IRZA
– “Tenemos el presupuesto suficiente”, sostiene
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Acapulco “está avanzando hacia la normalidad”, tras la devastación que dejó el huracán “Otis”.
Durante su habitual conferencia matutina, informó que ya inició (el lunes) la distribución de enseres domésticos para las familias afectadas, así como el pago de la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad y becas para estudiantes.
Agregó que continúa la entrega de despensas y de comida caliente en los comedores de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, y que los centros comerciales y establecimientos gasolineros ya reabrieron.
López Obrador anunció que este miércoles encabezará una reunión con empresarios del ramo turístico, para acordar el programa de reconstrucción que tiene como objetivo la reapertura de al menos 35 hoteles, entre marzo y abril del 2024.
Como parte del Plan de Reconstrucción y Apoyo, informó que este martes sostendría una reunión en el puerto para evaluar los avances.
“Lo que importa es atender a 250 mil familias, eso es lo más importante, que se quedaron sin vivienda, que hay que ayudarlos para construir sus viviendas, no con créditos, sino con dinero”, resaltó.
Agregó: “no tenemos afortunadamente falta de presupuesto, tenemos el presupuesto suficiente, se va a invertir en el pueblo como nunca, lo que corresponde a la gente. ¡Imagínense que son 250 mil viviendas!, 250 mil familias que van a recibir sus apoyos para mejorar o construir sus viviendas, que ya están recibiendo”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Atoyac, aumentan casos de picaduras de arlomo en temporada de lluvias
-
Rutas de la Salud: hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar tienen 100% de abasto con entrega de 28 millones de medicamentos
-
Destaca Jesús Urióstegui apoyo a Guerrero en el primer año de Claudia Sheinbaum
-
Prestadores de servicios de Acapulco… Clausuran simbólicamente taquilla del “Marinabus”
-
Propone diputado protocolos en servicios turísticos para evitar explotación sexual y laboral infantil