A un año de “John”, sigue sin repararse libramiento de Técpan

Isaac Castillo Pineda

Casi un año ha transcurrido desde el paso del huracán John por la Costa Grande de Guerrero, y las afectaciones en el libramiento de Tecpan de Galeana aún no han sido reparadas por la empresa concesionaria Omega.

La obra, de dos kilómetros de longitud, sigue sin estar en operación, pese a que se trata de una vialidad clave por donde circulaban hasta mil vehículos diarios. Esto obliga a los conductores a atravesar la cabecera municipal, lo que genera congestionamiento vial todos los días.

Actualmente, se observan trabajos lentos con maquinaria pesada, enfocada en la reparación de dos puentes dañados por la creciente del río. En un inicio, la aseguradora se negó a asumir la responsabilidad de los daños, y la empresa ha enfrentado pérdidas económicas significativas.

Hasta el momento, Omega no ha informado públicamente sobre los avances ni ha establecido un plazo para concluir la rehabilitación de esta vía, que normalmente permite ahorrar hasta 20 minutos de trayecto, por una cuota de 48 pesos para vehículos ligeros.

Zihuatanejo avanza hacia una ciudad más ordenada y participativa

Zihuatanejo, Gro.– Con acciones de mantenimiento y programas de participación ciudadana, seguimos trabajando para fortalecer la imagen urbana y la seguridad de las familias.

En la unidad habitacional Infonavit El Hujal se han realizado importantes labores:

  • Pintura de 1.111 km de guarniciones, glorietas y camellones en la avenida principal.
  • Rehabilitación de bardas perimetrales con color cantera.
  • Mantenimiento de 4 topes (3 de 16 m y 1 de 20 m).
  • Colocación de 2 topes de boyas.

Por su parte, en reunión con Cabildo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro informó que este sábado se llevará a cabo una campaña de limpieza en esta misma unidad habitacional, con la participación de distintas áreas municipales, e invita a la ciudadanía a sumarse y conformar comités comunitarios que fortalezcan dichas acciones.

La meta es mantener un Zihuatanejo limpio, ordenado y atractivo para turistas y residentes, impulsando jornadas de limpieza una vez al mes.

Buscan a menor desaparecido en Villa Rotaria, en Técpan

La Redacción

Autoridades y ciudadanos se han movilizado en Técpan de Galeana ante la desaparición de un menor de edad, visto por última vez en la zona del mercadito de la colonia Villa Rotaria.

La familia del menor solicita el apoyo de la comunidad para localizarlo y hace un llamado a compartir la información para facilitar su pronta ubicación.

En caso de tener información que ayude a dar con su paradero, se pide contactar a su madre, Lucí, al número 706 581 37 96. Toda colaboración es valiosa y puede marcar la diferencia.

Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles oficiales sobre su desaparición, pero se insiste en la urgencia del caso.

Lizette Tapia Castro respalda el turismo de romance y refuerza la promoción de Zihuatanejo

Zihuatanejo, Gro. La presidenta Lizette Tapia Castro asistió a la conferencia “El arte de la hospitalidad”, organizada por la Asociación Ixtapa Zihuatanejo Romance.

Impartida por Isela Alcántara Bahena, especialista en turismo de romance, la capacitación reunió a 18 representantes de hoteles y proveedores de bodas y eventos, quienes reforzaron sus conocimientos sobre las estrategias para atraer y mantener visitantes en nuestro destino.

La alcaldesa reconoció la labor de este gremio, destacando que una boda bien organizada es la mejor publicidad para Zihuatanejo. La Asociación Romance, con dos años de experiencia, ha posicionado a nuestro puerto a nivel nacional e internacional en el turismo de bodas, aumentando el porcentaje de visitantes que regresan a disfrutar de sus vacaciones aquí.

Triatletas de Zihuatanejo completan rodada con causa Eco-Yotes

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro. – Atletas locales del club de triatlón Romanos-Tri participaron en la rodada con causa denominada Eco-Yotes, que contempló dos distancias: 30 y 60 kilómetros, recorriendo desde la Barra de Coyuca hasta Pie de la Cuesta.

Lo más destacado de la participación de los deportistas costeños fue que todos lograron completar el recorrido, demostrando constancia y determinación a lo largo del trayecto. Arturo se coronó ganador en la categoría infantil pista especial, siendo uno de los protagonistas del evento.

Los participantes calificaron la experiencia como gratificante, ya que la exigente ruta puso a prueba tanto su fuerza física como su resistencia mental, dejando una sensación de logro y satisfacción al finalizar la jornada.

Zihuatanejo recibe a mayoristas turísticos que buscan dar promoción a nuestro destino.

Zihuatanejo, Gro.La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Turismo, a cargo de Jesús Gallegos Galván, y en coordinación con Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, recibió a un grupo de mayoristas turísticos que visitaron el destino para conocer las mejoras realizadas y, así, ofrecerlo como opción a potenciales clientes en sus lugares de origen.

Entre las empresas participantes se encuentran Hotel PDS, Despegar.com, PriceTravel, Best Day, Hoppel, Charter Go, Operador Nuestro Mundo y Aeroméxico. Durante su estancia, recorrieron atractivos como Isla Ixtapa, Las Gatas, Playa La Ropa, Capricho del Rey, el Paseo del Pescador y el Partenón, donde fueron recibidos con un espectáculo artístico del Hotel Azul Ixtapa.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro les dio la bienvenida e invitó a difundir la nueva imagen de Ixtapa Zihuatanejo, destacando la organización y el trabajo que lo consolidan como un destino atractivo para el turismo.

Hasta 20 solicitudes de corrección de actas surgen diariamente 

Isaac Castillo Pineda

En el marco del proceso de inscripciones escolares y de incorporación a programas sociales, el Registro Civil de Zihuatanejo ha llegado a registrar hasta 20 solicitudes diarias para la corrección de actas de nacimiento, informó la titular de esta dependencia, Nidia Contreras.

La mayoría de los casos corresponden a errores mínimos, como letras mal capturadas al momento de registrar a las personas en los libros oficiales, lo que genera complicaciones para realizar trámites diversos. Las correcciones deben gestionarse directamente en la Coordinación Técnica del Registro Civil del Estado, en Chilpancingo, de forma presencial.

Ante esta problemática, se realizará una jornada especial de corrección los días lunes 8 y martes 9 de septiembre, en el “Auditorio Zihua”, a un costado del Ayuntamiento, de 9:00 a 15:00 horas.

Este servicio permitirá ahorrar hasta 4,400 pesos en comparación con los gastos de traslado y viáticos a la capital, ya que el trámite local se ofrecerá con tarifas que van desde los 600 pesos.

Gobierno de Guerrero participa en mesa de trabajo para el ordenamiento integral de playas en Acapulco

Acapulco, Gro.– En seguimiento a la estrategia de manejo y gestión integral de las playas y costas del polígono del Centro Integral de Procesamiento de la Comisión Intersecretarial de Reconstrucción en Acapulco, se llevó a cabo una mesa de trabajo interinstitucional en las oficinas SECTUR–FONATUR.

En representación del Gobierno del Estado, asistieron el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco; y el director de PROTUR, José Luis de la Vega Otero.

Durante la sesión se presentaron proyectos para el ordenamiento y mejor aprovechamiento turístico en Playa El Morro, el acceso a las playas Princess y Revolcadero, así como la rehabilitación de Playa Manzanillo, reafirmando el compromiso de coordinar acciones que fortalezcan el desarrollo turístico sostenible en la entidad.

Se presenta decreto en apoyo a pequeños productores agrícolas; orden en concesiones desprivatiza 4 mil millones de m³ de agua

  • El decreto brinda facilidades a pequeños productores de estados y municipios con títulos hasta por 500 mil m³ de agua vencidos entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, para que se regularicen.
  • La desprivatización del agua, que es un recurso de la nación, equivale a cuatro veces lo que consume la Ciudad de México.

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó el Decreto de Facilidades Administrativas para que pequeños y medianos productores agrícolas regularicen sus títulos de agua. Además, informó que con la revisión y ordenamiento de concesiones se ha logrado la recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos (m³) de agua, entregados, en su mayoría, de manera voluntaria por empresarios que devolvieron sus litros excedentes.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con el Decreto de Facilidades Administrativas se da cumplimiento a un compromiso de campaña con el que se apoya a los productores agrícolas.

“Es muy importante para todos los pequeños productores que tienen un pozo o algún uso de agua de riego este Acuerdo de Facilidades, para que se pongan en orden de manera muy rápida y puedan acceder a todos los apoyos, que es algo que desde la campaña me estuvieron pidiendo muchos agricultores, productores agrícolas pequeños”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo puntualizó que la recuperación de 4 mil millones de m³ de agua significa la desprivatización de un recurso que es de la nación y además equivale a cuatro veces lo que consume la capital del país.

“Son 4 mil millones de metros cúbicos que se desprivatizaron, es equivalente a tres veces, cuatro veces lo que consume la Ciudad de México, de desprivatización de concesiones de agua o poner en orden concesiones de agua”, agregó.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, informó que de los 17 proyectos estratégicos en materia de agua que forman parte del Plan Nacional Hídrico —los cuales están planteados para dar soluciones a largo plazo— en ocho ya se iniciaron obras; tres se encuentran en etapa final de contratación y arrancan los trabajos la siguiente semana; y seis están en detalles finales técnicos y de socialización, por lo que en los próximos días iniciarán sus procesos de contratación para posteriormente iniciar las obras.

El subdirector general de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez Alonso, detalló que la Conagua llevó a cabo una revisión a 536 mil 533 títulos de concesión, de los que se detectó que 163 mil 689 están vencidos, por lo que el Decreto de Facilidades Administrativas, que forma parte del Plan Nacional Hídrico, tiene como objetivo que pequeños y medianos productores de estados y municipios que tengan títulos hasta por volúmenes de 500 mil m³ regularicen sus concesiones y con ello accedan a certeza jurídica, a crédito, subsidios y programas.

Informó que este decreto considerará los títulos vencidos del 1 de octubre de 2017 al 1 de marzo de 2025, y el trámite podrá realizarse durante los tres meses posteriores a la publicación del decreto, a través de una solicitud que deberá presentarse en la Ventanilla Digital Única de Trámites del Agua o en los módulos que serán instalados en todo el país.

El subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza, informó que los proyectos del Plan Nacional Hídrico que ya están en marcha son: la Segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria, Tamaulipas; el proyecto de Agua para Colima; el Acueducto Solís–León, Guanajuato; el plan Acapulco se Transforma Contigo; el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México; las Redes troncales de Agua Saludable para La Laguna; las Obras de Protección contra Inundaciones en Tabasco; y el Proyecto de Agua Potable de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Mientras que las obras por iniciar son: el Acuaférico Campeche y redes Xpujil; la Presa Tunal II, Durango; y el Acueducto La Cangrejera–Coatzacoalcos, Veracruz. Adicional a ello, se licitarán: la Presa El Novillo en Baja California Sur; la Presa Margarita Maza de Juárez; la Desaladora de Rosarito; el proyecto Agua para San Luis Potosí; el Sistema de Presas para Hermosillo y la Presa Milpillas.

Se restablece la circulación en la vía Xalitla – San Agustín Oapan – San Francisco Ozomatlán

Resultado de la pronta atención, se rehabilitó el tramo afectado en un corto tiempo y se normalizó el tránsito vehicular en esa zona.

Chilpancingo, Gro. – Tras las intensas lluvias registradas recientemente en la zona Norte, que ocasionaron afectaciones en el tramo carretero San Marcos Oacotzingo – San Agustín Oapan, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó atender de manera inmediata las afectaciones, por lo que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) inició los trabajos, logrando liberar y restablecer en corto tiempo el tránsito vehicular.

Desde la tarde del pasado sábado, maquinaria pesada trabajó a marchas forzadas, quedando restablecida la circulación en la importante vía de comunicación en el kilómetro 21+400. Con una excavadora 320E con martillo, se realizó la demolición de rocas de gran tamaño que obstruían el camino, así como la extracción de material suelto en el tramo carretero del Alto Balsas.

Los trabajos fueron supervisados por el director general de la CICAEG, Martín Vega González, en coordinación con las autoridades locales.

El titular de la CICAEG hizo un llamado a los automovilistas que transitan por la vía a tener precaución, debido a que durante la temporada de lluvias en esa zona se registran derrumbes.

Salir de la versión móvil