los centros de esparcimiento recreativo no representan ningún foco de infección, ya que cada establecimiento tiene su propio régimen de higiene.

Ante esta situación, la comunidad deportiva no solo del municipio de Zihuatanejo, sino del estado se mantienen positivas, saben que falta menos para que vuelvan a sus entrenamientos, esperan que los encargados de los gimnasios hagan valer su voz y tengan la capacidad de tomar cursos acerca de la prevención de contagios del COVID-19, así mismo sanitizar las instalaciones para que no haya riesgo.

Antes de que comenzara todo esto de la pandemia, en los gimnasios era muy común ver desinfectantes que se usan para asear los aparatos que van usar los atletas antes y después de realizar su ejercicio.

 “A un gimnasio no vienen personas enfermas, es lógico, porque si uno como persona se siente mal, ya sea de una gripe o de dolor en general no tiene ganas de entrenar, solo estar en reposo, así que para nosotros no representa un foco de infección nuestros gimnasios, al contrario, aquí vienen a mejorar su estado de salud y de ánimo, no lo digo yo, lo afirman diferentes estudios científicos”. Expreso un propietario de un centro de recreación deportiva. Así pues, buscaran dialogar con las autoridades correspondientes para que les permitan abrir sus negocios bajo los reglamentos de salubridad que se deben de tener, ya que casi son tres meses que han permanecido cerrados y esto ha provocado crisis económica y lo más importante, los atletas están subiendo de peso y perdiendo su condición física.

Directivos de la liga Ejidal del Coacoyul no quitan el dedo del renglón

ALDO VALDEZ SEGURA

Aunque todavía no hay fecha tentativa para que ruede de nueva cuenta el balón de futbol en el legendario y mítico campo de la Parota, directivos de la liga Ejidal del Coacoyul no quitan el dedo del renglón y han informado que las semifinales que estaban programadas siguen en pie, es decir no se suspenderán y reanudar nuevo torneo, no, hasta que terminen este.

No me quiero adelantar a las fechas, puede ser en un mes aproximadamente, es decir a finales de julio pero insisto podría ser en esa fecha o a mediados de agosto, estamos monitoreando las indicaciones federales, estatales y municipales, estamos informando a los delegados de la situación, esto podría prolongarse un mes más o dos”. Dijo Antonio Espino, directivo de la liga.

Así mismo, detalló que existe ansiedad por parte de los equipos, que quieren volver a jugar ya que ha sido bastante el tiempo que han estado inactivos, pero consientes también que no se pueden pasar por alto las indicaciones del gobierno, así que no tienen de otra más que acatarlas.

En este tiempo que no ha tenido acción la liga Ejidal del Coacoyul se ha aprovechado para hacer mejoras en su infraestructura, así mismo en el campo, para cuando regresen los deportistas lo hagan con un terreno de juego en óptimas condiciones.

Dan por terminado el torneo regular de la liga infantil de futbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Víctor Reyes, presidente de la liga infantil de futbol de este puerto dio a conocer mediante una entrevista realizada vía telefónica que el torneo de copa de la liga infantil de futbol ha concluido, debido a que no hay condiciones de salud para que los niños y jóvenes regresen a disputar sus encuentros.

Así mismo dijo que de ahora en adelante todo aquel que quiera tener un equipo de futbol y que este se encuentre afiliado a la federación mexicana de futbol sector amateur tendrán que tomar un curso forzosamente llamado “aprendamos juntos contra el COVID-19”.

Algunos entrenadores tales como; Víctor Jesús Reyes, Manuel Vieyra, Carlos Castro, Gersain Baños, Luis Bravo, David Pineda, Oscar Martínez, Alejandro Orbe, Cristian Irra, Francisco López, Melquiades Figueroa y  Gilberto Abarca. Ya lo hicieron, y están aptos e informados acerca de esta pandemia, en este sentido, hace un llamado a todos aquellos que no lo han hecho que se tomen un poco de tiempo para capacitarse y aprender acerca de las medidas preventivas que se deben de tomar para volver a los entrenamientos.

Los árbitros no se quedaron atrás,  Jorge Vázquez Arias, Lucio Celis Velázquez, David Núñez, Héctor Alvarado Gonzales, Luis Ronaldo Díaz Rosales, Geovanni Solano Carbajal y José Ángel Estrada, se dieron su espacio para cultivarse y saber más acerca de este problema de salud que aqueja al mundo entero.

“A los entrenadores que se integren a todos los cursos que puedan, que se actualicen para brindar un mejor servicio, que todos los padres al regresar a la actividad sigan apoyando a sus hijos, pero que también exijan (a los entrenadores) que cumplan con los protocolos de salud”. Enfatizo.

Víctor Reyes mencionó que se espera que el día 15 del presente mes tenga una reunión con sus agremiados para darle indicaciones de las nuevas reglas que tendrán los encuentros de futbol.

Mario Gómez se retira tras ayudar al Stuttgart al ascenso

El delantero Mario Gomez, que llegó a ser el mejor jugador de la Bundesliga en el 2007 y máximo goleador de la liga alemana y de la turca, anunció su retirada del fútbol profesional tras lograr el ascenso a la máxima categoría del Stuttgart, en el que ha militado en las dos últimas temporadas.

Internacional en 78 partidos con Alemania, con la que anotó 31 goles, fue tercero en Sudáfrica 2010 y subcampeón en la Eurocopa de Austria Suiza 2008, dijo adiós en el club en el que inició su andadura.

Después de irrumpir y permanecer nueve años en el Stuttgart se marchó al Bayern Múnich, con el que jugó cuatro años. Después fue a Italia, al Fiorentina y a continuación en el Besiktas, donde permaneció un año antes de regresar a Alemania, al Wolfsburgo y afrontar el tramo final otra vez en el Stuttgart.

Dejó el terreno de juego en el minuto 82 del duelo contra el Darmstadt. Su último partido. Anotó el único gol de su equipo, que perdió, aunque cumplió el objetivo del ascenso.

“Siempre fue mi sueño después de una carrera tan larga devolverle algo al Stuttgart al final de mi carrera que termina aquí. Estoy muy agradecido al Stuttgart y es lo mejor poder decir adiós con este éxito. Fue mi última misión. Ha habido uno o dos momentos en los que se me saltaban las lágrimas. La explosión emocional fue enorme a pesar del coronavirus y de que los aficionados no pudieron estar en el estadio”, dijo el delantero de 34 años, que ganó la Liga de Campeones con el Bayern en el 2012.

“Me gustaría agradecer a la afición porque me han apoyado en estos últimos años. Es el momento adecuado de decir adiós“, añadió Gomez, campeón de liga una vez con el Stuttgart y dos con el Bayern, en Alemania, y otra en Turquía con el Besiktas.

Arthur firma su contrato y ya es nuevo jugador de la Juve

Arthur Melo ya es nuevo jugador de la Juventus. El brasileño firmó su nuevo contrato con el equipo italiano este domingo en Turín, ciudad a la que se desplazó después del partido del Barcelona en Vigo frente al Celta.

Su nuevo contrato le liga a la Juventus para las próximas cinco temporadas y ahora solamente queda el anuncio oficial del traspaso que en un principio será este lunes. En teoría, a la vez también debería hacerse oficial el traspaso de Pjanic el club azulgrana.

Arthur tuvo una maratoniana jornada en las instalaciones de la Juventus. Primero fue al centro médico donde pasó la revisión médica después de seis horas. Posteriormente, fueron a acabar de pulir los últimos flecos con los responsables deportivos de la entidad turinesa antes de firmar su nuevo contrato.

El futbolista rubricó su compromiso por cinco años y percibirá siete millones de euros netos por temporada, además de unos bonus relativamente fáciles de consumir. Arthur se entrenará este lunes con sus compañeros de cara al partido del próximo martes frente al Atlético de Madrid.

Un Inter gris remonta en tres minutos y gana en Parma

Un Inter de Milán gris y con poco ritmo consiguió el máximo resultado con el mínimo esfuerzo al remontar y vencer por 1-2 en el campo del Parma gracias a dos goles de cabeza, entre los minutos 84 y 87, firmados por dos zagueros, el holandés Stefan De Vrij y el italiano Alessandro Bastoni.

En el encuentro que cerró el programa de la vigésima octava jornada de la Serie A, el Inter sumó una victoria trascendental para mantenerse a ocho puntos de distancia del líder, la Juventus, que ganó al Lecce (4-0).

Lo hizo pese a una prestación poco brillante, ante un Parma que hizo daño a su defensa al contragolpe al aprovechar la rapidez del marfileño Gervais Lombe Yao Kouassi “Gervinho“, quien adelantó a los locales con un gran gol al cuarto de hora, y del talento sueco Dejan Kulusevski, que regaló detalles de clase pura.

El Parma estuvo por delante 1-0 hasta el minuto 84, cuando De Vrij devolvió ánimo al Inter al enviar el balón al fondo de las mallas de cabeza tras un anterior toque del argentino Lautaro Martínez.

El Parma vio desvanecer sus opciones de victoria y perdió lucidez. El eslovaco Juraj Kucka fue expulsado por protestar al colegiado tras el gol de De Vrij y, tres minutos después, Bastoni anotó el definitivo 1-2 al aprovechar una grave distracción de la defensa local.

Con estos tres puntos, el Inter se colocó tercero, a cuatro de la Lazio, segundo, y a ocho del Juventus. Por su parte, el Parma es octavo, con 39 puntos.

Xavi: “La ilusión más grande que tengo ahora es la de entrenar al Barça”

Xavi Hernández ha reiterado su deseo de ocupar el banquillo del Camp Nou. En una charla moderada por Jordi Évole sobre racismo, recogida por Sport y en la que también han participado Iñaki Williams y Mbaye Nigan, un jugador no profesional procedente de Senegal que llegó en patera a España con 18 años, el ex jugador del Barça ha declarado: “La ilusión más grande que tengo ahora es ser entrenador del Barça y volver al Barça para triunfar. No yo, sino esos futbolistas y que el Barça triunfe. Y, como consecuencia, nuestro staff técnico, que se está preparando mucho y nos hace mucha ilusión”.

Xavi, que ya fue tentado en enero para dirigir al Barça por la actual Junta, fue cuestionado sobre si iría en algún proyecto en las elecciones de 2021. “Hombre, pues imagino que sí. Lo que yo soy es una persona transversal. Soy una persona de club. Y lo que me gustaría es tener todos los condicionantes para volver en el momento exacto para empezar un proyecto de cero. Eso ya lo he dicho muchas veces pero me gustaría poder tomar decisiones futbolísticas en el Barcelona“.

Eso sí, parece que no se cierra ninguna puerta. “Está claro que el escenario después de unas elecciones sería perfecto. Claro que sí. No descarto nada. Me vinieron a buscar en enero. Estuvimos hablando y tal. Les dije que no me cuadraban ni las circunstancias ni el timing. Pero espero que se den de nuevo”.

El Espanyol, virtualmente descendido

El Espanyol decidió el sábado al mediodía, a la desesperada, cambiar de entrenador para intentar el milagro de la permanencia. Pero la mala dinámica de los catalanes durante toda la temporada y el desánimo generalizado se impuso al revulsivo en el banquillo. Ahora sí que el club espanyolista empieza a ver claro que la temporada que viene jugará en Segunda.

El jueves en el Villamarín ya dio un paso atrás y este domingo, contra el Real Madrid, dejó virtualmente sellado su descenso. Tras la jornada 32, está a 10 puntos de la zona de permanencia a falta de seis jornadas y con rivales por delante como el Valencia, la Real Sociedad o el Barça. El tramo final será un verdadero calvario para los periquitos.

“Matemáticamente no estamos descendidos, pero la losa ya es muy grande. Está muy complicado, se peleará hasta el final, hasta el último esfuerzo”, ha explicado Capdevila en los micrófonos de Movistar LaLiga. Todos los estamentos de la entidad empiezan a mentalizarse. “Estamos en una situación difícil, pero tenemos orgullo y mientras haya opciones matemáticas lucharemos”, ha reconocido Diego López nada más concluir el partido.

El Espanyol volvió a evidenciar este domingo los mismos problemas que arrastra todo el año. Falta de contundencia, sobre todo en ataque. Encadena dos encuentros sin ver puerta y tres partidos encajando goles. Los catalanes, que tuvieron algo de esperanza en los dos primeros compromisos tras el confinamiento, están viviendo una de las mayores crisis de su historia reciente. De hecho, ha estado 26 temporadas seguidas en Primera. Serán tres semanas muy largas.

Rufete, intenso y vehemente

Rufete se ha estrenado en el banquillo con la única experiencia de su paso por el Ibiza de Tercera y se mostró como un técnico vehemente y que vivió el partido con mucha tensión e intensidad. Estuvo dando instrucciones durante los 90 minutos, hablando personalmente con los jugadores y dirigiéndose continuamente a los técnicos del banquillo. Ni se sentó.

Varias imágenes muestran el talante del máximo responsable de la parcela deportiva en los despachos. La más curiosa, durante la pausa para la hidratación cuando aprovechó para corregir, pero también para dar la palabra a RdT. También saludó uno por uno a todos los jugadores sobre el césped tras señalar el colegiado el final del encuentro.

Salir de la versión móvil