RECONOCE WTTC LOS ESFUERZOS DE REPÚBLICA DOMINICANA POR PRIORIZAR EL TURISMO

LONDRES, INGLATERRA, A 10 DE JULIO DE 2019.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) reconoció los esfuerzos de República Dominicana por priorizar el turismo, por lo que el país caribeño es considerado un punto de referencia mundial gracias a la oferta, servicio y seguridad que ofrece a los turistas.
 
Gloria Guevara, Presidenta y CEO del WTTC, destacó que más de 30 millones de viajeros llegaron a ese país en los últimos cinco años, lo que demuestra la popularidad y el compromiso de la nación por brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
 
El sector de Viajes y Turismo es vital para la economía y el modo de vida de los ciudadanos de la República Dominicana, al representar el 17.2% de su PIB y el 16.0% del empleo el año pasado. En 2018, los turistas gastaron casi 8 mil millones de dólares en la isla, lo que significó el 39.1% de las exportaciones.
 
Guevara expresó que los eventos lamentables en los que algunos ciudadanos estadounidenses perdieron la vida y que las autoridades correspondientes investigan, no deberían dañar la imagen de República Dominicana a largo plazo, ni restar valor a la excelente oferta turística del destino.
 
También señaló que la asociación local de hoteles y las autoridades han mostrado un fuerte compromiso para aclarar este asunto, por lo que espera que las causas que provocaron la muerte prematura de algunos ciudadanos estadounidenses se revelen pronto.
 
Datos del WTTC muestran que el año pasado los principales mercados de viajeros que llegaron a República Dominicana fueron Estados Unidos (36%), Canadá (13%), Alemania (4%), Francia (4%) y España (3%), con el turismo de ocio como dominante (92% contra 8% de viajes de negocios). El gasto internacional comprende tres cuartas partes del gasto total en turismo en la nación caribeña, lo que hace que los mercados entrantes sean cruciales para el desempeño y la longevidad del sector.

APUNTA PRICETRAVEL HOLDING A NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Ciudad de México.- Con el fin de mantener y reforzar su compromiso con el turismo de nuestro país, la empresa líder en la industria en México y Latinoamérica, PriceTravel Holding, busca encontrar nuevas áreas de colaboración con distintas entidades.

El Secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves, ha manifestado sus intenciones de reforzar la participación de la entidad con PriceTravel Holding como elemento clave para impulsar el desarrollo turístico del estado. Una estrategia que sin duda busca aprovechar los principales atractivos de la zona al tiempo que obedece a los planes enfocados en el crecimiento del sector.

En una reunión entre el funcionario y ejecutivos de la empresa, se habló de desarrollar un plan de acción que permita a la entidad destacar todos sus atractivos y recursos turísticos para lograr el incremento de visitantes que permitirá impulsar y potenciar el desarrollo social y económico de la zona así como de sus pobladores.

“PriceTravel Holding tiene una gran experiencia y hemos obtenido excelentes resultados con este tipo de acuerdos de trabajo cuyo fin es el de fortalecer el desarrollo de esta actividad económica tan importante como lo es el turismo. Estamos muy agradecidos por el voto de confianza que supone una alianza como esta y sin duda pondremos todo de nuestra parte para que rinda frutos”, comentó Edgar Vargas, Director de Marketing y Relación con Proveedores de PriceTravel Holding.

Al respecto, el Secretario de Turismo estatal destacó que “el encuentro con los ejecutivos de la compañía turística es de suma importancia ya que responde a la importancia de colaborar entre sector público y empresarial. Estos convenios de cooperación, aportarán el impulso necesario en materia de promoción para atraer más turistas que contribuyan al desarrollo económico de la región”.

Durante el primer semestre de este año, las reservas de cuartos noche han tenido un incremento del 15.5% en comparación con el mismo periodo de 2018. De la misma forma, las reservas totales tuvieron un crecimiento del 11.9% y se ha reportado un 9.2% más en el número de pasajeros que viajan hacia el estado, de acuerdo con datos de PriceTravel Holding.

“Estas acciones son de gran importancia gracias a que elevan la promoción de los diferentes destinos y de esta manera lograrán atraer más visitantes que puedan disfrutar de las riquezas turísticas, culturales, gastronómicas y arquitectónicas que tienen para ofrecer”, concluyó Edgar Vargas.

Antes de terminar el año, la compañía espera lograr nuevos acuerdos cooperativos con diversos destinos en pro del crecimiento turístico dentro de México.

Pérdidas millonarias sufren exportadores de jitomate por arancel unilateral

Productores y exportadores mexicanos de jitomate, plantearon al gobierno de México –a través del Presidente de la República y de los titulares de Economía, Relaciones Exteriores y de Haciendasu intervención urgente ante el gobierno de Estados Unidos, para que cancele el arancel del17.5 por ciento vigente desde el 7 de mayo pasado.

Los productores mexicanos piden el cese de la investigación por “dumping” que autoridades y organizaciones de productores de EU plantearon y que, en su concepto, está fuera de contexto y es unilateral, además de que causa dañoseconómicos a productores y exportadores que podrían llegar a 350 millones de dólares anuales.

Eduardo Orihuela Estefan, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) hizo un llamado a los funcionarios federales en momentos en que se cumple con el proceso de consulta y aprobación, por parte de los congresos respectivos de EU, Canadá y México, del Tratado de Libre Comercio, ahora denominado T – MEC, con la incertidumbre de una relación comercial inequitativa.

La acusación de “pagos por derechos compensatorios provisionales”, derivada de la acusación de “dumping”(supuestos subsidios gubernamentales) a las exportaciones de jitomate, no ha sido suficientemente discutido y analizado con autoridades del gobierno norteamericano ni con las organizaciones de productores de jitomate de EU (en particular de Florida), debido a una suspensión temporal que dispuso su gobierno, pero ahora resurge el tema.

La decisión del gobierno norteamericano, apuntó, impactará igualmente en el riesgo de la planta de empleo en 17 entidades federativas mexicanas, con un total de 1.4 millones de empleos directos, de los cuales más de un millón corresponden a la planta industrial y a empresas alimentadoras de insumos y servicios, y alrededor de 400 mil se refieren a jornaleros agrícolas.

Eduardo Orihuela Estefan, explicó que el acuerdo de presunción y controversia de dumping en tomate, se inició cuando los productores de Florida sospecharon de esa práctica. “En la relación comercial, nunca se comprobó y se optó por la firma del Acuerdo de Suspensión de la Investigación, frente a la evidencia de que el gobierno mexicano no da subsidio a ningún proceso de beneficio del cultivo. Esta es la razón de ilegalidad que debe ser reconocida por las autoridades norteamericanas y de los productores de ese país. 

Consideró que, por falta de atención y de investigación de cabildeo, sorpresivamente se implantó ese arancel, dijo el presidente de la CNPR.

En el campo vemos con preocupación que temas con la importancia del jitomate, sólo por señalar un producto que además es el segundo perecedero de mayor valor en las exportaciones de México, no se les dé atención por parte de las autoridades respectivas de México”, subrayó.

Sobre el comportamiento de esta situación internacional en el mercado mexicano, Orihuela Estefan puntualizó quederivó en un desequilibrio entre la oferta y demanda de jitomate en el mercado mexicano en las últimas semanas. Se presenta un esquema de sobre- oferta, lo que ha ocasionado el desplome del precio de comercialización, hasta el punto en que los costos de producción y el precio del mercado sean iguales; es decir, “no representa ganancia para los productores”.

Esta es una de las razones por las que solicitamos la intervención de las autoridades de instituciones de nuestro país, para acompañar a los productores en las deliberaciones y negociaciones para proteger a uno de los productos que tienen una demanda extraordinaria en cuanto al comercio internacional, expresó el líder de la CNPR.

Cinco playas de Acapulco rebasan límites de enterococos: Ssa

**Autoridades sanitarias recomiendan no visitar en estas vacaciones Caletilla, Hornos, Suave, Carabalí y Manzanillo debido a que sus aguas resultaron no aptas para su uso recreativo

ACAPULCO.- Turistas se divierten en Playa Carabalí y Playa Hornos de la bahía de Santa Lucia, dos de las cinco playas de Acapulco que fueron clasificadas como las más sucias del país y no aptas para bañistas, de acuerdo a un informe de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El anuncio fue realizado este lunes por la mañana, luego de que autoridades estatales y municipales del sector turismo de Guerrero presumen en redes sociales viajes de promoción y desayunos con comunicadores, en diferentes ciudades de la República Mexicana, con el objetivo de aumentar la afluencia turística durante el verano.

La Secretaría de Salud federal, a través de la Cofepris, informó que para este periodo vacacional, se analizaron en laboratorio más de 2 mil 100 muestras de agua de mar de 273 playas en los principales destinos turísticos, en 17 estados costeros.

Mientras que las playas Caletilla, Hornos, Suave, Carabalí y Manzanillo, han rebasado el límite permitido por la Cofepris, con base en lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, que establece 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, por lo cual son consideradas como playas.

Sismos de baja intensidad se registraron en Coyuca de Benítez y San Marcos

Chilpancingo, Gro (IRZA).-Dos sismos se registraron este domingo en territorio del estado de Guerrero.

El primero, de 3.3 de intensidad, con epicentro a 23 kilómetros al sur de Coyuca de Benítez, a las 3 de la tarde con 51 minutos y 21 segundos.

El segundo, de 3.6 de magnitud, con epicentro a 59 kilómetros al sur de San Marcos, a las 2 de la tardecon 52 minutos y 22 segundos.

Los municipios de Coyuca de Benítez y San Marcos son vecinos del de Acapulco, el primero al oeste y el segundo al este. No se reportaron daños. 

México vence a Estados Unidos y se queda con la Copa Oro

México se impuso por 1-0 a Estados Unidos para ganar la Final de la Copa Oro, jugada en el Soldier Field de Chicago, Illinois.

El único gol del partido fue anotado por Jonathan dos Santos al 72′.

 

Gerardo “Tata” Martino, seleccionador de México, realizó sólo un cambio respecto al partido de Semifinales contra Haití: Antuna apareció como extremo por derecha en lugar de Alvarado. Estados Unidos alineó el mismo once inicial con el que derrotó por 3-1 a Jamaica.

El primer tiempo fue más intenso que brillante, marcado por las imprecisiones ofensivas de los dos equipos. Estados Unidos perdonó a México en tres ocasiones. Al minuto 4, Ochoa evitó un gol de Pulisic y al 7′ Altidore falló en la definición, como haría Arriola al 29′.

 

Fiel a su costumbre, a México le faltó la capacidad de desequilibrar en el último tercio de la cancha, y la acción más destacada de los primeros 45 minutos fue un disparo desviado de Jonathan dos Santos al 41′.

En el segundo tiempo, México se salvó de nuevo de recibir gol gracias a una intervención sobre la línea de gol de Andrés Guardado a un disparo de Morris.

 

Pizarro, que estuvo a punto de salir de cambio al final del primer tiempo, se convirtió en la segunda parte en el mejor jugador de México y al 72′ pasó el balón a Jiménez, que lo tocó de taco para que Jonathan dos Santos anotara el gol que definió el encuentro.

 

México llega así a 11 títulos de Concacaf, mientras Estados Unidos lo sigue de lejos con siete.

Fallece en un accidente líder transportista de Costa Chica

Cruz Grande, Gro (IRZA).- El líder transportista Javier Torreblanca Rodríguez murió en un accidente sobre la carretera interestatal Cruz Grande-Ayutla, cerca de la comunidad de El Capulín, del municipio vecinos de Ayutla de los Libres.

Alrededor de la una de la mañana de este viernes, se impactó de frente en el vehículo en que viajaba contra una camioneta que conducía el médico legista de la Fiscalía de esta región de Costa Chica, León Rodríguez Flores.

Javier Torreblanca Rodríguez conducía un Nissan Tsuru blanco, con placas de circulación HCL-540-B, del estado de Guerrero, y lo acompañaba su esposa, la señora Maribel Espinosa Chávez, quien sufrió varias lesiones y fue trasladada al hospital general de Ayutla.

El dirigente de la Coalición de Transportistas Organizados de la Costa Chica (CTOCCH), de 43 años de edad, murió en el lugar de los hechos e iba con rumbo a Ayutla.

El Tsuru quedó totalmente destrozado por el impacto, y el cuerpo de Javier Torreblanca salió expulsado del vehículo y se impactó contra la carpeta asfáltica.

El médico legista León Rodríguez fue detenido para el correspondiente deslinde de responsabilidades, y presuntamente invadió el carril contrario.

Familia proveniente de CDMX sufre accidente en la Acapulco-Pinotepa

Juchitán, Gro (IRZA).- Un accidente dejó un saldo de ocho personas heridas en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del crucero de esta cabecera municipal.

El percance carretero se registró a las 18:40 horas de este viernes, cuando un automóvil particular golpeó por alcance a una camioneta de doble cabina de color plata, la cual volcó y quedó con los neumáticos hacia arriba.

Resultaron lesionados seis menores y dos adultas lesionados, quienes fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil de Marquelia.

Luego los trasladaron de urgencia a una clínica particular de esa cabecera municipal, en donde determinaron que requerían de atención médica especializada, y los llevaron a Acapulco.

El reporte indica que la camioneta fue golpeada por un auto Kia de color guinda con placas de circulación PXV-173-A del estado de Guerrero, cuyo conductor se dio a la fuga.

La familia que viajaba en la camioneta provenía de la Ciudad de México e iba  a las playas de Cuajinicuilapa. 

Se incendia autobús de turismo en plena avenida costera de Acapulco

Acapulco, Gro.m (IRZA).- La tarde-noche de este viernes un autobús de turismo se incendió en plena avenida costera Miguel Alemán.

Ocurrió alrededor de las 19:30 horas a la altura de la conocida Discoteca Baby’O.

Al lugar acudieron bomberos y personal de Protección Civil y sofocaron las llamas y aseguraron el autobús.

El autobús traía a turistas de la ciudad de México y se reportó que un corto circuito ocasionó el incendio.

Afortunadamente todo quedó en un gran susto, pues no reportaron a ninguna persona lesionada.

Denuncian que directora de primaria en Atoyac hace mal uso de recursos

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Padres de familia de la Escuela Primaria “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Corral Falso, en el municipio de Atoyac de Álvarez, solicitaron a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) que se aplique una auditoría a la directora de esa institución,  Josefina Hernández Gallardo, por su presunta malversación de fondos.

También señalaron que la directiva mostró durante el ciclo escolar 2018-2019 favoritismos hacia una alumna y “denigró” a otra por ser hija de campesino, negándole ser la abanderada, hasta el pasado día jueves, que fue la clausura y después de que la alumna resultara ganadora a nivel escuela, zona, sector y región.

A través de una llamada a esta Redacción, Juana Chávez Espinoza, una de las madres, destacó que la escuela cuenta con una parcela de coco que cada tres meses es cosechada y la directora recibe un recurso que se niega aclarar en qué lo invierte.

Destacó que se han quejado con el supervisor de la zona escolar, Miguel Ángel Michi Gómez; sin embargo, éste se ha negado a intervenir “porque existe un contubernio entre ellos”.

Los quejosos señalan que es necesario que la Contraloría Interna intervenga y aplique una auditoría al recurso que ingresa trimestralmente a la escuela, “porque la cosecha la hacen los padres de familia y le rinde dinero a la directora”.

Además, la acusaron de ser prepotente con los maestros y gritarles a los padres de familia cuando le piden alguna explicación económica.

Los padres advirtieron que iniciarán acciones de protesta si las autoridades educativas no atienden la solicitud que enviaron recientemente a la Contraloría Interna de la SEG. 

Salir de la versión móvil