Ixtapa Zihuatanejo, sede de la novena edición de la carrera atlética X-Trail

Aldo Valdez Segura 

Más de 800 competidores procedentes de diferentes puntos del país, inclusive del extranjero —y no podían faltar los locales— se dieron cita este sábado en el acceso I de playa El Palmar, mejor conocida como La Cucaracha, para ser partícipes y testigos de la novena edición de la carrera atlética X-Trail, la cual cuenta con tres pruebas exhaustivas en donde los participantes llevan a tope su condición física y mental, ya que esta justa deportiva se corre en diferentes escenarios tales como: arena de mar, ciclovía, selva y parte de la sierra baja de Zihuatanejo.

Son tres distancias las que correrán los atletas: 8k, 13k, 17k y 25k. Muy puntuales llegaron a su cita, en donde, antes de partir a su recorrido, realizaron trabajos de estiramiento y calentaron un poco el cuerpo, esto con la finalidad de evitar lesiones y poder concluir sin ningún problema su recorrido. Esto se suma a que los organizadores, junto al gobierno municipal, prestaron servicios de emergencia.

Esta no es una simple carrera, va más allá, ya que por ser temporada baja, los visitantes encontraron descuentos en los principales hoteles de este binomio de playa, siendo un respiro para el sector hotelero. Al final de la justa deportiva, a cada atleta se le entregó una medalla conmemorativa del evento, reconociendo su esfuerzo por cruzar la meta. También se premió a los tres primeros lugares de cada distancia con un premio económico.

Fraccionamiento Tamarindos: 9 años sin recibir escrituras, solo amenazas

Isaac Castillo Pineda

Habitantes del fraccionamiento Los Tamarindos, ubicado en la zona rural de Zihuatanejo, cumplieron nueve años desde que fueron reubicados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tras el paso de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid en 2013, y hasta la fecha no cuentan con escrituras ni documentos que les otorguen certeza jurídica sobre sus viviendas.

Son ocho familias de escasos recursos las que viven bajo constante amenaza de desalojo, ya que durante estos años han enfrentado la presencia de supuestos abogados enviados por el propietario del predio.

La señora Emiliana Estrada relató que, la semana pasada, un abogado identificado como Emilio Beltrán, presuntamente representante de Lorenzo Silva, acudió al sitio para advertirles que serían desalojados.

Liliana Carranza, otra de las vecinas afectadas, compartió que atraviesan una situación crítica: su madre falleció y su padre está postrado en cama, por lo que exige a Sedatu sensibilidad y respuesta, porque no tienen a dónde ir y cada día viven con miedo de que lleguen a sacarlos.

Los vecinos han enviado numerosos oficios y correos electrónicos tanto a las oficinas de Sedatu en Chilpancingo como a nivel nacional, sin recibir respuesta.

Ante esta situación, anunciaron que, en los próximos días, viajarán a la Ciudad de México para acudir directamente a las oficinas centrales de la dependencia federal, y advirtieron que están dispuestos a realizar movilizaciones si continúan siendo ignorados.

No hay respuesta de la SICT para modificar el crucero Playa Larga

 Isaac Castillo Pineda

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no ha emitido respuesta alguna ni ha presentado alternativas para intervenir el crucero peligroso de Playa Larga, ubicado sobre el bulevar Aeropuerto Zihuatanejo, donde constantemente se registran accidentes viales, algunos de ellos con consecuencias fatales.

La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, informó que su gobierno ha sido insistente en solicitar la intervención de la dependencia federal para ejecutar un proyecto que modifique de fondo la vialidad, ya sea con la construcción de un distribuidor vial a dos niveles, lo cual implicaría inversión del gobierno federal.

Otra opción, en su defecto, sería una glorieta de mayor capacidad que ayude a regular el tránsito en ambos sentidos, proyecto en el que sí podría participar económicamente el municipio.

A nivel local, el gobierno municipal ha instalado reductores de velocidad y realizado trabajos de bacheo en puntos estratégicos de la ciudad para disminuir el riesgo de accidentes.

Sin embargo, aclaró que en el caso de tramos federales, como el bulevar Aeropuerto, la responsabilidad recae en la SICT, por lo que es urgente que atienda esta demanda antes de que ocurran más tragedias.

Concluye la restauración del puente en la colonia La Noria

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Mejoramiento Urbano, que dirige el ingeniero Kristian Palacios Pineda, concluyó los trabajos de restauración del puente que conecta el Centro con la colonia La Noria, una de las zonas más emblemáticas y tradicionales del puerto.

El objetivo de esta obra es mejorar la imagen urbana del área y brindar mayor seguridad a los usuarios que transitan diariamente por el lugar. En los últimos años, La Noria ha ganado popularidad entre visitantes nacionales y extranjeros, gracias a su ambiente típico de pueblo pesquero y a la creciente oferta de hospedaje durante las temporadas vacacionales.

Los trabajos de restauración incluyeron: • Rehabilitación estructural: reparación de áreas dañadas y protección de varillas expuestas con estructura metálica y trabajos de aplanado. • Remozamiento estético: aplicación de pintura en tonos blanco y margarita para renovar la apariencia del puente. • Restauración del tejabán: renovación completa para armonizar su imagen con el entorno. • Mejora de la iluminación: instalación de nuevas luminarias que incrementan la seguridad del área.

El director de Mejoramiento Urbano, Kristian Palacios, invitó a la comunidad a cuidar los espacios públicos y evitar actos de vandalismo, reiterando que, por instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro, el Gobierno Municipal continuará impulsando acciones que mejoren la infraestructura y la imagen de los espacios más representativos de Zihuatanejo.

Ixtapa será sede de la Primera Certificación Nacional de Seguridad Acuática con expertos internacionales

Jorge de la rosa

Ixtapa Zihuatanejo, Gro. — El próximo 10 de noviembre se llevará a cabo la Primera Certificación Nacional de Seguridad Acuática en Ixtapa, evento que reunirá a expositores nacionales e internacionales especializados en protocolos de prevención y rescate en zonas costeras.

La jornada iniciará con el registro oficial en el auditorio del Ayuntamiento de Zihuatanejo, a partir de las 10:00 horas. Posteriormente, las actividades prácticas se desarrollarán en las Escolleras de Ixtapa, en horario de 8:00 a 16:00 horas.

Gerardo Ayala Maciel, instructor de salvavidas en playa El Palmar, destacó la relevancia del encuentro por su enfoque técnico y formativo, orientado a actualizar conocimientos en seguridad acuática y fortalecer la preparación del personal responsable de salvaguardar vidas en playas turísticas.

El evento forma parte de los esfuerzos continuos por profesionalizar el trabajo de salvavidas, quienes reciben capacitación constante mediante cursos y talleres especializados.

Presidenta Lizette Tapia Castro constata crecimiento de CAPAZ en calidad de atención a usuarios

Yaremi lópez

Zihuatanejo, Gro.La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la entrega de la certificación ECO153 a 20 trabajadoras de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), por su destacada atención a usuarios en la solicitud de servicios.

Durante el evento, realizado en el auditorio de la Unidad Deportiva, la alcaldesa reconoció el compromiso y la mejora continua del personal del organismo, que hoy es referente estatal y nacional por su eficiencia y calidad en el servicio.

El director de CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes, destacó que esta certificación es resultado del esfuerzo constante por fortalecer las capacidades del personal y brindar una atención más profesional a la ciudadanía. Agradeció especialmente “el amor y la pasión con que las 20 mujeres realizan su labor”, sumándose a la capacitación impulsada por el área de Cultura del Agua.

En su mensaje, la presidenta Tapia Castro subrayó el crecimiento del organismo: “Somos uno de los mejores del país y, sin duda, el mejor del estado de Guerrero. Este logro es fruto de siete años de trabajo ordenado y constante de un gran equipo comprometido con mejorar la calidad del servicio y del agua que llega a los hogares”.

Reconoció también la labor del director Luis Fernando Salas Reyes por elevar los estándares de CAPAZ, reflejados tanto en el personal como en la atención al público.

Finalmente, destacó que contar con personal certificado fortalece las capacidades técnicas del organismo, al dotar a las trabajadoras de herramientas más sólidas para atender y resolver con eficiencia las necesidades de los usuarios. Añadió que CAPAZ mantiene un esfuerzo permanente en beneficio de la población, con acciones como la reparación de fugas, saneamiento del drenaje, operación de plantas de tratamiento, toma de lecturas y distribución de agua en pipas.

A pasos agigantados avanzan en la conformación de un nuevo partido

Víctor M. Alvarado

Este fin de semana se llevó a cabo en el salón “Steven’s” de Zihuatanejo la asamblea constitutiva del grupo político nacional “Que Siga la Democracia”, con el propósito de avanzar en su proceso de conformación como instituto político estatal. El evento fue encabezado por David Méndez Huerta, coordinador estatal de la agrupación, quien, junto con diversos representantes distritales y municipales, dio seguimiento a los trabajos organizativos y normativos requeridos por la ley para la constitución del nuevo partido.

Durante la reunión participaron figuras políticas de la región, como el ingeniero Luis Alfonso Valdovino Rodríguez, quien fungió como presidente de la asamblea y coordinador del Distrito Federal 03; el doctor Esteban Cárdenas Santana, expresidente municipal de Petatlán; Raúl Maciel Abarca, excandidato en ese mismo municipio; así como Adán Rosas Aguilar, entre otros asistentes provenientes de distintos puntos de la Costa Grande, incluidos representantes de Coahuayutla.

De acuerdo con declaraciones previas de hace unos días de Méndez Huerta, el objetivo inmediato del grupo es consolidar su estructura interna y cumplir con los requisitos legales ante las autoridades electorales. Posteriormente, buscarán participar en el proceso electoral de 2027, tanto en el estado de Guerrero como en otras entidades del país.

 “Estamos buscando construir un proyecto político que responda a las inquietudes de la ciudadanía, con principios distintos a los que tradicionalmente han predominado en otros partidos”, señaló el coordinador estatal en una entrevista anterior, destacando que el propósito es fomentar la participación democrática y evitar prácticas que solo persiguen beneficios administrativos o económicos.

La asamblea concluyó con la ratificación de acuerdos y el compromiso de continuar fortaleciendo los comités distritales y municipales que integran esta agrupación política en formación.

Gobierno de Zihuatanejo apoya al sector educativo con más maestros municipales

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro..– Con el objetivo de fortalecer la educación en el municipio, el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro firmó un convenio de colaboración con directores y autoridades educativas, mediante el cual se asignaron 19 nuevos maestros municipales para el ciclo escolar 2025-2026.

Estos docentes atenderán a mil 646 alumnos de 22 planteles ubicados en zonas urbanas y rurales de Zihuatanejo, sumándose también el Instituto Tecnológico de la Costa Grande.

El acuerdo se formalizó en las instalaciones del Jardín de Niños Gabriela Mistral, del Infonavit El Hujal. Durante el evento, el director del plantel, Julio César Palacios Bernal, agradeció el respaldo del gobierno municipal al sector educativo, destacando el compromiso mostrado por la administración que encabeza Lizette Tapia Castro.

En su mensaje, la presidenta municipal señaló que la firma de este convenio representa un compromiso con la educación: “Quisiera poder hacer más, tener más recursos para contratar a más maestros y que no faltara ninguno frente a grupo, pero seguimos avanzando con lo que tenemos”.

Tapia Castro reconoció, además, la labor y el compromiso de los maestros municipales, subrayando que, a pesar de no percibir el mismo salario que los docentes federales o estatales, desempeñan un papel fundamental en la formación de la niñez y juventud zihuatanejense.

Vecinos advierten riesgo por poste telefónico a punto de colapsar en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado 

Atoyac. — Un poste de teléfono está a punto de caer en la calle Hermenegildo Galeana, donde los vecinos del lugar alertaron a la población debido al riesgo que corren los transeúntes. Los vecinos de la colonia El Parazal, Juventino Ramírez Castro y Griselda Villalobos Díaz, señalaron que el poste está a punto de caer y tuvieron que amarrarlo. 

Señalaron que el poste se encuentra en la avenida Hermenegildo Galeana, antes de llegar a El Panteón Viejo. Y agregaron que, por la circulación de carros de gran magnitud, como pipas, este poste está a punto de caerse al jalar los cables cuando circulaba una pipa. 

Por lo que los vecinos de la colonia Parazal piden a los trabajadores de Teléfonos de México que vayan a cambiarlo antes que ocasione un accidente grave: “Por aquí no solo pasan automóviles, sino también pasan peatones que pueden sufrir algún accidente grave, sobre todo personas de la tercera edad y alumnos de las escuelas”. 

Servicios Públicos mantiene constantes los trabajos por un Zihua limpio

Yaremi López

El Gobierno Municipal, que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Servicios Públicos, refuerza las labores de barrido manual, pepena y lavado de lixiviados en distintos puntos de la ciudad para mantener espacios públicos ordenados, seguros y saludables.

Desde las 5 a. m., 64 trabajadores realizan barrido manual en calles, banquetas, parques y zonas de alta afluencia, cubriendo cerca de 20 kilómetros lineales. Además, con una barredora mecánica se refuerza la limpieza en vialidades principales como Paseo del Bicentenario, Paseo de La Boquita, Paseo de Zihuatanejo, bulevar Ixtapa, bulevar Aeropuerto y escénica La Ropa, alcanzando una cobertura de aproximadamente 25 kilómetros diarios.

El director de Servicios Públicos, Elisandro Morillón Alonzo, destacó que estas acciones se complementan con labores de pepena en bulevares, plazas y áreas recreativas como El Mirador Ixtapa, Paseo del Pescador, playa Principal y el primer cuadro de la ciudad, fomentando entornos más agradables para la convivencia.

También se realizan trabajos de lavado de lixiviados en contenedores y puntos de recolección para garantizar higiene, evitar malos olores y cuidar la imagen urbana.

Morillón Alonzo invitó a la ciudadanía a sumarse a estas acciones, evitando tirar basura en la vía pública y respetando los horarios de recolección.

La presidenta Lizette Tapia Castro reiteró que estas labores reflejan el compromiso de su administración por ofrecer servicios públicos de calidad y fomentar la participación ciudadana para mantener un Zihua limpio, ordenado y saludable, que contribuya al bienestar de las familias y al fortalecimiento del destino.

Salir de la versión móvil