fbpx

Aumentó en un 30% la siembra de la hoja de coca en Guerrero

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- En más del 30 por ciento aumentó la siembra de la hoja de coca en la zona más agreste de la sierra de Guerrero durante los últimos dos años, y su cultivo se ubica principalmente en cuatro municipios.

El cultivo de la hoja de coca está ubicado en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y Petatlán en la región de Costa Grande, y en Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente.

El general de Brigada, Martín Gerardo Franco Flores, señaló que la siembra está en una etapa “experimental” en esos municipios, y en diferentes altitudes para observar donde se reproduce mejor la hoja de Coca, como materia prima, y los sitios más recónditos para instalar laboratorios rústicos y poder elaborar la pasta del alcaloide.

Pero indicó que ahora, a una altitud de mil 600 metros sobre el nivel del mar, en Atoyac de Álvarez localizaron un narcolaboratorio rústico, tres plantíos de hoja de coca de siete mil metros cuadrados y un almácigo con 500 semilleros, y fueron destruidos por efectivos del Ejército, el domingo en el macizo montañoso de La Pintada.

Mencionó que en los últimos dos años han destruido 165 sembradíos de hoja de coca en cuatro municipios, y agregó que solo en el año 2022 encontraron y destruyeron 72 plantíos, y en este año acabaron con 93 plantíos.

El mando militar indicó que “son lugares aislados, ellos siguen tratando, los grupos delictivos tratan de experimentar en qué lugar están mejor las condiciones del clima y dónde encuentran más facilidades para delinquir”.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *