Técnicamente no hay recesión, sí finanzas fuertes : AMLO

AMLO Lo primero era poner orden, ya lo conseguimos, (…) latransición para aplicar todos los cambios para iniciar una nueva etapa y en materia económica

Regeneración, 1 de noviembre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que “técnicamente, no hay recesión” y que el avance escaso “es porque estamos poniendo orden»

Añadió que en su administración «ya no es gastar por gastar, no es otorgar contratos a diestra y siniestra”.

Esto luego del dato del crecimiento económico dado por el INEGI de 0.01 por ciento en términos reales en el tercer trimestre de 2019,

“Lo primero era poner orden, ya lo conseguimos, se hablaba de la transición para aplicar todos los cambios para iniciar una nueva etapa y en materia económica, de acuerdo a mis datos, vamos muy bien; habría que ver todos los indicadores no sólo de crecimiento”, sostuvo en su conferencia de prensa matutina.

“Hay finanzas públicas fuertes y sanas (…) Y si hablamos de crecimiento nada más les puedo recordar que con Calderón la economía cayó 5% y con Zedillo en el primer año 7 por ciento”.

“No es lo mismo crecimiento que desarrollo. En la época neoliberal importaba lo primero; ahora nos importa más lo segundo, que significa crecer con bienestar, no crecer por crecer, que es otro paradigma”.

AMLO afirmó que “se han creado empleos, el salario ha aumentado como nunca, la economía popular anda bien que se refleja en el incremento al consumo, tanto en tiendas departamentales como en el comercio al menudeo”, entre otros factores económicos positivos.

Afirmó que México es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera y retó a los expertos a refutar este argumento.

El Ejecutivo aseguró que hay mucha confianza en el país y en su Gobierno, porque saben que ya no hay corrupción.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• El frente frío número 8, clasificado como fuerte, se extiende desde un sistema de baja presión localizado sobre el noreste de los Estados Unidos, pasando por la porción oriental de ese país, media del Golfo de México, media del Estado de Veracruz y hasta el Valle de México y continuando como estacionario hasta la porción sur del Estado de Chihuahua, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplaza a lo largo de la vertiente del Golfo de México originando evento “norte” e interaccionando con aire marítimo tropical con la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones, condiciones que se manifiestan hasta las porciones centro, sur y sureste del territorio nacional, favoreciendo además un descenso en los valores de temperatura así como viento de componente norte.


• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.


• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro frente a la costa oriental de la península de La Florida, EE. UU. y con un centro secundario localizado sobre el extremo oriental del Golfo de México y elongado hasta el Estado de Jalisco, favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia las porciones oriental, centro, sur y sureste del país.


• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el Valle de México favorece el aporte de aire frío y seco hacia las porciones sureste, centro y sur del territorio nacional.


• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la porción media de la península de Baja California y hasta la porción noreste del territorio nacional, favorece el aporte de aire frío y seco a lo largo de su trayectoria.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:


Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 10 a 12 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo y a partir de su porción norte se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 22 ºC en las zonas de valle y 17 a 19 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo y a partir de su porción norte se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur, oriental y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 12 a 14 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C sobre sus porciones más altas.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2019.

• El frente frío número 8, clasificado como fuerte, se extiende desde un sistema de baja presión localizado sobre el noreste de los Estados Unidos, pasando por la porción oriental de ese país, media del Golfo de México, media del Estado de Veracruz y hasta el Estado de San Luis Potosí, y continuando como estacionario hasta la porción sur del Estado de Chihuahua, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplaza a lo largo de la vertiente del Golfo de México originando evento “norte” e interaccionando con aire marítimo tropical con la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones, condiciones que se extenderán gradualmente a las porciones centro, sur y sureste del territorio nacional, favoreciendo además un ligero descenso en los valores de temperatura así como viento de componente norte.


• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.


• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior con centro frente a la costa oriental de la península de La Florida, EE. UU. y con un centro secundario localizado sobre el Estado de Aguascalientes, favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia las porciones oriental, centro, sur y sureste del país.


• Una circulación ciclónica localizada en el nivel superior con centro frente a las costas del Estado de Quintana Roo, favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mara Caribe hacia las porciones sureste, y sur de la República Mexicana.


• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la porción media de la península de Baja California y hasta la porción noreste del territorio nacional, favorece el aporte de aire frío y seco a lo largo de su trayectoria.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:


Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta el mediodía e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes medias y altas con nublados aislados por nubes bajas después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su porción norte a partir de mediados de la tarde. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes medias y altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas durante la mañana y hasta el mediodía e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del norte, variando al noroeste de 10 a 15 km/h durante la mañana y del sur, variando al sureste de 15 a 20 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 28 a 30 ºC en las zonas de valle, principalmente de las porciones norte y oriente y de 23 a 25 ºC en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta el mediodía e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas a partir de mediados de la tarde, condición y potencial que se extenderá hacia su franja costera al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta el mediodía e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas a partir de mediados de la tarde, condición y potencial que se extenderá hacia su franja costera después de la misma. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 32 a 34 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes medias y altas, así como nublados aislados por nubes bajas durante la mayor parte del día, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormenta locales dispersas sobre su porción norte y extremo oriental a partir de mediados de la tarde. Vientos del norte, variando al noroeste de 10 a 15 km/h durante el día, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 34 a 36 °C.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes medias y altas, así como nublados aislados por nubes bajas durante la mayor parte del día, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormenta locales dispersas sobre su porción norte y extremo occidental a partir de mediados de la tarde. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante el día, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 30 a 32 °C en las zonas de valle y de 23 a 25 ºC en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mañana y hasta los inicios de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante el día, principalmente sobre las partes altas. Temperaturas máximas de 27 a 29 °C en las zonas de valle, de 30 a 32 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 21 a 23 ºC en las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, media y altas durante la mañana y hasta el mediodía e incrementándose gradualmente a cielo nublado por veste tipo de nubosidad después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del norte variando al noroeste de 10 a 15 km/h durante el día. Temperaturas máximas de 21 a 23 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

La Isla quedaría inundada para 2050, advierte estudio

Paul Medrano

Cada año a partir del 2050 se inundarán zonas costeras en las que ahora viven unos 300 millones de personas en todo el mundo. Entre esas zonas está La Isla de Ixtapa y algunos puntos Zihuatanejo.

Lo anterior es un escenario inexorable, a menos que se tomen medidas de contención del agua y es también una de las consecuencias del cambio climático en todo el mundo.

Esos 300 millones de afectados representan el triple de lo que se había estimado hasta ahora con los modelos de predicción habituales, según destaca un estudio publicado este martes en la revista Nature, una de las publicaciones científicas del mundo.

Aunque el artículo, retomado por El País, sitúa en Asia el área más afectada en cuanto al número de personas, hay zonas de México que también padecerán graves daños, como muchas regiones de la península y el golfo.

En el mapa de riesgo, realizado por la organización ClimateCentral, se observa cómo la totalidad de La Isla de Ixtapa quedaría expuesta a serias inundaciones. Lo mismo ocurriría con algunos puntos de Las Salinas, así como de La Madera y La Ropa, aunque en menor proporción.

Continúa leyendo La Isla quedaría inundada para 2050, advierte estudio

Eliminación del fuero terminará con la impunidad en México: AMLO

AMLO invitó a ver la votación de la disminución de presupuesto para partidos, pues «hay quienes de dientes para afuera decían que sí y ahora no quieren»

Regeneración, 29 de octubre del 2019.El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que de aprobarse, la eliminación del fuero terminaría con la impunidad en México.

AMLO dijo estar de acuerdo con la eliminación del fuero, que por eso envió la iniciativa; recordó que es una demanda que viene desde tiempo atrás, que sería un hecho histórico.

«Si hoy aprueba la Cámara las reformas al artículo 108 constitucional, será algo verdaderamente histórico», dijo en su conferencia de prensa matutina.


“Estoy totalmente de acuerdo con la eliminación del fuero y ojalá se apruebe”, toda vez que es una iniciativa demandada desde tiempo atrás».

Dijo que de aprobarse la eliminación del fuero se acabaría la impunidad, porque se podrá juzgar al presidente en funciones, como no se ha hecho en administraciones anteriores.

El presidente López Obrador también invito a poner atención a la votación de la disminución de presupuesto para partidos, porque unos dicen estar a favor y a la hora de la votación es otra cosa.

Hay quienes “de dientes para afuera decían que sí, que era mucho el gasto y ahora no quieren”.

“Creo que se está proponiendo una reducción del 50 por ciento. Esto va a poder liberar como 2 mil 500 millones de pesos, eso va a ayudar mucho y además es un ejemplo. Entonces vamos a ver quién es quién”, indicó y pidió ver a quiénes van a votar en contra.

En la historia de México sólo ha habido democracia con Madero: AMLO

Tiene que haber voto libre en los sindicatos, explicó el AMLO en conferencia mañanera. No habrá preferencia de líderes de parte del gobierno.

Regeneración, 29 de octubre de 2019. Andrés Manuel López Obrador, AMLO, explicó en conferencia matutina que no puede haber sindicatos blancos que impidan la democracia entre las y los trabajadores, porque no se pueden imponer líderes, explicó.

Dejó en claro que su gobierno no tiene lideres predilectos que favorezca dentro de ninguno de los gremios existentes, pues son los trabajadores quienes tienen la última palabra.

«Tiene que haber voto libre» recalcó AMLO en tanto que en la nueva Reforma Laboral ya garantiza que las elecciones internas de los sindicatos sean libres y secretas.

Ya que los trabajadores tienen que decidir quienes los representan y nadie más.

«Es una etapa nueva» en la que se inaugura una nueva democracia verdadera tanto en los sindicatos como en todo México.

Recordó AMLO que en México se podría decir que nunca ha habido democracia, más que en el período de Francisco I. Madero.

Hasta sus admirados liberales de otros tiempo estaban un tanto obsesionados con el poder.

AMLO aceptó que existen los amparos de diversos dirigentes contra la Reforma Laboral y dijo que están en su derecho de impulsarlo, «ya se están revisando», puntualizó.

Es un derecho que tiene los dirigentes, los ciudadanos de asistir a los amparos, pero se procede según la ley

Frente a esto expresó que la Reforma Laboral va hacia adelante porque «ha sido mucho tiempo sin democracia en sindicato y en México».

Solo con Madero

El país solo tuvo democracia en el gobierno de Francisco I. Madero, hasta los liberales eran muy apegados al poder.

Dijo AMLO que se está en un terreno de lo inédito en el que se presentan fuertes resistencias.

Puso el ejemplo del sindicato petrolero, donde los trabajadores votaban mostrando credencial frente a la urna, violando el derecho al voto libre y secreto.

Recalcó que aunque hay resistencias hay también muchos líderes apoyando esta reforma de manera entusiasta.

AMLO finalizó diciendo que «no vamos a apoyar líderes antidemocráticos»

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del lunes 28 de octubre a las 08:00 horas del martes 29 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• Un nuevo frente frío, reclasificado como moderado se localiza sobre la línea fronteriza con los Estados Unidos, se mantiene en vigilancia, en los próximos días junto con la masa de aire frío que lo impulsa se prevé su desplazamiento a lo largo de la vertiente del Golfo de México originando evento “norte” e interaccionando con aire marítimo tropical.


• Se mantiene en vigilancia un sistema de baja presión localizada al sur de los límites de los Estados de Guerrero y Michoacán, presenta movimiento muy lentamente hacia el oeste.


• Una intensa circulación ciclónica localizada en el nivel medio sobre la porción media del Estado de Texas, EE. UU., favorece el aporte de aire frío y seco sobre las porciones norte, noreste y centro del país.


• Una débil circulación ciclónica localizada en el nivel medio sobre el occidente del Golfo de Tehuantepec favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hacia la franja costera del Estado de Guerrero.


• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro frente a las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde el occidente y hasta la porción noreste de la República, favorece el aporte de aire frío y seco a lo largo de su trayectoria.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:


Región Acapulco: En los inicios del periodo y en forma gradual se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: En los inicios del periodo y en forma gradual se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: En los inicios del periodo y en forma gradual se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y media, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: En los inicios del periodo se generalizará a cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 23 a 25 ºC en las zonas de valle y 17 a 19 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: En los inicios del periodo se generalizará a cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2019

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• Un nuevo frente frío, clasificado como fuerte, ingresará en el transcurso de esta mañana al territorio nacional por sus porciones norte y noreste, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazará a lo largo de la vertiente del Golfo de México originando evento “norte” e interaccionando con aire marítimo tropical, se mantiene en vigilancia.


• Se mantiene en vigilancia un sistema de baja presión localizada al sur de los límites de los Estados de Guerrero y Michoacán, presenta movimiento lentamente hacia el oeste, presenta condiciones para su debilitamiento.


• Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio frente a la costa oriental de la península de La Florida, EE. UU., con elongación hasta el Valle de México favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones sureste y sur de la República Mexicana. Condición que es reforzada por otra amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el mencionado nivel con centro frente y distante a las costas del occidente del país.


• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior sobre la península de La Florida, EE. UU., con elongamiento hasta el Valle de México, refuerza muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe.


• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la península de Baja California hasta la porción noreste, favorece el aporte de aire frío y seco a lo largo de su trayectoria.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:


Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas en los inicios de la mañana, medio nublado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, condición de cielo que se manifestará sobre su franja costera al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes medias y altas, así como medio nublado por nubes bajas y medias durante las primeras horas de la mañana, medio nublado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre sus porciones sur y oriental, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se manifestará en el resto de la Región al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 15 a 20 km/h por la tarde, con picos máximos de hasta 30 km/h en partes altas y zonas de cañada, principalmente. Temperaturas máximas de 29 a 31 ºC en las zonas de valle, principalmente de las porciones norte y oriente y de 24 a 26 ºC en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se manifestará sobre su franja costera al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se manifestará sobre su franja costera al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 31 a 33 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios de la mañana sobre sus porciones oriental y sureste, medio nublados dispersos por este tipo de nubosidad el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado sobre su porción sur y extremo oriental después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se extenderá hacia el resto de la Región al final del día. Vientos del noroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, de calma a débiles variables el resto de la misma y hasta mediados de la tarde y del noreste de 10 a 15 km/h el resto del día, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 35 a 37 °C.

Región Norte: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante las primeras horas de la mañana y medio nublado el resto del día. Vientos de 10 a 15 km/h del norte durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre su porción oriental. Temperaturas máximas de 30 a 32 °C en las zonas de valle y de 23 a 25 ºC en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por este tipo de nubosidad después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante la mañana y del este variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 29 a 31 °C en las zonas de valle, de 31 a 33 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 21 a 23 ºC en las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h la mayor parte del día. Temperaturas máximas de 21 a 23 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

LLEGÓ AL PUERTO DE ACAPULCO EL CRUCERO REGATTA CON MÁS DE MIL PERSONAS ABORDO

Acapulco, Gro.- Está mañana arribo al puerto de Acapulco el crucero Regatta con más de mil personas abordo entre pasajeros y tripulación. Hay que destacar que está es la segunda ocasión en que llega este navío.

El crucero Regatta viene procedente del puerto de Acajutla, en El Salvador y su próximo destino será Cabo San Lucas, en Baja California Sur. El barco trae abordo 592 pasajeros y una tripulación de 421personas, es capitaneado por Luksa kristovic.

La temporada de cruceros inicio el pasado 4 de octubre y se espera que gracias a las pláticas sostenidas por el gobernador Héctor Astudillo Flores con las compañías navieras más importantes de Florida, el turismo de cruceros continúe mejorando.

Cabe mencionar, que este barco realiza un recorrido de 18 días, el cual inició en Miami, Florida y terminará en San Francisco, California, en los Estados Unidos.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: de las 20:00 horas del viernes 25 de octubre a las 08:00 horas del sábado 26 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:


• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.


• El eje de la onda tropical número 46, se localiza al sur de la Región costa Grande del Estado, continúa su desplazamiento hacia el oeste, refuerza muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, condición que dejará de manifestarse en el transcurso de la noche.


• Una parte del frente frío número 7, clasificado como fuerte, se extiende desde la porción norte del Golfo de México, pasando por la porción media del Estado de Veracruz y hasta la porción media del Estado de Chihuahua, continuando como estacionario hasta la porción norte del Estado de Sonora, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazan hacia el este-sureste, favorece evento norte a lo largo de la vertiente del mencionado golfo, así como la interacción con aire marítimo tropical originando la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones en el área de su influencia.


• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior con centro frente a la costa oriental de la península de La Florida, EE. UU., con elongación hasta el centro de la República Mexicana, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe.


• Como información general: Se mantienen en vigilancia un sistema de baja presión localizado distante al sur de la costa media del Estado de Guerrero.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos del noreste, variando al norte de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 21 a 23 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y extremo oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste, variando al este de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 22 a 24 ºC en las zonas de valle y 17 a 19 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Salir de la versión móvil