Pjanic ya está en Barcelona: “Estoy preparado y vengo a ayudar a ganar títulos”

Miralem Pjanic, primer fichaje del FC Barcelona para la temporada 2020/2021, aterrizó la noche de este jueves en el aeropuerto de Barcelona-El Prat en un vuelo privado procedente de Turín, donde ha tenido que estar confinado los últimos quince días tras dar positivo en la prueba del Covid.

El centrocampista bosnio tendrá que pasar el test PCR obligatorio de LaLiga para poder empezar a ejercitarse en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Como marca el protocolo, y han hecho Leo Messi y Coutinho estos últimos días, se ejercitará en solitario hasta pasar la segunda prueba, con lo que será difícil que pueda debutar el miércoles contra el Girona en el estadio Johan Cruyf

El centrocampista realizó sus primeras declaraciones a medios del club. “Es un día muy especial y estoy muy contento. No puedo esperar más para conocer a mis compañeros, porque tengo muchas ganas de empezar la nueva temporada. Espero ayudar al equipo a ganar muchos títulos. Estoy preparado y voy a intentar dar el máximo por este club. Estoy bien y ya recuperado. He estado un par de semanas en casa, pero he intentado mantenerme en forma. Ahora ya tengo muchas ganas de reunirme con el grupo”.

La idea del club es que la presentación del ex de la Juventus sea a principios de la próxima semana, de forma telemática por protocolo sanitario, y se ponga a tono para el primer partido de competición liguera que dispute el equipo de Ronald Koeman.

James Rodríguez, impacto mundial: ¡400 millones de personas alcanzadas con el fichaje del Everton!

La espera y el esfuerzo ha valido la pena. La llegada de James Rodríguez al Everton no solo causa expectativa por lo que pueda hacer dentro del campo de juego, sino que ya provoca unos resultados en cuestión de mercadeo y publicidad realmente impresionantes.

El club ha publicado el informe de impacto después de haber anunciado el fichaje y los resultados son una verdadera barbaridad. Toda la estrategia de comunicación le permitió a los Toffees llegar a 400 millones de personas en todo el planeta.

El principal logro fue llegar con fuerza a dos lugares donde el conjunto azul de Liverpool no tiene mucha influencia como Estados Unidos y Sudamérica. No es para menos. James tiene 95,8 millones de seguidores en sus redes sociales y se ubica por detrás solamente de Cristiano Ronaldo, Leo Messi y Neymar, hablando de futbolistas activos.

Es que la noticia se ha puesto en escaparates gigantescos como Times Square en Nueva York, la costa de Miami o la Torre Colpatria de Bogotá. El Everton no ha dejado escapar ni un minuto la posibilidad de sumar seguidores ante el fichaje del colombiano.

Richard Kenyon, Director de Marketing, Comunicaciones y Comunidad del club, indicó la importancia de este evento: “La popularidad de James en estos territorios representa una oportunidad brillante para nosotros y encaja perfectamente con nuestra estrategia internacional y la actividad de marketing y participación asociada que ya había comenzado en estas áreas”.

“Para marcar la llegada de James, y para construir una plataforma sólida para la actividad futura, necesitábamos asegurarnos de crear un gran impacto a nivel mundial y hemos utilizado una variedad de tácticas para hacerlo, incluida una amplia actividad de marketing digital y redes sociales y publicidad exterior”, explicó.

Kenyon exaltó la llegada de James en términos de planes de mercadeo: “Nos ha complacido mucho la reacción que ya hemos visto y nos entusiasma la perspectiva de lo que se avecina, incluido el establecimiento de nuestra primera oficina internacional en los EE. UU. El Everton es un gran club con grandes ambiciones a nivel mundial; tener a James a bordo sin duda nos ayudará a lograrlas más rápidamente”, concluyó.

Serena jugará su semifinal número 38 de Grand Slam

Serena Williams, séxtuple campeona del US Open, jugará sus semifinal número 11 en este torneo, la 38 en Grand Slam, tras vencer en su partido de cuartos a la búlgara Tsvetana Pitronkova (4-6, 6-3, 6-2), en dos horas y 11 minutos. Se trató de la victoria número 106 de la estadounidense en partidos del US Open.

Williams comenzó de forma arrolladora, con tres ‘aces’ en el primer juego, pero

Pironkova no se dejó intimidar y aprovechó la tercera bola de set de que dispuso para notarse el primero.

Seguidamente rompió el servicio de su rival en el primer juego del segundo, pero la jugadora local reaccionó y empezó a dominar el partido. Sólo permitió a su rival anotarse cuatro juegos más, enfilando con autoridad hacia una nueva semifinal. que la acerca a sólo dos victorias de igualar el récord de ‘grandes’.

Serena se enfrentará en semifinales a la vencedora del partido entre la bielorrusa Victoria Azarenka y la belga of Elise Mertens. Un posible duelo con Azarenka sería la reedicción de las finales de 2012 y 2013, ganadas ambas por Williams.

La NBA retrasará el comienzo de la temporada 2020-2021

La extraña situación vivida por la NBA esta temporada y el obligatorio parón que tuvo que realizar por la pandemia del coronavirus obligó a Adam Silver, comisionado de la liga, a transformar el calendario para terminar el curso actual y transformando también la hoja de ruta para la próxima campaña, que parecía apuntar a diciembre como su nueva fecha de inicio. Sin embargo, la temporada 2020-2021 tendrá que esperar todavía un poco más.

La NBA y la Asociación de Jugadores han llegado a un acuerdo para retrasar algunas de las fechas clave antes del comienzo del nuevo curso baloncestístico, según ha informado el periodista Shams Charania. Eso sí, de momento no se han desvelado las nuevas fechas que barajan en Nueva York para dar comienzo a la nueva temporada, salvo la del próximo Draft.

Según informa Adrian Wojnarowski, la liga, a través de un comunicado, habría propuesto a sus socios (los equipos), el 18 de noviembre como la fecha para la celebración del Draft.

Si la idea sigue adelante, se retrasaría en más de un mes la fecha prevista para la elección de nuevos jugadores y eso, claro, conllevaría también un retraso en la apertura de la agencia libre, marcada en principio para el 18 de octubre y claro también en el comienzo de la próxima temporada, que no comenzaría antes del año 2021.

La medida no ha pillado a nadie por sorpresa ya que el propio Silver aseguró en agosto que “el 1 de diciembre es una fecha demasiado prematura para el inicio cuando todavía estamos trabajando en esta temporada”.

La decisión de retrasar la apertura del mercado NBA puede tener repercusiones positivas de cara al límite salarial que manejan las franquicias.

La esperanza de los equipos y de la propia liga es cuanto más se retrasen las fechas clave, más información tendrán para saber si se podrán disputar partidos con público la próxima temporada, lo que es fundamental para las arcas de las franquicias.

Según ha desvelado ESPN, algunos ejecutivos de la liga creen que el límite salarial podrá mantenerse cercano a los 109,1 millones de dólares como esta temporada, lo que supondría un alivio para la economía de la liga. Eso sí, quedaría por debajo de los 115 millones previstos antes del parón provocado por el coronavirus.

Medvedev gana duelo ruso a Rublev y repite semifinales en Nueva York

El ruso Daniil Medvedev, tercer cabeza de serie, venció este miércoles en tres sets seguidos por 7-6 (6), 6-3 y 7-6 (5) a su compatriota Andrey Rublev, décimo preclasificado, y jugará por segundo año consecutivo las semifinales del Abierto de Estados Unidos.

Medvedev, de 24 años, quinto en la clasificación mundial, siguió con pase firme en el último torneo de Grand Slam después de necesitar dos horas y 27 minutos para vencer por tercera vez consecutiva a Rublev y seguir en el Abierto sin haber cedido ningún set.

El próximo rival de Medvedev será el ganador del último partido de cuartos de final que disputarán en la pista central Arthur Ashe, el austríaco Dominic Thiem, segundo cabeza de serie, y el joven australiano Alex De Miñauer, vigésimo primer preclasificado.

Si el duelo de Medvedev es contra Thiem, el tenista austríaco tiene la ventaja de 2-1, mientras que se lo hace frente a De Miñaur, el jugador ruso domina la serie con marca perfecta de 2-0, ambos triunfos conseguidos en el 2018.

El partido contra Rublev permitió a Medvedev comprobar el gran momento de juego en el que se encuentra con un saque demoledor, colocó 16 ‘aces’, por tres dobles faltas, y nunca cedió el suyo, ni tan siquiera le dio una oportunidad de hacerlo a su compatriota y amigo, que lo perdió una vez, la que hizo la diferencia.

Medvedev, que el año pasado disputó la gran final frente al español Rafael Nadal y perdió en cinco sete, se ha reencontrado con su mejor versión de jugador completo, que dominó el fondo de la pista, el saque, y fue siempre el más agresivo sin permitir que Rublev pudiese imponer ritmo en el partido.

El nuevo semifinalista del Abierto acabó con 50 golpes ganadores contra 37 errores no forzados, comparados a los 22 y 17, respectivamente, de Rublev, de 22 años.

Medvedev incrementó su promedio de golpes ganadores a 38 por partido mientras que Rublev lo bajó a 27.

La eliminación de Rublev, que en la cuarta ronda había eliminado al italiano Matteo Berrettini, sexto cabeza de serie, lo deja por segunda vez a las puertas de las semifinales del Abierto después que en el 2017 ya había alcanzado los cuartos de final.

Rublev, decimocuarto del mundo, había llegado al Abierto como uno de los tenistas más en mejor forma de la temporada después de haberla comenzado con los trofeos consecutivos en Doha y Adelaide, convirtiéndose en el primer jugador en hacerse con un par de títulos en las dos primeras semanas de competición desde Dominik Hrbaty en 2004.

La Justicia suiza desestima la apelación de Semenya en su conflicto con World Athletics

El Tribunal Supremo de Suiza desestimó este martes la apelación de la sudafricana Caster Semenya en su largo conflicto con la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) , por lo que se mantiene la norma de que las mujeres que como ella tienen hiperandrogenismo (altos niveles de testosterona) deban medicarse para competir en pruebas femeninas de medio fondo.

En mayo del pasado año el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ya había fallado a favor de la World Athletics en este contencioso, por lo que la atleta sudafricana había recurrido ante la Justicia suiza, que si bien en junio de 2019 ordenó la suspensión temporal de esa norma, finalmente se ha alineado con las doctrinas de la federación.

En opinión del máximo tribunal suizo, el TAS tiene derecho a mantener las normas dictadas por la federación internacional “para garantizar una justa competición en determinadas disciplinas del atletismo femenino”.

El largo conflicto de más de dos años se inició en abril de 2018, cuando el máximo organismo del atletismo mundial anunció una nueva regulación que obligaba a las atletas a mantener los niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por litro durante un periodo continuado de al menos seis meses para competir en pruebas de entre 400 metros y una milla.

Si no lo hacían así, las atletas “con disfunciones en su desarrollo sexual”, como las describe la World Athletics, debían cambiar de prueba o competir como hombres.

Semenya, doble campeona olímpica y triple mundial de 800 metros, presentó su primer recurso ante el TAS contra esta normativa en junio de 2018.

Tras conocer el fallo, la atleta escribió su estado de ánimo en su cuenta de una red social: “Un hombre puede cambiar las normas, pero el mismo hombre no puede gobernar mi vida. Lo que quiero decir es que puedo haber fallado ante ellos defendiendo la verdad, pero mi batalla la gané hace tiempo. Recordad mis logros y lo entendereis”.

‘Manita’ de Bélgica a Islandia… sin un solo minuto para Eden Haz

No está en plena forma aún y no ha entrenado con su club. No vamos a correr ningún riesgo con Hazard”, anunció Roberto Martínez en la previa. Dicho y hecho. El madridista no jugó ni un solo minuto en la goleada de Bélgica ante Islandia (5-1).

Eden vio desde el banquillo cómo los ‘diablos rojos’ remontaban el 0-1 de Fridjonsson (11′) gracias a los tantos de Witsel (13′), Batshuayi (17′ y 70′), Mertens (50′) y Doku (80′). Un triunfo que deja a los belgas como líderes del Grupo 2 de la Liga A de la Nations League con seis puntos, dos más que Inglaterra.

Islandia, que entró con buen pie al partido, ocupa el ‘farolillo rojo’. Fridjonsson, de cabeza, falló un gol a placer en el 5′, justo antes de abrir el marcador en el 11′ con una pizca de suerte. Su disparo tocó en Denayer y se fue envenenando hasta sorprender a un desconcertado Casteels.

Seis minutos le costó a Bélgica remontar el partido de la mano de un inconmensurable Kevin de Bruyne, elegido por la PFA ‘MVP’ de la pasada Premier. Witsel empató en el 13′ después de que entre el meta Kristinsson y la cruceta sacaran un libre directo de Mertens. El medio del Borussia Dortmund sólo tuvo que empujarla para anotar su décimo gol con los ‘diablos rojos’. Ponía fin así a tres años sin marcar.

Batshuayi dio la vuelta al marcador en el 17′ al aprovechar otro mal despeje de Kristinsson a un tiro lejano del propio Witsel.

La sentencia llegó nada más salir del descanso. Mertens recibió un pase de De Bruyne para, tras revolverse en el área, anotar el 3-1 en el 50′. El 4-1 lo puso Michy Batshuayi con un gran gol en el 67′. Recibió de Verschaeren y marcó de tacón. El ariete del Chelsea -podría irse cedido al Palace- suma ocho goles en sus últimas titularidades con Bélgica.

La ‘manita’ la completó el joven Doku. La ‘joya’ del Anderlecht corrió al espacio y, tras romper a Bjarnasson, marcó con un gran disparo al palo largo. Golazo. Acto seguido, Roberto Martínez completaba las sustituciones -dio entrada a Mignolet, Verschaeren y Vanaken-, lo que impedía que Eden Hazard jugara un solo minuto en estos dos partidos con Bélgica.

Cristiano Ronaldo, amo y señor del gol

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, o ese hombre al que se le recordará en los libros de historia como el amo y señor del gol. Durante casi dos décadas, el de Madeira lleva perforando las redes de todas las porterías del planeta fútbol sin importarle el equipo o la competición. Su idilio permanente con el gol es digno de relatar.

Su primer gol ante Suecia en UEFA Nations League le hizo ser centenario con su selección, y lo logró con su gol favorito, de falta. Minutos después, el depredador insaciables sumó el 101, que le deja tan sólo a ocho tantos de igualar la leyenda de Ali Daei y sus 109 goles con Irán.

El Bicho lleva tiempo afianzado en esa segunda posición, y entre ceja y ceja tiene ese récord. Hace mucho que dejó atrás los 84 de Puskas, los 80 de Kamamoto y los 79 de Chitalu, jugadores que completan el top five.Todos ellos retirados.

En activo, nadie tose a Cristiano en lo que a partidos internacionales se refiere. El portugués se encuentra a años luz de Messi (70), Neymar Jr. (61) y Lewandowski (61), que son los otros goleadores de talla mundial que han coincidido en la era CR7.

Obviamente, el 7 no sólo es el centurión del gol cuando se enfunda la casaca lusa. En su historial hay más hazañas dignas de mención.

Máximo goleador de la historia del Real Madrid

Pocos jugadores pueden presumir de haber marcado más tantos que partidos disputados. Cristiano Ronaldo sí, y en todo un Real Madrid, el club más grande y difícil de todos los que practican este noble deporte.

El astro cosechó 450 dianas en 438 partidos con la casaca blanca, casi nada. Superó notablemente los inalcanzables 323 de Raúl González Blanco y por su puesto los 308 de Alfredo di Stéfano. En nueve temporadas instauró una marca que tardará años en ser superada, si es que alguien lo consigue.

Míster Champions League

Con cinco Champions ya se podría dar por satisfecho, sólo Paco Gento tiene más, pero CR es diferente. Cada vez que suena el himno de la Copa de Europa le sucede lo mismo que con el de Portugal, se transforma.

Con 130 celebraciones es el máximo anotador de la historia de la máxima competición de clubes, 15 por encima de un tal Leo Messi (115) y muy muy lejos del tercero, Raúl (71).

Máximo goleador histórico de las Eurocopas

Cuando era muy joven, vio como Grecia le arrebataba la Euro 2004 en su cara, en su país. Desde entonces se juró no parar hasta hacer ese torneo suyo. Como casi todo lo que se propone, lo consiguió.

Logró alzarse campeón en 2016, contra todo pronóstico, pero la cosa no quedó ahí. Ese mismo año se convirtió en el máximo goleador de la fase final, acumulando 9 dianas, igualando a Platini.

Eterna lucha con Leo Messi

El continuo combate que ha mantenido con el argentino a lo largo de su carrera, ha servido a Cristiano a fortalecerse día a día. En la actualidad el de Madeira ha festejado más goles que el de Rosario, bien es cierto que el 10 con 276 partidos menos.

El jugador de la Juventus suma 739 goles en 1015 partidos, por los 704 en los 869 de Leo. Pese a que el primero le saca dos años al segundo, no parece estar en la mente de CR7 abandonar la pelea antes de tiempo por edad. Mientras pueda, seguirá luchando por , una vez ambos retirados, seguir por delante de Messi.

Una Francia inferior reedita el 4-2 de la Final

Se enfrentaban por primera vez Francia y Croacia después de la final del Mundial de Rusia. Llegaba en mal momento la selección de Zlatko Dalic a medirse con su bestia negra, pero sus hombres querían venganza de aquel doloroso e inolvidable 4-2 de Moscú. No pudo ser.

Muy bien plantado, durante los primeros 40 minutos, el combinado de los Balcanes, con un Brozovic espectacular, manejando el tempo del partido. Cortaba abajo y abanderaba los ataques. En una de sus arrancadas, conectó con Rebic, que cayó en el área. No había penalti, pero sí córner. Lo botó el propio Brozovic y tras un rechace, el balón llegó a Lovren. Lejos de ponerse nervioso, el central recortó a Lucas y a bote pronto fusiló cruzado a Llorís. 0-1.

Francia seguía sin aparecer, no así Griezmann, hoy en el carril del 10. El Principito siempre está cómodo jugando libre. Tras varios detalles de calidad, en los que no encontró a sus compañeros, en el minuto 43 sus compañeros sí lo encontraron a él. Gracias a un jugadón de una calidad infinita entre Mendy, Ben Yedder y Martial, el delantero le sirvió el gol en bandeja al 7, que no falló. 1-1.

Croacia jugó un gran fútbol durante el primer tiempo, pero las partes duran 45 minutos. Tras el empate, los de Zlatko Dalic desconectaron, no Sissoko, que luchó un balón en banda izquierda. Ese balón llegó a Ben Yedder, que con un centro raso con escuadra y cartabón pasó a Martial. El ‘9’ con ayuda de Livakovic culminó la remontada en el 45. Croacia mereció más, pero Francia demostró que es la campeona del Mundo.

Empezaron fuerte Les Bleus tras la pausa, pero Kovacic encontró al recién entrado Brekalo, que tras dos recortes, puso las tablas en Saint Denis. Pudo ponerse por delante Croacia, pero Perisic se llenó de balón. No desaprovechó su ocasión Francia, que en el 64 deshizo el empate. Griezmann, sacó un córner medido al corazón del área, que conectó con Upamecano, sólo, y puso el 3-2 en el marcador.

Lo intentó Croacia, pero finalmente bajó los brazos en el 77. EL árbitro pitó penalti por mano, dudosa, de Brozovic. Griezmann dejó la pena a máxima a Giroud, que no se puso nervioso. 40 goles del ariete con la Selección, tercer máximo goleador, a uno de un tal Platini. Casi nada.

Kylian Mbappé da postivo por coronavirus

Continúan creciendo los positivos por Covid-19 en la plantilla del PSG. Según France Football, el último jugador del equipo parisino en haberse contagiado ha sido Kylian Mbappé, que abandona la concentración con la selección francesa. El pasado sábado fue titular en el partido de Nations League contra Suecia.

Mbappé se une a los Neymar, Icardi, Di María, Paredes, Keylor Navas y Marquinhos. Ya son siete los futbolistas del PSG que han dado positivo en coronavirus. Todos ellos titulares.

El joven atacante galo es asintomático, pero se perderá el próximo compromiso de Les Bleus contra Croacia. Además, tampoco participará en los duelos de Ligue 1 contra Lens y Olympique de Marsella, en el Clásico del fútbol francés.

Salir de la versión móvil