Se fortalece la transparencia y rendición de cuentas en la educación
Chilpancingo, Gro.- Para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la operación de recursos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), la Secretaría de Educación Guerrero y la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG) firmaron un programa para la creación de comités de Contraloría Social en las ocho regiones del estado.
A través de estas acciones se fortalecerán los procesos de vigilancia, asesoría y seguimiento del uso de los 20 millones 165 mil 286 pesos que tiene etiquetado el programa para el ejercicio fiscal 2025, que beneficiará a casi 10 mil profesores de Educación Básica de Guerrero.
Los comités estarán integrados por los propios docentes, directivos y supervisores beneficiarios del programa, y serán formados de forma voluntaria, explicó Karla Arce Bocanegra, directora general de Contraloría Social de la SCyTG.
En la firma, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, resaltó que la transparencia es un tema prioritario impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y que con la creación de los comités se cumple con la rendición de cuentas en el ámbito educativo.
Por su parte, el titular de la SCyTG, Francisco González Sánchez, resaltó la importancia de que los mismos docentes beneficiarios sean los encargados de detectar alguna irregularidad y den seguimiento a quejas o denuncias en caso de un mal uso del presupuesto.
Agregó que, a finales de octubre, cada región deberá tener conformados sus comités y que, para ello, la Contraloría Estatal distribuirá dos mil materiales de difusión como trípticos, carteles y videos.
Chilpancingo, Gro.– En el fortalecimiento de la producción acuícola en la región Sierra, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) realizó el traslado de 12 mil crías de trucha arcoíris, provenientes del estado de Michoacán, para atender la demanda de los acuacultores guerrerenses dedicados a esa actividad productiva.
El titular de la Sagadegro, Alejandro Zepeda Castorena, explicó que personal técnico de la Dirección General de Pesca y Acuacultura llevó a cabo el traslado y distribución de las crías hacia comunidades de los municipios de Leonardo Bravo y General Heliodoro Castillo, donde la acuacultura representa una alternativa productiva que coadyuva a la diversificación alimentaria, al aprovechamiento responsable de los recursos naturales y al impulso de la economía local.
Dijo que estas acciones se realizan en el marco de una estrategia impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en beneficio de la acuacultura estatal, en la que se suman apoyos como el acompañamiento técnico de Sagadegro, con el cual se busca consolidar modelos de producción sustentable que beneficien a las familias que dependen de esta actividad.
Con este tipo de iniciativas, la Sagadegro refrenda su compromiso con el desarrollo del sector pesquero y acuícola en Guerrero, impulsando prácticas sostenibles que permitan generar mayores oportunidades para las comunidades rurales y contribuir al bienestar de las y los productores.
La mandataria instaló el Comité Promotor de Inversiones en el marco de la consulta estatal del T-MEC
“Hay condiciones para invertir, producir y crecer”, afirma la gobernadora.
Entregan distintivos “Hecho en México” a empresas orgullo de Guerrero.
Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda instaló el Comité Promotor de Inversiones del Estado de Guerrero, como parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Secretaría de Economía, con el propósito de generar un espacio formal de diálogo entre los sectores federal, estatal y empresarial para atraer inversiones y fortalecer la economía regional.
En su mensaje, la mandataria estatal resaltó que desde el inicio de su administración se han impulsado políticas de certeza jurídica, fortalecimiento de infraestructura carretera y mejora de la seguridad pública, con el fin de atraer más inversiones y fomentar el crecimiento económico de Guerrero.
Agregó que la instalación de este comité representa un paso muy importante que refleja la nueva visión de desarrollo económico del país y cumple el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer a los estados y sus regiones.
Salgado Pineda destacó que el Plan México es una estrategia integral para atraer inversiones, generar empleos y fortalecer las vocaciones productivas de cada entidad.
“En las ocho regiones tenemos riqueza y talento; no hay una sola región que no tenga algo que ofrecer a México y al mundo. Guerrero representa la oportunidad de consolidar un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con justicia social”, señaló.
Durante el evento participaron organismos empresariales, productores, artesanos, industriales, grupos comerciales y representantes de empresas mineras, que integran el potencial económico de Guerrero, que tiene 49 municipios con vocación turística.
En este marco, la gobernadora Evelyn Salgado acompañó la entrega de 11 autorizaciones de las marcas “Hecho en México” y “Hecho en Guerrero” a empresas locales, como un reconocimiento a su calidad y compromiso con el desarrollo regional.
Además, la Secretaría de Economía inició en Guerrero las Consultas Estatales sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), convirtiendo a la entidad en uno de los primeros estados del país en realizar este foro.
La gobernadora subrayó la relevancia de este proceso para la economía estatal, ya que el 70 % de las exportaciones guerrerenses tienen como destino Estados Unidos.
“Seguiremos trabajando de manera coordinada con el Gobierno de México y los sectores productivos para fortalecer las capacidades logísticas, mejorar la calidad de nuestros productos y aprovechar las nuevas oportunidades que se abren”, expresó Salgado Pineda.
En el encuentro participaron Carlos Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, y jefe de la Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar; María de Haas Matamoros, coordinadora general del Corredor Centro–Pacífico de la Secretaría de Economía, y Bárbara Botello Santibáñez, responsable del relanzamiento de la marca “Hecho en México”.
Además, el empresario Juan Antonio Hernández Venegas, presidente de Grupo Autofin; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, y las y los alcaldes de Iguala, Erik Catalán Rendón; de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza; de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; y de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, entre otros funcionarios estatales y federales.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con un desarrollo económico sostenible, basado en la confianza, inversión y colaboración entre todos los sectores.
Chilpancingo, Gro.– En cumplimiento del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el bienestar de las y los trabajadores del estado, el gobierno del estado informa que este martes dio inicio a la dispersión de la nómina correspondiente al mes de septiembre para las y los pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).
Con esta acción, la administración estatal reitera su responsabilidad y sensibilidad social hacia quienes dedicaron años de esfuerzo y servicio al pueblo guerrerense, garantizando la seguridad económica y el pago puntual de sus prestaciones.
El gobierno del estado continuará impulsando estrategias financieras para fortalecer al ISSSPEG, con el propósito de asegurar la estabilidad y sostenibilidad del sistema de pensiones y el cumplimiento oportuno de los derechos de sus beneficiarios.
Chilpancingo, Gro. — Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó las cifras oficiales correspondientes a septiembre de 2025, donde Guerrero alcanzó su menor número de homicidios dolosos en lo que va del año, con 90 casos y un promedio diario de tres homicidios, lo que representa una reducción del 54 % respecto a octubre de 2024.
De acuerdo con el reporte, Guerrero se ubica en la novena posición nacional en homicidios dolosos durante septiembre y figura entre las 23 entidades del país que lograron disminuir su promedio diario, con una reducción del 22 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Estas cifras confirman una tendencia sostenida a la baja en los indicadores de incidencia criminal, reflejando una disminución constante en los hechos que afectan la seguridad ciudadana. Desde abril, cuando Guerrero registró 169 casos, el estado ha mantenido un descenso mensual que consolidó en septiembre su cifra más baja del año.
Estos resultados se entienden como parte del fortalecimiento de la estrategia de seguridad acordada entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, durante la reunión sostenida a inicios de agosto en la Ciudad de México. Derivado de ese encuentro, se reforzó la coordinación operativa con la Federación y se designó al nuevo secretario de Seguridad Pública estatal, un perfil cercano al equipo de Harfuch, con amplia experiencia en inteligencia y despliegue territorial. Esta nueva etapa de trabajo ha contado con el respaldo permanente de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, cuyas acciones conjuntas han permitido consolidar operativos más precisos, mejorar la capacidad de respuesta y fortalecer la confianza ciudadana.
Si bien persisten retos en materia de seguridad, los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo confirman que Guerrero avanza de manera firme y coordinada en la contención de la violencia, resultado del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y la Federación.