Edvin López
Asiste la encargada de despacho de la SGG a la sesión del Consejo Directivo del SINADE, encabezada por Rommel Pacheco
Acapulco, Gro.– Como parte de la estrategia del Gobierno de México para combatir la violencia y las adicciones entre las juventudes, este día se llevó a cabo en Acapulco la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo y del Pleno del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE) 2025, encabezada por el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo. En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, asistió la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega.
Durante este importante encuentro se presentó la campaña “Por la paz y contra las adicciones”, una iniciativa nacional que busca promover el deporte como herramienta de transformación social. Asimismo, se reconoció el trabajo realizado por el Gobierno del Estado de Guerrero, a través del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), dirigido por Alma Rocío Bello López, por ser la entidad con mayor labor social en materia deportiva y por su colaboración constante con las acciones implementadas por la CONADE. Esta fue la razón por la que Acapulco fue seleccionada como sede del evento.
En su mensaje, Rommel Pacheco destacó que una de las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es llevar el deporte y la activación física a todas las comunidades y colonias del país que enfrentan problemas de violencia, pobreza y marginación.
“El deporte es la mejor herramienta de transformación, y por eso estamos hoy aquí. Lo que buscamos es alejar a los jóvenes de las drogas y el alcohol, y que vean en el deporte una opción para construir comunidad y transmitir valores esenciales como la disciplina, la solidaridad y el respeto”, expresó.
Por su parte, Anacleta López Vega reafirmó el compromiso de la gobernadora con el impulso a las y los atletas guerrerenses. Señaló que el año 2025 representa una gran oportunidad para innovar en nuevas estrategias y consolidar una estructura deportiva más incluyente, equitativa y eficiente.

“Nos sentimos orgullosos de que se haya considerado a Acapulco como sede para dar a conocer el interés del Gobierno de México en fomentar la práctica regular de actividades físicas y deportivas, incrementar la calidad de los servicios de formación y capacitación, y promover la práctica sistemática del deporte”, indicó.
A su vez, la directora del INDEG subrayó que este tipo de eventos fomentan el turismo deportivo, lo que contribuye a la recuperación del puerto de Acapulco tras los estragos provocados por los huracanes Otis y John. Agradeció el respaldo de las autoridades estatales y federales para hacer posible este encuentro.
A la sesión asistieron directivos del Comité Olímpico Mexicano, del Comité Paralímpico Mexicano, de los Consejos Nacionales del Deporte Estudiantil, presidentes de federaciones deportivas nacionales, directores de institutos del deporte de distintas entidades del país, así como representantes de dependencias federales vinculadas a la promoción del deporte y la cultura física.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Avanza Semana Nacional de Vacunación 2025: 31% de la meta alcanzada
-
Recibe Evelyn Salgado la estafeta para la realización de la 50 edición del Tianguis Turístico 2026 en el Hogar del Sol
-
Confirmado: en Guerrero, 13 casos de tosferina: Secretaría de Salud
-
Congreso de Guerrero se suma al primer simulacro nacional 2025
-
En Acapulco… Por la presencia de contaminantes, restringen acceso a playa Manzanillo