ARRANCÓ LA DÉCIMA EDICIÓN DEL TRIATLÓN ACAPULCO-CABO MARQUÉS; EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO DIO LA BIENVENIDA A MÁS DE 2 MIL 300

ACAPULCO.- Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo se mantienen como favoritos para ser sede de importantes eventos turísticos-deportivos y de convenciones, que detona la actividad económica del estado, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, al dar la bienvenida a los más de 2 mil 300 triatletas de diversos estados de la República Mexicana que se dieron cita en este destino de playa para competir en la Décima Edición del Triatlón Acapulco-Cabo Marqués 2019, uno de los eventos deportivos más importantes del país. Asimismo, en otro de los principales destinos turísticos del estado, se lleva a cabo la Cuarta Edición del XTrail Ixtapa-Zihuatanejo, que convoca a más de 700 participantes.

Sobre estas actividades, el Ejecutivo guerrerense destacó que se han realizado 334 eventos de alto impacto en el estado y aseguró que “siempre el turismo deportivo es muy importante y Acapulco tiene mucho para hacer espacio al turismo deportivo, como gobernador siempre dispuesto para apoyar a todas las actividades que sean deportivas y este es un gran evento, un evento que viste a Guerrero, que viste a Acapulco y que sin duda da mucho entusiasmo”.

Acompañado por su esposa Mercedes Calvo, el gobernador Astudillo Flores agradeció a la empresa organizadora haber elegido a Acapulco para el desarrollo de esta justa deportiva. “Siempre Acapulco es bueno para hacer deporte y es bueno también para el descanso, para la diversión”.
Astudillo Flores, puntualizó que Guerrero y sus destinos turísticos como Acapulco están en una temporada muy importante en materia turística, con el evento turístico-deportivo del Triatlón con 2 mil 300 competidores y a partir del martes, con la convención más grande que anualmente hay en el país, que es la Convención Minera.

Respecto a las convenciones, el mandatario estatal puntualizó: “Es un buen tiempo para Acapulco, qué bueno a mí me da mucho gusto, y pues que la pasen muy bien, que se diviertan mucho todos los jóvenes, señores y adultos que participan en este evento. Como gobernador les doy la bienvenida y todo mi apoyo”.
Acompañado por el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y el director del Deporte en Guerrero, Román Bello Vargas, el gobernador Héctor Astudillo dio el toque de salida a los más de 2 mil 300 competidores de las categorías Elite, Junior, Sprint y Olímpico, teniendo como salida el escenario natural de Playa Majahua en Puerto Marqués.
Los triatletas desarrollan sus actividades deportivas de natación, ciclismo y carrera a pie en parte de la zona Diamante del Puerto de Acapulco. En esta justa deportiva participan competidores de diversos estados del país, así como triatletas olímpicos y paraolímpicos. Estuvo también presente el subsecretario de Turismo, Noé Peralta Herrera.

REÚNE A 700 PARTICIPANTES EL XTRAIL DE IXTAPA-ZIHUATANEJO

El Xtrail posiciona a Ixtapa Zihuatanejo como un lugar ideal para todo tipo de eventos, ofrecer a los corredores la opción de participar en la contienda rodeados de un ambiente seguro, en el que sus playas formen parte del paisaje.
La gente y la naturaleza de Ixtapa son atractivos para esta justa deportiva. La carrera consta de 3 distancias, la de 37 kilómetros, la de 27 kilómetros y la de 16 kilómetros.
El equipo de cada participante será revisado minuciosamente, pues este tipo de carreras se basa en una semiautosuficiencia, es decir los corredores sabrán que encontrarán agua cada 5 kilómetros. Además, en cada punto de hidratación contarán con aguas y diferentes alimentos, así como una zona de relajación tipo yoga.
Los participantes de este primer Xtrail en playa, se definen como corredores aventureros y expertos que ya han competido en maratones, triatlones y no les pesa realizar largos viajes para participar en competencias deportivas y además aprovechan para hacer turismo.

Boletín meteorológico para #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del viernes 18 17 de octubre a las 08:00 horas del sábado 19 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, se desplaza lentamente hacia el sur.
• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción norte del Golfo de Tehuantepec y elongada hacia el interior del Océano Pacífico Ecuatorial, refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical.
• Una circulación ciclónica localizada en el nivel medio con centro frente a las costas del Estado de Colima refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.
• intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción norte del Estado de Veracruz y elongada hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, mantienen una estabilidad atmosférica en la mayor parte del territorio nacional.
• Persiste una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de las porciones noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.
• Como información general: Se mantienen en vigilancia dos frentes fríos, clasificados como fuertes, localizados sobre las porciones noroeste y central de los Estados Unidos.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y frente a sus costas. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte del periodo y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y frente a sus costas. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte del periodo y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 19 a 21 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y frente a sus costas. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y 16 a 18 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente durante las primeras horas del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte, sur y oriental. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción oriental. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Pronóstico meteorológico para Guerrero por regiones esta noche 17 de octubre de 2019.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza sobre las costas del Estado de Oaxaca, muy cerca de las mismas Chiapas y ligeramente al sur de las costas del Estado de Guerrero, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones en las mencionadas áreas, principalmente.

• Una parte del frente frío número 5, clasificado como moderado se localiza como estacionario desde el sur de la península de La Florida, EE. UU., pasando por la porción media del Golfo de México, frente a las costas del Estado de Tamaulipas y hasta el norte del Estado de Veracruz, interacciona con un sistema de baja presión localizado frente a las mencionadas costas de Tamaulipas incrementando la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones cobre la porción oriental del país.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción media de la Isla de Cuba y elongada hasta frente a las costas del Estado de Oaxaca, refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una vaguada en el nivel superior extendida desde la porción norte del Estado de Texas, EE. UU., hasta el centro del territorio nacional, favorece la entrada de aire frío y seco, originando estabilidad atmosférica en la mayor parte del territorio nacional.

• Persiste una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de las porciones noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

Pronóstico meteorológico para Guerrero por regiones esta noche 17 de octubre de 2019.

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre su porción norte y con tormentas locales frente a sus costas. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte del periodo y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental con tormentas locales frente a sus costas. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte del periodo y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 19 a 21 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental con tormentas locales frente a sus costas. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas. Vientos del norte, variando al noreste de 5 a 10 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y 16 a 18 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

AMLO agradece a Slim, empresarios están hartos de la corrupción

AMLO reconoció la actitud del empresario Carlos Slim y aplaudió que rechace el que se cometan delitos fiscales como la falsificación de facturas.

Regeneración, 17 de octubre del 2019.El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que la mayoría de los empresarios del país quieren que no haya corrupción, “están hartos”, y sostuvo que es momento de que los líderes de este sector actúen con rectitud y honestidad.

Esto luego de que Carlos Slim respaldara la eliminación de facturas falsas y anunciara una inversión millonaria en nuestro país, y en el proyecto del Tren Maya.

Agradeció la opinión del empresario sobre este tema y en general su voluntad de invertir en México, “está en una actitud muy positiva de invertir en México, escuché lo que mencionó y le agradezco que esté en ese plan y también que rechace el que se cometan ilegalidades, delitos fiscales, es una vergüenza esto que sucedía”, expresó.

En conferencia de prensa indicó que quienes decidan interponer amparos están en su derecho, pero recomendó informarse bien, ya que existen visiones distintas, pues si bien hay dirigentes que se prestan al juego de la corrupción, “tienen una doble chaqueta, por un lado, líder empresarial y por el otro lado, líder partidista”, la mayoría de los empresarios están hartos de ella.

INVERSIÓN TREN MAYA

Ayer, Slim anunció la inversión de 100 mil millones de pesos en obras de infraestructura durante el sexenio del presidente López Obrador.

Precisó que el proyecto en el que le interesa invertir es el Tren Maya específicamente en el tramo de Coatzacoalcos–Veracruz, dijo.

“Lo que más nos interesa al grupo es involucrarnos económicamente”, mencionó ante los medios de comunicación.

Explicó que la inversión en proyectos de gobierno dependerá del número de obras que ganen a través de los mecanismos que se establezcan para la asignación, como subastas o licitaciones.

4 «motores» mexicanos para contrarrestar contracción económica mundial

AMLO expresó que el 3er motor, el privado nacional, está costando trabajo que se acostumbre a hacer contratos sin corrupción

Regeneración, 17 de octubre de 2019. Motor. Es cierto, dijo el mandatario, que la economía está estancada como dice el FMI, y que es demostrable que los pronósticos de crecimiento son del 3 %.

Y esto sin dudo ha sido promovido por la política arancelaria entre EU y China, así como la elección misma del país del norte.

En cuanto a motivos internos, el gobierno considera que se están dando reacomodos que afectan, y esto lleva a cierta cautela en uno de los sectores.

Son 4 motores para el crecimiento del país. El motor de la economía popular está funcionando muy bien, y a partir de la remesas hay circulante.

Dijo que no hay crisis de consumo en la base de la sociedad.

El segundo motor es el de los proyectos estratégicos como la refinería y el tren maya.

El tercero, es el que no despega, el de la inversión privada nacional, por lo que «me interesa el plan de inversión nacional».

Hay quien quiere seguir haciendo negocios al estilo antiguo, «hay que decirles que esto ya cambio», este tercer motor es el que falta.

Pero es por este desconcierto de las reglas que están caminando. Necesitamos negocios con utilidades racionales, no atracos.

Expresó AMLO que se están revisando los contratos y eso no les gusta a personas de este sector (3er motor), no se pueden sostener «contratos sin salida» donde pierde el Estado.

El 4to motor que funciona muy bienes el de la inversión extranjera y el comercio exterior está funcionando muy bien. Este motor va a rendir más.

Dijo AMLO que está seguro que se aprobará el tratado TEC-MEC por lo que este último motor se va a expandir aún más

Además se está fortaleciendo el peso, mientras se baja la inflación, terminó el presidente.

Renuncia de Deschamp inicia un ciclo de respeto a los trabajadores

Se debe acabar con la impunidad y promover la legalidad y la honestidad en los sindicatos, así como el respeto a los trabajadores, expresó AMLO

Regeneración, 17 de octubre de 2019. Trabajadores. El mandatario de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que la renuncia de Romer Deschamp es el inicio de una etapa nueva, se termina el ciclo de un dirigente que tardo bastante tiempo en la conducción del sindicato petrolero.

“Hay una nueva realidad y una nueva legislación, debe respetarse a los trabajadores para que de manera libre elijan a sus representantes”, expresó, al mismo tiempo ser cuidadosos de no tener injerencia en la vida interna de los sindicatos.

Explicó que no debe de haber sindicatos de Estado y que los presidentes no deben quitar y poner líderes, sino los trabajadores.

Se debe reconocer la transparencia interna de los sindicatos, además de impulsar la honestidad en el manejo de las cuotas y de “todas las actividades al interno de los sindicatos”

“No permitir la corrupción, no puede haber potentados” en el sindicalismo mexicano, expresó, porque, “no debemos tener miedo a la democracia, ni a trabajadores”, dijo.

Explicó que  los líderes de los sindicatos no pueden ser ricos, ser al mismo tiempo un potentado, “no es posible”.

Se tiene que acabar con esa etapa, expresó, poner por delante la democracia y la honestidad.

“La libertad se conquista”. Es una transición que debe llevarse a cabo con orden, expresó, sin caer en el caos. Para ellos es necesario confiar en el pueblo y en los trabajadores.

Existe, dijo, hoy una oportunidad.

Seguramente «en el estatuto debe estar establecido de que cuando renuncia un dirigente, el que lo sustituye llega como interino y ojalá se aplique ya la nueva legislación laboral».

«En este sindicato y en todos» sostuvo. La legalidad en los sindicatos es fundamental en tanto que existe una nueva regulación de los trabajadores que debe aplicarse.

«Acuérdense de la entrevista de Felman a Porifrio Díaz» en una referencia histórico «cuando le pregunta si México estaba preparado para la democracia y Díaz, maestro de la simulación, dijo que si, y en poco tiempo cambio de parecer».

Hay que confiar en el pueblo.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 17 DE OCTUBRE DE 2019


La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza sobre las costas de los Estados de Chiapas y de Oaxaca y ligeramente al sur de las costas del Estado de Guerrero, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones en las mencionadas áreas, principalmente.

Una parte del frente frío número 5, clasificado como moderado se localiza extendido frente a las costas orientales de los Estados Unidos, pasando por el sur de la península de La Florida, media del Golfo de México y hasta el Estado de Nuevo León, continuando como estacionario hasta el occidente del Estado de Chihuahua, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazan hacia el este-sureste, interacciona con el aire marítimo tropical incrementando la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones cobre las porciones orienta, sureste, centro y sur del país.

La intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción media de la Isla de Cuba refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

Una intensa y amplia circulación anticiclónica en el nivel superior con centro sobre la porción media de la Isla de Cuba y elongada hasta frente a las costas del Estado de Guerrero, favorece la entrada de aire frío y seco, originando estabilidad atmosférica en la mayor parte del territorio nacional, originando.

Se mantiene una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de las porciones noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, favorece el aporte de aire frío y seco

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias en la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado con medios nublados aislados por los tres tipos de nubosidad después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 29 a 30 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias en la mañana y hasta los inicios de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de este periodo sobre sus porciones oriental y sur, principalmente, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del norte, variando al noroeste de 10 a 15 km/h durante la mañana y del sur, variando al sureste de 15 a 20 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 27 a 29 ºC en las zonas de valle, principalmente de las porciones norte y oriente y de 21 a 23 ºC en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias en la mañana y hasta los inicios de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se manifestará sobre su franja costera al final del día, principalmente sobre su porción oriental. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 29 a 31 ºC, principalmente sobre su franja costera.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias en la mañana y hasta los inicios de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se extenderá hacia su franja costera después de mediados de la misma, principalmente sobre su porción media. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 28 a 30 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 30 a 31 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nublados aislados por nubes bajas y medias en las primeras horas de la mañana y a partir de mediados de la tarde. Vientos del norte de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 31 a 33 °C.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nubes bajas aisladas en la mañana y medios nublados aislados por nubes bajas y medias a partir de mediados de la tarde. Vientos del norte de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre su porción oriental. Temperaturas máximas de 28 a 30 °C en las zonas de valle y de 21 a 23 ºC en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias en la mañana e incrementándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad a partir de los inicios de la tarde, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental y sur. Vientos del norte de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 28 a 30 °C en las zonas de valle, de 30 a 32 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 19 a 21 ºC en las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias en la mañana y hasta los inicios de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción media. Vientos de calma a débiles variables durante la mañana y del noreste de 5 a 10 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 18 a 20 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata

Chilpancingo… Joven que chocó su Jetta; está malherido

Chilpancingo, Gro (IRZA).- En esta ciudad capital un accidente automovilístico sobre los carriles centrales, sur-norte, del bulevar “Vicente Guerrero”, que atraviesa esta ciudad capital, dejó un saldo de un herido de cierta consideración.

El percance ocurrió poco después de las seis de la tarde. Erick “N”, de 19 años de edad, perdió el control del Volkswagen Jetta, color blanco, placas GZV-983, de Guerrero, y el auto chocó contra un anuncio metálico, frente a la refaccionaria “Torres 10”, ubicada en un local en el perímetro de la colonia Electricistas, al norte de esta ciudad.

El joven quedó malherido. Los socorristas de Protección Civil que lo atendieron le colocaron un collarín en el cuello y después lo llevaron a una clínica. Erick es estudiante de  una institución denominada “Colegio San Carlos”. 

SPCGRO SIGUE LA TRAYECTORIA DEL CICLÓN TROPICAL DIECISIETE-E, QUE FAVORECE LLUVIAS DE MODERADAS A FUERTES PARA GUERRERO

Acapulco, Gro., 16 de octubre de 2019.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero mantiene vigilancia permanente sobre el Ciclón Tropical Potencial Diecisiete-E, el cual se debilita mientras se mantiene en tierra sobre el estado de Oaxaca, favoreciendo una amplia zona de nublados con potencial de lluvias intensas a puntuales torrenciales con descargas eléctricas sobre los estados del sur y sureste de México.

Dicho sistema la tarde de este miércoles se encuentra en tierra, sobre el estado de Oaxaca, a 100 kilómetros al norte de Puerto Ángel y a 155 kilómetros al oeste-noroeste de Salina Cruz, con una trayectoria hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

La dependencia estatal dio a conocer que se mantiene la fase azul del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), para los municipios de las regiones Costa Chica y Montaña, donde se prevé mayor probabilidad de precipitaciones fuertes.

Personal de Protección Civil se mantienen atentos a los llamados de auxilio de la población a través del número de emergencias 911, y en coordinación con autoridades municipales realizan recorridos preventivos, sobre todo en las zonas consideradas como de mayor riesgo en toda la entidad.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, establece Lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias, superiores a 250 litros por metro cuadrado en los estados de Guerrero y Oaxaca, así como vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, oleaje de 1 a 3 metros, además de la posible formación de trombas marinas.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, vigila el comportamiento y evolución del Ciclón Tropical Potencial Diecisiete-E, a fin de emitir los alertamientos oportunos para la población y las autoridades de los tres órdenes de gobierno, y se establezcan los protocolos preventivos que sean necesarios.

Se recomienda extremar medidas de cuidado, como alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas; así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.

Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

AMLO: Proyecto de ingeniería de Tren Maya listo en diciembre

AMLO aseguró que el Tren Maya fomentará que turistas extranjeros que visitan Cancún y la Riviera Maya permanezcan más tiempo en México.

Regeneración, 16 de octubre del 2019.El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que será el 13 de diciembre estará listo el proyecto de ingeniería básico, con lo cual se podrá lanzar las convocatorias para que empresas participen en la construcción del Tren Maya.

Además AMLO dijo que el objetivo principal del proyecto es que los turistas extranjeros que visitan Cancún y la Riviera Maya permanezcan más tiempo en México.

«En el caso del turismo, como en todo, hay mucha competencia sobre a dónde ir de vacaciones, pero Cancún y la Riviera Maya se sostienen como el mejor destino turístico de playa del mundo», dijo en su conferencia de prensa matutina.

«El Tren Maya aprovechará el turismo que llega a Cancún, que los turistas puedan conocer no solo el mar, sino también las zonas arqueológicas más interesantes del mundo», señaló el mandatario.

AMLO agregó que «para eso es el Tren Maya, que el que llegue a Cancún pueda introducirse a Campeche, Chiapas, Yucatán y de regreso a Quintana Roo. Ese es el objetivo: que estén más tiempo los turistas en nuestro país».

Salir de la versión móvil