Abandonan 10 cadáveres frente a Palacio de Gobierno en Zacatecas

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que son 10 los cuerpos abandonados en Plaza de Armas al frente del Palacio de Gobierno, en Zacatecas.

En un comunicado emitido por la dependencia federal se precisa que la madrugada de este jueves, mediante el sistema de emergencias 911, se recibió comunicación respecto a que frente a Palacio de Gobierno se observó una camioneta Mazda CX3, color gris plata, con placas de circulación ZFS980C.

De la camioneta descendió un hombre que se dirigió hacia el callejón de Las Campanas, dejando la unidad abandonada, por lo cual se solicitó apoyo de las autoridades en el lugar.

Mediante una tarjeta informativa, la dependencia encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que fueron enviados refuerzos para investigar y esclarecer lo sucedido hoy en la entidad gobernada por el morenista David Monreal Ávila, los cuales también estarán en el municipio de Fresnillo.

La SSPC aseguró que desde el primer momento se generaron las alertas correspondientes para dar con los responsables y evitar la impunidad, además de establecer la coordinación con el ejecutivo estatal, la Mesa de Paz y la Fiscalía General del estado, a la cual se le brinda la colaboración correspondiente.

Sin mencionar los nombres de los grupos delictivos, la dependencia afirmó que en Zacatecas hay una disputa entre bandas delictivas y se han realizado detenciones importantes.

Recordó que en 2021 se reforzó la presencia de la Guardia Nacional y del Ejército, así como las áreas de inteligencia, lo cual ha traído una mejora en la seguridad y reducción de los homicidios.

De enero a noviembre de 2021, mil 510 muertes intencionadas se registraron en el estado de Zacatecas, esto es 42% más con respecto a las mil 65 víctimas ocurridas durante todo el 2020, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (AGENCIAS)

Persecución y enfrentamiento deja 4 muertos, en Xochipala, Eduardo Neri

-Las autoridades sólo hallaron el cuerpo de un hombre; los otros 3 se los llevaron, informaron testigos

Xochipala.- Una persecución y enfrentamiento a balazos entre civiles registrado al mediodía de este jueves en esta comunidad de Xochipala, municipio de Eduardo Neri, dejó un saldo de cuatro muertos, aunque sólo el cuerpo de un hombre fue encontrado por las autoridades debido a que los otros tres fueron levantados y subidos a camionetas, informaron testigos de los hechos.

Según las versiones de testigos, la persecución en camionetas comenzó en el centro de esta comunidad, hasta que llegaron a las inmediaciones del corral de toros, en el barrio de San José, ubicado en la zona alta del pueblo, en las afueras de la localidad, donde se dio un enfrentamiento a balazos. En la refriega cayeron muertos cuatro hombres.

Los cuerpos de tres muertos fueron subidos por sus compañeros a camionetas y se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras que el cuerpo de Jesús M, quedó dentro de un predio cercado con piedras, a unos 50 metros de una camioneta Ford 150 color verde que fue encontrada en la calle de terracería Javier Mina.

Sobre estos hechos, por medio de un parte informativo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que a las 12:11 del día fueron realizadas tres llamadas al número de emergencias 911 reportando el enfrentamiento a balazos, además de que también habían disparado contra una familia.

A la zona donde se dio el enfrentamiento arribaron elementos del Ejército Mexicano y de la Policía del Estado, quienes sólo encontraron el cuerpo de Jesús M.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes donde hallaron decenas de casquillos percutidos de armas de alto poder y sólo un casquillo útil calibre 7.62 y se informó que iniciaron la carpeta de investigación 12020140100002020122.

El cuerpo de Jesús M, fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, con sede en Chilpancingo.

Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía del Estado montaron un operativo de búsqueda de los tres cuerpos y de los hombres armados, incluso revisaron un domicilio y otros predios aledaños, pero no los encontraron.  

Turismo internacional permanecerá en Ixtapa-Zihuatanejo hasta abril

Isaac Castillo Pineda

El Director de Turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván, dio a conocer que si bien es cierto ya concluyó la temporada vacacional invernal, todavía permanecen en el destino un importante número de turistas procedentes de Estados Unidos y Canadá, los cuales extienden su estadía en Ixtapa-Zihuatanejo hasta el mes de abril del presente año.

La ocupación hotelera se mantiene con buenos números y los pronósticos, de acuerdo con las reservaciones es que en los siguientes días continuará incrementando la cantidad de visitantes internacionales.

Se mantienen vuelos de Estados Unidos, específicamente de las ciudades: Los Ángeles, Houston, Phoenix, Dallas, Chicago y Minneapolis; de Canadá continúa la conectividad con: Calgary, Vancouver, Edmonton, Toronto y Saskaton.

Aunque concluyó oficialmente el periodo vacacional, los operativos entre los tres niveles de gobierno tienen continuidad porque el objetivo es que los visitantes internacionales tengan una estancia placentera en el destino.

Jesús Gallegos Galván hizo un llamado a todos los vacacionistas a que refuercen los protocolos sanitarios para evitar la propagación de casos de Covid-19, sobre todo en estos momentos en que autoridades de salud han pedido a todos poner especial atención.

Continúan módulos para detectar casos de Covid

Víctor M. Alvarado

Los módulos para la detección del antígeno Covid continúan instalados este fin de semana en las playas de más afluencia, como en La Ropa, el muelle de Zihuatanejo y playa Linda en Ixtapa, informó Salud municipal.

La dependencia municipal precisó que debido a las altas ocupaciones es que la Secretaría de Salud y el municipio tomó esta decisión y de manera coordinada atienden a las personas que se acercan a estos módulos donde además de esas pruebas rápidas, también se puede otorgar consultas médicas.

Asimismo, a través de la secretaría de Salud estatal, continúan haciendo el llamado a la población para que refuercen medidas preventivas y con ello reducir el riesgo de más contagio de esta enfermedad a la que se agregan otras de infección respiratorias.

Hasta el jueves por la mañana, la pizarra de estadística mostraba que en la entidad había 440 casos activos de Covid-19, se continuaba con el semáforo epidemiológico en verde, pero con restricciones en cuanto al aforo en puntos de concentración masiva, entre ellos hoteles y restaurantes.

De los 440 casos considerados en los últimos 30 días, en las últimas 24 horas del miércoles a jueves se confirmaron 146 contagios y se mantenía en cero defunciones; de los enfermos Zihuatanejo sumó 21 personas cifra que puede cambiar en el fin de semana.   

Se remarcó que, de los municipios de la costa grande, solo Zihuatanejo está representado en la tabla de personas con resultados positivos ocupando un 5 lugar en la entidad.

Inicia reclutamiento de supervisores y capacitadores para revocación de mandato

Isaac Castillo Pineda

La Junta Local Distrital 03 en Costa Grande del Instituto Nacional Electoral (INE) compartió una convocatoria en la que se llama a la población interesada en participar en el procedimiento de capacitación de aspirantes a supervisores  electorales o capacitadores asistentes electorales para el proceso de Revocación de mandato 2022.

La convocatoria fue difundida no sólo en las oficinas del INE de este puerto, sino en las distintas plataformas de redes sociales y medios de comunicación para que tenga el mayor alcance posible.

Entre los requisitos se encuentra crear un perfil con el correo electrónico y clave de elector, el expediente será integrado con: solicitud completada  través del registro, acta de nacimiento, credencial para votar, comprobante de domicilio y comprobante o constancia de estudios que acredite el nivel educativo de secundaria.

Además se necesita ser mexicana o mexicano o presentar una carta de naturalización y no haber sido representante de partidos políticos en los últimos tres años, tampoco militar en alguno.

Lamentan cierre de restaurantes gourmet

Víctor M. Alvarado

El presidente del grupo Ixtapa Agapito granados Reséndiz, en su evaluación ante del cierre de la temporada vacacional de fin de año, comentó que del turismo que está llegando prácticamente la mitad trae capacidad de compra aceptable y aunque todo es bueno, algunos llegan con sus productos para el consumo personal y no contratan el servicio local, lo que está ocasionando que muchos restaurantes de comida gourmet estén cerrando y otros cambien de estrategia con la venta de tacos.

Los turistas que llegaron esta última semana traían mas dinero para gastar, pero al principio, algunos venían tan recortados que acamparon en algunas playas, incluso en la Principal se alcanzó a ver una que otra persona durmiendo.

Lamentó que esos restaurantes de cocina especializada están desapareciendo, mientras que más a menudo aparecen taquerías y eso es bueno, pero también es un reflejo que el turismo que está llegando no puede pagar el servicio y por consecuencia esos restaurantes gourmet, están desapareciendo.

El todo incluido también afecta y eso obliga a los restauranteros a cambiar la estrategia de un buen platillo por pizzas o tacos de trompo, pero insistió no es malo porque si dejan derrama económica.

Dijo que, de continuar llegando este segmento de turismo, aquellos restaurantes de alta cocina no tendrán otra mas que adaptarse o desaparecer porque hay negocios de lujo sin clientes y que aun lado hay una taquería con sobrecupo, pues no queda mas que adaptarse a lo que el mercado está demandando.

Hoteleros proponen hacer estudio de mercado para saber la mejor opción a El Partenón

Isaac Castillo Pineda

Empresarios hoteleros de Zihuatanejo consideraron que el gobierno del estado debe llevar a cabo un estudio de mercado antes de decidir vender El Partenón en playa La Ropa, para que se tome una decisión en beneficio de todo el destino.

Vía telefónica el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón comentó que les cayó como sorpresa el anuncio de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sobre vender esta propiedad para captar mas recursos económicos.

Sin embargo considera que bien organizado y proyectado, este monumento manchado por la corrupción en sus mas altas esferas, puede convertirse en un potenciador turístico y generador de riquezas para Ixtapa-Zihuatanejo y sus habitantes, además de un espacio de cultura y artes.

De entre las propuestas hechas por el sector turístico y empresarial del binomio de playas están las de convertir a El Partenón en un Centro de Convenciones sobre todo para turismo ejecutivo o de reuniones, museo, centro cultural o de artes y una escuela de gastronomía, principalmente. 

Pagos alternos a empleados de Atoyac, dice alcaldesa

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos dijo que aún no se les paga su aguinaldo a los trabajadores y que no acudirá a los préstamos, pues hizo acuerdos con los trabajadores para que se les pagara de manera alterna, “ya se les pagó a los policías y protección civil y sindicalizados pero faltan todos los demás”.

Señaló que no acudió a préstamos para pagar el aguinaldo, “hemos llegado acuerdo con los trabajadores para efecto de pagarle sus aguinaldo, para no incumplir con esa responsabilidad, que no nos correspondía al cien por ciento, por ello estamos realizando estrategia para ir cubriendo los pagos de aguinaldo”.

Al preguntar a la presidencia municipal por los 100 días de Gobierno, a lo que respondió que no ha sido fácil, “hemos trabajado arduamente, sin embargo yo me declaró y lo sostuvo en broma con las pilas muy bajas, pero con mucho gusto, lo que prometí en campaña se está cumpliendo, trabajar para el bienestar de las familias”.

Destacó que los funcionarios municipales deben de traer bien puesta la camiseta, “yo le he puesto el ejemplo para mi no existen fines de semana, no hay días de descansos, porque tenemos que lograr traer la cuarta transformación para el bienestar de este municipio, porque lo merecemos que se trabaje en pro- en beneficio de Atoyac de Álvarez”.

Dijo que se tiene que hacer un proceso de evaluación a los directores y funcionarios en los 100 días de Gobierno, que esto nos permita a nosotros mejorar también y que los resultados sean a favor de la ciudadanía, porque para ellos estamos trabajando, agregó que estamos viviendo momentos complicados en el tema financiero en la administración municipal, pero creó que esta situación se vive en todo el país.

El día de hoy se desarrollará la función de box un kilo de ayuda

ALDO VALDEZ SEGURA

El presidente de la asociación amigos con cáncer, Eduardo Oliván Salas dio a conocer que todo esta listo para que el día de hoy en el centro social de este puerto se este llevando a cabo una función de box con causa, un kilo de ayuda, todas aquellas personas que quieran asistir solamente se le pide un kilo del articulo de la canasta básica, esto con la finalidad de poder ayudar a personas que desafortunadamente tienen esta enfermedad.

La cita es en el centro social, están confirmadas 17 peleas de carácter amateur y dos más de calienta ring, al cuadrilátero se estarán subiendo boxeadores locales y de la ciudad de México, inclusive se espera que arriben otros más del estado de Veracruz, así que, si usted quiere ver buen boxeo y lo más importante ayudar, las puertas del popular centro social se abrirán a las 6 de la tarde, se prevé que la gala boxística este concluyendo alrededor de las 10 de la noche.

Por lo tanto, los locales se prepararon arduamente para estar en optimas condiciones y poder hacer valer su condición de local, por tal motivo envían un mensaje a toda la población de Zihuatanejo, que asistan apoyarlos y que no se les olvide su kilo de la canasta básica, que, al final ese es el objetivo, acumular la mayor cantidad de suvenir.

DEFINICIÓN DEL DESTINO DEL PARTENÓN DE ZIHUATANEJO

OPORTUNIDAD DE LA GOBERNADORA PARA PASAR A LA HISTORIA”

El Partenón de Zihuatanejo, cuya construcción fue ordenada por el ex jefe de la Policía y Tránsito del otrora Distrito Federal, Arturo Durazo Moreno, mejor conocido como “El Negro Durazo”, fue subsidiado con dinero producto de la corrupción durante el período en que José López Portillo (su amigo de infancia)) se desempeñaba como presidente de los Estados Unidos Mexicanos, 1976-1982, y se ubica en una de las montañas que circundan la bahía de Zihuatanejo, a la altura de playa La Ropa.

El edificio que pretendió ser una copia, guardando las proporciones debidas, del Partenón que se levantó en la Acrópolis de Atenas, Grecia, en honor a la deidad femenina Palas Atenea (en la mitología griega representaba guerra, la civilización, la sabiduría, la estrategia en combate, la ciencias, la justicia y la habilidad).

Después de un extenso y complejo litigio sostenido entre el Gobierno del Estado y familiares del ex jefe policíaco, iniciado de forma posterior al fallecimiento de este último, la sentencia definitiva favoreció al Gobierno estatal.

El día miércoles cinco de enero pasado, en entrevista con medios de comunicación, la maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, gobernadora Constitucional del  Estado Libre y Soberano de Guerrero, anunció la venta del Partenón de Zihuatanejo, asegurando que tal determinación está encaminada a generar ingresos, argumentando que éste no tiene ningún uso “político o social”. Tiene razón la gobernadora cuando dice que el edificio “no tiene ningún uso político o social”, pero ignora que para los y las zihuatanejenses sí tiene una utilidad turística, económica y cultural (tan es así que innumerables personas que llegan en calidad de turistas preguntan por él).

Ahora bien, es el momento de demostrar en los hechos aquellas frases que ha pregonado como premisas el líder de la Cuarta Transformación: “amor con amor se paga” y “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, frase ésta última que está sobre la base de la sentencia latina vox populi, vox dei. En ese orden de ideas, aquí cabe precisamente aplicar la figura de consulta popular para determinar el destino del emblemático edificio.

Las propuestas planteadas en el sentido del uso que pudiera dársele al Partenón son diversas y van desde un centro de convenciones, un centro cultural; pasando por una biblioteca, una casa del artista, un museo; hasta un instituto municipal de bellas artes o un atractivo como parte de un tour para visitantes nacionales e internacionales.

Si el cabildo de Zihuatanejo de Azueta asumiera una postura estricta desde el punto de vista legal y sumara únicamente los adeudos del impuesto predial sobre el particular, es posible que exista un saldo a favor del municipio.

Suponiendo que se vendiera, ¿cuántos millones se obtendrían por este acto jurídico?, ¿se dirigirían en su totalidad esos recursos económicos para beneficio de los y las zihuatanejenses?, ¿demolerían las ruinas y construirían de forma privada un hotel, unas villas, unos bungalows? O sea, se obtendría un beneficio raquítico y pasajero, sacrificando derramas pecuniarias permanentes.

En la Administración Pública Estatal inmediata anterior ya se había gestionado y comenzado los trabajos para convertir el sitio como un espacio público alternativo para el esparcimiento para vacacionistas, a grado tal que en el 2019 funcionarios de la Secretaría de Cultura federal se apersonaran en el lugar y declararon que lo convertirían en espacio donde se fomentara la cultura… pero sólo quedó en buenas intenciones.

Urge que el ayuntamiento municipal, asociaciones civiles, gremios turísticos, asociaciones de periodistas, partidos políticos, agrupaciones de artistas, sindicatos magisteriales y de otro tipo de trabajadores, así como la sociedad en general, se organicen, hagan una causa común sobre un bien inmueble que es de carácter común y se pronuncien en desacuerdo con el despojo del mismo.

Hoy, tiene usted, maestra Evelyn, la oportunidad de ser recordada por los habitantes y las habitantes del municipio de Zihuatanejo de Azueta como una gobernante sensible, visionaria, generosa, prudente y solidaria con este noble pueblo costero que hace descansar una de sus fuentes de ingresos en la actividad turística, o en su defecto, como una autoridad que canceló la posibilidad de que esta municipalidad usufructuara el atractivo que ofrece turística, económica y culturalmente el referido inmueble provisto del constante beneficio para la colectividad.

El proceso de desincorporación del patrimonio del Estado de la multicitada propiedad es muy sencillo, sólo es cuestión de que haya voluntad política: se hace el pedimento de donación a favor del municipio de Zihuatanejo de Azueta al Congreso local, éste lo aprueba, se publica el decreto en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, se formaliza el contrato, y listo.

Sabia virtud de conocer el tiempo.

César Antonio Aguirre Noyola

Investigador en materias política y electoral.

Salir de la versión móvil