DESTINOS DE GUERRERO EN EL GUSTO DEL TURISMO NACIONAL; LA OCUPACIÓN LO DEMUESTRA, ACAPULCO DORADO 87.3% E IXTAPA 81.7%

Acapulco, Gro.-La diversificación en la oferta turística, la modernización de su infraestructura urbana y las campañas de promoción en varios estados del país, han hecho de los lugares recreativos y de esparcimientos de Guerrero los más visitados por paseantes nacionales, por ello los buenos índices de ocupación hotelera en este inicio de la temporada vacacional de verano y así lo corrobora el 75 por ciento de cuartos vendidos en toda la entidad. 

La Secretaría de Turismo en el estado dio conocer que este sábado los tres sectores en que se divide Acapulco amanecieron de la siguiente manera: La zona Dorada registró la más alta ocupación, fijándose en el 87.3%, en tanto en la Diamante se ubicó en el 59% y en la Náutica al 53%, dando un índices global del 74.7 por ciento.

En el municipio de Azueta, el comportamiento de la ocupación hotelera registró en Ixtapa al 81.7% y en Zihuatanejo se ubicó en el 52.3% dando un promedio global en el binomio de playa del 78.2% por ciento general. Por otra parte, en la Ciudad Platera, Taxco tuvo una 61.5 por ciento.

Es de hacer mención que estos buenos registros de ocupación se deben a la prioridad que ha dado la administración de Héctor Astudillo Flores a la actividad turística, pero sobre todo a la diversificación de atractivos para visitantes, así como el invertir en la infraestructura urbana y en especial el rescate de la zona Tradicional del puerto y la zona Diamante.

ENCABEZA ASTUDILLO LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Acapulco, Gro., 13 de julio de 2019.- “En este tiempo, solamente hago un llamado, no subestimemos las lluvias, aunque el pronóstico es que no serán abundantes, Guerrero es un estado donde se registran fenómenos naturales atípicos”, alertó el gobernador Héctor Astudillo Flores en el marco de la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil realizada en este puerto y en la que se hizo una evaluación de la actual temporada de lluvias y la implementación acciones de preventivas.

Ante los responsables de las diferentes dependencias de protección civil, el representante de la Guardia Nacional en Guerrero, de la Sedena y la Marina, presidentes de municipios costeros, así como de instituciones educativas y universitarias, el Ejecutivo estatal recomendó que en esta temporada de lluvias y huracanes cada municipio realice sus reuniones para ver cómo están sus albergues, rutas de evacuación y medidas preventivas, además de que cada institución tome acciones oportunas.

En este mismo sentido, Astudillo Flores señaló que “tengamos muy presente el tiempos que estamos atravesando, lluvias atípicas, tormentas repentinas, ola de calor, granizadas, el cambio climático así nos ha colocado. El riesgo es permanente y debemos estar muy pendientes y en estado de alerta”.

De igual forma, el gobernador insistió a los municipios la limpieza de canales, barrancas y evitar tirar basura que bloque los cauces. Guerrero tiene experiencias muy fuertes, por eso prevenir debe ser un asunto de la más alta prioridad al mismo tiempo, indico: “Porque creen que las dos últimas reuniones de Protección Civil nacional han sido en Guerrero, imagínense porqué, Por eso desde ahora estamos en sesión permanente’.

En desarrollo del orden del día, el secretario de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador, informó que el Océano Pacífico registrará 19 fenómeno ciclónicos, de estos ya llevamos tres. La dependencia a mi cargo ha emitido 118 boletines de alerta por fenómenos naturales.

El funcionario estatal dio a conocer  que Protección Civil ya está preparada para hacer frente a las lluvias, pues cuenta con 643 refugios temporales habilitados en todo el estado, donde se podrán atender a 145 mil personas.

Asimismo, ya han sesionado 76 Consejo de Protección Civil en igual número de municipios, “sólo cinco no han sesionado, cuatro en La Montaña y uno en Costa Chica”, ya que recordó que la instalación y las sesiones son importantes para que puedan acceder a los beneficios del Fondo Nacional contra Desastre.

Por otro parte, Mayares Salvador destacó que en lo que va de enero a la fecha en el estado de Guerrero se han registrado 2 mil 40 sismos, un 40 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado.

En su momento, el director de Monitoreo y Análisis de Riesgo, Roel Ayala Mata, al hacer un pronóstico de lo que será la temporada de lluvias en el estado, precisó en primera instancia que el periodo considerado como la canícula, no tendrá temperaturas de 45 grados centígrados como se ha venido informado, “habrá temperatura por arriba de los 30 grados y tendremos déficit de precipitaciones. Los ciclones tropicales tendrán una tendencia de desplazamiento hacia el interior del océano así como la nubosidad”.

Ayala Mata, manifestó que este año las lluvias que llevamos están abajo de las precipitaciones del año pasado. No hay humedad ni en la atmósfera y en el suelo.

A su vez, el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, mencionó que la corporación a su cargo está lista con el Plan DN-III-E en su fase preventiva, ‘los comandante de cada una de las zonas en Guerrero ya están listos con equipamiento y unidades para dar auxilio en cuanto se requiera”.

El jefe castrences, llamó a las demás dependencias involucradas en la protección civil, a compartir información para operar coordinadamente en favor de la población y brindar el apoyo y dar auxilio de manera oportuna.

El coordinador de Estados y Municipios de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Leonardo González Neri, hizo un reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo porque el estado de Guerrero es la entidad que más sesiones de Protección Civil ha realizado y agregó que en los “dos últimos años Guerrero es líder de la región centro del país en reuniones de Protección Civil”.

González Neri, puntualizó que “es importante la creación de estos consejos, para que mantengan esa actividad preventiva. El alertamiento es fundamental porque estamos hablando de una de las políticas públicas más importantes, ya que la prevención salva vidas”.

Por ello, el funcionario federal insistió en que se debe mantener la vigilancia de los cuerpos de agua, limpieza de canales y barrancas. De trabajar para salvaguardar la vida, que es el bien más preciado, por eso la importancia de que de manera conjunto se siga trabajando en la prevención.

Asistieron a esta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, Francisco Justo Toscano, el comandante de la 27 Zona Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, el delegado de Programas para el Desarrollo en el estado de Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, así como alcaldes y alcaldesas de la zona costera del estado y representantes de distintos municipios, sólo por mencionar algunos.

BANDERAZO DE ARRANQUE AL OPERATIVO CONJUNTO DE SEGURIDAD VERANO 2019

Acapulco, Gro.- Para brindar atención y vigilancia a los más de un millón doscientos mil turistas que visitarán los destinos de Guerrero en esta temporada vacacional, el gobernador Héctor Astudillo y autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, dieron el banderazo del Operativo Conjunto de Seguridad Verano 2019, temporada que abarcará del 13 de julio al 25 de agosto.

En un evento que se llevó a cabo en la explanada del Centro Internacional Acapulco, el Ejecutivo guerrerense dijo que en el estado se trabaja de manera decidida para cuidar y promover el turismo, una de las actividades con mayor importancia. Por ello, se refirió a que se están haciendo todos los esfuerzos para que la totalidad de las playas de Acapulco, se encuentren en condiciones óptimas para recibir a los turistas.

Sobre este punto, Astudillo Flores mostró un audio en el que el titular de la Cofepris habla sobre la situación de las cinco playas de Acapulco, que de acuerdo a su diagnóstico no son aptas para el recreo, “sin embargo hoy dos de estas cinco ya fueron aprobadas y debemos trabajar juntos para que las tres restantes pasen está restricción”, indicó el gobernador.

Al hacer un recuento rápido de las acciones emprendidas para que se mantenga el turismo y sino también que se mejore, Héctor Astudillo precisó: “El turismo es una de las cosas positivas del estado de Guerrero, no podemos ni soslayarlo ni de ninguna manera distraernos que es una actividad que nos genera bienestar, genera empleo, genera movimiento económico y genera comentarios cuando se cuida al turismo y cuando se cuidan los puntos de recreo, generemos buenos comentarios”.

Por eso, agradeció la participación de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, que participarán en este operativo, dando seguridad a los visitantes y señaló: “Agradezco mucho la participación de todos y el operativo que se va a hacer. Agradezco mucho a la Defensa Nacional, a la Marina, a la Policía Federal por la seguridad en carreteras y por supuesto a la Guardia Nacional que ya está incorporada en Guerrero”. 

Dentro de este evento, el gobernador tomó protesta al Primer Escalón de la Policía Estatal del año 2019, conformado por 51 elementos, de los cuales 12 son mujeres y 39 hombres, elementos que durante 5 meses estuvieron en la Universidad Policial del Estado para recibir capacitación de 972 horas conforme al programa rector de profesionalización.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, explicó que por parte de la dependencia a su cargo, participarán 702 efectivos de la Policía Estatal pertenecientes al Grupo de Operaciones Jaguar, Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro, Unidad de Fuerzas Especiales, Tránsito Estatal, Unidad de la Policía de Género y la Unidad Aeromóvil. 

Se contará con 118 patrullas, 78 motocicletas y dos helicópteros, para brindar seguridad terrestre, marítima y aérea. También se realizarán recorridos y el establecimiento de puestos de seguridad y vigilancia en autopistas y carreteras del estado, auxilios turísticos así como puestos de información.

De acuerdo a lo informado por el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, se estima que durante los 44 días de vacaciones, más de un millón 200 mil turistas lleguen a Guerrero, de los cuales, 750 mil visitarán Acapulco, más de 400 mil Ixtapa, más de 50 mil Taxco y otros 150 mil estarán en los polos con vocación turística de las diferentes regiones.

Asimismo, el titular de Sectur Guerrero dio a conocer que se realizaron 18 caravanas nacionales e internacionales, 4 eventos en la Ciudad de México, 4 eventos en Puebla 3 en Guadalajara, 2 en Querétaro, 2 en Monterrey, Cancún, Guanajuato, Chihuahua y Tijuana.

También señaló que durante esta temporada de verano se realizarán 29 eventos de alto impacto promocional, además de otros tipos de manejo de imagen de los destinos de Guerrero.

Asistieron al banderazo del operativo de verano, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, el coordinación de la Guardia Nacional en Guerrero, el general Francisco Justo Toscano Camacho, el director de la Coordinación Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Leonardo González Neri, el titular de Sefina, Tulio Pérez Calvo, el delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el rector de la UAGro, Javier Saldaña, el coordinador regional de la Policía Federal, Pedro Radilla, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y presidentas y presidentes municipales de las dos costas.

GUERRERO ES UN ESTADO QUE NECESITA LA UNIDAD Y COMPROMISO DE TODOS PARA SALIR ADELANTE: HÉCTOR ASTUDILLO

Chilpancingo, Gro.- Por su destacada labor en el ejercicio de su profesión, la academia, el estudio del derecho y trayectoria, se distinguió a la maestra Olimpia María Azucena Godínez Viveros, con el premio “Licenciado Alberto Vásquez del Mercado” y también, por única ocasión, se otorgó post mortem al doctor Manuel Amador Saavedra Flores y a Juan Pablo Leyva y Córdoba se le reconoció con el premio “Licenciado Teófilo Olea y Leyva”.

En esta ceremonia efectuada en el marco del Día del Abogado en la Sala de la República de Casa Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores expresó su reconocimiento a quienes hacen cumplir el estado de derecho, protegiendo los derechos de las y los guerrerenses. 

Durante su discurso, el Ejecutivo guerrerense también habló sobre lo necesaria que es la unidad en el país, que además requiere acercamiento y entendimiento, que no haya fricción entre los actores políticos y los responsables de las entidades.

“Por eso, el gobernador del estado siempre será un factor que llamará a la unidad, yo lo reitero, no tenemos ninguna distancia ni con el poder judicial ni con los diputados del Congreso del Estado a quienes respetamos”, expresó.

Reconoció que Guerrero es un estado complejo, que no necesita de reyertas o de disputas políticas, desentendimientos, de acusaciones sin razón porque eso complicaría las condiciones en la entidad. 

“Es un estado que requiere la colaboración, se requiere la aportación de todos y cada uno de nosotros”, afirmó Astudillo Flores.

En otra parte de su mensaje también hizo referencia al anuncio de la Cofepris, que dictaminó que las Playas Carabalí y Caletilla son aptas para uso recreativo, lo que dijo, habla de la coordinación que hay con el ayuntamiento de Acapulco.

En otro tema, resaltó que el experto en derecho, David Cienfuegos Salgado, elaborará dos documentos en los que se resalte la vida y obra del licenciado Alberto Vásquez del Mercado y de Teofilo Olea y Leyva. 

A su vez, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, detalló que el premio “Licenciado Teófilo Olea y Leyva” se otorga a los abogados destacados en el libre ejercicio de su profesión, la academia y el estudio del derecho, por ello el Consejo de Premiación se lo concedió al escritor, notario público número 1 de Chilpancingo y poeta chilpancingueño, Pablo Leyva y Córdoba, por su desempeño como Agente del Ministerio Público y Juez Mixto de Primera Instancia.

Mientras que el premio “Licenciado Alberto Vásquez del Mercado”, se concede a las y los abogados con servicios en alguno de los tres órdenes de gobierno, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, o la docencia, premio que se otorgó a la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Olimpia Godínez Viveros, quien ha sido responsable de la Oficina Jurídica de la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, Magistrada y Presidenta del Tribunal Electoral del Estado, así como catedrática y por única ocasión, también se otorgó post mortem al doctor Manuel Amador Saavedra Flores, por su honestidad, eficiencia y trayectoria como Ministerio Público, Asesor Jurídico del Ayuntamiento de Chilpancingo, Director del Registro Público de la Propiedad y catedrático de la UAGro, condecoración que recibió su esposa, Nallely Nicte-Ha Huerta.

Manuel Alberto Saavedra Chávez, hijo del condecorado Manuel Saavedra Flores, agradeció que este premio se lo hayan otorgado a su padre, como un reconocimiento a su trayectoria y profesionalismo. 

La condecorada con el premio “Licenciado Alberto Vásquez del Mercado”, Olimpia María Azucena Godínez Viveros habló sobre la necesidad de que las abogadas y abogados estén capacitados y se actualicen en el uso de las nuevas tecnologías.

Por eso, dijo que con este premio que se entrega año con año, se reconoce la aportación de las abogadas y abogados que con el desempeño de esta profesión contribuyen en la construcción de la paz y del estado de derecho.

En tanto que el condecorado con el premio “Licenciado Teófilo Olea y  Leyva”, el notario Juan Pablo Leyva y Córdoba manifestó sentirse emocionado por recibir este reconocimiento a su trayectoria.

En esta ceremonia también estuvieron el presidente del Tribunal Superior de justicia, Alberto López Celis, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Verónica Muñoz Parra, el delegado de los Programas Integrales de Desarrollo en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el presidente municipal de  Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el senador Manuel Añorve Baños, el comandante 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno.

En Chilpancingo… Detiene Policía Ministerial a la joven que asesinó a su hija de tres años

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a la joven madre que asesinó a golpes a su hija de 3 años, cuyo cuerpecito dejó la madrugada del jueves con sus abuelos en una vivienda de la colonia Caminos, frente a la Primaria “José Martí”, en esta capital.

Lo anterior fue confirmado en entrevista por el fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila. 

Dijo que cuando la joven fue detenida en Chilpancingo, traía bolsitas con presunta droga. 

“Se hizo la búsqueda (de Irina Espinosa) y traía ahí algunas bolsas de droga; ya se hizo la entrevista y es la responsable del homicidio” de su hija de 3 años, de nombre América.

Cómo se recordará, la niña fue asesinada a golpes y su madre entregó su cuerpecito a sus abuelos durante la madrugada del jueves, a quienes les habría advertido que “si la hacen de pedo, los vengo a matar”. 

Con base a los resultados de la necropsia, la niña fue asesinada a golpes; en la cabeza presentaba traumatismo craneoencefálico.

La mujer que asesinó a su hija habría sido detenida alrededor de las 7:30 de la mañana del mismo jueves en la central de autobuses Costa Line de Chilpancingo, antes de que abordara una unidad con dirección a Iguala. 

Sobre el caso, el fiscal se comprometió a que este mismo viernes, a través de un comunicado, darían detalles de la detención y el proceso legal al que se encuentra sujeta la mujer que asesinó a su hija, con lo que espera que también se conozca si la joven actuó sola o el homicidio lo cometió apoyada por alguien más.

En Tixtla… Campesinos roban el fertilizante que transportaba un tráiler hacia la Montaña

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Unos cien campesinos de Tixtla decidieron llevarse por la fuerza el fertilizante que transportaba un tráiler hacia la región de la Montaña.

Este viernes, labriegos de cinco comunidades de Tixtla realizaron un bloqueo a la carretera  Chilpancingo-Tlapa, a la altura del Internado “Adolfo Cienfuegos”, en donde se encuentra también el entronque con el libramiento de cuota a Chilpancingo.

Estos productores de maíz en las comunidades de Omeapa, El Troncón, Zacazonapa, El Potrero y de la cabecera municipal, colocaron piedras a lo ancho de los carriles de circulación, para evitar el paso de vehículos.

Antes que iniciara esta manifestación, por esa carretera circularon al menos 15 tráileres cargados de fertilizante que iban hacia la Montaña alta para distribuirlo entre los campesinos beneficiados con el programa de abono gratuito.

A ese convoy de camiones de plataforma lo custodiaban varias patrullas de la Policía del Estado y militares de la 35 Zona Militar, para evitar que fueran saqueados, como ocurrió en Chilapa el domingo pasado.

Pero después del mediodía, los labriegos se percataron que había quedado rezagado un tráiler que también transportaba el insumo y de inmediato fueron a descargarlo a pesar de la inconformidad del chofer.

Esa unidad no estaba custodiada por ningún agente policial o militar, lo que permitió a los campesinos descargar el fertilizante sin ningún problema y lo transportaron en vehículos particulares hacia sus comunidades. 

Madre mata a su hija, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Tenía apenas 3 años de edad, se llamaba América, y murió a consecuencia de golpes en diversas partes del cuerpo; en la cabeza presentaba traumatismo craneoencefálico.

Su madre dejó el cuerpecito en la casa de sus abuelos la madrugada de este jueves en la colonia Caminos del Sur, frente a la Primaria “José Martí”, en esta ciudad capital.

A las 2:00 de la madrugada de este jueves, después de que le abrieron la puerta y le dejó el cadáver de su hija a sus abuelos, la joven les habría dicho: “y si la hacen de pedo, los vengo a matar”, señalan reportes ministeriales

CONSTATA LAURA FERNÁNDEZ LA RECUPERACIÓN DE LAS PLAYAS DE PUERTO MORELOS ANTE EL FENÓMENO DEL SARGAZO

Puerto Morelos, Quintana Roo.-La alcaldesa Laura Fernández Piña supervisó  los trabajos de limpieza de playas, que forman parte de las acciones que el gobierno municipal ha emprendido para hacer frente al fenómeno del sargazo en Puerto Morelos.

En un recorrido que inició en el muelle de pescadores y concluyó en la calle Ejército Mexicano, la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) constató que los arenales del destino lucen una imagen renovada para los vacacionistas y la ciudadanía portomorelense en la actual temporada de Verano.


Y es que luego del arribo masivo de sargazo que se registró la semana anterior, afectando a casi dos kilómetros de playas fuera de las barreras de contención que ya se colocaron, hoy es una imagen totalmente distinta, con el retiro del 98 por ciento de la macro alga que alcanzó a entrar en proceso de descomposición.

“Fue tal la cantidad que arribó que tuvimos que trabajar a marchas forzadas para retirar el sargazo de las playas, lapso en el cual parte de esa planta marina entró en proceso de descomposición, lo que generó que el agua de la orilla del mar se pintara de un tono café”, explicó Luis Cardeña Peña, director de Proyectos del Municipio.

El funcionario abundó que luego de retirar la macro alga de los arenales, aunado a las corrientes marinas e incluso a la llegada de nuevo sargazo, benefició para que el agua, al día de hoy, esté recuperando el tono azul turquesa característico, que atrae a turistas nacionales y extranjeros todos los años.

“El otro factor importante a destacar es el tema de la arena, que con la acumulación de sargazo sufre cierta erosión que fuimos atendiendo emparejando la franja costera en la que estamos trabajando como gobierno municipal. Hoy podemos comentar que la misma naturaleza por medio del mar, nos está dando la grata sorpresa de que está trayendo arena blanquísima y eso nos da que recuperemos el color y la textura a la que estamos acostumbrados a ver en Puerto Morelos”, detalló.

En tanto, la alcaldesa Laura Fernández remarcó que el municipio seguirá siendo un referente en la atención al fenómeno del sargazo, trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y la Federación, con la participación activa de empresarios, científicos, académicos, organizaciones de la sociedad civil y la población en general.

La Presidenta Municipal refirió que hay un trabajo integral para mitigar el problema en el destino, que ha dado resultados tangibles. “Los turistas y la población portomorelense pueden disfrutar sin problema alguno de nuestras playas, que reciben atención puntual para mantener altos estándares de calidad”, indicó.

 

Confirma Cofepris que seis playas de Acapulco están contaminadas

Chilpancingo, Gro., julio 10 del 2019 (IRZA).- Según estudios realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), organismo que depende de la Secretaría de Salud, en el litoral marítimo de Guerrero son siete las playas que están contaminadas con enterococos  (bacterias que se encuentran en heces fecales), seis de ellas en Acapulco.

Sitios noticiosos en internet dieron a conocer este miércoles que las playas contaminadas en Acapulco son Playa Suave, Caletilla  Carabalí, Hornos, Manzanillo y Pie de la Cuesta.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Acapulco emitió el martes de esta semana información que asegura que “la empresa Ingeniería en los Sistemas de Tratamiento de Aguas, S.A. de C.V. (ISTA), certificada por la Comisión Federal de para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), analizó el agua de las playas en Acapulco y encontró que todas son aptas para su uso recreativo, exceptuando solamente dos”.

Esas dos playas que de acuerdo con ISTA sí estarían contaminadas son Hornos y Manzanillo.

Este miércoles, la alcaldesa Adela Román Ocampo dijo en entrevista con periodistas que sí se metería al agua de las playas en un gesto de confianza, en cuanto a que no hay peligro en darse una ducha en las aguas del mar frente a las citadas franjas de arena, pero que lo mejor será confirmar las certificaciones en ese sentido.

La información de Cofepris incluye como contaminada a la playa La Madera, en Zihuatanejo. 

Inician proceso administrativo contra trabajadoras de la SEG acusadas de vender plazas y basificaciones

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) iniciaron un proceso administrativo para separar de los cargos de confianza a dos trabajadoras de la Dirección de Personal acusadas de la venta de contratos y basificaciones docentes. 

Las trabajadoras Martha Castro y Ofelia Moctezuma son acusadas por miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), por presuntamente vender contratos docentes desde 3 mil pesos y basificaciones hasta por 40 mil pesos. 

La dirigente disidente Reyna Bello de Jesús informó que este miércoles desistieron de la toma de la Dirección de Personal, después de que la Contraloría Interna de la SEG envió la notificación de separación de cargos de confianza; sin embargo, las empleadas se negaron aceptar. 

Aseveró que el siguiente paso es un proceso de “razonamiento” en el que las trabajadoras deberán acatar la resolución de la autoridad y aceptarán su reubicación en otra área de la misma dirección. 

La cetegista explicó que las trabajadoras interpusieron una queja ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), argumentando violación a sus derechos, y pidieron el respaldo de la sección 14 del SNTE. “Es claro que no se les ha agredido ni verbal ni físicamente; pedimos su cambio de área y de comprobarse las acusaciones, con las pruebas aportadas, las autoridades determinarán el procedimiento”. 

“No exigimos que las corran, son trabajadoras de base y tienen sus derechos, pero tienen un cargo de confianza además de su plaza base, y pedimos que ese cargo les sea retirado”, añadió. 

Agregó que se mantendrán atentos a que se siga el proceso debido de parte de las autoridades. 

Salir de la versión móvil