Asesinan a balazos a dos taxistas, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- “¡Auxilio!, ¡auxilio!, ¡ayuda!”, gritaba uno de los dos taxistas atacados a balazos la madrugada de este jueves en la colonia San Rafael Norte, en esta capital, quien poco después falleció al igual que su compañero de oficio. Cada uno recibió dos balazos; a uno le perforaron el hígado y un pulmón y al otro, los proyectiles le atravesaron el corazón, un pulmón y el hígado.

El reporte policiaco indica que alrededor de las 3:15 de la madrugada, en la calle Tixtla, a unos metros del encauzamiento del río Huacapa, sujetos desconocidos atacaron y asesinaron a balazos a dos taxistas.

Uno de los cuerpos quedó sentado frente en el asiento del conductor en la unidad del servicio público de la línea Radio Taxi Guerrero, marca Nissan tipo Tsuru, mientras que el segundo quedó tirado bocarriba en el suelo, a unos tres metros de la unidad motriz que tenía su luz de servicio encendida.  

Con base en testimonios de vecinos, el estruendo de la primera detonación los despertó. Luego se vinieron otros tres balazos y el rechinar de las llantas del vehículo en el que se dieron a la fuga los presuntos asesinos.

Luego que se fueron sus atacantes, uno de los dos taxistas gritaba: “¡auxilio!, ¡auxilio!, ¡ayuda!” y se vino un silencio por segundos, lo que indicaba que había fallecido y enseguida el ladrido de perros.

Al lugar arribaron elementos de la Policía del Estado, quienes se encargaron de acordonar la zona.

Posteriormente llegaron elementos del Ejército Mexicano a resguardar la zona, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes, donde embalaron cuatro casquillos percutidos calibre 9 milímetros, así como envases de cervezas.

Los cuerpos de los dos taxistas fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Un reporte ministerial indica que los cuerpos fueron identificados durante la mañana de este jueves como Edgar Emilio “N”, de 25 años, el que presentaba perforación de hígado y un pulmón y Edgar Alberto “N”, 30 años, con lesiones de bala que le atravesaron el corazón, un pulmón y el hígado.

Plantean reordenamiento de nomenclatura de calles en El Coacoyul

Víctor M. Alvarado

El comisario municipal El Coacoyul, Luis Fernando Arriaga Ramírez, habló sobre el proyecto de reordenamiento de la nomenclatura en las colonias de esa comunidad, pues es uno de los centros poblacionales con un crecimiento acelerado y también con un desorden en el nombre de sus calles.

El desorden pareciera no ser de importancia, pero la falta de una dirección precisa ha traído problemas entre algunos los habitantes, sobre todo, al tratarse de un asunto jurídico.

Dijo que ya inició con los trámites ante el ayuntamiento, y es que El Coacoyul ha crecido en los últimos años y siguen apareciendo colonias.

A manera de ejemplo, dijo que algunos habitantes tienen problemas con la credencial de elector porque les aparece el nombre de calles repetidas, también en documentos oficiales al no contar con una dirección precisa; de igual forma con la paquetería, es decir, cuando les llegan los envíos de algún producto por correo, simplemente no encuentran la calle, porque no existen anuncios que identifiquen el lugar.

Siguió diciendo que existe desorden porque se ha dado cuenta que en los diferentes planos que hay de un mismo sitio, una calle puede aparecer con diferentes nombres y lo mismo se refleja en las credenciales de elector.

Son varias colonias, pero se debe comenzar con las principales, como lo es La Morelos, Centro, Lomas de Sotelo, además de sus ampliaciones; es decir, más de 15 colonias que integran la comunidad.

Se está trabajando en coordinación con el ejido para determinar los nombres de las calles en caso de que estén repetidas; por ejemplo, la avenida principal en los planos aparece como “Vicente Guerrero”, pero en la placa que está colocada en la vía pública le pusieron calle Bahía.

Regresarán cruceros a Ixtapa-Zihuatanejo el próximo mes

Isaac Castillo Pineda

A más de un año de ausencia por la pandemia de Covid-19, los cruceros regresarán a Ixtapa-Zihuatanejo este 2021 informó el Presidente Jorge Sánchez Allec, al indicar que se prevé este arribo el próximo 15 de diciembre.

En una entrevista radiofónica el alcalde detalló que se llevaron acabo las gestiones necesarias para regresar a este segmento de turistas y se lograron hasta el momento cinco cruceros ya confirmados para la temporada.

Adelantó que van a comenzar la sesiones del Comité de Cruceros para preparar todo lo necesario y recibir de la mejor manera al turismo extranjero.

Aunque aún no han confirmado cuál será la empresa naviera que llegará al destino en los siguientes días, se prevé que el crucero permanezca toda la noche en la bahía para zarpar temprano.

El edil dijo que existe la posibilidad de que incremente el número de barcos confirmados para esta temporada, ya que en estos momentos sostienen más negociaciones pero están en espera.

Riviera Troncones-Saladita cuarto destino turístico más importante de Guerrero: Sectur

Isaac Castillo Pineda

La Riviera Troncones-Saladita en el municipio de La Unión será declarado como el cuarto destino turístico más importante del estado de Guerrero en el Tianguis Turístico de este año, informó el Secretario de Turismo Estatal, Santos Ramírez Cuevas, al precisar que se acabó el llamado “Triángulo del Sol”.

La decisión de asignar esta distinción tiene que ver con el crecimiento en infraestructura turística y de servicios que ha tenido este sitio de forma orgánica, colocándolo como un destino profesional y competitivo a nivel nacional e internacional.

Más allá de los trabajos en materia de difusión, la Riviera Troncones-Saladita carece de una buena oferta de servicios básicos y de protección civil que tienen que ser atendidos para mejorar, así lo ofreció el titular de Sectur.

La noticia fue bien recibida por los prestadores de servicios turísticos de la zona, quienes agradecieron el encuentro y sobre todo, confiaron que a partir de este momento se concreten varios proyectos que hay en puerta.

De entre los que destacan dar mayor impulso al surf, gestionar la construcción de un parque eco turístico, mayor difusión, e incluso buscar la manera de concretar la Oficina de Convenciones y Visitantes.

El Secretario de Turismo Estatal no solo se reunió con prestadores de servicios turísticos de la Riviera Troncones, además sostuvo un encuentro por separado con el alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres.

Se quejan de bajas ventas en tianguis campesino

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes que vinieron a exponer sus productos para poder venderlos están desilusionados debido a que no hay ventas por lo que muchos de los que fueron ya se regresaron a las comunidades.

Francisca Olivero Ortiz dijo que vino a exponer sus productos hasta la cabecera Municipal pero que no hay ventas por lo que dijo que ” es un fracaso el tianguis campesino en el municipio ya que estamod aquí solos las autoridades municipales solo vinieron se tomaron la foto y se fueron y nos abandonaron “.

Dijo que la mayoría de las personas vinieron desde la sierra con la esperanza de activar la economía ” venimos con recursos propios y ya no nos alcanzó para poder quedarnos más porque aquí está muy caro todo y aparte tenemos que pagar hospedaje y alimentos “.

Los comerciantes señalan que el problema es la falta de promoción del mentado tianguis campesino donde algunas personas bajaron de diferentes comunidades con recursos propios por lo que ya no pudieron estar en la cabecera municipal por falta de recursos.

“Tristemente los comerciantes del municipio a un tienen la esperanza de vender aunque sea poco y esperan que un día se haga un establecimiento especialmente para los vendedores y que los gobiernos destinen recursos para promocionar y exportar los productos que elaboran y cosechan” . dijeron.

Los comerciantes que dijeron que mientras la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos no hagan equipo con el diputado Fortunato Hernández y la Gobernará Evelin Salgado Pineda Atoyac estará siempre sumido en la pobreza y marginación y el progreso de los ciudadanos solo será utopía para los que menos tienen y que los eventos para los campesinos los organicen mejor ” que tome enserio la participación de los campesinos y no solo los utilicé.

Se repartieron el botín

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Colonia y Zankass se respetaron demás, ninguno de los dos quiso arriesgar y empataron a un tanto, para así repartirse los puntos que dejó la jornada número 11 de la liga Premier de futbol en su categoría libre, encuentro que se caracterizo por entradas fuerte, el nazareno tuvo que estar atento para evitar cualquier imprevisto.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Los estrategas mandaron al césped a competir a sus mejores hombres, no se guardaron ningún as bajo la manga, así que desde que el balón se puso en movimiento, los combatientes quisieron tener la redonda en su poder, nadie pudo establecer un dominio, las opciones que tuvieron los delanteros para hacer daño fueron nulas, con el cero en la pizarra se fueron a descansar.

Se espero para la segunda parte bajaran las revoluciones, pero, no fue así, nadie aflojo el paso y mucho menos quitaron el pie del acelerador, buscaban a como diera lugar imponerse y llevarse los puntos, las anotaciones llegaron por medio de dos potentes disparos, uno por cada bando, el tiempo de juego llegó a su final y con ello la repartición de puntos.

Nada más no levanta, son un cheque al portador

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Real Neyvi es de recalcar, si bien, sus jugadores no paran de correr, esto no es suficiente, no saben a que juegan, no se les ve un sistema, en resumido son un cheque al portador, enfrentarse contra ellos es seguro que los goleen, que sus rivales sumen los puntos sin necesita de usar todo su potencial, en la fecha 11 de la liga Premier de futbol de nueva cuenta volvieron a morder el polvo, cayeron 0-12 ante Adobados, escuadra que no tuvo compasión.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Desde el inicio, fueron los jugadores de Adobados quienes desde el inicio dominaron, lo tuvieron en su poder, empezaron a sacar disparos, ráfagas que pasaban zumbando, daban indicios que sería una tarde tranquila, que, hasta con la mano en la cintura iban a ganar y no solo eso, por medio de goleada.

Conforme pasaron los minutos, la defensiva de Real Neyvi se fue debilitando, perdieron fuerza y fue ahí donde los aniquilaron, ni las manos metieron para evitar tan doloroso descalabro, seguramente ya están acostumbrados, cada semana es lo mismo, por su parte, Adobados sin compasión, las que tuvieron las convirtieron en anotación, no dejaron dudas de su supremacía.

Anzo 911 en picada libre

ALDO VALDEZ SEGURA

El conjunto de Anzo 911 no encuentra la brújula para tener un buen desempeño, han sido irregulares, dan buenos cotejos, donde luchan y le ponen el pecho a las balas, otros más no se les nota nada, en la fecha 12 de la liga empresarial de futbol cayeron por goleada 2-5 ante Azul Ixtapa, escuadra que va bien, que marchan en los primeros lugares.

Duelo que tuvo como escenario el campo 1 de Viticos, fue una primera parte muy pareja, en donde las escuadras combatientes se daban con todo, metían fuerte la pierna, las opciones para poder anotar fueron poca, esto derivado a que los defensores estaban haciendo bien su trabajo, alejaron el peligro de su meta, el invitado de honor se negaba a llegar.

Paso lo inevitable, Anzo 911 bajó su intensidad, al parecer se cansaron y fueron una presa fácil, su defensiva fue vulnerable, esto provoco que los artilleros de Azul Ixtapa ahora sí, tuvieran sus opciones y no perdonaron, las dianas llegaron, Saúl Maldonado hizo un doblete, Jorge Muñiz, José Santiago y Daniel Garibo, cada uno colaboró con un tanto, por lo menos, Anzo 911 no se fue en ceros, Uvaldo Anzo y Javier, cada uno se hizo presente en una ocasión.

No fue fácil, pero consiguieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Magisterio tuvo una tarde complicada, sus rivales en turno, IMSS, pusieron resistencia, ambas escuadras querían los puntos para así sumar y escalar posiciones, al final, fueron los profes quienes se impusieron 2-1, lo anterior corresponde a encuentro de la fecha 12 de la liga empresarial de futbol.

Duelo de alto calibre que tuvo como escenario el campo 2 de Viticos. Desde que el colegiado hizo sonar su eucarina, los jugadores se fueron con todo al frente en busca de las anotaciones, los defensores tuvieron que estar alertas, un descuido y sería fatal, así que cada pelota que les llegó a sus pies, misma que reventaron, alejaron el peligro.

Al no tener espacios para entrar con pases de primera intención y pared, optaron por las metrallas, les dieron resultados, los goles por parte del Magisterio los marcaron, Oswaldo Arroyo y Javier Rodríguez, mientras que, por los trabajadores de la Salud, Brayan Rosas, pero, no evitó la derrota y con esto descienden posiciones en el certamen.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

¿Realmente es necesaria la venta de 42 camionetas blindadas y de lujo de parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda? La lógica indica que no, sobre todo cuando se gobierna en una entidad con índices de seguridad tan elevados como los de Guerrero, y donde hay un notable aumento de los hechos de violencia, en lo que podría ser un reacomodo de grupos aprovechando el cambio de gobierno que, por lo demás, todavía no se concreta. Faltan los cambios de fiscales, agentes del Ministerio Público y, obviamente, los cambios en las comandancias regionales de la Policía Estatal y la Policía Investigadora Ministerial.

Sobre todo, falta que se note el cambio de agenda, pues veníamos de un estilo de hacer las cosas que a todas luces era un laxo. No sabemos si la gobernadora le exigirá al titular de Seguridad Pública más trabajo preventivo, así como coordinación con los municipios, y si le exigirá también al nuevo fiscal general del estado que avance en la investigación de asuntos, pues el rezago en materia de justicia es exagerado.

Es la agenda de seguridad, más que los personajes, lo que debe de cambiar. De nada sirve que llegue una lumbrera a Seguridad Pública, si vienen a cuidar el rancho, como lo hizo el General Pedro Alamazán Cervantes, en cuyo periodo -que abarcó desde el interinato de Rogelio Ortga hasta el primer trienio del gobierno de Astudillo- las cosas empeoraron más allá de lo imaginable.

Durante los tres años y nueve meses que Almazán Cervantes estuvo a cargo de la seguridad del estado, se registraron más de ocho mil homicidios dolosos, colocando a Guerrero en los primeros lugares a nivel nacional por esta causa.

Y aunque para diciembre de 2018 se nombró a un nuevo secretario de Seguridad, la diferencia no se hizo desde el gobierno del estado, sino desde la Federación, a través de la Mesa de Coordinación para la Paz en Guerrero. Poco a poco Guerreo fue saliendo de los ominosos primeros lugares hasta llegar a ocupar el décimo sitio.

Volviendo al tema de las camionetas, entonces no hace falta su venta, sobre todo porque ya son vehículos que perdieron su valor comercial. De los 90 millones de pesos que se invirtieron en su adquisición mayormente de 2018 a la fecha, ya tienen una depreciación del 70 por ciento. Apenas se recuperarán entre 20 y 23 millones de pesos. 

Parece mucho dinero, pero es más lo que ya se perdió. La pregunta es, ¿qué sucederá si la gobernadora llega a necesitar una camioneta blindada? Pues nada, que se tendrá que adquirir a su precio de mercado.

Lo que debió hacerse, a nuestro juicio, fue dejar los blindados que sean necesarios, comenzando por el de la gobernadora en caso de necesidad, así como el del futuro fiscal general de justicia y el secretario general de seguridad, casos previstos en la ley, y subastar el resto, porque la verdad son demasiados.

Faltó informar quiénes traían estos vehículos. Se dijo que esa información sería proporcionada y esperemos que el Congreso sí lo haga, porque hasta donde lo anunció el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, los blindados los traían los políticos, sus familiares y hasta ex funcionarios.

Destaca la motocicleta VMW que también será subastada, y que se dijo estaba asignada a Casa Guerrero. ¿Quién la usaba? ¿El ex gobernador Héctor Astudillo, su esposa, alguno de los juniors?

Para colmo, falta que Astudillo entregue 27 camionetas que están en el listado oficial, pero nomás no aparecen por ningún lado. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que continuarán el procedimiento oficial para recuperarlas.

Todo esto nos recuerda precisamente cuando Astudillo asumió el cargo en medio del caos del gobierno de Aguirre y su interino, Rogelio Ortega. Lo primero que se dijo es que habían saqueado el parque vehicular, que habían dejado chatarra. Tal vez por eso el gobernador invirtió casi 100 millones de pesos en el último trienio, para comprar 42 camionetas blindadas, la mayoría Suburban y Cherokee y Tahoe, cuyo costo de mantenimento era superior a los 700 mil pesos por mes, y que gastaban 12 millones de pesos anualmente en combustible, porque por el blindaje esas unidades son pesadas y obviamente gastan más gasolina.

¿Era necesario ese gasto? Y la compra sucedió precisamente en el periodo en que se dijo que habían bajado los índices de inseguridad. ¿Entonces como por qué se compró tanto vehículo caro? Esto huele más a negocio que a una necesidad de seguridad del gobernador y los funcionarios estatales. 

En los gobiernos, no siempre se compra lo necesario y urgente, sino cualquier cosa que implique inversión, porque eso lleva implícito el consabido “diezmo”.

Ojalá que los diputados vayan más allá de la subasta de unidades, y revisen a fondo el caso. Aunque, claro, se duda que eso se haga, porque para ello los priístas y perredistas ocupan las principales comisiones en el Congreso local y donde Morena, a pesar de ser mayoría, tiene un control marginal.

En resumen, se entiende que la gobernadora tenga urgencia de marcar la diferencia con su antecesor, pero eso debe hacerse sin incurrir en contradicciones. Se debe dejar lo estrictamente necesario, luego de informar del caso. No olvidemos que lo barato puede salir caro.

Y, ojo, en lo personal insisto en que la gobernadora no puede darse el lujo en andar en el coche de su hermana, en un Guerrero bronco como nuestra entidad, porque ya no es un particular. Es la jefa del Poder Ejecutivo y como tal debe cuidarse, sin que por ello se considere que abusa. La austeridad puede traducirse en un austericidio.

Salir de la versión móvil