¡La transformación llega a todos los rincones de Guerrero!  Evelyn Salgado gobierna con honestidad, desde el territorio y con cero tolerancia a la corrupción.

Edvin López

La primera gobernadora de Guerrero rindió su informe al pueblo, a cuatro años de gobierno.

270 mil salen de la pobreza; mejor sistema de salud, infraestructura e impulso al turismo e innovación de programas sociales para las mujeres, destaca la mandataria estatal.

“Nunca más un gobierno sin nuestros pueblos indígenas y afromexicanos; la transformación es del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”: ESP.

Chilpancingo, Gro.-Con el respaldo de los diversos sectores y organizaciones sociales de Guerrero, al rendir su informe al pueblo, a cuatro años de gobierno, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó avances concretos en justicia social, reducción de la pobreza e impulso al desarrollo económico y turístico, en la transformación de un estado fuerte, de territorio, honesto, transparente y con cero tolerancia a la corrupción.

En el Auditorio “Sentimientos de la Nación”, en este acto histórico, la primera gobernadora de Guerrero subrayó los resultados en los cinco ejes de su administración: infraestructura para el bienestar; bienestar, igualdad y derechos sociales; transformación turística y desarrollo económico; administración y buen gobierno; y la estrategia “Transformando Guerrero”, que ha dado resultados tangibles.

En su mensaje, destacó que en estos cuatro años se han enfrentado adversidades históricas, desde fenómenos naturales como el huracán Otis y el huracán John y, sobre todo, las resistencias de quienes se aferran a los viejos privilegios y no quieren que las cosas cambien. Sin embargo, se ha demostrado que sí existe otra forma de gobernar: cercana, humana y profundamente comprometida con la justicia social.

En infraestructura para el bienestar, destacó que en estos cuatro años ha convertido a la infraestructura en una herramienta de igualdad y una palanca de transformación, aumentando en casi 100 % el gasto de inversión social; es decir, ahora los recursos públicos se destinan a la infraestructura social y programas que llegan a las ocho regiones de la entidad.

“En total, de 2022 al 2025, hemos destinado casi 9 mil 500 millones de pesos para carreteras, infraestructura educativa, obras de agua potable, infraestructura de salud y vivienda digna”, subrayó la mandataria estatal y destacó que, con el programa de caminos artesanales, se han atendido 665 kilómetros de caminos rehabilitados y construidos en 297 obras, beneficiando a más de 517 mil habitantes en 19 municipios de La Montaña y la Costa Chica, llegando ahora a la región de La Sierra.

Para mejorar la conectividad, se han pavimentado un total de 119.79 kilómetros, rehabilitado 790.75 kilómetros y conservado 2,509.20 kilómetros de caminos. En total, más de 3,400 kilómetros intervenidos, lo equivalente a la distancia entre Acapulco y Tijuana.

Agregó que, en coordinación con el Gobierno de México, se avanza en la reconstrucción de 68 puentes dañados por el huracán John; mientras que, en salud, con el respaldo permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han logrado concretar obras como el Hospital General de Tlapa y, en Acapulco, se entregó la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, uno de los hospitales más modernos y completos del país.

Dijo que uno de los compromisos más sentidos que en estos cuatro años se han venido cumpliendo es el de la creación de clínicas de hemodiálisis en cada región de Guerrero, por lo que se han puesto en operación clínicas en Acapulco, Ometepec y Chilpancingo, y está por concluir la clínica de Iguala.

En cuatro años se instalaron 497 mil metros de tubería de agua potable, el equivalente a la distancia entre Zihuatanejo y Punta Maldonado. Además, para el mejoramiento de vivienda, se destinaron más de 403 millones de pesos para que las familias vivan con seguridad, comodidad y dignidad. Añadió que, con más de 1,032 obras en escuelas de todos los niveles, desde preescolar hasta universidades, se mejora la calidad educativa en Guerrero.

“Estas no son obras de relumbrón. Son soluciones a necesidades históricas, planeadas y ejecutadas con responsabilidad, con austeridad y siempre con la participación de las comunidades”, puntualizó la mandataria, quien estuvo acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio.

Todas las acciones que se han implementado en estos cuatro años de gobierno, señaló la gobernadora, han permitido contribuir a uno de los avances más importantes para Guerrero: “En nuestro gobierno, más de 270 mil guerrerenses salieron de la pobreza”.

Por el lado humano y noble de la administración pública, el Sistema DIF Guerrero, que encabeza Liz Adriana Salgado Pineda, ha logrado un avance histórico en la política social con la apertura de los “Centros Regionales de Rehabilitación Integral Zihuatanejo y Taxco”, que por años permanecieron cerrados y sin operar. A través de “Transformando Vidas”, un programa prioritario en esta administración, se han otorgado más de 14 mil aparatos funcionales y 3,400 aparatos auditivos de manera gratuita en todas las regiones del estado.

La transformación de Guerrero ha llegado a todos los rincones del estado con la disminución en 2.2 puntos porcentuales de la tasa de analfabetismo; mientras que, con la nueva estrategia turística, se dejó atrás el viejo Triángulo del Sol para dar paso al desarrollo exponencial con “Guerrero es El Hogar del Sol”.

“Así transformamos Guerrero: con empleos que llegan para cimentar los hogares, con un campo que produce soberanía alimentaria, con minería responsable que abre futuro y, por supuesto, con turismo que multiplica las oportunidades de las ocho regiones de nuestro estado”.

Otro de los aspectos a resaltar es que la gobernadora Evelyn Salgado, en un hecho sin precedentes, colocó a Guerrero entre las tres entidades federativas con menor monto observado por la Auditoría Superior de la Federación durante la primera entrega del Informe de Resultados de Auditorías de la Cuenta Pública 2024, presentado ante la Cámara de Diputados.

“A través de la Alerta Violeta, hemos demostrado que sí se puede actuar con rapidez y eficacia, alcanzando un 93 % de efectividad en la búsqueda y localización de mujeres reportadas como desaparecidas. Con la Tarjeta Violeta, que en este año tuvo un presupuesto superior a los 170 millones de pesos, otorgamos apoyos económicos a más de 23 mil mujeres, además de una intervención integral que incluye atención psicológica, capacitación, vinculación laboral, atención médica y apoyo para terminar sus estudios”, señaló.

Al evento se dieron cita diversos sectores sociales, empresariales, académicos y políticos para respaldar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en su informe al pueblo de Guerrero, a cuatro años de gobierno, quien estuvo acompañada por su familia e hijos.

Con música de viento, danzas tradicionales y el calor guerrerense, la gobernadora cumplió con este acto de rendición de cuentas que fortalece la democracia y refrenda el compromiso con las y los guerrerenses, con la presencia del representante de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; Sebastián Ramírez Mendoza, director general de FONATUR; así como mandos militares, navales y los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, además de alcaldesas y alcaldes de la entidad.

Denuncian basurero clandestino en carretera turística de Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – Habitantes de la comunidad del Carrizal denunciaron la existencia de un basurero clandestino que continúa creciendo y que hasta el momento no ha sido retirado.

Juan Carlos Torres Yañez explicó que los desechos se acumulan antes de llegar a los bungalows de la zona y que, con el paso del tiempo, el tiradero se ha incrementado. “Está en puerta la feria de la Virgen de la Caridad del Cobre y este tiradero ha ido aumentando debido a la poca responsabilidad y participación de algunos pobladores por mantener esta carretera turística libre de desechos inorgánicos”, señaló.

Ante esta situación, Torres Yañez hizo un llamado a la comisaría municipal del Carrizal para que retire los desechos, ya que representan un foco de infección y afectan la imagen de la zona frente a los turistas que visitan la playa.

Pobladores de Técpan retoman proyecto de creación de nuevo municipio tras 25 años

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan, Gro. – Comisarios municipales y ejidales de San Luis San Pedro y San Luis de la Loma anunciaron que retomaron el proceso iniciado hace 25 años para solicitar al Congreso local la creación de un nuevo municipio que dividiría al actual territorio de Técpan.

La noticia fue difundida por Rafael Soberanis, comisario ejidal de San Luis San Pedro, a través de su página de Facebook, donde compartió una fotografía de la primera reunión sobre el tema, en la que participaron autoridades ejidales y municipales, así como ciudadanos de ambas localidades. Entre los presentes se encontraban Rafael Soberanis Rivera, Félix Solis Serna, Angelin Leyva Cebrero, Osvaldo (comisario municipal de San Luis de la Loma), Guillermo Sotelo Raviela y José Inés García Contreras.

El proyecto original buscaba que el nuevo municipio contara con un presupuesto propio, ya que los recursos de Tecpan son insuficientes para atender las necesidades de las comunidades del área propuesta, señaló Leonel Lorenzana Rivera, ex síndico procurador e impulsor de la iniciativa en sus inicios.

La iniciativa quedó detenida hace más de dos décadas debido a la falta de acuerdo entre los pobladores sobre la ubicación de la cabecera municipal. Ahora, el nuevo proyecto incluiría poblaciones como San Luis de La Loma, Papanoa, Santa Rosa, San Luis San Pedro, El Trapiche, El Cobano, Los Tarros, Llanos de Navarrete, El Zalate, Guayabillo y Los Laureles, así como las localidades ubicadas en las rutas serranas Santa Rosa-El Porvenir y San Luis San Pedro-Bajos del Balsamar.

En el andador Zapata de Chilpancingo…Armados irrumpen en edificio y atacan a balazos el bar “Tropical Drinks”

IRZA

Chilpancingo, Gro., septiembre 4 de 2025 (IRZA).- Sujetos armados irrumpieron violentamente en el edificio donde se encuentra The Italian Coffee Company, en el andador Emiliano Zapata, en pleno corazón de Chilpancingo, y atacaron a balazos el bar “Tropical Drinks”, dejando daños en la fachada y en una pantalla donde está la consola del DJ, sin que se registraran heridos ni muertos.

El negocio se encuentra en el tercer piso del edificio, entre las calles Galo Soberón y Parra y Hermenegildo Galeana, en una zona altamente transitada.

El ataque fue reportado por vecinos cerca de las 4:00 de la madrugada. Como ya es costumbre, la respuesta policiaca fue tardía, y las autoridades de los tres niveles de gobierno solo acudieron para acordonar la zona después de confirmarse la agresión.

Peritos en criminalística hallaron en el lugar casquillos calibre .380, así como daños por impactos de bala en la pantalla donde está la consola del DJ y en la puerta del establecimiento. Los daños materiales quedaron asentados en la carpeta de investigación correspondiente, que inició la Fiscalía General del Estado, sin registro de heridos ni muertos. Sin embargo, como ha ocurrido con otros hechos violentos recientes, no se reportan detenidos ni avances significativos.

Este nuevo episodio de violencia, que según las autoridades fue una especie de advertencia, ocurre a menos de una semana del asesinato de un joven identificado como Leonardo, de 18 años y originario de Mochitlán, ejecutado la noche del viernes 29 de agosto a escasos metros del mismo lugar. La zona, evidentemente fuera de control, sigue siendo escenario de hechos delictivos sin que exista una estrategia clara de prevención.

Pese a este panorama alarmante, el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, continúa sin asumir su responsabilidad como principal autoridad en materia de seguridad pública municipal. A casi un año de su gestión, los índices de violencia no han disminuido, y los operativos de vigilancia siguen siendo reactivos, superficiales y evidentemente ineficaces.

Los ciudadanos enfrentan una creciente sensación de abandono, mientras la administración municipal guarda silencio ante la violencia que se apodera del centro de la capital. El ataque a “Tropical Drinks” no es un hecho aislado, sino una muestra más de la impunidad que persiste ante la inacción en materia de seguridad pública.

En este mismo edificio ya han ocurrido otros hechos violentos que siguen en la impunidad; incluso existen denuncias de ciudadanos que señalan que desde los bares lanzan botellas de vidrio contra los peatones, pero la autoridad municipal sigue permitiendo su operación.

En el andador se han registrado ya varios hechos que han dejado muertos por arma de fuego, y la inseguridad continúa. Hay quienes aseguran que este andador ya es una zona de tolerancia, ubicada a solo cuatro cuadras del Palacio Municipal.

Ejecutan a otro taxista en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro., septiembre de 2025.- La violencia no da tregua en Acapulco. La tarde de este jueves, un conductor de taxi colectivo de la ruta Sector 6 fue ejecutado a balazos en la avenida Cuauhtémoc, una de las más transitadas del puerto.

El ataque se registró alrededor de las 17:00 horas, según reportes oficiales, tras una llamada al número de emergencias 911 que alertó sobre detonaciones de arma de fuego en una calle lateral de la avenida, justo a un costado del salón de fiestas El Patio, en la colonia La Bocana, debajo del puente peatonal.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y localizaron un vehículo Nissan Versa, color blanco con amarillo, con número económico 2858. En el interior del automóvil yacía el conductor sin vida, con múltiples impactos de bala.

La zona fue acordonada por las autoridades para preservar los indicios. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes como parte de la carpeta de investigación abierta por el homicidio.

Compañeros de ruta del fallecido también llegaron al sitio, donde observaron con consternación el crimen perpetrado a plena luz del día.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la necropsia de ley.

Inseguridad imparable bajo el gobierno de Abelina López

Este nuevo asesinato se suma a la ola de violencia que vive Acapulco, donde la estrategia de seguridad del gobierno municipal encabezado por Abelina López Rodríguez sigue sin mostrar resultados concretos, y el puerto continúa siendo uno de los municipios más violentos del país.

En Tecoanapa…Hallan muerto, en estado de putrefacción y desnudo, a un adulto mayor en su casa

Su familia sospecha que pudo haber sido asesinado

IRZA

Tecoanapa, Gro., septiembre 4 de 2025.- Un hombre de 85 años, identificado como Ángel Tobías Ramírez, fue localizado sin vida y en avanzado estado de descomposición dentro de su domicilio, ubicado en la colonia San Isidro, en la cabecera municipal de Tecoanapa, en la región Costa Chica de Guerrero.

El hallazgo se registró la madrugada de este jueves, alrededor de las 05:50 horas, luego de que familiares del adulto mayor, preocupados por no tener noticias suyas desde hace varios días, acudieran a su vivienda. Al ingresar al domicilio, lo encontraron en condiciones que les hicieron sospechar de una posible muerte violenta.

De acuerdo con el reporte, el cuerpo fue encontrado totalmente desnudo. Por el avanzado estado de descomposición, se estima que el deceso ocurrió aproximadamente cinco días antes del hallazgo.

Los propios familiares solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), que se encargó de iniciar las diligencias correspondientes. Peritos forenses acudieron al lugar, recabaron indicios y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Acapulco, donde se le practicará la necropsia de ley para establecer con certeza la causa de muerte.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si se trata de un crimen o de una muerte por causas naturales. El caso permanece bajo investigación.

Violencia desbordada en Acapulco…Hallan a un ejecutado con torniquete en la cajuela de un taxi, cerca de la Costera

IRZA

Acapulco, Gro., septiembre 4 de 2025.- La violencia en Acapulco continúa escalando sin control. El cuerpo de un hombre, ejecutado con un torniquete en el cuello y atado de pies y manos, fue localizado dentro de la cajuela de un taxi abandonado en calles del fraccionamiento Magallanes, a escasos metros de la avenida costera Miguel Alemán, una de las zonas más transitadas y turísticas del puerto.

De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 20:00 horas del miércoles, ciudadanos alertaron a las autoridades sobre un vehículo sospechoso estacionado en la calle Doctor Ignacio Chávez, cerca de la plaza comercial Costera 125. En respuesta, elementos de la Policía Municipal se trasladaron al sitio y ubicaron un taxi Nissan tipo Tsuru, color amarillo con blanco, con número económico 2274, a la altura del restaurante “Dara” y frente al mercado de El Pueblito.

La zona fue acordonada de inmediato. Posteriormente, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió la cajuela del automóvil, donde fue hallado el cadáver de un hombre, aún sin identificar de manera oficial.

El reporte policiaco señala que el cuerpo se encontraba en posición fetal, con las manos y tobillos atados, y con un torniquete improvisado en el cuello, hecho con una cadena de perro de acero, alambre recocido y alambrón, lo que evidencia un alto grado de violencia.

Versiones no confirmadas apuntan a que podría tratarse del conductor del taxi, conocido con el apodo de “El Tilín”, quien presuntamente fue privado de la libertad por hombres armados la mañana del mismo miércoles. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia correspondiente.

Este nuevo acto criminal vuelve a exhibir la alarmante inseguridad que atraviesa Acapulco, pese a los insistentes discursos de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quien ha minimizado reiteradamente la crisis de violencia que afecta al municipio. A casi cuatro años de su administración, los homicidios dolosos, las extorsiones y las desapariciones continúan siendo parte del día a día, sin que exista una estrategia efectiva que devuelva la paz a los habitantes.

Mientras las cifras rojas siguen acumulándose, la respuesta institucional sigue siendo deficiente y, en muchos casos, meramente reactiva. La ciudadanía exige resultados tangibles y una política de seguridad pública seria que frene el deterioro del tejido social en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Hallan bolsas con restos de un hombre descuartizado y putrefacto, en Acapulco

Acapulco, Gro., septiembre 4 de 2025 (IRZA).- La violencia en Acapulco continúa dejando escenas alarmantes. La mañana de este jueves, el cuerpo de un hombre descuartizado y en estado de putrefacción fue localizado dentro de bolsas de plástico negras en un taller mecánico de la colonia Progreso, una de las zonas más populares del puerto.

El hallazgo fue reportado por ciudadanos poco después de las 8:00 de la mañana, quienes alertaron sobre la presencia de bolsas sospechosas en el taller mecánico, aparentemente abandonado, localizado en la calle Orizaba, entrando por la avenida Niños Héroes.

Elementos de la Policía Municipal, de la Marina y de la Guardia Nacional acudieron al lugar y confirmaron que en el interior de los envoltorios se encontraban los restos descuartizados y putrefactos de un hombre.

La calle fue acordonada por las autoridades para preservar la escena, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes. Peritos abrieron las bolsas para recabar evidencia y, posteriormente, ordenaron el traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le practicaría la necropsia y quedaría en espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.

Este nuevo hecho violento vuelve a poner en entredicho la estrategia de seguridad del gobierno municipal. A pesar de los discursos de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quien ha insistido en restar gravedad a la situación, los crímenes violentos siguen ocurriendo a plena luz del día y en zonas habitadas, evidenciando la ausencia de resultados concretos en materia de prevención del delito y control territorial.

La falta de una estrategia sólida y efectiva para combatir la criminalidad pone en riesgo no solo a los habitantes, sino también la imagen de Acapulco como destino turístico.

La descontaminación de la Laguna Negra, impostergable

Ricardo Castillo Barrientos

No les falta razón a los habitantes de Puerto Marqués de exigir el rescate de la Laguna Negra, en el olvido durante cinco decenios, otrora un gran atractivo turístico en la época dorada de Acapulco, sitio de visita obligada en ese emblemático balneario popular.

Pocas personas recuerdan lo fantástico de los recorridos en barcazas por la enigmática laguna, era una auténtica aventura realizar la travesía en medio de manglares cuyas ramas acariciaban la faz de los paseantes que eludían con cierto temor por lo agreste de la vegetación.

El cuerpo de agua estaba obscurecido por los sedimentos del suelo fangoso y las raíces de mangles negros, sin que por eso estuviera contaminado, dando esa falsa impresión.

Esta belleza natural marquesana se fue perdiendo paulatinamente al mostrar los primeros signos de contaminación, a causa de los escurrimientos sanitarios debido al crecimiento poblacional y el surgimiento de colonias y fraccionamientos populares y privados en toda la zona aledaña a Puerto Marqués.

Algunos ciudadanos y dirigentes como la regidora Ángela Palma, han manifestado gran interés por revivir la Laguna Negra y convertirla de nuevo en atractivo turístico, una vez se libere de contaminantes, responsabilidad que atañe a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado.

El proyecto de rescate en apariencia se observa imposible por el terrible daño del cuerpo lagunar, sin embargo, existen ríos, lagunas y mares, en México y en otros países, que han sido descontaminados y preservados para el mejoramiento del medio ambiente.

La medida transitoria de los pobladores del centro turístico tuvo la intención de hacer un enérgico llamado al gobierno federal para la remediación de la Laguna Negra y se evite por todos medios las descargas de aguas negras con plantas tratadoras en toda la zona aledaña.

En el puerto de Acapulco se está proyectando con altibajos una transformación que podría reubicarlo como un destino turístico con mayor aceptación a nivel nacional e internacional, si se concretan de manera responsable y eficiente, los proyectos de fuertes inversiones autorizados por la presidenta Claudia Sheinbaum, dentro del ambicioso programa “Acapulco se Transforma Contigo”, bajo la coordinación del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR).

Para la mejor cristalización de los objetivos y metas, y evitar desaguisados, es muy necesaria la participación democrática ciudadana y no quedar como “convidados de piedra”, en gobierno de la 4T.

Marea Baja.- Todo listo para que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda rinda el Cuarto Informe de Gobierno, en el Auditorio Sentimientos de la Nación, este viernes 5 de septiembre a partir de las once horas.

El Informe tiene fines informativos y rendición de cuentas a la ciudadanía, en cumplimiento de los principios de transparencia y legalidad, enmarcados en la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Se espera un Informe detallado de los trabajos y acciones de gobierno emprendidas durante el último año, donde habría que destacar el decidido apoyo brindado a la entidad por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a la estrecha coordinación que mantiene con la mandataria estatal.

Marea Alta.- Una alcaldesa de la Costa Grande y un alcalde de la región Norte, le están echando toda la carne al asador, desplegando intensas actividades de beneficio social, que han merecido el reconocimiento de la sociedad azuetense e igualteca.

Se trata de la alcaldesa priista de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro y del alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendon, del PVEM-MORENA, quienes se están ganando a pulso el apoyo popular, por las diversas obras y programas sociales que vienen desarrollando.

Maremoto.- La presidenta del Grupo Solidaridad de Acapulco, A. C., Valeria Martínez Salazar, se llevó las palmas con la invitación formulada al dos veces ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, quién departió ayer con los asociados, en un ambiente de camaradería y expectación por el diálogo cordial que se mantuvo en el seno de la sesión ordinaria, en un hotel de la Costera Miguel Alemán.

Aguirre Rivero se pronunció por el esclarecimiento del caso Ayotzinapa y sobre el obsequio que hizo a la presidenta Sheinbaum, como un gesto de cordialidad y cortesía por su visita a la nación amuzga. 

Narró también algunos aspectos relevantes de su trayectoria política, salpicada de amenas anécdotas ocurridas durante sus responsabilidades políticas, tanto de funcionarios públicos como personajes de origen popular.

Se generaron preguntas de todo tipo, las cuales fueron respondidas puntualmente, dejando un grato sabor de boca de los asistentes que no dejaron nada en el tintero. 

Entrega Lizette Tapia Castro calle pavimentada en la comunidad de Los Almendros

Zihuatanejo, Gro.- En cumplimiento de los compromisos adquiridos en campaña, la presidenta Lizette Tapia Castro inauguró la pavimentación de la calle Bugambilias en la comunidad de Los Almendros, obra que facilitará el acceso al centro de salud de la localidad.

La obra incluyó: • 424 metros lineales de guarnición • 1,107 metros cuadrados de pavimento • 227 metros cuadrados de banqueta • 202 metros lineales de drenaje sanitario • 90 metros lineales de tubería

Durante el evento, la alcaldesa agradeció la confianza de los habitantes y señaló que cada entrega representa la satisfacción de cumplir con la palabra empeñada. Reconoció que aún faltan acciones por realizar, pero aseguró que, con la disciplina financiera de su gobierno, se podrá avanzar mucho más, reiterando que lo mejor está por venir.

Salir de la versión móvil