Se quejan de obra en la plaza Kioto; aún no termina, aduce CAPAZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Automovilistas se quejan de baches en la glorieta de la plaza Kioto debido a que no fueron completamente cerradas algunas excavaciones, la CAPAZ informó que la obra aún no concluye y esta semana se retomarán los trabajos.

Los quejosos dieron a conocer vía telefónica y redes sociales, que en la citada glorieta no fueron tapadas completamente las excavaciones, situación que ha generado que se formen baches, además de que hay montículos de tierra en puntos del Paseo de la Boquita.

En el lugar se observaron dos baches por donde se ven obligados a pasar los automovilistas.

Al respecto fue consultado vía telefónica el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Luis Fernando Salas Reyes, quien reportó que los trabajos aún no terminan.

Dio a conocer que la obra está programada para finalizarla el próximo mes de diciembre y lo que se lleva a cabo en esa zona es el cambio de tubos asbesto-cemento por nuevos de PVC hidráulico, como parte de los trabajos de mejoramiento en las principales líneas de conducción.

Cabe destacar que en anterior entrevista, Salas Reyes informó que por tomas clandestinas y fugas provocadas por tubería vieja, se pierde un 40% de la producción de agua.

AMLO: No hay transformación sin el apoyo de la gente

AMLO: Pido un año más para que queden establecidas las bases de la transformación, que en dos años no se pueda dar marcha atrás en combate a la corrupción»

Regeneración, 5 de noviembre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguro que «no se puede transformar el país sin el apoyo del pueblo. La gente nos está apoyando y no vamos a traicionar al pueblo, no le vamos a fallar»

Dijo que ayer fue un buen día, cuando se dio a conocer el análisis acerca de la actitud de la gente en redes sociales, a pesar de la polémica que este tema generó, pero que demuestra el interés de los ciudadanos.

AMLO habló sobre la «dicha enorme de gobernar en un tiempo en el que existen las benditas redes sociales, ¿qué más le puedo pedir a la vida?».

Se dijo respaldado por el pueblo de México y que tiene cómo comprobar ese apoyo.

UN AÑO MÁS PARA CIMENTAR LA 4T

El presidente dijo cimentará al país para evitar que los conservadores vuelvan a realizar actos de corrupción, por lo que pide un año más para fortalecer las bases de la Cuarta Transformación.

«Pido un año más para que queden establecidas las bases de la transformación, que en dos años no se pueda dar marcha atrás en combate a la corrupción», señaló en conferencia de prensa mañanera.

Agregó que otro de los objetivos de su administración es la disminución de la inseguridad y la violencia en el país.

Dijo que el Gobierno federal pondrá el ejemplo para su política de honestidad para que gobiernos locales lo imiten.

«Cuando se eleve a rango supremo la honestidad, el presidente municipal, el gobernador, ya no van a poder con la corrupción. No vamos a meternos con la soberanía de los estados, pero hay que poner el ejemplo», afirmó

Recordó que a principio de se sexenio realizó 100 compromisos que «a estas alturas deben estar cumplidos como 90», aseguró el presidente

AMLO detalla 7 fortalezas de la economía mexicana «Vamos bien»

AMLO destacó gran inversión extranjera, economía popular, baja inflación, peso fortalecido y gobernabilidad. Bajo crecimiento mundial.

Regeneración, 5 de noviembre del 2019. AMLO destacó las fortalezas de la economía mexicana que incluye una inversión extranjera récord, el mejoramiento de la economía popular o la baja inflación.

Destacó el presidente de México que no se trata de hablar solo de «crecimiento», sino de el conjunto de la economía.

Reiteró que lo avanzado se ha hecho en un periodo de 11 meses y que el desastre neoliberal duró 36 años.

Mayor inversión extranjera

A pregunta expresa por parte de los periodistas en «la Mañanera», AMLO descartó que existe fuga de capitales.

Fue en ese momento que subrayó la inversión extranjera récord, misma que ha sido ampliamente difundida en redes sociales.

Esta bien la economía porque hay mejor distribución

En este sentido AMLO subrayó que hay mejor distribución del ingreso, reconociendo que se ha crecido poco, «pero no hay recesión».

Llamó a considerar el fortalecimiento de la economía popular, la creación de empleos y las mejoras al salario.

Mínima inflación

Otro de los aspectos que subrayó el presidente de México es la baja inflación.

«No hay inflación o, es mínima la inflación, de 3%» – dijo AMLO

Peso fortalecido y gobernabilidad

Así mismo AMLO volvió a llamar la atención sobre la fortaleza del peso que se ha mantenido entre el primero y segundo lugar en el mundo.

Y, desde luego, la gobernabilidad. Es decir subrayó las condiciones políticas de estabilidad que vive México.

Aspecto fundamental para la economía.

Crecimiento y gobernabilidad

En el contexto de la conferencia de prensa AMLO reconoció que habla poco de la economía mundial, pero al respecto remarcó el poco crecimiento mundial.

«Los factores externos, eso no se dice» acotó.

Al realizar un breve recuento, recordó que hay bajo crecimiento en Alemania.

Lo mismo en la mayoría de los países del mundo, por ejemplo, China está bajando su crecimiento, aunque mantiene aún un crecimiento del 6% – indicó

Citó también a la India que está bajando su crecimiento.

En el caso de América Latina dijo que «donde hay un poco de crecimiento hay conflictos».

En vista de lo anterior es que AMLO fundamenta: «Vamos bien»

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del lunes 4 de noviembre a las 08:00 horas del martes 5 de noviembre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• Una parte del frente frío número 8 se mantiene como estacionario frente la costa oriental de los Estados Unidos, sur de la península de La Florida y hasta la porción media del Estado de Tabasco, la masa de aire frío que lo impulsa favorece evento “norte” en la vertiente del Golfo de México, interacción con aire marítimo tropical con la formación de nubosidad sobre la porción oriental sureste del territorio nacional, así como un descenso en los valores de temperatura y viento ligero de componente norte en el Estado de Guerrero.


• Una débil línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, en donde favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche en el área de su influencia.


• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza distante al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.


• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro entre la Isla de Cuba y la península de La Florida, EE. UU., y elongado hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones sur y sureste del país.


• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro al suroeste de las costas del Estado de Guerrero favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la porción media de la península de Baja California y hasta la porción noreste de la República Mexicana.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas sobre su porción norte en las primeras horas del mismo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, principalmente sobre su porción sur, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas en las primeras horas del mismo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 10 a 12 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas sobre su porción norte hasta la medianoche, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas sobre su porción norte en las primeras horas del mismo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 23 a 25 ºC en las zonas de valle y 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h en las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas sobre las porciones más elevadas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche, principalmente sobre las partes altas y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 12 a 14 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 9 a 11 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Pronóstico meteorológico para Guerrero por regiones

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero esta noche 03 de noviembre de 2019.

• Una parte del frente frío número 8 se extiende como estacionario frente la costa oriental de los Estados Unidos, sur de la península de La Florida y hasta la porción media del Estado de Tabasco, la masa de aire frío que lo impulsa favorece evento “norte” en la vertiente del Golfo de México, interacción con aire marítimo tropical con la formación de nubosidad sobre las porciones oriental y sureste del territorio nacional, así como un descenso en los valores de temperatura y viento ligero de componente norte en el Estado de Guerrero.

• El eje de la onda tropical número 48, clasificada como débil, se localiza este inicio de noche distante al sur de las costas del Estado de Jalisco, SIN afectar a la entidad guerrerense.• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental de la Isla de Cuba y elongado hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones sur y sureste del país.

• Una circulación ciclónica localizada en el nivel superior ligeramente al sur de las costas del Estado de Oaxaca, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la porción media de la península de Baja California y hasta la porción noreste de la República Mexicana.

Pronóstico meteorológico para Guerrero por regiones esta noche 03 de noviembre de 2019.

Región Acapulco: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados aislados por nubes altas durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 10 a 12 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo despejado con medios nublados aislados por nubes altas en la Región, además medios nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción norte durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas en la Región, además medios nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción norte durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas en la Región, además medios nublados dispersos por nubes bajas y medias sobre su extremo norte durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 23 a 25 ºC en las zonas de valle y 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h en las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche, principalmente sobre las partes altas y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 12 a 14 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas sobre su porción oriental en las primeras horas del mismo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 9 a 11 °C sobre sus porciones más altas.

Pronóstico meteorológico por regiones en Guerrero este domingo 03 de noviembre de 2019.

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero esta mañana 03 de noviembre de 2019.

• Una parte del frente frío número 8 se extiende como estacionario frente la costa oriental de los Estados Unidos, sur de la península de La Florida y hasta la porción media del Estado de Tabasco, la masa de aire frío que lo impulsa favorece evento “norte” en la vertiente del Golfo de México, interacción con aire marítimo tropical con la formación de nubosidad sobre las porciones oriental, centro, sureste y sur, así como un descenso en los valores de temperatura y viento ligero de componente norte en el Estado de Guerrero.

• El eje de la onda tropical número 48, clasificada como débil, se localiza este inicio de mañana al sur de la Región Costa Grande del Estado de Guerrero, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, presenta movimiento hacia el oeste.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción oriental del Golfo de México y elongado hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones centro, sur y sureste del país.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la costa norte de la península de Yucatán, refuerza muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical sobre las porciones sur y centro del territorio nacional.

• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la porción norte de la península de Baja California y hasta la porción noreste de la República Mexicana.

Pronóstico meteorológico por regiones en Guerrero este domingo 03 de noviembre de 2019.

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como medio nublado por nubes bajas y medias durante la mañana y despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas, medias y altas por la tarde, excepto sobre su extremo norte en donde se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por este tipo de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas con tormentas locales muy dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes medias y altas, así como medio nublado por nubes bajas durante la mañana, medio nublado por nubes bajas, medias y altas por la tarde en la mayor parte de la Región con nublados aislados sobre sus porciones oriental y sur, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos débiles durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde, con picos máximos de 15 a 20 km/h en partes altas y zonas de cañada. Temperaturas máximas de 28 a 30 ºC en las zonas de valle, principalmente de las porciones norte y oriente y de 23 a 25 ºC en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes medias y altas, así como medio nublado por nubes bajas durante la mañana y despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas, medias y altas por la tarde, excepto sobre su extremo norte en donde se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por este tipo de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas con tormentas locales dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios de la mañana, despejado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado por nubes bajas sobre su franja costera y a medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas sobre su porción norte después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 32 a 34 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante las primeras horas de la mañana y despejado con medios nublados aislados por este tipo de nubosidad en la tarde. Vientos del norte, variando al noroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, de calma a débiles variables el resto de la misma y hasta mediados de la tarde y del noreste de 10 a 15 km/h después de este periodo y hasta finales del día, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 33 a 35 °C.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante la mañana y medio nublado por la tarde. Vientos del norte, variando al noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, de calma a débiles variables el resto de la misma y hasta mediados de la tarde y del noreste de 10 a 15 km/h después de este periodo y hasta finales del día, principalmente sobre su porción oriental. Temperaturas máximas de 30 a 32 °C en las zonas de valle y de 23 a 25 ºC en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes medias y altas, así como medio nublado por nubes bajas durante las primeras horas de la mañana, medio nublado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por este tipo de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción sur. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante el día, principalmente sobre las partes altas de su porción oriental. Temperaturas máximas de 27 a 29 °C en las zonas de valle, de 30 a 32 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 18 a 20 ºC en las partes más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios de la mañana, despejado con medios nublados dispersos el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos de calma a débiles variables durante la mañana y del suroeste de 5 a 10 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 19 a 21 °C.

Pronóstico meteorológico para Guerrero por regiones esta noche 01 de noviembre de 2019.

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero esta noche 01 de noviembre de 2019.

• El frente frío número 8 se extiende desde un sistema de baja presión localizado frente a la costa oriental del Canadá, pasando frente la costa oriental de los Estados Unidos y hasta el sur de la península de La Florida, continúa como débil sobre el oriente del Golfo de México, porción media del Estado de Tabasco y hasta el oriente del Valle de México, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplaza lentamente hacia el este-sureste originando evento “norte”, además un descenso en los valores de temperatura así como viento de componente norte.

• El eje de la onda tropical número 48, clasificada como débil, se localiza este final de tarde sobre la porción media del Estado de Chiapas y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, se mantiene en vigilancia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción media del Golfo de México y elongado hasta el Estado de Jalisco, favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia las porciones oriental, centro, sur y sureste del país.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción sur del Golfo de México favorece estabilidad atmosférica sobre las porciones sureste, centro y sur del territorio nacional.

• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la porción media de la península de Baja California y hasta la porción noreste del territorio nacional, favorece el aporte de aire frío y seco a lo largo de su trayectoria.

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas sobre sus porciones oriental y sur y dispersas sobre sus partes altas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre sus partes altas de la porción oriental. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 9 a 11 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción norte con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas durante la mayor parte del periodo y medio nublados aislados sobre su franja costera durante la mayor parte del periodo, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias sobre sus porciones norte y occidental, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas durante la mayor parte del periodo y medio nublados aislados sobre el resto de la franja costera, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes altas en la Región, así como nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción norte principalmente durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas en la mencionada porción, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 22 ºC en las zonas de valle y 17 a 19 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes altas en la Región, así como nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su extremo norte principalmente durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas en el mencionado extremo, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre las partes altas de su porción norte. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre las partes altas. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 11 a 13 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 9 a 11 °C sobre sus porciones más altas.

RECUERDA IMSS A POBLACIÓN VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA

Ante el inicio de la temporada otoño-invierno, la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recuerda a la población derechohabiente la importancia de protegerse contra la influenza estacional, e invita para que acudan a los módulos de medicina preventiva a recibir la vacuna contra esta enfermedad viral.

El coordinador auxiliar de salud pública delegacional, Humberto Reyna Echaniz, explicó que es de suma importancia iniciar las acciones preventivas en la temporada de frio. El Seguro Social aplicará 134 mil 400 dosis en el estado



Asimismo, el médico epidemiólogo recomendó a la población prevenir todas las enfermedades respiratorias de forma natural, mediante el consumo de abundantes líquidos, frutas y verduras.


Expuso que las dosis van dirigidas a los grupos prioritarios: la población de seis meses a cinco años de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas degenerativas como hipertensión, tuberculosis, diabetes, con VIH, obesidad mórbida, asma no controlado, cardiopatías y cáncer.

Indicó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se ubican los módulos de vacunación.

Explicó que es necesario que la población no confunda esta enfermedad con una gripe, y destacó que la influenza tiene un inicio más súbito, agudo (rápido) fiebre, dolor de cabeza, cuerpo cortado, dolor de garganta y dolor de huesos, lo que complica la condición de salud de los pacientes crónicos.

Recordó a la población no automedicarse y acudir con el médico de la unidad de su adscripción.

AMLO: En un año estarán establecidas por completo las bases de la 4T

Además AMLO señaló que en la política de seguridad hay un antes y un después y prueba de ello es lo ocurrido en Culiacán.

Regeneración, 1 de noviembre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estimó en un año más estarán totalmente establecidas las bases de la nueva etapa de la vida pública de México.

Esto luego de que había indicado que en este año quedarían listas, pues si bien “se ha avanzado muchísimo”, todavía faltan cosas por hacer.

“No es fácil hacer esta transición, es un proceso de transformación que se lleva a cabo. Todavía lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer, es un proceso de transición”, expresó AMLO.

CULIACÁN, UN ANTES Y DESPUÉS

Además apuntó que en la política de seguridad hay un antes y un después y prueba de ello es lo ocurrido en Culiacán.

Yo espero, dijo el presidente , que cuando mucho, en un año más ya estén establecidas las bases de la nueva etapa de la vida pública de México, “nada más eso pido, un año más para que esto cambie por completo, ya hemos avanzado”.

Reafirmó que en el caso del operativo fallido para capturar al hijo de “El Chapo” en Culiacán, Sinaloa se actuó bien, pues ya la prioridad no es la guerra o el uso de la fuerza, sino pensar en salvar vidas y lograr la paz con otros métodos.

En conferencia de prensa, AMLO señaló que si en estos hechos “hubieran estado los anteriores, se hubiesen atrincherado” para obtener vivo o muerto al presunto delincuente, aunque se hubieran perdido la vida de muchas personas, tanto civiles como personal del Ejército mexicano.

Por ello, tras señalar que en 11 meses de su gobierno “se ha avanzado muchísimo”, como con la creación del nuevo marco legal con diversas reformas, el presidente López Obrador enfatizó que es un cambio nunca visto y que ahora “se está legislando a favor del pueblo”, si bien todavía faltan cosas por hacer en beneficio de la población.

No se puede gobernar un país sin autoridad moral: AMLO

AMLO expresó que la transparencia es un signo de su gobierno y que no hay nada que ocultar. Los medios no lograrán distorsionar la verdad

Regeneración, 1 de noviembre de 2019. El mandatario de la República, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, recordó el episodio del desafuero y las acusaciones en su contra y a su gobierno cuando era Jefe de Gobierno de la Ciudad de Méxicio

Expresó que lo que más «me dolió» fue el segundo caso porque fue un «ataque a mis principios». Una acusación en la que se ponía en duda los ejes de su gobierno.

Por lo que expresó que ahora, que se intenta hacer los mismo cuestionando la honestidad de su gobierno a través de algunos medios de comunicación, se aclararán las cosas.

AMO dijo que la muestra pública del caso de la captura de Ovidio es una muestra de la transparencia del gobierno, que no tiene nada que ocultar.

«Nosotros tenemos que dar el ejemplo, de integridad honestidad», por lo que todas las preguntas serán contestadas al respecto.

Esto con el objetivo de no permitir que nadie distorsione las cosas.

AMLO recordó en este sentido la frase del Don Quijote «por la dignidad y la libertad se puede arriesgar a hasta la vida», dando a entender que no se reprimiría a nadie por sus opiniones.

Pero que eso no significaba que no polemizara con los medios que ponían en duda el carácter de sus gobierno y sus intenciones.

Porque «no se puede gobernar un país sin autoridad moral», dijo categórico.

Rebeló AMLO que mucho amigos pensaban que era un «4», una trampa, lo de Culiacán porque pasara lo que pasara sus enemigos lo iban a cuestionar de forma dura

Si hubiéramos caído los que criticaban de pocos pantalones, habrían dicho lo contrario, «que estamos en una dictadura».

Hoy ya las cosas cambiar, expresó, el pueblo tiene que saber la verdad, el pueblo es el motor del cambio.

Manifestó AMLO finalmente que las discrepancias dentro de los gobierno es natural y que en su gabinete hay diversas opiniones, como pasó entre Comonfort y Ocampo.

Salir de la versión móvil