IRZA
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- A 90 meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y el asesinato de 3 más en Iguala, entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, estudiantes de esa Escuela Normal y padres de las víctimas exigieron al presidente, Andrés Manuel López Obrador que dé resultados concretos en las investigaciones del caso.
Con esa exigencia, este fin de semana los padres y normalistas realizaron una marcha en la Ciudad de México. El sábado y este domingo acudieron a depositar ofrendas florales en Iguala.
Acudieron primero a la Ciudad Industrial donde el 27 de septiembre de aquel año encontraron asesinado y desollado al normalista Julio César Mondragón Fontes; posteriormente acudieron a depositar ofrendas florales en el Periférico de aquella ciudad de la zona Norte de la entidad, donde fueron asesinados a tiros los estudiantes Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo.
Ahí recordaron que la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, “en Iguala se gestó un acto criminal que desnudó la complicidad del crimen organizado y las autoridades, por eso decimos que fue el Estado quien es responsable del crimen de nuestros 3 compañeros y la desaparición de 43”.
Uno de los dirigentes del Comité Estudiantil de Ayotzinapa dijo que ya han pasado más de 3 años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador “y no hay nada concreto en la promesa que hizo el presidente de que habría justicia y castigo a los responsables de los asesinatos de nuestros 3 compañeros y la desaparición de 43 compañeros, seguiremos en la lucha social a pesar de las críticas y de la criminalización de nuestra normal”.
Un integrante del Colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa criticó que a 90 meses de esos acontecimientos en Iguala, “no hay justicia, no hay verdad, el dolor persiste en los familiares de los compañeros asesinados, de los compañeros desaparecidos y no vamos a abandonar esta lucha en las calles a pesar que nos denigren y nos digan vándalos”.
Lamentaron que en México y en Guerrero, “haya algunas personas que estén más preocupados por ratificar a su presidente, Andrés Manuel López Obrador”.
Insistieron en llamar al presidente, López Obrador a que se deslinden responsabilidades en mandos del Ejército y su actuación la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 y reiteraron que seguirán movilizándose hasta encontrar justicia y verdad en este caso. (www.agenciairza.com)
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero