Chilpancingo, Gro. (IRZA).- “Puedo ir y entrar a Estados Unidos cuando me sea necesario”, respondió el presidente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, tras rechazar que el gobierno de Estados Unidos le haya retirado su visa.
El también líder de los diputados del PRI en el Congreso local respondió a la pregunta sobre la presunta cancelación de la visa al exgobernador Héctor Astudillo Flores, y el trascendido de la misma sanción en su contra.
Respondió: “la fuente de donde surge esa nota, pues es una fuente no oficial. Es una fuente que no tiene nada, cuando empiezan a involucrar a un servidor es precisamente, solamente, en comunicados que se comparten en WhatsApp”.
Aseguró que se trató de una “infamia” y que, quien difundió esa información sin fuente, “lo hizo con mucha perversidad”.
El legislador soltó: “yo tengo la cara muy en alto y puedo ir y entrar a Estados Unidos cuando me sea necesario”.
Defendió también su integridad al señalar que “no tengo absolutamente nada que me señale” y que, quienes lo conocen, como “mis paisanos”, saben de donde provienen sus bienes.
Rechazó que el criterio del gobierno norteamericano para el retiro de la visa tenga que ver con la presencia territorial de figuras vinculadas al crimen organizado, porque de ser así, sentenció, “ninguno de Sinaloa podría entrar a Estados Unidos”.
– ¿Tiene su visa?
– “Sí, claro. El andar en la política, eso es parte de la política, el chisme”.
– ¿A qué lo atribuye?
-“A alguien sin quehacer y con una mente perversa, que le pagaron y que por ahí estuvieron activándolo, y de eso le saben más ustedes (reporteros) que yo, yo solamente soy un diputado”.
Acapulco, Gro.- (IRZA).- Jubilados y pensionados del gobierno estatal se manifestaron este martes frente a las oficinas del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), para exigir el pago de su mensualidad correspondiente al mes de septiembre, la cual, aseguran, sigue sin ser depositada a miles de adultos mayores que no pertenecen a ninguna asociación civil.
El grupo de manifestantes, conformado por hombres y mujeres de la tercera edad, se reunió de manera pacífica en el interior del parque Papagayo, donde se ubican las oficinas del ISSSPEG en Acapulco. Durante la protesta, expresaron su inconformidad por lo que calificaron como un acto de discriminación institucional.
Uno de los afectados, el señor Narciso Salmerón Tacuba, denunció que el instituto está dando prioridad a los afiliados a asociaciones civiles, relegando a quienes, como él, han optado por mantenerse independientes.
“Para mí es una humillación porque somos de la tercera edad, yo gasto mi dinero en medicina porque con mi esposa tenemos azúcar; también lo ocupamos para comer, por eso pedimos que ya nos paguen”, expresó.
Salmerón Tacuba señaló que decidió no formar parte de ninguna de las ocho asociaciones civiles existentes en el estado, debido a presuntos malos manejos internos. Subrayó que ninguna ley lo obliga a afiliarse a estos organismos para recibir un pago que, por derecho, le corresponde.
A pesar del malestar, los inconformes descartaron realizar protestas más intensas, como bloqueos o cierres viales, debido a su estado de salud y edad avanzada. No obstante, hicieron un llamado a las autoridades estatales y al ISSSPEG para que actúen con conciencia y liquiden los pagos pendientes a quienes siguen esperando su pensión mensual.
Funcionarios de diversas dependencias se reunieron con comisarios de la octava región para dar seguimiento a sus peticiones en diversos rubros.
General Heliodoro Castillo, Gro.- En seguimiento a los acuerdos para fortalecer el desarrollo social e infraestructura en la región de la Sierra, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó una reunión de trabajo con representantes de comunidades del municipio de General Heliodoro Castillo.
Durante el encuentro, el integrante del comité de comisarios serranos, José Flores Solano, reconoció que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda ha sido receptivo y constante en la atención a la Sierra, al destacar que “En cada reunión recibimos buenas noticias” y que los avances en obras sociales han sido posibles gracias a la gestión de la mandataria estatal ante el Gobierno de México.
Por su parte, el enlace de Comisarios Unidos, Abelino Ontiveros Álvarez, destacó que los comisarios valoran la apertura del subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros y del presidente municipal Aurelio Patiño Torres, al señalar que las mesas de trabajo representan “una nueva etapa de entendimiento y colaboración para la Sierra”.
“Reconocemos la cercanía del gobierno de la maestra Evelyn Salgado. Aquí todos queremos lo mismo: que los caminos mejoren, que haya médicos en las comunidades y que nuestras hijas e hijos tengan escuelas dignas. Por eso estamos dispuestos a sumar y a trabajar juntos”, expresó.
De la localidad de El Caracol, Silvano Rodríguez Díaz añadió que, aunque en la región aún existen carencias, este gobierno ha mostrado sensibilidad y seguimiento a las necesidades más sentidas. “En otros tiempos no se nos escuchaba; hoy sí se da continuidad a los planteamientos de la gente. Esta reunión es una muestra del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el desarrollo de nuestra Sierra”, expresó.
En su intervención, el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros reafirmó el compromiso y respaldo de la gobernadora con los habitantes de la Sierra, y recordó que la región serrana, históricamente rezagada, ha sido reconocida mediante decreto por la actual administración estatal y que, gracias a esa determinación, se ha logrado avanzar en la implementación de caminos artesanales y en la gestión de recursos federales.
Subrayó también que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno y las autoridades locales permite resultados en bien de los habitantes. “Vamos a seguir trabajando con el presidente municipal y con ustedes, porque representan a sus comunidades. La gobernadora Evelyn Salgado nos ha pedido estar cerca, escucharlos y contribuir a mejorar las condiciones de vida de cada localidad”, expresó.
Asimismo, anunció que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda próximamente hará una gira por los municipios de la entidad para anunciar nuevas obras e inversiones en beneficio de las comunidades serranas.
En su intervención, el alcalde de Gral. Heliodoro Castillo, Aurelio Patiño Torres, planteó como principales necesidades la atención médica, el fortalecimiento de la red carretera y el impulso de obras de agua potable; asimismo, agradeció el respaldo del gobierno estatal en los programas de caminos artesanales y reiteró la disposición del ayuntamiento para aportar recursos en obras compartidas.
En la reunión participaron el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González; el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix; y el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava, quienes revisaron junto a las autoridades locales los proyectos prioritarios a desarrollar en lo que resta del año y durante 2026.
Acapulco, Gro.- En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, encabezó la reunión de trabajo con el sector turístico rumbo a la 50.ª edición del Tianguis Turístico de México Acapulco 2026, a realizarse del 27 al 30 de abril.
Este encuentro se llevó a cabo con la finalidad de establecer acciones de manera conjunta con líderes del sector, para desarrollar estrategias que permitan proyectar a Guerrero como estado sede de este importante evento turístico a nivel nacional, además de compartir diversas estrategias en las que se trabajará para recibir a las y los participantes con la mejor calidad y calidez.
A nombre de la mandataria estatal, Quiñones Orozco expresó un reconocimiento para todas y todos los prestadores de servicios turísticos por sumarse a las estrategias de fortalecimiento y desarrollo turístico a lo largo de este año. También invitó a todos los presentes a involucrarse de manera positiva desde cada área del sector para hacer memorable esta edición del Tianguis Turístico en 2026.
El funcionario estatal informó a miembros del sector turístico que la estrategia de trabajo para garantizar un desarrollo positivo de este evento se centra en tres ejes importantes: infraestructura, promoción y conectividad. Además, se fortalecerá el tema de profesionalización del sector con cursos y capacitaciones para colaboradores de hoteles, restaurantes, centros nocturnos, entre otros comercios. También reconoció la disposición del municipio de Acapulco por mantener una estrecha coordinación, a fin de trabajar en conjunto con el Gobierno de México y el sector privado para esta edición.
“Somos los anfitriones del mundo y por eso es que los hemos convocado el día de hoy a esta reunión, para invitarlos a que se unan a la 50.ª edición del Tianguis Turístico de México que regresa a su casa: Acapulco. La participación de todas y de todos es esencial para el éxito del Tianguis. Nosotros sabemos de qué se trata, lo hemos hecho más de 30 veces y es momento de demostrar por qué somos el destino predilecto de México”, expresó.
El titular de la Sectur Guerrero también informó a los representantes del sector que el espacio donde se realizará la edición 2026 del Tianguis Turístico aumentará a 26 mil 500 metros cuadrados, 4 mil metros cuadrados más que en la edición 2024. Además, la promoción y diversas actividades del evento se llevarán a cabo en diferentes destinos turísticos, además de Acapulco.
Quiñones Orozco agregó que el destino de playa refleja un desarrollo importante en infraestructura, conectividad y eventos, ya que actualmente se registran más de 16 mil 200 habitaciones disponibles en 290 hoteles de las zonas turísticas. Además, en materia de conectividad, gracias a las gestiones del gobierno estatal, se han logrado recuperar rutas aéreas importantes como el vuelo Monterrey-Acapulco, el cual iniciará operaciones a partir del 3 de noviembre.
Respecto a la agenda turística de este año, se han desarrollado eventos de alto impacto y se esperan más actividades importantes como la XXXVI Convención Internacional de Minería, el Airshow Acapulco 2025, el torneo Major Premier Padel Acapulco 2025 y la Gala de Pirotecnia para finalizar el año. Mientras que para el próximo año, el Hogar del Sol participará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España. Además, se espera en Acapulco el torneo Mex Tenis 2026, la Copa Mundial de FootGolf 2026 y la participación del destino en la Copa Mundial de Fútbol 2026.
Por su parte, los representantes de cámaras, asociaciones e instituciones relacionadas con el turismo celebraron esta reunión y coincidieron en la importancia de mantener una estrecha coordinación para garantizar calidad y calidez en todos los servicios, ofertas y actividades para los visitantes y participantes de la 50.ª edición del Tianguis Turístico, logrando que todas las actividades de este importante evento a nivel internacional sean memorables.
Asistieron a la reunión la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López; la subsecretaria de Planeación Turística de la Sectur Estatal, Rosa Pavón; la subsecretaria de Servicios Turísticos, Covadonga Gómez; el subsecretario de Promoción Turística, Emilio Vázquez; la directora operativa del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco; y el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani.
Además, representantes de cámaras y asociaciones empresariales turísticas como Canaco, Coparmex, Afeet, Canacintra, Canirac; autoridades de instituciones educativas como el Instituto Tecnológico de México Campus Acapulco, la Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero; y representantes de los Barrios Mágicos de Playa Bonfil y Pie de la Cuesta.
Chilpancingo, Gro.– Como parte del Mecanismo de Movilidad Laboral Externa para Trabajadores Agrícolas, el gobierno del estado, que encabeza la mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), atiende y vigila la migración legal, ordenada y segura hacia los Estados Unidos.
En el marco del Programa de Apoyo al Empleo, que gestiona la STyPS, 58 trabajadores agrícolas de Guerrero, que fueron seleccionados por la empresa Coast to Coast para cubrir vacantes en el sector agrícola, en el cultivo de jitomate en Estados Unidos, asistieron a firmar su carta compromiso para iniciar su experiencia en el extranjero a través de una oportunidad laboral digna.
En representación del titular de la dependencia, Omar Estrada Bustos, los trabajadores fueron recibidos por la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Marlene Gómez Camero, quien brindó asesoría y un mensaje de motivación, destacando la calidad, el esfuerzo y la disciplina que caracterizan a la mano de obra guerrerense.
El proceso de vinculación se realizó a través del Subprograma de Movilidad Laboral del Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNE Guerrero), dirigido por Araceli Sánchez García, que funge como un puente institucional entre las empresas internacionales y la fuerza laboral de Guerrero.
Esta acción del gobierno del estado representa un avance significativo para estos trabajadores, que contribuyen al desarrollo económico de sus familias y comunidades de origen.
La Unión, Gro.– Una mujer falleció esta mañana tras ser arrollada por un vehículo compacto mientras conducía una motocicleta en la localidad de San Francisco, perteneciente al municipio de La Unión.
El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 horas, cuando la víctima, aún no identificada, manejaba una motocicleta “Italika” color rojo. De acuerdo con los primeros reportes, fue impactada por un automóvil Volkswagen Golf, modelo atrasado, cuyo conductor se dio a la fuga.
La mujer vestía pantalón y playera negros, y su muerte fue prácticamente instantánea. El cuerpo quedó tendido sobre la cinta asfáltica y fue cubierto con una sábana blanca por personal de emergencia.
Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes en el lugar del siniestro, mientras que el Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a sus instalaciones en Zihuatanejo, en espera de que familiares acudan a identificarla.