Un «buen día» para reformas, AMLO sobre revocación y facturas falsas


AMLO cuestionó que Coparmex se oponga a la reforma para castigar a quienes realizan facturas falsas y empresas fantasmas, quizá estaba de acuerdo, dice

Regeneración, 16 de octubre del 2019.El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que el Senado aprobara la realización de una consulta para la revocación de mandato, aunque mantuvo su inconformidad por los cambios a su propuesta original.

«Celebro la revocación de mandato. Ayer en el terreno de las reformas fue un buen día», dijo en su conferencia de prensa matutina tras considerar que con esto se podrá pasar de una democracia representativa a la participativa.

«Se elegía por tres o seis años y ya, aunque la autoridad electa se desempeñara mal, aunque se demostrara que era ineficiente, corrupto, mediocre y ladrón un gobernante, se le tenía que aguantar seis años», expuso.

Sin embargo, lamentó que no se vaya a realizar en 2021 como propuso originalmente, sino hasta 2022, y también criticó que se haya elevado el porcentaje del padrón electoral para solicitar la consulta.

Sobre la reforma para castigar a quienes elaboraren facturas falsas y empresas fantasma, el presidente cuestionó que organizaciones como Coparmex se opongan a ella.

«Me llama la atención como una organización empresarial va a estar en desacuerdo»

Dijo que al rechazar dicha reforma solo demuestran que estaban de acuerdo con esos ilícitos.

AMLO: Turismo, lo único en lo que se apoyó al sureste

AMLO: «Vamos bien en lo relacionado con las inversiones en el sector turístico (…) ha habido inversiones y se están creando empleos»

Regeneración, 16 de octubre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el turismofue el único aspecto en el que se apoyó al sureste en el periodo neoliberal.

En los últimos 30 años el crecimiento económico en el sureste fue de hasta 10 por ciento anual; «es lo único que creció en el periodo neoliberal en el sur-sureste», agregó.

Resaltó las inversiones privadas realizadas en lo que va de su gobierno, muestra, aseguró de la confianza de los empresarios turísticos.

«Vamos bien en lo relacionado con las inversiones en el sector turístico, no ha habido ningún problema, ha habido inversiones y se están creando empleos», dijo en conferencia matutina.

“Significa que no tenemos descensos, que no hay estancamiento en el sector. Estamos hablando que la economía nacional tiene buen desempeño en la entrada de divisas sobre todo en la industria automotriz, manufactura, remesas y el turismo”, añadió.

En ese sentido agradeció el apoyo del sector privado por su dimensión cívica y social, que inviertan en México y no en otros países. “Ellos invierten en estos proyectos y nos apoyan para el crecimiento del país”.

CIFRAS TURISMO

El secretario de turismo, Miguel Torruco, presentó las cifras relacionadas con este sector 29.8 millones de turistas internacionales han visitado México en lo que va de 2019.

Gobierno prevé cerrar 2019 con 43 millones 300 mil turistas internacionales, con 24 mil 400 millones de dólares de gasto de los visitantes internacionales, 23 mil 332 establecimientos de hospedaje.

Tigres del Norte piden dar tiempo a AMLO para que México crezca

Jorge Hernández, vocalista de Los Tigres del Norte, opinó sobre la situación del país y pidió dar tiempo al presidente Andrés Manuel López Obrador

Regeneración, 15 de octubre de 2019. El vocalista de Los Tigres del Norte, Jorge Hernández, habló en entrevista radiofónica sobre la situación actual de nuestro país.

Pidió a la ciudadanía dar tiempo y paciencia al presidente Andrés Manuel López Obrador para que México crezca.

“Creo que tenemos que darle más tiempo a nuestro Presidente, para ver si nuestro país que los mexicanos queremos que tome”.

“Personalmente creo más correcto es darle un poco más de tiempo para que ponga las cosas a su lugar”, opinó el vocalista de Los Tigres del Norte en entrevista con Javier Poza para Radio Fórmula.

“Esperemos así lo sea, porque todos los mexicanos creo que merecemos que nuestro México vaya creciendo, que no se quede ahí estancado, que sea un país más interesante, que nuestra gente tenga más progreso y que tenga más oportunidades para toda la gente”, agregó el vocalista.

Los Tigres del Norte ya están preparando un nuevo disco, el vocalista adelantó que en el nuevo material podrían realizar colaboraciones con otros famosos.

En 2017 circuló en redes sociales un corrido sobre Andrés Manuel López Obrador que supuestamente fue hecho por la agrupación.

Se mantiene en vigilancia trayectoria y evolución de Ciclón Tropical Potencial Diecisiete “E”

SPCGRO INFORMA:

El sistema de baja presión en el transcurso de la noche se intensificó a la depresión tropical número 17-E del Pacífico, se localiza este inicio de mañana aproximadamente a 50 km al sur-suroeste de Salina Cruz, Oaxaca, presenta movimiento hacia el noroeste a razón de 20 km/h, favorece la entrada de aire marítimo tropical hacia las porciones sureste y sur del país, condición que se incrementará conforme el sistema se acerque a la entidad guerrerense, que se mantiene en vigilancia.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se prevén lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias (superiores a 250 litros por metro cuadrado): Guerrero y Oaxaca, además de la posible formación de trombas marinas en la zona de costa.

Se pide a la población en general extremar precauciones por las precipitaciones, viento y oleaje, así como la navegación marítima, y mantenerse atentos a las recomendaciones que emite el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 16 DE OCTUBRE DE 2019

• El sistema de baja presión en el transcurso de la noche se intensificó a la depresión tropical número 17-e del Pacífico, se localiza este inicio de mañana aproximadamente a 50 km al sur-suroeste de Salina Cruz, Oax., presenta movimiento hacia el noroeste a razón de 20 km/h, favorece la entrada de aire marítimo tropical hacia las porciones sureste y sur del país, condición que se incrementará conforme el sistema se acerque a la entidad guerrerense, se mantiene en vigilancia.


• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• La intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en superficie con centro frente a las costas del Estado de California, impulsan aire templado y seco hasta las costas del Estado de Guerrero.
• Una circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior, localizada sobre el extremo occidental de la Isla de Cuba, favorecen la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones oriental, sureste, centro y sur, así como el aporte de aire frío y seco, respectivamente.


• Se mantiene una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de las porciones noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, favorece el aporte de aire frío y seco.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del día y generalizándose a nublado al final del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras dispersas en los inicios de la mañana y aisladas con tormentas locales dispersas a partir de finales de la tarde. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del día y generalizándose a nublado al final del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas a partir de mediados de la tarde principalmente sobre sus porciones oriental y sur. Vientos del norte, variando al noroeste de 10 a 15 km/h durante la mañana y del sur, variando al sureste de 15 a 20 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 28 a 30 ºC en las zonas de valle, principalmente de las porciones norte y oriente y de 23 a 25 ºC en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del día y generalizándose a nublado a partir de mediados de la tarde, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras dispersas en los inicios de la mañana y aisladas con tormentas locales dispersas a partir de ese periodo, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC, principalmente sobre su franja costera.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del día y generalizándose a nublado a partir de mediados de la tarde, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras dispersas en los inicios de la mañana y aisladas con tormentas locales dispersas a partir de ese periodo, principalmente sobre sus porciones norte y media. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 32 a 34 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nublados aislados por nubes bajas y medias en las primeras horas de la mañana y a partir de mediados de la tarde. Vientos del norte de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 35 a 37 °C.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias en las primeras horas de la mañana y a partir de mediados de la tarde. Vientos del norte de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre su porción oriental. Temperaturas máximas de 32 a 34 °C en las zonas de valle y de 24 a 26 ºC en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias en la mañana durante la mayor parte del día y generalizándose a cielo a partir de mediados de la tarde, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental y sur. Vientos del norte de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 28 a 30 °C en las zonas de valle, de 32 a 34 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 20 a 22 ºC en las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del día y generalizándose a nublado a partir de mediados de la tarde, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras dispersas en los inicios de la mañana y aisladas con tormentas locales dispersas a partir de ese periodo. Vientos de calma a débiles variables durante la mañana y del noreste de 5 a 10 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 20 a 22 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del martes 15 de octubre a las 08:00 horas del miércoles 16 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• Un sistema de baja presión se localiza este final de tarde aproximadamente a 130 km al sur de las costas limítrofes de la República Guatemala y del Estado de Chiapas, se mantiene en vigilancia ya que presenta condiciones para intensificarse paulatinamente y con trayectoria hacia el oeste-noroeste a razón de 16 km/h, paralela al litoral, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia las porciones sureste y sur del país, condición que se incrementará conforme el sistema se acerque a las costas de la entidad.


• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano.


• La intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en superficie con centro frente a las costas del Estado de California, impulsan aire templado y seco hasta las costas del Estado de Guerrero.


• Una circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior, localizada ligeramente al norte de La Habana, Cuba, elongada hasta frente a las costas del Estado de Nayarit, y ligeramente al norte de la península de Yucatán elongada hasta el Estado de Jalisco, favorecen la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones oriental, sureste, centro y sur, así como el aporte de aire frío y seco, respectivamente.


• Se mantiene una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de la línea fronteriza con los Estados Unidos favorece el aporte de aire frío y seco.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y frente a sus costas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental y sur, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y del norte y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y frente a sus costas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y frente a sus costas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo, así como nublados aislados por nubes bajas y medias a partir de la medianoche, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC en las zonas de valle y 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo, así como nublados aislados por nubes bajas y medias a partir de la medianoche, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 16 a 18 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

«Ya se sabía», AMLO sobre sobornos millonarios de Pemex a Peña

AMLO: «No sé por qué ahora se extrañan y se rasgan las vestiduras si es la política que se ha impuesto desde hace 36 años, la llamada política neoliberal»

Regeneración, 15 de octubre del 2019.El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuestionó la sorpresa de algunos luego de que de revelara que con sobornos de Petróleos Méxicanos (Pemex) se financió la campaña de Enrique Peña Nieto.

«No sé por qué ahora se extrañan y se rasgan las vestiduras si la política que se ha impuesto desde hace 36 años, la llamada política neoliberal, su propósito es robar, saquear y nada más porque México tiene suerte, de veras, es un pueblo bendito, no acabaron con todo, porque el propósito era saquear, ese era el objetivo», dijo AMLO.

Hizo referencia a los vínculos que existen entre lo sin volucrados y sus puestos en el gobierno, mismos que facilitaron las millonarias confabualciones.

«Dónde trabajaba antes Lozoya? ¿Cómo llegó a Pemex? Sus antecedentes desde tiempo atrás. ¿Quién es el personaje?»

«En el caso del secretario de Energía, ¿de dónde viene? El dueño de una de estas empresas involucradas, Oro Negro, ¿quién es? Creo que su papá fue secretario de Hacienda o algo así».

«Y todavía los conservadores dicen que para qué la ley de austeridad y que cómo es que va a quedar prohibido de que después de 10 años o, mejor dicho, después de haber trabajado en el gobierno no van a poder trabajar en empresas privadas en 10 años».

REVELAN SOBORNOS MILLONARIOS

Fue Juan Carlos Pacheco Ledezma  quien era en ese entonces coordinador Ejecutivo de Pemex Perforación y Servicios, así como coordinador de Asesores para Perforación del Director General quien ventiló esta información, lo que el presidente López Obrador calificó «del dominio público», a través de audios.

El material que detalla “con quién hay que hablar, cuánto hay que pagar, cuánto se queda el director, cuánto por una cita con él, cómo se lava el dinero de los sobornos».

Mecanismo de corrupción implementado durante la gestión de Emilio Lozoya como director general de la paraestatal fue puntualizado en voz de Pacheco Ledesma.

También mencionó «cómo algunos funcionarios usan empresas de sus hijos para cobrar las ‘mordidas’ y cómo les llegan ‘regalitos’».

Algunos de esos obsequios son «tan excéntricos como un caballo cuarto de milla valuado en 250 mil dólares”.

Los audios fueron obtenidos por la empresa de inteligencia británico-israelí Black Cube, contratada para estas tareas por la compañía mexicana Oro Negro.

Esta compañía es propiedad de Gonzalo Gil White, hijo del exsecretario de Hacienda en el sexenio de Vicente Fox, Francisco Gil Díaz.

De Oro Negro también forma parte el ex director de Pemex, Luis Ramírez Corzo.

Aprobadas, reformas en materia de empresas fantasma y facturación falsa.

Palacio Legislativo, 15-10-2019 (Notilegis).- La Cámara de Diputados aprobó, en lo general la minuta del Senado que tipifica la defraudación fiscal y la compra-venta de facturas falsas como delitos de delincuencia organizada.

El Pleno lo avaló en lo general con 318 votos a favor, 121 en contra y tres abstenciones; posteriormente, procedió a su discusión en lo particular.

El dictamen reforma las leyes Federal contra la Delincuencia Organizada, y de Seguridad Nacional; así como de códigos Nacional de Procedimientos Penales, Fiscal de la Federación y Penal Federal.

Señala que la defraudación fiscal y la compra-venta de facturas falsas serán considerados como delitos de delincuencia organizada cuando el monto de lo defraudado o valor de los comprobantes fiscales sea superior a los 7 millones 804 mil 230 pesos.

En ese supuesto, dichos ilícitos ameritarán prisión preventiva oficiosa, se sancionarán con dos a nueve años de prisión y se considerarán amenazas a la seguridad nacional.

La discusión en el Pleno inició a las 11:50 horas, luego de que la Mesa Directiva le dio publicidad al dictamen y el Pleno autorizó que se sometiera a discusión y votación de inmediato. 

Los diputados Marco Antonio Medina Pérez (Morena) y Rubén Cayetano García (Morena), ambos de la Comisión de Justicia, fundamentaron el dictamen en tribuna; al término de ello, la diputada Claudia Pastor Badilla (PRI) y el diputado Jorge Luis Preciado Rodríguez (PAN) presentaron, por separado, mociones suspensivas, las cuales fueron rechazadas.

Medina Pérez aseveró que estas reformas “de ninguna manera representarán una contrariedad para los millones de contribuyentes que cumplen cabalmente con sus obligaciones”.

“El contribuyente común que cometa algún error al tratar de cumplir con sus obligaciones fiscales está muy lejos de las conductas que se trata de combatir y castigar con las reformas propuestas”, externó.

Apuntó que “el negocio criminal de las facturas falsas puede ascender a más de 300 mil millones de pesos al año, lo que equivale al 5.0 por ciento de los ingresos del gobierno federal, y el cálculo que han compartido las autoridades fiscales es la indecorosa cifra de 1.6 billones de pesos que de 2014 a 2019 no han llegado a las arcas públicas”.

El legislador Cayetano García señaló que la minuta salvaguarda los intereses de la sociedad mexicana y contribuye al fortalecimiento de las finanzas públicas, “en los últimos cinco años se estima que el Estado mexicano ha perdido alrededor de 2 billones de pesos debido a este tipo de defraudación fiscal”, comentó.

“Es importante aclarar que estas medidas no serán para todos los contribuyentes, sino únicamente para aquellos que evadan contribuciones iguales o superiores a aproximadamente 7 millones 804 mil pesos”, subrayó.

“Las reformas solo afectarán a las empresas que venden o compran facturas que amparan operaciones falsas. El dictamen no propone criminalizar a los empresarios, sino protegerlos de las prácticas desleales e ilegales a que están sujetos por la corrupción”, finalizó.

HSF

AMLO: No habrá concertacesiones, aún puede impugnarse Ley Bonilla

AMLO aseguró que estamos en una etapa en donde hay que quitar máscaras. «Hay epidemia no de dengues, sino de amnesia colectiva»

Regeneración, 15 e octubre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no se meterá en el tema de la llamada Ley Bonilla y señaló que hay procedimientos legales para que quienes la aprobaron puedan retractarse.

“Son chicanadas, primero se tiene que promulgar la Ley y si ya no están de acuerdo entonces se impugna en la Suprema Corte y ahí se va a resolver en definitiva”, declaró.

Dicha ley amplía el mandato del actual gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, de dos a cinco años.

«No nos corresponde, es un proceso que tiene que ver con partidos. Los mismos que aprobaron la leypueden ahora retractarse, ofrecer una disculpa y decir ‘nos equivocamos y tan es así que vamos a impugnarla’», sostuvo AMLO.

En conferencia de prensa, dijo que se llegó al extremo de que el documento de la ley está “traspapelado” en el Congreso del estado y no la encuentran para publicarla, que es la condición para ser impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que esta resuelva conforme a Derecho.

AMLO lamentó que algunos pretendan que el presidente intervenga en este tema, pero remarcó que se acabaron las concertacesiones y el dedazo de «conservadores hipócritas del pasado», temas en los que “hay epidemia no de dengue, sino de amnesia colectiva”.

AMLO: Si lo decide, Deschamps dejaría cargo para atender denuncias

AMLO: «Si toma decisión de dejar el sindicato para atender estos asuntos, está en su derecho. Nosotros no vamos a poner el sustituto»

Regeneración, 15 de octubre del 2019. “Si decidió irse es su decisión. No es una negociación. Si él quiere dejar el cargo para enfrentar su asunto, como lo hizo el Ministro Medina Mora, igual”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre posible renuncia de Carlos Romero Deschamps.

«[Romero Deschamps] sabrá como responder a las denuncias presentadas sin que haya persecución, sino con apego a la legalidad, a los elementos de prueba que existen en el caso de que él sea responsable de algún delito, pero él va a resolver ese asunto», expresó en conferencia de prensa matutina.

NO SE IMPONDRÁ NUEVO DIRIGENTE

AMLO garantizó que su gobierno no intervendrá en la vida interna del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en caso de que decida renunciar su dirigente, Carlos Romero Deschamps.

«Si toma decisión de dejar el sindicato para atender estos asuntos, está en su derecho. Nosotros no nos vamos a meter a poner el sustituto; eso lo tienen que resolver en el sindicato», dijo el mandatario sobre versiones de que Romero Deschamps dejaría su cargo para enfrentar denuncias en su contra.

Reiteró que «nosotros no vamos a quitar a un dirigente para poner a otro, es un asunto que tienen que resolver los propios trabajadores».

Salir de la versión móvil