Víctor M. Alvarado
El mes de septiembre es considerado como una de los más lluviosos de la temporada; las corrientes pluviales arrastran toneladas de sedimento que finalmente se asientan en el fondo marino y en la orilla de las playas.
Esto provoca un desequilibrio en algunas especies marina; incluso unas como la almeja han desaparecido de la zona por asolvamiento, comentó en entrevista el buzo y ambientalista Frederic Bouchet.
Este fenómeno natural acelera la sedimentación de la bahía de Zihuatanejo y se afecta el fondo marino, lo que en la actualidad es evidente.
Por ejemplo, la almeja marina chocolata que se reproducía en este puerto, desde hace muchos años desapareció de la bahía debido a que el lodo delgado las ahogó y no permitió su crecimiento y reproducción.
A manera de ejemplo, subrayó que durante años y por arrastre de las corrientes pluviales se ha estado asentando sedimento en la laguna de las salinas, mismos que ante una creciente serán arrastrados al fondo marino sumando a esa capa de azolve y afectando la biodiversidad.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Denuncia: Restauranteros de Las Gatas imponen consumo mínimo de $2,000
-
Salud: Se reportan 16 casos de dengue en Zihuatanejo
-
Gobierno de La Unión no atiende proliferación de basureros clandestinos
-
Zihuatanejo, único municipio de Guerrero en ser reconocido en la XV entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025
-
“El mariachi loco quiere… nadar”:Volaris lanza ruta Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo con cuatro vuelos semanales desde noviembre