PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.


• El eje de la onda tropical número 46, se localiza sobre la costa media del Estado de Guerrero y al sur de sus costas, presenta movimiento muy lentamente hacia el suroeste favoreciendo el refuerzo ligero en la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• Un sistema de baja presión en superficie se localiza frente a la costa norte del Estado de Tamaulipas, su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical procedente del mencionado golfo hacia el interior de la porción oriental del país, dejará de influenciar en el transcurso de la mañana.


• Una parte del frente frío número 7, clasificado como fuerte, ha ingresado al territorio nacional por sus porciones norte, noroeste y noreste, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazará a lo largo de la vertiente del Golfo de México, originará evento “norte” e interaccionará con aire marítimo tropical con la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones en el área de su influencia, se mantiene ene vigilancia.


• Una débil circulación ciclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental del Golfo de Tehuantepec, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• Una amplia e intensa línea de vaguada localizada en el nivel superior extendida desde la porción norte de los Estados Unidos y hasta la porción sur de la península de Baja California, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico así como un descenso en los valores de temperatura sobre las porciones norte, noroeste y noreste de la República Mexicana; el sistema se desplaza hacia el este-noreste. Esta condición es reforzada por una débil circulación anticiclónica localizada en el mismo nivel con centro ligeramente al sur de las costas del Estado de Guerrero.


• Como información general: Se mantienen en vigilancia un sistema de baja presión localizado distante al sur de la costa media del Estado de Oaxaca.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:


Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante las primeras horas de la mañana, medio nublado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios de la mañana, medio nublado el resto de la misma y hasta los inicios de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado después de este periodo sobre sus porciones sur y oriental, principalmente, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 20 a 25 km/h por la tarde, con picos máximos de hasta 35 km/h en partes altas y zonas de cañada, principalmente. Temperaturas máximas de 28 a 30 ºC en las zonas de valle, principalmente de las porciones norte y oriente y de 24 a 26 ºC en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante las primeras horas de la mañana sobre sus porciones media y occidental, medio nublado el resto de la misma y hasta los inicios de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se extenderá hacia su franja costera al final del día, principalmente en su porción oriental. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante las primeras horas de la mañana sobre la mayor parte de la Región, medio nublado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se extenderá hacia su franja costera después de mediados de la misma, principalmente en sus porciones media y occidental. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 32 a 34 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 33 a 35 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas con medios nublados aislados ocasionales durante el día, así como medio nublado por nubes bajas y medias durante la mañana y medios nublados dispersos por la tarde con nublados aislados sobre sus porciones sur y oriental, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, condición y potencial que se extenderá hacia el resto de la Región a partir de las primeras horas de la noche. Vientos del noroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, de calma a débiles variables el resto de la misma y hasta mediados de la tarde y del noreste de 10 a 15 km/h el resto del día, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 35 a 37 °C.

Región Norte: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes altas durante la mayor parte del día, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias en las primeras horas de la mañana. Vientos de 10 a 15 km/h del norte durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre su porción oriental. Temperaturas máximas de 32 a 34 °C en las zonas de valle y de 24 a 26 ºC en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como medio nublado por nubes bajas y medias durante las primeras horas de la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante la mañana y del este variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 28 a 30 °C en las zonas de valle, de 30 a 32 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 21 a 23 ºC en las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante las primeras horas de la mañana sobre la mayor parte de la Región, medio nublado el resto de la misma y hasta los inicios de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h la mayor parte del día. Temperaturas máximas de 21 a 23 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Choca autobús Futura con un tráiler en la autopista del Sol; hay 8 lesionados

Acapulco, Gro (IRZA).- Un saldo de ocho personas lesionadas dejó un choque por alcance registrado a las 8:00 de la mañana de este jueves, entre un autobús de pasajeros de la empresa Futura y un tráiler, sobre los carriles de norte a sur de la autopista del Sol, a la altura de la comunidad de Dos Arroyos, municipio de Acapulco.

La Policía Federal informó que el autobús de la empresa Futura línea Select, color blanco, placas de circulación 318HY9, número económico 7192, impactó con la parte trasera del tráiler de la marca Kenworth, color blanco con azul, placas de circulación XW0188 del Estado de Veracruz, con razón social del Jarochito.

El percance ocurrió en el kilómetro 349+170, a la altura del poblado de Dos Arroyos, por el que resultaron lesionadas 8 personas que viajaban a bordo del autobús, entre ellos el conductor.

Los lesionados fueron auxiliados por paramédicos de Caminos y Puertos Federales (Capufe) y Cruz Roja, y trasladados en ambulancias a hospitales de Acapulco.

Aunque en los primeros peritajes, al parecer el responsable del choque por alcance fue el autobús Futura, para el deslinde de responsabilidades, el conductor del tráiler, de nombre José Luis Rodríguez Hernández, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento.

Las unidades fueron remolcadas con grúas a un corralón.

SE PRONOSTICAN LLUVIAS EN LAS PRÓXIMAS HORAS EN EL ESTADO DE GUERRERO

PRECAUCIÓN

SE PRONOSTICAN LLUVIAS EN LAS PRÓXIMAS HORAS EN EL ESTADO DE GUERRERO

En las próximas horas se incrementará la nubosidad y probabilidad de lluvias, en las regiones Acapulco, Costa Chica, Montaña, Centro y oriente de la Región Costa Grande.

Estas condiciones meteorológicas son ocasionadas por el paso de la onda tropical número 46 en interacción con otros sistemas meteorólogicos.

Al final de la tarde y transcurso de la noche, el potencial de lluvia se extiende al resto de la Entidad.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del miércoles 23 de octubre a las 08:00 horas del jueves 24 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.
• Una parte del frente frío número 6, se localiza como estacionario desde la porción sur de la península de La Florida, EE. UU., pasando por la porción sur del Golfo de México y hasta el Estado de Tabasco, junto con la masa de aire frío que lo impulsa interacciona con aire marítimo tropical con la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones en el área de su influencia, con influencia secundaria en las porciones centro y sur del territorio nacional.
• El eje de la onda tropical número 46, se localiza sobre la porción media del Estado de Tabasco, oriente del Estado de Chiapas y al sur de las costas de este último, presenta movimiento muy lentamente hacia el suroeste.
• La amplia e intensa circulación anticiclónica en el nivel de superficie localizada con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece muy ligeramente el aporte de aire templado y seco hacia las costas de los Estado del Pacífico Mexicano, inclusive hasta el Estado de Oaxaca.
• Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción sur de la península de La Florida, EE. UU. y elongada hasta frente a las costas del Estado de Tamaulipas y reflejado hasta el nivel superior, favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe y del mencionado golfo hacia las porciones sureste, sur y centro del territorio nacional.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste, variando al norte de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 21 a 23 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y media, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante las primeras horas de la noche sobre sus porciones sur y oriental e incrementándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte, sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Vientos del noreste, variando al este de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 22 a 24 ºC en las zonas de valle y 17 a 19 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas durante las primeras horas de la noche e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

«Se equivocaron de ventanilla», dice AMLO a ediles opositores

Tienen derecho a protestar pero que lo hagan de forma pacífica, dijo AMLO a los ediles. Explica que no hay recorte, se da lo que marca la ley

Regeneración, 23 de octubre de 2019. El mandatario de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresó en la conferencia mañanera que los presidentes municipales se equivocaron de ventanilla.

Y les recomendó que hicieran lo que practicaba Gandhi, «que apuesten a la no violencia y que no mezclen cuestiones administrativas con cuestiones partidistas».

AMLO explicó que los presidentes municipales son opositores del PAN y del PRD que aprovechan su posición.

Recomendó igualmente que no den mal ejemplo ya que «esto no es como antes, ya cambio esos de los acuerdos en los oscurito».

Expresó AMLO que es importante manifestarse sin violencia y que los de seguridad actuaron para evitar una situación, «la acción del personal quizá evitó algo peor».

Los munícipes se manifestaron por el recorte supuestamente de 5 mil millones del minero, del Fortasec y presupuesto de Pueblos Mágicos.

Dijo claramente que sabe de primera mano que hay derroche en los municipios y que se está haciendo como corresponde.

Hay regidores que ganan 150 mil o 200 mil pesos al mes, para que le aprueben un informe al presidente a veces le tienen que dar dinero adicional, dijo

No hay recorte

Explicó AMLO que no hay recorte, que es lo que establece la ley de coordinación fiscal. No podemos transferir menos de lo que establece la ley, expresó.

De eso que se transfiere a los estados un porcentaje se va a los municipios, por ley, no es una decisión del ejecutivo.

Explicó que en el caso del Fondo Minero, existe un alegato, una controversia en la Suprema Corte de Justicia.

«Porque nosotros sostenemos que esos fondos tienen que ir a los pueblos mineros y que los tiene que entregar la Federación», dijo AMLO.

Ya que ese impuesto se creo hace 4 años y se entregaba a los estados y no bajaba a los pueblos, continuó.

Ejemplificó con una experiencia personal el mandatario «tengo la experiencia de Chihuahua y los ciudadanos no sabían ni siquiera de ese fondo, y nadie sabía.

Ahora, dijo, se entregará de manera directa a los beneficiarios. Esta controversia esta por resolverse, pero no hay legalmente nada.

«Por lo que sostengo que se equivocaron de ventanilla», porque incluso si se le quitaran 5 mil millones la responsabilidad está en el poder Legislativo.

AMLO: Bienestar, estrategia contra la violencia, la gente tiene confianza

AMLO aseveró que la población la respalda y confía en la estrategia del gobierno, pese a lo ocurrido la semana pasada en Culiacán, Sinaloa.

Regeneración, 23 de octubre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el Bienestarde la población es la clave de la nueva estrategia de seguridad de su gobierno.

El mandatario indicó que en gobiernos anteriores privilegiaron el uso de la fuerza apara combatir la inseguridad.

AMLO reiteró que la estrategia de su gobierno para enfrentar la inseguridad y la violencia es distinta a la de otros sexenios, pues que atiende las causas que ocasionan estas problemáticas.

Esto al ser cuestionado sobre el estatus en el que se encuentra el país, luego que se cumpliera el plazo que el Ejecutivo planteó para terminar con la violencia.

«Vamos bien en general, hay un cambio de estrategia y esto lleva algún tiempo como es natural, pero estamos avanzando en lo que consideramos fundamental para garantizar la paz y tranquilidad»

Además, aseveró el mandatario, que la población la respalda y confía en ella, pese a lo ocurrido la semana pasada en Culiacán, Sinaloa.

“Después de lo de Culiacán, la gente nos sigue teniendo confianza y apoya la estrategia que estamos aplicando”.

Precisó que en términos cuantitativos para vivir en paz se necesita que haya bienestar, lo que representa un 80 por ciento, mientras que el 20 por ciento restante es no permitir la corrupción ni la impunidad.

«La paz es fruto de la justicia’, para la mentalidad autoritaria pues esto es nada, no funciona, nosotros consideramos que sí. Qué se ha logrado, que la gente tenga confianza en esta estrategia».

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: de las 20:00 horas del martes 22 de octubre a las 08:00 horas del miércoles 23 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.
• El eje de la onda tropical número 45, reclasificada como débil, se localiza este final de tarde al sur de los límites de los Estados de los Estados de Guerrero y Oaxaca, presenta movimiento lentamente hacia el oeste, refuerza muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.
• Una parte del frente frío número 6, se localiza desde la porción media de la península de La Florida, pasando por la porción media del Golfo de México y hasta la porción norte del Estrado de Veracruz y continuando como estacionario hasta la porción media del Estado de Nuevo León, interacciona con aire marítimo tropical con la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones en el área de su influencia, con influencia en las porciones centro y sur del territorio nacional.
• La amplia e intensa circulación anticiclónica en el nivel de superficie localizada con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece aire templado y seco hacia las costas de los Estado del Pacífico Mexicano, inclusive hasta el Estado de Oaxaca.
• Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro frente a la costa oriental de la península de La Florida, EE. UU. y elongada hasta la porción media del Golfo de México, favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe y del mencionado golfo hacia las porciones sureste, sur y centro del territorio nacional.
• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro frente a las costas del Estado de Jalisco y elongada hasta frente a las costas del Estado de Veracruz refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste, variando al norte de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 21 a 23 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste, variando al este de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 22 a 24 ºC en las zonas de valle y 17 a 19 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

AMLO desmiente información sobre condonación de impuestos

AMLO precisó que fue de “la mala fe” con la que Reforma utilizó un tecnicismo, al mismo tiempo aseguró que los funcionarios del SAT continuarán en su cargo.

Regeneración, 22 de octubre de 2019.El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aclaró, esta mañana, la información publicada por Reforma sobre la supuesta condonación de impuestos al narcotráfico.

“Quedamos que íbamos a revisar si era cierto que se habían condonado impuestos y se comprobó que no es cierto”, señaló el mandatario.

AMLO precisó que fue de “la mala fe” con la que el periódico utilizó un tecnicismo, al mismo tiempo dijo haber tomado la decisión de que los funcionarios involucrados continuarán en su cargo, debido a que la información difundida era falsa.

El tecnicismo

El Ejecutivo mencionó que fue la asociación de Claudio X González, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad fue la quien realizó la «investigación» que publicó el diario de circulación nacional misma que resultó falsa.

Por su parte, Margarita Ríos-Farjat, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) subrayó que no se han perdonado impuestos sino que sólo se ha obedecido el código fiscal para dar de baja créditos fiscales considerados incobrables, lo que no significa que haya trato preferente.

Además Héctor Vázquez Luna, administrador general de Recaudación, detalló que el SAT lleva a cabo la condonación de créditos fiscales por incosteabilidad en el cobro o por insolvencia del deudor.

«La cancelación de créditos no es una condonación, no es un perdón de deuda, ni es una amnistía fiscal», puntualizó.

Acotó que sólo se ha recuperado el 5 por ciento de la cartera antigua.

«La cartera de créditos fiscales controlados, representa: un monto de 797 mil 924 millones de pesos, equivalente a un millón 595 mil 301 créditos fiscales.»

Pronóstico meteorológico para Guerrero dividido en regiones

Sistemas meteorológicos que afectan a Guerrero esta noche 20 de octubre de 2019.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece la entrada de aire templado y seco hasta las costas del Estado de Oaxaca, inclusive.

• La tormenta tropical “PRISCILLA” del Pacífico en los inicios de esta tarde tocó tierra en el Estado de Colima, este final de tarde se localiza sobre la porción media del mencionado Estado en proceso de disipación, POR SU LEJANÍA NO AFECTA AL ESTADO DE GUERRERO.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre las Islas Bahamas y elongada hasta la porción central de la República Mexicana y reflejada hasta el nivel superior con centro al norte de La Habana, Cuba y elongada hasta frente a las costas del Estado de Michoacán, refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, así como el aporte frío y seco sobre la mayor parte del país.

• Persiste una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de las porciones noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

Pronóstico meteorológico para Guerrero dividido en regiones para esta noche 20 de octubre de 2019.

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental y tormentas locales frente a sus costas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 15 a 20 km/h durante la mayor parte del periodo y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre su porción norte y tormentas locales frente a sus costas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte del periodo y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 19 a 21 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre su porción norte y tormentas locales dispersas frente a sus costas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste, variando al este de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y 16 a 18 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, c. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Pronóstico meteorológico para Guerrero dividido en regiones

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero esta noche 19 de octubre de 2019.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece la entrada de aire templado y seco hasta las costas de la entidad guerrerense.

• Una circulación ciclónica localizada en el nivel de superficie y reflejada hasta el nivel medio con centro frente a las costas del Estado de Colima refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• Una amplia circulación ciclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la Isla de Jamaica y elongada hasta la porción central del país de refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro en la parte central del Golfo de México y elongada hasta frente a las costas occidentales del territorio nacional, mantienen una estabilidad atmosférica en la mayor parte del mismo.

• Persiste una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de las porciones noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.


• Como información general: Se mantienen en vigilancia un frente frío sobre la porción central de los Estados Unidos.

Pronóstico meteorológico para Guerrero dividido en regiones para esta noche 19 de octubre de 2019.

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte del periodo y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte del periodo y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 19 a 21 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y frente a sus costas. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y 16 a 18 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción sur. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Salir de la versión móvil