SE PREVÉN LLUVIAS FUERTES PARA ESTE FIN DE SEMANA: PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL

Chilpancingo, Gro.- Se prevé un incremento en el potencial de lluvias en las diferentes regiones del estado, que podrán ir desde fuertes a puntuales muy fuertes, informó la Secretaría de Protección Civil Guerrero, al tiempo que explicó que las precipitaciones son favorecidas por el paso de la Onda Tropical Número 26, clasificada como fuerte, localizada a lo largo del Golfo de Tehuantepec, asociada con un sistema de baja presión con condiciones de evolucionar paulatinamente a un ciclón tropical en los siguientes días.

Sobre ambos sistemas con desplazamiento hacia el oeste, la dependencia mantiene constante vigilancia ante su posible evolución y trayectoria, por ello se solicita a la población extremar precauciones ante la manifestación de tormentas locales, las cuales pueden ir acompañadas de lluvia intensa, fuerte viento, descargas eléctricas y probabilidad de granizo en las partes altas o zonas serranas.

El titular de la dependencia, Marco César Mayares Salvador, hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y población en general para que atiendan y hagan extensivas las siguientes recomendaciones, mantener precaución ante la manifestación de precipitaciones y tormentas locales, que podrían acompañarse de actividad eléctrica, fuertes rachas de viento y granizo, con riesgo de posibles deslaves y derrumbes de laderas inestables.

Asimismo, indicó que “se debe monitorear el nivel de los ríos de respuesta lenta y presas distribuidas en las distintas cuencas de la entidad, evitar cruzar vados, arroyos y cuerpos de agua crecidos, vigilar los escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas y ser precavido ante el riesgo de caída de árboles, espectaculares o tendido eléctrico”.

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, hace un atento llamado a la población para estar alerta ante cualquier contingencia derivada de los fenómenos meteorológicos, pide reportar cualquier emergencia al número telefónico 911, mantenerse atentos a la información oficial emitida por diversos medios y evitar rumores.

DONARÁ EL GOBIERNO ESTATAL TERRENO PARA CONSTRUIR UN NUEVO HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DEL ISSSTE EN ACAPULCO

CHILPANCINGO.- Con el objetivo de  ofrecer a los guerrerenses infraestructura hospitalaria digna, el gobierno del estado donará un terreno donde habrá de construirse un Hospital de Segundo Nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Acapulco.


En un ambiente de apertura democrática y cordialidad, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con integrantes de la Comisión Intersindical de Asociaciones Civiles y Derechohabientes del ISSSTE en Guerrero, así como diputados federales y locales de Morena, quienes realizarán gestiones para obtener los recursos en el Congreso de la Unión.


Durante el encuentro efectuado en sus oficinas de Casa Guerrero, los integrantes de esta Comisión encabezados por Benjamín Sandoval Melo, plantearon al Ejecutivo guerrerense que su gobierno done un terreno adecuado para la construcción de este nuevo nosocomio.


La respuesta del gobernador Héctor Astudillo fue que está en la disposición de hacerlo, por lo que hizo una propuesta que será valorada para su viabilidad por personal del ISSSTE.


De acuerdo a Sandoval Melo, este hospital tendría una inversión de mil 500 millones de pesos en infraestructura y 500 millones de pesos en equipamiento para atender a los derechohabientes.


Detalló que esta comisión está integrada por diversos sindicatos y asociaciones, mismas que serán apoyadas por diputados de Morena.
Mientras que a nombre de los diputados federales de Morena, Rosario Merlín García y Abelina López Rodríguez, agradecieron la madurez política y la apertura del gobernador Héctor Astudillo para escucharlos.


Dijeron que están en la disposición de hacer sinergia con el gobierno del estado y trabajar en unidad a favor de los guerrerenses.
Por lo que el compromiso que asumieron fue gestionar ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión los recursos para iniciar la obra.
Por su parte, el secretario de Salud, Carlos de Peña Pintos, agregó que esta obra será importante ya que las instalaciones del actual hospital del ISSSTE se encuentran algo deterioradas y se requiere su sustitución.
A su vez, el diputado local por Morena, Ricardo Castillo Peña, dijo que el gobernador Héctor Astudillo Flores tiene todo el respaldo para seguir trabajando a favor de los guerrerenses e indicó que “tenemos claro que no se trata de cuestiones de partido, es una cuestión de seguridad social”.
En la reunión también participaron las diputadas federales por Morena, Rosario Merlín García y Abelina López Rodríguez, así como los diputados locales Ricardo Castillo Peña, Alfredo Sánchez Esquivel, Ossiel Pacheco Salas y Perla Xóchitl García Silva y Carlos de la Peña Pintos.

GRANIZADA EN TECPAN N0 SE HABIA VISTO DESDE HACE 40 AÑOS

TECPAN.-Mientras en Atoyac se registró in fuerte viento en Tecpan hubo una granizada este extraño hecho meteorologico no se habia visto desde jace 40 años.

Vecinos se sorprendieron cuando vieron la caida de los granos de hielo mientras aunentaba la lluvia muchos salieron a tomar los granizos entre sus manos disfrutando de este fenomeno qur no habian visto en muchos años.

FIRMAN PUERTO MORELOS Y MEDELLÍN, COLOMBIA, HISTÓRICO HERMANAMIENTO

Medellín, Colombia.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, y concejales de Medellín, Colombia, firmaron el hermanamiento entre ambas ciudades que permitirá el intercambio de experiencias en políticas públicas, que han logrado ser un diferenciador en beneficio de la población tanto en materia de seguridad pública, educación, programas sociales, movilidad y, por supuesto, turismo.

Al respecto, la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) dijo que el 29 de julio es un día histórico para Puerto Morelos, ya que logra su primer hermanamiento y qué mejor que hacerlo con una ciudad moderna e innovadora, llena de historias de éxito y que es un ejemplo a nivel internacional por su desarrollo y progreso.

“Como gobiernos locales tenemos la obligación de rendir cuentas y buenos resultados a la ciudadanía, por ello debemos echar mano de estrategias que nos permitan llegar a buen puerto en nuestros proyectos de crecimiento y desarrollo”, indicó.

Acompañada por regidores y los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo y de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, Héctor Tamayo Sánchez y Gumercindo Jiménez Cuervo, respectivamente, Laura Fernández comentó que para atender con eficacia las oportunidades en el ámbito local y los retos de la globalización en el terreno socioeconómico, así como mantener el éxito en la gestión gubernamental para llevar mayor bienestar a la ciudadanía, hay que estar dispuestos a aprender de otros.

“Los hermanamientos entre ciudades permiten fortalecer instituciones y apostarle a un mayor desarrollo, mediante acciones conjuntas entre aliados internacionales. Eso es precisamente lo que nos arrojará este acuerdo de hermandad entre Puerto Morelos y Medellín”, comentó ante concejales de esta ciudad.

Apuntó que Medellín es un claro ejemplo de ciudad resiliente y de que con trabajo en equipo, todos mirando hacia un mismo objetivo, se puede salir adelante sin importar la magnitud de la adversidad.

En este marco, Laura Fernández señaló que el posicionamiento de la marca Puerto Morelos en México y el mundo es hoy una realidad, con muchas historias de éxito que compartirá con la ciudad sudamericana para impulsar el rubro turístico como generador de bienestar social.

Por último, agradeció la hospitalidad de los medellinenses, en especial a los integrantes del Concejo de la ciudad, entre ellos Ricardo Yepes Pérez y Manuel Moreno Zapata, Vicepresidente Primero y Vicepresidente Segundo, que dieron un puntual seguimiento a este proceso de hermanamiento.

FORTALECE GOBIERNO DE PUERTO MORELOS ACCIONES PARA CONTAR CON PLAYAS LIMPIAS

Puerto Morelos, Quintana Roo, .- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña no baja lo brazos en el combate al arribo de sargazo a las playas del destino, por lo que inició la colocación de 1,100 metros lineales de nuevas barreras marinas que protegerán los arenales de la calle Adolfo López Mateos al hotel Único.

“Estamos colocando un nuevo tipo de barrera que tiene 10 centímetro más de alto, lo que garantizará que se minimice el recale de la macro alga en nuestra franja costera. Con estos trabajamos tendremos cubiertos casi dos kilómetros de playas públicas”, comentó la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).

Reiteró que Puerto Morelos sigue siendo un referente en la atención del fenómeno, ya que además de su recolección en el mar con barcazas y la limpieza en las playas, la planta es llevada a terrenos para su secado y compactación, y de esa manera buscarle un destino final, ya que se ha comprobado que puede tener distintos usos.

“El libro del sargazo no está escrito aún, pero con las acciones que hemos emprendido como ayuntamiento, en colaboración con la iniciativa privada, científicos, académicos y ciudadanía en general, bajo los lineamientos del Protocolo Puerto Morelos, y con el respaldo de la Federación y el Gobierno del Estado, aportamos para que ese libro se siga escribiendo día a día”, mencionó.

Por otro lado, Laura Fernández informó que llegó al destino una nueva barredora o sargacera terrestre, que cuenta con muchas peculiaridades que favorecen el cuidado de los arenales, una de ellas es que cuando pasa y recoge la macro alga, activa un tipo de cribado que permite que la arena regrese a las playas.

“Estamos hablando que este dispositivo devuelve inmediatamente hasta 95 por ciento de la arena que pudiera levantarse con el sargazo. Seguiremos protegiendo nuestro principal activo como destino turístico de talla mundial, que son las playas, a fin de atraer más turismo durante todo el año”, refirió.

Por su parte, Luis Cardeña Peña, director de Proyectos del municipio, abundó que la maquinaria cuenta con una cuchara trasera que es el recolector con capacidad para 2.5 metros cúbicos, para depositarlos directamente en el camión de transporte de carga.
“Esta máquina que opera todos los días, viene a ayudar muchísimo en las actividades de limpieza de playas”, señaló el funcionario municipal.

IMPULSA LAURA FERNÁNDEZ EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE PUERTO MORELOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, .– La presidenta municipal Laura Fernández Piña se reunió con el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) del Gobierno del Estado, Carlos Ríos Castellanos, a fin de revisar avances en los programas de regularización de asentamientos humanos y de desarrollo urbano en el municipio de Puerto Morelos.

En el encuentro, la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) acordó con el funcionario estatal revisar también los procesos de las solicitudes de lotes para vivienda, que en años anteriores fueron presentadas ante el Gobierno del Estado, así como tener una coordinación efectiva para la escrituración de predios otorgados en su momento por los extintos Inviqroo e Infovir.

Laura Fernández detalló que ha habido un puntual seguimiento al proceso de regularización de los otrora asentamientos irregulares La Fe y Tierra Nueva, hoy convertidos en nuevas colonias de la localidad.

“Hay que recordar que en tiempo récord, menos de dos años, luego de varias pláticas y mediar en el tema, el Ayuntamiento logró que el propietario del predio accediera a vender los lotes a los posesionarios, con facilidades de pago y a un precio preferencial, lo que además de otorgar certeza jurídica a las familias, ha permitido que se realicen obras para introducir los servicios básicos, y posteriormente llegue la pavimentación y la construcción de banquetas y guarniciones”, indicó.

Reiteró que fue un hecho sin precedente lograr la regularización en menos de dos años que incluyó conciliar intereses con los propietarios, gestionar que el Gobierno del Estado diera la compatibilidad urbanística y que Aguakán invirtiera en el lugar cerca de diez millones de pesos en infraestructura de agua potable y drenaje.

Laura Fernández, quien estuvo acompañada en la reunión por el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio, Tirso Esquivel Ávila, abundó que se llevaron a cabo acciones y acuerdos entre los tres órdenes de gobierno para que hoy, los habitantes de las colonias La Fe y Tierra Nueva, tengan ya un contrato privado para la legítima propiedad.

“Gracias a este proceso de regularización, el gobierno municipal trabaja para generar la infraestructura básica con el objetivo de impulsar un desarrollo sostenible que evite, entre otros, la contaminación a los mantos freáticos por la ausencia del servicio de drenaje”, mencionó.

Asimismo, indicó que el objetivo es que todas las familias de Puerto Morelos tengan mejor calidad de vida.
 

COMPARTE LAURA FERNÁNDEZ HISTORIAS DE ÉXITO TURÍSTICO DE PUERTO MORELOS A ALCALDES COLOMBIANOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, .- Con el objetivo de compartir historias de éxito en materia turística y de sostenibilidad de Puerto Morelos, la presidenta municipal Laura Fernández Piña se reunió en la sala de cabildo del palacio municipal, con 22 alcaldes de diversas regiones de Colombia.

En este marco, la alcaldesa, quien dio la bienvenida a este destino a sus homólogos sudamericanos, cuya comitiva estuvo encabezada por David López Jiménez, líder de Misiones Académicas de la Federación Colombiana de Municipios, comentó que esta visita se da como preámbulo ideal al hermanamiento que firmarán Puerto Morelos y la ciudad de Medellín en los próximos días.

Asimismo, destacó el objetivo que persiguen los alcaldes al visitar este destino y otras ciudades de México, para conocer sobre el desarrollo que aquí se vive en diferentes rubros y cómo enfrentar crisis por diversos temas.

Luego de relatar la historia de Puerto Morelos como comunidad, con más de un siglo de vida, y como municipio, con poco más de tres años desde su constitución, Laura Fernández expuso el crecimiento turístico del destino basado en cinco ejes fundamentales: conectividad, infraestructura, hospitalidad, reinvención constante y sostenibilidad.

“Puerto Morelos es un destino de sol y playa que complementamos con otros segmentos como el turismo lunamielero, de bodas, de convenciones y de aventura, por mencionar algunos, que atraen a más mercados en el mundo y que nos convierten en un lugar de éxito”, indicó la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).

Al abundar sobre el tema de la sostenibilidad, dijo que su gobierno genera políticas públicas encaminadas a fortalecer un destino turístico amigable con el medio ambiente. “El desarrollo y el respeto a los recursos naturales pueden ir de la mano y así es como estamos proyectando a nuestro municipio”, refirió.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Miguel Ángel Zetina Cuevas, y regidores, Laura Fernández detalló que a principios de mes, Puerto Morelos ondeó su primer estandarte “Blue Flag”, que es un distintivo internacional otorgado a playas y marinas que cumplen una serie de estrictos criterios ambientales, educativos, relacionados con la seguridad y el acceso. “Los turistas que conocen esta marca buscan los destinos para visitarlos”, agregó.

“Esperemos que esta sea la primera de muchas ocasiones en la que podamos tener interacción con los alcaldes de Colombia para enriquecernos mutuamente en diversos temas, ya que todos estamos enfocados a brindar mejor calidad de vida a la población y ofrecer más oportunidades de crecimiento a las próximas generaciones”, subrayó.

Por su parte, David López explicó que en aras de aprender de las buenas prácticas administrativas y de cada uno de los aciertos municipales en el mundo, la Federación Colombiana de Municipios comenzó hace 12 años con las misiones académicas que son actividades de capacitación internacional. “Hoy estamos en Puerto Morelos para aprender de sus potencialidades turísticas”, remarcó.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, dijo que Colombia es un país con gran crecimiento turístico para Puerto Morelos y para todo México.

“Estamos seguros de que esta relación que de aquí se desprenderá será fundamental para que Puerto Morelos siga incrementando la llegada de turistas colombianos”, dijo.
 

Muere el secretario de Seguridad Pública de Michoacán y tres personas más tras desplome de helicóptero

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán José Martín Godoy Castro, Germán Tena, director del Seguro Popular de Michoacán y dos pilotos murieron tras el desplome del helicóptero donde viajaban en la zona serrana de Villa Madero. 

El deceso de las cuatro personas fue confirmado por el gobernador de Michoacán quien lamentó las pérdidas y dijo que al parecer el desplome de la aeronave se debió a las condiciones climatológicas de la zona.

El gobierno de Michoacán agregó que personal especializado realiza la búsqueda del helicóptero, con el cual se perdió comunicación cuando sobrevolaba la zona serrana de Villa Madero.

Médicos abandonan a enfermos en la Clínica del ISSSTE de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Clínica del ISSSTE en esta ciudad capital se encuentra en una verdadera crisis, y al menos 16 pacientes con enfermedades crónico degenerativas lo pagan porque no hay un médico que los atienda y valore.

La noche de este martes, personal de la Clínica denunció a la Agencia de Noticias IRZA que por la falta de atención médica algunos pacientes incluso podrían perder la vida.

Señalaron que los 16 pacientes que se encuentran hospitalizados, con enfermedades renales o de fracturas, por ejemplo, pero algunas graves, carecen de atención médica.

Añadieron que la mitad de esos 16 pacientes son foráneos, como de Alpoyeca, Tixtla y Tlapa.

Mencionaron que llegó una paciente de Tlapa a la sala de Urgencias y que ningún médico la ha valorado.

Agregaron que es una mujer diabética descompensada y la trajeron porque en el ISSSTE de Tlapa están en paro laboral.

Acusaron que varios enfermos se encuentran en Urgencias, sin que ningún médico acuda a valorarlas para determinar su condición médica, mientras que sus familiares permanecen afuera en espera de información.

DA CABILDO DE PUERTO MORELOS “LUZ VERDE” A HERMANAMIENTO CON MEDELLÍN, COLOMBIA

Puerto Morelos, Quintana Roo, .- El Cabildo de Puerto Morelos aprobó en su XIX Sesión Ordinaria el hermanamiento entre esta cabecera municipal y la ciudad de Medellín, del Departamento de Antioquia, Colombia.

La presidenta municipal Laura Fernández Piña destacó que entre los esquemas y esfuerzos de cooperación internacional se encuentra la figura de hermanamiento entre ciudades, un medio efectivo para establecer el intercambio de experiencias en distintos campos, incluyendo el desarrollo económico, social y municipal.


 
“Dentro de nuestra competencia como autoridad municipal tenemos la facultad de fortalecer y regular acciones enfocadas a mejorar las circunstancias de carácter social para el desarrollo de los portomorelenses, que en este caso será en áreas como turismo, educación, transporte, cultura y medio ambiente, entre otras”, enfatizó.
 

La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) dijo que las autoridades de la ciudad sudamericana han tenido acercamiento con esta administración municipal en busca de concretar este acuerdo, por lo que el procedimiento ya está avanzado.  
 
Recordó que hace unas semanas el Concejo de Medellín, Colombia, hizo lo propio al aprobar el hermanamiento con Puerto Morelos, noticia que fue dada a conocer por el Vicepresidente Segundo, Manuel Alejandro Moreno Zapata.
 
El director municipal de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, consideró que este convenio fortalecerá los lazos de amistad y será de mucho beneficio, ya que somos un municipio de reciente creación en proceso de fincar las bases de crecimiento, por lo que hay experiencias que aprender de una ciudad como Medellín, calificada “la más innovadora del mundo”.
 
Mencionó también que hay expectativa entre las autoridades de Medellín, ya que la historia reciente de Puerto Morelos y el repunte de su éxito turístico, son referentes no solo en México, también ha llamado la atención de destinos internacionales.
 
Entre los aspectos que les ha parecido relevantes, dijo, está el tema actual sobre el manejo integral del sargazo, cómo en poco tiempo se logró establecer el Protocolo Puerto Morelos del que se derivan varias de las acciones que están en marcha, de igual manera el rápido posicionamiento que está teniendo en el mundo la marca turística propia.   

 

Salir de la versión móvil