Entrega Evelyn Salgado su 4.° Informe de Gobierno al Congreso del Estado de Guerrero

Edvin López

Cumple Evelyn Salgado con la rendición de cuentas y la transparencia de los logros alcanzados en su administración

Destacan avances en educación, reducción de la pobreza, analfabetismo y bienestar para Guerrero

Chilpancingo, Gro.La gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó al Congreso del Estado de Guerrero su cuarto informe de gobierno, en un acto de transparencia y rendición de cuentas sobre los avances de las acciones y logros obtenidos durante el último año de su gestión en beneficio de las y los guerrerenses.

Cumpliendo en tiempo y forma con el artículo 73 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, a nombre de la titular del Poder Ejecutivo, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, hizo la entrega del informe por escrito a las diputadas y diputados que integran la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.

López Vega subrayó el compromiso de la primera mujer gobernadora de Guerrero con la legalidad, la apertura institucional y la mejora continua de la gestión pública, bajo los principios de honestidad, eficiencia y responsabilidad social.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, explicó que el documento entregado contiene información detallada sobre el estado que guarda la administración pública estatal, correspondiente al periodo comprendido entre el 16 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de 2025.

Vargas Pineda destacó que entre las acciones más relevantes se encuentra el fortalecimiento del sistema educativo, con la ampliación de la oferta en el nivel superior, al incluir 14 licenciaturas, seis maestrías, una especialidad y cinco carreras de Técnico Superior Universitario.

Además, subrayó una disminución del 2.2 % en el índice de analfabetismo, lo que refleja un avance significativo en materia de inclusión educativa.

Al recibir el documento, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Alejandro Carabias Icaza, señaló que el Poder Legislativo realizará un análisis minucioso del informe, a fin de valorar los logros y avances reflejados, ya que —dijo— “es fundamental conocer cómo la inversión pública contribuye, año con año, a la transformación de nuestro estado”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jesús Urióstegui García, reconoció la disposición del Gobierno del Estado para dar cumplimiento a la ley y rendir cuentas a la ciudadanía.

Gobierno del Estado mantiene diálogo con la CRAC-PC; no hay persecución ni represión: Francisco Rodríguez Cisneros

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – Luego del bloqueo realizado este miércoles por integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) sobre la carretera federal Acapulco–Chilpancingo, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que el Gobierno del Estado ha privilegiado el diálogo como vía para la solución de diferencias y refrendó que no existe ningún tipo de persecución política ni social contra la organización.

El funcionario estatal explicó que, tras la instalación de una mesa de trabajo con representantes de la CRAC-PC, el fiscal general del estado y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, se aclaró que el caso del integrante detenido corresponde a un proceso judicial iniciado en 2013, fuera del ámbito de competencia del Ejecutivo estatal.

“Se les precisó que la situación jurídica de su compañero debe resolverse por la vía legal. Les recomendamos atender su defensa en los tribunales, no en los bloqueos”, señaló Rodríguez Cisneros.

El subsecretario indicó que el Gobierno estatal mantendrá seguimiento y comunicación permanente con la organización para contribuir a que el proceso avance conforme a derecho y en condiciones de respeto.

Asimismo, pidió a la CRAC-PC revisar la situación jurídica de otros integrantes que pudieran encontrarse en circunstancias similares, a fin de que cuenten con una adecuada representación legal.

En entrevista, Rodríguez Cisneros destacó que la relación entre el Gobierno del Estado y la CRAC-PC se ha caracterizado por el diálogo, la tolerancia y el entendimiento, subrayando que en los cuatro años de la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no se ha registrado ningún acto de represión.

“Lo reitero con toda claridad: en este gobierno no hay represión ni persecución. Hemos sido tolerantes, prudentes y abiertos al diálogo, incluso ante los abusos de la libre manifestación y expresión. Siempre apostaremos al diálogo y al entendimiento como mecanismo para la construcción de la gobernabilidad”, afirmó.

Finalmente, el subsecretario reiteró que las puertas del diálogo siguen abiertas y que se continuará trabajando con todos los actores sociales y políticos de Guerrero para fortalecer la estabilidad y la paz social en la entidad.

El 16 y 17 de octubre se realizará la Expo Pan, Café y Chocolate en la explanada de Palacio de Gobierno

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de impulsar el consumo local y fortalecer la economía regional, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico realizará la Expo Pan, Café y Chocolate 2025 los días 16 y 17 de octubre en la explanada del Palacio de Gobierno.

La expo reunirá a 40 expositores de diferentes municipios, quienes ofrecerán una muestra de los sabores más representativos del estado, desde panes tradicionales hasta variedades artesanales de café y chocolate.

A través de estas acciones, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrenda su compromiso con las micro y pequeñas empresas, para brindarles espacios donde comercialicen sus productos.

Asimismo, se invita a la población a degustar los diversos productos elaborados y cosechados por los productores, para que los conozcan y compren. Se espera una importante afluencia de visitantes.

Además de los stands de venta, habrá catas, degustaciones, concursos y actividades lúdicas para niñas y niños, buscando fomentar la participación familiar y el aprecio por la gastronomía guerrerense.

Activa Marina centros de acopio en Zihuatanejo para apoyar a damnificados por fenómenos meteorológicos

Enoc López

Zihuatanejo, Gro.– Como parte de las acciones del Plan Marina, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y la Décima Octava Zona Naval, instaló centros de acopio en este municipio con el objetivo de brindar apoyo a la población afectada por los recientes fenómenos meteorológicos registrados en los estados de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo.

Los centros de acopio están abiertos al público en general en las instalaciones navales ubicadas en calle Armada de México número 26, colonia Centro, código postal 40890, en un horario de atención de lunes a domingo, de 08:00 a 18:00 horas.

La institución hace un llamado a la ciudadanía para donar alimentos no perecederos, agua embotellada y productos de higiene personal, entre los que se incluyen:

 Alimentos solicitados:

Atún, sardina, arroz, frijol, azúcar, sal, sopa, leche en polvo, puré de tomate, mayonesa, café, cereal, galletas de avena, papilla para bebé, aceite y enlatados de granos o legumbres.

Artículos de higiene:

Cloro, detergente, lavatrastes, jabón en barra, pasta y cepillo dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias y cobertores o mantas.

Asimismo, se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Para reportes o emergencias, se encuentran disponibles los números telefónicos 755 554 2670 y 800 627 4621 (800 MARINA 1).

Con estas acciones, la Secretaría de Marina reitera su compromiso de salvaguardar a la población civil en situaciones de emergencia y de colaborar activamente en la atención a comunidades vulnerables.

Certificados de la Eva Sámano no son apócrifos, responden autoridades educativas

Isaac Castillo Pineda

El inspector de la Zona 14 de Secundarias Generales, Pedro Hernández Hernández, afirmó que los certificados expedidos en la Secundaria General “Eva Sámano de López Mateos”, en Zihuatanejo, no son apócrifos, ya que desde 2016 la firma del director dejó de ser requisito y ahora son avalados por el secretario de Educación en turno, incluyendo un código QR para su validación.

Respecto al conflicto interno que involucra al profesor Domingo Arellano Abonza, Hernández señaló que las diferencias con el personal surgieron cuando este realizó movimientos administrativos en el plantel, a pesar de haber sido advertido de las posibles consecuencias.

Aclaró que, si bien existieron señalamientos en su contra, fueron aclarados tras la intervención de la Contraloría, quedando exonerado.

El funcionario reconoció que Arellano Abonza cuenta con nombramiento y clave oficial como director del plantel, y dijo estar de acuerdo en que no se le debería impedir retomar su cargo.

Sin embargo, puntualizó que la resolución del caso corresponde exclusivamente a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Finalmente, subrayó que, en una escuela con más de mil alumnos, es urgente que las autoridades actúen conforme a la norma y resuelvan el tema de la dirección, con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento académico y administrativo del plantel.

Arranca la obra de electrificación en la calle El Vivero, comunidad de Los Almendros.

Yaremi López

Convencida de que contar con energía eléctrica dignifica la vida de las personas, la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, dio inicio a la ampliación de la red eléctrica, acompañada por integrantes de su cabildo y vecinos del lugar.

El delegado, Fred Hernández Rosas, agradeció la respuesta a una solicitud muy esperada, destacando que cada visita de la alcaldesa trae obras importantes.

El ingeniero Emilio Ramírez Aguirre informó que la obra contempla postes de concreto, un transformador de 25 kVA, más de 400 metros de cableado y 19 lámparas LED.

Lizette Tapia Castro señaló que ver la alegría de la gente hace que todo esfuerzo valga la pena, reafirmando su compromiso de seguir cumpliendo con la deuda social del municipio.

Anunció que, en noviembre, iniciará el programa de rastreo de calles y caminos, y exhortó a las mujeres a aprovechar las campañas de salud y prevención del cáncer.

Carretera Acapulco–Zihuatanejo, en abandono y llena de baches

Pedro Patricio Antolino

Automovilistas urgen a la SICT a intervenir antes del próximo periodo vacacional

Tecpan de Galeana, Gro..– La carretera federal Acapulco–Zihuatanejo presenta un avanzado deterioro a lo largo de gran parte de su trayecto, desde Coyuca de Benítez hasta Zihuatanejo, donde los baches, hoyancos y tramos dañados son constantes y ponen en riesgo a los conductores que circulan por esta importante vía de comunicación de la Costa Grande.

Automovilistas particulares y choferes del transporte público denunciaron que los segmentos más peligrosos se encuentran entre Tecpan y San Jerónimo, así como en el tramo Atoyac–Coyuca de Benítez, donde el pavimento se encuentra prácticamente destruido.

“Es muy riesgoso transitar por aquí, sobre todo de noche o cuando llueve. Los baches son tan grandes que uno tiene que invadir el otro carril para evitarlos, con el peligro de provocar un accidente”, comentó uno de los transportistas afectados.

Los ciudadanos advirtieron que el mal estado del camino podría ahuyentar al turismo durante el próximo periodo vacacional decembrino, además de aumentar los accidentes viales, por lo que hicieron un llamado urgente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que inicie los trabajos de reparación antes de que la situación empeore.

De acuerdo con información oficial, el deterioro de la carretera se debe a la cancelación del programa federal de mantenimiento y conservación de carreteras en febrero de este año, decisión tomada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que dejó sin recursos a la SICT para atender más de 42 mil kilómetros de vías libres de peaje en todo el país.

Dicho programa contemplaba un presupuesto superior a 11 mil millones de pesos destinados a labores de reencarpetado, bacheo, limpieza de cunetas, señalización, deshierbe y mantenimiento de puentes. Sin esos recursos, la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo no ha recibido ningún tipo de rehabilitación desde 2015, confirmaron las fuentes consultadas.

Finalmente, los transportistas advirtieron que si no se emprenden acciones inmediatas, podrían ocurrir más accidentes fatales, por lo que insistieron en que la SICT tome cartas en el asunto de manera urgente.

Piden rehabilitar carretera que conduce a Playa El Carrizal

Pedro Patricio Antolino

Llaman a la presidenta municipal Alba Soberanis a gestionar ante la CICAEG los trabajos de reparación

Tecpan.– Habitantes y prestadores de servicios turísticos de Playa El Carrizal, en la comunidad de Cinta Larga, hicieron un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se rehabilite la carretera que conduce a este importante destino turístico de la Costa Grande.

Señalaron que, a pocas semanas de que inicie el periodo vacacional decembrino, el acceso a la playa presenta un notable deterioro debido a la gran cantidad de baches y tramos dañados, lo que dificulta la circulación de vehículos y pone en riesgo la llegada de visitantes.

Los prestadores de servicios advirtieron que el mal estado del camino podría desalentar la llegada de turistas, afectando directamente la economía local.

“La gente que viene de fuera cuida sus autos, y si ve cómo está la carretera, prefiere regresarse. Por eso pedimos a la presidenta municipal, Alba Soberanis, que gestione ante la CICAEG los trabajos de rehabilitación o al menos el bacheo antes de la temporada alta”, expresaron.

Agregaron que confían en que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda atienda su solicitud, pues ha mostrado apoyo constante a la región.

“Sabemos que volverá a ver por nosotros, porque la temporada buena para los prestadores se acerca y necesitamos que el acceso esté en condiciones adecuadas”, subrayaron.

Gobierno de Lizette Tapia Castro refuerza acciones a favor de mujeres con cáncer

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Con el objetivo de que las mujeres de Zihuatanejo se sigan sintiendo apoyadas por el gobierno municipal en su lucha contra el cáncer, la presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la entrega de pelucas oncológicas, prótesis mamarias externas y Tarjetas Rosas, como parte del programa Reconstruyendo Esperanza.

La directora del DIF Municipal, Ana Karen Rebolledo Hernández, informó que se entregaron cuatro pelucas oncológicas, 34 Tarjetas Rosas y 35 prótesis mamarias externas a mujeres de diferentes colonias y comunidades del municipio.

En el evento estuvieron presentes la presidenta de la asociación civil Mujeres con Cáncer de Zihuatanejo (MUCANZI), Michel Soberanis Oregón, y la beneficiaria Yurami Soto Ramírez, quienes destacaron que estos apoyos representan “un símbolo de esperanza y fe, de saber que no estamos solas, que nos acompañan durante este largo camino, sin importar el diagnóstico”.

La alcaldesa Tapia Castro resaltó que el gobierno de Zihuatanejo cuenta con el Centro de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico, creado con esfuerzo del Ayuntamiento y el apoyo de la sociedad civil.

Explicó que “quien acude a realizarse un estudio de Papanicolau, en tres días tiene su resultado, porque el diagnóstico debe ser oportuno. Esta es una lucha contra el tiempo, y por eso lo hacemos así”.

Agregó que el centro opera con recursos municipales y señaló que “en este año hemos brindado más de cuatro mil atenciones, entre ultrasonidos de mama, Papanicolaos, colposcopías y electrocirugías”.

Rescatan ballenato varado en playa Paraíso, en San Jerónimo de Juárez

Cuauhtémoc Rea Salgado

San Jerónimo de Juárez, Gro.– Una cría de ballena quedó varada en la playa Paraíso y fue rescatada por enramaderos y visitantes que se encontraban en el lugar.

De acuerdo con los testimonios, el ballenato fue hallado cerca de las enramadas y, tras varios intentos por regresarlo al mar, los pobladores lograron que volviera a internarse en el agua una hora después, aparentemente sano.

Sin embargo, el rescate generó opiniones divididas entre los habitantes y especialistas. El médico veterinario Jonadab Arellano explicó que los varamientos suelen estar relacionados con problemas de salud en los cetáceos, como enfermedades virales, bacterianas, lesiones o accidentes con embarcaciones.

“Cuando un ballenato o delfín se varan, es porque algo no anda bien con su salud. Si se les devuelve al mar sin una evaluación profesional, pueden morir ahogados, ya que podrían no tener fuerza para salir a respirar”, señaló.

Arellano advirtió además que manipular estos animales sin protección puede representar riesgos tanto para el mamífero como para las personas, debido al posible intercambio de bacterias o virus.

El especialista recomendó que en estos casos lo más adecuado es llamar a PROFEPA o SEMARNAT, dependencias encargadas de atender varamientos y rescates de fauna marina.

Pese a ello, algunos pobladores celebraron la acción de los enramaderos y visitantes, destacando que su intervención permitió salvar al ballenato de morir en la arena.

Salir de la versión móvil