Fortalece Evelyn Salgado la atención materno-infantil en Guerrero

Edvin López

Recibe 3.er Informe de Actividades del HMNG y reconoce labor del personal por la salud de las familias

Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió el Tercer Informe de Actividades del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, a cargo de Carlos Michel González, acompañado por las y los integrantes del Patronato, quienes compartieron los avances y esfuerzos realizados para fortalecer la atención materno-infantil en el estado.

La mandataria reconoció el compromiso del personal médico, de enfermería y administrativo, que cada día brinda atención con calidad, calidez y profundo sentido humano a las familias guerrerenses.

“Mi agradecimiento especial al Patronato por su acompañamiento, gestión y labor solidaria, que contribuyen de manera invaluable al buen funcionamiento de este hospital. Seguiremos consolidando servicios de salud dignos, humanos y cercanos para todas y todos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Edvin López

Anuncia la Sectur Estatal la realización del evento con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda

Acapulco, Gro.- Gracias al impulso y respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el puerto de Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025: La Minería Unida por México, a realizarse del 19 al 22 de noviembre en la zona Diamante, anunció el secretario de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones Orozco.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal agradeció, a nombre de la gobernadora, la confianza y lealtad del comité organizador de este importante evento, así como de los participantes, ya que Guerrero fue seleccionado para realizar esta edición del evento al participar en un concurso realizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C., luego del paso del huracán Otis en 2023.

Cabe destacar que este es el principal punto de encuentro entre colaboradores técnicos y profesionales, autoridades del sector público, proveedores, sociedad civil, comunidades, empresarios, académicos y estudiantes de la industria minero-metalúrgica nacional e internacional.

“Nos hemos estado preparando, hemos tenido varias reuniones de coordinación, y decirles que, de parte del gobierno del estado, de parte de nuestra gobernadora, la maestra Evelyn Salgado, tienen todo el respaldo para llevar a cabo este evento, y sobre todo que sea exitoso, para que nos permitan dentro de dos años volver a ser sede de esta importante convención, que es muy importante para México, pero sobre todo para América Latina”, expresó Quiñones Orozco.

El titular de la Sectur Estatal enfatizó que, gracias a este evento de talla internacional, se espera una derrama económica de alrededor de 208 millones de pesos y 15 mil cuartos-noche para el destino entre las zonas Diamante y Dorada, durante los días de actividades de la convención; además de la presencia de 14 países, entre los que destacan China, Alemania, Brasil, España, entre otros.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C., Rubén del Pozo Mendoza, compartió que se espera una participación de 8 mil 500 personas en esta convención, con más de mil 200 stands y 380 empresas proveedoras de la industria, mostrando la unión y la importancia que tiene la minería mexicana a nivel internacional, además de disfrutar de las riquezas naturales, gastronómicas y culturales de Acapulco.

La presidenta de la organización no gubernamental México Minero, Doris Vega, informó que, como parte de las actividades de esta convención, se ofrecerá una experiencia inmersiva gratuita sobre la minería para el público en general, del 20 al 23 de noviembre en el zócalo de Acapulco, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

Asistieron el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el subsecretario de Promoción Turística de la Sectur Estatal, Emilio Vázquez; el secretario de Turismo de Acapulco, Noé Peralta; y el secretario de Seguridad Pública municipal, Eduardo Bailleres.

Evelyn Salgado entrega 3 mil piezas de equipo y uniformes a brigadistas de Protección Civil y Bomberos de Guerrero

Edvin López

Guerrero, a la vanguardia con equipos certificados para atender emergencias de Protección Civil

Refrenda la gobernadora su compromiso de seguir fortaleciendo la cultura de prevención

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de más de 3 mil piezas certificadas de equipo y uniformes tácticos, destinadas al personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el propósito de dotarlo de las herramientas necesarias para fortalecer sus condiciones de trabajo y reconocer la labor que realiza al servicio de las y los guerrerenses.

“Detrás de cada uniforme hay una historia de entrega, de mujeres y hombres que han enfrentado el viento, el fuego, la lluvia, el cansancio, el miedo; historias forjadas por noches sin descanso y con la certeza de que cada vida salvada vale todo el esfuerzo”, expresó la mandataria estatal durante el acto realizado en la explanada de Casa Guerrero.

Salgado Pineda destacó que su administración ha impulsado acciones permanentes para fortalecer la cultura de la Protección Civil, logrando un mayor compromiso ciudadano frente a los riesgos y emergencias provocados por fenómenos naturales.

“Con esta entrega no solo se dota de herramientas necesarias, también se fortalece el compromiso, la identidad y el orgullo de servir al pueblo guerrerense”, afirmó la gobernadora.

A nombre del personal operativo, la brigadista Blanca Alicia Hernández Santos agradeció el respaldo de la gobernadora por su visión humanista y solidaria, que dignifica la labor de bomberos, brigadistas y rescatistas que diariamente enfrentan incendios, desastres naturales y situaciones de alto riesgo.

Personal de las ocho regiones del estado recibió sus equipos y herramientas de manos de la gobernadora, reafirmando el compromiso de su gobierno con la seguridad, el bienestar y la dignidad laboral de quienes protegen la vida y el patrimonio de Guerrero.

En el evento participaron también el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; y el secretario de Finanzas y Administración del estado, Raymundo Segura Estrada.

Gobierno del estado privilegia el diálogo, la coordinación y llama a la legalidad en San Miguel Totolapan: Francisco Rodríguez

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– El Gobierno del Estado mantiene comunicación permanente con las autoridades municipales de San Miguel Totolapan, con el objetivo de garantizar la estabilidad, la gobernabilidad y la seguridad de la población, tras los hechos ocurridos en ese municipio.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que, desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de los acontecimientos, se estableció contacto directo con el presidente municipal, a quien se convocó a privilegiar la prudencia, el diálogo y las vías institucionales ante cualquier inconformidad surgida en la comunidad.

Rodríguez Cisneros señaló que se tuvo conocimiento de la presencia de un grupo de personas en las inmediaciones de la base de operaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional y otras corporaciones, lo que generó tensión en la zona. En este contexto, reiteró que, ante una presunta agresión o abuso de autoridad, el cauce correcto es la denuncia formal, a fin de que las instancias competentes determinen las responsabilidades conforme a la ley.

“El Ejército y las fuerzas federales han acompañado por años a la población de San Miguel Totolapan, particularmente en momentos críticos de violencia”.

Asimismo, destacó que, en el Gobierno del Estado, se promueve una cultura de la legalidad y del respeto a las instituciones, en estrecha coordinación con los ayuntamientos, sin imposiciones, pero con responsabilidad compartida para consolidar condiciones de paz duradera.

Con resultados contundentes, Guerrero avanza en el fortalecimiento de la seguridad y la procuración de justicia

Edvin López

Las autoridades estatales y federales mantienen una estrategia permanente, dando como resultado importantes detenciones, sentencias y aseguramientos.

Chilpancingo, Gro.– El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, presentó los resultados operativos correspondientes al periodo del 20 al 26 de octubre de 2025, en los que se refleja el trabajo conjunto de las instituciones de seguridad estatales y federales.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, durante esta semana, se logró la detención de 30 personas, de las cuales seis fueron puestas a disposición por delitos del fuero federal y 24 del fuero común. Asimismo, se aseguraron 39 vehículos y motocicletas, entre ellos 18 unidades recuperadas con reporte de robo y 21 aseguradas por diversos delitos.

En materia de combate al narcotráfico, se aseguraron 9,237 kilogramos de marihuana y 1,867 dosis de diferentes estupefacientes, entre ellos heroína, cocaína y cristal, generando una pérdida financiera estimada de 1,458,820 pesos a los grupos delictivos.

En el rubro de armamento, fueron aseguradas tres armas largas, siete armas cortas, 12 cargadores y 139 cartuchos útiles. Además, se decomisaron 400 cámaras de videovigilancia, 71 teléfonos celulares, 48 tortugas marinas, siete básculas grameras y dos radios de comunicación, utilizados presumiblemente para actividades ilícitas.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la ejecución de 30 órdenes de aprehensión por diversos delitos, entre ellos abuso sexual agravado, violación, estupro, robo, privación de la libertad personal, violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria. Asimismo, se realizaron cinco detenciones en flagrancia por delitos contra la salud, lesiones y violencia familiar.

De igual forma, señaló que, como resultado del trabajo ministerial, se lograron 33 vinculaciones a proceso por delitos como homicidio calificado, violencia de género, violación, hostigamiento sexual, robo equiparado y violencia familiar, además de 11 sentencias condenatorias, con penas de entre ocho meses y 25 años de prisión.

Indicó también que, en acciones conjuntas de combate al delito, se aseguraron 37 vehículos presuntamente vinculados a hechos ilícitos y se recuperaron 21 unidades con reporte de robo, reforzando la estrategia de recuperación de bienes y debilitamiento de las estructuras criminales.

Por último, Suastegui Cebrero destacó que estos resultados forman parte de las acciones estratégicas y coordinadas entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y autoridades municipales, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Piden rehabilitar camino al basurero municipal de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de la zona aledaña al basurero municipal solicitaron la rehabilitación del camino de terracería que conecta con la carretera federal. El tramo presenta deterioro y, en temporada seca, levanta polvo que afecta a peatones y vehículos.

La vía es utilizada diariamente por camiones recolectores, volteos y unidades pesadas que han dañado el camino. Las personas que caminan para salir a Zihuatanejo deben cruzarlo entre baches y nubes de polvo.

La señora Avelina Martínez, vecina del área, explicó que, al no llover, el polvo los baña a todos y llegan empolvados hasta la carretera. A veces riegan el tramo con pipas, pero el sol seca la tierra y el polvo vuelve en poco tiempo.

Pidieron al gobierno municipal atender esta demanda, porque desde hace años no se realiza obra alguna en ese camino. Aseguraron que es una vialidad indispensable para muchas familias que la transitan a pie o en vehículo.

Presidenta Lizette Tapia Castro entrega vehículos para fortalecer áreas municipales

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-Con el propósito de mejorar la eficiencia en la atención a la ciudadanía, la presidenta Lizette Tapia Castro entregó nuevas unidades a las direcciones de Protección Civil y Bomberos, al DIF Zihuatanejo y a la Oficialía Mayor.

Durante el acto realizado en la explanada del Ayuntamiento, la alcaldesa destacó que estas acciones responden al compromiso de su gobierno de brindar servicios más eficientes a la población. Explicó que, en el caso de Protección Civil y Bomberos, la nueva camioneta sustituye a una unidad que ya presentaba fallas, lo que permitirá atender emergencias con mayor rapidez y seguridad.

La oficial mayor, Alejandra Rivera; el director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez; y la titular del DIF Zihuatanejo, Ana Karen Rebolledo Hernández, agradecieron el respaldo de la presidenta Lizette Tapia Castro por dotar a sus áreas de vehículos que fortalecerán su labor en beneficio de las y los zihuatanejenses.

Profeco y Sectur realizarán operativo en Ixtapa-Zihuatanejo para evitar abusos en restaurantes

Isaac Castillo Pineda

Previo al inicio de la temporada vacacional decembrina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Procuraduría de Atención al Turista de la Secretaría de Turismo de Guerrero llevarán a cabo un recorrido conjunto por las principales playas y centros turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, en respuesta a quejas recurrentes contra restaurantes y comercios.

El delegado regional de la Sectur Guerrero, Federico Hernández Sánchez, informó que, aunque aún no hay una fecha definida, el operativo abarcará desde Acapulco hasta los límites con Michoacán, incluyendo los municipios de Tecpan, Petatlán, Zihuatanejo y La Unión.

La medida surge tras una solicitud hecha por la dependencia estatal a la oficina de Profeco en Zihuatanejo. Posteriormente a una reunión entre ambas instancias, se acordó iniciar esta supervisión para proteger a los consumidores de prácticas indebidas que han sido denunciadas en redes sociales.

Entre las quejas más comunes se encuentran el uso de doble carta con precios distintos, la imposición de consumo mínimo, las propinas obligatorias y otras restricciones que no están permitidas por la ley.

Las autoridades reiteraron que estos operativos buscan garantizar una experiencia justa y segura para los turistas y visitantes.

Lizette Tapia Castro invita a disfrutar del Festival del Día de Muertos en Zihuatanejo

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro invitó a la ciudadanía a participar y disfrutar de las actividades del Festival del Día de Muertos, que se llevará a cabo del miércoles 28 de octubre al domingo 2 de noviembre en Zihuatanejo.

Reconoció el entusiasmo y el trabajo del personal del Ayuntamiento en la preparación de rutinas, disfraces y carros alegóricos que darán vida a esta celebración, resaltando que el objetivo es preservar las tradiciones y compartir alegría con los zihuatanejenses y visitantes.

Tapia Castro destacó que el Festival del Día de Muertos, junto con el Festival Navideño y el Carnaval, ya son considerados herramientas de promoción turística por el sector hotelero y las agencias de viaje, tanto nacionales como internacionales. Mencionó que, incluso, turistas de Estados Unidos y Canadá preguntan por estos eventos antes de reservar sus viajes.

El programa incluye actividades como la callejoneada de los monstruos, el encendido de la catrina monumental, el desfile de catrinas, la procesión de lanchas iluminadas y presentaciones musicales con artistas locales.

La presidenta reiteró su invitación a disfrutar de esta celebración, que fortalece la identidad, promueve la cultura y atrae turismo a Zihuatanejo.

El 50 % de negocios turísticos en Ixtapa están sin seguro

Isaac Castillo Pineda

Cerca del 50 % de los restaurantes y comercios turísticos establecidos en Ixtapa operan sin un seguro que los respalde ante desastres naturales, lo que los coloca en situación de vulnerabilidad frente a huracanes, sismos u otros siniestros.

El presidente del Grupo Empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, explicó que esta situación se debe, en gran medida, a la falta de cultura de prevención. Aunque en muchos casos existen los recursos para contratar una póliza, persisten la desidia y la poca conciencia sobre la importancia de proteger el patrimonio.

Recordó que el huracán “Otis” dejó como lección que la naturaleza puede provocar daños irreparables y que, sin un respaldo financiero como lo son los seguros, muchos negocios quedan completamente desprotegidos. Añadió que aún hay comercios en otros destinos que no han podido recuperarse por carecer de esta herramienta.

Pese a ello, destacó que existe buena coordinación con autoridades locales, en especial con Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo. Los negocios tienen contacto directo para recibir apoyo en emergencias, además de contar con capacitación en la conformación de brigadas internas para actuar ante cualquier eventualidad.

Salir de la versión móvil